POPULARITY
Los intérpretes son profesionales que tienden un puente de comunicación y un medio importantísimo para lograr que las partes involucradas en la conferencia se entiendan sin que el idioma sea una barrera, es a través del equipo de audio especializado para interpretación. Cada evento determina el tipo de audio que debe utilizarse. Gerardo Espriu y su empresa Rentraduce tienen experiencia suficiente y compromiso total con la modernización de la tecnología para los intérpretes que nunca dejan de ser humanos con necesidad de echar mano de las herramientas que lleven su voz a los oídos de los usuarios y a su vez escuchar todo lo que deba traducirse sin impedimento. Gerardo nos habla sobre: - los micrófonos (no todos son iguales y no todos tienen la misma aplicación) su colocación - la consola (muy diferente al amplificador de audífonos) para tener control sobre los ruidos irrelevantes que se filtran al micrófono y van a los usuarios, pues los intérpretes pueden toser, estornudar, requerir un sorbo de agua rápido, o aclararse la garganta - sillas ergonómicas para esas largas horas donde se requiere comodidad para una mejor concentración y sinápsis durante el trabajo de interpretación de idiomas - la cabina según la norma ISO y sus características - La consola favorita de Gerardo Espriu, entre tantas otras de las que pudo haber elegido. - La razón de ser de las medias cabinas que no tienen las características de las cabinas completas y diferencias hasta en transportación. - ¿Cómo combate Rentraduce los altos costos de transportación? - ¿Cuánto cuesta ser propietario de una cabina de interpretación que cumpla los estándares internacionales? - ¿Estamos evolucionando en México hacia el uso generalizado de cabinas completas de interpretación? - ¿Hay una fecha de caducidad para este tipo de equipo de audio? - ¿Hay aplicaciones para el equipo de audio de interpretación? - ¿Qué es lo correcto...receptor o radio? - ¿Cuál es la historia del equipo de audio para la interpretación? - ¿Cuál es la expo más importante de la industria audiovisual? - Un adelanto sobre las novedades tecnológicas que enriquecerán en breve estos sistemas de audio - ¿Qué es más importante la señal de transmisión o el tipo de receptor? ¿Cuáles son las presiones del personal encargado del equipo de audio? - Gerardo Espriu da una recomendación a los intérpretes para evitar interferencias, aunque se lo llegasen a tomar a mal. ;-) - ¿Qué es un body pack y por qué tiene un cable tan largo? - ¿Cuál es el alcance de un body pack? -. ¿Hay capacitación profesional para los técnicos de los equipos? Parece que Gerardo Espriu entiende, valora y comprende la naturaleza del trabajo de los intérpretes de conferencias. *I M P O R T A N T E * Hay una promoción especial dentro del contenido de este programa, escúchenlo y aprovéchenlo. Calidad de audio, con sus pequeños detalles que hacen grandes diferencias. La cabina es la oficina del intérprete, como bien dice Gerardo Espriu, por eso, a mis colegas intérpretes, les deseo que puedan interpretar con las mejores condiciones pues su entrega y pasión, sin duda, lo amerita. Edición versión podcast/conducción Verónica Gutiérrez terpwise@gmail.com facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947 https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?ref=hl twitter: @Terp_wise Gerardo Espriu www.rentraduce.com https://www.facebook.com/Rentraduce?fref=ts
Nos reunimos esa noche de jueves a las 8pm, el horario habitual de Radioecléctica, para hablar del trayecto inicial que motivó a estas mujeres a llevar la calidez de su voz con toda la intención de vincularse a sus escuchas, con sus contenidos y filosofías en cada uno de sus programas, en cada palabra pronunciada Miriam Montoya transmite baladas en su programa Discoteca Automática, búscala en https://www.facebook.com/LasNumeroUnoCruceroStereo?fref=ts Diana Alejandres (Dále Color a tu Sábado) sonrisas aseguradas. Liliana De Miguel (En Mi Bemol) Noticias, novedades y temas para reflexionar. Estas locutoras tienen la vocación para hacerse escuchar y se preparan. Escucha este podcast para enterarte cuál ha sido el camino que ha traído a estas mujeres frente al micrófono con un objetivo noble y personal, también podrás enterarte de los consejos de locución que más recuerdan y que han recibido durante su curso como sustento a la cosecha y creatividad de cada quien. Radioecléctica conduce Verónica Gutiérrez, traductora/ intérprete de conferencias (ING/ESP), podcaster terpwise@gmail.com twitter @Terp_wise Conductora adjunta en el proyecto iRock https://www.facebook.com/irockradio Escucha RCM www.radioconceptomexico.com con Locutor Germán Olarte Radioecléctica se transmite casi todos los jueves a las 8pm, con esporádicas excepciones Un beso a la oreja de nuestros escuchas Verónica Gutiérrez terpwise@gmail.com facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947 https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?ref=hl twitter: @Terp_wise
