POPULARITY
Como Mosen Millán en la novela de Ramon J Sender nos lamentamos de la muerte de un campesino español, la cual han provocado todas las instituciones.Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.
Como Mosen Millán en la novela de Ramon J Sender nos lamentamos de la muerte de un campesino español, la cual han provocado todas las instituciones.Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.
SAN ONOFRE-Nape Neck interviú Aye up, luv! Angloentrevistas Traducidas, Vol.2 https://libritosjenkins.bigcartel.com/product/angloentrevistas-traducidas-de-san-onofre-vol-2 SAN ONOFRE volvemos a nuestras raíces, cual Solomillo Burke de andar por La Kelo. Entramos en conferencia con los tykes, loiners extraordinaires Kathy Grey -Lie- (aka Mia La Metta) y Bobby now I wanna sniff some Glew, amén de con la cantiana y miembro de la Familia Adams, Claire. Ahora resulta que es paisana y de la misma ciudad que Graham Lambkin con quien... Vamos, que pelamos la pava esta semana con Nape Neck, la única banda terráquea que toca más alto que Spray Paint. Este trío es de lo más spiffing del panorama subunderground actual. ¡Y los produce Arnold de Campesino! Chapeau, lads and lasses, ´appen I´m Yorkshire bound an´ all or summat.
Nieves Concostrina habla sobre la entrega de los restos de cinco demócratas enterrados en la fosa de Nigüelas.
Nieves Concostrina habla sobre la entrega de los restos de cinco demócratas enterrados en la fosa de Nigüelas.
Nieves Concostrina habla sobre la entrega de los restos de cinco demócratas enterrados en la fosa de Nigüelas.
Nieves Concostrina habla sobre la entrega de los restos de cinco demócratas enterrados en la fosa de Nigüelas.
Nieves Concostrina habla sobre la entrega de los restos de cinco demócratas enterrados en la fosa de Nigüelas.
Nieves Concostrina habla sobre la entrega de los restos de cinco demócratas enterrados en la fosa de Nigüelas.
Este es el episodio #112 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio: - Qué es la Milpa, desde cuándo y dónde se originó - Cuáles son los cultivos más comúnmente incluidos - Diferentes formas de cultivarla y variaciones regionales en 68 pueblos indígenas - Qué otros propósitos tiene más allá de la alimentación - Importancia de recuperar su conocimiento Datos Biográficos: Carmen Cortéz es hija de migrantes de la zona de Zacatecas y Guanajuato en México. Nació y creció al sureste de Los Ángeles, California, en Estados Unidos. Es doctora en Ecología y forma parte del colectivo Tierras Milperas, una organización comunitaria campesina intergeneracional y migrante que siembra milpa y se organiza en asamblea para recuperar los saberes y semillas ancestrales de sus pueblos de México. Apoya como parte de la Comisión de Gobernanza Comunitaria en donde fortalece procesos de recuperación de semillas, prácticas ancestrales de la milpa y formas organizativas para sostener la tierra en común. Contacto: - Correo electrónico: consejojardinesmilperos@gmail.com - Instagram: tierras.milperas -Página web: www.tierrasmilperas.org Preguntas, comentarios, sugerencias: tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ - Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos - Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm - Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA
Escucha un nuevo episodio: El orgullo de ser campesino, en conmemoración del día del campesinado Colombiano.Visita nuestra página web www.upra.gov.co y síguenos en nuestras redes @UPRAcolombia para tener información de primera mano del campo colombiano.