Podcasts about ciudadano

  • 661PODCASTS
  • 1,622EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about ciudadano

Show all podcasts related to ciudadano

Latest podcast episodes about ciudadano

Noticentro
En CDMX no hay lugar para la discriminación ni xenofobia: Brugada

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 1:37


ONU urge a México a combatir la violencia generalizada contra mujeres Netanyahu nomina a Donald Trump al Premio Nobel de la PazHoy se conmemora el Día Internacional de la Conservación de SuelosMás información en nuestro podcast 

Noticentro
Brugada arranca programa de Ingreso Universal Ciudadano

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 1:53


Baja el precio de la canasta básica en México: Profeco Fiscal de Michoacán anuncia su salidaLula responde a Trump: “No queremos un emperador”Más información en nuestro podcast

ABC Cardinal 730AM
28 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Dr. Gustavo Ortiz, Dir. Gral. de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud del MSPYBS

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 51:03


28 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Dr. Gustavo Ortiz, Dir. Gral. de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud del MSPYBS by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
28 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Walter Gutiérrez, Ministro de la Niñez y Adolescencia

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 48:41


28 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Walter Gutiérrez, Ministro de la Niñez y Adolescencia by ABC Color

RADIOGRAFÍA
Apoyo ciudadano, minería sostenible y su impacto en el futuro de Panamá - Juan Camilo Nariño

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 20:18


Preciso y Conciso
Música en espacios públicos: ¿Derecho ciudadano o invasión acústica?

Preciso y Conciso

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 29:42


La música itinerante transforma las ciudades, las humaniza, pero también incomoda. ¿Es expresión cultural o simple invasión sonora? Conversamos con Ignacio Arias López, conocido como "Nacho Guitarra", músico y voz del Trío de Orates, que recorre las veredas de Santiago llevando su arte al espacio público. Reflexionamos sobre el rol del arte urbano, la precariedad, el prejuicio y los límites entre libertad y orden. ¿Estamos listos para convivir con el arte en la calle o solo lo toleramos cuando nos conviene?

ABC Cardinal 730AM
21 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Dr. Héctor Castro, Dir. del Hospital Pediátrico Acosta Ñu

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 61:04


21 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Dr. Héctor Castro, Dir. del Hospital Pediátrico Acosta Ñu by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
21 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Insp. Patricia Ferreira, Vocera de la Patrulla Caminera

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 6:54


21 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Insp. Patricia Ferreira, Vocera de la Patrulla Caminera by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
21 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Juan Gamarra, meteorología

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 8:18


21 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Juan Gamarra, meteorología by ABC Color

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia
Oviedo se ha convertido en la primera en España, en tener una calle con el nombre de un ciudadano eslovaco. Es Peter Dubovský. Y (18.6.2025 16:30)

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 27:47


Oviedo se ha convertido en la primera en Espana, en tener una calle con el nombre de un ciudadano eslovaco. Es Peter Dubovský. Y también les vamos a servir la repetición de la quinta ronda de nuestro concurso.

Sabiduría para el Corazón
Los derechos del ciudadano del reino

Sabiduría para el Corazón

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 28:29


(Estudio del evangelio de Lucas, lección 26) ¿Está dispuesto a amar a quien le ha hecho daño? ¿Qué piensa del mandamiento de Cristo de bendecir al que lo maldice o servir al que lo odia? Mientras que el mundo nos enseña a reclamar nuestros derechos, buscar venganza, proteger nuestro orgullo y mantener distancia de aquellos que nos han herido; Jesús nos llama a un estándar mucho más alto: vivir con compasión, entrega, amor y gracia. Pasaje Bíblico: Lucas 6:27-36

KienyKe FM
¿Qué es la regla fiscal y en que lo afecta como ciudadano?

KienyKe FM

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 2:11


Descripción: Kienyke.com habló con el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo. Quien explicó los cambios que propone el Gobierno actual en la regla fiscal, y de paso, aclaró en qué le afecta a la ciudadanía y al país en general.

Dirección Coral Online
Benjamin Britten el músico- ciudadano

Dirección Coral Online

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 16:53


En este episodio de Dirección Coral Online descubro cómo Benjamin Britten desmonta el tópico  “Inglaterra no produjo grandes compositores”', presento su formación con Frank Bridge, su travesía a Estados Unidos, el nacimiento del Festival de Aldeburgh, el impacto del War Requiem y las lecciones éticas que inspiran a los directorespodés anotarte en mi newsletter gratuita

ABC Cardinal 730AM
14 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Juan Gamarra, Meteorología

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 4:47


14 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Juan Gamarra, Meteorología by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
14 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Nelson Peralta, Dir. Ejecutivo de OPACI

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 18:00


14 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Nelson Peralta, Dir. Ejecutivo de OPACI by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
14 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Maximiliano Ayala, Dir. Gral del Registro del Estado Civil

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 37:46


14 06 2025 CONTACTO CIUDADANO - Maximiliano Ayala, Dir. Gral del Registro del Estado Civil by ABC Color

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Adela Micha con todas las noticias en La Saga 10 junio 2025

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 174:45


Hoy en Me lo dijo Adela, conversamos con David Saucedo, especialista en seguridad pública y crimen organizado, sobre las sanciones de Estados Unidos a los Chapitos y a su red operativa en Mazatlán, por tráfico de fentanilo. Vía Zoom, platicamos con Zorayda Gallegos, periodista de investigación independiente, para hablar sobre los niveles de violencia sexual a los que se someten las mujeres en la SEDENA y sin que haya consecuencias para los agresores. En nuestra mesa de análisis, Rosario Robles, Damián Zepeda y Arturo Ávila. Nos acompaña también el diputado federal, Juan Zavala, Representante del movimiento Ciudadano ante el INE, para hablar de la Reforma Judicial y del análisis ante el INE. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta en los deportes.

