POPULARITY
Categories
La fertilidad es uno de los temas más importantes de nuestra era. La decisión de buscar bebés y las pocas respuestas a las preguntas es uno de los grandes dramas que viven millones de mujeres, cuando se enfrentan a la medicina tradicional.Dani Safino y Kristina Pestana de INTEGRO unen CIENCIA + CUIDADO INTEGRAL. La fertilidad no es una receta estándar, es el reflejo de cómo está tu cuerpo entero: tu salud hormonal, digestiva, mental, inmune. Integro no es solo una clínica virtual o un protocolo médico, es una filosofía de vida. Kristi y Dani tienen una forma diferente de ver la salud femenina, desde la raíz y con ciencia.Si los protocolos médicos convencionales no te funcionan, este episodio es para ti.Más información https://www.integronutrition.com/✨ Episodio nuevo todos los MIÉRCOLES ✨ME VALE MADRE PODCAST es un espacio para acompañarnos, educarnos, entretenernos, abrazarnos y atrevernos a cambiar de parecer; mientras hacemos uno de los oficios más hermosos y retadores del universo: Maternar. Cada episodio contiene información que te divertirá, con la que podrás identificarte, cuestionarte y escuchar tu corazón, mientras conectas con lo que piensas y crees... y te valga madre lo que dicen los demás. Acá te dejamos el link para que comiences el cambio para tu bienestar integral con OPCIÓN YO
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Summary del Show: • Wall Street inicia la semana con alzas y el IPC de septiembre en la mira. • $AAPL registra su mayor crecimiento en ventas de iPhone desde la pandemia. • $AMZN enfrenta una gran interrupción global en AWS que afectó a apps y plataformas. • $LVS refuerza su alianza con la NBA en Macao y su expansión en entretenimiento global.
Programa Diario Fútbol de Primera.
Por fin, una mujer en el Podcast. Después de muchas vueltas a las agendas, Dora Gálvez se convierte en la primera calva de El Pelao. Dora es es una actriz y escritora española, titiritera, monologuista y educadora en igualdad de género. Sufre alopecia areata universal por culpa del estres que le afectó en un momento de su vida. Se sintió señalada, pero se quitó la peluca para lucir su calva y escribir por todo lo que le ha pasado. "Las mujeres calvas existimos" plasma en sus páginas esa experiencia, y un monólogo la hizo subir a los escenarios. Una charla diferente y donde Dora recuerda como le pidieron que se pusiera una peluca en dos entrevistas de trabajo. Se negó, y anima a que cada mujer viva su calvicie como le de la gana. Aquí se puede escuchar todos los capítulos de #ElPelao #Podcast
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este lunes 20 de octubre de 2025La Amazonía es la región con más incidencia de femicidios en Ecuador y hay cinco razones estructurales; Juez fija fecha para testimonios anticipados por el asesinato de Fernando Villavicencio; Amazon halla posible causa de la caída en su nube AWS; Piero Hincapié regresa a la Champions League con el Arsenal tras superar su lesión; El sushi se volvió una pesadilla para influencer ecuatoriana. Ahora pide ayuda. Esta es su historia.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO
Repasamos lo mejor de la prensa local y regional con la ayuda del periodista Íñigo Domínguez. Conversamos con Sandra González, alcaldesa de Tomiño, tras las protesta de los vecinos afectados.
Afganistán está padeciendo su peor escasez de agua en tres décadas, luego de registrar menos de la mitad de las precipitaciones habituales durante el invierno pasado. Como sexto país más vulnerable al cambio climático a nivel mundial, la sequía en suelo afgano supone una amenaza directa para la agricultura y la seguridad alimentaria. Más del 80 % de los afganos dependen de la agricultura para su sustento. Nuestros periodistas Oriane Zerah y Shahzaib Wahlah informan al respecto.
