POPULARITY
A los 60, todavía hay primeras veces.
Jaume Segalés habla de la Camerata Lirica de España y la escasez de profesores de matemáticas.Camerata Lirica de España Este sábado 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Ópera y, en el Auditorio Nacional de Madrid, a las 19:00, va a tener lugar un concierto solidario muy especial titulado: "Gala lírica – Grandes concertantes de ópera y zarzuela". La prestigiosa compañía Camerata Lirica de España celebra con este evento especial su 25 aniversario. Contará en el escenario con 6 destacados pianistas y más de 60 voces solistas reconocidas provenientes de su Coro titular y del Coro Villa y Corte de Madrid. Se trata de un concierto benéfico, en favor de los damnificados por la DANA del 29 de octubre de 2024, posible gracias a la participación altruista de los músicos y a la colaboración de la Orden Constantiniana de San Jorge. Un programa que hará las delicias de los amantes de la lírica con la interpretación de destacados pasajes de la ópera y de la zarzuela de grandísimos compositores: Mozart, Verdi, Puccini, Rossini, Bizet, Donizzeti, Guerrero, Torroba y Arrieta. Entrevistamos al director de Camerata Lirica de España, Rodolfo Albero.Profesores de Matemáticas El 40% de las plazas en las oposiciones para profesores de Matemáticas se quedan vacías. La razón es que se trata de un perfil muy cotizado en las empresas. Es una situación común también en el resto de Europa. Para intentar paliar este hecho, y dentro del Plan de Rescate de las Matemáticas, el gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso ha solicitado un cambio en la Ley Educativa para incrementar los profesionales que puedan impartir esta materia en los centros. La propuesta pasa por habilitar a docentes jubilados, a alumnos de 3º de matemáticas y la docencia temporal sin máster. Una medida que ha tenido defensores y detractores. Entrevistamos al secretario de organización del sindicato independiente al servicio del profesorado de la enseñanza pública (ANPE Madrid), Esteban Serrano.
Hoy Ángel Stanich está de estreno en Radio 3: tanto en 180 Grados como en Turbo 3 puedes escuchar 'He ido más allá', en palabras de su autor: "una canción desencantada con el ser humano", y que funciona como segundo adelanto de su próximo y esperado disco. Por su parte, Tame Impala firma nuestro Disco Gourmet de la semana con 'Deadbeat', disco con el que Kevin Parker vuelve a dar un nuevo giro a su sonido. Además, escuchamos las últimas novedades de Fuet!, Courtney Barnett, Miles Kane, Sam Fender junto a Elton John, Portugal. The Man, The Last Dinner Party y La M.O.D.A. junto a Leiva.Playlist:LIMP BIZKIT - Break StuffFUET! - LDGLADY BANANA - La Casa MagnéticaROYAL BLOOD - Little MonsterTHE WARNING - Automatic Sun (Live from Auditorio Nacional, CDMX)- - - - - - - - - - - - - - - - [Diez canciones nuevas que escuchar esta semana]:ÁNGEL STANICH - He ido más alláLA M.O.D.A. (La Maravillosa Orquesta del Alcohol) - Subiendo como el Chava Jiménez (feat. Leiva)SAM FENDER - Talk To You (feat. Elton John)CULTURE WARS - Bittersweet MILITARIE GUN - God Owes Me MoneyHAIM - The Story Of UsCOURTNEY BARNETT - Stay In Your LaneTHE LAST DINNER PARTY - Count The WaysPORTUGAL. THE MAN - AngoonMILES KANE - Coming Down The Road- - - - - - - - - - - - - - - - TAME IMPALA - Obsolete [Disco Gourmet de la semana]DOJA CAT - AAAHH MEN!KASABIAN - Hippie SunshineTHE TEMPER TRAP - Lucky DimesBIFFY CLYRO - Hunting SeasonMUSE - HysteriaJAKE BUGG - ObliviousJAKE BUGG - Taste ItMARGO PRICE - Maggie's FarmTHE SHEEPDOGS - Nobody But YouTY MYERS - Two Trains (feat. Marcus King)THE BLACK CROWES - Bitter, Bitter YouSPOON - Chateau BluesEscuchar audio
Cazzu en el Auditorio Nacional. Criticas muy favorables. Pancho Barraza en Los Guitarrazos. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En más notas, dos hombres detenidos por la desaparición de Kimberly, estudiante de la UNAM, por otra parte, PAN Veracruz confirma asesinato del padre del alcalde electo de Coxquihui, Lauro Becerra García, en información internacional, Trump firma el acuerdo de paz en Gaza: “Nunca antes había visto tanta felicidad”, y en los espectáculos, se desprende pantalla gigante en concierto de El Tri en el Auditorio Nacional. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En esta emisión, Sergio Almazán abre los micrófonos de El Cocodrilo para adentrarse en el universo de Tierra baldía, una puesta en escena que evoca el mundo shakesperiano y sus pasiones humanas. Nos acompañan Gerardo González, protagonista de la obra, y Guillermo Navarro, su director, quienes comparten los desafíos y la inspiración detrás de esta propuesta teatral. Además, la cabina se llena de música con la presencia de Steffie Belt, la voz de fuego, quien nos habla de su próximo concierto en el Lunario del Auditorio Nacional, el próximo 5 de noviembre. Un episodio para disfrutar entre el teatro y la música. Únete a la comunidad de El Cocodrilo en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @Elcocodrilomvs https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana las calles cuentan historias duras y otras que solo pasan en México: Crece el número de menores detenidos por narcomenudeo, mientras la ayuda llega a comunidades golpeadas por las lluvias entre la desesperación y el lodo. Israel canta victoria, pero aún espera el regreso de sus rehenes. En el Auditorio Nacional, un accidente apaga por un momento el rock de El Tri, y para cerrar con algo más amable, una boda se roba internet… gracias a las botargas del Dr. Simi.
