Community of microorganisms
POPULARITY
Categories
Dime qué piensas del episodio.La Dra. María Patricia Restrepo @drpatriciarestrepo, químico y médico de formación, con más de 23 años integrando ciencia moderna, medicina funcional y saberes ancestrales para ayudar a las personas a sanar de raíz. Su historia es tan personal como profesional: revirtió su propia diabetes y acompañó a su hijo en un proceso de inflamación cerebral, experiencias que la llevaron a entender que los síntomas no son enemigos, sino el idioma del cuerpo pidiéndonos atención. Desde sus consultorios en Miami y ahora a través de proyectos como Keat y BeBoon, Patricia promueve una visión regenerativa de la salud donde la comida deja de ser solo placer para convertirse en medicina viva, y donde cada uno se convierte en el verdadero experto de su propio bienestar.Hoy Patricia y yo hablamos de serte fiel a ti mismo, de romper paradigmas y de cómo construir salud para vivir tu mejor vida.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Cada decisión que tomas frente al plato es un voto por tu futuro."- @drpatriciarestrepoComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Hospital Angeles Health System que cuenta con el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México y por LegaLario la empresa de tecnología legal que ayuda a reducir costos y tiempos de gestión hasta un 80%.Qué puedes aprender hoyCómo disminuir la toxcicidad via tu pielEl rol de la microbiota en la salud mentalQué significa serte fiel a ti mismo*Este episodio es presentado por Hospital Angeles Health SystemLos avances en cirugía robótica permiten intervenciones con menos sangrado, menos dolor, cicatrices más pequeñas y una recuperación más rápida.Hospital Angeles Health System tiene el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México. Cuenta con 13 robots DaVinci, el más avanzado del mundo y con el mayor número de médicos certificados en cirugía robótica ya que tiene el único centro de capacitación de cirugía robótica en el país.Este es el futuro de la cirugía. Si quieres conocer más sobre el programa de cirugía robótica de Hospital Angeles Health System y ver el directorio de doctores visita cracks.la/angeles*Este episodio es presentado por LegaLario, la Legaltech líder en México.Con LegaLario, puedes transformar la manera en que manejas los acuerdos legales de tu empresa. Desde la creación y gestión de contratos electrónicos hasta la recolección de firmas digitales y la validación de identidades, LegaLario cumple rigurosamente con la legislación mexicana y las normativas internacionales.LegaLario ha ayudado a empresas de todos los tamaños y sectores a reducir costos y tiempos de gestión hasta un 80%. Y lo más importante, garantiza la validez legal de cada proceso y la seguridad de tu información, respaldada por certificaciones ISO 27001.Para ti que escuchas Cracks, LegaLario ofrece un 20% de descuento visitando www.legalario.com/cracks. Ve el episodio en Youtube
Jorge Granullaque y Ana V. Lasa, quien ha presentado su libro 'La Microbiota Forestal' han explicado cuál es la importancia de su cuidado y de los riesgos que corremos en cuanto a pérdida de biodiversidad con los incendios que asolan la Península Ibérica. Asimismo, Lasa ha dado algunos consejos para ayudar a preservar nuestros bosques y ha detallado cuál es el daño real que ocasiona el fuego, así como los distintos niveles de incendios.
Dominate C. diff! Learn to distinguish colonization from infection, select first-line therapies, and counsel patients on recurrence prevention and microbiome recovery. We're joined by IDSA past president and expert on foodborne and intestinal infections, Dr. Cindy Sears (Johns Hopkins University) for a comprehensive update on Clostridioides difficile (C. diff, Cdiff, CDAD, CDI). Claim CME for this episode at curbsiders.vcuhealth.org! Patreon | Episodes | Subscribe | Spotify | YouTube | Newsletter | Contact | Swag! | CME Show Segments 00:00 Intro 03:00 Guest bio and hobby 04:25 Case of Charles Fleur Fontaine 06:00 Risk factors and epidemiology 08:00 Antibiotic hierarchy of risk 10:00 Diagnosis, testing strategies 14:00 Defining severity 17:30 Treatment options 20:00 Microbiome recovery strategies 24:00 Probiotics and postbiotics 27:00 Infection control counseling 30:00 C. diff and colon cancer 32:00 Recurrent C. diff strategies 35:00 Why some FMT and bezlotoxumab were discontinued 38:00 Microbiota replacement therapies 43:00 Prophylaxis strategies 45:00 Future therapies and ongoing research 47:00 Audience Q&A 52:00 Outro Credits Written and Produced by: Matthew Watto, MD, FACP Cover Art and Infographic by: Hosts: Matthew Watto MD, FACP; Paul Williams MD, FACP Reviewer: Sai S Achi MD,MBA,FACP Showrunners: Matthew Watto MD, FACP; Paul Williams MD, FACP Technical Production: PodPaste Guest: Cynthia Sears MD Disclosures Dr. Sears reports no relevant financial disclosures. Dr. Williams financial relationships disclosed include a Merck grant or research support. This relationship has not ended. Sponsor: Mint Mobile This year, skip breaking a sweat AND breaking the bank. Get this new customer offer and your 3-month Unlimited wireless plan for just 15 bucks a month at mintmobile.com/CURB Sponsor: Panacea Financial Let Panacea Financial take the financial stress off your plate,so you can get back to doing what matters most. Visit panaceafinancial.com Sponsor: FIGS Get15% off your first order at wearfigs.com with the code FIGSRX
