Podcast appearances and mentions of gustavo garz

  • 13PODCASTS
  • 46EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • May 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about gustavo garz

Latest podcast episodes about gustavo garz

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - José Miguel Onaindia con Andrea Garrote

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later May 8, 2025 25:03


Actriz, dramaturga, directora y docente argentina. Hoy jueves 8, viernes 8 y sábado 10 de mayo a las 20:00 horas, en Teatro El Galpón, se presenta la obra "La madre", con el protagónico de Cecilia Roth y la dirección de Garrote. Completan el elenco Gustavo Garzón, Martín Slipak y Victoria Baldomir.La obra del dramaturgo francés Florian Zeller narra la historia de Anne, una mujer que ha construido una vida alrededor de su hijo Nicolás. Con su partida, “la madre” debe enfrentarse a la pérdida, al nido vacío y al verdadero vínculo con su marido.

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - José Miguel Onaindia con Cecilia Roth

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 24:01


No se necesitan muchos adjetivos para describir la labor de la gran actriz argentino-española ya que desarrolló una carrera en cine, teatro y televisión que habla por sí sola. Cuenta en su haber con consagraciones y reconocimientos internacionales que destacan su calidad artística.Este 8 y 9 de mayo llega al teatro El Galpón con la obra teatral “La Madre”, del francés Florian Zellerr, ganador de los premios Oscar, Tony y Moliere. Se trata de un drama del dramaturgo y cineasta, también autor de “El Padre y “El Hijo”, entre otras, el elenco lo completan Gustavo Garzón, Martín Slipak y Victoria Baldomir, bajo la dirección de Andrea Garrote.

Cine con Mc Fly
Entrevista a Martín Viaggio - Director de CUANDO YA NO ESTE

Cine con Mc Fly

Play Episode Listen Later Mar 20, 2023 31:01


#cine #estreno #cineargentino #cinenacional #entrevista #incaa #gaumont #cineconmcfly #martinviaggio #CuandoYaNoEste El próximo 23 de marzo llega al Cine Gaumont Cuando ya no esté, escrito y dirigido por Martín Viaggio, un drama protagonizado por Gustavo Garzón y Noemí Frenkel, y filmado en plena pandemia en distintas locaciones de la provincia de Mendoza (Godoy Cruz, Las Heras y Ciudad de Mendoza). El elenco se completa con Marcos Woinsky, y un grupo de actores y actrices mendocinos en roles secundarios. El film cuenta la historia de Arturo (Garzón) , un ingeniero que dice de sí mismo que tiene 65 años, que tiene una esposa (Frenkel) y un hijo, de quien está distanciado hace mucho tiempo. No cree en Dios, en psicólogos ni curanderos. Dentro de todo, su vida es más o menos feliz. La cuestión es que acaban de diagnosticarle una enfermedad para la que la medicina no tiene cura. No hay esperanzas, le quedan pocos meses de vida. Y, entonces, un encuentro azaroso le hace que conocer al Sr. Cánepa, que le ofrece un tratamiento, por decirlo de alguna manera, cuyo resultado es asombroso. FICHA TECNICA Distribución APIMA Distribución Guión y Dirección: Martín Viaggio. Producción Ejecutiva: Masa Latina. Director de Producción: Cecilia Agüero. Director de Fotografía: Cristian Ubait. Directora de Arte: Carla Gallas, Renata Casnati, Agustina Francese. Música original: Mariano Barrella. Sonido: Manuel Valdivia. Elenco: Gustavo Garzón, Noemí Frenkel, Marcos Woinsky, Paco Vecchio, María Schnell, Sofía Silva Alejandra Trigueros, Diego Quiroga, Federico Ortega, Facundo Baldor, Aukan Alfano, Josefina Guevara Villar, Diego Rios, Carlos Romero, Miguel Wankiewicz. Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Cine con Mc Fly
Entrevista a Sebastian Caulier - Director de EL MONTE