La mujer que recuerda absolutamente todo desde los 12 días de vida: sufre una rara enfermedad que le impide olvidar
Conagua entrega víveres y agua potable a comunidades de Puebla Instalan centro de acopio en Bosques de las Lomas para apoyar a damnificadosMéxico y EU revisan avances en programa de seguridad fronterizaMás información en nuestro podcast
México vive su propio diluvio universal: las peores lluvias en 80 años dejan caos, inundaciones y políticos empapados en excusas. En la CDMX, la Fiscalía identifica a dos implicados en el asesinato del abogado David Cohen, mientras en Los Ángeles se declara emergencia por redadas migratorias. Britney Spears vuelve a los titulares por su comportamiento con sus hijos y, para cerrar con un toque inquietante, Mattel lanza una Barbie inspirada en La Llorona… porque al parecer el terror también se vende en rosa.
No te pierdas este episodio de ESPN Radio Fórmula junto a Heriberto Murrieta, Ciro Procuna y el ´Chelis´. La lista del ´Vasco´ de cara a la siguiente Fecha FIFA y la analizamos aquí, el inicio de la jornada 12 y los partidos que vienen en el fin de semana. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El equipo nacional empató 0-0 contra Noruega y aunque estrelló balones en los palos, no pudo sacar ventaja.
DISPONIBLE EN YOUTUBE
2 Timoteo 2:2-7Y lo que has oído de mí en la presencia de muchos testigos, eso encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros. Sufre penalidades conmigo, como buen soldado de Cristo Jesús. Ningún soldado en servicio activo se enreda en los negocios de la vida diaria, a fin de poder agradar al que lo reclutó como soldado. Y también el que compite como atleta, no gana el premio si no compite de acuerdo con las reglas. El labrador que trabaja debe ser el primero en recibir su parte de los frutos. Considera lo que digo, pues el Señor te dará entendimiento en todo.
Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?
Tertulia y análisis con Pablo Elorduy, Fernando Garea y María José Landaburu
En el espacio "Mundo Rural" del 19 septiembre hablamos de la actualidad en política agrícola comunitaria, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de la merma que sufre la vendimia en España a mitad de su campaña con el responsable del sector vitivinícola de COAG, Joaquín Vizcaíno; y de la explotación agrícola y empresa de artesanía alimentaria M de Molina, con su copropietaria, Concha Molina.Escuchar audio
Programa de www.pasionporelbaloncestoradio.com donde ha ido el arroyo y Miguel Ángel Juárez analizan lo ocurrido en la primera jornada de la Copa España
Heriberto Murrieta, Javier Trejo Garay y Héctor Huerta te traen lo más destacado del deporte a nivel mundial, con la información más completa sobre la Liga MX y el fútbol internacional. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Rosario Santa María desgrana algunas estrategias que pueden ser útiles para pasar página tras sufrir un despido. Con una trayectoria de más de 20 años como periodista, Santa María decidió dar un giro a su carrera tras vivir esta situación siete veces en tan solo nueve años: “Me ha ayudado mucho tomar conciencia de que el despido es un duelo”, explica. Pero, a diferencia de la muerte de un ser querido —que, para Santa María, sería “el mayor duelo”—, el trabajador afectado muchas veces no recibe el apoyo ni la comprensión necesarios de su entorno, que suele pronunciar frases como: “Si te han despedido, es que algo habrás hecho mal”, agrega la coach y fundadora de eldespido.com. Nada más lejos de la realidad: “Desde aquí quiero transmitir que, por favor, dejemos de hacer sentir culpables a quienes sufren un despido, porque en la mayoría de casos se debe a otros motivos”. La coach ejecutiva y vocacional desgrana en este episodio del podcast Bolsillo, presentado y dirigido por Raquel Quelart, los pasos a seguir para superar de manera correcta el duelo del despido con el objetivo de volver a brillar profesionalmente.
Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball Porra Eurobasket: - https://docs.google.com/spreadsheets/d/e/2PACX-1vRS1M0TvlRV3qNS6rdMztJ0NT9rlBaRdOG69Ca8SS2cjml69NCtlkmAGwLibVUZl3Gq_0-2Zfx1UdC9/pubhtml Número de teléfono Línea Caliente: +34 621 09 32 04 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Mándanos un email a massiveballoficial@gmail.com Twitter: @massiveball https://x.com/MassiveBall Web: https://podcastmassiveball.com
Podcast en español de actualidad semanal Real Salt Lake, UT Royals y Real Monarchs. 22º episodio de nuestra 5ª temporada con información, entrevistas y análisis en exclusiva: Fin de semana con partidos y resultados variados para los equipos representativos del estado de Utah. Lo peor la 3ra derrota al hilo del RSL, Royals empata sin goles en NJ y Monarchs gana 3-2 vengando al equipo grande ante Minnesota II.