Hoy hablamos con Ana Ocio, farmacéutica y terapeuta integrativa, especializada en pérdida de peso desde un enfoque emocional y natural. Ana comparte su visión sobre cómo transformar la salud entendiendo que el cuerpo tiene su propia farmacia interna, capaz de generar analgésicos y antidepresivos naturales. En este episodio descubriremos cómo liberar kilos emocionales, reducir la ansiedad sin fármacos, mejorar la microbiota y activar nuestros recursos internos para vivir con más ligereza, energía y salud. ► MARCAS DE TIEMPO: 00:00 Inicio del episodio. 02:00 Presentación de Ana Ocio. 05:10 La farmacia está en ti. 08:00 Qué son los kilos emocionales. 11:30 Ansiedad, comida y emociones. 15:00 El origen emocional del peso. 19:30 Cómo se activa el cambio. 23:45 Movimiento y salud hormonal. 28:00 Dormir bien como medicina. 32:15 Microbiota y bienestar emocional. 36:30 Por qué no funcionan las dietas. 40:45 Cómo reprogramar tu mente. 44:00 Romper creencias sobre comida. 48:30 Transformación real desde dentro. 52:10 Consejos para empezar hoy. 55:30 Reflexiones finales y cierre. ▬▬▬▬ DÓNDE ENCONTRAMOS AL INVITADO ▬▬▬▬ Encontramos a Ana en: Web - https://anaocio.com/ IG - @anaociourrutia ▬▬▬▬ REFERENCIAS Y ENLACES ▬▬▬▬ Recomendaciones: Programa "Pierde tus kilos emocionales" - https://anaocio.com/pierde-tus-kilos-emocionales/ ▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬▬ Si te gusta el Podcast de SIIL, no olvides darle al ME GUSTA, dejarnos un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en la newsletter de SIIL donde compartimos experiencias, consejos y mucha información sobre alopecia, salud, hábitos, nutrición y descanso: Crea hábitos y verás resultados. Suscríbete a nuestra newsletter para recibir más información sobre salud en nuestra web y blog: https://getsiil.com/ Suscríbete a nuestro podcast donde lo estés escuchando y a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCj0P7unnZoHsUy6IUsIGkKQ?sub_confirmation=1 ▬▬▬▬▬▬▬ ¿QUIERES APRENDER MÁS? ▬▬▬▬▬▬▬▬ Si quieres mejorar tu salud capilar y de la piel, en SIIL ofrecemos recursos detallados en nuestra newsletter. Suscríbete a nuestra newsletter AQUÍ y recibe un ebook de regalo: https://getsiil.com/pages/ebook-la-cura-de-la-calvicie-2 Además, recuerda que tenemos un suplemento antienvejecimiento que activa la telomerasa, productos 100% naturales para cabello y piel y packs ahorro que te ayudarán a Vivir joven más tiempo: ⏳ Suplemento ANTIEDAD https://getsiil.com/products/suplemento-antienvejecimiento-telomerasa-longevidad-celular ♂️ Productos CABELLO https://getsiil.com/collections/cabello-coleccion-manual Productos PIEL https://getsiil.com/collections/piel-coleccion-productos-individuales Packs Ahorro https://getsiil.com/collections/packs-ahorro ️ Todos nuestros productos https://getsiil.com/collections/all/todos
¿Por qué siempre tienes hambre? El intestino podría tener la respuesta ¿Sientes que siempre tienes hambre, incluso cuando comes “bien”? ¿Te pasa que acabas de comer y ya estás pensando en lo siguiente? Hoy hablamos de un tema que afecta a muchísimas personas: el hambre persistente. Pero no te preocupes, no es que tengas un problema… o al menos no el que crees.En este episodio exploramos las 5 razones más comunes por las que puedes sentir hambre constante:✅ No comer suficiente energía✅ Comer sin placer✅ Falta de saciedad real (proteínas, grasas, fibra)✅ Hambre emocional no identificada✅ Restricción mental o realY al final del episodio te cuento un nuevo descubrimiento científico que lo cambia todo: un "sexto sentido" en el intestino, un sistema de comunicación ultrarrápido entre tus células intestinales y tu cerebro que regula el apetito y podría estar alterado si tu alimentación, microbiota o hábitos no están en equilibrio.
¿Sabías que el tipo de parto por el que nace un niño, la exposición temprana a antibióticos, la falta de leche materna y su dieta están directamente relacionados con la calidad de colonización bacteriana, y por ende, su salud a lo largo de la vida? En este capítulo nos adentramos en el fascinante mundo de la microbiota, conjunto de bacterias, virus, hongos y arqueas presentes en distintos órganos de nuestro cuerpo, que resultan fundamentales para nuestra inmunidad desde la primera infancia hasta la vejez.Producción y edición: Valentina Aravena ValdebenitoConducción: María Francisca Maldonado
"La Revolución de la Microbiota: El Dr. Santiago Marrero desvela el poder de tus bacterias" 🦠 El Dr. Santiago Marrero, experto en Medicina de Precisión e Integrativa, nos sumerge en el fascinante mundo de la microbiota y su impacto crucial en la salud: 🔬 Descubre: • Qué es realmente tu microbiota (y por qué es tu "segundo cerebro") • Conexiones sorprendentes: Desde alergias hasta salud mental • Señales de alerta: Cuando tu flora intestinal está en peligro 💊 Terapias innovadoras: Probióticos de última generación vs. remedios tradicionales Test genéticos para personalizar tu alimentación "El 70% de tu sistema inmune vive en tu intestino: cuidar tu microbiota es cuidar tu vida" — Dr. Marrero 🩺 Casos reales: Cómo ha transformado la salud de sus pacientes en Canarias #Microbiota #MedicinaIntegrativa #DrSantiagoMarrero #SaludIntestinal #LaDiezCapitalRadio
Il potere nascosto degli omega-3: acidi grassi essenziali che non solo proteggono il cuore, ma modulano infiammazione, umore, microbiota e persino l'espressione del DNA.EPA e DHA sono alleati preziosi contro depressione, stress e infiammazione cronica, e fondamentali per il recupero muscolare post-allenamento. Si parla anche di DOMS, epigenetica, prestazione sportiva e PNEI (Psico-Neuro-Endocrino-Immunologia), in un viaggio tra scienza e salute.