Cine con Mc Fly

Play Episode Listen Later Aug 16, 2022 20:32


#Estreno #Cine #Entrevista #ElMonte #SebastianCaulier #GustavoGarzon #JuanBarberini #Incaa ESTRENO: JUEVES 18 DE AGOSTO Este jueves, en salas de Caba, prov. de Bs. As., Rosario, Mendoza y Córdoba, se estrena "El monte", nuevo filme de Sebastián Caulier (director de "La inocencia de la araña" y "El corral") que protagonizan Gustavo Garzón y Juan Barberini y que fue rodada en escenarios naturales de Formosa. Sinopsis Nicolás vuelve a Formosa para rescatar a Rafael, su padre, que de manera repentina e inexplicable abandonó su carrera, su hogar y sus vínculos y se internó en una casa ruinosa en medio del monte. Inmersos en el calor infernal del verano norteño, padre e hijo comparten tareas de supervivencia, reavivan conflictos del pasado y ensayan posibles acercamientos. A medida que pasan los días, Nicolás empieza a percibir una extraña conexión entre su padre y la naturaleza que los rodea. Poco a poco Nicolás descubrirá que en ese lugar subyace un secreto ancestral que puede poner en peligro sus vidas. Ficha Técnica Elenco: Gustavo Garzón, Juan Barberini, Gabriela Pastor, Tedy Durán, Melanie Castellini, Ema Cuañeri, Mauricio Vila, Cristian Salguero. Guión y Dirección: Sebastián Caulier Producción: Daniel A. Werner Dirección de Fotografía y Cámara: Nicolás Gorla Dirección de Arte: Andrea Benítez Vestuario: Manuela Maglio, Victoria Nana Maquillaje y Peinados: Mariela García Montaje: Tomás Pernich, Federico Rotstein Diseño de sonido: Manuel de Andrés Música Original: Sr. Pernich Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Cine con Mc Fly
Entrevista a Sergio Pangaro - Jurado BAFICI 23

Cine con Mc Fly

Play Episode Listen Later Apr 13, 2022 3:07


#BAFICI #Cine #Festival JURADO COMPETENCIA OFICIAL VANGUARDIA Y GÉNERO, en la que participan largometrajes y cortometrajes nacionales e internacionales, que no hayan tenido estreno en Argentina, priorizando estrenos mundiales o internacionales, y películas con menor trayectoria en grandes festivales. Del martes 19 de abril al domingo 1° de mayo El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente [BAFICI] anuncia su edición 2022 290 películas con más de 450 funciones y más de 60 actividades especiales en 15 sedes Sergio Pangaro (Buenos Aires, 1965). Músico, poeta y actor multifacético, ha construido un personaje adorable que no es otro que él mismo. Con su banda Baccarat, editó discos memorables como Por el mundo (1999) y En castellano...! (2003). Protagonizó la película El artista (Mariano Cohn y Gastón Duprat, 2008), actuó en otras como Vaquero (Juan Minujín, Bafici ‘11) y Como funcionan casi todas las cosas (Fernando Salem, 2015), y apareció como él mismo en Gran orquesta (Peri Azar, Bafici ‘19) y Moacir y yo (Tomás Lipgot, Bafici ‘21). En 2010 ganó el Cóndor de Plata y el premio Sur de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas por la banda de sonido de El hombre de al lado (Cohn y Duprat, 2009). Recientemente realizó la banda sonora de la película Por un tiempo, de Gustavo Garzón. https://ciclosyfestivales.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/ Además, desde la web Vivamos Cultura se podrá disfrutar desde cualquier parte del país de una gran cantidad de programación online así como propuestas específicas para grandes y chicos. Política de entradas: Entrada general: $150 Entrada con descuento para estudiantes y jubilados, y todas las funciones de BAFICITO y Focos: $100. Venta de entradas de manera online a partir del 15 de abril a las 10hs en Vivamos Cultura, o personalmente a partir del 18 de abril en las siguientes boleterías: del 18 al 30 de abril en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) de 11 a 22hs; del 20 al 30 de abril en Cine Cosmos (Av. Corrientes 2046) de 13 a 21.30hs; Espacio INCAA Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635) de 12 a 22.30hs; Multiplex Lavalle (Lavalle 780) de 14 a 23hs (*28, 29 y 30 de abril de 16.30 a 20.30hs); Cine Lorca (Av. Corrientes 1428) de 13.30 a 23.30hs. Una vez comenzada la proyección no estará permitido el ingreso a la sala y la entrada perderá validez. Todas las películas de la programación del [23] BAFICI no habladas en español contarán con subtitulado. Para las películas gratuitas que requieren reserva previa se podrá hacer solo de manera on line a partir del 15 de abril a las 10hs en Vivamos Cultura. Para las películas gratuitas sin reservas el ingreso es por orden de llegada y está sujeto a la capacidad de cada espacio. Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

