POPULARITY
La llamada locomotora de la economía cubana camina a marcha forzada. Cuba ha perdido sus atractivos como destino turístico, varios turoperadores ya apuntan hacia otros mercados.
Donald Trump cumple su promesa de campaña y redobla su cruzada arancelaria. En una medida sin precedentes, impone aranceles recíprocos a nivel global, en un ajuste de cuentas que podría golpear con fuerza a Europa. Sin embargo, su aplicación no será inmediata. Todavía pueden pasar semanas o incluso meses antes de que la medida entre en vigor.Mientras tanto, surgen varias incógnitas: ¿qué margen de maniobra tiene el Viejo Continente? ¿Cómo afectará la política arancelaria de Trump a España? ¿Qué sectores serán los más perjudicados? Y, sobre todo, ¿se repite el escenario de su anterior mandato, cuando ya aplicó una subida de aranceles?Para analizar el impacto de esta decisión, en el episodio de hoy contamos con la visión de dos columnistas de EL ESPAÑOL Invertia: Juan Ignacio Crespo, matemático y miembro del Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado, y Mónica Melle, profesora titular de Economía en la UCM y consejera de la Cámara de Cuentas de Madrid.Crespo advierte que Trump emplea los aranceles como “un arma geopolítica”, basada en el principio de “empobrece a tu vecino”, lo que, a su juicio, “conduce a depresiones económicas”.nte este escenario, señala que “la mejor manera de protegerse de los aranceles es aumentar los gastos en defensa”. Además, sostiene que “Europa se ha encontrado de repente con una dosis de realismo para la que no estaba preparada, tras años viviendo en ‘Los mundos de Yupi'”. Para él, la única vía para que el Viejo Continente mantenga su peso en la escena global pasa por “aplicar políticas realistas de abastecimiento de energía” y, en particular, “replantear la política sobre centrales nucleares”.Por su parte, Mónica Melle subraya la necesidad de “apostar por la diversificación” y forjar alianzas estratégicas en “todo lo que representa el sur global”.Según explica, Europa debe ampliar su mirada hacia mercados emergentes “desde China a Tailandia, pasando por Malasia”, como una vía para minimizar el impacto de la guerra comercial impulsada por Trump.En cuanto a España, Crespo considera que su situación es “muy especial”. Más allá del impacto comercial, cree que el mayor riesgo proviene del terreno político: “La ira de Trump podría no estar motivada por cuestiones económicas, sino por la postura de Sánchez como representante de los oprimidos”, señala. “Puede venir un estacazo”, apunta.
Este jueves, Marc Vidal analiza en su 'Salida de Emergencia' hasta qué punto es cierto que España es la locomotora de Europa.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
Pintan bastos para la industria automovilística alemana, que hasta hace no tanto tiempo era una de las más robustas y rentables del mundo. Pero ese tiempo parece haber acabado. Este año los fabricantes alemanes, con el grupo Volkswagen a su cabeza, enfrentan una crisis sin precedentes que les está obligando a aplicar un duro ajuste de personal y plantearse incluso el cierre de plantas. Uno de sus principales desafíos es la transición hacia la electromovilidad. La industria alemana ha sido muy lenta en adaptarse a los vehículos eléctricos, un mercado dominado por competidores chinos como BYD y Geely. Las subvenciones para coches eléctricos fueron eliminadas en 2023, lo que ha frenado la demanda interna y ha colocado a las marcas alemanas en desventaja frente a sus rivales asiáticos, más ágiles, competitivos y apoyados por generosos subsidios estatales. Para colmo de males, la economía europea no está en su mejor momento y la de China no crece como hace diez o quince años. En tanto que Europa y China son sus dos principales mercados, eso ha ha impactado negativamente en la facturación anual. Las exportaciones, un pilar fundamental del sector del automóvil en Alemania, han disminuido de forma significativa, especialmente hacia mercados importantes como China y Estados Unidos, donde la demanda ha caído debido a la incertidumbre generado por el regreso de Donald Trump al poder, que viene acompañado de una política comercial más dura. Los altos costes laborales en Alemania combinados con un incremento notable en los precios de la energía y una burocracia excesivamente reglamentista que resta competitividad, han añadido presión al sector. Los fabricantes