POPULARITY
Categories
Pilar Cisneros actualiza la situación que se vive en Barajas en este tercer día de huelga de vigilantes en los controles de seguridad. "Se roza casi la normalidad. No hay prácticamente cola ante estos controles que dan acceso a la zona de seguridad donde me encuentro", relata en 'Herrera en COPE'.Así, da más detalles, explicando que hay "bastante gente, pero va muy ligera esta cola. Ahora, aproximadamente, en 20 minutos se pasa el control de seguridad. Los viajeros no se fían". Es el caso de Lucía y Rosa. Dos jóvenes que han acudido con tres horas de antelación. Van a Dublín y no quieren perder el vuelo, "sino sí que empieza la aventura de verdad", cuenta una de ellas a Pilar Cisneros.Según los datos facilitados desde Aena, las colas están fluyendo mejor hoy que en días anteriores y el punto con más tiempo de espera es el control de la T4, con "alrededor de 20 minutos". La situación está mejor en el resto de las terminales, añaden.Los tiempos de espera llegaron ...
Este lunes continúa la huelga de vigilantes en los controles de seguridad del aeropuerto de Barajas. Una huelga que ha provocado colas y problemas para acceder a la zona de embarque. Las compañías lamentan el grave perjuicio y piden a AENA que solucione ya este conflicto. Pilar Cisneros, desde Barajas, ha contado en 'Herrera en COPE' la situación que se está viviendo en Barajas."A lo largo de la mañana, había unas demoras que iban variando. Entre 13,11 o 15 minutos. Cada vez hay más gente esperando para pasar el control. Calculo ahora que ahora mismo la cola ya supera los 25 minutos. Esperemos que no suceda como ayer, con demoras de hora y media para pasar este control", explica.Uno de los usuarios nos contaba que jamás había llegado con tanta antelación. Otra usuaria, explica, le salió un mensaje al hacer el check in de que había retrasos por huelga y decidía acudir antes a Barajas.Concluye Cisneros diciendo que "esos mensajes de advertencia están por todos ...
O episódio de hoje fala com o programador e educador Luiz Gustavo Lino sobre o Lupi Console, um projeto de videogame acessível criado pensando em educação e soberania digital.Conheça o projeto Lupi Console aquiEsse é o Controles Voadores, seu podcast semanal para falar sobre jogos independentes e conhecer os desenvolvedores brasileiros.Garanta sua camiseta na loja do ControlesAcompanhe as novidades sobre o Controles
La empresa OpenAI ha decidido implementar controles parentales en ChatGPT. ¿De qué se tratan estos controles y cuándo estarán activos? Nuestra experta en tecnología nos tiene los detalles de este y otros temas.
⌚PULSERA XIAOMI https://amzn.to/409iXpK
En este episodio conversamos con Enrique Maldonado, subsecretario en SEGEPLAN, y Alejandro Morales, analista y consultor, sobre el polémico Decreto 7-2025, aprobado recientemente por el Congreso.Analizamos qué implica esta reforma para el sistema de inversión pública, los riesgos de entregar fondos sin avances físicos y el peligro del “silencio administrativo” que podría aprobar proyectos sin revisión técnica. También hablamos del impacto en la transparencia, la calidad de las obras y el rol de alcaldes y municipalidades en este escenario.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https: //whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
OpenAI lanzó controles parentales para ChatGPT tras una demanda por el suicidio de un adolescente. ¿Son suficientes para proteger a los menores o solo una estrategia de relaciones públicas? Analizamos los riesgos reales, los vacíos legales y lo que de verdad puede hacer una familia para proteger y educar en la era de la IA.#IA #ChatGPT #ControlesParentales #EducaciónDigital #FamiliasDigitales #SeguridadOnline #LuisGyGConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/geeks-y-gadgets-con-luisgyg--909634/support.