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comEn un pequeño pueblo rodeado de colinas secas y campos agrietados por el sol, vivía un matrimonio de campesinos con muchos hijos. Eran tan pobres que apenas tenían qué comer. Su casita, hecha de barro y madera vieja, crujía con cada viento fuerte, y el humo de la chimenea salía como un suspiro cansado.La tierra que cultivaban era dura y estéril. Por más que sembraban, nada crecía. La vaca, vieja y flaca, ya no daba leche. Los cerdos, que alguna vez fueron su esperanza, no engordaban ni aunque les dieran de comer tres veces al día. Y como si eso no fuera suficiente, el alcalde del pueblo —un hombre rico, arrogante y de corazón de piedra— no dejaba de atormentarlos.Un día les exigía pagar impuestos que no podían costear. Otro día, les quitaba una cabra diciendo que había comido pasto de un campo ajeno. Y como castigo, el campesino tenía que trabajar toda la semana para el dueño de esa tierra, sin recibir ni una moneda a cambio.Una noche, mientras todos dormían, el campesino se quedó despierto, mirando el techo agujereado de su casa. Escuchaba el viento colarse por las rendijas y el suave respirar de sus hijos. Con un suspiro profundo, pensó:—No puedo seguir así. Esta vida es demasiado dura. Es mejor que nos vayamos a otro lugar. No creo que la miseria se venga con nosotros.A la mañana siguiente, sin decir mucho, comenzó a preparar el traslado. Cargó en un viejo carro todo lo que tenían: una olla abollada, una manta con remiendos, un par de sillas cojas y una caja con algunas herramientas. Enganchó a la vaca, que caminaba con lentitud, y justo cuando estaban por partir, una voz aguda y temblorosa salió de la chimenea:—¡Espera, campesino! ¡No me dejes aquí!El campesino se detuvo en seco. De la chimenea comenzó a salir una figura extraña, como una sombra sin forma, que se arrastraba con dificultad. Tenía dedos largos y huesudos, y su voz era como el crujido de las ramas secas.—¿Y tú quién eres? —preguntó el campesino, con los ojos muy abiertos.—Soy la Miseria —dijo la figura—. He vivido tantos años contigo que ya te considero parte de mi familia. No me puedes dejar aquí sola. Quiero ir contigo, donde sea que vayas.El campesino se rascó la oreja, pensativo. «¡Vaya por Dios! Me quiero escapar de la miseria y ahora resulta que quiere venirse conmigo como si fuera una amiga de toda la vida.»Pero entonces, se le ocurrió una idea.—Está bien —dijo en voz alta—. Puedes venir con nosotros. Pero antes, ¿me ayudas a cargar una tabla pesada que está en el fondo del patio?—Claro, claro —respondió la Miseria, arrastrándose hasta el muro donde estaba apoyada una gruesa tabla de encina.El campesino tomó un hacha y la clavó en una raja de la tabla. —Mira —le dijo—, tú tira del hacha de ese lado, y yo del otro.La Miseria, confiada, metió sus dedos largos en la raja. En ese momento, el campesino retiró el hacha con rapidez. ¡Zas! La tabla se cerró de golpe, atrapando los dedos de la Miseria.—¡Ay, ay, ay! —gritó la Miseria—. ¡Suéltame! ¡Esto duele!Pero el campesino no le hizo caso. Subió al carro, dio un chasquido a la vaca, y se alejó a toda prisa, dejando atrás los lamentos de la Miseria.Desde ese día, todo cambió. En medio del camino, encontró una bolsa llena de monedas de oro. Con ese dinero, compró una granja en un país lejano, donde la tierra era fértil, los animales sanos y el cielo siempre azul. En pocos años, se convirtió en el campesino más rico y respetado de la región. Sus hijos crecieron fuertes y felices, y la miseria nunca más volvió a tocar su puerta.¿Y qué pasó con la Miseria?Pues bien, poco después de que el campesino
SAN ONOFRE-A clarinetazo limpio contra Javier Carlos Tête à tête avec le colosse improvisateur Xavier Charles Angloentrevistas Traducidas, Vol.2 https://libritosjenkins.bigcartel.com/product/angloentrevistas-traducidas-de-san-onofre-vol-2 SAN ONOFRE calentamos motores para la actuación de Zea y Xavier Charles en Santurtzi el sábado 10 de mayo. Empero, si Vstedes, parroquianos onofritas, deciden pasar el fin de semana en el centro de la Iberia, se destaquen a Fotoform y Playa Espectral el día viernes 9 en el Arcadia caracense. Con Arnold de Boer (Arnold de Campesino), actual voceras de la inmortal institución neerlandesa The Ex y hombre de Zea, ya chapoteábamos, ya, hace algún tiempo. Ahora llamamos al estrado al incombustible improvisador galo, clarinetist extraordinaire Xavier Charles. ¿Ande vas en ese asno, Javicarlos? ¿Y a qué estás esperando para perpetrar una delirante colaboración con el Albert y el Ramón de Duot, macho?