alemanes se están viendo obligados a abordar costosas reestructuraciones, es decir, cierres de centros de producción y despidos que se cuentan por miles. Volkswagen, por ejemplo, estudia clausurar hasta tres de sus plantas en Alemania, lo que supondría un hito histórico para la marca ya que nunca antes habían cerrado una fábrica en territorio alemán. La política interna también está jugando un papel importante en el empeoramiento de la crisis. La coalición gobernante en Alemania, conocida como "coalición semáforo" (formada por socialdemócratas, verdes y liberales), saltó por los aires a finales del año pasado tras varios meses de continuas disputas internas. El canciller Olaf Scholz perdió una moción de confianza antes de Navidad y eso ha provocado un adelanto electoral para el próximo 23 de febrero que seguramente alumbre un cambio de Gobierno. Pero los problemas van mucho más allá de la política. La dependencia de Alemania en componentes críticos como baterías y semiconductores, provenientes en su mayor parte de China, demuestra cuán vulnerable es su cadena de suministro. Este problema se agrava con la competencia directa de fabricantes chinos que no solo están ganando terreno en el mercado global, sino que también invierten decididamente en Europa, lo cual plantea un dilema estratégico para la industria alemana: innovar y competir o ceder terreno en su mercado de origen. La crisis ha desatado un debate más amplio sobre la "desindustrialización" de Alemania. Hay temores fundados de que la industria del automóvil, emblema de la prosperidad alemana, pierda su protagonismo y eso lo termine pagando todo el país. El futuro depende de cómo se gestione esta transición, especialmente en los plazos de adopción de los vehículos eléctricos. Para ello al nuevo Gobierno y a la Comisión Europea no se les quedará otra que suavizar sus ambiciosos objetivos medioambientales. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:55 La averiada locomotora alemana 31:18 Sánchez en el Foro de Davos 39:15 Subsidios al transporte público 44:07 La Argentina de Milei · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #alemania #automoviles Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los integrantes de la banda musical Arde Bogotá serán los pajes reales de Melchor en la cabalgata de Reyes Magos de Cartagena, según informaron fuentes municipales en un comunicado.Y es que el exjugador de fútbol sala Sergio Fernández, ahora en el equipo de trabajo del grupo musical cartagenero Arde Bogotá, será emisario del Rey Melchor, mientras los componentes de la banda, junto al personal que la acompaña, harán las veces de pajes reales.El concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, actuará como enviado del Rey Gaspar, mientras que el socorrista Mario Murcia será el representante del Rey Baltasar en homenaje a los profesionales y voluntarios que desempeñan tareas esenciales y, a menudo, arriesgadas.Cabe destacar que los Reyes Magos volverán este domingo al casco antiguo de Cartagena en una cabalgata con nuevo diseño artístico y con la participación de más de mil personas, según informaron fuentes municipales en un comunicado."La magia de los Reyes Magos regresa al casco antiguo de Cartagena este domingo con una cabalgata que promete emocionar a vecinos de todas las edades", según las mismas fuentes.Con un recorrido por las principales calles del centro histórico y la participación de más de 1.000 personas, el evento "fusionará tradición, arte y espectáculo para ofrecer la cabalgata más inolvidable y segura", según ha destacado la alcaldesa, Noelia Arroyo, durante la presentación del desfile.El día comenzará con la llegada de sus Majestades al muelle Alfonso XII a las 12.00 horas. Allí desembarcarán para dirigirse al Palacio Consistorial, donde a las 12.30 horas serán recibidos oficialmente.Antes, las familias podrán disfrutar en la plaza del Ayuntamiento de un espectáculo infantil protagonizado por Dubby Kids, que tendrá lugar a las 11.30 horas. La alcaldesa ha explicado que el objetivo es "llenar el día de ilusión, especialmente para los más pequeños, pero también para los mayores".Además de acompañar a los Reyes Magos en su desfile, los emisarios visitarán instituciones como el Hogar de la Infancia, el Asilo de Ancianos y el Hospital Santa Lucía, llevando la magia de esta noche especial a quienes más lo necesitan.El desfile comenzará a las 