Locutor Germán Olarte es mi profesor de locución. Su método de enseñanza tiene que ver más que nada con hacerme practicar, su programa de preparación incluye la locución comercial y también la locución en vivo a través de programas de radio, de ahí nació "Radioecléctica", un programa más en el mundo del radio por Internet, pero para mí un parteaguas y fuente de una experiencia magnífica para los invitados que han desfilado en el programa. En mi trabajo, siempre me dedico a usar un micrófono pues soy intérprete de conferencias inglés y español, pero desde que he tomado este curso ya no veo las cosas igual, y me atrevo a pensar que ha mejorado en mucho el nivel con el cual doy el servicio y en el cual me comunico en la vida personal, pues tengo una mayor consciencia y confianza del uso de la voz, gracias al coaching de Germán. Y cómo me he divertido. Creo que no pude haber encontrado un mejor profesor y ustedes lo van a reiterar en este podcast: Germán va a compartir con cualquiera que le de "play", sobre su trayectoria profesional, su filosofía y sobre ese momento en que decidió que quería tener su propia estación de radio muy en serio, y ahí está. @RCMRadio tiene ya 12 años al aire, transmite música, programas creados por Germán y también los programas de sus alumnos. Este podcast va dedicado a todas las personas que creen en su voz como una poderosa arma de autoconocimiento, de difusión y de comunicación a todos los niveles y en todo lugar. Germán habla directo sobre su interés y vocación sin pretensiones. Sin duda que a nosotros sus alumnos nos ayuda a creérnosla, además de que todos los invitados que han pasado por Radioecléctica quedan fascinados por la realidad de la cabina y el estudio para transmitir. Trabajar con Germán constituye una experiencia de vida, y creo que en muchos casos un logro alcanzado y un sueño materializado. Gracias a Germán y a los escuchas de este podcast, con cariño. No dejen de opinar lo que gusten, aquí los leo con atención @terp_wise en Twitter terpwise@gmail.com Verónica Gutiérrez terpwise@gmail.com facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947 https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?ref=hl twitter: @Terp_wise Datos de Germán Olarte http://www.radioconceptomexico.com/ https://www.facebook.com/rcmradio
Mayra Martell es una artista fotógrafa que igual capta sordidez/belleza o el punto donde ambas intersectan y al cerrar esos círculos de realidades, Mayra va retratando por vocación y por amor lo que quizás otros no quieren ver. Si ustedes escuchas, la conocieran en persona, se darían cuenta de su calidez y su alegría, que combinan de una forma natural y madura con la entereza de documentar, sentir profundamente la parte obscura de los humanos y sin embargo saber que esto es lo que le tocó a ella hacer en la vida y lo va a seguir haciendo porque quiere y lo ama. Es una artista con la inteligencia emocional más aparente que me haya tocado conocer. Revisen estos fragmentos de: "...el investigador Alfonso Morales escribió en un texto que acompaña las imágenes: “Era una tarde lluviosa de domingo cuando la fotógrafa salió a pasear por las calles céntricas de Ciudad Juárez. Se le impuso la visión de un pueblo fantasma luego de transitar entre ‘desperdicios pétreos’, recintos vacíos, objetos huérfanos y vidrios rotos. Tuvo conciencia de un desmoronamiento que sintetizaba todo lo que había perdido Ciudad Juárez como memoria histórica y espacio habitable". *** De acuerdo a su página oficial, Mayra Martell participa en el circuito fotográfico desde el 2006. De entonces a la fecha ha presentado su trabajo en la Bienal de Venezuela (2006), Bienal de Fotografía (México, 2007) y la Bienal de Guatemala, además de ser parte de la selección oficia de PhotoEspaña y del seminario de Magnum durante el 2008 en Nueva York, entre otras actividades." artículo completo del texto citado en: http://numerof.org/mayra-martell-identidad-y-feminicidio-ciudad-juarez/ Producción: Verónica Gutiérrez / Germán Olarte Verónica Gutiérrez es intérprete inglés - español y traductora. Locutora en constante formación y podcaster. Como le gusta usar la voz, también es cantante. Contacto: @terp_wise en Twitter terpwise@gmail.com Verónica Gutiérrez terpwise@gmail.com facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947 https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?ref=hl
Hola, ya estamos de vuelta con la segunda parte de la entrevista a Tony Rosado, aquí en Terpwise, el podcast sobre intérpretes de conferencias desde México para el mundo. En este episodio escucharemos la opinión de Tony sobre: Viajes Intérprete como ser social y el contacto humano Los intérpretes en otras partes del mundo El intérprete mexicano y sus clientes El intérprete estadounidense y sus clientes Sobre cómo tener buena relación con nuestros colegas intérpretes El colega difícil El colega joven El primer día de trabajo de Tony Rosado La duración de este episodio es de 14 minutos y medio Gracias a Tony Rosado, por su tiempo y a nuestros escuchas su seguimiento. Tendremos la 3a parte en el futuro cercano. Sigue siendo un placer Producción: Verónica Gutiérrez (traductora/ intérprete de conferencias y podcaster) ¡Déjate escuchar! terpwise@gmail.com @terp_wise en Twitter Verónica Gutiérrez terpwise@gmail.com facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947 https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?ref=hl