Conversamos con Agustín Quinchao, presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas Campesinas de Chile (CAMPOCOOP), quien realiza un balance sobre los 55 años de la organización. Nos habla de los desafíos para lograr un cooperativismo rentable, solidario y competitivo. Además, nos adelanta dos temas clave, el acceso a los beneficios bancarios para las cooperativas y la celebración del Año Internacional de las Cooperativas en mayo de 2025.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del lunes 17 marzo 9:00am
Campesino cubano habla de las vicisitudes de quienes cultivan la tierra en la isla.
Hace siete años, William Lozano compró un terreno en el caserío El Limón de Sensuntepeque, un lugar que Pacific Rim identificó como mina de oro. Con la aprobación de una nueva ley minera, los vecinos están preocupados por la contaminación de las fuentes de agua. El campesino trabajó hace unos años como vigilante de la minera y reconoce que ese tipo de trabajo afecta los manantiales, pero dice que no se opondrá a la llegada de la industria extractiva porque teme terminar en “el bote”.
En el Mundo Rural abrimos teléfonos para hablar con los habitantes de esa españa olvidada por la modernidad. Las comunicaciones son difíciles, pero siempre aguarda alguna sorpresa
En el Mundo Rural abrimos teléfonos para hablar con los habitantes de esa españa olvidada por la modernidad. Las comunicaciones son difíciles, pero siempre aguarda alguna sorpresa
En el Mundo Rural abrimos teléfonos para hablar con los habitantes de esa españa olvidada por la modernidad. Las comunicaciones son difíciles, pero siempre aguarda alguna sorpresa
En el Mundo Rural abrimos teléfonos para hablar con los habitantes de esa españa olvidada por la modernidad. Las comunicaciones son difíciles, pero siempre aguarda alguna sorpresa
De acuerdo con el también concejal Felipe Espinoza, la medida de las APPA no obliga a los productores a cultivar ciertos productos, sino que ofrece recomendaciones técnicas para mejorar la producción.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escúchanos todos los jueves a las: 9:00 pm (hora del centro de México), por Radio Esperanza, 1140 AM (www.radioesperanza.mx) y los domingos 9:00 pm (hora del centro de México), por Radio Formula 1230 AM en Monterrey, Nuevo León, México (www.radioformulamonterrey.com.mx), y 11:00 pm por Radio Esperanza Para escuchar más de nuestras prédicas puedes visitarnos en, www.elevatuvision.com Si deseas comunicarte con nosotros puedes escribirnos a elevatuvisionmonterrey@gmail.com o info@predicascristianas.mx
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del Viernes 25 de octubre 9:00am
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del Viernes 25 de octubre 7:00am
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del miércoles 23 de octubre de 2024 a las diez de la noche.
Estos fueron los temas tratados en Mañanas Blu de este jueves, 24 de octubre de 2024: La secretaria de la Federación de Páramos del Nororiente, Erica Ortiz, habló en Mañanas Blu sobre el paro campesino y los motivos que llevaron a tomar estas acciones que obedecen a algunas inconformidades con el gobierno. La vocera oficial de la Coordinación Nacional de Minería, Liseth Osorio, se refirió al paro minero que se adelanta en el bajo Cauca, también enfatizó que no trabajan para grupos ilegales y pidió que no se les estigmatice. El ministro de Cultura, Juan David Correa, entregó detalles sobre el anunció de declarar el Monumento a la Resistencia, ubicado en Puerto Rellena, en Cali, como Patrimonio Cultural de la Nación. La ministra del Deporte, Luz Cristina López, habló sobre la polémica que surgió recientemente a causa de las quejas de alrededor de 16 gobernadores por la organización de los Juegos Nacionales Juveniles, que estaban en riesgo de no realizarse. La líder indígena de la comunidad Embera Chami, Luz Mary Queragama, habló sobre los niños en las protestas que se adelantaron el día 23 de octubre frente a la sede de la Defensoría del Pueblo. Los indígenas Embera Chami piden el regreso a sus comunidades. Escuche el programa completo aquí: See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 22 de octubre de 2024 a las diez de la noche.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 22 de octubre 12:00 pm