Me lo dijo Adela con Adela Micha
Adela Micha con todas las noticias en La Saga 10 junio 2025

Me lo dijo Adela con Adela Micha

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 174:45


Hoy en Me lo dijo Adela, conversamos con David Saucedo, especialista en seguridad pública y crimen organizado, sobre las sanciones de Estados Unidos a los Chapitos y a su red operativa en Mazatlán, por tráfico de fentanilo. Vía Zoom, platicamos con Zorayda Gallegos, periodista de investigación independiente, para hablar sobre los niveles de violencia sexual a los que se someten las mujeres en la SEDENA y sin que haya consecuencias para los agresores. En nuestra mesa de análisis, Rosario Robles, Damián Zepeda y Arturo Ávila. Nos acompaña también el diputado federal, Juan Zavala, Representante del movimiento Ciudadano ante el INE, para hablar de la Reforma Judicial y del análisis ante el INE. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta en los deportes.

ABC Cardinal 730AM
07 06 2025 02 Contacto Ciudadano Lic. Richard Salerno Psicólogo Carlos Vera U Ginecologo

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 49:21


07 06 2025 02 Contacto Ciudadano Lic. Richard Salerno Psicólogo Carlos Vera U Ginecologo by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
07 06 2025 01 Contacto Ciudadano Lic. Richard Salerno Psicólogo

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 23:19


07 06 2025 01 Contacto Ciudadano Lic. Richard Salerno Psicólogo by ABC Color

Razón de Estado con Dionisio Gutiérrez
Razón de Estado 354: VI Encuentro Ciudadano

Razón de Estado con Dionisio Gutiérrez

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 42:57


Razón de Estado con Dionisio Gutiérrez

Noticentro
México y EU verifican acciones contra gusano barrenador

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 1:05


"Zócalo Ciudadano" se muda al Monumento a la Revolución Cerrada votación en 48 municipios de VeracruzDonald Trump y Xi Jinping, hablarán "muy pronto"Más información en nuestro Podcast

ABC Cardinal 730AM
31 05 2025 CONTACTO CIUDADANO - Diana Villalba, Pdta de TEA Py - Lic. Luján Aquino, Psicología Infantil, especialista en Terapia Cognitivo y Conductual

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later May 31, 2025 44:51


31 05 2025 CONTACTO CIUDADANO - Diana Villalba, Pdta de TEA Py - Lic. Luján Aquino, Psicología Infantil, especialista en Terapia Cognitivo y Conductual by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
31 05 2025 CONTACTO CIUDADANO - Crio. Gral. Juan Agüero, Dir. de Policía de Asunción

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later May 31, 2025 17:26


31 05 2025 CONTACTO CIUDADANO - Crio. Gral. Juan Agüero, Dir. de Policía de Asunción by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
31 05 2025 CONTACTO CIUDADANO - Cnel. Arsenio Zárate, Ministro de la SEN

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later May 31, 2025 14:42


31 05 2025 CONTACTO CIUDADANO - Cnel. Arsenio Zárate, Ministro de la SEN by ABC Color

Podcast de La Hora de Walter
02 29-05-25 LHDW El Gobierno cada vez que legisla fastidia al ciudadano, ahora la Ley Animal y la venta de medicamentos

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later May 29, 2025 24:27


02 29-05-25 LHDW El Gobierno cada vez que legisla fastidia al ciudadano, ahora la Ley Animal y la venta de medicamentos. Los veterinarios están indignados

Podcast de La Hora de Walter
02 29-05-25 LHDW El Gobierno cada vez que legisla fastidia al ciudadano, ahora la Ley Animal y la venta de medicamentos

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later May 29, 2025 24:27


02 29-05-25 LHDW El Gobierno cada vez que legisla fastidia al ciudadano, ahora la Ley Animal y la venta de medicamentos. Los veterinarios están indignados

Fuera de la Caja con Macario Schettino
24MAY25 - Factor Kaiser: Las 15 Cosas que un Buen Ciudadano Puede Hacer Antes, Durante y Después del 1 de Junio

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later May 24, 2025 15:12


- 5 cosas que puedes hacer para ser un ciudadano preparado e inteligente antes de la elección. - 5 cosas que puedes hacer para ser un reportero, contralor ciudadano y difusor de la verdad, durante la elección. - 5 cosas que puedes hacer para convertirte en un factor de cambio, después de la elección. - Esta vez la abstención puede tener intención.