En este programa en vivo de Radioecléctica, fuimos de la mano de Jorge Rivera para conocer lo que constituye el verdadero significado de las palabras que componen el tema de la emisión, y lo que implica emprender un camino hacia el autoconocimiento desde un punto de vista en el cual al mejorar como individuo también se beneficia enormemente la relación que tenemos con nosotros mismos, con los demás, la evolución y la comprensión de la vida misma. En esta charla hay mucho que descubrir. Es una invitación a un estilo de vida, a una actitud para vivir más a fondo desde el propio ser. "Somos un grupo de personas que queremos generar un cambio positivo en nuestra vida, para con nosotros mismos, con nuestras familias, con nuestros amigos y compañeros de vida. Comprendemos la necesidad imperiosa por hacer cambios substanciales y de raíz y no deseamos seguir esperando a que venga el “héroe desconocido” a salvarnos la vida. Estamos seguros que por medio del desarrollo personal podemos generar cambios que repercutan también en nuestra comunidad y sabemos muy bien que esto comienzan con un cambio de actitud personal. Es un error pensar que "la vida nos va enseñando" como madurar, ¿Cuántas veces cometemos el mismo error cayendo una y otra vez?, ¿Cual es la situación emocional que observamos en la mayoría de nuestros seres queridos, nuestros familiares, nuestros amigos y la nuestra propia?, ¿Cómo vemos las condiciones de vida del mundo en general? Este ejercicio no es para deprimirnos ni mucho menos o decir que todo en el mundo está mal pues no es así, todo lo contrario, simplemente es para tomar consciencia del estado en el que nos encontramos actualmente y como es que lo podemos mejorar y por mucho". Para más información http://evolucionconciencia.com/ Invitado : Jorge Rivera neverdead@gmail.com Conductora: Verónica Gutiérrez Verónica Gutiérrez terpwise@gmail.com facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947 https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?ref=hl whatsapp México DF 0445554529330
Las colegas intérpretes Gigi Margarita, Flor Montero junto con Diego Olavarría estuvieron en programa en vivo de Radioecléctica para hablar sobre ética el pasado 14 de mayo de 2014. Contamos con la intervención de Sergio Alarcón, un colega intérprete sumamente importante en el gremio mexicano por su trayectoria a favor de la profesión. Su aportación por teléfono fue atinada y de gran peso para los argumentos del programa. Al final de cuentas, parece que no pensamos tan diferente, hay ideas compartidas de manera espontánea. El tema es complejo, las intervenciones de los invitados fluyeron junto con casos específicos y reales para tomar decisiones mejor pensadas. Por supuesto que este programa no pretendía imponer ninguna verdad absoluta, son sólo opiniones que pueden dar tema de reflexión e información valiosa a los estudiantes, usuarios, clientes, colegas consolidados, recién egresados, agencias contratantes y gente interesada en el concepto de la ética. Gracias por escuchar Verónica Gutiérrez terpwise@gmail.com twitter: @Terp_wise facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947 https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?ref=hl
Esta entrega de Terp-wise, está dedicada a la iniciativa del CMIC cuyo primer paso se concretó en una mesa redonda sobre "El perito intérprete y su papel esencial en el sistema de juicios orales". Este evento se llevó a cabo el día 07 de mayo a las 17 hrs en INACIPE (Instituto Nacional de Ciencias Penales) al sur de la Ciudad de México. Se contó con la representación por parte de los intérpretes de señas, intérpretes de lenguas indígenas e intérpretes de lenguas extranjeras, con el propósito de inspirar una mayor conciencia sobre el trabajo que se avecina en tribunales para la impartición de justicia. De igual manera, tiene que ver con lo que sucede en nuestro trabajo en cualquier otro entorno. La condición no favorable de hoy puede significar que el día de mañana haya o no trabajo justo con las condiciones adecuadas para mí y para otros colegas de lenguas extranjeras, lenguas de señas o lenguas indígenas. Hilda Tejada - Intérprete de conferencias y Presidenta CMIC Lucila Christen - Intéprete de conferencias y Directora General de Grupo Gaute, S.A. de C.V. Daniel Maya - Intérprete de Lengua de señas mexicanas Genaro Serna - Director de Acreditación, Certificación y Capacitación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas Tony Rosado - Perito Intérprete y traductor binacional México y E.U. Sofía Cobos - Profesora Investigadora del INACIPE Ma. Guadalupe Martínez - Intérprete de conferencias con experiencia en jefatura de capacitación de niveles educativos en INALI Producción: Verónica Gutiérrez - Intérprete de Conferencias y Locutora twitter: @Terp_wise terpwise@gmail.com whatsapp México 0445554529330 Facebook https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?fref=ts