STANDARSSEMANAL.-946..Good Morning Heartache.-VINILOSMITICOSDELJAZZ.-946.Lambert Hendricks Ross - Sing a Song of Basie.-JAZZACTUALIDAD.-ANDRES BARRIOS-KM.0 Título: Sing a Song of Basie Músico: Dave Lambert, Jon Hendricks & Annie Ross. Acompañantes: Nat Pierce (p); Freddie Green (g); Eddie Jones (b); y Sonny Payne (dm). Fecha de Grabación: 1957. Lugar de Grabación: New York. Sello Discográfico: Impulse! Nº de temas: 8 Formato: CD Instrumento: Voz Estilo: Jazz vocal Nº de Serie: 543 827 2 Año de Edición: 2001 Duración: 59:58 Calificación: 5* Comentario: Un disco excepcional dentro de la variante de jazz vocal. El grupo de Lambert y Hendricks, más la cantante Annie Ross, consiguieron con este «Sing a Song of Basie» la cumbre del llamado estilo «vocalesse». Un disco que entró en la hisoria del jazz vocal por meritos propios. El nuevo trabajo de este pianista vanguardista, titulado “Km.0”, es un viaje musical y personal que entrelaza músicas e identidades, evocando las cunas del flamenco como Utrera, Jerez, Huelva, Cádiz y Málaga, y dialogando con otras sonoridades del mundo. “Km.0” simboliza el punto de partida del flamenco más profundo, donde la tradición y la vanguardia se encuentran. Desde las raíces más auténticas, Barrios explora nuevas direcciones sin perder nunca su conexión con los orígenes, innovando mientras regresa al núcleo de la tradición. La estética de “Km.0” centra su mente y perfil como eje de su arte, con el piano como extensión de su identidad, desde donde emergen sus ideas y creatividad musical. Este disco abre una nueva era, redefiniendo el flamenco, abriendo nuevos caminos y estableciendo una identidad musical que integra lo tradicional con lo moderno. Esta estética se traduce en una narrativa sonora que une pasado y presente, respira flamenco en cada nota y abraza otros géneros, reflejando una transformación tanto musical como personal. “Km.0” resalta el profundo respeto de Barrios por las raíces flamencas y su papel como innovador. Fusionando diferentes mundos musicales, crea una obra fiel a la tradición y audazmente contemporánea. BIOGRAFÍA ANDRES BARRIOS Andrés Barrios (Utrera, 1997) compositor y pianista flamenco, ecléctico y renovador, con base clásica y dominio del jazz, que presenta un flamenco audaz del siglo XXI y fusiona estilos globales. Debutó en 2016 con el disco en directo “Flamenco Vivo”. Ha actuado en el Teatro Real de Madrid, Festival de Flamenco de Nueva York, Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música de Barcelona, el Festival de Jazz de Vitoria, la Bienal de Flamenco de Sevilla, y ha girado por más de catorce países, entre los que destacan Estados Unidos, Alemania, Marruecos, Italia, Emiratos Árabes, Colombia o Brasil. En 2018 recibió el premio Filón al “Mejor Instrumentista” en el Festival Internacional del Cante de Las Minas. En noviembre de 2019 lanzó su primer disco de estudio “Al Sur del Jazz” con colaboraciones de Arcángel, Rocío Márquez, Sandra Carrasco y Manuel Machado. En 2020 presentó en la Bienal de Flamenco de Sevilla “Universo Lorca”, una interpretación innovadora de canciones populares de Federico García Lorca. En 2021, junto a Juan Pérez Floristán, estrenó un espectáculo a dos pianos en el Festival de Música en Segura, ofreciendo arreglos y composiciones propias. En 2023 debutó en el Teatro Real de Madrid con “Noche en los Jardines de España” de Manuel de Falla y, en noviembre, en el Auditorio Nacional de Madrid, donde rindió homenaje a Paco de Lucía. En 2024 estrena su composición “Ecdysis” con orquesta sinfónica en el Auditorio Nacional de Ma drid y lanza su disco “De Barrios a Lorca: rapsodia de canciones populares”. Más recientemente, presenta su nuevo trabajo discográfico “Km.0”, una obra que explora un lenguaje musical que parte desde su núcleo flamenco hacia otras músicas, contando con colaboraciones de artistas como Estrella Morente, Layth Sidiq o Pedro Granaino.
La legendaria agrupación Liberación celebra 50 años de trayectoria musical, medio siglo de cantarle al amor con sus inolvidables baladas románticas.Presentación: Auditorio Nacional 16 de noviembre.No te pierdas Like Grupero de lunes a viernes de 6 a 8 pm por Radiomex www.radiomex.com.mx
Jaume Segáles y su equipo hablan de la Film Symphony Orchestra y de Hispanidad en el Museo de Cera. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Film Symphony Orchestra La orquesta más peliculera del país, lanza su gira más familiar con un concierto muy especial que promete emocionar a grandes y pequeños: TOON STORY. El espectáculo, que se estrenará este viernes 10 de octubre en el Auditorio Nacional de Madrid, es un vibrante homenaje a las bandas sonoras del cine de animación que han marcado generaciones. Desde los clásicos que marcaron la infancia de millones, como La Bella y la Bestia, Pocahontas, Toy Story o El Rey León, hasta joyas de la animación moderna como Cómo entrenar a tu dragón, Kung Fu Panda o La princesa Mononoke, el espectáculo recorrerá algunos de los títulos más emblemáticos del cine animado. Con más de 70 artistas sobre el escenario, entre músicos, cantantes y una puesta en escena espectacular, TOON STORY nos invita a sumergirnos en un universo de nostalgia, emoción, humor y aventuras, bajo la batuta del carismático director y divulgador musical Constantino Martínez-Orts, que ilustra cada obra con sus divertidos e interesantes comentarios, convertidos ya en una de las señas de identidad de FSO. Entrevistamos a al director de la Film Symphony Orchestra, Constantino Martínez-Orts. Hispanidad en el Museo de Cera Este domingo 12 de octubre se celebra el tradicional Día de la Hispanidad. Y el Museo de Cera, ubicado precisamente en la zona clave de las celebraciones, en la Plaza de Colón, tiene en marcha una programación especial. Bajo el título "Días de la Hispanidad", el icónico Museo de Cera madrileño brinda toda una serie de actividades, incluidas con la entrada, para todos los públicos, con el objetivo de acercar la Historia, la Cultura y las tradiciones del mundo hispano de una forma accesible y participativa. La programación, que se va a extender desde el miércoles 8 hasta el 12 de octubre, incluye recorridos guiados que desvelan secretos históricos, charlas con expertos, debates, talleres infantiles, encuentros literarios y actuaciones de danzas tradicionales. Todo ello con la participación de asociaciones culturales de diversos países de la esfera hispánica. Entrevistamos a Laura Delgado, historiadora, divulgadora y colaboradora habitual del Museo de Cera de Madrid, encargada de las visitas guiadas.