La Uruguaya
Episodio 52 - Diario día 25

La Uruguaya

Play Episode Listen Later Oct 28, 2021 27:38


Y llegamos al final del diario del «Podcast de La uruguaya». En este nuevo formato, Gabo nos mandó 25 capítulos increíbles que nos permitieron estar en el minuto a minuto de lo que ocurrió en Montevideo, desde la primera jornada hasta la última. Para no perder las formas, charlamos con Mariano Avellaneda, constestamos preguntas de coproductores, tuvimos una mini entrevista con Ana Laura Gussoni —asistente de dirección— y Flor Mamberti —directora de fotografía— y dos testimonios especiales: por un lado, Sebastián «Papelito» Fernández, que pudo presenciar una escena; por otro Gustavo Garzón, minutos antes de convertirse en Enzo. Esto fue todo desde Uruguay, nos reencontramos al otro lado del río.

Hoy voy a Cambiar Radio
Las estrellas brillan hoy

Hoy voy a Cambiar Radio

Play Episode Listen Later May 12, 2021 94:51


¿Quién es Mariano Foulquie? ¿Viste la serie de Luis Miguel en Netflix que actor es el productor de su video? ¿Te suena el nombre del productor Gustavo Garzón? ¿Qué le apasiona? ¿Drama o comedia? “Las estrellas brillan hoy” Con nuestro invitado de lujo el gran actor Mariano Foulquie, quien nos comparte su experiencia en la serie de Luis Miguel por Netflix, su vida en México, lo que le gusta, le apasiona y la vida de actor. No te pierdas este extraordinario programa y acompáñanos a Miriam Quiñonez, Bárbara Michanie y Pamela Arredondo en Hoy voy a Cambiar Radio, esta buenisimo! #desarrollopersonal #actor #seriedeLuisMiguel #mujeres #estrella #fama #empoderamiento #diversión #estilo #seducción #estilodevida #drama #comedia #canto #mediodelespectaculo #rumbonuestrooctavoanirversarioradioapyt #radiohoyvoyacambiar #hoyvoyacambiarradio #marianofoulquie Estilo_Pam Barbie Michanie Mariano Foulquie

Nada Que Ver
Detrás de Luis Miguel, la serie. Episodio 4

Nada Que Ver

Play Episode Listen Later May 3, 2021 33:38


“Ayer”, el cuarto episodio de Luis Miguel, la serie, y el título de uno de los sencillos del álbum “Aries” del Sol de México cuyo videoclip dirigió Gustavo Garzón. Luis Pablo Beaurgeard, Trino Camacho y Mariana Linares Cruz ahondan en ese videoclip y extienden la conversación al mundo de los videoclips en los 80’s y los 90’s, y a algunos de los directores más importantes de Latinoamérica. También hablan sobre el personaje de Patricio Robles, cuya importancia se está afianzando en la serie, y convocan las voces de Daniel Krauze, guionista de la serie y Humberto Hinojosa, su director, que nos platican los procesos creativos a la hora de convertir una realidad en ficción. Y, siguiendo esa porosa frontera entre licencias dramáticas y hechos duros y comprobables, hablan del viñedo de Luis Miguel y su vino “Único”. Escucha a Diego Boneta que nos invita a escuchar su versión de “Ayer”.