A principios de abril de 2014, hice la cita con Consumo Diario para que respondieran a una serie de preguntas sobre su formación, visión e incluso ética sobre ser músico, así como ellos lo son, con la directiva de ser originales y ser creativos. Lo han conseguido ya durante los 12 años aproximadamente que tiene esta banda. Esteban (guitarra y producción) Carlos (batería) se han llevado muy bien y por eso han continuado juntos, se respetan y atienden sus necesidades creativas y musicales. Recientemente se unió al bajo Erik, y con esto y con él están ya por sacar el próximo lanzamiento de la inspirada y libre cosecha de Consumo Diario. Ellos seguirán con sus presentaciones con esa presencia que tienen en el escenario que cautiva y emociona. No encontraréis aquí las preguntas comunes que se le hacen a las bandas, bueno, sí quizás algunas...pero también fue la suerte la que decidió qué pregunta se le haría a quien, pues salieron en rifa para cada quien. Da gusto escuchar a músicos tan vitales tomarse tan en serio el cometido de producir música única. Un vistazo en video en un concierto de Consumo Diario https://www.youtube.com/watch?v=Mlw47QPVpOo Contacto Verónica Gutiérrez Traductora / Intérprete ING /ESP Podcaster whatsapp 0445554529330 terpwise@gmail.com Twitter: @terp_wise FACEBOOK https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?fref=ts https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947&fref=ts
Tony Rosado me inspiró. Aproveché la oportunidad de asistir a uno de los cursos que ha venido impartiendo Tony Rosado a través de la Dra. Georganne Weller Ford en México, D.F. y logré mi objetivo: en primer lugar, sacarme la espina de conocer al autor del blog THE PROFESSIONAL INTERPRETER que sigo desde que el océano de las redes sociales me llevo a http://rpstranslations.wordpress.com/about/para darme cuenta del mundo de posibilidades de trabajo y desafíos que representa ser un intérprete judicial así como la vasta preparación y auto-motivación que se requiere para alcanzar ese nivel y ganarse un sitio en este campo y brindar el servicio en tribunales con todo el impacto y honor que eso implica dentro de la sociedad y el sistema de impartición de justicia. Tony Rosado me concedió esta entrevista en la Ciudad de México, aquí la publico en partes, todas interesantes e incluso conmovedoras para quienes sienten esta vocación de interpretar en las venas. Es emocionante. Además, Tony Rosado forma parte de la mesa redonda que organiza INACIPE (INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES) como resultado del acercamiento deL CMIC y su presidenta Hilda Tejada, con respecto al trabajo de los peritos intérpretes en el marco de los juicios orales a celebrarse el 07 de mayo de 2014. Si contactas a Tony Rosado para formularle alguna consulta sobre la práctica profesional del intérprete, sobre su amplia experiencia a título personal, cuestiones de ética, su opinión bien fundamentada como abogado sobre algún tema, sobre su libro "THE NEW PROFESSIONAL COURT INTERPRETER" o alguno de los tweets en su cuenta @rpstranslations, te darás cuenta de que este profesional es una fuente inacabable de entrega y entusiasmo que no sólo trabaja para él mismo y sus intereses, sino que tiene abundancia en conocimientos y generosidad de sobra para compartir. https://www.facebook.com/pages/RPS-Rosado-Professional-Solutions/121118751314247 http://www.rpstranslations.com/ info@rpstranslations.com _-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_- Sobre el podcast Contacto Verónica Gutiérrez Traductora / Intérprete ING /ESP Podcaster whatsapp 0445554529330 terpwise@gmail.com Twitter: @terp_wise FACEBOOK https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?fref=ts https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947&fref=ts
El 18 de Enero de 2014 se celebró el Seminario Informativo sobre Temas de Interés para Profesionistas Autónomos. Los temas fueron cuidadosa y acertadamente elegidos para iniciar el año y tener un mejor panorama de información para los retos que enfrentan los profesionistas autónomos, como sucede con los intérpretes. En esta cápsula contamos con las voces de nuestros colegas. Da gusto escuchar a Pamela Marino, organizadora de entrega que hizo que este seminario se convirtiera en realidad, su satisfacción resuena conforme avanzan los tiempos. Los encuentros generacionales tienen un encanto para los participantes. Habrá otras partes sobre este seminario. Queden pendientes y muchas gracias por escuchar. Música E.S.T. Esbjörn Svensson Trio Contacto Verónica Gutiérrez Traductora / Intérprete ING /ESP Podcaster whatsapp 0445554529330 terpwise@gmail.com Twitter: @terp_wise FACEBOOK https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?fref=ts https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947&fref=ts