Um programador taiwanês-brasileiro se vê entre um antigo relacionamento e uma nova amizade até perceber - ou não - que isso não precisa ser uma escolha
A ABBC – Associação Brasileira de Bancos realizou no dia 29 de agosto um encontro com grandes especialistas do mercado financeiro na 4ª edição do CONECTA ABBC. O debate teve a participação de executivos, representantes de órgãos reguladores, especialistas e líderes do setor, abrangendo inovação, negócios e legislação. Na agenda, estiveram em pauta tendências que redefinem a indústria, como regulação da inteligência artificial, economia tokenizada, Open Finance, Pix, Banking as a Service e os caminhos para novos modelos de crédito. O segundo painel do dia marcou a celebração dos cinco anos do Open Finance no Brasil. Participaram da discussão Ana Carla Abrão Costa, diretora-presidente do Open Finance no Brasil, Marcos Lima Monteiro, conselheiro da ABBC e do Open Finance e vice-presidente de Operações e Controles do Banco Safra, e Breno Lobo, chefe-adjunto de Unidade do Departamento de Competição e Estrutura do Mercado Financeiro do Banco Central do Brasil. A mediação foi conduzida por Euricion Murari, diretor de Inovação e Serviços da ABBC. O debate destacou o caráter histórico da iniciativa, lembrando o marco que o Open Finance representou para o compartilhamento de dados bancários no país. Ana Carla Abrão ressaltou que instituições financeiras que ainda não aderiram ao sistema estão em desvantagem competitiva e aproveitou a ocasião para lançar, em nome da Associação Open Finance Brasil, a campanha para promover o conhecimento sobre a ferramenta e conscientizar a população sobre seus benefícios. Breno Lobo trouxe a perspectiva dos clientes finais, destacando avanços em serviços, inovação, acesso a linhas de crédito mais vantajosas e ofertas personalizadas. Em relação aos próximos passos das agendas do Pix e do Open Finance, afirmou que muita coisa está por vir em 2026, incluindo o Pix por aproximação offline e aprimoramentos no próprio sistema. Marcos Monteiro destacou que os maiores benefícios do Open Finance tendem a ser sentidos pelas pessoas físicas, especialmente com serviços mais personalizados e melhorias na concessão de crédito. Ao ser questionado sobre os impactos para pessoas jurídicas, ressaltou que as empresas, em geral, mantêm relacionamento com poucos bancos e enfrentam desafios tanto na aprovação e no custo do crédito quanto na gestão dos fluxos financeiros - pontos em que o Open Finance poderá auxiliar de forma significativa.#CONECTAABBC2025 #ABBC #MercadoFinanceiro #InovacaoFinanceira #TecnologiaFinanceira #RegulacaoFinanceira #OpenFinance
Mini Ráfaga sobre la necesidad de tener muchas formas de hablar del mundo, a partir de una cita de Ursula K. Le Guin de su conferencia "Deep in admiration", recopilada en el libro Late in the day. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM, pero nunca salió al aire. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Tessa Uribe. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini. Pronto dejaremos Podbean, pero nos podrán encontrar en Spotify.
LA CONSPIRACIÓN DE LOS PORTEROSEl Programa Periodistico de @radioelaguantadero .Periodismo plural y serio.Conduce @Leopoldo Martinez Risso.Controles tecnicos: El Zapa. "Le ponemos un pienso al descanso de los uruguayos".De 11:00 a 14:00 hs en:https://radioelaguantadero.com.uyNO HACEMOS RADIO, TE HACEMOS EL AGUANTE
¿Sufres de dolor? A escuchar el nuevo episodio de Fuera de Lugar Venezuela donde te explicaremos las nuevas técnicas para tener calidad de vida. Con el anestesiólogo y especialista en terapia del dolor Marlon Olivera. En la conducción Efraín Cruz. El horóscopo y predicciones para Venezuela con José Aparicio. Una receta antiflamatoria con nuestra Chef Maivette Pérez. Todo lo que está ocurriendo en Venezuela con Marcos Campos. Controles técnicos: Carlos González. Diseño gráfico: Marcos Campos. FUERA DE LUGAR VENEZUELA
Esportmaníacos 2360: ¡En el programa de hoy hemos tenido de invitado a Machuki de Team Heretics! Hemos hablado de la temporada de verano, los problemas que han tenido que superar, el bajón tras la derrota contra G2 e incluso si se plantearon cambios en el equipo. Después hablamos de los nuevos controles del LoL (WASD) ya que parece que están bastante desbalanceados en comparación al juego estándar de teclado y ratón. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - Intro y las skins de T1 00:15:25 - ¡Nos visita Machuki! 01:19:45 - El WASD 01:51:00 - Nos visita Jarvan de Lyon
NotiMundo al Día - Bernardo Abad - Controles a limpiaparabrisas en Quito by FM Mundo 98.1
Reflexión sobre la prevalencia del racismo, a partir de una idea de Olivia Gall Sonabend, en la conferencia “Quebrar las fronteras de la sinrazón racista”. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini y Dennis Licea.