18.00 horas, con un recorrido que incluye Alameda de San Antón, la plaza de España, Paseo Alfonso XIII, Juan Fernandez, plaza Juan XXIII, calle Santa Florentina, Puertas de Murcia y la plaza del Ayuntamiento. Este año, la dirección artística, a cargo de Toni Peña y los profesionales de La Murga Teatro, ha renovado el diseño para combinar la tradición con un enfoque artístico sorprendente.Entre los puntos fuertes del desfile se incluyen ocho bandas de música, espectáculos circenses, teatro de calle y carrozas temáticas. Los niños de varias asociaciones vecinales como La Magdalena y Playa Honda participarán activamente en carrozas patrocinadas por empresas locales como Repsol, Espacio Mediterráneo y Venta El Abasto.La alcaldesa ha destacado que la cabalgata "refleja el compromiso colectivo de Cartagena y sus empresas para ofrecer un evento único a las familias".El evento contará con la movilización de más de 520 personas, entre actores, músicos y organizadores, junto a 250 efectivos de Policía Local, Protección Civil, bomberos y personal sanitario. La seguridad y la limpieza serán prioritarias para garantizar una cabalgata memorable y ordenada. En total, más de 1.000 personas trabajarán para asegurar el éxito del evento.Para el público asistente habrá disponibles sillas a lo largo del recorrido, con un coste de tres euros, y se repartirán más de 519.000 caramelos, 180.000 monedas de chocolate y 35.000 peluches. Entre las atracciones destacadas, se encuentran espectáculos como la Locomotora de Carros de Foc, actuaciones teatrales como "Dulcilandia" de La Murga Teatro, y bandas como Steam Brass Band y Gata Brass Band. La alcaldesa afirmó que es una cabalgata para disfrutar en directo con los cinco sentidos.El acto concluirá con la despedida de los Reyes Magos desde el balcón del Palacio Consistorial, donde dirigirán sus últimos mensajes a los niños y niñas antes de continuar su camino. La noche finalizará con un castillo de fuegos artificiales que iluminará el cielo cartagenero.Para quienes no puedan asistir en persona, la cabalgata será retransmitida en directo por La 7 a partir de las 21.00 horas, con comentarios a cargo del periodista Antonio Liza y el actor Pepe Ortas. La alcaldesa expresó su deseo de que los cartageneros vivan esta cabalgata con la misma ilusión que se ha puesto en su diseño.
Este fin de semana la izquierda francesa salió a la calle para protestar contra la designación del conservador Michel Barnier como primer ministro del país francés. Cientos de miles de personas marcharon por las calles del país: "Barnier viene de un partido similar al Partido Popular, los republicanos franceses", explicaba la directora de Fin de Semana de COPE, Cristina L. Schlichting. El líder de la 'Francia Insumisa', Jean-Luc Mélenchon, fue uno de los líderes políticos que acudió a la marcha parisina: "La izquierda, que ganó las elecciones haciendo un acuerdo entre todos, lógicamente no acepta este nombramiento conservador". El panorama inmediato no es sencillo para el presidente galo, Emmanuelle Macron. Asunción Serena es corresponsal de COPE en París y explicaba que las manifestaciones de este fin de semana fueron convocadas por el partido 'Francia Insumisa', no por el 'Nuevo Frente Popular' que agrupa a toda la izquierda política francesa y que cuenta con 193 ...
Alice Weidel, la líder de la AfD, el partido alemán de ultraderecha, lleva tiempo apoyando una posible salida de Alemania de la UE. Quiere replicar en su país el modelo del Brexit, tal y como insistió en una entrevista reciente en Financial Times.Su mensaje de cara a las elecciones europeas de junio está dando frutos, de momento en intención de voto. Su partido es la segunda opción en las encuestas, pese a que no gobierna en ninguno de los 16 estados federados y el resto le ha aplicado cordón sanitario. Además, estos días se han convocado manifestaciones por la democracia en las que los ciudadanos asistentes han cargado contra la AfD.Analizamos el ascenso popular de la AfD con la ayuda de Salvador Martínez Mas, periodista en Berlín y colaborador de EL ESPAÑOL. Además, Juan Sanhermelando, corresponsal en Bruselas, nos habla del temor en Europa de un creciente discurso euroescéptico. Miguel Ángel Benedicto, profesor de Relaciones Internacionales en la UCM analiza en clave geopolítica qué consecuencias podría tener una UE sin Alemania, la locomotora del viejo continente.