En esta entrega, nuestro podcast lanza una mirada a la experiencia que vivió Carlos Castaneda, "cuyo nombre original es Carlos César Salvador Arana Castañeda (Cajamarca, Perú, 25 de diciembre de 1925 — Los Ángeles, 27 de abril de 1998) fue un antropólogo y escritor peruano naturalizado estadounidense, quien fue autor de una serie de libros que describirían su entrenamiento en un tipo particular de nahualismo tradicional mesoamericano, al cual él se refería como una forma muy antigua y olvidada. Dichos libros y el propio Castañeda, quien en escasas ocasiones hablaba en público acerca de su obra o de si mismo, son objeto de mucha controversia. Sus partidarios afirman que sus libros son veraces en su contenido, o que al menos constituyen obras de valor literario y antropológico. Sus críticos señalan por el contrario que sus libros son una farsa, trabajos de ficción, y que no son verificables como obras de antropología, al contrario de lo que el autor afirmaba. Harris, De Mille y otros fundamentan errores en cuanto a las tradiciones yaquis, y De Mille demuestra que en varias ocasiones las fechas en que los libros de Castañeda afirman que estuvo con Don Juan en México, estaba en la UCLA. Dicho antropólogo y escritor aseguraba haberse convertido en un chamán Nagual tolteca tras un intenso entrenamiento de modificación de la conciencia y su percepción, que incluía el uso ritual de enteógenos. Sus libros, que tienen un carácter sincrético ya que son mezcla de autobiografía, alucinógenos, rituales toltecas, misticismo y religión, han tenido un tremendo éxito de ventas, tanto que hoy en día son traducidos a los más variados idiomas del mundo. Sus primeros libros están ligados a la psicodelia y la contracultura de fines de los años 60 y 70". "El chamanismo es un modo disciplinado de obtener ayuda y conocimientos, basado en la premisa de que no tenemos necesidad de limitarnos a operar en una realidad, una dimensión, cuando necesitamos ayuda. Existe otra realidad que nos puede prestar ayuda en la vida, una realidad llena de belleza y armonía, dispuesta a ofrecernos el mismo tipo de sabiduría sobre el que leemos en los escritos de los grandes místicos y profetas. Lo único que debemos hacer es mantener la mente libre de prejuicios y realizar el esfuerzo para seguir la senda del chamán". Michael Harner: "¿Qué es un chamán?" La controversia de este libro bien vale la atención de "Oficio de Antropólogos". Creación: Eduardo González M. @La_Cifra_Edit Voz: Annapaola Reyes Producción: Verónica Gutiérrez @gravitaniamex Música de Mr. Scruff con el tema "Jazz Potato" Consulta script y referencias bibliográficas en: http://www.lacifraeditorial.blogspot.mx/2013/10/antropologia-y-libros-notas-acerca-de.html donde también podrás encontrar muchos otros interesantes blogs. El video alusivo e imágenes de la locutora en acción: https://www.youtube.com/watch?v=354o_4tAb9o Contacto Verónica Gutiérrez Traductora / Intérprete ING /ESP Podcaster whatsapp 0445554529330 terpwise@gmail.com Twitter: @terp_wise FACEBOOK https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?fref=ts https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947&fref=ts
Esta emisión en vivo que se realizo en la Ciudad de México con la presencia de dos psicoterapeutas: Flor Montero y Gabriela Valdés, para hablar sobre Mindfulness, la forma de conseguir una amorosa aceptación sobre los acontecimientos diarios agradables o no y enfrentarlos de manera constructiva, de todas formas...no van a desaparecer. Vamos respondiendo preguntas pero aquí no termina la historia, si los escuchas quieren contactar a las terapeutas pueden hacerlo. En México hay recursos para aprender sobre Mindfulness (mente plena) y vivirlo para avanzar en el proceso para aumentar la alegría de vivir sin juicios. "El método Hakomi, desarrollado por Ron Kurtz, une la psicoterapia, la sabiduría del Budismo, el Taoísmo y la ciencia y es a la vez simple. Nuestra intención es crear una experiencia de mayor libertad de elección, y alivio de sufrimiento innecesario, a través del continuo conocimiento y profundización de uno mismo. Los métodos que usamos con respetuosos, gentiles, experienciales, muchas veces divertidos y casi siempre reveladores. Nada se impone. Evitamos el análisis y permitimos que el significado surja desde dentro" Contacto Verónica Gutiérrez Traductora / Intérprete ING /ESP Podcaster whatsapp 0445554529330 terpwise@gmail.com Twitter: @terp_wise FACEBOOK https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?fref=ts https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947&fref=ts http://www.hakomimexico.com.mx/ https://www.facebook.com/gabriela.valdes.100?fref=ts https://www.facebook.com/flor.montero2?fref=ts Pequeño video del show http://www.youtube.com/watch?v=BlMw2k6lSnY