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancurelnarradororal@gmail.comHabía una vez un campesino que estaba pasando por una crisis muy grave. El campesino tenía una parcela donde cultivaba maíz y tenía una vaca que le proporcionaba leche. Por aquellas épocas había un sequia muy fuerte y la tierra del campesino se había quedado sin aqua.. Desesperado para poder comer decidio viajar al pueblo y vender su unica fuente de alimento. Su vaca. Tomo el animal y después de recorrer varias horas llego al mercado de animales y allí se paro con su vaca diciendo. Vendo la vaca. Vendo la vaca. Soy muy pobre y necesito el dinero. Un comerciante paso por allí y al ver al campesino tan desesperado le ofrecio 10 monedas por una vaca que usualmente se venderia por 30 o cuarenta monedas. Pero el campesino necesitado de comida para el y su familia acepto las 10 monedas que sabía no le permitiría comer por mucho tiempo. Pero eran tiempos difíciles . Decidio ir a la salida del pueblo donde se vendían los alimentos y comprar algo con sus escasas 10 monedaas. De pronto se cruzo con un anciano de mirada sombria que gritaba a los cuatro vientos -¡Vendo Sabidurías! ¡Sabidurías! ¡lleve sus buenas Sabidurías!...-¿Qué Sabidurías son esas, hermano? -preguntó, asombrado, el campesino.El viejo sonrio sabiendo que podía tener un clente y le dijo Estas son Sabidurías de oro, que te ayudarán a hacer tu camino en esta vida, que te protegerán de los infortunios y hasta te harán rico Creeme.. Lleva una que tu vida cambiara con ella. El campesino siempre había estado convencido de que un día la fortuna le sonreiría y que se haría rico de repente, como sucede en los cuentos. Y pensó que aquel hombre que decía vender Sabidurías era la una oportunidad única, una oportunidad que no debía dejar escapar.Vacilando le dijo…. Dime buen hombre cuanto dices tu que cuestan esas sabidurías? El viejo manteniendo una sonrisa insondeable e indescifrable le dijo. Mira yo generalmente vendo estas sabidurías a 100 monedas pero como puedo ver que tu no eres rico y que tu vestimenta te delata como un hombre pobre te vendere una sabidura por la modica suma de 10 monedas. Tomalo o dejaloEl campesino qu solo contaa con las 10 monedas que le habían dado por la vaca decidio tomar el riesgo y metiendo la mano en el bolsillo donde llevaba las monedas las saco. Diez monedas titilantes.-Muy bien. Aquí van las diez monedas . Dame la sabiduría.Y, sin dudarlo un momento, el campesino le dio al anciano todo el dinero que tenía . El viejo se guardó el dinero en el bolsillo y murmuró al oído del campesino: «Piensa bien lo que haces. Ése es la sabiduría». Y luego como por arte de magia desapareció.«¿Qué habrá querido decir?», se preguntó el campesino. «Yo me sé todos los proverbios, consejas y refranes que existen, pero jamás se me había ocurrido pensar que podría ganar dinero con alguno de ellos. Voy a intentar vendérselo a otro». Y comenzó a gritar:-¡Vendo sabidurías, Sabidurías de oro!...Pero nadie le hacía el menor caso. Algunos, incluso, le tomaban por loco y se reían de él sin recato:-¿Habéis visto? Como cree que tiene demasiado sabiduría , quiere vendernos un poco.-¡Eh, tú, saco de maldades! Si tanto sabiduría tienes, ¿por qué eres pobre?Pero el campesino no perdía la esperanza, y continuó gritando por las calles de aquel pueblo sin perturbarse-¡Vendo Sabidurías! ¡Compre las buenas Sabidurías!. Tengo la sabiduría que necesitan para el futuro. La sabiduría que lo acompañara por el resto de su vida. Finalmente después de recorrer todo el pueblo llegó ante las puertas del palacio real. El rey, que solía pararse en su balcon a divisar el pueblo y sus
El embajador Daniel García-Peña destacó los resultados que mostró Colombia para ser certificado por los Estados Unidos en la lucha antidrogas.