IP Noticias - Información Periodística
Covid continua el aumento de casos ( y mas información)

IP Noticias - Información Periodística

Play Episode Listen Later Jan 16, 2021 30:41


Hoy en IP 30: IP Noticias Edición Central con Gabriel Sued y Goelia Barral Grigera, la corresponsal en de IP en Francia, Marie Laure Stiernemann se refirió al toque de queda anunciado para mañana. Nicolas Marin, creador de "Plastico Cero" explica en IP Noticias la importancia de concientizar y mantener limpias las playas, como debemos tener reponsalbuilidad ambiental. para cuidar nuestro planeta y por ende nuestra salud. Rosa Riena, Presindeta de la Sociedad Argentina de Terapia intensiva, le manifesto a Silva y Rocio su preocupación por el relajamiento en las medidas de cuidados, para evitar contagios de Covid, y conto el agotamiento que padece el sistema de salud El psicologo Bernardo Stamateas converso en Noche IP, sobre el dolor, las perdidas y como podemos sanar mental y corporalmente En Tarde a Tarde , el actor Gustavo Garzón conto de que va el espectáculo " 200 golpes de Jamón Serrano" y de lo mucho que significa para él. Después de 10 meses... podremos volver a las salas de cine!! Aprobado el protocolo, Gabriela Zamora , representante de los circuitos de cines argentinos explico sobre esta tan esperado regreso! En IP Noticias el secretario de la asociación de docente ADEMYS, Jorge Adaro adelanto como será el regreso a las aulas El actor Martin Slipack, visito los estudios de "Somos PM" y antes del estreno de su obra, "Pepper, todo por un like", donde parodia a un influencer

Radio Amazonía
Matías Escudero experto en turismo rural

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 29:24


En este episodio, Gustavo Garzón miembro de la PID, conversa con Matías Escudero experto en turismo rural. Ellos charlan sobre la posibilidad de fomentar el turismo comunitario de naturaleza sostenible, como una alternativa efectiva de desarrollo basada en la oferta diversa del Guaviare.

Radio Amazonía
Jorge Correa, licenciado en Filosofía

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 24:51


En este episodio Gustavo Garzón miembro de la PID, habla con Jorge Correa, licenciado en Filosofía, con una amplia experiencia en el trabajo con comunidades rurales del Guaviare. Ellos conversan sobre cómo ha sistematizado su experiencia como educador y como se podría fortalecer el camino del desarrollo sostenible del territorio.

Radio Amazonía
Ezequiel Barragan, Economista del departamento administrativo de planeación Guaviare

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 22:05


En este episodio, Gustavo Garzón miembro de la PID, charla con Ezequiel Barragán, economista del departamento administrativo de planeación Guaviare. Conversan sobre las relaciones existentes entre el fenómeno de la deforestación y el accionar privado en el territorio.

Radio Amazonía
José Perafán líder indígena del Guaviare y Coordinador de Cambio Climático y Biodiversidad

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 19:28


En esta oportunidad, Gustavo Garzón, miembro de la PID, conversa con José Perafán, líder indígena del Guaviare y Coordinador de Cambio Climático y Biodiversidad. Dialogan sobre la importancia de los pueblos indígenas en la conservación y protección de la cuenca amazónica.

Radio Amazonía
Jairo Sedano Propietario de la “Reserva Natural El Diamante de Las Aguas” Parte 2

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 22:52


En este episodio Gustavo Garzón, miembro de la PID, y Jairo Sedano, Propietario de la “Reserva Natural El Diamante de Las Aguas”. Conversan por segunda vez, sobre los procesos de organización comunitaria y la participación social en el ordenamiento territorial para el desarrollo sostenible y la conservación ambiental.

Radio Amazonía
Víctor Julio, Representante Legal de Asoprocacao y Onan Aguirre, Técnico de Campo de Fedecacao

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 31:12


En este episodio, Gustavo Garzón, miembro de la PID, conversa con Víctor Julio Cómbita Representante Legal de Asoprocacao y con Onan Aguirre, Técnico de Campo de Fedecacao. En esta segunda parte hablan del cultivo, la comercialización y los mercados especializados en Cacao dentro del departamento del Guaviare.

