POPULARITY
En el capítulo 939 de este lunes, 8 de septiembre, Francisco Aldaya te trae los resultados de las elecciones legislativas bonaerenses. Además, una entrevista especial con Miguel Gutiérrez, ex JPMorgan y cofundador del fondo especializado en mercados emergentes, Rohatyn Group, junto con Ramiro Juliá, fundador y CEO de Americas Capital, firma especializada en inversiones inmobiliarias.[Patrocinado] Conocé más de RepensAR en: repensarsummit.com
En el capítulo 938 de este martes, 5 de septiembre, Francisco Aldaya te comenta cómo llega Milei a las elecciones del domingo, su viaje relámpago con Caputo al norte y qué pasó con el desempleo en Estados Unidos. Además, Tomás Carrió con los economistas, Miguel Kiguel y Javier Casabal, en #ElCierre de la semana. [Patrocinado] Conocé más de RepensAR en: repensarsummit.com
En el capítulo 937 de este jueves, 4 de septiembre, Francisco Aldaya te trae una entrevista especial con los economistas del banco de inversión más grande de Latinoamérica, Andrés Borenstein y Sofía Ordoñez. [Patrocinado] Conocé más de RepensAR en: repensarsummit.com
O podcast "What should teachers teach and students learn in a future of powerful AI?" explora a necessidade de os sistemas educativos reavaliarem os currículos face à rápida evolução da inteligência artificial (IA) e robótica. Através de um workshop de especialistas com académicos de educação científica nos EUA, o texto discute como a IA pode transformar os objetivos, conteúdos e a organização da educação. Em vez de criar novos objetivos, a IA pode servir de catalisador para uma mudança de ênfase nas prioridades existentes, afastando-se de um foco restrito no mercado de trabalho para promover a literacia científica para todos, o engajamento cívico democrático e a realização intelectual e estética. O relatório também apresenta lições sobre a estruturação destas discussões para informar políticas futuras.
En esta ocasión, Jorge Granullaque ha querido hablar en su sección sobre algunas propuestas que buscan frenar el impacto que la industria textil tiene en nuestro planeta.
Editorial | Repensar la educación superior
Para la desesperación de los negacionistas del cambio climático, la amenaza es real y, como ocurre siempre, se ensaña con la población más frágil y desfavorecida. Hacer frente al calor exige, por tanto, una intervención integral que interpela a los poderes públicos y también al sector privado para encontrar juntos. Las soluciones a los efectos negativos de una emergencia que se ceba particularmente con la población más necesitada.
Esse vai ser o fim da internet? Ragebait e outros motivos para você repensar sua atitude
Bem-estar é um conceito amplo e subjetivo, mas tem pilares que ajudam a sustentá-lo e que são indiscutíveis. O exercício fisico é um deles. No episódio de hoje, convido você a refletir sobre atividade física, como você mexe e pensa o seu corpo. Vamos lá?Me acompanhe no Instagram: @flaviamachioni e até semana que vem!
Hoy nos hacemos una sola pregunta para repensar nuestros objetos. Minimalismo real es un podcast que intenta dar cuenta de un minimalismo en medio de la incertidumbre de la economía constantemente inestable de un país latinoamericano. Podés ver la transcripción en www.minimalismoreal.com.arAhora también podemos intercambiar ideas a través del correo: hola@minimalismoreal.com.arMúsica: https://uppbeat.io/t/brock-hewitt-stories-in-sound/happiness
- El panorama geopolítico actual ha puesto en evidencia una realidad incómoda pero ineludible: las ciudades modernas ya no pueden considerarse únicamente centros de desarrollo económico y social, sino también potenciales frentes de conflicto. La necesidad de repensar la arquitectura urbana desde una perspectiva de defensa civil se vuelve urgente ante el aumento de ataques dirigidos a zonas residenciales en conflictos recientes.
La edición 32 del Festival Sónar ha sido especial y diferente, pero ha sabido adaptarse a las circunstancias de un Mediterráneo en tiempos difíciles. Después de conocer la pertenencia del Festival al gran holding israelí KKR y compartiendo propuestas con organizaciones palestinas en Catalunya, la organización Sonar decidió abrir un Ágora de debate el viernes donde expresar como debe reaccionar la música y la cultura ante el genocidio del pueblo Palestino. El tema está presente en las reflexiones de nuestros invitados: Albert Data y su Synapticon, Berta Segura y Francesca Tur con su propuesta Akelarre Futurista y Jon Uriarte con la exposición de Foto Colectania para Sónar "El Arte de Navegar". Releer el pasado y adaptarlo a las situaciones actuales para dibujar el camino que debemos seguir parece ser la necesidad de todas las iniciativas. Lo ratifica también el co-director del Sónar Enric Palau. A nivel de música destacamos algunas de las actuaciones más estimulantes. Suenan: MARIA ARNAL- Despertar; POLO&PAN- Ani Kuni; PA SALIEU; TARTA RELENA Si veriash a la rana; CHANO DOMINGUEZ + BRONQUIO - Que mueva la falda; YERAI CORTES- Los gitanos sonamos así. Escuchar audio
Estudo publicado no Plos One conclui que vegetarianos ligam menos às tradições ao conformismo e até à benevolência do que pessoas que comem carne e são motivados pelas conquistas e pelo poder.