La antropología (del griego anthropos, 'hombre (humano)', y logos, 'conocimiento') es una ciencia joven, es una ciencia controvertida. Siendo una ciencia que estudia la realidad humana, nos concierne a todos. Ésta es la primera entrega del podcast "Oficio de Antropólogos, creación del Dr. Eduardo González Múñiz, egresado del ENAH en la Ciudad de México, con maestría en la UNAM y doctorado en la Universidad Humboldt en Berlín, Alemania, cuyo interés es la historia de la Antropología. Se puede consultar el texto (script) de este podcast donde también pueden encontrarse las referencias bibliográficas en http://www.lacifraeditorial.blogspot.mx/2013/09/antropologia-y-libros-notas-acerca-de.html Disfruten esta primera entrega sobre la "Guerra del posh", en la página web de México Desconocido encontramos que: "El posh se hace con panela, masa de maíz y agua, luego se fermenta y por fin se destila...El posh es caliente, se usa en ceremonias. Calienta el corazón. Se llama posh también a las medicinas y remedios". Hablemos de este estudio incómodo a través de las notas de Eduardo González sobre esta publicación que durante mucho tiempo permaneció inédita, aquí en "Oficio de Antropólogos". Contacto Verónica Gutiérrez Traductora / Intérprete ING /ESP Podcaster whatsapp 0445554529330 terpwise@gmail.com Twitter: @terp_wise FACEBOOK https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?fref=ts https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947&fref=ts
Este podcast es un divertido recorrido por la muestra en Agosto de 2013 de la obra de Sam Caricaturista en New Orleans, la catedral del Jazz en México. Al micrófono, Sam nos habla de sus motivos y su autodescubrimiento como caricaturista de las estrellas del jazz para encontrarse a sí mismo. Tenemos la opinión de Víctor Baldovinos, también de un cliente del restaurante sede que llegó al evento sin saber que lo habría sin que falte el joven hijo de Sam que nos dice lo más importante sobre el trabajo de su papá. Sam comenta entre amigos, sobre el origen del jazz y aunque parecería bizarro que México haya aportado algo a las raíces del jazz, llega el experto conocedor Germán Palomares Oviedo a aclararlo. Víctor Baldovinos nos da una reseña sobre Germán P. y sobre el homenajeado de la noche: ¡TINO CONTRERAS!, el innovador jazzista mexicano que sabe que lo único que puede hacer es brindar originalidad a través de sus obras. No es gratuito que Tino sea muy reconocido alrededor del mundo por su habilidad de elevar con sencillez y sabiduría el nivel musical del México ante los ojos del mundo. Música: 1. Tino Contreras - "Los dados]" 2. John Scofield - "Four on the Floor" 3. Miles Davis - "So, what?" 4. Iconoclasta Rock Progresivo - "Alucinaciones subterráneas" 5. Maple Reaf Rap - "Boheme Ragtime" 6. Tino Contreras "En el viejo Istambul" 7. Tino Contreras "Viva Zapata" Contacto Verónica Gutiérrez Traductora / Intérprete ING /ESP Podcaster whatsapp 0445554529330 terpwise@gmail.com Twitter: @terp_wise FACEBOOK https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?fref=ts https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947&fref=ts
Conducción: Verónica Gutiérrez intérprete / traductora / locutora Controles y producción: Germán Olarte En este programa en vivo contamos con la presencia de Víctor Baldovinos, músico fino y conocedor de este género que nos acompañó en Radioecléctica, para comentarnos un poco sobre la ya clásica banda "Iconoclasta" y su última producción discográfica ya disponible. Este programa de radio en vivo por Internet en la plataforma de www.radioconceptomexico.com, se transmitió el 16 de octubre de 2013 donde también exploramos a la banda de rock metal Excellion que ya está sonando con la vibra en alto, su juventud como estandarte de conquista y realización, sus sueños para incluirse entre los músicos creativos originales de calidad en la escena de la música en México. Disfruten estos momentos de audio desde sus protagonistas: artistas contemporáneos. Se comentó desde el blues como origen del metal hasta los testimonios de fans y seguidores, este programa nos lleva al ambiente de la música rock, las estrellas que van naciendo y la trayectoria que van dejando en migajas de esfuerzo y constancia hasta llegar a la cima. Contacto Verónica Gutiérrez Traductora / Intérprete ING /ESP Podcaster whatsapp 0445554529330 terpwise@gmail.com Twitter: @terp_wise FACEBOOK https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?fref=ts https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947&fref=ts