LA CONSPIRACIÓN DE LOS PORTEROS El Programa Periodistico de @radioelaguantadero .Periodismo plural y serio.Conduce Leopoldo Martinez Risso.Controles tecnicos: El Zapa. "Le ponemos un pienso al descanso de los uruguayos".De 11:00 a 14:00 hs en:https://radioelaguantadero.com.uyNO HACEMOS RADIO, TE HACEMOS EL AGUANTE
Una explicación de Olivia Gall Sonabend sobre por qué en México somos racistas a pesar de ser mestizos, en la conferencia “Quebrar las fronteras de la sinrazón racista”. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini y Dennis Licea.
El e-commerce llegó para revolucionar la forma en que consumimos, pasando de las compras presenciales en tiendas físicas a las plataformas digitales, quetuvieron un importante impulso durante la contingencia sanitaria de Covid en 2020.
Cuáles son las condiciones que sostienen la discriminación, esta es la respuesta de Olivia Gall Sonabend en la conferencia “Quebrar las fronteras de la sinrazón racista”. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini y Dennis Licea.
Comentario a la pregunta que se hace la socióloga Olivia Gall Sonabend sobre cuál es el origen del racismo, fragmento de la conferencia “Quebrar las fronteras de la sinrazón racista”. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini y Dennis Licea.
Texcoco ofrece pruebas gratuitas de VIH, próxima jornada 29 de agosto Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliariaMás información en nuestro Podcast
Una reflexión a partir de la crítica de Oliva Gall Sonabend a la definición de “raza” y su institucionalización, fragmento de la conferencia “Quebrar las fronteras de la sinrazón racista”. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo. Controles técnicos: Miguel Ángel Ferrini y Dennis Licea.
Comentario a un chiste del comediante Mitch Hedberg sobre cómo las semejanzas entre la publicidad y los mensajes de inspiración, tomando de la serie de televisión Dr. Katz, Professional Therapist, transmitido el 24 de diciembre de 1999. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía, Ricardo Senior.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre el informe de Contraloría que dio cuenta de irregularidades en los controles policiales de Carabineros. Además, comentaron cómo se pasa de la desinformación con fines políticos a la manipulación con fines económicos.
Comentario a la observación de Mitch Hedberg sobre lo absurdo de documentar todo lo que hacemos, como comprar una dona. Audio tomado omando de la serie de televisión Dr. Katz, Professional Therapist, transmitido el 24 de diciembre de 1999. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía, Ricardo Senior.
Un comentario a un brevísimo chiste del comediante Mitch Hedberg sobre cómo contactarlo porque no usaba un teléfono celular, tomando de la serie de televisión Dr. Katz, Professional Therapist, transmitido el 24 de diciembre de 1999. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía, Ricardo Senior.