Radio Amazonía
Wilmer Andrés Ramírez, técnico de la Reserva Natural Nukak

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 21:46


En este episodio, Gustavo Garzón, miembro de la PID, habla con Wilmer Andrés Ramírez, técnico de la Reserva Natural Nukak. Conversan sobre la Ornitología su importancia, y del estado y amenazas a su conservación.

Radio Amazonía
Jose Ibáñez productor y campesino, lidera los procesos de cultivo de Sacha-Inchi

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 43:54


En este episodio, Gustavo Garzón, miembro de la PID, conversa con Jose Ibañez, productor campesino que se ha dedicado a liderar los procesos de cultivo de Sacha-Inchi. Ellos hablan de el vínculo entre sistemas agrodiversos y agroforestales.

Radio Amazonía
Jairo Sedano Propietario de la “Reserva Natural El Diamante de Las Aguas”

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 18:08


En este podcast, Gustavo Garzón, miembro de la PID, conversa con Jairo Sedano, Propietario de la “Reserva Natural El Diamante de Las Aguas”. En esta primera parte hablan de la reconversión del modelo convencional de ganado (extensivo) a un sistema de finca agrodiversa.

Radio Amazonía
Flaviano Mahecha Representante Legal de ASOPROCEGUA

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 38:35


Bienvenidos a Radio Amazonia, en este episodio, Gustavo Garzón, miembro de la PID, dialoga con Flaviano Mahecha, Representante Legal de ASOPROCEGUA. Hablan de la importancia de la biodiversidad amazónica guaviarense, en la Trocha Ganadera, como opción social y ambiental viable.

Radio Amazonía
Pedro Salazar, Gerente seccional del ICA en Guaviare

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 40:43


Bienvenidos a Radio Amazonía, en esta ocasión Gustavo Garzón, miembro de la PID Guaviare, conversa con Pedro Salazar, Exsecretario Departamental de Agricultura y gerente seccional del ICA en Guaviare. En esta oportunidad se trata el papel del ICA cómo aliado para el desarrollo del sector forestal comercial.

Radio Amazonía
William Espinosa, Administrador de la Sociedad Agrícola y Pecuaria del Guaviare (SOAPEG)

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 34:05


Bienvenidos a Radio Amazonía, en este episodio Gustavo Garzón, miembro de la PID Guaviare, habla con William Espinosa, Administrador de la Sociedad Agrícola y Pecuaria del Guaviare (SOAPEG) y representante legal de la productora de quesos ASOGEG. En esta emisión se habló de la convicción de SOAPEG en la utilización de sistemas tecnificados y formales del sector lechero en armonía con el ordenamiento ambiental, predial y de protección de las aguas.

Radio Amazonía
Mario Guevara, Representante legal de Asoprocaucho.

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 66:05


En esta ocasión Gustavo Garzón, miembro de la PID Guaviare, conversa con Mario Guevara, Representante legal de Asoprocaucho. En este episodio hablan sobre la oportunidad comercial del sector forestal y su estado actual en el marco de los Acuerdos de Paz.

Radio Amazonía
John Henry Moreno, coordinador del proyecto de Educación Ambiental del Guaviare

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 28:13


En este episodio Gustavo Garzón, miembro de la PID Guaviare, habla con John Henry Moreno Santana, coordinador del proyecto de Educación Ambiental de la Secretaría de Educación Departamental del Guaviare. Con él hablamos sobre la importancia, necesidad y oportunidad de la educación ambiental cómo eje articulador entre las realidades sociales, el ordenamiento ambiental del territorio y la equidad social.

Radio Amazonía
Víctor Julio, Representante Legal de Asoprocacao y Onan Aguirre, Técnico de Campo de Fedecacao

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Dec 7, 2020 20:16


En este episodio, Gustavo Garzón, miembro de la PID, conversa con Víctor Julio Cómbita Representante Legal de Asoprocacao y con Onan Aguirre, Técnico de Campo de Fedecacao. En esta primera parte ello exponen varios aspectos importantes sobre el recorrido para entender y posicionar un agroforestal, en este caso el Cacao en el Guaviare.