ABC Cardinal 730AM
24 05 2025 CONTACTO CIUDADANO - Ivan Ojeda

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later May 24, 2025 45:57


24 05 2025 CONTACTO CIUDADANO - Ivan Ojeda by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
24 05 2025 CONTACTO CIUDADANO - COMISARIO ELISA LEDESMA

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later May 24, 2025 56:26


24 05 2025 CONTACTO CIUDADANO - COMISARIO ELISA LEDESMA by ABC Color

REAL
REAL DEL 20 DE MAYO DE 2025. ASESINAN A DOS COLABORADORES DE CLARA BRUGADA. NOROÑA OBLIGA A CIUDADANO A QUE LE PIDA DISCULPAS

REAL

Play Episode Listen Later May 20, 2025 95:32


Entrevista del Festivla de Cine de Guadalajara en sección musicalSección de Claudio D ´Angelis

Meganoticias Guadalajara
Violencia, justicia y elecciones: el dilema ciudadano rumbo al primero de junio

Meganoticias Guadalajara

Play Episode Listen Later May 20, 2025 16:41


El tema sobre la mesa 20 de mayo de 2025

ABC Cardinal 730AM
17 05 2025 CONTACTO CIUDADANO - Adolfo Vallejos, enviado especial en Roma

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later May 17, 2025 21:16


17 05 2025 CONTACTO CIUDADANO - Adolfo Vallejos, enviado especial en Roma by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
17 05 2025 CONTACTO CIUDADANO - Abog. Enrique Galeano, Dir. de Trabajo del Ministerio del Trabajo

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later May 17, 2025 20:21


17 05 2025 CONTACTO CIUDADANO - Abog. Enrique Galeano, Dir. de Trabajo del Ministerio del Trabajo by ABC Color

ABC Cardinal 730AM
17 05 2025 CONTACTO CIUDADANO - Dr. Luis Carlos Báez, Dir. Médico del Hospital de Traumas

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later May 17, 2025 56:57


17 05 2025 CONTACTO CIUDADANO - Dr. Luis Carlos Báez, Dir. Médico del Hospital de Traumas by ABC Color

El Ciudadano Político
Útil y Feliz, un Nuevo Ciudadano Estoico. Mi Nuevo Libro

El Ciudadano Político

Play Episode Listen Later May 1, 2025 12:37


- No es sólo un libro, es el inicio de un movimiento. - El año pasado nos aplastó un multimillonario aparato de estado, corrupto y autoritario, eso es un hecho verificable. - Pero también es un hecho que este aparato encontró una ciudadanía débil, mal informada y sin herramientas de resistencia. - Es hora de generar la ciudadanía que México necesita, es hoy.

Página 13 - Podcast
Cavallo y Araos por la escucha telefónica a Miguel Crispi y la crisis que revela la viuda del ciudadano francés asesinado

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 47:00


En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre la escucha telefónica al ex jefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi, y su impacto en la carrera presidencial oficialista. Además, comentaron la crisis que revela la entrevista a la viuda del ciudadano francés asesinado, Fernanda Cáceres, en la Revista Sábado de El Mercurio.

LegalMENTE: Podcast con Abogados Jonathan y Josh
Detienen por Error a un CIUDADANO Americano I El Show Del Abogado Jonathan #81

LegalMENTE: Podcast con Abogados Jonathan y Josh

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 62:55


 En este en vivo estaremos hablando sobre las últimas noticias de inmigración y cómo podrían impactar a nuestra comunidad. Este es un espacio para mantenerte informado, analizar los cambios más recientes en las políticas migratorias y responder todas tus preguntas sobre inmigración en tiempo real.