Por dos décadas el MAS (Movimiento al Socialismo) de Evo Morales, reinó en la política boliviana. Pero el declive se fue amasando a fuerza de desvíos, excesos y fracturas internas. Tal parece que la izquierda se devoró a sí misma. Resultado: quedó fuera de la contienda del pasado 17 de agosto y no hará parte de la segunda ronda electoral que habrá de dirimir este nuevo ciclo electoral. De hecho, perdió también la hegemonía en el Congreso. Lo demás, interesantísimo. Un candidato en el quinto lugar de preferencias en las encuestas previas a la jornada electoral: el senador Rodrigo Paz se alzó sorpresivamente con el primer lugar (32.2%), mientras que como se adelantaba en los sondeos, el expresidente Jorge Tuto Quiroga si logró situarse en el balotaje (26.8%) que se realizará el 19 de octubre. Pero lo anterior no indica, sin embargo, la salida de Morales de la escena política. Se niega a asistir a su final y seguirá gravitando tanto como pueda. De hecho, asegura que el 19% de los votos nulos de la elección, son el producto de su llamado a boicotear el proceso, para hundir a sus propios otrora compañeros de partido y, claro, en rechazo al hecho de estar inhabilitado para seguir siendo candidato presidencial sempiterno. ¿Cuáles son las variables que explican esta variación significativa del ciclo político boliviano? Para profundizar en ello conversamos mañana con José Rafael Vilar, profesor universitario y analista político.
Los incendios forestales que han asolado a España en las últimas semanas constituyen "una de las mayores catástrofes medioambientales" que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Rafael Hernández Estefanía, cirujano, ha estado en el 24 Horas de RNE con Lalo Tovar, presentando su libro 'La hora de los valientes. Historias de un cirujano'. "Con el libro me he desnudado. He dicho cosas que a lo mejor otros compañeros míos también sienten, porque me lo han dicho, pero no se atreven", confiesa el entrevistado, que piensa que también hay que tener en cuenta lo que sienten los profesionales: "Tenemos que abrir las puertas del quirófano, tenemos que explicar bien lo que pasa y cómo lo siente el cirujano, porque sufre también con los pacientes", explica. Además, Hernández afirma que los cirujanos se llevan el trabajo a casa: "Pensamos en los pacientes, en si están bien, si no están bien, cómo irán, y analizamos nuestro trabajo". El autor del libro afirma que la comunicación entre el médico y el paciente es algo fundamental: "Ahora está de moda la medicina narrativa, que se empieza ahora a implementar en España, que es darle valor al relato del paciente", sostiene. El cirujano dice que es especialmente importante escuchar al paciente: "Cómo siente su enfermedad, más incluso de lo que le vas a decir de partes técnicas. A veces el paciente quiere saber por dónde caes tú, si eres majo, si le has caído bien...", comenta. Escuchar audio
Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos:https://albertomeraupsb.substack.com/¿Quieres hacer la compra con BTC? ¿Irte de viaje con BTC? Con Bitrefill puedes usar tu bitcoin para comprar tarjetas regalo de cientos de sitios. Usa este enlace: https://www.bitrefill.com/invite/upsb O el código UPSBVente a la Watch Out Bitcoin en Madrid, el primer fin de semana de octubre. Consigue tu entrada aquí (10% descuento código ALBERTOMERA): https://www.tickettailor.com/events/wobitcoin/1411507Para cualquier duda sobre todo lo anterior, para comprar guardar o preguntas sobre los sponsors, puedes escribirme a hola@unpodcastsobrebitcoin.comDescargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.Support the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.
La virulencia de los incendios de este año ha sorprendido en país acostumbrado a ellos.