Una mujer
Gustavo Garzón, un documental, teatro junto a sus hijos y otros proyectos

Una mujer

Play Episode Listen Later Sep 29, 2020 53:05


Junto con Graciela Borges y Lorena Peverengo, Garzón habló sobre "Down para arriba", su primer film documental, realizado gracias al impulso de sus hijos, con quienes, en estos tiempos de pandemia, realiza todos los sábados por la noche un show en Instagram Live. Por otra lado, el actor reflexionó sobre su papel como docente, camino iniciado gracias a su Escuela de Teatro, proyecto que lleva adelante junto a su socia Virginia Lombardo. Además, contó sobre la posibilidad de que la obra teatral "200 Golpes de Jamón Serrano", se estrene en otros países luego de que este sueño quedará trunco por la pandemia.

Hack the Net
Hack the Net 070 – Music Video Wiki

Hack the Net

Play Episode Listen Later Jun 9, 2020


On this episode, we reminisce about our favorite Music Video(s). Random pages include Me and You (Kenny Chesney), Gustavo Garzón, and So Strong (Labi Siffre). Matt: mastodon.cloud/@mattherron Louisa: mastodon.xyz/@Louisa Jeff: mastodon.cloud/@jk Please rate, review, and subscribe to our podcast and follow us on Twitter @hackthenetpod or e-mail us at SeeingReddit@gmail.com! Tell your friends if you enjoy the show! Our theme […]

Argentina Piensa
Gustavo Garzón: Política, cultura y actualidad

Argentina Piensa

Play Episode Listen Later Dec 16, 2019 23:30


Nicolás Trotta entrevista a Gustavo Garzón (actor y director), donde debatirán sobre el presente de nuestro país junto y su visión de la política argentina.

Una mujer
Gustavo Garzón: un “bicho raro” en el mundo del espectáculo

Una mujer

Play Episode Listen Later Oct 15, 2019 51:58


Graciela Borges y Lorena Peverengo tuvieron una charla a corazón abierto con Gustavo Garzón, donde conversaron de sus últimos trabajos, sus futuros proyecto, y cómo es sentirse "un bicho raro" en el mundo del espectáculo. El actor contó cómo fue crear la obra teatral "200 golpes de jamón serrano", una obra de autoficción que atraviesa sus últimas semanas en el Chacarerean Teatre.

Hablando en serie | Radio Camacuá
Sueño Florianópolis, costumbres argentinas de vacaciones

Hablando en serie | Radio Camacuá

Play Episode Listen Later Apr 12, 2019 18:43


Nacho Ramos recomendó una película argentina costumbrista que aún está en cartel en Cinameteca: Sueño Florianópolis, con Mercedes Morán y Gustavo Garzón como protagonistas. Ver más

Una mujer
Ana Katz presentó “Sueño Florianópolis” en el programa de Graciela Borges

Una mujer

Play Episode Listen Later Feb 5, 2019 54:33


La actriz y directora Ana Katz visita a Graciela Borges con la excusa de la presentación de su quinto largometraje, Sueño Florianópolis, una película protagonizada por Mercedes Morán y Gustavo Garzón y "habla de la relación de vecinos que tenemos con Brasil, de competencia y de atracción tremenda”. Este film se ha presentado ya en decenas de Festivales internacionales y ganó en el “Karlovy Vary”, en República Checa, el Premio Especial del Jurado, y donde también Morán obtuvo el premio a Mejor Actriz. Sueño Florianópolis es un relato de viaje de una familia argentina en los 90´, una época sin GPS ni Instagram. Una "típica" familia argentina veraneando en las playas de Brasil. Katz coescribió, coprodujo y dirigió esta obra que se puede ver actualmente en distintas salas del país.