Buscadores de la verdad
UTP354 Los constructores de números segunda parte

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 122:15


En nuestro anterior podcast grabado precisamente el 21 de abril, fecha en la que oficialmente murió el papa Francisco les empezamos a hablar de los constructores de números. No encontramos casual que el papa falleciese exactamente ese dia, ya que no es un día cualquiera. Es el Natalis Romae, el aniversario fundacional de Roma, ciudad que desde hace más de dos mil años ha sido el epicentro del poder político, religioso y simbólico de Occidente. Y precisamente hoy, en esta fecha cargada de ritual y resonancia, muere el Papa Francisco. En plena resurrección de Jesucristo, uno muere y el otro renace. ¿Casualidad? En este podcast, ya sabéis que no creemos en ellas. Hoy, en Buscadores de la Verdad, vamos a descifrar lo que muchos pasarán por alto: la profunda e inquietante importancia del número 8 en la vida, el legado y la muerte del Papa. Francisco fue el primer Papa jesuita, el primero procedente de América, el Papa de la Agenda 2030, de las vacunas, de la simplificación de los rituales. Un Papa atípico. Y, como veremos, un Papa marcado por el 8 desde el principio hasta el final. Nació un 17 de diciembre de 1936. Fallece un 21 de abril de 2025. 88 años y 125 días después. Un doble 8 y un 1+2+5 = 8. El símbolo del infinito. El equilibrio kármico. El reinicio del ciclo. Pero no acaba ahí: convertido en el octavo Papa enterrado en Santa María la Mayor, bajo un escudo papal alterado misteriosamente para exhibir una estrella de ocho puntas, su historia está plagada de estos guiños numéricos que parecen trazados por una mano invisible. En este episodio vamos a hablar de arquitectura oculta, de rituales milenarios, de cómo la elite que gobierna entre bambalinas utiliza los números y los símbolos como herramientas para construir la realidad. Y en este caso, el número 8 aparece como la clave de todo. Porque cuando entiendes el lenguaje oculto de los que mandan, sabes que todo está diseñado. Desde las fechas, hasta los funerales. Desde los escudos hasta los silencios del Vaticano. El 21 de abril, Roma celebra su nacimiento... y el Vaticano entierra a su Papa más simbólico. La era de Francisco se cierra en un ciclo perfecto, sellado con un 8. ¿Qué se abre ahora? ¿Qué nuevo paradigma se está gestando en la sombra? Prácticamente desde el principio de este podcast, en el UTP8 Universo fractal ya tratamos la importancia de los números y como estos crean la realidad que vivimos. Son, como dijimos en el anterior podcast, los ladrillos del universo. Leere unos pasajes de la tesina “Los conjuntos numéricos a través de la historia” de Veronica Valdez: “En el pasado la matemática fue considerada una ciencia relacionada directamente a las cantidades, en relación con las magnitudes (desde la geometria); a los números (desde la aritmética) o a la generalización de los dos (desde el álgebra). Las primeras nociones de número y la acción de contar datan de la prehistoria. La causa que originó el desarrollo de este conocimiento en el hombre primitivo fue su necesidad de proteger sus bienes, la adaptación a los ciclos que la madre naturaleza le imponía le aseguraban su alimentación. El hombre prehistórico plasmó los primeros indicios matemáticos en sus vasijas (dibujos geométricos) y sus primeros sistemas de cálculos se basaron en el uso de los dedos de las manos o la utilización del cuerpo, este método resulta evidente al ver que muchos de los sistemas de numeración son de base 5 o 10.” Fueron los egipcios en el tercer milenio antes de cristo los que desarrollan unas matemáticas más avanzadas llegando a plantear problemas complejos como el calculo de superficies, lo cual era vital para el reparto de la tierra fértil fecundada por las crecidas del Nilo. La tierra se movia y cambiaba ligeramente de aspecto y era imprescindible para que reinase el orden que dicho reparto fuera lo mas ajustado a derecho posible. Luego los romanos mejoraron hasta cierto aspecto el uso de jeroglíficos de los egipcios por simples letras. En ese momento se seguía utilizando todavía el sistema babilónico que consistía en escribir en tablillas de arcilla utilizando un palito en forma de cuña. Una cuña apuntaba hacia abajo y la otro hacia la izquierda. El problema consistia en que era un sistema con solo 60 números, lo cual limitaba mucho el calculo mental. Los babilonios utilizaban, eso si, la forma en que cada dígito tenia un valor disitinto dependiendo de la posición que ocupase. El primer sistema matematico que utilizo al mismo tiempo el principio posicional y el cero fue el sistema de los mayas. “En este sistema 1 kin (sol) representa un día, 20 kines forman un huinal. Como 20 huinales representan 400 días, lo cual es mucho mayor que la duración exacta del año (este sistema fue utilizado para cálculos astronómicos), los mayas llamaron tun a 18 huinales, o 360 días. Excepto por este nivel, el resto del sistema es vigesimal.” “No se tiene conocimiento con exactitud cómo surgió, pero se sabe que fue un sistema de numeración mejorado por los hindúes y los árabes lo llevaron a Europa. De esta forma a las cifras se las llamó árabes debido a su origen, de la misma manera que escribirlas de derecha a izquierda (unidad, decena, centena, etc.) Hacia el año 976 Gerberto Aurillac (futuro Papa) conoce las primeras cifras en España, que ya estaba influenciada por la cultura musulmana, pero su influencia fue limitada. En el siglo XII se conoce las primeras traducciones al latin de las obras de un matemático árabe al- Jwarizmi, de quien se conocen los términos algoritmo y guarismo; de esta forma las cifras árabes comienzan a introducirse en el círculo culto europeo. En el año 1202, Fibonacci publica el "Libro del ábaco" que acopía y amplia las cifras y los procedimientos de cálculo utilizados por los árabes. Durante este siglo se consolidó la aritmética decimal sobre todo en los concerniente a las actividades comerciales. Sin embargo el método árabe y sus ventajas para calcular debieron sortear varios inconvenientes por parte de los calculistas de la época que ante la amenaza de un nuevo método mucho más sencillo, que atentaba supuestamente a su fuente de trabajo, recurrieron a estrategias bajas como hacer correr el rumor que el sistema de cálculo árabe tan sencillo, debía tener algo de magia o un cierto poder demoníaco. Esta acusación fue astutamente utilizada en la época de la Inquisición. Recién a fines del siglo XVI con Montaigne comenzó a abrirse paso nuevamente el sistema de numeración árabe y finalmente se generalizó con la