Alberto Barradas es Psicólogo Clínico, conocido en las redes sociales como @Psicovivir. Ha desarrollado con los años un estilo directo y abierto, y ahora compartirá contigo diferentes opiniones, reflexiones, encuentros en vivo y las respuestas a algunas de las preguntas realizadas en los FOROS PSICOVIVIR. Entra a nuestra página web: https://psicovivirinternacional.com
¿Alguna vez te has preguntado por qué amas como amas?Greeicy lo confesó: nunca vivió una relación tóxica.Y la razón está en su infancia. En cómo fue amada, en lo que aprendió del amor. Porque muchas veces, lo que llamas “química” es trauma repetido.Si creciste sin amor seguro, es probable que hoy repitas ese molde, hasta que lo entiendas y lo rompas.Entender que el primer paso para amar mejor es conocer tu molde afectivo, es entenderlo todo.¡Aquí te lo explico!
¿Es posible amar a tu pareja sin perderte en el intento?
Alejandra “Locomotora” Oliveras no fue solo una campeona mundial del ring. Esta reconocida deportista argentina, también triunfó ante la adversidad, el miedo y el dolor.Su historia nos recuerda que vivir de verdad es más urgente que ganar.Más allá de ser campeona del cuadrilátero, fue testimonio vivo que nos enseña el valor de la resiliencia y del poder personal que vence el olvido. Sin duda alguna, seguirá inspirándonos.
Separarse es duro, pero separarse con hijos, sin duda alguna, es otra historia.Aislinn Derbez lo dijo claro: el conflicto no le hace daño a tu ex, le hace daño a tu hijo.No se trata de amar a tu expareja. Se trata de cerrar ciclos cuidando la paz de quienes quedaron en medio: los hijos en común. Si estás viviendo una separación difícil, aquí estamos. Te acompañamos.
Un chamo de apenas 12 años encaró con respeto y mucha seguridad a su papá, y eligió al que lo escucha, al que lo cuida, al que le hace sentir hogar: su padrastro. Reflexionemos en torno a lo que nos deja como aprendizaje este caso que refleja cuando la paternidad es amor, no sangre.
¿Por qué convertir nuestra vida privada en una vitrina y arrastrar a nuestros hijos al escarnio público?Miren, es fundamental entender esto: en principio, los problemas con tu expareja no deberían terminar en redes sociales. Y menos aún, involucrar a tus hijos. ¿Por qué? Porque lejos de ser un desahogo emocional, estás abriéndole la puerta a un daño emocional hacia ellos, y hacia ti mismo.Desde mi visión y mi experiencia, hago un llamado a todos, famosos y no famosos: sánense ustedes primeramente y desde allí amarán y criarán mejor a sus hijos.
Lo que eliges pensar, define cómo te sientes, cómo actúas y hacia dónde vas.Estoy de acuerdo con Estanislao Bachrach, biólogo molecular y experto en funcionamiento del cerebro, quien afirma que no se trata de repetirte frases bonitas. Se trata de revisar tu diálogo interno y empezar a hablarte con consciencia. Eso que nos decimos, cuando es positivo, impulsa el verdadero crecimiento, la verdadera transformación. ¿Cómo te estás hablando a ti mismo?
¿Tú crees que fue casualidad? Que justo en el concierto, justo en la kisscam, justo cuando millones miraban, se les escapó el secreto.Andy Byron, con su jefa de RRHH, en el concierto de @Coldplay, acarameladitos… y ¡boom!, la cámara los ponchó.Ni era su esposa, ni era secreto. Era culpa. Era autosabotaje. Porque cuando vives en mentira, sin darnos cuenta buscamos la salida. Escúchame hasta el final. Aquí te lo explico. Responderé sus preguntas y comentarios. #Coldplay #infidelidad #engaño #traición #redessociales #concierto #AndyByron #psicovivir
Indudablemente, Brad Pitt pasó de la caída a la recuperación emocional. ¿Su secreto? Entender que todos somos vulnerables, que nadie es perfecto y que caer y levantarnos es parte de la experiencia de ser humanos.Quien no comprende esto y juzga las caídas ajenas, quizás no ha enfrentado realmente sus propios desafíos y, sin duda, es quien más necesita ayuda.Si necesitas recuperarte, hablemos. Buscar soluciones emocionales es parte fundamental del camino.