A través del Pastor: Jose HuancaFecha: 14 de Agosto del 2025Desde la Iglesia : Tabernáculo de SalvaciónLugar: Desde Cochabamba- Bolivia hasta el lugar donde usted está.Comunícate y conéctate con nosotros a través de Facebook y la página webBolivia pequeña entre las naciones de ti saldrá la "Luz a las Naciones"facebook.com/tabernaculodesalvacionfacebook.com/escueladecristoenboliviaApp de Radio: Red Pentecostés Online:Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fexred.redpentecostesPara ios (iphone): https://apps.apple.com/es/app/id6473747619www.edcnaciones.org
Monero la criptomoneda líder en privacidad está en peligro luego de un ataque del 51% organizado por el cofundador de otro proyecto cripto.Detalle del ataqueClases nuevas de la semana en cursos bitcoinFlasheo de sistema operativo para nodo bitcoinPunto de partida para la instalación de minibolt
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Pablo Tallón
En el 900.50.60.06, responden nuestros 'Fósforos' al tema del día que les proponemos. Queremos que nos cuenten cuál fue la primera palabra que dijo su hijo/a o esas primeras cosas que siempre recuerdan que han hecho. Juan Manuel es el primer oyente en hablar sobre ello. Nos llama desde Lorca (Murcia). En su caso, su hija empezó a decir ammá. Creían que decía mamá en realidad. Lo daban por hecho. Pero resulta que, después, empezó a pronunciar mejor y "empezó a decir jama. Yo me llamo Juan Manuel. Y quería decir Juanma".Inmediatamente después, hablamos con Francisco. Este oyente llama desde Benalmádena (Málaga). Fueron a una frutería y la primera palabra que dijo su hijo fue "aguacate. Una palabra muy complicada para un bebé. Me ha salido muy sano el niño. Parece que estaba predestinado a decirlo". Les dio por reírse, claro.Ascensión es otra 'Fósfora' que relata su caso en 'Herrera en COPE'. Es manchega. Su hijo tiene 43 años. No recuerda si dijo primero papá o ...
Cuando el sufrimiento toca nuestras vidas por causa de Cristo, ¿es una señal de que algo anda mal… o de que vamos por el camino correcto? En este episodio, exploramos cómo Pedro nos llama a vivir con la misma actitud de Jesús: listos para sufrir, pero con un propósito eterno. Hablamos del juicio, de cómo vivir a la luz del fin, y del llamado urgente a servirnos unos a otros mientras esperamos la gloria que viene.
Naval Group de Francia desmintió un ciberataque, alegando que se trató de un "ataque reputacional", mientras YouTube en EE. UU. comenzó a usar IA para determinar la edad de los usuarios y adaptar su experiencia. En el Reino Unido, se observó un aumento en el uso de VPNs tras nuevas leyes de restricción por edad, con los riesgos asociados a las opciones gratuitas, a la vez que China propuso la creación de una organización global para la gobernanza de la IA. Finalmente, Google empezó a implementar vistas generales en video en NotebookLM, y TikTok añadió YouTube Music como opción para guardar canciones de los videos. Francia – Naval Group Desmiente Ciberataque y Alega «Ataque Reputacional» https://infosertecla.com/2025/07/29/francia-naval-group-desmiente-ciberataque-y-alega-ataque-reputacional/ YouTube Utiliza la IA para Determinar la Edad de los Usuarios en EE. UU. y Adaptar la Experiencia https://infosertecla.com/2025/07/29/youtube-utiliza-la-ia-para-determinar-la-edad-de-los-usuarios-en-ee-uu-y-adaptar-la-experiencia/ Aumento en el Uso de VPNs en el Reino Unido Tras Leyes de Restricción por Edad, con Riesgos en Opciones Gratuitas https://infosertecla.com/2025/07/29/aumento-en-el-uso-de-vpns-en-el-reino-unido-tras-leyes-de-restriccion-por-edad-con-riesgos-en-opciones-gratuitas/ China Propone la Creación de una Organización Global para la Gobernanza de la IA https://infosertecla.com/2025/07/27/china-propone-la-creacion-de-una-organizacion-global-para-la-gobernanza-de-la-ia/ Google comienza a implementar vistas generales en video en NotebookLM https://blog.google/technology/google-labs/notebooklm-video-overviews-studio-upgrades/ TikTok agrega YouTube Music como opción para guardar canciones que se reproducen en videos https://techcrunch.com/2025/07/29/tiktok-adds-youtube-music-as-an-option-to-save-songs-playing-in-videos/
Esta carta escrita a Esmirna nos permite comprender el papel que desempeña el sufrimiento dentro del cuerpo de Cristo.Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com
Más del 50% de los jóvenes sufren ecoansiedad o preocupación por el clima del futuro. Conocemos cómo afecta en su bienestar emocional con la psicóloga Silvia Collado y con la activista Marina Gros, Premio Nacional de Juventud 2024 en la categoría de Medio Ambiente.