Revolución Francesa. A partir de dicho momento histórico se comenzó a utilizar al 10 como base del sistema métrico decimal.” Con todo este resumen vengo a comentar que el enorme poder de los números estaba en poquísimas manos hasta bien entrado siglo 16 y que para ese entonces muchos de los secretos y la simbología que escondían estos paso a ser solo aprendido en las sectas, en las logias y en las futuras universidades que estaban también creadas por los mismos. LA EDUCACION según Lord Bertrand Russell en su obra "La Perspectiva Científica", 1931, nos dice: "Los jesuitas proporcionan una clase de educación a los niños que han de ser hombres corrientes en el mundo, y otra distinta a áquellos que han de llegar a ser miembros de la Compañía de Jesús. De análoga manera, los gobernantes científicos proporcionarán un género de educación a los hombres y mujeres corrientes, y otro diferente a aquéllos que hayan de ser el poder científico. Los hombres y mujeres corrientes es de esperar que sean dóciles, diligentes, puntuales, de poco pensar y que se sientan satisfechos. Por otro lado, aquellos niños y niñas que estén destinados a ser miembros de la clase gobernante, recibirán una educación muy diferente. Serán seleccionados, algunos antes de nacer, otros durante los primeros tres años de vida, y unos pocos entre los tres y seis años. Toda la ciencia conocida se aplicará al desarrollo simultáneo de su inteligencia y de su voluntad. ….." Y es que para todos la ciencia ha sido creada supuestamente por científicos, ¿no? Uno de los parangones mundiales es la Royal Society fundada el 28 de noviembre de 1660 en Londres. Sus fundadores fueron un grupo de 12 científicos y pensadores, entre los que destacan Christopher Wren, Robert Boyle, John Wilkins y William Petty. Lo que no nos cuentan es que el milenarismo y la cábala estaba en los orígenes de la Royal Society. Pero como escribió Boyle, los científicos, "sacerdotes de la naturaleza", habrían de adquirir, durante el milenio, "un conocimiento mucho mayor del que Adán pudo tener del maravilloso universo de Dios". Esta afirmación supone que, en la expectativa de Boyle, la ciencia permitiría alcanzar un estadio más avanzado que el presupuesto por la condición adánica, y acceder, en cierto modo, a la condición divina. Con palabras de la serpiente a Eva, ya había asegurado Bacon en la Nueva Atlántida que algún día los hombres serían como dioses, y ésta habría de ser, decía Lewis Mumford, "la meta final no declarada de la ciencia moderna”. (Noble 1999, pág 88). Dentro de la UNED (la universidad a distancia en España) podemos leer un texto titulado “LA ROYAL SOCIETY Y LA MASONERÍA” que dice asi: “La Royal Society se origina cuando doce hombres cultivados adoptaron la costumbre, poco después de 1640, de reunirse esporádicamente en Londres para conversar y discutir en la residencia de uno de ellos o bien en una taberna próxima al Gresham College. Al poco tiempo, bajo patrocinio del monarca, decidieron crear una asociación para el estudio de los mecanismos de la naturaleza. Para asegurarse de que los dogmas no fueran un obstáculo, desterraron de sus asambleas toda discusión de tintes religiosos y políticos. Y eso a pesar de que los doce fundadores diferían tanto en cuestiones políticas y religiosas, como en experiencia científica y rango social. Entre los nombres de los primeros miembros de la Royal Society se encuentran científicos que dieron nombre a sus descubrimientos; así, la Ley de Hooke, la Ley de Boyle, la construcción de Huygens, las leyes de Newton, el movimiento browniano, y esto sin contar a científicos de menor talla como Christopher Wren, John Eveyn, John Wilkins, Elias Ashmole, John Flamsteed o Edmund Halley. Sin embargo, los hombres que fundaron esta Sociedad no sólo fueron los primeros científicos, sino, al mismo tiempo, los últimos "magos". De hecho, Ashmole pertenecía a una sociedad de rosacruces y practicaba la astrología, Newton estudió y escribió acerca de los conceptos alquímicos de los rosacruces, y Hooke llevó a cabo experimentos con arañas y cuernos de unicornio.” Mucho antes John Dee, el asesor de la reina Isabel I de Inglaterra aunque no participó directamente en la creación de la Royal Society, su legado como defensor de las matemáticas, la navegación y el conocimiento empírico influyó en el ambiente intelectual que dio lugar a esta institución. Su reputación como "mago" y las acusaciones de nigromancia reflejan la percepción de sus prácticas herméticas y adivinatorias, que, aunque controvertidas, eran parte de su búsqueda de conocimiento universal. Recordemos que hoy dia podemos ver en el museo de Londres su piedra de obsidiana negra donde el mismo reconocía que veía a seres de otro mundo con los que decia comunicarse. Dee creo el alfabeto enoquiano, también conocido como el "lenguaje angélico" o "alfabeto mágico" desarrollado por Dee y su colaborador Edward Kelley durante sus sesiones de videncia (scrying) en la década de 1580. Mientras Isabel I valoraba a Dee como consejero (eligió la fecha de su coronación en 1559 basándose en sus cálculos astrológicos), otros lo veían como un charlatán peligroso. Su casa fue saqueada tras su partida a Europa en 1583, y bajo Jacobo I, enemigo de la brujería, Dee perdió ese trato de favor. Su imagen como "mago" inspiró personajes como Próspero en La Tempestad de Shakespeare y perduró en la cultura popular, como en la ópera de Damon Albarn o la canción de Iron Maiden “El Alquimista”. Termino esta entradilla con otro texto de Lord Bertrand Russell extraído de su obra, "El Impacto de la Ciencia en la Sociedad", 1951: "Aunque esta ciencia será estudiada con diligencia, deberá reservarse estrictamente a la clase gobernante. Al populacho no habrá de permitírsele saber cómo fueron generadas sus convicciones. Una vez perfeccionada la técnica, cada gobierno que haya estado a cargo de la educación por una generación, podrá controlar a sus sujetos de forma segura, sin la necesidad de recurrir a ejércitos ni policías. Actualmente, la población del mundo crece a razón de unos 58.000 individuos por día. La guerra, hasta ahora, no ha tenido un gran efecto en este crecimiento, que continuó a lo largo de cada una de las dos guerras mundiales... La guerra hasta la fecha ha sido decepcionante al respecto... pero quizás la guerra bacteriológica resultare más efectiva. Si una peste negra se propagare una vez en cada generación, los sobrevivientes podrían procrear libremente sin llenar al mundo demasiado... La situación seguramente sería poco placentera, pero, ¿qué importa?" ………………………………………………………………………………………. Imagina por un momento