¡Tu intestino es un universo! Descubre la importancia de la microbiota, esos billones de bichitos buenos que influyen en tu salud digestiva, inmunidad y hasta tu estado de ánimo.
Chegamos ao último episódio da série especial sobre lactoferrina, produzida pelo Ganep Educação em parceria com a Arese Pharma.Neste episódio, Dr. Dan Waitzberg e a nutricionista Camila Prim exploram a relação entre lactoferrina e microbiota intestinal – uma conexão poderosa entre imunidade, inflamação e saúde digestiva.
Du bist tatsächlich was du isst. Und damit hej ho zur ersten DeepDive Folge zum Thema "Darm-Hirn-Achse" und wie unser Mikrobiom unsere mentale und physische Gesundheit beeinflusst. Es ist ein crazy Thema, in das ich absolut ganz tief eingetaucht bin und ich finde es wirklich unfassbar spannend. Diese Folge ist eine Einführungsfolge in die Thematik und es dreht sich alles erstmal ganz grundlegend um die Signalwege und die Mechanismen, wie Darm und Gehirn miteinander sprechen können.In dieser Folge lernst du:Was Vagusnerv, kurzkettige Fettsäuren und Serotonin gemeinsam haben, wie Darm und Gehirn über Nerven, Immunboten und chemische Signale verbunden sind – und warum dein Mikrobiom dabei eine Schlüsselrolle spielt.Anlaufstellen bei psychischen ProblemenInfo-Telefon Depression:
Ai microfoni Kuna e Ilaria per la puntata 572. Apre le danze Kuna che, approfittando delle recenti polemiche sull'esame di stato, discute il concetto di scuola senza voto e le sperimentazioni intraprese in Italia e all'estero, da cui emerge come l'idea di limitare l'uso del giudizio numerico alla valutazione finale, se accompagnata da una didattica adeguata, possa migliorare il clima e i risultati dell'apprendimento. Per approfondire:Cristiano Corsini, La fabbrica dei voti. Sull'utilità e il danno della valutazione a scuola, Editori Laterza (2025)Vincenzo Arte, Crescere senza voti, Mondadori, 2023Per la rubrica Scientifibook, Andrea e Giuliana propongono:L'EVOLUZIONISTA RILUTTANTEDavid Quammen – Raffaello Cortina Editore (272 pp, 22 euro)TEMPO DI RITORNOFerdinando Cotugno – Guanda (264 pp, 18 euro)STORIE STRAORDINARIE DI OGGETTI ORDINARIEmily Prokop – Apogeo (215 pp, 22 euro)SONO PARTE DELL'INFINITOKieran Fox – Egea editore (308 p, 26,90 euro)ENRICO FERMI. IL GENIO ATOMICOAndrea Pau – Gallucci (256 pp, 14,90 euro)Dopo una barza PESANTE, Ilaria ci parla di due studi affascinanti che mostrano quanto sia stretta la connessione tra il nostro corpo e la salute. Il primo ci porta nelle profondità del microbiota intestinale, dove i ricercatori hanno identificato un composto chiamato imidazolo propionato (ImP) che potrebbe funzionare sia come campanello d'allarme precoce, sia come causa diretta dell'aterosclerosi. Un piccolo metabolita con un grande impatto sul cuore!Mastrangelo, A., Robles-Vera, I., Mañanes, D. et al., Imidazole propionate is a driver and therapeutic target in atherosclerosis, Nature(2025), https://doi.org/10.1038/s41586-025-09263-wIl secondo studio, invece, ci riporta a terra – letteralmente – perché dimostra che basta camminare un po' più velocemente del solito, circa 14 passi in più al minuto, per migliorare significativamente la funzione fisica, soprattutto nelle persone anziane o a rischio di fragilità. Una buona notizia per chi cerca salute… a piccoli passi!Rubin, D.S., Hung, A., Yamamoto, E., Hedeker, D., Conroy, D.E., Huisingh-Scheetz, M., et al., Walking cadence as a measure of activity intensity and impact on functional capacity for prefrail and frail older adults, PLoS One 20(7): e0323759 (2025), https://doi.org/10.1371/journal.pone.0323759Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/scientificast-la-scienza-come-non-l-hai-mai-sentita--1762253/support.
In this episode we talk with Ray Sambrotto the CEO of Allied Microbiota, a cutting-edge environmental biotech company using naturally occurring microbes to tackle some of the world's toughest pollution challenges. Allied Microbiota's proprietary microbial solutions break down toxic contaminants in soil and sediment — offering an effective, sustainable, and cost-saving alternative to conventional remediation methods. Under Ray's leadership, Allied Microbiota has moved from lab to field, secured commercial projects, and is now revenue positive — a remarkable milestone for an early-stage cleantech venture. The company is currently raising a seed round to expand operations, scale production, and bring their breakthrough bioremediation technology to more sites across North America and beyond. They also are exploring further R&D and technologies to expand their portfolio and grow revenues. Tune in to hear Ray's insights on building a deep-tech company, bridging science and business, and using nature to clean up what industry leaves behind. https://alliedmicrobiota.com/
¡Bienvenida a un nuevo podcast de Somos Estupendas!¿Sabías que en tu intestino viven millones de microorganismos que no solo afectan tu digestión, sino también tu salud mental?Cada vez hay más estudios que demuestran lo profundamente conectadas que están la microbiota intestinal y el bienestar emocional.En este episodio, hablamos con nuestra compañera Laura, nutricionista del equipo, para entender cómo funciona este eje intestino-cerebro, qué señales podemos identificar cuando algo no va bien, y cómo cuidarnos de una forma más integral.Una conversación muy interesante y curiosa, con muchas pistas prácticas para empezar a escucharte desde dentro hacia afuera.Si alguna vez has pensado qué hay detrás de nuestro bienestar… este episodio puede darte muchas respuestas.