De acordo com o que afirmou o advogado Francisco Torma no Conexão Campo Cidade desta semana, para se recuperar, produtor gaúcho precisa de uma política pública como nunca foi vista antes no Brasil
Está no ar mais um episódio do podcast Economistas, e o tema desta semana é economia circular! Num mundo marcado pelo uso intensivo de recursos naturais e pela geração de resíduos, é necessário rever os modelos tradicionais de produção e consumo. Quem conversa conosco é Michelle Martins, graduada e mestre em Economia pela Universidade Federal de Viçosa e doutora em Economia pela ESALQ/USP.
México es un país densamente poblado, con una cultura muy rica y una posición geopolítica que lo coloca como un nexo entre océanos y continentes. ¿Por qué no ha conseguido convertirse en una potencia media? ¿Qué es lo que frena su poder? Su convulsa historia desde la independencia, la compleja relación fronteriza con Estados Unidos y sus problemas estructurales como el narcotráfico han impedido su ascenso. Hoy en “No es el fin del mundo” hablamos de México, la gran potencia frustrada. Entradas para nuestro directo en Estación Podcast (20 de mayo): https://www.estacionpodcast.com/participantes/no-es-el-fin-del-mundo/ Fe de errores: -Cuando hablamos de Gustavo Madero en realidad nos referimos a su hermano Francisco I. Madero, líder de la revolución mexicana y presidente de México entre 1911 y 1913. -La película "Roma", de Alfonso Cuarón, se sitúa en 1970 y narra por lo tanto acontecimientos posteriores a la matanza de Tlatelolco en 1968. Mapas proyectados: Mapa físico de México: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-fisico-mexico/ Norteamérica antes de EE.UU.: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/norteamerica-antes-estados-unidos/ La expansión al oeste: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/expansion-estados-unidos/ Libros y películas recomendados: La revolución mexicana 1908-1932 - Ignacio Marvan Laborde (Fondo de cultura económica) Repensar la Revolución mexicana - Alan Knight (El Colegio de México) Pancho Villa. Una biografía narrativa - Paco Ignacio Taibo (Planeta) Los detectives salvajes - Roberto Bolaño (DeBolsillo) Roma (2018)
No âmbito do Mês Europeu da Fotografia, a Radio Latina acompanhou a inauguração da exposição Beyond the Frame. Rethinking Photography — Para lá do enquadramento. Repensar a fotografia — no Nationalmusée um Fëschmaart. Os comissários da exposição Paul Di Felice e Ruud Priem foram convidados de Ana Cristina Gonçalves no programa MusicArte.
Editorial." Encendidos ya los fuegos electorales, hay piezas del rompecabezas que aún faltan. Una de ellas y no menos importante es: cuál será el partido taxi y su candidato o candidata, por el que optará el oficialismo, en su afán por mantener el poder, y multiplicar su presencia en el Congreso..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr
Amigos, ¡nuevo episodio de @lrdfdm! 18.4.2025Geo politik: Rusia descarta una tregua en Ucrania mientras continúan los ataques a su infraestructura energética.Popurrí: El podcaster más influyente del mundo se desliza hacia discursos peligrosos con invitados controversiales.Salud: Científicos alertan sobre la posible conexión entre el Covid y un mayor riesgo de demencia precoz.¡No te lo pierdas!
Después de humillar a Zelenski en el despacho oval, Donald Trump ha suspendido la ayuda militar que Washington aporta a Ucrania y que es vital para Kiev. Los funcionarios de la Casa Blanca dicen que Trump está esperando a que Zelenski se disculpe, pero, mientras tanto, está dispuesto a ahogarle para que no tenga más remedio que aceptar la paz bajo sus condiciones. Además, no sólo se acerca a Putin y se aleja de Europa, sino que ha empezado a consumar su amenaza arancelaria tras entrar en vigor las tasas contra México y Canadá que había dejado en suspenso ante una posible negociación.