Una televidente muy ácida dijo la semana pasada que la unica campaña de descredito contra Omar Fernández era decir de quien era hijo. Para ella Leonel se convierte en un handicap para su hijo. Luis Abinader, por el contrario, es la locomotora de los candidatos municipales y congresuales de su partido. Por eso salió a las calles este domingo a caravanear junto a Betty Geronimo y Dío Astacio. No sé cómo andan los números de esos candidatos pero Santo Domingo Este es el municipio de mayor población en el país y Santo Domingo norte es el cuarto. No se puede jugar con los cuatro grandes siendo que la capital se da por ganada y en Santiago los números ya favorecen a Ulises Rodriguez. Aunque Abel Martínez caravaneara ayer en Santiago en apoyo a Victor Fadul y expresara su aspiración de lograr un 70% de los sufragios en esa demarcación las caras de los participantes eran muy elocuentes. Más que fiesta parecía velorio. Yo no sé si tenemos una experiencia de algún candidato con un 70% o si ya Martínez adquirió el síndrome del penco. Diezmado por la salida de varios dirigentes importantes incluido el ex senador Julio César Valentín el PLD no estará en su mejor momento, aunque puede pasar. El hecho de que la alianza en Santiago sea parcial también afectará los resultados. Lo que es fortaleza para el PRM no lo es para la alianza rescate RD. En ninguna de las encuestas conocidas hasta ahora Leonel Fernandez ni Abel Martínez se han situado por encima de las intenciones de voto de sus respectivos partidos. La última encuesta conocida, ABC Marketing con data del 26 de diciembre señala a Abinader con un promedio de aceptación de 63% en el último año y con una intención de voto promedio de 53% en el mismo periodo. La oposición en conjunto solo ha llegado a un 45% en una encuesta: la greenberg de Diario Libre. Hago la acotación para señalar que contrario a lo que pasa en relación al PRM los candidatos presidenciales opositores no necesariamente suman a los candidatos locales más allá de la parafernalia que les acompaña. Y eso no pasa ni siquiera en Santiago donde tras dos períodos como alcalde Abel Martínez se percibe como un cacique. La pregunta necesaria en este despegue de la campaña electoral es si Leonel Fernández y Abel Martínez le suman a sus candidatos en la misma proporción que Luis Abinader…
Les bibioteques són espais de cultura i coneixement, però també poden tenir una funció terapéutica o de protecció. Així ho ha entès la gent de Locomotora XXI, el grup de pensament i diàleg que dona suport a persones amb patiment mental, i que han trobat a la biblioteca Santiago Rusiñol un espai diferent per trobar-se. I del seu fons de llibres, han triat una setantena que per alguna raó poden ajudar davant de situacions de patiment. Ens ho han explicat l'Esther, l'Anna i en Robert, a qui ha acompanyat la Marta Sànchez per repassar també l'agenda de les biblioteques de Sitges. L'entrada L’agenda de les biblioteques: el refugi d’emocions de Locomotora XXI ha aparegut primer a Radio Maricel.
En un descarnado testimonio de luchadora de la vida, la boxeadora Alejandra Oliveras, conocida como La Locomotora nos cuenta cómo fue su historia y se constituyó en la mujer que es hoy.