Esta noche, el escenario del Auditorio Nacional del Sodreserá testigo del encuentro entre el violinista canadiense James Ehnes, uno de los intérpretes más celebrados de su generación, y The Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, una de las orquestas de cámara más prestigiosas del mundo, bajo la dirección del maestro italiano Riccardo Minasi.Dieciocho años después de su última visita a Montevideo, Ehnes regresa con una combinación de virtuosismo técnico y hondura expresiva que lo han consagrado como figura de referencia en los grandes escenarios internacionales. Su interpretación del Concierto para violín en re mayor, Op. 61 de Beethoven, promete ser el corazón palpitante del programa.El programa, cuidadosamente diseñado, traza un puente entre tres compositores que, desde distintas perspectivas, exploraron el ideal del estilo clásico con espíritu romántico. La velada se abrirá con la Obertura en do mayor “Nello stile italiano” de Franz Schubert, una pieza impregnada de frescura y elegancia, y culminará con la Sinfonía N.º 4 en la mayor, Op. 90 “Italiana” de Felix Mendelssohn.Bajo la dirección de Riccardo Minasi, la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen —una agrupación reconocida por su precisión, su sonido transparente y su energía contagiosa— ofrecerá una lectura vibrante y refinada, capaz de conjugar la claridad de la música de cámara con la potencia de una gran orquesta.Este concierto, es una de las últimas fechas presentadas por el Centro Cultural de Música, se inscribe en una gran temporada de encuentros entre intérpretes internacionales excepcionales y el público Uruguay.
En esta emisión de Uteca Radio, Sandra Vázquez conduce junto a las nuevas voces del cuadrante una edición llena de historias inspiradoras y buena música. En cabina, Cristina Alarcón y Roberto Carlos Rodríguez de ISA Pentathlon comparten cómo esta estancia apoya a jóvenes en su formación universitaria. También conversan con Enrique Anzures, director de Radio IPN, sobre el Festival Sinergia 2025, un espacio que celebra la creatividad y la colaboración entre medios. Y para cerrar con energía, Crunchy, guitarrista de la legendaria banda de surf rock Lost Acapulco, habla sobre su concierto en el Lunario del Auditorio Nacional, el próximo 19 de octubre, que forma parte de su tour 30 años de Surf Rock. Únete a la comunidad de Uteca Radio: IG: @UtecaRadio102.5 https://www.instagram.com/utearadio102.5/ Web: https://www.uteca.edu.mxSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! ¿Eres eneatipo 3? Andrea Vargas y Adelaida Harrison nos cuentan cómo usas (y desperdicias) tu tiempo, y qué hacer para aprovecharlo mejor. Stivi de Tivi nos trae lo mejor del cine y las series. Hoy entrevista exclusiva con Edith Márquez. Descubre todo sobre su esperado concierto en el Auditorio Nacional y sus próximos proyectos. ¡No te lo pierdas! Manuel Calderón nos lleva al “Woodstock mexicano” con "Autos, Mota y Rocanrol". Una comedia que revive el mítico Festival de Avándaro de 1971. ¡No te la pierdas! Lili Cabañas llega con lo más fresco del mundo del espectáculo. ¿Sabes qué hacer si tu casa o auto resultan afectados por inundaciones? El Dr. Rodrigo Guerra Wong nos cuenta cuáles son tus derechos y cómo exigir apoyo. Esto y más aquí en Tamara con Luz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Corrección: la actriz que me tocó ver de Satine se llama Jerica Exum y es alternante, no cover. Les tengo baby review de Moulin Rouge! la producción de National Tour que llegó a México al Auditorio Nacional.
En este episodio hablamos de la farmacéutica india que vende con amparo pero incumple en la entrega, como si la salud fuera trámite burocrático. También celebramos los 30 años de carrera de Fey, que combina maternidad con un concierto en el Auditorio Nacional. Y en la arena política–empresarial, las diferencias entre Claudia Sheinbaum y Ricardo Salinas Pliego escalan: él pide una mesa de trabajo para que “sus empresas paguen lo justo”… pero claro, con su propia definición de “justo”.Noticias serias, contadas con el toque fresco y jocoso. Dale play y... ¡Entérate!Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El podcast del espacio de radio La Taberna, que se emite en Alto Jalon Radio. Suscribete a nuestro canal en ivoox y no te pierdas ninguno. Alfonso Puyod en las melodias, JV en la producción y Francho Martínez en la locución. Comenzamos el programa con el Festival Folklórico que se celebrará el próximo viernes 26 de septiembre, dentro de los actos de la Fiesta de la Vendimia de Cariñena. Además de Amankay, actuarán Carla Derpic (Bolivia), el cuarteto Karê (Rosario, Argentina) y Gustavo Patiño (Tilcara, Argentina). Será en el Quiosco de la Música de la Avenida Campo del Toro en Cariñena. Amankay: El grupo AMANKAY nació en Zaragoza en 1976. Se dedica a la interpretación en directo de temas musicales y canciones del folklore de los países andinos (Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile, Colombia y Venezuela). Carla Derpic: Es una reconocida intérprete de quena (flauta andina) nacida en la ciudad de Potosí (Bolivia). Su sensibilidad musical la han llevado a ser reconocida como una de las quenistas más importantes dentro y fuera de Bolivia. Cuarteto Karê: Es un grupo vocal nacido en la ciudad de Rosario (Argentina) en el año 2010, dueño de un sonido original que quiere recuperar canciones de todos los géneros, en especial la música Folklórica Argentina y Latinoamericana. La propuesta se basa en cuatro voces con la ayuda de la guitarra. Gustavo Patiño: Artista de Tilcara (Argentina) que se destaca como multi-instrumentista, compositor y luthier. Canta y ejecuta una gran variedad de instrumentos. Lleva editados diecisiete discos, tres DVD y varios video-clips. Cerramos la primera parte del programa con los extremeños Aulaga Folk. La veterana banda extremeña Aulaga Folk estrena el videoclip de “La Fermina de Fragosa”, el primer adelanto de su próximo trabajo discográfico titulado “A primera vista”. El tema rescata una historia popular de la comarca de Las Hurdes, en el norte de Extremadura, y ha sido convertido en canción por primera vez gracias a los arreglos y composición de Javier Colmenar Osuna y el propio grupo. Presentación del álbum “A primera vista” Su nuevo álbum, “A primera vista”, será presentado en directo el próximo 18 de octubre en el Cine Teatro Juventud de Hervás (Cáceres) – 20,30 horas En la segunda parte del programa repasamos novedades discograficas y nuevas citas sobre los escenarios. Germán Díaz, uno de los principales revitalizadores de la zanfona en Europa, acaba de lanzar, junto a Benxamín