O quanto sua empresa está olhando para a sustentabilidade nas operações? Neste Enzimas, Bárbara Villar, executiva de Design, levanta uma importante discussão sobre a demanda por experiências mais sustentáveis e ainda mostra como o design pode ser a chave para transformar as cadeias produtivas tradicionais. Além disso, ela compartilha frameworks práticos para integrar responsabilidade socioambiental, desde a concepção dos produtos até sua operação e comercialização. Ficou curioso? Então, dê o play! Quer conversar com Os Agilistas? É só mandar sua dúvida/sugestão na nossa página do Linkedin ou pelo e-mail osagilistas@dtidigital.com.br que nós responderemos em um de nossos conteúdos! Nos acompanhe pelas redes sociais e assine a nossa newsletter que chega todo mês com os assuntos quentes do mundo dos negócios através do site.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy que vemos la implementación de estrategias para agilizar el tráfico de la metrópoli, hacemos un recuento de los modelos que marcaban la pauta en el diseño de políticas públicas de movilidad para la ciudad en el transcurso de su crecimiento. Desde la era del automóvil como símbolo de progreso, hasta la actual visión de ciudades más caminables y sustentables.Buen inicio de semana, nos escuchamos en Spotify.
A entrevistada é a professora do Curso de Jornalismo e da Pós-graduação em Letras, Lídia Ramires
No se pierdan el nuevo episodio de Signos VitalES: Tu Podcast de Salud. En esta ocasión, conversamos sobre el tema “ReThinK: Redefine Tus Límites”, en donde invitamos a nuestras personas cuidadoras a REPENSAR el cuidado, dándole importancia al AUTOCUIDADO.¡Es un episodio que no querrás perderte!
La Biblioteca Eugenio Trías del Retiro acoge un ciclo gratuito sobre cine y urbanismo. Una iniciativa de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) que recupera el cinefórum como “elemento de transmisión cultural clave de la cultura cinematográfica contemporánea”, según indican los organizadores.
En esta nueva Firma Invitada, Adolfo López Chocarro, presidente del Gremio de Librerías de Gipuzkoa y gerente de la Librería Zubieta, habla sobre el "difícil equilibrio" del libro de texto. La subida de precios del papel "ha puesto el precio por alumno en un precio prácticamente prohibitivo". Habla de un nuevo pacto, necesario.
Àgueda Micó, portavoz de Compromís en el Congreso, ha hablado en 24 horas de RNE de la financiación singular para Cataluña tras la comparecencia de la ministra María Jesús Montero, quien ha defendido la "solidaridad" de este acuerdo fiscal y que, además, ha planteado que habrá financiación suficiente para todas las comunidades. "Lo que queremos es que nuestros territorios, que los intereses que defendemos, se vean resueltos a través de esta reforma del sistema de financiación", ha dicho Àgueda Micó, quien considera que esta es una oportunidad para reformar un sistema "caducado" y que, según indica, discrimina a las comunidades autónomas. Además, ha insistido en que no se trata de enfrentar a las comunidades que se encuentran dentro del régimen común, sino de "repensar el sistema en su conjunto" y en su descentralización. "La base del sistema tiene que ser que el Gobierno central tenga menos recursos económicos y que todas las comunidades tengamos más recursos económicos”, ha explicado. Sin embargo, la portavoz de Compromís en el Congreso ha puesto el foco en la ciudadanía, ya que considera que "independientemente del modelo territorial que tenga cualquier Estado, lo importante es que estén garantizados los derechos de la ciudadanía".Escuchar audio
Tiago André Lopes acredita que a Ucrânia pôs a Rússia a "repensar a estratégia". O professor de relações internacionais considera a posição da Itália face à Palestina na ONU uma "grande surpresa".See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jay Street, "¡Miserable de mí! Repensar Romanos 7, Parte 4" (Romans 7). Mas sermones se pueden encontrar en www.gbcob.org.
Jay Street, "¡Miserable de mí! Repensar Romanos 7, Parte 3" (Romans 7). Mas sermones se pueden encontrar en www.gbcob.org.