Mi taller de hoy es gratuito. A las 07:00 pm te espero. Ven y hablemos sobre el amor real, sin máscaras ni patrones dañinos. Regístrate a través de este enlace. https://aprender.psicovivircontigo.com/Talleres/AmorSinSacrificio
¿Primero los hijos o primero la pareja? Ante esta pregunta, aquí va mi respuesta: nadie debería competir por tu corazón.¿Estás de acuerdo o no con el dilema que plantea la influencer Yeimy Serrano cuando dice que, ante todo, elige a su pareja, y no por eso deja de amar con el alma a sus hijos?Leeré tu comentario o pregunta.
En estos días, Camilo y Evaluna revelaron lo difícil que es lidiar con el peso del “qué dirán” ante la imagen de ser una “pareja ideal”. Miren, eso de buscar parejas “modelo” para comparar la tuya, o idealizar a parejas famosas, realmente no tiene sentido. ¿Por qué?Fundamentalmente, porque no existe tal cosa como “la pareja ideal”; lo que sí existe es la pareja que se construye desde su propia verdad, aunque no encaje en lo que otros esperan.Fin del cuento.
La vida cambia en un segundo, y no pide permiso.Diogo Jota, futbolista portugués que jugaba con el Liverpool, lo tenía todo: amor, familia, futuro, y en segundos, todo desapareció. Así, de repente. Porque la vida no avisa. Y lo que viviste ayer, pudo ser todo.La partida inesperada de Diogo me trae una reflexión que hoy quiero compartir con ustedes. Miren, no pospongan lo que sienten, no posterguen lo que sueñan. Es fundamental que aprovechemos cada segundo como si fuera el último, porque tal vez lo sea. Este es un llamado urgente a vivir viviendo al máximo. Escúchame.
Nunca nadie dijo que la crianza sea un proceso fácil y sencillo, como pelar mandarinas.
¿Sabes por qué se apaga una relación? Porque dejamos de ver al otro. Fundamentalmente, no siempre es por falta de amor, muchas veces es por exceso de egoísmo. Por una acumulación sucesiva de pequeñas ausencias. ¿Te das cuenta? Y a veces, cuando lo notas, ya es tarde. ¿Solución? Sobre todo, cuidar el amor y, obviamente, prestar atención a las señales para buscar ayuda a tiempo. Lleve.
“¡Me enamoré de mi jefe!” Dicen algunos…¿Les ha pasado? ¿Conocen algún caso así? ¿Recuerdan cómo terminó ese romance? ¡SEPA! el que juega con fuego se quema.¡Óyeme aquí !
Tu transformación emocional comienza aquí. ¡Escúchame! Y hablemos. CLIC ACÁ
Duele más lo que inventan de ti, que estar solo.En una entrevista, Aitana, la cantante española, confesó que le cuesta la soledad, no solo amorosa, sino familiar, y también el peso de los rumores. Y es que no necesitas ser famoso para que te inventen cuentos. Te juzgan, te critican, hablan como si tu vida les perteneciera, y eso, sin duda alguna, duele, porque muchas veces terminas cargando con una versión que no es tuya.Miren, nuestra autoestima no puede construirse con las piezas rotas que otros nos lanzan. Lo fundamental es apender a no dar explicaciones de más, y a vivir nuestra historia, a nuestra manera. ¿Te cuesta lidiar con la soledad y el juicio ajeno que nunca falta? Aquí estamos para ti.
Cero dudas: cuando no sanas tu pasado, terminas dañando tu presente.Miren, muchas veces, sin darnos cuenta, castigamos a nuestra pareja por heridas que no nos hizo. Por traiciones viejas, abandonos antiguos, dolores que nunca hablamos, y así comienzan algunos problemas en nuestras relaciones que no tienen nada que ver con nuestra pareja actual.¿Conclusión? Fundamentalmente entender que el amor no siempre basta si no hay voluntad y acción para superar las viejas heridas. Nos toca hacernos cargo de nosotros mismos, antes de ocasionar rupturas y pérdidas innecesarias. Si sientes que se repite la misma historia contigo y tu pareja, detente. Escúchame. Tal vez hoy entiendas lo que te está pasando y, de una vez por todas, busques la ayuda para solucionarlo.