Radio Amazonía
Víctor Julio, Representante Legal de Asoprocacao y Onan Aguirre, Técnico de Campo de Fedecacao

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Oct 16, 2018 20:17


En este episodio, Gustavo Garzón, miembro de la PID, conversa con Víctor Julio Cómbita Representante Legal de Asoprocacao y con Onan Aguirre, Técnico de Campo de Fedecacao. En esta primera parte ello exponen varios aspectos importantes sobre el recorrido para entender y posicionar un agroforestal, en este caso el Cacao en el Guaviare.

Radio Amazonía
Jorge Correa, licenciado en Filosofía

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Jul 30, 2018 24:52


En este episodio Gustavo Garzón miembro de la PID, habla con Jorge Correa, licenciado en Filosofía, con una amplia experiencia en el trabajo con comunidades rurales del Guaviare. Ellos conversan sobre cómo ha sistematizado su experiencia como educador y como se podría fortalecer el camino del desarrollo sostenible del territorio.

Radio Amazonía
Matías Escudero experto en turismo rural

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Jul 3, 2018 29:25


En este episodio, Gustavo Garzón miembro de la PID, conversa con Matías Escudero experto en turismo rural. Ellos charlan sobre la posibilidad de fomentar el turismo comunitario de naturaleza sostenible, como una alternativa efectiva de desarrollo basada en la oferta diversa del Guaviare.

Radio Amazonía
Ezequiel Barragan, Economista del departamento administrativo de planeación Guaviare

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Jun 18, 2018 22:06


En este episodio, Gustavo Garzón miembro de la PID, charla con Ezequiel Barragán, economista del departamento administrativo de planeación Guaviare. Conversan sobre las relaciones existentes entre el fenómeno de la deforestación y el accionar privado en el territorio.

Radio Amazonía
José Perafán líder indígena del Guaviare y Coordinador de Cambio Climático y Biodiversidad

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Apr 23, 2018 19:29


En esta oportunidad, Gustavo Garzón, miembro de la PID, conversa con José Perafán, líder indígena del Guaviare y Coordinador de Cambio Climático y Biodiversidad. Dialogan sobre la importancia de los pueblos indígenas en la conservación y protección de la cuenca amazónica.

Radio Amazonía
Jairo Sedano Propietario de la “Reserva Natural El Diamante de Las Aguas” Parte 2

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Feb 26, 2018 22:53


En este episodio Gustavo Garzón, miembro de la PID, y Jairo Sedano, Propietario de la “Reserva Natural El Diamante de Las Aguas”. Conversan por segunda vez, sobre los procesos de organización comunitaria y la participación social en el ordenamiento territorial para el desarrollo sostenible y la conservación ambiental.

Radio Amazonía
Víctor Julio, Representante Legal de Asoprocacao y Onan Aguirre, Técnico de Campo de Fedecacao

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Feb 12, 2018 31:13


En este episodio, Gustavo Garzón, miembro de la PID, conversa con Víctor Julio Cómbita Representante Legal de Asoprocacao y con Onan Aguirre, Técnico de Campo de Fedecacao. En esta segunda parte hablan del cultivo, la comercialización y los mercados especializados en Cacao dentro del departamento del Guaviare.

Radio Amazonía
Wilmer Andrés Ramírez, técnico de la Reserva Natural Nukak

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Feb 7, 2018 21:47


En este episodio, Gustavo Garzón, miembro de la PID, habla con Wilmer Andrés Ramírez, técnico de la Reserva Natural Nukak. Conversan sobre la Ornitología su importancia, y del estado y amenazas a su conservación.

Radio Amazonía
Jose Ibáñez productor y campesino, lidera los procesos de cultivo de Sacha-Inchi

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Feb 5, 2018 43:54


En este episodio, Gustavo Garzón, miembro de la PID, conversa con Jose Ibañez, productor campesino que se ha dedicado a liderar los procesos de cultivo de Sacha-Inchi. Ellos hablan de el vínculo entre sistemas agrodiversos y agroforestales.