Cuando el calor aprieta nuestros coches, especialmente nuestros motores, sufren. Unos piensan que un motor térmico, que trabaja normalmente a 90 grados, con más de 30 grados sufre mucho. Otros, que los motores eléctricos, con una temperatura de trabajo inferior 30 grados y sus baterías, lo llevan aún peor. Y por último, hay quienes opinan que los híbridos, que usan ambos tipos de propulsión a la vez, son los que peor lo llevan… te vamos a sacar de dudas. Siempre se dice que la temperatura optima de trabajo de un motor de combustión se sitúa en torno a los 90 grados… pero en nuestros motores térmicos el interior en la cámara de combustión, en momentos puntuales, se acerca a los 2.000 grados. Un coche normal, con todo en perfecto estado, puede funcionar sin problemas con temperaturas de 40 grados o superiores… si está en movimiento. Cuando está parado, caso de una gran ciudad, a veces los electroventiladores, que se ponen en marcha para forzar el paso de aire por el radiador, pueden no ser suficientes. Hay que tener especial cuidado con coches veteranos o directamente clásicos. No solo porque su sistema de refrigeración puede no estar en plena forma, sino porque incluso estándolo, puede no ser tan eficaz. Por ejemplo, coches con refrigeración por aire, como pueda ser un 2 CV, lleva peor el calor extremo… aunque se defienden mejor de lo que piensas. De hecho, el 2CV triunfó en África. Cuando un motor térmico sube de temperatura, la culata, casi siempre de aluminio y más “frágil” que el bloque motor, se deforma, la junta de culta se “quema” y parte de la presión del motor se pasa al circuito de refrigeración. No es el único problema. Cuando hace calor el aire se dilata y a igualdad de volumen, contiene menos oxígeno. Con lo cual, el rendimiento baja. Es lo mismo que hacen los intercooler, pero al revés: Los intercoolers enfrían el aire, para que entre más oxígeno y con temperaturas altas, a igualdad de volumen, es decir, de cilindrada, hay menos oxigeno… y el motor rinde menos. Los motores eléctricos sufren poco con el calor. Trabajan entre unos 20 y 30 grados, y aunque en el ambiente tengamos 40 o 50ª este tipo de motor mantiene su eficiencia. Pero los componentes electrónicos y sobre todo la batería sí son muy sensibles a las altas temperaturas. Diversas fuentes, entre ellas la propia Renault, te avisan de que con temperaturas por encima de los 30 grados la autonomía se reduce hasta un 30 por ciento. Si la temperatura es mayor o además usas el A/A puede recortarse hasta un 50 por ciento. En todo caso las altas temperaturas no afectan a la vida y durabilidad de las baterías, pues, el calor extremo envejece aceleradamente las baterías y acortan su vida útil. Un consejo: Con mucho calor no trates de cargar las baterías al 100x100, lo cual también las sobrecaliente, confórmate con el 70 u 80 por ciento y tu batería lo agradecerá. Como en los térmicos, el calor también puede afectar conectores, aislamientos y componentes electrónicos, ciertos aislantes, placas de circuitos y todas esas cosas que llevan estos coches. Siempre decimos que los híbridos reúnen lo mejor de dos mundos, pero hoy decimos que reúne lo peor de dos mundos, porque les afectan los problemas de unos y de otros… Esa es la mala noticia, la buena es que les afecta menos. Porque en un híbrido, sea “Mild Hybrid”, convencional o enchufable, el sistema eléctrico es una “ayuda” y resulta menor crítico. Además, juegan con otra ventaja: Los híbridos, de media, son coches jóvenes no comparados con los eléctricos, que por ahí andan, pero sí con los térmicos. Y en estos casos la “modernidad” es una