En este episodio invitamos al Dr. Jose Bandera Quijano o Pepe Bandera Internista y Gastroenterólogo el cual nos hablará sobre todas las millones de bacteras que nos acompañan a todas horas en nuestro cuerpo, la microbiota, cada dia se reconoce más la importancia que tienen estos pequeños habitantes de tu intestino.Viven en unas condiciones de equilibrio con nuestro organismo que, si son alteradas, pueden dan lugar a un estado de enfermedad física… ¿y tal vez mental? Parecen importantes, pero… ¿Cómo han llegado hasta ahí? ¿Para qué sirven? ¿Sabes qué es la MICROBIOTA?.
En este podcast, hemos hablado mucho de la microbiota, sobre todo de la microbiota intestinal, sabemos que es la base de nuestra salud, y que en gran medida de nuestra felicidad, ya que interfiere con la generación de serotonina, pero en esta ocasión decidimos adentrarnos en los mitos, las realidades y todo lo que debemos y podemos hacer para mejorar la salud de nuestra microbiota, como siempre buscamos dejarte, herramientas, prácticas y simples. En este episodio nos acompaña como invitada Ceci De Los Ríos, Coach de Bienestar especializada en Microbiota (@cecidelosriosg). Conoce más en alchemycode.com.mxNo olvides compartir este episodio y darle Like para que podamos seguir investigando y compartiendo información de valor. Disponible en Spotify, Apple Music y YouTube. Transforma tu cuerpo y hábitos con Phit. Entrena donde quieras y desde 20 minutos diarios. Síguenos en Instagram.
#Bésameenlamañana Una microbiota sana sinónimo de salud integral / Nutricionista Sharon Lumby. Para entender qué es y cómo se logra la salud integral, debemos escuchar a los que sí saben, como a nuestra especialista de hoy. Escuchá esta entrevista.
Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud y de la microbiota o flora intestinal sana.
In this episode of The Poultry Nutrition Blackbelt Podcast, Dr. Elijah Kiarie from the University of Guelph discusses the nutritional challenges of β-mannans in soybean meal and the value of β-mannanase supplementation in poultry diets. He breaks down the metabolic, immune, and microbiome effects of fiber and how enzyme technologies are advancing feed efficiency. Listen now on all major platforms!"β-mannanase supplementation helps neutralize β-mannans, improving nutrient absorption and reducing immune activation."Meet the guest: Dr. Elijah Kiarie received his Ph.D. and postdoctoral training in monogastric nutrition from the University of Manitoba. He is a Professor at the University of Guelph and holds The McIntosh Family Professorship in Poultry Nutrition. His research bridges fundamental and applied science to advance poultry productivity through innovations in early-life nutrition, enzyme technologies, and sustainable feed strategies.Liked this one? Don't stop now — Here's what we think you'll love!What you'll learn:(00:00) Highlight(01:24) Introduction(03:51) Role of β-mannans(05:49) Immune system activation(07:25) β-mannanase supplementation(08:27) Enzyme technology role(09:20) Microbiota and fermentation(12:25) Closing thoughtsThe Poultry Nutrition Blackbelt Podcast is trusted and supported by innovative companies like: BASF* Kerry* Kemin- Poultry Science Association- Anitox
Volvió Bea!!!! Dios señor que felicidad. Finalmente volvimos a coincidir para grabar y actualizamos su estatus actual de la única forma que sabemos en este podcast que se hacen las cosas con Bea: riéndonos a morir.Conoce nuestro patrocinantes y sus hermosos productos: https://www.instagram.com/ascensionorgonitesRecuerda que siempre puedes ayudar a este podcast ingresando a: https://patreon.com/lanadiamariaY Siempre puedes ayudar dejando tu comentario y calificando con 5 estrellas todos los episodios que te gusten.@lanadiamaria en: instagram, tiktok, X y facebook.