Radio Amazonía
Jairo Sedano Propietario de la “Reserva Natural El Diamante de Las Aguas”

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Jan 31, 2018 18:09


En este podcast, Gustavo Garzón, miembro de la PID, conversa con Jairo Sedano, Propietario de la “Reserva Natural El Diamante de Las Aguas”. En esta primera parte hablan de la reconversión del modelo convencional de ganado (extensivo) a un sistema de finca agrodiversa.

Radio Amazonía
Flaviano Mahecha Representante Legal de ASOPROCEGUA

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Jan 29, 2018 38:36


Bienvenidos a Radio Amazonia, en este episodio, Gustavo Garzón, miembro de la PID, dialoga con Flaviano Mahecha, Representante Legal de ASOPROCEGUA. Hablan de la importancia de la biodiversidad amazónica guaviarense, en la Trocha Ganadera, como opción social y ambiental viable.

Escuchando Peliculas
El Ciudadano Ilustre #audesc #peliculas #podcast #Drama #Literatura 2016

Escuchando Peliculas

Play Episode Listen Later Dec 24, 2017 113:15


País Argentina Dirección Mariano Cohn, Gastón Duprat Guion Andrés Duprat Música Toni M. Mir Fotografía Mariano Cohn, Gastón Duprat Reparto Óscar Martínez, Dady Brieva, Andrea Frigerio, Belén Chavanne, Nora Navas, Iván Steinhardt, Manuel Vicente, Laura Paredes, Gustavo Garzón, Emma Rivera Sinopsis Daniel Mantovani, escritor argentino galardonado con el Premio Nobel de Literatura, hace cuarenta años abandonó su pueblo y partió hacia Europa, donde triunfó escribiendo sobre su localidad natal, Salas, y sus personajes. En el pico de su carrera, el alcalde de Salas le invita para nombrarle "Ciudadano Ilustre" del mismo, y Montavani, contra todo pronóstico, decide cancelar su apretada agenda y aceptar la invitación.

Radio Amazonía
Pedro Salazar, Gerente seccional del ICA en Guaviare

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Jul 12, 2017 40:44


Bienvenidos a Radio Amazonía, en esta ocasión Gustavo Garzón, miembro de la PID Guaviare, conversa con Pedro Salazar, Exsecretario Departamental de Agricultura y gerente seccional del ICA en Guaviare. En esta oportunidad se trata el papel del ICA cómo aliado para el desarrollo del sector forestal comercial.

Radio Amazonía
William Espinosa, Administrador de la Sociedad Agrícola y Pecuaria del Guaviare (SOAPEG)

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Jul 12, 2017 34:06


Bienvenidos a Radio Amazonía, en este episodio Gustavo Garzón, miembro de la PID Guaviare, habla con William Espinosa, Administrador de la Sociedad Agrícola y Pecuaria del Guaviare (SOAPEG) y representante legal de la productora de quesos ASOGEG. En esta emisión se habló de la convicción de SOAPEG en la utilización de sistemas tecnificados y formales del sector lechero en armonía con el ordenamiento ambiental, predial y de protección de las aguas.

Radio Amazonía
John Henry Moreno, coordinador del proyecto de Educación Ambiental del Guaviare

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Jul 12, 2017 28:14


En este episodio Gustavo Garzón, miembro de la PID Guaviare, habla con John Henry Moreno Santana, coordinador del proyecto de Educación Ambiental de la Secretaría de Educación Departamental del Guaviare. Con él hablamos sobre la importancia, necesidad y oportunidad de la educación ambiental cómo eje articulador entre las realidades sociales, el ordenamiento ambiental del territorio y la equidad social.

Radio Amazonía
Mario Guevara, Representante legal de Asoprocaucho.

Radio Amazonía

Play Episode Listen Later Jul 12, 2017 66:06


En esta ocasión Gustavo Garzón, miembro de la PID Guaviare, conversa con Mario Guevara, Representante legal de Asoprocaucho. En este episodio hablan sobre la oportunidad comercial del sector forestal y su estado actual en el marco de los Acuerdos de Paz.