Múltiple campeona mundial, devenida en influencer cuyas charlas motivacionales son altamente apreciadas, Alejandra Oliveras ha aprendido en covertir las piñas que la vida sabe dar por la espalda en empuje para avanzar: "En el ring me dieron piñas, pero había médico. La vida te da piñas que no las esperás, a veces por atrás y no podés tirar la toalla, tenés que levantarte y luchar". Recientemente ha dado su apoyo a Patricia Bullrich, de quien dice: "Campeona hay una sola: Yo la conozco a Patricia y confío en ella". Cree que "Lamentablemente están acostumbrando a la gente a no educarse y estar al pedo: una persona que tiene un plan gana más que otra que trabaja". Quiere un país en el que "La gente viva de su dignidad que es el laburo" porque "Es lindo vivir de tu esfuerzo, de lo que te ganaste vos". Además "Si uno está al pedo le empieza a trabajar más la cabeza" dice la múltiple campeona del mundo que aboga por la vida sana, la gimnasia el trabajo y el descanso, es decir: "una linda vida, porque todo eso es lo que me salvó la vida a mi".
Cuidado con los pedidos que hacéis por Internet, que no os pase como a este hombre
Maxi Palma, dialogó con la boxeadora, Alejandra Oliveras, en Milenium te acompaña.
La entrevista de Luis Novaresio a Alejandra "Locomotora" Oliveras en +Entrevistas salió al aire por LN+ el 6 de diciembre de 2022
La entrevista de Pablo Sirvén a Alejandra Oliveras en Hablemos de otra cosa salió al aire por LN+ el 3 de diciembre de 2022
Sobre una locomotora, de Massimo Bontempelli.
Recibimos a la boxeadora Locomotora Oliveras en Vuelta y Media. Su infancia, su maternidad a los 14 años, sus relaciones pasadas, el boxeo en el ámbito femenino y más. ¡Una entrevista muy emocionante y conmovedora! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
La píndola d’avui de Lídia Gázquez posa en valor l’aportació del col·lectiu ‘Locomotora 21’ com a espai de trobada i diàleg a l’entorn de la salut mental, i les seves ‘àgores errants’ a peu de carrer. Escolteu-la http://continguts.radiomaricel.cat/continguts/2022/05/25/pindola_lidia_25052022.mp3
Acero y Vida 5x33.Locomotora Jazz Band.Rock y Ciencia Música ; - Metal Bikini - Caralibro - Tail Dragger - Where did you go Noticias : - Metal Bikini presentan nuevo disco "El retorno del friki" - Hospital de Sagunto no tiene licencia - Ximo Puig no visita costas Sagunto pero si Almenara - Quartell impulsa mentores biblioteca - Concentración contra el cierre sucursales CaixaBank . Abierto plazo presentación concesión bar centro cívico Noticia de la semana : Iniciativa Porteña irá a las urnas con la ilusión de ganar las elecciones Old Style : USA2.Mesón la fuente Píldoras de ciencia : Sherpa. Rock y Ciencia Entrevista de la semana ; Locomotora Jazz Band ¿ Xavias qué ? Me parto el ojete camino del bujerete #jazz #neworleans #locomotorajazzband #dixieland
“Diez días antes de irme a México [a pelear con Jackie Nava] encontré a mi marido en la cama con mi propia hermana”, cuenta la boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras. La seria sobre su vida que está haciendo Amazon, la importancia del deporte como herramienta de cambio social, el lugar de las mujeres en el boxeo y encima les enseñó a pelear a los toditos. ¡Qué mujer! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
El passat 9 d’abril de 2021, la gira de comiat de ‘La locomotora negra’ arribà al Prado, on la formació hi actuà per primer cop l’any 1972. Amb agraïment per totes les facilitats que ens varen donar per enregistrar-lo, avui us oferim íntegre aquell concert, que va comptar amb la participació especial de dos músics sitgetans: el trombonista Josep Tutusaus i el bateria ‘Pinyu’ Martí. Conduït per Ricard Gili, la vetllada fa un repàs als 50 anys de la ‘Locomotora negra’ i als diferents músics que han passat per la formació. Escolteu el concert de comiat de ‘La locomotora negra’ http://continguts.radiomaricel.cat/continguts/2022/01/03/locomotora_03012022.mp3 L'entrada Celebrem l’any nou amb el concert de comiat de ‘La locomotora negra’! ha aparegut primer a Ràdio Maricel de Sitges. 107.8 FM.