que entras en una antigua ciudad del sur de Italia, hace más de dos mil quinientos años. Calles de piedra, templos consagrados a dioses griegos... y una puerta. Una puerta modesta, sin adornos ostentosos, pero con una inscripción grabada con precisión geométrica: "No entre aquí quien no sepa geometría”. Estás ante la escuela de los pitagóricos, una de las sociedades más enigmáticas de la historia antigua. Fundada por Pitágoras de Samos, no era solo una escuela de matemáticas, como a veces se enseña en las aulas. Era una hermandad. Una especie de secta del conocimiento, donde los números eran algo más que herramientas: eran divinidades, principios cósmicos, claves para entender el alma del universo. Los pitagóricos creían que todo en la naturaleza —el movimiento de los astros, los ciclos vitales, incluso la música— respondía a proporciones numéricas. El número uno simbolizaba la unidad, el origen. El dos, la dualidad, lo femenino. El tres, la perfección. El cuatro, la justicia. Y el diez... el número perfecto, resultado de sumar 1+2+3+4. Un número sagrado. Este triángulo tiene cuatro filas y, si las cuentas todas, suma diez puntos. Ese número —el 10— era considerado el número perfecto por los pitagóricos, porque resultaba de la suma de los cuatro primeros números naturales: 1 + 2 + 3 + 4 = 10 Pero esto no era solo una curiosidad matemática. Cada número tenía un significado simbólico y cosmológico: 1 representaba la unidad, el origen, el punto de partida de toda existencia. 2 simbolizaba la dualidad: luz y oscuridad, masculino y femenino, arriba y abajo. 3 era la tríada perfecta, el equilibrio entre los opuestos (principio muy común también en filosofías orientales). 4 simbolizaba la estabilidad, los cuatro elementos (tierra, agua, aire y fuego), las cuatro estaciones, los puntos cardinales. Así, la Tetraktys se convertía en un resumen místico del universo: todo lo que existe puede explicarse a través de esta progresión sagrada. No era un simple dibujo. Los pitagóricos juraban sobre la Tetraktys, como otros juran sobre la Biblia o una constitución. Su fórmula era: "Juro por el que entregó a nuestra alma la Tetraktys, fuente que contiene en sí la raíz y fuente de la eterna naturaleza." ¿Lo notas? No están hablando solo de matemáticas. Están hablando de la naturaleza eterna, de algo fundamental que estructura el cosmos. Este juramento era una especie de sacramento, una alianza con la armonía universal. Utilizaban símbolos que aún hoy reconocemos. La estrella pentagonal, también conocida como pentagrama, era para ellos un emblema de perfección y salud. Cada ángulo de la estrella formaba la razón áurea, ese número casi mágico que sigue apareciendo en la naturaleza, en la arquitectura, en el arte… y, para algunos, incluso en el diseño de logotipos de poderosas organizaciones contemporáneas. Y aquí es donde la cosa se pone interesante. Los pitagóricos dividían a sus miembros en dos categorías: los akusmáticos, que solo escuchaban y obedecían sin cuestionar, y los matemáticos, que accedían a las enseñanzas ocultas. Este modelo jerárquico, basado en el secreto y la iniciación progresiva, suena familiar. Muy familiar. ¿A qué otras organizaciones te recuerda? Algunas sociedades secretas modernas —como ciertas logias masónicas— han heredado no solo la estructura iniciática, sino también muchos símbolos y conceptos pitagóricos. La estrella de cinco puntas, el ojo que todo lo ve, el uso de números y proporciones sagradas, la idea de que el verdadero conocimiento no debe estar al alcance de todos, sino reservado para una élite que lo custodia. La Tetraktys no desapareció con la caída de los pitagóricos. Su simbolismo se filtró a través de corrientes esotéricas posteriores. Por ejemplo: En la Cábala judía, el Árbol de la Vida también parte de una estructura numérica y jerárquica del universo. En la masonería, aunque no se usa directamente la Tetraktys, la idea del triángulo sagrado, la progresión simbólica del número y la veneración de la geometría sagrada están muy presentes. En el hermetismo y el neoplatonismo, se reutiliza el simbolismo pitagórico para hablar de los planos de existencia, del alma y del conocimiento secreto. Incluso en el mundo moderno, algunos investigadores creen que ciertos símbolos corporativos y arquitectónicos siguen patrones de proporción y estructura que tienen su origen, directa o indirectamente, en la Tetraktys. La Tetraktys no era un dibujo bonito. Era una clave esotérica. Un mandala numérico. Una representación del orden invisible que rige el universo. Para los pitagóricos, entenderla era un paso hacia la iluminación intelectual y espiritual. Y ahora, volvamos a los números. Porque hay una historia que suele pasar desapercibida en los libros de texto... Se cuenta que los pitagóricos sabían más de lo que enseñaban. Por ejemplo, que ocultaron deliberadamente conceptos como los números negativos. ¿Por qué? Porque esos números, que hoy usamos sin pensar, eran perturbadores. ¿Cómo podía existir algo menos que nada? ¿Cómo explicar al pueblo llano la idea de restar una cantidad mayor a una menor y obtener un resultado real, aunque invisible? La respuesta fue simple: lo escondieron. Evitaron esas operaciones, redefinieron los problemas, o simplemente los consideraron imposibles. Para ellos, un universo perfecto no podía contener números "erróneos", "oscuros" o "negativos". Así de poderosa era su creencia en la armonía matemática del mundo. Y ahora piensa en esto: ¿cuántas cosas damos hoy por verdaderas sin entenderlas? ¿Cuántas ideas nos han sido negadas por parecer “imposibles”? La sombra de los pitagóricos es alargada. Y si miras con atención, quizá todavía la veas en las instituciones que dirigen el conocimiento, en los rituales simbólicos que acompañan actos de poder, o incluso… en las matemáticas que se enseñan en nuestras escuelas. Porque como decía otro sabio antiguo: la ignorancia no es falta de información, sino la imposición del silencio. ………………………………………………………………………………………. Los terrenos donde se construyó Washington, D.C., eran parte de una zona conocida como "Rome" (Roma) antes de que se estableciera la capital de Estados Unidos. Este nombre se debe a que, en el siglo XVII, un terrateniente llamado Francis Pope, quien era propietario de una parcela en la zona, nombró su propiedad "Rome" en un guiño humorístico a la ciudad de Roma, Italia, y al río Tíber, comparándolo con el río Anacostia o el Potomac. Incluso se dice que Pope se autoproclamó "Papa de Roma" en tono jocoso. Cuando se decidió construir la nueva capital federal en 1790, los terrenos de "Rome" fueron parte de las