La microbiota humana, destacando su profunda influencia en la salud integral del individuo. Se discute cómo el equilibrio o desequilibrio de estos microorganismos afecta sistemas como el digestivo, inmunitario, nervioso y cutáneo, abordando condiciones desde la celiaquía y el intestino irritable hasta el autismo y las enfermedades de la piel. Además, el autor enfatiza la importancia de hábitos de vida saludables, incluyendo la alimentación, el ejercicio, la conexión con la naturaleza y la gestión del estrés, para mantener una microbiota robusta y, por ende, una mejor calidad de vida. Se aboga por un enfoque holístico en la medicina, priorizando el bienestar del paciente y la investigación continua sobre la interacción entre el cuerpo, el entorno y los microorganismos.Support this podcast at — https://redcircle.com/audio-libros-master/exclusive-contentAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
¿Quieres mejorar tu salud digestiva y bienestar general de manera sencilla? En este episodio, Fer Alvarado y Emilio Flores, coach deportivo te guiarán paso a paso para integrar Microbiot Fit en tu rutina diaria. Cómo influye el microbioma intestinal en nuestro bienestar general y cuáles son los beneficios de tener una microbiota intestinal equilibrada para la salud? ¿QUIÉN ES EMILIO? Milo, es un coach con una trayectoria destacada en el ámbito deportivo. Fundó en 2010 EVEN.MX, plataforma con la que ha ayudado a más de 15,000 atletas. Ha trabajado con destacadas marcas deportivas. https://www.instagram.com/miloflorescoaching/ https://www.instagram.com/microbiotfit/ https://www.facebook.com/MicrobiotFit https://www.tiktok.com/@microbiotfit
¿Qué sabemos sobre la microbiota de los bebés? ¿Los bebés nacen realmente estériles? En este video exploramos uno de los debates más fascinantes y actuales de la ciencia: cuándo comienza la colonización microbiana en los seres humanos. Tradicionalmente se creía que el feto se desarrollaba en un ambiente libre de microorganismos, pero nuevas investigaciones sobre la microbiota prenatal sugieren que la exposición a bacterias podría comenzar incluso antes del nacimiento. Analizamos las evidencias a favor y en contra de esta teoría, desde el análisis de placenta y líquido amniótico hasta estudios genómicos de alto impacto.Además, abordamos cómo el tipo de parto —vaginal o cesárea— influye en la composición inicial del microbioma del bebé, así como el impacto de la lactancia materna, el uso de antibióticos, la alimentación temprana y el entorno en el que se cría. La microbiota infantil no solo afecta la digestión, sino que tiene un rol clave en el desarrollo del sistema inmune, la prevención de enfermedades autoinmunes, las alergias, e incluso la salud mental a largo plazo. Un desequilibrio en esta etapa crítica puede dejar huellas para toda la vida.Este video es esencial para quienes se interesan en la salud infantil, la microbiología humana, la medicina preventiva y la influencia del microbioma en el desarrollo temprano. Si querés saber cómo los microorganismos modelan la salud desde el nacimiento, y qué implicaciones tiene esto en la pediatría, la obstetricia y la nutrición, este contenido te va a sorprender. Ideal para profesionales de la salud, padres, estudiantes de biomedicina y amantes de la ciencia.#MicrobiotaBebés #MicrobiomaInfantil #PartoYCesárea #MicrobiotaPrenatal #SaludIntestinal #MicrobiotaYSistemaInmune #DesarrolloTemprano #MicroorganismosYSalud #MicrobiologíaHumana #LactanciaYMicrobiota #Ciencia2025 #SaludBebés #NacimientoYMicrobioma
En tu intestino viven billones de microorganismos que influyen en tu ánimo, tu sistema inmune, tu digestión… ¡y hasta en cómo envejeces!See omnystudio.com/listener for privacy information.
From the 2024 Society for Leukocyte Biology meeting, Cindy and Brianne sit down with Justin Wilson to talk about how he got into research and his more recent studies on innate immune sensors and the interaction between the gut microbiome and inflammation related to inflammatory bowel disease and cancer. Hosts: Cindy Leifer and Brianne Barker Guest: Justin Wilson Subscribe (free): Apple Podcasts, RSS, email Become a patron of Immune! Links for this episode MicrobeTV Discord Server Francisella tularensis undermining macrophage defenses (Infect Immunity) AIM2 suppressing colon cancer (Nature Med) NLRP12 regulates gut microbiota homeostasis (Cell Host Microbe) Oral bacteria and carcinogenesis connection (Microbiol Mol Bio Rev) Society for Leukocyte Biology Time stamps by Jolene Ramsey. Thanks! Music by Tatami. Logo image by Blausen Medical Send your immunology questions and comments to immune@microbe.tv Information on this podcast should not be construed as medical advice.
Una conversación con tres destacados expertos para abordar los pilares fundamentales de la salud integral: Xavi Cañellas explora la relación entre la microbiota intestinal, el cerebro y el descanso. Mario Sánchez nos habla de seguridad alimentaria con rigor científico pero con mucho humor también. Y por último, Edgar Barrionuevo profundiza en los beneficios del ayuno intermitente y terapéutico para la longevidad y el equilibrio hormonal. Juntos, ofrecen una visión actual y práctica sobre cómo la alimentación consciente, el cuidado de la microbiota y la gestión de los hábitos pueden transformar nuestro bienestar físico y mental. Este episodio especial resume fragmentos de la conversación mantenida con cada uno de los invitados. Si quieres profundizar en el tema y escuchar la entrevista completa, aquí tienes el enlace a cada uno de los episodios: Microbiota, cerebro y descanso El primer invitado, Xavi Cañellas, especialista en psiconeuroinmunología clínica y fundador de Regenera, explica cómo la microbiota intestinal influye directamente en el cerebro, el sistema inmune y la calidad del sueño. Destaca la importancia del eje intestino-cerebro y cómo los hábitos alimenticios y el estrés pueden afectar tanto a nuestro descanso como a nuestra salud mental y física. Cómo influye la microbiota en nuestros procesos mentales y en