Você é uma pessoa sem vergonha? Sem vergonha de viver? No episódio de hoje misturamos na nossa caneca uma pitada de humor, sabedoria e dores na coluna! Siiimmm, meu amooor! Hoje o assunto é maturidade! O que os anos trouxeram para nós? O que realmente importa na nossa vida? Repensar comportamentos, se livrar do que não presta, ligar o f*da-se… tudo isso faz parte da trajetória da vida! Então relaxe, aperte o play e curta o percurso! PESQUISA JOVEM NERD Ajude o Jovem Nerd: https://jovemnerd.page.link/Pesquisa_JovemNerd_CDM ARTE DA VITRINE: Felipe Camêlo Baixe Versão Wallpaper da Vitrine REDES SOCIAIS Mary Joe - @maryjoerodrigue Andreia Pazos - @deiaduboc Agatha Ottoni - @agathaottoni CONFIRA OS OUTROS CANAIS DO JOVEM NERD Mande suas histórias, críticas, elogios e sugestões para: canecademamicas@jovemnerd.com.br APP JOVEM NERD: Google Play Store | Apple App Store
Jay Street, "¡Miserable de mí! Repensar Romanos 7, Parte 2" (Romans 7). Mas sermones se pueden encontrar en www.gbcob.org.
Depois da maior catástrofe ambiental da nossa história, o Perimetral convida dois especialistas em planejamento urbano para apontar caminhos e soluções que a cidade precisa debater. Eber Marzulo, professor da Faculdade de Arquitetura da UFRGS, e Anthony Ling, urbanista e editor do site Caos Planejado, trazem suas reflexões sobre os resultados da tragédia.
Jay Street, "¡Miserable de mí! Repensar Romanos 7, Parte 1" (Romans 7). Mas sermones se pueden encontrar en www.gbcob.org.
¡Expande tu vida y vive más ligero! En esta parte dos, profundizamos en conceptos que pueden transformar radicalmente tu forma de ver el mundo y vivir tu día a día.Te acompañaré a explorar ideas como:La vida como ceremoniaAbrazar los "días malos"Repensar la "debilidad"Soltar la idealizaciónSanar sin estancarse babbel.com/SINPRISA Distribuido por Genuina Media
Este conteúdo é um trecho do nosso episódio: “#258 - Uma liderança que não prioriza pessoas não terá bons resultados”. Nele, Vanessa Pacheco, sócia e diretora da Ekantika Learning Lab, mostra como os modelos de avaliação das empresas estão ultrapassados. Além disso, ela traz dicas de como melhorar esse processo tão importante. Ficou curioso? Então, dê o play! Quer conversar com Os Agilistas? É só mandar sua dúvida/sugestão na nossa página do Linkedin ou pelo e-mail osagilistas@dtidigital.com.br que nós responderemos em um de nossos conteúdos! Nos acompanhe pelas redes sociais e assine a nossa newsletter que chega todo mês com os assuntos quentes do agilismo através do site.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hablamos de ello con Manuel Pinto, analista de XTB.
Entrevista com Nuno Palma, historiador, autor de "As Causas do Atraso Português - Repensar o Passado para Reinventar o Presente". Edição de Mário Rui Cardoso.
Entrevista con la Dra. Cristalis Capielo Rosa, profesora en el departamento de Consejería y Psicología de la Consejería en la Universidad Estatal de Arizona, el Dr. Gustavo A. García López, profesor en la Escuela Graduada de Planificación de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras, el Dr. Iyari Ríos Gonzáles, profesor catedrático auxiliar del Departamento de Relaciones Laborales de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras, Dr. Joaquín Villanueva, profesor asociado en Gustavus Adolphus College en Minnesota, y con el Dr. José Atiles, Profesor Asistente de Sociología en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, para sostener un diálogo con el fin de repensar las narrativas sobre la corrupción y las posibilidades de emancipación en Puerto Rico. ________ Hilando Fino desde las Ciencias Sociales trae cada semana una conversación pública amena, variada y educativa. La promoción de los derechos humanos forma parte integral de su misión. Da a conocer el producto del trabajo investigativo, las publicaciones y la reflexión de los profesores de la Facultad de Ciencias Sociales del Recinto de Río Piedras, así como de otras facultades, unidades universitarias e instituciones educativas. Invita a un diálogo sostenido con aquellos que promueven iniciativas de cambio en el ámbito social y comunitario para la adopción de políticas públicas de avanzada. Se invita también a profesores e investigadores visitantes que aportan sus conocimientos en el ámbito internacional. El propósito es crear un diálogo público sostenido de calidad que promueva el entendimiento de problemas complejos en el mundo. Promueve la involucración ciudadana en la transformación social. El aporte de los profesores e invitados se desarrolla también en otras modalidades, como lo es la discusión a fondo de situaciones o problemas de carácter político, económico, social, ambiental o cultural de interés público. Todo ello se examina desde el crisol de los conceptos y teorías que aportan las ciencias sociales mediante un lenguaje accesible. Además se convoca a profesores y expertos a examinar un mismo tema de forma compleja e interdisciplinaria. Esto permite traer a la radio un examen complejo, minucioso y contrastante de los temas tratados. Hilando Fino desde las Ciencias Sociales convoca también a estudiantes tanto sub-graduados como graduados, para que discutan un tema o comenten los hallazgos de investigaciones. Dado el compromiso con nuestra propia vida universitaria y con una educación superior de calidad, el programa trata de asuntos educativos que requieren urgente atención pública. Hilando Fino desde las Ciencias Sociales invita a personas que se distinguen en el ámbito público, bien sea en el gobierno o porque representan grupos de la sociedad civil puertorriqueña, a que discutan sus planes y propuestas y su visión sobre el interés colectivo. El compromiso primordial del programa es la difusión del saber que se acumula, tanto desde el trabajo académico de las Ciencias Sociales como desde la experiencia práctica de los ciudadanos y los hacedores de política pública.