tierras cedidas por Maryland para crear el Distrito de Columbia. Sin embargo, el nombre "Rome" cayó en desuso con el desarrollo de la ciudad planificada por Pierre Charles L'Enfant y la adopción del nombre "Washington" en honor a George Washington. El hombre que recibió el encargo de diseñar la nueva capital de Estados Unidos en 1791 fue Pierre Charles L’Enfant, un arquitecto y urbanista nacido en Francia que había luchado en la Guerra de Independencia estadounidense junto a George Washington. Era un apasionado de la arquitectura monumental y tenía una visión muy clara: la ciudad debía ser una representación del nuevo orden del mundo. Aunque no hay registros definitivos que lo identifiquen como masón —al contrario que muchos de sus contemporáneos como George Washington, Benjamin Franklin o Thomas Jefferson—, su diseño está repleto de símbolos que son clave en la tradición masónica y pitagórica. Esto ha llevado a muchos estudiosos a pensar que, si no era miembro formal de la masonería, al menos estaba fuertemente influenciado por ella. Cuando observamos desde el aire (o en un plano detallado) el trazado urbano de Washington D.C., comienzan a aparecer formas geométricas muy específicas que nos indican el uso de la geometría sagrada en el plano de la ciudad: La estrella de cinco puntas Una de las figuras más debatidas del diseño de Washington es la estrella pentagonal (el pentagrama), que muchos dicen puede verse trazando líneas entre la Casa Blanca, el Capitolio, y varios otros puntos clave como el Washington Monument y el Jefferson Memorial. El pentagrama es un símbolo ancestral que los pitagóricos veneraban como representación del equilibrio, la salud y la proporción áurea. Los masones lo heredaron y lo usan como símbolo del hombre perfecto, microcosmos del universo. La escuadra y el compás Estos dos instrumentos, esenciales en la arquitectura, son símbolos masónicos por excelencia. La escuadra representa la rectitud moral y el compás, los límites que uno debe imponer a sus pasiones. En el plano de Washington, las avenidas diagonales que cruzan la cuadrícula ortogonal tradicional parecen estar trazadas con escuadra y compás. Por ejemplo, Pensylvania Avenue y Maryland Avenue se cruzan formando ángulos casi rituales, como si fuesen dibujadas con instrumentos de aprendiz de logia. El triángulo y la Tetraktys Al unir algunos de los puntos clave de la ciudad se forman triángulos equiláteros y escaleno, que recuerdan tanto a la Tetraktys pitagórica como al Delta radiante masónico, el triángulo con el ojo que todo lo ve en su interior. Washington D.C. no fue construida al azar. Su disposición recuerda más a la de un templo iniciático que a la de una ciudad práctica. Cada monumento, cada calle y cada eje visual parece tener una función simbólica. La ciudad se convierte así en un espacio ritualizado, diseñado para canalizar no solo el poder político, sino el espiritual. Esto concuerda con la visión de muchos de los Padres Fundadores, que eran masones y creían en una forma de deísmo ilustrado, donde Dios no era el dios de una religión concreta, sino el Gran Arquitecto del Universo, la divinidad racional que había creado el cosmos a través de leyes matemáticas y geométricas. Hay quienes consideran todas estas conexiones como meras coincidencias. Pero otros —historiadores, ocultistas, arquitectos, e incluso funcionarios del propio Capitolio— han reconocido que la influencia masónica en el diseño de Washington D.C. no puede negarse. George Washington, masón de alto grado, puso la primera piedra del Capitolio en una ceremonia masónica el 18 de septiembre de 1793, vistiendo su delantal de logia. La colocación de monumentos, obeliscos (como el del Washington Monument) y referencias astrológicas refuerzan la idea de que la ciudad está alineada no solo con principios políticos, sino con principios cósmicos. Washington sigue siendo una ciudad codificada. Muchos de sus símbolos están a la vista, pero pocos los reconocen. El diseño original de L’Enfant fue alterado con el tiempo, sí, pero los patrones geométricos centrales permanecen. Y algunos sostienen que el espíritu de los antiguos pitagóricos, con su amor por los números sagrados y la geometría divina, vive hoy en las estructuras de poder moderno… solo que oculto entre calles, columnas y monumentos. ………………………………………………………………………………………. Bueno y me despido con algunas de mis ultimas Frases_UTP, ya saben, esas perlas que voy soltando de vez en cuando y que tienen agrupadas en Twitter bajo ese hastag: “Somos jockeys ocasionales de almas inmanentes, montando a galope los corceles efímeros de nuestra existencia terrenal, en un fugaz viaje donde el viento del tiempo susurra nuestra impermanencia y la tierra guarda el eco de nuestras huellas pasajeras." “Tanto el sabio como el ignorante pueden tomar malas decisiones, pero solo el ignorante no admite haberlas tomado.” “Si trabajas el presente nunca sentirás vergüenza por el pasado y te sentirás orgulloso en el futuro.” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. soros triplehijueputa @soroshijueputa2 En contra de un sistema corrupto al servicio de la élite globalista …. José Antonio @jasava7 Mensajero de la Nueva Era. Librepensador y escritor. Ciudadano del Mundo. Derecho Natural. DDHH. Paz, equidad y fraternidad. Jinete en lucha por un Mundo Mejor. …. SirGalahad @Sirgalahad79 Mi honor se llama lealtad. …. LaJessi @LaJessibot Donde hay bromas hay verdades | Qué no te engañen la pena es la novia del pene #NoTeRaye #TweetStar Filósofa del barrio #CBD No me llames cani o #tekillyulabida …. Ernesto @Ernesto22596980 A mi me paga Putin EXPEDIENTE ROYUELA …. Luz Madeleine Munayco @lecabel8 ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ UTP8 Universo fractal https://www.ivoox.com/utp8-universo-fractal-audios-mp3_rf_9991951_1.html El Papa y Roma… https://x.com/ElHiloRojoTV/status/1914235914999521647 Hilo sobre el papa https://x.com/tecn_preocupado/status/1914770003712467453 Féretro de papa Francisco como bandera de España https://x.com/ayec98_2/status/1915421017083711970 Capilla ardiente papa Francisco como sexo femenino https://x.com/ayec98_2/status/1915173455655215303 UTP268 Matematicas Vorticiales: Explorando el Tejido del Universo https://www.ivoox.com/utp268-matematicas-vorticiales-explorando-tejido-del-universo-audios-mp3_rf_121126662_1.html UTP272 Matemáticas Vorticiales: los vórtices de la vida https://www.ivoox.com/utp272-matematicas-vorticiales-vortices-vida-audios-mp3_rf_122197421_1.html ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo ÚRSULA - AGUA DE LIMÓN https://www.youtube.com/watch?v=KKfs8GIorhc