Otero, el disco ‘Outras trece cancións bonitas', grabado en la Capilla de Santa María en Lugo (Galicia). La gira de presentación comienza el 27 de septiembre, en el Festival Maré (Santiago e Compostela), para continuar en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, el 28 de septiembre. Estos conciertos contarán con la cantante india Vidya Shah. Haydée Milanés & Javier Colina presentan ‘A mi manera', un viaje singular por la memoria y la vigencia de la canción cubana. Un encuentro donde la tradición se transforma con la voz única de Haydée Milanés y el contrabajo magistral de Javier Colina. El inicio de esta gira será el miércoles, 22 de octubre, en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid, acompañados por los músicos Moisés Porro (percusión) y Luis Guerra (piano). El 26 de septiembre, Biel Martí regresa con su quinto álbum, ‘La verema'. Alejándose del folk de sus inicios, el cantautor abraza el rock americano con influencias que evocan a Tom Petty, Jason Isbell o Joni Mitchell. Lucrecia Carrizo, violonchelista, cantante y compositora argentina establecida en Barcelona acaba de publicar “El impulso del sol', este nuevo disco de Lucrecia Carrizo es un viaje sonoro que combina folk, música argentina y sonidos del mundo. Los burgaleses LolaBlue acaban de sacar nuevo disco - Mi salvación-. Disco que se ha ido cocinando durante un año aproximadamente y que se compone de 10 tracks en los que se tocan muchos palos diferentes, dentro del rock metal core. El podcast del espacio de radio La Taberna, que se emite en Alto Jalon Radio. Nos oímos de nuevo en Alto Jalón Radio, sean buenos. A Lucana Radio el portal de los podcast y la cultura desde Aragón.
Luis Antonio Muñoz, nuestro experto en música misteriosa, regresa a DÍAS EXTRAÑOS para sumergirnos en el fascinante mundo donde las notas musicales se entrelazan con lo paranormal. Desde las óperas malditas como Macbeth de Verdi —esa "tragedia escocesa" que los cantantes ni se atreven a nombrar— hasta la legendaria teoría conspirativa de "Paul is Dead", exploramos cómo el mundo de la música está plagado de supersticiones, maldiciones y apariciones espectrales. Descubrimos la presencia del fantasma "Bartolo" en el mismísimo Auditorio Nacional de Madrid, analizamos el enigmático Club de los 27 y desentrañamos los mensajes ocultos en las portadas de los Beatles. Un viaje sonoro por teatros embrujados, compositores atormentados y leyendas urbanas que demuestran que, en la música, lo inexplicable siempre encuentra su propia partitura. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Fuego en nuestra portada de hoy con lo nuevo de Mammoth, la banda de Wolfgang Van Halen -hijo de Eddie Van Halen-; abrimos con dos temones que incluirá el que será el tercer largo del estadounidense. Además, escuchamos las últimas novedades de The Pretty Reckless y Los Estanques y El Canijo de Jerez, y terminamos con buenas noticias que tienen que ver con el mundo de Queen, porque ya se ha confirmado la reedición especial 50º aniversario del emblemático 'A Night At The Opera'.Playlist:MAMMOTH - I Really WannaMAMMOTH - The EndVAN HALEN - You Really Got MeTHE PRETTY RECKLESS - For Am I DeathYUNGBLUD - Changes (Live From Villa Park)OZZY OSBOURNE - DreamerMILITARIE GUN - Throw Me AwayOASIS - Don't Look Back in AngerBLUR - The UniversalTURNSTILE - Never EnoughNOVA TWINS - PiranhaTHE WARNING - Automatic Sun (Live from Auditorio Nacional, CDMX)ROYAL BLOOD - Figure It Out (Live from T In the Park, 2015)PARCELS - Leaveyourlove [Disco Gourmet de la semana]SONS OF SEVILLA - All The WhileBLACK PUMAS - Fire (Live from Capitol Studio A)MILES KANE - Love Is CruelTHE BLACK KEYS - Man On A MissionTHE DEAD WEATHER - I Feel Love (Every Million Miles)QUEENS OF THE STONE AGE - Smooth SailingHERMANA FURIA - Vis a visLEIVA - GiganteSARRIA - Compasión por míLOS ESTANQUES Y EL CANIJO DE JEREZ - Estamos listos para golpearLOS ESTANQUES Y EL CANIJO DE JEREZ - Mueve tu culoQUEEN - Death On Two Legs (Dedicated To...)QUEEN - Bohemian Rhapsody.Escuchar audio
Alejandro Puerta Cantalapiedra es un joven director de orquesta español nacido en 1994 en Soria. Con una formación académica en arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid, ha combinado su pasión por la música con estudios de dirección orquestal, destacándose por su enfoque estructural y carismático en la interpretación del repertorio sinfónico. Formación y primeros pasos Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Música de Soria y posteriormente se trasladó a Madrid para cursar arquitectura. Durante su estancia en la capital española, fundó la Orquesta Sinfónica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Joven Orquesta de Estudiantes Universitarios (JOECOM), con el objetivo de acercar la música clásica a nuevos públicos. Con estas agrupaciones, logró interpretar obras de gran envergadura como la Sinfonía n.º 3 de Beethoven y la Sinfonía n.º 2 de Mahler en el Auditorio Nacional de Música de España. [1] Posteriormente, se trasladó a los Países Bajos para continuar su formación en dirección orquestal en Codarts Rotterdam, estudiando con maestros como Hans Leenders, Sander Teepen y Wiecher Mandemaker. Ha participado en clases magistrales con reconocidos directores como Antony Hermus y Karel Deseure. [1] Desde la temporada 2023-2024, Cantalapiedra es director asistente de la Netherlands Philharmonic Orchestra (NedPhO) y de la Dutch National Opera, trabajando junto al director titular Lorenzo Viotti. En este rol, ha colaborado en producciones de ópera y repertorio sinfónico, incluyendo obras como Lohengrin de Wagner e Il Trittico de Puccini. [2] En diciembre de 2022, debutó en el prestigioso Concertgebouw de Ámsterdam con la Nederlands Kamerorkest y el Toonkunstkoor Amsterdam, dirigiendo el estreno absoluto de Ausschweifungen del compositor Rick van Veldhuizen. [3] Además, ha sido director titular de la Utrecht Young Orchestra desde 2019 y ha colaborado con diversas orquestas, incluyendo la Sinfonia Varsovia, Residentie Orkest, Orquesta de Cámara de Cascais e Oeiras y la Varna Symphony Orchestra. [4] ? Reconocimientos En 2021, obtuvo el primer premio en el II Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de Estoril, destacándose entre participantes de diversas nacionalidades. Este galardón le permitió debutar como director invitado con la Orquesta de Cámara de Cascais y Oeiras. [5]? Trayectoria profesional Alejandro Cantalapiedra continúa consolidando su carrera internacional, combinando su formación arquitectónica con una visión musical que le permite abordar el repertorio clásico con una perspectiva única y contemporánea.