Alguna vez te haz preguntado como es tu estilo de vida. Escucha a Lupita Venegas y preguntate como llevas tu estilo de vida.
Reflexiones inspiradas por el Espíritu Santo de Dios.
En el día después de que el mundo celebre el amor romántico, en Carne Cruda abrimos el micro para hablar de amor y de amores y formas muy diversas de amarnos y querernos. De amor desordenado, amor descentrado y no convencional, amor de pareja y de amigas, de cómo crear nuevos y mejores vínculos amorosos. Un programa en el que sentamos a la mesa al poeta, escritor e investigador, Juanpe Sánchez López, autor de “Superemocional” y a Roma de las Heras y Beatriz Herzog, coautoras junto a Belo C. Atance y Nazareth Dos Santos de “Anarquía Relacional, una novela gráfica”. Nos despedimos en Crudo y en Directo con el dúo "Los Sara Fontán". Más información aquí: https://bit.ly/AnarquiaRelacional1315 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
El hombre sabio sabe que la vida es un regalo; sabe que la vida tiene sus dificultades pero también sabe que la vida nos quiere, que la vida nos ama y que la vida desea nuestro triunfo. El hombre menos sabio cree que su mundo mental está por encima del mundo real, lo que nos limita, a veces tanto, que nos hace pensar que lo único que ves es lo único que hay, perdiéndote un gran abanico de posibilidades. Repensar nuestra forma de vivir nos hace conectar con lo que realmente somos, no sólo con el envoltorio que rodea el regalo, sino con el contenido real del mismo. Ojalá este podcast te haya gustado y pueda convertirse en una inspiración a la hora de despertar y florecer tu verdadero potencial. Página Web: https://marioalonsopuig.com/ Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Youtube: https://www.youtube.com/@MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial
—————————— Horacio Toco no Instagram: @horacio.toco —————————— Conheça o Arte Academia: arteacademia.com.br —————————— Mande uma alô no @emersonferrandini lá no Instagram. —————————— Mande um alô por email: emerson@arteacademia.com.br —————————— Apoie o Arte Academia Podcast Se você NÃO está na América do Sul, apoie diretamente aqui no Spotify --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/arte-academia/support
Fernando Alvim recebe Nuno Palma, Professor Catedrático no Departamento de Economia da Universidade de Manchester e autor do livro, "As Causas do Atraso Português - Repensar o passado para reinventar o presente".
Más de la mitad de los funcionarios actuales se jubilarán en los próximos 15 años. La Administración del futuro se está construyendo ahora y quizás lo estemos haciendo con patrones del pasado. Las oposiciones al grupo A son las más duras de toda la función pública española. Son las pruebas que dan acceso a profesiones como abogado del estado, registradores de la propiedad, inspectores de hacienda o diplomáticos. Para aprobar, por ejemplo, para esta última hacen falta años de preparación y un esfuerzo económico en formación que no todo el mundo se puede permitir. Hace poco la administración lanzó un programa de becas para ayudar a las familias con menos recursos que se quedan muy cortas en cantidad y cuantía para hacer verdaderamente accesible la función pública. Y todo eso se hace con la duda de si las oposiciones a la española son la mejor forma de evaluar las capacidades de los aspirantes a trabajar en la administración, pero con la certeza de que solo un 10% de los candidatos a diplomático logra conseguir plaza y dedicarse a su profesión soñada. Créditos: Un reportaje de: Dani Sousa Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz Más información: ¿Puede un García ser diplomático? El fraude de los becarios: https://elpais.com/podcasts/hoy-en-el-pais/2023-10-08/podcast-puede-un-garcia-ser-diplomatico-el-fraude-de-los-becarios.html La fiebre de las oposiciones: cuánto cuesta un sueldo para toda la vida: https://elpais.com/economia/2023-09-24/la-fiebre-de-las-oposiciones-cuanto-cuesta-un-sueldo-para-toda-la-vida.html