El Staff fue Santiago Laporte de conductor, Gonzalo Sangrador, Francisco Nadal, Ramiro Ojeda, Paloma Carrillo, Tomás Ferreri, Santiago García Frontera y Christopher Ceppi de columnistas, Guido Fernández de coordinador y Tomás Avena en las redes. La entrevista fue a Jorge “Locomotora” Castro exboxeador y campeón del mundo de peso medio en el año 1994
Radio Gol 96.7
En la semana de celebración del Patrimonio, la Empresa de Ferrocarriles del Estado y la Municipalidad de Villa Alemana suscribieron un convenio para iniciar la restauración de las emblemáticas cabinas de movilización ubicadas en las estaciones Villa Alemana y Peñablanca, las que hace unos años, fueron parte fundamental de la red ferroviaria regional. La Gerente de Pasajeros de EFE Valparaíso, Maria Alicia Sánchez, destacó esta alianza con el municipio que permitirá avanzar en la puesta en valor del patrimonio ferroviario en beneficio de toda la comunidad, sumando también la antigua Locomotora 823, emplazada en la comuna como símbolo del rol que ha tenido el tren en el desarrollo de Villa Alemana. “Para nosotros es muy relevante propiciar asociaciones que permitan poner en valor inmuebles y equipos que hoy no son utilizados para la operación ferroviaria, pero que se han transformado en símbolos para la comunidad y que representan la historia de muchas generaciones ligadas al tren”, indicó la Gerente de Pasajeros, relevando la voluntad del municipio de materializar este proyecto de recuperación patrimonial. Por su parte, José Sabat Marcos, alcalde de Villa Alemana indicó que, “para nuestras vecinas y vecinos, estas casetas son importantes, son valoradas como parte de la historia de esta comuna y es por ello que llevamos tanto tiempo trabajando para lograr que hoy, esto sea una realidad”. La autoridad local agregó que, “estamos hablando de íconos de progreso y desarrollo de la ciudad, ellas reflejan parte de la identidad y nuestra misión es restaurarlas, mejorar su estética y con ello contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos, quienes reconocen estos inmuebles como un elemento representativo del patrimonio cultural”. El proyecto de restauración consiste en la limpieza, reposición de vidrios e instalación de malla en ventanas para evitar el ingreso de aves al interior. Junto con ello se intervendrá artísticamente las murallas de ambas casetas, generando murales en técnica graffiti, donde se realizarán 4 encuentros con la comunidad, a fin de que, mediante una participación ciudadana, se recojan las apreciaciones para los futuros diseños. De esta intervención social, el artista a cargo tendrá que presentar 2 propuestas, las cuales serán votadas por todos los vecinos de Villa Alemana.
Hoy hablamos de Ghost, una interesante alternativa hospedada a WordPress, que incorpora gestión de newsletters y membership sites en su core.
Ronald Acuña ha sido una verdadero vendaval en estos últimos días. De esto tratamos en el podcast de hoy. Disruta de la versión de video, a través de mi canal de YouTube Quieto en Primera Sígueme en WhatsApp No te pierdas la información en Telegram --- Send in a voice message: https://anchor.fm/alfredo-villasmil/message
Programa de lujo en la Hinchada, ya que dialogamos largo y tendido con el boxeador Jorge Locomotora Castro y nos contó de todo, sobre todo el loable rol social que viene haciendo con los más necesitados, además de su exitosa carrera deportiva.
Hablamos con el campeón Jorge "Locomotora" Castro. Anécdotas, vivencias, actualidad y futuro, son algunos de los temas que charlamos con el ex boxeador. Escuchala completa!
Hablamos con Sebastián " Locomotora" Sosa, desde ahora apodado así por la Previa Rugby. Nos contó que cuando arranco la pandemia estuvo trabajando bajo estrictos protocolos, pero al ser asmático paso a aislamiento total desde su casa. Es conductor de trenes y es algo que hereda de su familia que pasan de generación en generación. Una entrevista divertida y sobre todo con varias historias que escuchar, No te la pierdas!