Artista Fender y Shure. Guitarrista, compositor y arreglista mexicano enfocado en explorar las posibilidades que el Jazz y la música Fusión ofrece. Actualmente en la escena del Jazz mexicano líder de su proyecto solista y miembro de la banda "Anxiety Trio" junto con Winston Marcos y Cesar Osorio, además de frecuentemente estar formando parte de las bandas de Pepe Hernández, Marco Rentería, Alex Gómez, Pedro Julio Avilés, Giovanni Figueroa, Jorge Pacheco y tocando junto con personalidades nacionales e internacionales como Tom Coster, Derek Sherinian, Jako Gonzáles, Jorge Brauet, Miguel "Chuck" Rodríguez, Daniel Infanzón, Blair Latham, Paco Godoy, Daniel Perri, Iván Barrera, Gustavo Nandayapa, Federico Barragán, Edwin de la Rosa y MX Fusión, entre otros. Autodidacta y estudios con Eduardo Piastro, Francisco Lelo de Larrea, Rodrigo Castelán y Wilder Medrano. Autodidacta en composición y arreglos en música popular contemporánea. Egresado del taller de composición clásica y contemporánea del maestro y compositor Humberto Hernández Medrano (discípulo de la tercera generación del taller de Carlos Chávez) y del taller de piano de Emilio Pérez Casas. Certificado por la Trinity Rock School of Music con el "Grade 8 distinción", máximo impartido por dicha institución. Músico invitado para la grabación de los proyectos “Bajo Mundo” y “Mestizo” de Pepe Hernández e "Incertidumbre" de MX Fusión. Participante en diversos festivales de jazz nacionales e internacionales entre los que destacan el Festival de Jazz de la Ciudad de México, el Festival "White Nights In Perm" celebrado en la ciudad de Perm, Rusia y el Laguna Drum Fest 2012. Músico de sesión y en vivo para Ha- Ash, Magneto, Alan Ibarra, Imelda Miller, Gustavo Galindo, Estrella y Benjamín, ambos de La Academia, pisando muchos de los escenarios mas importantes a nivel nacional como “Auditorio Nacional”, “Teatro Metropólitan”, “Arena Monterrey” y “Auditorio Telmex”. Recientemente impartiendo el Taller de Guitarra Eléctrica e Improvisación Contemporánea fruto de la experiencia adquirida como docente en diversas instituciones académicas como Fermatta y G Martell entre otras. **** Esta entrevista de Paco Herrejón se llevó a cabo en Agosto 2013 en la Ciudad de México, fue sólo un momento en el cual se captó su esencia y su visión. Paco se proyecta como un músico seguro de sí mismo que cosechará mayores logros por su actitud y su trabajo en la guitarra. Esperemos escuchar mucho más de él en el futuro, es casi un hecho al que Nocturama le apuesta. No lo pierdan de vista. Gracias por escuchar. Contacto Verónica Gutiérrez Traductora / Intérprete ING /ESP Podcaster whatsapp 0445554529330 terpwise@gmail.com Twitter: @terp_wise FACEBOOK https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?fref=ts https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947&fref=ts
En esta ocasión Terp-Wise anduvo en movimiento. Así es, literalmente por el metro de la Ciudad de México y también una estación de autobús para seguir un poco los pasos de Ma. Esther Lemus que va desplazándose en su carrera y su estilo de vida como madre de familia y guía scout que marca la ruta hacia el trabajo bien hecho en la cabina. Ma. Esther se ha ganado un lugar importante en la escena de la interpretación y la traducción de textos en México durante sus 20 años de carrera y todo el cúmulo de experiencia que ha ganado a pulso con alto nivel de calidad y superación. En este episodio de Terp-Wise, Ma. Esther nos relata sobre sus inicios, sus antecedentes en pedagogía, su actitud de servicio con un toque personal de búsqueda poética en su trabajo, el cuidado de la salud, su fórmula para poder completar trabajos de traducción con excelencia y combinar sus obligaciones familiares, sus herramientas para aumentar su vocabulario, su evento ideal y su pensamiento motor para mantenerse en constante ascenso profesional. Con música de Agustín Lara, Mexicanto y Les Luthiers. Esta entrevista ha sido editada para ser breve pero muy amena, como toda plática donde Ma. Esther esté presente. Gracias por escuchar. Contacto Verónica Gutiérrez Traductora / Intérprete ING /ESP Podcaster whatsapp 0445554529330 terpwise@gmail.com Twitter: @terp_wise FACEBOOK https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?fref=ts https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947&fref=ts
En esta entrega sin generalizaciones, por supuesto para evitar caer en errores sino abrir perspectivas, Flor Montero con todo el respeto y cariño que ha mostrado de manera sostenida al gremio de intérpretes en México y debido al conocimiento que ha ganado gracias a su esfuerzo por estudiar y profundizar en estos temas, nos comparte generosamente lo que ha vivido como intérprete y como terapeuta. ¿Cuántas veces no hemos querido que alguien con esta formación nos aconseje, nos de un empujoncito?. Con el buen juicio y apacibilidad que la caracterizan, nos regala esta reflexión y además con un EXTRA excelente: una meditación guiada para conocer un poco sobre la utilidad de los anclajes y cómo podemos crear personalmente el que nos ayude a reforzarnos individualmente cuando nuestros recursos se quedaron cortos ante la necesidad de seguir adelante en un trabajo demandante como el nuestro y que nos apasiona lo suficiente como para continuar dando nuestro 100% de manera renovada. Gracias por escuchar a Flor Montero, pero seguramente estas reflexiones crearán agradecimiento unísono. Contacto Verónica Gutiérrez Traductora / Intérprete ING /ESP Podcaster whatsapp 0445554529330 terpwise@gmail.com Twitter: @terp_wise FACEBOOK https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?fref=ts https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947&fref=ts