Viajar con medicamentos puede parecer sencillo, pero los controles de seguridad en aeropuertos y las normativas de aduanas pueden complicar las cosas si no estás preparado. ¿Sabías que, según datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, miles de viajeros enfrentan problemas cada año por desconocer las reglas para llevar medicamentos al extranjero? Hoy vamos con este tema gracias a la propuesta de Luis. Gracias por estar aquí escuchando este podcast —¡ya vamos por más de 1,000 episodios juntos! Somos una comunidad que no para de crecer, rozando las 900,000 escuchas al mes, y eso es pura magia, ¡gracias a ti! Esto es una locura y me encanta compartirlo contigo. Por cierto, si viajas y quieres estar conectado tengo un código de descuento de 5% para tí en tu próxima eSim de HolaFly https://holafly.sjv.io/N94mdN el código de descuento es ELTURISTA Que lo disfrutes. Todavía no he pulsado el botón de ‘monetizar' porque quiero que nada interrumpa esta aventura: ni anuncios, ni pausas, solo tú y yo explorando el mundo. Pero te necesito: ¿me echas una mano? Dame 5 estrellas y deja una reseña, son 30 segundos para ti y un empujón enorme para mí. Tú también puedes ser parte activa: ¿tienes ideas para futuros episodios? Envíame un audio de hasta 1 minuto por Instagram o Facebook —puedes mandar varios si necesitas más tiempo—. Búscame como https://www.instagram.com/cesarsar_elturista/ , CesarSar en FB https://www.facebook.com/CesarSar/ o suscríbete a mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw ¿Prefieres escribirme? Mándame un correo a viajes@cesarsar.com , y si quieres, incluye una nota de voz. Si sueñas con un viaje perfecto, déjame ayudarte. Como viajero consultor, pongo a tus pies mis 135 países recorridos y tres vueltas al mundo —¡eso son muchas historias que contar! Escríbeme al mismo mail y organicemos juntos tu próximo gran viaje, para que vivas, disfrutes y sueñes a lo grande, porque un buen viaje es pura vida. Además, he vuelto a lanzar viajes en grupo, así que estate atento a mis redes: ¡podríamos explorar el mundo juntos! Y si te mola este podcast y quieres darme un extra de apoyo con la serie de tv, deja un comentario en mi post de BuenViaje en IG: https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/? Un abrazo enorme, comunidad. Compartir es vivir, ¡y contigo esto cobra sentido!Aquí algunas de las plataformas donde está disponible el podcast. Apple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/c%C3%A9sar-sar-el-turista/id1592890080Spotify https://open.spotify.com/show/14Gs7rhzsYoaQe5Nh05SsI?si=HMPa8pfqSKWSSf0ZtIQGKgIVOOX https://go.ivoox.com/sq/1396585#Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #Medicamentos #Aduanas #TSA
Un comentario al tema musical del colectivo Monty Paython de la película The meaning of Life, de 1983. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Clausuran crematorio ilegal en Ciudad Juárez CDMX ilumina su cielo por el LGBTTTIQ+Budapest Pride celebrará, a pesar de prohibiciónMás información en nuestro podcast
La propuesta de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos necesita mejorar su diseño o comprometerá la transparencia, la calidad regulatoria y la seguridad jurídica de los ciudadanos y las empresas.El reducir a la mitad los tiempos de gestión y digitalizar el 80% de los trámites mediante herramientas como la "Llave Mx", en teoría permitiría reducir la corrupción y cerrar brechas, pero sin rediseñar primero los trámites existentes, la digitalización podría perpetuar procesos ineficientes o incluso perjudiciales.Una conversación con Ana Moreno, especialista de México Evalúa, sobre la digitalización, las preocupaciones sobre esta ley, los sistemas de normas, el rezago tecnológico y la alfabetización digital.Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Una comentario a la idea de Slavoj Zizek sobre qué es la filosofía, tomada del documental The Pervert's Guide to Cinema, de 2006. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Una reflexión a partir de un fragmento de la conferencia de Luis Estrada Martínez “Ciencia y cultura”, para la Red POP y la SOMEDICyT en 2013. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Una reflexión sobre lo que dice Luis Estrada Martínez que no es hacer divulgación de la ciencia, a partir de un fragmento de la conferencia de 2013 “Ciencia y cultura”, para la Red POP y la SOMEDICyT. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
Último episodio de esta 7ma temporada en todas nuestras plataformas de podcast, Spotify y YouTube. En la conducción Efraín Cruz. Todo el equipo estará contando anécdotas y unos cuantos chismes (de ellos y de los que ya no están en el programa) con un horóscopo con José Aparicio imperdible. Una receta de la chef Maivette con ingredientes muy especiales. Las noticias de Venezuela y el mundo con Marcos Campos . Controles técnicos Carlos González. Diseño Gráfico: Marcos Campos. FUERA DE LUGAR VENEZUELA
Un comentario a una cita del ensayo “Acerca de lo que hay” de Willard van Orman Quine, sobre la ontología y sus ramificaciones en nuevos conocimientos. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Ramírez, María José González.
Una reflexión sobre las posibilidades que abre hablar varios lenguajes, a partir del ejemplo que pone Barbara Cassin en su ensayo "Plus d'une langue", sobre cómo se saludaban los griegos. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Ramírez.
Ráfaga a partir de una idea de Barbara Cassin, de su ensayo “Plus d'une langue”, sobre la soberbia monolingüe que piensa que sólo el idioma propio es válido y no reconoce otros interlocutores. De la segunda época de Ráfagas de Pensamiento en Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Ramírez.