Emil Zatopek fue un fondista único en la historia del atletismo. El genial deportista checo firmó un triple que nadie en la historia ha sido capaz de igualar en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, con sus victorias en 5.000, 10.000 y maratón. Repasamos la vida de un talento descomunal que falleció el 22 de noviembre del 2000, a los 78 años de edad. Escúchanos también en: Spotify https://spoti.fi/36gZdSB Itunes https://apple.co/2Wsjosi YouTube https://bit.ly/36CmkqQ Síguenos en: Twitter: @ECLlamadas Facebook: En cámara de llamadas
En la Locomotora hacemos corte de caja antes de los 4tos de final del Mundial Femenil, La Copa América y La Oro con lo más destacado hasta el momento.
La final de la Champions se define este sábado y la Locomotora recuerda lo que nos dejó y desmenuzamos la final 100% inglesa junto a Eduardo Abasbal, corresponsal en Londres.
Vigésimo aniversario de la muerte de Stanley Kubrick. Van Gogh en el cine. Charlamos con Javier Bardem. “El maquinista de La General” y “Granujas a todo ritmo” en nuestras secciones fijas
Vigésimo aniversario de la muerte de Stanley Kubrick. Van Gogh en el cine. Charlamos con Javier Bardem. “El maquinista de La General” y “Granujas a todo ritmo” en nuestras secciones fijas
Osorio sin rumbo, Marioni vive un sueño, Simeone inmortal, Queiroz por el reto con Colombia, el arte de escoger un equipo de futbol hoy en la Locomotora.
Escoger un equipo de futbol es un arte, y la decision final dependera de factores que en la Locomotora analizamos. Montate en este viaje que hoy no te puedes perder!
Cultura Deportiva Sábado 26 de enero 2019 Edición 160 Lo mejor de la semana Béisbol: Lidom Brillan las Estrellas(lo ganan todo, Siri más valioso, 5 días de regocijo, desfile hoy) Serie del caribe no será en venezuela y cuidao! Competitividad de la liga( los 6 equipos han ganado en esta década) MLB Mariano Rivera al Salón de la Fama del béisbol junto a Roy Halladay, Edgar Martínez y Mike Mussina Los Rangers retirarán el número de Adrián Beltré en junio Agencia libre A 500 mil: Polémica, Eddie Irvine Ex piloto de F1 hace comentarios sobre Vettel y sus dos malos años en ferrari (habla sobre otro pilotos más) El apellido Schumacher de nuevo en ferrari. Mick y Sebastián juegan buen papel en el Champion Race Of Champion celebrado en México el fin de semana pasado (Vettel: ojala Mick y yo podamos correr en ferrari juntos alguna vez) Fechas de presentación ya pautadas se algunos equipos presentar el livery 2019. Los grandes equipos dan el sí a la propuesta presupuestaria de Liberty Media. Lo Mejor de la semana Tenis -Naomi Osaka Campeona del abierto de Australia -Kvitova impecable en su regreso a la élite del tenis mundial -Novak y Rafa a la final analisis o mejor de la semana Futbol: Local -Cibao FC con pruebas para los interesados en formar parte de sus plantillas infantiles -Directivos del Locomotora en Rep Dominicana, auguran mejoras en el fútbol local. El país es ideal para las pretemporadas Internacional -Emiliano Sala, desaparecido en avioneta rumbo a Cardiff -Barcelona contrata a KPB y Frankie De Jong (Gana al PSG) -Levante pide al TAD la suspensión cautelar de La Copa -Christian Eriksen en el radar del Real Madrid (50 a 75 millones de euros) -Toni Kroos objetivo del Manchester City -Prensa española dice Isco y Ramos no se hablan -Cristiano Ronaldo es condenado a 23 meses de prisión y 18.8 millones de euros en multa -Hector Bellerin, lesionado por el resto de la temporada
Conversamos en nuestro estudio con Cecilia Arias, Guía del Museo del Ferrocarril, Ingrid Leiva Encargada de Promoción y Rafael Aguilar( Don Lito) Maquinista de Locomotora con 38 años de servicio.