Migraste, y algo de ti se perdió en el camino.Hoy es el momento de volver a ti.
El control del miedo es la llave de tus objetivos.¿Listo para abrir esa puerta?Escúchame ahora mismo y arranca tu semana con esa dosis de motivación.
¿Infidelidad con infidelidad se paga? @julietlima19 lo dijo y muchos quizás harían precisamente eso. En mi visión de las cosas, eso no es justicia, es venganza. Y aquí explico por qué no estoy de acuerdo.Miren, la infidelidad duele, sí. Pero repetir esa acción para "empatar el dolor", no repara nada. La verdad verdadera es que el perdón no es obligatorio, pero si vas a quedarte, que sea para reconstruir, no para castigar.¿Estás pasando por algo así y no sabes qué hacer? Escríbeme.
Muchos me han escrito desde Chile: “¿Qué hago con esta rabia? ¿Con el miedo? ¿Con la ansiedad de vivir donde no me quieren?”.Hoy te hablo directamente a ti, inmigrante en Chile. De ninguna manera se puede justificar lo ocurrido con una venezolana en ese país, es un crimen que rechazo absolutamente y por el que también exijo justicia. Entiendo la consternación, la rabia y y el miedo presente entre los venezolanos, por eso quiero ayudarte a mantener la cabeza firme. Porque sí, lo que está pasando es grave. Pero tu reacción puede marcar toda la diferencia. Escúchame.
Entiende esto: el amor no es amor si solo te acompaña en los días buenos, sin rollos, sin dolores. Si no tienes fuerzas ni para hablar y esa persona se queda, se nota de qué está hecho el vínculo. Caso contrario, si alguien desaparece justo cuando más lo necesitas, eso no es amor, solamente es compañía para días felices. Y así, cualquiera se queda. ¿Te das cuenta? Fundamentalmente una relación de pareja se construye desde un amor con madurez emocional, que sostenga, escuche y abrace en los días más difíciles. ¡Escúchame! Aquí te lo explico.
Alejandro Sanz, una mujer, una historia que terminó. Y estalla la polémica en las redes sociales.No toda ruptura necesita un culpable. A veces, simplemente elegimos mal nuestras relaciones y, otras veces sale a flote la inmadurez emocional. Analicemos este caso. Escúchame y déjame tu opinión.
Esta es una pregunta recurrente que siempre me hacen: ¿Cómo identificar y manejar un ataque de pánico? Recuerda, con asesoría emocional aprenderás más y mejor a manejar esas emociones desbocadas que te toman por asalto. Aquí te explico cómo actuar cuando los procesos ansiosos rebasan los límites.
Gente querida, hoy vengo a revelar cómo es eso de amarse a sí mismo…Siempre nos hablan de autoestima, pero pocas veces nos explican cómo es la cosa… Toquen aquí y escúchenme.
Ante tantos acontecimientos ligados a los migrantes, mi principal recomendación psicológica es pensar, pausar, preguntar, antes de juzgar. No reaccionar sin antes detenernos a comprender lo que realmente pasa. Esto es inteligencia emocional.
Hablemos de Colombia. Y de nosotros.Miren, un país que repite su violencia es como una persona que no enfrenta su dolor.Todos vimos cómo, de manera fría y calculada, un adolescente atentó contra la vida del candidato Miguel Uribe.Y esto, desafortunadamente, no es nuevo en Colombia. Sin duda alguna, la historia se repite cuando no la aprendes.¿Te suena? Porque eso también te pasa a ti. Cuando vuelves a ese amor que te daña, a ese trabajo que te apaga, cuando sufres callado pudiendo hablar para soltar y sanar. ¿Cuál es la solución? Aquí te la explico.#Colombia #CandidatoPresidencial #Política #Análisis #Psicovivir
¿Tu cuerpo activa una alarma sin motivo? Presta atención, pudieras estar lidiando con procesos ansiosos.