nuestro descanso. Episodio 113 del Podcast de Jana Fernández con Xavi Cañellas Seguridad alimentaria Hablamos también con Mario Sánchez, tecnólogo alimentario especializado en nutrición y salud, y un excelente divulgador en materia de seguridad alimentaria. ¿Quién vigila y controla la seguridad de los productos que se consumen en España? ¿Cuánto tiempo aguanta la pasta una vez cocinada? ¿Cada cuánto debo reponer los utensilios de cocina? Seguridad alimentaria. Episodio 220 del Podcast de Jana Fernández, con Mario Sánchez @sefifood Ayuno, longevidad y salud hormonal Y terminamos con Edgar Barrionuevo, experto en nutrición, ayuno y salud integrativa, quien comparte su visión y experiencia sobre los beneficios del ayuno intermitente y terapéutico. Explica cómo el ayuno puede contribuir a la longevidad, mejorar la salud metabólica y hormonal, y ayudar a prevenir enfermedades crónicas. Barrionuevo destaca la importancia de personalizar el ayuno y de acompañarlo con una nutrición adecuada y supervisión profesional. Beneficios del ayuno sobre tu longevidad y tu salud hormonal. Episodio 207 del podcast de Jana Fernández, con Edgar Barrionuevo Más contenido en mi web janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más, puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal janafernandez.substack.com
La microbiota es el conjunto de microorganismos que habitan en tu intestino y desempeñan un papel esencial en tu digestión, sistema inmunológico y bienestar general. Un desequilibrio en la microbiota puede provocar problemas digestivos, infecciones frecuentes, alteraciones en el estado de ánimo y enfermedades inflamatorias. Es importante cuidar tu microbiota con una alimentación rica en fibra, probióticos naturales y evitando el consumo excesivo de antibióticos. Mantener una microbiota saludable no solo mejora tu digestión, también fortalece tus defensas y contribuye a una mejor calidad de vida.La Lic. Ana Ivette Hernández Tamayo invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones! ¡Disfruta del episodio 266 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos preparados especialmente para ti!➡️ ENLACES DE INTERÉSOtros episodios de Actitud Saludable | Presbicia y cirugía facorefractiva
En este episodio hablamos de la microbiota y el rendimiento deportivo. En esta ocación nos acompaña la doctora Magda Carlas. En un nuevo capítulo parocinado por American Pistachio Growers.Con Yolanda Vázquez Mazariego, Jordi Marqués y Luis Blanco.
Il microbiota è un alleato prezioso per la nostra salute: ci protegge, ci sostiene e dialoga costantemente con il nostro organismo. Ma come possiamo prendercene cura ogni giorno? In questa puntata di Obiettivo Salute risveglio ne parliamo con il dottor Stefano Vendrame, nutrizionista e divulgatore scientifico, che ci guida alla scoperta del nostro “ecosistema intestinale” e dei suoi segreti. Dalla dieta alla biodiversità alimentare, fino al ruolo degli alimenti fermentati come yogurt e kefir: scopriamo come piccoli gesti quotidiani possano fare una grande differenza per il nostro benessere, a partire proprio dall’intestino.
Todo lo que pasa por nuestra cabeza influye automáticamente en el intestino y afecta a la microbiota. En divulgar y dar visibilidad a la importancia de este conjunto de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo trabaja la doctora María Dolores de la Puerta.
Giuliana ci racconta di un articolo apparso su Le Scienze firmato da Giorgio Vallortigara, che esplora una domanda affascinante: abbiamo un senso biologico del numero? A quanto pare, sì. E non è solo una questione astratta: l'attività di certi geni nel cervello sembra suggerire che la nostra capacità di percepire quantità sia scritta nel DNA. Leggi l'articolo completo su Le ScienzeLeonardo intervista Simone Silvestri, professore all'Università del Kentucky, che lavora su progetti dove l'informatica si fonde con l'agricoltura e l'allevamento. Parliamo di sensori, algoritmi e raccolta dati per migliorare il benessere animale e ottimizzare la resa agricola. Una visione moderna (e concreta) di come la tecnologia possa servire chi lavora ogni giorno con la terra — o con le mucche.Ilaria, come promesso due puntate fa, torna sul tema della carne coltivata, parlando di cosa si mette davvero dentro i terreni di coltura: spoiler, non sono solo cose da laboratorio, ma anche scelte etiche e tecniche.Approfondimento tecnico sul contenuto dei terreni di colturaMa non finisce qui: ci porta anche un articolo recentissimo secondo cui il cervello può influenzare il microbiota intestinale, e non solo viceversa. Un ribaltamento interessante di un paradigma che credevamo ben consolidato.Leggi l'articolo su Nature Metabolism Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/scientificast-la-scienza-come-non-l-hai-mai-sentita--1762253/support.
Is fiber still the cornerstone of gut health? What role do polyphenols play if they barely reach the bloodstream? And why is diversity, not restriction, the true goal in dietary choices? This conversation explores the science of microbiota-targeted nutrition, fiber fermentation, butyrate production, and the risks of oversimplified food advice.Listen to the full episode here.Watch the full episode on YouTube here.***Thank you to my wonderful sponsors! OneSkin | Topical Products for Healthy Aginghttp://oneskin.co/LWBWUse code LWBW for 15% off your first order ***If you enjoyed this episode you might also like:Dr. Stacy Sims EXPOSES the Myths Hurting Women's Health | Fasting, Protein & Exercisehttps://www.youtube.com/watch?v=E1uksGzoickCan Women Follow Bryan Johnson's $2M Anti-Aging Blueprint? Kate Tolo Shares Her Experiencehttps://www.youtube.com/watch?v=BJC_E_gXYMgDr. Louise Newson: Hidden Menopause Signs You're Missinghttps://www.youtube.com/watch?v=BJC_E_gXYMg***Sign up to Sarah's Compassionate Cure newsletter: Science Simplified, Health Humanised. Join thousands in exploring actionable insights that prioritise compassion, clarity, and real-life impact. https://sarahmacklin.substack.com/***Let's be friends!