Todos caímos al Castillo Infinito y se hizo una Genkidama en el Auditorio Nacional.
Ya falta poco para que llegue al Auditorio Nacional de México, el concierto Dragon Ball Live Symphonic y ya se siente la emoción en el aire.
The Smashing Pumpkins suenan en la portada de esta sesión de Viernes Eléctrico con nueva canción, 'Chrome Jets', que nos sirve de excusa para hacer un viaje al primer disco del grupo y hacer un recorrido por grandes discos de rock publicados en 1991. Además, escuchamos a The Warning con su potente directo en el Auditorio Nacional de Ciudad de México y también novedades de Twenty One Pilots, Psychedelic Porn Crumpets y The Pretty Reckless. Para terminar, recordamos dos álbumes que cumplen 50 años: 'Physical Graffiti' de Led Zeppelin y 'Wish You Were Here' de Pink Floyd.Playlist:THE SMASHING PUMPKINS - Chrome JetsTHE SMASHING PUMPKINS - SivaNIRVANA - LithiumHOLE - Garbage ManPEARL JAM - Even FlowSOUNDGARDEN - Rusty CageTEMPLE OF THE DOG - Pushin' Forward BackRED HOT CHILI PEPPERS - Give It AwayMETALLICA - Of Wolf and ManKYUSS - IsolationGREEN DAY - Welcome to ParadiseU2 - Mysterious WaysPRIMAL SCREAM - Movin' on UpBLUR - There's No Other WayOASIS - Cigarettes & Alcohol (Live from Manchester, 11 July '25)THE WARNING - S!CK (Live from Auditorio Nacional, CDMX)NOVA TWINS - PiranhaBRING ME THE HORIZON - TeardropsTWENTY ONE PILOTS - The ContractTHE PRETTY RECKLESS - For I Am DeathPSYCHEDELIC PORN CRUMPETS - Salsa VerdeKING GIZZARD & THE LIZARD WIZARD - Gila MonsterTAME IMPALA - Led ZeppelinLED ZEPPELIN - Trampled Under Foot (Live from Earl's Court, 1975)PINK FLOYD - Wish You Were HereEscuchar audio
En más notas, enfrentamiento en Amozoc Puebla deja herido al secretario de Seguridad durante operativo, en información internacional, FBI confirma que hay un sospechoso detenido por el asesinato de Charlie Kirk, por otra parte, detenida la madre de Naasón Joaquín por ser parte de la red de tráfico sexual de la iglesia La Luz del Mundo, y en los espectáculos, “Vengo bien acompañada, estoy cocinando un pastelito”, dice Natalia Lafourcade en el Auditorio Nacional. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡¡NUEVO PODCAST!!Norma Rodríguez… “El día mundial del Vehículo Eléctrico” Dr. Rodrigo Bolaños Jiménez… “Desprendimiento de retina en el paciente diabético” Dra. Tere Vale, psicóloga y periodista... “Depresión y Suicidio” Cristal Domínguez, fundadora de Cielo Abierto y David Filio Cantautor… “Cielo Abierto celebra 15 años de misión evangelizadora con dos Conciertos en el Auditorio Nacional”
Doble estreno en la sesión de hoy: primero, 'The Cigs, The Light, The Coffee And Crying' de Dharmacide, con colaboración de Álvaro Rivas, cantante de Alcalá Norte; se trata del primer adelanto del segundo disco de la banda de dream pop, shoegaze y post-punk. Después llegan Salvana con 'Metamorfina', uno de los cortes que conformarán el álbum de debut del grupo de shoegaze, 'Reversia'. Además, en este Turbo 3: novedades de Miles Kane, Nova Twins, Three Days Grace y Hot Mulligan.Playlist:DHARMACIDE - Horses/DivorcesDHARMACIDE - The Cigs, The Light, The Coffee And CryingALCALÁ NORTE - La sangre del pobreSALVANA - MetamorfinaEL DIABLO DE SHANGHAI - Joven ciudadGUT HEALTH - Beat To BeatTHE SMASHING PUMPKINS - Bullet With Butterfly WingsMY CHEMICAL ROMANCE - Thank You for the Venom (2025 Mix)FEEDER - Feel It Again (XXV Remix)HOT MULLIGAN - And a Big LoadBIFFY CLYRO - Hunting SeasonWOLF ALICE - Passenger Seat [Disco Gourmet de la semana]DJO - Charlie's GardenPAUL & LINDA MCCARTNEY - Too Many PeopleJETHRO TULL - Hymn 43 (2011 Steven Wilson Remix)QUEENS OF THE STONE AGE - Make It Wit ChuKAISER CHIEFS - RubyMGMT - Electric FeelTHREE DAYS GRACE - DominateNOVA TWINS - SopranoNOVA TWINS - PiranhaSLEIGH BELLS - Wanna Start A Band?PANIC SHACK - Girl Band Starter PackFAT DOG - Pray To ThatBLUR - Charmless ManOASIS - Cigarettes & Alcohol (Live from Manchester, 11 July '25)MILES KANE - I PrayTHE WARNING - Automatic Sun (Live from Auditorio Nacional, CDMX)Escuchar audio
¡Arrancamos nueva temporada de Turbo 3 en Radio 3! Volvemos a mancharnos las manos de grasa para buscar y compartir contigo los mejores cañonazos del momento. Hoy dedicamos un primer bloque a las propuestas que nos han llegado por redes con las canciones favoritas de los oyentes para empezar el curso, y estrenamos dos secciones: 'Diez nuevas canciones que tienes que escuchar esta semana' -con temas de Hayley Willaims y Alabama Shakes, entre otras- y el 'Disco Gourmet de la semana' -'The Clearing' de Wolf Alice-. Playlist:THE WARNING - More (Live from Auditorio Nacional, CDMX)THE WHITE STRIPES - Fell In Love With a GirlTHE BLACK KEYS - Man On A MissionTHE MYSTERINES - Hung UpSAINT BLONDE - TrendsetterHENKO - GankeoSHAME - CutthroatDEFTONES - Infinite SourceBUSH - MachineheadFONTAINES D.C. - Boys in the Better Land[10 nuevas canciones que tienes que escuchar esta semana]:THE BEACHES - Can I Call You in the Morning?ROYEL OTIS - Who's Your BoyfriendHAYLEY WILLIAMS - MirtazapineBUM MOTION CLUB - La grieta (Una casa) (feat. Repion)SPOON - Chateau BluesTHE BETHS - Straight Line Was A LieJEHNNY BETH - No Good For PeopleALABAMA SHAKES - Another LifeDINOSAUR PILE-UP - Punk KissTHE HIVES - Roll Out The Red CarpetDHARMACIDE - DepressedSALVANA - DesiertaMEDALLA - Amigo mercado (feat. Bala)WOLF ALICE - Thorns [Disco Gourmet de la semana]FLORENCE + THE MACHINE - Everybody ScreamTHE TEMPER TRAP - Lucky DimesMILES KANE - Electric FlowerT. REX - Tenement LadyDAVID BOWIE - The Jean GenieTHE LAST DINNER PARTY - This is the Killer SpeakingEscuchar audio