Servio Pachard es una leyenda en nuestra red. Campesino visionario, que prefirió volver al campo luego de realizar sus estudios universitarios para transformar la finca familiar a la Permacultura, ha realizado innovaciones profundas en las técnicas agroecológicas. En este episodio nos cuenta de sus aventuras con el camarón, el cacao y el café, y sobre una de sus investigaciones emblemáticas, el cultivo del arroz con patos. Nos habla también del rescate de las tradiciones de las abuelas de su comunidad, y nos deja sentir la proyección que todas estas experiencias tienen para construir un futuro mejor. ¡Activa tu membresía hoy! Obtén beneficios de nuestros proyectos aliados y sé parte de la comunidad que sostiene este podcast: www.radiosemilla.com/apoyanos Telegram de Radio Semilla: https://t.me/radiosemillapodcast Escúchalo en: Spotify: https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=92f084e082814cd5 Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: instagram.com/radiosemillapodcast x.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast Proyecto destacado: Ecuador Terra Incógnita: 15% de descuento en tu membresía a la revista. https://www.terraecuador.net/ Notas del episodio: Correo de Servio: serviodecalceta@yahoo.es Artículo de Arroz con Patos en Revista Allpa: https://www.allpa.org/el-cultivo-de-arroz-con-patos-demuestra-la-factibilidad-de-la-agroecologia/ Chocolate Toak: https://toakchocolate.com/
Join us as we welcome the insightful Dr. Peter Rosset, an esteemed agroecologist and activist embedded in the heart of Central America. Dr. Rosset brings his wealth of experience with La Via Campesina—a formidable global social movement uniting over 200 million rural families—to our discussion. Together, we dissect the pivotal role this movement plays in championing indigenous rights and food sovereignty while defending nature, rural life, and equitable access to land. Contrast the principles of agroecology with the entrenched norms of industrial agriculture, and explore how harmonious, socially just farming practices can resist the tide of agribusiness and revitalize rural landscapes, particularly in the Global South. Our exploration extends into the political undercurrents that have shaped agricultural revolutions in Latin America, influenced by historic movements like the Vietnam War and Black Power Movement. Discover the journey of a politically-engaged individual whose technical support during the Nicaraguan revolution and subsequent experiences across Latin America underscore the complexities of fostering ethical agricultural systems. Learn practical ways to support farm workers, indigenous land claims, and family farmers in the U.S. Finally, we turn our focus to Cuba, where innovative agricultural practices, such as urban organopanicos and the campesino-to-campesino model, emerged from necessity and now stand as beacons of sustainable food production. Reflect on Cuba's lessons of ecological resilience and social equity, crucial as we confront the challenges posed by climate change. For sources and to read more about this subject, visit: www.agroecologies.org To support this podcast, join our patreon for early episode access at https://www.patreon.com/poorprolesalmanac For PPA Writing Content, visit: www.agroecologies.org For PPA Restoration Content, visit: www.restorationagroecology.com For PPA Merch, visit: www.poorproles.com For PPA Native Plants, visit: www.nativenurseries.org To hear Tomorrow, Today, our sister podcast, visit: www.tomorrowtodaypodcast.org/ Agroecology, La Via Campesina, Indigenous Rights, Food Sovereignty, Nature, Rural Life, Land Access, Industrial Agriculture, Global South, Political Undercurrents, Agricultural Revolutions, Latin America, Vietnam War, Black Power Movement, Ethical Agricultural Systems, Farm Workers, Indigenous Land Claims, Family Farmers, Cuba, Urban Organoponicos, Campesino-to-Campesino Model, Ecological Resilience, Social Equity, Climate Change, Sustainable Food Production
Noticiero de Martí Noticias presenta un resumen de las noticias más importantes de Cuba y el mundo. Titulares: | Autoridad electoral de Venezuela da la victoria a Nicolás Maduro en medio de denuncias de fraude | Surgen dudas a nivel internacional sobre los resultados de las elecciones venezolanas y aliados de Maduro lo felicitan | Campesinos independientes pronostican escasez de alimentos | Jóvenes cubanos condenados por jueza Melody González tendrán otra oportunidad para defenderse | Cancilleres de Estados Unidos, Japón, Australia e India presentan medidas para reforzar la seguridad marítima y la ciberseguridad ante tensiones con China | Abanderado de la delegación cubana en Paris es eliminado por otro púgil nacido en Cuba, entre otras noticias.
Una empresa que el año pasado reportó activos por $143.4 millones ha logrado, por medio de la Fiscalía, repetir el juicio contra un campesino acusado de protestar violentamente por la perforación ilegal de unos pozos. Gracias a este proceso judicial que lleva más de tres años, la constructora desbarató una organización comunal que se oponía al proyecto inmobiliario y reclamaba el derecho al agua.
Invitado: Eduardo Mestre, abogado experto en tierras.