Hoy vamos a hablar sobre un tema fascinante que tiene un impacto profundo en nuestra salud y bienestar general: la microbiota intestinal. ¿Sabías que cuidar tu microbiota no solo ayuda a mejorar tu digestión, sino que también fortalece tu sistema inmune y mejora tu estado de ánimo? Quédate, porque hoy descubrirás cómo funciona y qué alimentos debes incluir en tu dieta para mantenerla saludable.¿Qué es la microbiota intestinal? Nuestra microbiota intestinal es ese conjunto inmenso de microorganismos que habitan en nuestro intestino. Estos microorganismos incluyen bacterias, virus y hongos que viven en equilibrio, desempeñando funciones clave como:Ayudar en la digestión de alimentos.Producir vitaminas esenciales.Regular el sistema inmunológico.Influenciar en nuestro estado emocional y mental.¿Cómo influye la microbiota en nuestro bienestar general? La microbiota no solo afecta nuestra digestión, sino que también está estrechamente relacionada con otros aspectos de la salud como:El sistema inmunitario, protegiéndonos contra infecciones.La salud mental, contribuyendo a reducir la ansiedad y la depresión.El peso corporal, participando en la regulación del metabolismo.Alimentos clave para cuidar tu microbiota: Para mantener una microbiota saludable, debemos incorporar alimentos específicos que ayudan a mantener ese equilibrio interno:Probióticos: Alimentos fermentados como yogur natural, kéfir, chucrut, kimchi o kombucha.Prebióticos: Fibra dietética presente en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Son el alimento favorito de nuestras bacterias buenas.Polifenoles: Presentes en alimentos como aceite de oliva, cacao, té verde, y frutos rojos, que actúan como antioxidantes y ayudan a equilibrar la flora intestinal.¿Qué hábitos dañan la microbiota intestinal? Es importante también reconocer hábitos que podrían dañar nuestra microbiota:Uso excesivo de antibióticos.Consumo frecuente de alimentos ultra procesados.Estrés crónico.Dietas restrictivas pobres en fibra.Consejos prácticos para mejorar tu microbiota desde hoy mismo:Incrementa el consumo de frutas, verduras y cereales integrales.Introduce alimentos fermentados en tu dieta diaria.Reduce el estrés practicando técnicas como mindfulness o yoga.Evita el consumo excesivo de alcohol y alimentos procesados.Conclusión: Cuidar tu microbiota es una forma sencilla y eficaz de potenciar tu bienestar general. Recuerda que pequeños cambios en tu dieta pueden tener un gran impacto en tu salud física y mental.Hasta aquí el episodio de hoy. Espero que estos consejos te hayan resultado útiles y los pongas en práctica desde ya. Nos escuchamos en el próximo episodio de Comiendo con María, tu podcast diario de nutrición. ¡Hasta pronto!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Dr Philip Smith, Digital and Education Editor of Gut and Honorary Consultant Gastroenterologist at the Royal Liverpool Hospital, Liverpool, UK interviews Professor Benoit Chassaing and Dr Héloïse Rytter from Microbiome-Host Interactions, INSERM, Institut Pasteur, Université Paris Cité, Paris, France, on the paper "In vitro microbiota model recapitulates and predicts individualised sensitivity to dietary emulsifier" published in paper copy in Gut in May 2025. Please subscribe to the Gut podcast on your favourite platform to get the latest podcast every month. If you enjoy our podcast, you can leave us a review or a comment on Apple Podcasts (https://apple.co/3UOTwqS) or Spotify (https://spoti.fi/3Ifxq9p).
En esta conversación junto a Alberto exploramos la importancia del tubo digestivo, un segundo cerebro que conversa a diario con el que llevamos en la cabeza.Explicamos por qué un gran porcentaje de nuestro sistema inmune vive pegado a la pared intestinal, cómo la microbiota regula hormonas y neurotransmisores que influyen en la ansiedad o la tristeza, y de qué manera un intestino permeable puede encender inflamación y alterar el estado de ánimo. Hablamos de bacterias aliadas, de la importancia real de la fibra, de los fermentados y los probióticos (especialmente cuando tomamos antibióticos) y de los riesgos de un consumo excesivo de azúcar, grasas saturadas o alcohol.También hablamos sobre la intuición “en las tripas”, y cómo pequeños gestos diarios pueden traducirse en mayor energía, claridad mental y equilibrio emocional.Mi deseo es que este vídeo te ayude a mirar tu alimentación (y tus síntomas) con otros ojos y te anime a cuidar de tu microbiota para sentirte, literalmente, mejor por dentro y por fuera.Ojalá este episodio te acompañe y pueda convertirse en una inspiración a la hora de despertar y florecer tu verdadero potencial.Página Web: https://marioalonsopuig.com/ Instagram: https://www.instagram.com/marioalonsopuig/ Youtube: https://www.youtube.com/@MarioAlonsoPuigOficial Facebook: https://www.facebook.com/MarioAlonsoPuigOficial Entradas a la nueva conferencia 2025: https://marioalonsopuig.com/gira-2025/
Las mañanas de RNE con Josep Cuní se fija, en la noticia científica, en la flora intestinal. Según un estudio preclínico dirigido por investigadores estadounidenses la microbiota o flora intestinal libera unos ácidos biliares que refuerzan la inmunidad anticancerosa. Estas estructuras recién descubiertas podrían abrir la puerta a nuevos conocimientos biológicos, sobre todo en cuanto a su interacción con los receptores humanos que detectan los ácidos biliares. Fernando Rivera Herrero, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital de Valdecilla de Santander y presidente del grupo cooperativo del Tratamiento de tumores digestivos, señala que este estudio "lo que significa es un avance en el conocimiento de por qué mecanismos las bacterias pueden influir en la aparición del cáncer o en la protección frente a él, pueden hacer ambas cosas". Escuchar audio