Con el objetivo de buscar la profesionalización y un mejor entendimiento de las labores del intérprete existen tres iniciativas: Programa de Inducción, (que se refiere al Mock Congress *no dejes de escuchar el podcast al respecto *) el Programa de Medios y la Elaboración de Fichas Informativas. Terp wise se enfoca ahora en el Programa de Medios, gracias a la oportunidad que nos brindó Verónica Méndez, una colega intérprete que no conoce barreras en cuanto a acciones, que lo que dice lo cumple y cuyo objetivo es indudable. Nos lo deja aún más claro en esta emisión en vivo a través de RCM La Radio con Más, donde escuchamos sus motivaciones para la ayuda desinteresada que otorga a los nuevos valores de la interpretación, y organizó para esta emisión de nuestro programa programa "Radioecléctica" que nos acompañaran: 1) Mónica Ibarra - hija de la intérprete Marcela Rodríguez 2) Gabriela Durazo - hija de Mariluz Durazo 3) Gonzalo Celorio Morayta - nieto de Italia Morayta. Este programa de radio ahora en formato de podcast, tiene un valor no sólo por su contenido sino por el agasajo de tener a tres intérpretes de estirpe al micrófono pero no para desarrollar su trabajo sino para compartir sus navegaciones en torno al mundo de la interpretación. De corazón gracias y que viva la interpretación en México y las generaciones que han dado de sí a esta profesión en la que se gana, indudablemente, mucho más que dinero. Contacto Verónica Gutiérrez Traductora / Intérprete ING /ESP Podcaster whatsapp 0445554529330 terpwise@gmail.com Twitter: @terp_wise FACEBOOK https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?fref=ts https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947&fref=ts
Ana Errasti es una colega muy querida por todos aquéllos que la conozcan. La caracterizan su sencillez, combinada con su alta conciencia, buen gusto e inteligencia. Siempre está al tanto de lo que sucede en el mundo, es una "twittera" asidua a la que vale la pena seguir por el caleidoscopio de información que genera, transporta y lleva en la cabeza (twitter: @anaerrasti). Viajera incansable, interesada en muchos temas que domina, pues su afición la lleva a especializarse, casi sin querer. Si quieres escuchar la voz (muy agradable, por cierto) de una excelente intérprete que se desenvuelve naturalmente como una "concabina", solidaria (no pide más de lo que da), generosa que practica el arte de negociar buenas condiciones de trabajo para ella y los colegas que invita, siempre con una gran sonrisa y mucha honestidad, no te pierdas su frescura proyectada en lo profesional como una intérprete que combina el alto nivel de su práctica profesional con el gozar la vida, pasarla bien, cultivarse y contagiar a los demás. Contacto Verónica Gutiérrez Traductora / Intérprete ING /ESP Podcaster whatsapp 0445554529330 terpwise@gmail.com Twitter: @terp_wise FACEBOOK https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?fref=ts https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947&fref=ts
Terp-Wise, el podcast sobre los intérpretes de conferencias desde México para el mundo. ¿Quiénes son esos profesionales de la interpretación y de la traducción para la comunicación en dos o más idiomas? México, cuna de muchos y muy buenos intérpretes de conferencias con diversas habilidades y fortalezas. En el caso de Vidal, nos encontramos con un nuevo colega de la interpretación simultánea y la traducción escrita en inglés, español (perfeccionándose en francés), que aún sin haberse graduado de la escuela de intérpretes ya entró de lleno al mercado, ofreciendo una visión distinta de este fascinante mercado e industria. Su visión no deja de ser humana, pero con poderosos matices de comercialización. Probablemente abra los ojos de quienes buscan creatividad para detectar nuevas oportunidades de trabajo y el potencial del mercado. Nos comparte su fresca experiencia mientras continua preparándose y hace uso de su experiencia comercial, bastante amplia. Será refrescante escuchar a Vidal. Su intervención enriquece para conocer la nueva sangre en México en el mundo de la interpretación simultánea de conferencias, las actitudes y la forma de iniciar la profesión. Vidal Chávez ya está aquí, es cuestión de conocerlo...y es un gran gusto poder hacerlo, sin juicios y con la franqueza que regala a toda persona que quiera escucharlo. Contacto Verónica Gutiérrez Traductora / Intérprete ING /ESP Podcaster whatsapp 0445554529330 terpwise@gmail.com Twitter: @terp_wise FACEBOOK https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?fref=ts https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947&fref=ts