John D. Rockefeller es una figura histórica muy controvertida, y en este programa vamos a aclarar muchísimas dudas e ideas preconcebidas que existen sobre ella. Como lograr construir una mentalidad para el éxito y mucho más. Ahora estamos en Radio MOTIVA, escúchanos en vivo y en directo www.radiomotiva.net Quieres formar parte de nuestra tribu, un grupo de superación y crecimiento agrégate a este enlace, si ya lo encuentras lleno escríbenos al número: +51970204604 para agregarte
Las 10 Encuestas, Parodias, el Chokolatazo, Dia del Campesino y mas
#10MinuteswithJesus ** Put yourself in the presence of God. Try talking to Him. ** 10 minutes are 10 minutes. Even if you can get distracted, reach the end. ** Be constant. The Holy Spirit acts "on low heat" and requires perseverance. 10-Minute audio to help you pray. Daily sparks to ignite prayer: a passage from the gospel, an idea, an anecdote and a priest who speaks with you and the Lord, inviting you to share your intimacy with God. Find your moment, consider you are in His presence and click play.
En este episodio, Melco Valero cuenta cómo pasó de ser empleado aburrido en el almacén de un banco, a tener su propio negocio de transporte. Antes, él solía trabajar en el almacén atendiendo a las personas del campo, vendiendo medicinas y reconstituyentes a los campesinos. También tenía un espíritu inquieto y le gustaba inventar y hacer cosas nuevas y creativas, como arreglar radios y construir aparatos. Tenía un espíritu inquieto: con muchas ideas y ganas de hacer cosas. Un día, Melco conoció a un amigo que tenía un camión para repartir leche. Este amigo le propuso a Melco que compraran una camioneta juntos y se unieran al negocio de transporte de pasajeros. Al principio, Melco no pensaba que fuera posible, pero su amigo le hizo un acuerdo. Le recibiría dos terrenos que Melco tenía como pago parcial por la camioneta. Además, el padre de su amigo le prestaría el dinero que faltaba.Al principio, el padre de Melco no estaba de acuerdo y le dijo que no renunciara a su trabajo seguro en el banco. Pero finalmente accedió a prestarle el dinero. Así, Melco se convirtió en propietario de un camión y comenzó su nuevo negocio de transporte.
Join Jarrod as he has Five Quick Minutes with Hatton Smith - Owner and CEO of Campesino Rum. They talk discovering places that shouldn't exist and what starting a business is like! Our show provides practical and real advice for entrepreneurs and people working in startups or tech companies. Jarrod spent more than a decade building a business from the ground up while pioneering an entirely new industry. The lessons he learned, people he met, and actions he took proved invaluable and now we want to share these stories with an audience. Starting a business can be a little bit like running a barbecue restaurant. Customers come in, order food, and appreciate the simplicity of it all. The customer's transaction was quick and easy, but the preparation for that moment was immense. We understand that anything worth having takes a ton of time and work. We love working hard, watching the tech industry, and eating great food, and our show is a platform for these interests to collide.
In a special in-person episode , Jarrod is joined by jetsetter and CEO of Campesino Rum, Hatton Smith to talk through his story, his crazy hobbies and the process of making rum. In a Slow-Smoked first, Hatton joins Jarrod at the grill as they make some rum-glazed chicken! Our show provides practical and real advice for entrepreneurs and people working in startups or tech companies. Jarrod spent more than a decade building a business from the ground up while pioneering an entirely new industry. The lessons he learned, people he met, and actions he took proved invaluable and now we want to share these stories with an audience. Starting a business can be a little bit like running a barbecue restaurant. Customers come in, order food, and appreciate the simplicity of it all. The customer's transaction was quick and easy, but the preparation for that moment was immense. We understand that anything worth having takes a ton of time and work. We love working hard, watching the tech industry, and eating great food, and our show is a platform for these interests to collide.
This episode takes you on a journey into the heartwarming world of " Las Astuta Hija del Campesino" known in English as "The Peasant's Clever Daughter." This timeless tale reminds us that intelligence and kindness are powerful allies in overcoming life's challenges. Tune in, click that "follow" button, and share the magic of storytelling in Spanish with your loved ones. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/spanishstories4kids/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/spanishstories4kids/support
Agosto 08, 2023 - Hoy continuaremos analizando aquella relacion tan conflictiva entre Cain y Abel, y aprenderemos lecciones poderosas acerca de como controlar el enojo y el resentimiento.