LegalMENTE: Podcast con Abogados Jonathan y Josh
Detienen por Error a un CIUDADANO Americano I El Show Del Abogado Jonathan #80

LegalMENTE: Podcast con Abogados Jonathan y Josh

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 63:56


 En este en vivo estaremos hablando sobre las últimas noticias de inmigración y cómo podrían impactar a nuestra comunidad. Este es un espacio para mantenerte informado, analizar los cambios más recientes en las políticas migratorias y responder todas tus preguntas sobre inmigración en tiempo real.

Mujeres al Borde Radio
Medidas y protocolos que cada ciudadano debemos de cumplir la Semana Santa

Mujeres al Borde Radio

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 28:37


Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Ciudadano que perdió tutela contra Petro por bandera del M-19 dijo que tiene “sospechas”

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 9:34


Mencionó que, actualmente, en el país “es muy difícil ganar una tutela” y “contra el presidente menos”. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Última Hora Caracol
La canciller Laura Sarabia pidió la liberación de Elkana Bohbot, ciudadano colombo israelí. Cerca de 20 millones de personas en Birmania res

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 6:20


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 30 de Marzo de 2025 a las seis de la mañana.

Radio Bilbao
Belén Muñiz, directora de Eustat: "La inteligencia artificial está transformando nuestra forma de acercarnos al ciudadano"

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 7:59


Noticias de Hoy con Telemundo 20
Dale Play: ¿Es posible salir y reingresar a Estados Unidos siendo ciudadano o residente permanente?

Noticias de Hoy con Telemundo 20

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 24:52


En esta edición de Dale Play resolvemos las dudas y los problemas acerca de si es seguro salir de Estados Unidos siendo residente permanente o si se corre algún peligro de no poder regresar al país. También hablamos con abogados y expertos sobre sus derechos en la frontera ante agentes de aduana y cómo actuar ante ellos si es necesario...

Última Hora Caracol
Habla familia del ciudadano colombo israelí secuestrado por Hamás, tras conocerse prueba de supervivencia.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 5:52


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del lunes 24 de marzo de 2025 a las cuatro de la tarde.

Página 13 - Podcast
Escobar y Valdivieso por la crisis hídrica y los agentes de inteligencia artificial en el mundo laboral

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 44:12


En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre el Día Mundial del Agua y el estudio Barómetro Ciudadano sobre la crisis hídrica. Además, comentaron la última tendencia en el mundo laboral, conocido como los agentes de inteligencia artificial (IA).

Noticentro
En marcha "Ingreso Ciudadano Universal" en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 1:42


Marcha por el Día Internacional de la Mujer sábado 08 de marzoIncendio consume 15 hectáreas en Coyuca de Benítez, GuerreroPara 2030 mil 130 millones de adultos serán obesas Más información en nuestro Podcast

Noticentro
Paquete fantasma, la nueva modalidad de fraude

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 1:38


México vive una crisis familiar alerta la Iglesia Católica En Zitácuaro fue detenida Cecilia N, acusada de haber atacado con un machete a un perrito de la calle Al menos 42 personas fueron rescatadas el domingo después de un naufragio en aguas de Colombia Más información en nuestro podcast

Noticentro
México y Estados Unidos mantienen mesas de trabajo

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 1:41


Este 4 de febrero es día de Zócalo de Gobierno CiudadanoEdomex listo para hacer frente a la temporada de incendios forestalesIsrael no cumple con sus compromisos en materia humanitaria: Gaza  Más información en nuestro Podcast