Emigrar es un punto de crecimiento para muchos, y ese crecimiento implica a veces perder parte de lo que antes era nuestra “zona de confort”. Emigrar representa desarraigo, nostalgia, miedo, muchos sentimientos encontrados, también significa separaciones y despedidas. ¡Escúchame! Hablemos de este tema.
El papá del Kun Agüero no se dio cuenta del hijo que tenía hasta que otros se lo dijeron.
A veces, quien más te marca, no comparte tu sangre, comparte su amor. Y eso, sin duda alguna, vale más que cualquier apellido.Al igual que yo, muchos de ustedes quizás vivieron la experiencia de ser criados por un padre que llegó y, sin tener ninguna obligación "de sangre", decidieron quedarse y criar sin haber engendrado. Fundamentalmente porque ser padre es estar, desde el amor, la paciencia, el compromiso y la resiliencia. Y desde allí, siempre podemos sanar y crecer.Si tu historia está llena de rechazos, de vacíos, de padres que no estuvieron, este reel es para ti. Porque entender esto puede ayudarte a sanar lo que dolió tanto tiempo. Y si no puedes solo, busca ayuda. De eso también va la paternidad: de no abandonar, ni siquiera a uno mismo. Búscame en mis otras redes como Psicovivir y hablemos vía Dm.
Muchas veces queremos alcanzar metas económicas, e incluso, hacernos ricos, sin detenernos a pensar en un elemento fundamental para llegar hasta allí: el propósito. Desde dónde, entonces, estamos nosotros persiguiendo una meta como esa.Escúchame. Aquí te lo explico.
Justin Bieber puede estar atravesando la misma tormenta de tu hijo, tu hermano, tu sobrino, o tu ahijado, sumido en un abismo emocional del cual no sabe cómo salir.Aquí te traigo una reflexión que busca ayudarte a entender que, más allá de juzgar a una figura famosa, podríamos tener muy cerca a alguien que, de igual manera, verdaderamente necesita apoyo y auxilio emocional de nuestra parte.
Jennifer Lopez se besó con hombres y mujeres en su show… y medio internet se escandalizó. Pero la pregunta real no es por qué lo hizo ella. La pregunta es: ¿por qué nos sigue doliendo tanto la libertad ajena?Vivimos en un mundo donde la sexualidad ya no cabe en moldes antiguos, donde las personas eligen sin pedir permiso.Y eso incomoda.Pero la libertad no necesita justificación, solo responsabilidad.Si lo que ves te molesta, tal vez no se trata de lo que ves, sino de lo que aún no has podido soltar dentro de ti.No se trata de imitar, ni de estar de acuerdo.Se trata de dejar vivir. Y de vivir tú, a tu manera.
Estoy totalmente seguro de que ustedes al igual que yo, entienden y sienten el significado de las mascotas en nuestra vida. Sin duda alguna, son parte de la familia. Cuando ellos se van, el dolor es hondo y, muchas veces, nos toca vivir ese duelo en silencio, sobre todo, porque la sociedad aún no normaliza el hecho de que los animales domésticos son seres vivientes que nos acompañan durante muchos años y nutren nuestras emociones. Aquí les hablo del duelo por las mascotas. Escúchame.
Cuando la violencia se disfraza de "broma", el daño es doble.Miren, lo de Brigitte no fue una "broma" como dijo su esposo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Fue un golpe violento, y punto. ¿Te ha pasado algo así con tu pareja? Aquí te revelo lo que verdaderamente significa este tipo de comportamientos dentro de una relación. Si te toca de cerca este problema emocional, hablemos. ¡Escríbeme!
Sentir que tu vida está estancada es común: te sientes inmóvil mientras el mundo avanza, atrapado por el miedo o la fatiga. Reconocerlo es valiente. Este estancamiento no es un final, sino una señal para la introspección. Escúchame. Aquí te lo explico.