Michelle Renaud y el padre de su primer hijo Taylor Swift se comprometeAlicia Villarreal en pleno proceso, anuncia nuevo amorCosteño estafadoJosé José, Homenaje en el Auditorio Nacional
The Warning llegó a los cines con The Warning: Live from Auditorio Nacional, CDMX, y En este episodio de Paloma & Nacho nos sentamos a platicar con The Warning, la banda de rock mexicana que está conquistando escenarios y ahora también ¡la pantalla grande! Dany, Pau y Ale nos cotaron cómo vivieron su concierto en el Auditorio Nacional, lo que significa ver ese show en cines con The Warning: Live from Auditorio Nacional, CDMX, sus rituales antes de salir al escenario, lo que aman del cine (incluido su combo perfecto) y lo que sueñan para el futuro. Prepárate para conocer a The Warning más de cerca… ¡y para sentir su poder como nunca antes!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy en Relax Rock platiqué con Pancho Ruiz, bajista de Kerigma, una banda emblemática del rock mexicano que sigue más viva que nunca.Hablamos sobre el lanzamiento de su nuevo sencillo junto a El Haragán y Compañía, cómo se dió esa colaboración y lo que significa seguir creando música después de tantos años.También nos contó algunos detalles de lo que están preparando para su próxima presentación del 28 de agosto en el Lunario del Auditorio Nacional en CDMX.Una charla llena de historia, pasión por el rock y esa energía que solo se logra arriba del escenario.Dale play y conecta con esta plática chingona.
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Irene Moreno, nos invita a resolver dudas sobre juegos sexuales, comunicación íntima y tabúes: ¿qué funciona, qué es seguro y cómo hablarlo sin culpa? Muere Ozzy Osbourne: Cheko Zaún, experto en música, nos habla de los inicios del cantante con Black Sabbath en 1968 hasta esa última bow en Villa Park, su legado sigue vivo en cada riff. Gisela Chávez, Dra. en Neuropsicoanálisis, nos habla sobre los narcisistas: descubre cómo identificarlos según su tipo. Tam y Luz Ma nos traen un chismecito con corazón: “Hablemos del duelo, ese compañero que no pedimos, pero que a todos nos ha tocado” Porque aprender a vivirlo también es parte de sanar y seguir adelante. Daniel Boaventura regresa con su gira “Regreso a Casa Tour” al Auditorio Nacional este 4 de octubre de 2025 a las 20:00 hrs. Prepárate para una noche de éxitos románticos, nostalgia y esa voz que conquista al público mexicano. Erika Fernández, rescatista y fundadora de Amor sin Raza, llega con “Amor sin raza sobre ruedas”, una iniciativa que moviliza rescates, adopciones y campañas educativas sobre ruedas para ayudar a perros en situación de calle. José Antonio Pontón colaborador y experto en tecnología, nos presenta la nueva app Apple Sports: resultados y estadísticas en tiempo real de Liga MX, Premier League, NBA y más, directamente en tu iPhone con Live Activities en la pantalla de bloqueo. Esto y más aquí en Tamara con Luz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Adela Micha entrevista en el foro a Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, para hablar del Consejo Nacional que celebró el partido este fin de semana y del rumbo de la 4T. Y del músculo electoral, los planes territoriales, la unidad interna y los retos con EU. Después, la periodista Miriam Ramírez, de la Unidad de Investigación de El Universal, presenta su reportaje exclusivo sobre cómo el CJNG opera una red masiva de lavado de dinero en todo el país: empresas fantasma, factureras, giros legales como fachada y una estructura financiera invisible pero Vía Zoom, conectamos con María Larriva Sahd, experta en aviación y excontroladora de tránsito aéreo, quien explicó por qué EE.UU. acusa a México de violar el acuerdo bilateral desde 2022 por el reordenamiento forzoso al AIFA. Nos acompaña el cantante brasileño Daniel Boaventura, quien ya se prepara para su show en el Auditorio Nacional este 4 de octubre. Cerramos con el doctor Javi Derma, quien nos aclaró —sin tabúes— qué enfermedades de la piel son contagiosas, cuáles no lo son, aunque lo parezcan, y por qué es tan importante dejar de estigmatizar condiciones dermatológicas comunes.