ventaja. Algunos consejos. Antes de la conclusión os voy a dar algunos consejos, unos comunes y otros específicos. - Siempre que puedas, huye de viajar a las horas de más calor. Y si no te molesta, plantéate viajar de noche, más fresco y con menor tráfico. - Aparca a la sombra. No siempre es posible. Y si es al col pon el parasol y bajo un centímetro las ventanillas. - Revisa el coche antes de salir. El térmico, clave los niveles y la batería… la de 12 voltios; eléctricos e híbridos. que funcionan el sistema de ventilación de las baterías. - Software actualizado. Especialmente en híbridos y eléctricos. - No abuses del aire acondicionado, en todos por tu salud, en los eléctricos por tu salud y tu autonomía. - No cargues a tope ni al sol. Poner tu coche a cargar al 100x100 a pleno sol... no es buena idea. - Pre-acondicionamiento. Sobre todo, en eléctricos, si puede pon a enfriar el coche y la batería cuando aún este enchufado.
El dólar sufre su mayor depreciación desde hace 50 años y ello a pesar de que los tipos de interés de EEUU han bajado mucho menos que en otras partes del mundo. ¿Qué está pasando? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El deporte del lunes, con Jesús Gallego: Alcaraz debuta con victoria en cinco sets, el Real Madrid prepara los octavos del Mundial ante la Juventus, mercado de fichajes, lo mejor del motor del fin de semana, última hora del baloncesto...
La Balón de Oro vio el España-Japón desde el hospital y es duda para la Eurocopa. Además desgranamos las claves de un Real Madrid que juega de otra forma desde que Xabi Alonso se sentó en el banquillo blanco.
La Balón de Oro vio el España-Japón desde el hospital y es duda para la Eurocopa. Además desgranamos las claves de un Real Madrid que juega de otra forma desde que Xabi Alonso se sentó en el banquillo blanco.
El éxodo de personal sanitario no cesa. En lo que va de 2025, más de mil enfermeros y enfermeras han abandonado España para trabajar en el extranjero, según datos del Consejo General de Enfermería. Las razones son múltiples: salarios bajos, contratos temporales, escasas oportunidades de desarrollo profesional y una sensación generalizada de falta de reconocimiento. Así se lo han relatado varios profesionales en 'Herrera en COPE'.Uno de ellos es Antonio. Es un enfermero gaditano que en 2018 decidió hacer las maletas rumbo a Noruega. "En España, si no estás en bolsa, no puedes trabajar, y aun así los contratos son precarios, de verano o de Navidad. Yo no quería eso", ha indicado. En el país nórdico, su realidad cambió radicalmente: 3.200 euros netos al mes, alojamiento pagado, tres vuelos al año a casa y una carga asistencial muy inferior. “Aquí tienes cinco pacientes, en España eso es impensable”, afirma.Lara, enfermera y matrona con 13 años de experiencia en ...
En el noticiero de hoy de Baseball News te contamos todo lo más importante que dejó la jornada de las Grandes Ligas. Elly de la Cruz aplasta a los Yankees con 3 hits, incluyendo un jonrón, en la gran victoria de los Rojos. Mariners siguen encendidos con 4 jonrones más, Cal Raleigh llega a 32 y Bryan Woo poncha a 9 en paliza sobre los Twins. Damos un repaso a la lesión devastadora de Corbin Carroll, la paliza de los Dbacks sobre Medias Blancas y la gran actuación de Eduardo Rodríguez. Además, Bravos vencen a Mets con cuadrangular de Ronald Acuña Jr. y una joya de Spencer Schwellenbach. En otro resultado, Trevor Rogers y Jackson Holliday guían la blanqueada de Orioles ante Rangers. Y ya se emitió el segundo boletín de votación para el Juego de Estrellas: Aaron Judge y Shohei Ohtani siguen arrasando.