Un rotundo NO al voto hoy en Venezuela. Sé que muchos venezolanos de bien creen que votar ayuda o se oponen al régimen, y entiendo el desgaste emocional que genera una ilusión de control. Pero votar hoy no conduce a nada. Hay que mantenerse claros, con criterio, fortaleza mental y seguir construyendo nuestras vidas y metas. Nos toca seguir hasta el final, por la libertad de Venezuela.
Hay noticias que nos sacuden y nos llevan a preguntarnos ¿y ahora qué hago? Miren, es fundamental aprender a manejar el miedo ante las circunstancias que nos llenan de incertidumbre. Muchos venezolanos inmigrantes sienten desesperanza en este momento. Pero ¿saben algo? Rendirse no es una opción. Aquí te digo cómo sobrellevar el impacto emocional saliéndole al paso con claridad mental y resiliencia.
Desde que entendí que la psicología es una herramienta que me ha ayudado a liberarme a mí mismo de mis propias ataduras, y también a los demás, decidí ayudar a otros psicólogos a ejercer esta profesión desde una mirada más humana, sin doble moral ni posturas irreales de “gente perfecta”.Si estás estudiando psicología o ya la ejerces, te dejo mi contacto para que conozcas más de cerca mi manera de ayudar a la gente a través del Método Psicovivir . Clic acá
¿Hasta dónde vamos a llegar? Una influencer mexicana pierde la vida producto de un sic@riat0, y medio mundo justificando la violencia como si la vida no importara absolutamente nada. La verdad verdadera es que justificar la tragedia con argumentos superficiales, desde la comodidad de un teclado, es realmente preocupante y nos confronta como seres humanos. Muchos apagan la voz de la conciencia para encajar. ¿Eres tú uno de ellos?
Claro y raspado: si tú sientes que solo te quieren cuando estás bien, cuando estás sonriente, sin quejas y sin rollos, allí no es. Fin del cuento.¿Por qué? Porque cuando el amor es realmente amor se queda a acompañarte en tus tormentas, no huye. La verdad verdadera es que un amor comprometido no se asusta por tus grietas, se sienta contigo en el suelo y espera a que puedas volver a levantarte, y hasta te acompaña en el proceso de sanar tus heridas. Escúchame hasta el final, y hablemos en los comentarios.
Venezuela duele, sí, pero no rendirte es una forma de resistencia activa.Aunque en nuestro país todo apunta a la desesperanza y al caos, yo quiero que te veas a ti mismo como alguien que no se rinde. No digo que sea fácil, pero sí es posible tomar las riendas de nosotros mismos y decidirnos por un futuro más positivo. Es fundamental entender que nuestro avance personal, nuestra capacidad de perseguir nuestros sueños y metas y de buscar la felicidad, a pesar de todo, es una forma de libertad que merecemos. Más allá de las elecciones, de los actores políticos, e incluso de la dictadura, estás tú. ¡No te rindas!
Es un buen día para preguntarnos: ¿Cuál es el propósito de nuestras vidas?¿Cuál es nuestra verdadera vocación?
Aprender a ver las señales en nuestra relación es fundamental.Una bandera roja
Esa ansiedad que trae pensamientos catastróficos y nos conecta con un futuro incierto en negativo, todo surge de nuestros pensamientos. Hablemos de los pensamientos y el presente, desde el optimismo. Escúchame aquí
La verdad verdadera es que no se reconstruye un país sin amor. No se sana una nación sin abrazar las emociones. La migración forzada nos recuerda que los vínculos humanos son la base de todo. Cuéntame en los comentarios tu experiencia como emigrante, y escucha mi voz en la OEA sobre migración y salud mental.
¿Una madre "diferente" y se desata el odio en Chile? Miren, que la imagen de una mujer de piel oscura salga en una campaña del Día de las Madres y haya liberado tantas muestras de rechazo, nos habla de un problema emocional profundo de quienes destilan ese odio visceral bajo la excusa de que “no representa a las madres chilenas”. Aquí lo explico.
Todos tenemos heridas emocionales, heredadas de nuestra infancia. Aquí te explico alguna de las más comunes y cómo se manifiestan. Escúchame.