Adela Micha entrevista en el foro a Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, para hablar del Consejo Nacional que celebró el partido este fin de semana y del rumbo de la 4T. Y del músculo electoral, los planes territoriales, la unidad interna y los retos con EU. Después, la periodista Miriam Ramírez, de la Unidad de Investigación de El Universal, presenta su reportaje exclusivo sobre cómo el CJNG opera una red masiva de lavado de dinero en todo el país: empresas fantasma, factureras, giros legales como fachada y una estructura financiera invisible pero Vía Zoom, conectamos con María Larriva Sahd, experta en aviación y excontroladora de tránsito aéreo, quien explicó por qué EE.UU. acusa a México de violar el acuerdo bilateral desde 2022 por el reordenamiento forzoso al AIFA. Nos acompaña el cantante brasileño Daniel Boaventura, quien ya se prepara para su show en el Auditorio Nacional este 4 de octubre. Cerramos con el doctor Javi Derma, quien nos aclaró —sin tabúes— qué enfermedades de la piel son contagiosas, cuáles no lo son, aunque lo parezcan, y por qué es tan importante dejar de estigmatizar condiciones dermatológicas comunes.
Mi invitado de hoy es Ricardo Pérez: comediante, empresario y co-conductor del podcast más exitoso de México… La Cotorrisa, con casi 6 millones de suscriptores en YouTube.Comenzó en el mundo del stand-up a los 20 años y hoy se ha presentado en los escenarios más impresionantes del mundo, desde sold outs en el Auditorio Nacional hasta la mismísima Torre Eiffel. Ha hecho reír a todo el país, tiene una tienda para mascotas con más de cien productos e incluso transformó su pasión por los sneakers en colaboraciones internacionales y su propia marca de ropa y accesorios.Ricardo nos demuestra que la disciplina es importante, pero el cotorreo es fundamental.Agenda tu prueba de manejo para probar el nuevo Suzuki Fronx Booster Green 2025, hoy mismo: https://www.mercatitlan.com/suzukiTú también puedes reventar el potencial de tu negocio con nuestro curso en línea de Inteligencia Artificial para emprendedores
Con Mario Mora y Carlos Iribarren | Hemos vuelto a pasear alrededor del Auditorio Nacional de Música de Madrid antes y después del último concierto de temporada de la Orquesta y Coro Nacionales de España. Mario y Carlos han ido encontrándose con músicos, viandantes y público de la OCNE para charlar con ellos y realizar un concurso con regalos que poca gente ha sido capaz de acertar. ¿Cuántas preguntas te sabías tú? Además, en la segunda parte del pódcast charlamos con dos de los grandes protagonistas del concierto y te contamos algunas anécdotas y sensaciones. ¡Escucha el episodio y descúbrelo! Branded pódcast de la Orquesta y Coro Nacionales de España
Comenzamos repasando los cuatro Oscar honoríficos que la Academia de Hollywood entregará este año: Tom Cruise, por su impacto duradero en el cine; Dolly Parton, por su contribución a la cultura estadounidense a través de la música y su presencia en el cine; Wynn Thomas, uno de los grandes diseñadores de producción de la historia reciente del cine; y Debbie Allen, actriz, coreógrafa y productora reconocida por su trabajo tanto delante como detrás de las cámaras. Un homenaje colectivo a trayectorias que han influido profundamente en el panorama cultural.Después nos detenemos en la obra del escritor Sergi Pàmies. Anagrama ha reunido y reeditado tres de sus novelas publicadas en los años noventa bajo el título 'Tres novelas analógicas': 'La primera piedra' (1991), 'El instinto' (1993) y 'Sentimental' (1995). Una compilación que muestra la evolución de una voz literaria que se consolidó con energía, ironía y mirada crítica desde sus inicios.Desde Logroño, Íñigo Picabea informa sobre el inicio de una nueva edición de CONCÉNTRICO, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño. Finalista en los Premios de Arquitectura del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, el festival celebra su décimo aniversario con el mismo propósito: transformar la relación con el entorno urbano mediante instalaciones temporales y nuevos usos del espacio público.Dedicamos también un espacio a felicitar a Violeta Lópiz, galardonada con el Premio Nacional de Ilustración 2024, en reconocimiento a una trayectoria que ha combinado sensibilidad artística, compromiso y renovación formal.Y cerramos con Martín Llade, que nos introduce en la séptima edición del maratón '¡Solo Música! Beethoven ¡pianísimo!'. Una celebración impulsada por el CNDM y el Auditorio Nacional de Música por el Día Europeo de la Música, que se celebra el 21 de junio. Conciertos continuos, entrada libre y protagonismo absoluto del piano en una jornada que une a músicos y públicos de toda Europa.Escuchar audio
Platiqué con Julieta González, Directora de Teatro y Eventos Familiares en OCESA, sobre el National Tour de Broadway de Moulin Rouge! que este septiembre estará llegando al Auditorio Nacional.
Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | Nos precipitamos al final de temporada de la Orquesta y Coro Nacionales de España hablando de algunos detalles de la nueva temporada 25/26 que ya conocemos, repasando la agenda de conciertos de este mes y visitando el Auditorio Nacional con Carlos Iribarren, comentario al que en este episodio se ha unido también Antonio Daganzo, escritor y musicógrafo, y quien también estuvo en el concierto del Focus Festival que comentamos. Como invitada especial recibimos a Ana González, directora de los Pequeños Cantores de la ORCAM que participan esta semana en el último sinfónico de la temporada, y quien nos cuenta muchos secretos del trabajo con los chicos y chicas que forman este coro y que se enfrentan, en esta ocasión, a la música de Schumann. Branded pódcast de la Orquesta y Coro Nacionales de España
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Tam y Luz Ma nos comparten esas pequeñas cosas que alegran el alma: el café calientito, un mensaje inesperado o una canción que te sube el ánimo. Lucía Moreno, fundadora de Verde a la Mexicana, nos cuenta cómo los productos que usamos a diario afectan nuestra salud… ¡y también al planeta! Paula Aguilar, psicóloga y conferencista, nos presenta su cuento “Lo que no sabía”, una historia que toca el alma y nos invita a mirar hacia adentro. Fer Broca, maestro espiritual, nos guía en el camino para sanar lo femenino. Una charla profunda sobre energía, equilibrio y transformación interior. Omar, vocalista de La Castañeda, nos cuenta todo sobre el show épico con el que celebran 36 años de trayectoria en el Auditorio Nacional. Esto y más aquí en Tamara con Luz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Mesa Especial de Análisis Político con Antonio Cardarello, Daniel Chasquetti, Mariana Pomiés y Camila Zeballos. *** Desde su llegada al Poder Ejecutivo, el gobierno de Yamandú Orsi impuso un estilo diferente en cuanto a la comunicación. Durante la transición, por ejemplo, los ministros designados fueron presentando en conferencias de prensa a los equipos que los acompañarían, publicando además en redes sociales los detalles, con información y fotos tomadas profesionalmente de cada uno de los jerarcas. Luego, algunas autoridades asumieron sus cargos en lugares como el Auditorio Nacional del Sodre, la plaza Huelga General de Flor de Maroñas o, el caso más llamativo, la entonces flamante ministra de Vivienda Cecilia Cairo, que tomó posesión en el asentamiento Campo Galusso. Sin embargo, a medida que pasaron los meses surgieron críticas a Orsi y su equipo de gobierno debido a la forma en que se hicieron algunos anuncios y manejaron situaciones. Un ejemplo se dio con la compra de una estancia en Florida por el Instituto Nacional de Colonización, que fue comunicada por el secretario de Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, durante el pasaje del cortejo fúnebre del expresidente José Mujica frente a la sede del MPP. Otro caso, más reciente, fue el cierre de la Biblioteca Nacional para el acceso al público, que fue informado por la directora de la institución en el marco del Día Nacional del Libro. El politólogo Gerardo Caetano lo analizó de esta manera en una entrevista con La Diaria: "A Orsi le está faltando claridad. Orsi tiene muchas virtudes, pero la comunicación política no es una de ellas. Tiene que trabajar mucho en eso, es muy importante. Cuando el presidente habla está gobernando. Han habido falta de sintonía entre él y algunos de sus ministros". ¿Los politólogos perciben un deterioro en la comunicación del gobierno? ¿Por qué es importante para Orsi dar mensajes claros?
Pavel Loaria, Diego y Amaya nos invitan a su concierto en el Lunario del Auditorio Nacional
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Mimi Oliván nos comparte cómo dejar de medir nuestro valor por el trabajo.
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! José Antonio Pontón nos cuenta sobre los nuevos lentes Ray-Ban Meta. Irene Moreno nos habla de un tema que aún genera tabú: disfunciones sexuales. Qué son, por qué ocurren y cómo pueden tratarse. Manuel Mijares nos comparte su historia, trayectoria y los momentos que han marcado su carrera. Un viaje musical lleno de pasión y autenticidad. ¡Déjà Vu celebra 15 años de música! Nos cuentan todo sobre su XV Lunario este 29 de mayo en el Auditorio Nacional. Sara Maldonado nos comparte todo sobre su participación en la serie “Lotería del Crimen”. ¡No te lo pierdas! Esto y más aquí en Tamara con Luz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Denisse García, psicoterapeuta y sexóloga, nos comparte su experiencia personal con implantes mamarios, ¿Por qué decidió ponérselos y qué la llevó a retirarlos? Una historia honesta sobre cuerpo, salud y aceptación. En nuestra sección Todos Somos Shyki hablamos con una maquillista y cosmeatra que nos cuenta todo sobre su día a día: tratamientos, clientes, mitos y realidades del mundo de la belleza. Ricardo Caballero llega al Lunario del Auditorio Nacional. Una noche íntima para enamorarse de su voz. ¡Nos cuenta todo sobre este gran concierto! La voz de India Martínez regresa con fuerza. Nos presenta “Caviar”, su nuevo sencillo cargado de pasión y verdad. ¡Nos lo cuenta todo! Esto y más aquí en Tamara con Luz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ella regresa al Auditorio Nacional con una noche inolvidable de ballet: Bolero
Carlos Iribarren | Hoy Toca sube el telón y empieza una representación en la que esperamos que disfrutes al máximo. Queremos conocer mejor cómo se vive desde dentro una función de teatro y qué se siente en el estreno de una nueva obra, así que hemos invitado a Joaquín Notario, un actor que lleva décadas demostrando su talento en cine, series y por supuesto, en el teatro. Hace poco participó como narrador en las representaciones de Fidelio, la única ópera de Beethoven, en el Auditorio Nacional y reconoce que fue un regalo absoluto para su vida profesional ¿Teatro griego? ¿Shakespeare? ¿El siglo de oro español? De todo esto hablamos mientras escuchamos música relacionada con el teatro y proveniente de películas y óperas basadas en obras teatrales, compuestas por genios de la talla de Verdi, Gluck, Orff, Alex North y nuestro José Nieto. Disfruta con nosotros de la nueva y escénica entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | El mes de mayo para la Orquesta y Coro Nacionales de España tiene nombre propio: Focus Festival. Además de otras citas, nos encontramos con un ciclo particular de 4 conciertos con música muy poco habitual e igualmente atractiva que desgranamos. Para ello, hemos charlado con el director del primero de los 4 conciertos de este ciclo, Diego Martín-Etxebarría. Además, las secciones habituales con la cita con la actualidad y la visita con Carlos Iribarren al Auditorio Nacional. Y ya sabes, si quieres acompañarle, escríbenos a contacto@clasicafmradio.com.
Hoy en Ya Párate, con Delia y Faisy... Aleks Syntek, nos habló de su próximo concierto en el Auditorio Nacional... el grupo Bacilos está de vuelta en el Auditorio BB... Jafet Gallardo y su recomendación “De Ruta”, y comenzamos con "La hora de los niños".
Hoy en Ya Párate, con Delia y Faisy... Aleks Syntek, nos habló de su próximo concierto en el Auditorio Nacional... el grupo Bacilos está de vuelta en el Auditorio BB... Jafet Gallardo y su recomendación “De Ruta”, y comenzamos con "La hora de los niños".
¡Sólo faltan unos días para PEGASUS FANTASY III - Grand Finale en el Auditorio Nacional!Además las noticias de la semana, memes, waninews y más.
En este episodio de Échale Podcast, tenemos a la icónica Dama de Hierro, Marisela. Nos habla de su nueva canción "Sola", su impresionante trayectoria en la música y cómo su juventud en Los Ángeles marcó su carrera. Además, nos comparte detalles exclusivos de su gira, donde seguirá enamorando a su público con su inconfundible voz.