Puedes comprar mi nuevo libro desde cualquier parte del mundo aquí https://amzn.to/4j1Lkga Puedes comprar mi nuevo libro desde España aquí https://bit.ly/TienesElCuerpoPerfecto_España Calcula las calorías, proteínas, grasas y carbos que necesitas según tu objetivo https://fullmusculo.com/calculadora-de-calorias/ Únete a nuestra comunidad fitness y recibe cada semana emails con los mejores tips en entrenamiento, nutrición, psicología y suplementación, siempre basado en la última evidencia científica. https://fullmusculo.com/suscribete/ Síguenos también en instagram donde estamos aportando contenido cada día. https://www.instagram.com/fullmusculo/ Y sigue nuestro Podcast en Spotify donde puedes escuchar esta y muchas entrevistas más con los mejores profesionales cada semana. https://open.spotify.com/show/3Zb1EtDKEPX50TyKGqfD3R Información de la invitada: Instagram de Mariela Panichella, Pediatra infectóloga @dra.mariepanichella Doctora Especialista en Microbiota: Este Error Está Destrozando Tu Energía Y Tu Salud Vivir cansados, inflamados y desconectados de nuestro cuerpo. Y lo peor: lo normalizado que está esto. En esta entrevista, la Dra. Mariela Panichella revela por qué tantos adultos (y cada vez más niños) viven con fatiga crónica, trastornos digestivos e hipersensibilidad. Explica cómo nuestros hábitos, la alimentación moderna y la desconexión con la salud intestinal están enfermándonos desde antes de nacer. ¿La genética tiene la culpa o tus decisiones diarias? ¿Es posible revertir el cansancio y recuperar la energía? ⚠️ Esta entrevista puede incomodarte... pero también puede despertar la versión más saludable de ti. 0:00:00 Intro 0:01:37 ¿Por qué la gente está tan cansada? 0:05:11 3 Alimentos que necesitan tus células 0:10:04 Te ves de 20 años pero te sientes de 50 0:12:56 2 Puntos fundamentales para revertir la fatiga 0:19:39 No siempre el físico es el reflejo de cómo estás por dentro 0:21:29 Normalizar la inflamación y la fatiga es un peligro para tu salud 0:24:45 Cada vez hay más niños con fatiga que no quieren ni caminar 0:28:39 Los padres están condicionando la salud de sus hijos 0:32:38 Los niños están hipersensibles ¿Por qué? 0:36:30 El 90% de las patologías están relacionadas con la microbiota 0:39:32 Los 1000 primeros días de los niños son vitales 0:42:15 El azúcar es la principal sustancia que genera Disbiosis 0:46:15 ¿Por qué cuesta hacerte responsable de tu salud? 0:48:30 Te han hecho creer que comer saludable es caro y difícil 0:52:06 Más del 70% de la población tiene deficiencia de vitamina D 0:54:26 El intestino es el primer cerebro 0:56:09 Dietas antiinflamatorias ¿Mito o realidad? 0:58:18 ¿Genética o hábitos? 1:01:13 Cómo lograr un cambio para tener salud crónica 1:05:51 La salud comienza desde antes de nacer
In this episode of the School of Doza podcast, we go behind the scenes of autoimmunity to explore what's really triggering your symptoms. From past infections to gut dysfunction, vitamin D deficiency, adrenal overload, and genetics—this episode unpacks the root causes that conventional medicine often overlooks. 5 KEY TAKEAWAYS Most autoimmune disorders are connected to previous infections, including viruses and bacteria. A damaged gut barrier can trigger immune dysregulation—leaky gut is real. Vitamin D isn't optional: low levels suppress the immune system's ability to respond. Chronic stress and overactive adrenals can drive autoimmune flare-ups. Genetic variants like MTHFR may increase susceptibility to autoimmune conditions. FEATURED PRODUCT The Good Poops Challenge is an 8-week reset designed to support your gut, liver, and gallbladder—key systems often disrupted in autoimmune conditions. As discussed in this episode, improving digestion is foundational for reducing inflammation and supporting immune resilience. Join the Good Poops Challenge → TIMESTAMPS 00:00 START 01:25 — What autoimmune conditions have in common 04:30 — Infections as a root cause: viral, bacterial, and parasitic 09:40 — PANDAS and strep-related autoimmune patterns 13:15 — How childhood antibiotics disrupt the microbiome 15:22 — The gut barrier: your body's frontline defense 19:10 — Why fast food (like Chick-fil-A) wrecks your gut 24:33 — Leaky gut and its link to chronic inflammation 27:48 — The liver's overlooked role in storing toxicity 31:10 — Why Good Poops supports your gut–liver–gallbladder axis 33:42 — Vitamin D deficiency and its role in immune regulation 38:50 — How to interpret your vitamin D labs 42:05 — Adrenal overactivation and chronic cortisol 45:15 — Flight-or-fight mode and immune suppression 48:20 — The hidden genetic component: MTHFR and autoimmune risk RESOURCES MENTIONED “How Infections May Trigger Autoimmune Disease” – https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459437/ “Autoimmune and Inflammatory Mechanisms” – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10920276/ “Autoimmunity, Microbiota, and Gut Barrier” – https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28919485/ “Vitamin D and Autoimmune Disease” – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9010814/ “Stress, Cortisol, and Immunity” – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9207529/ “MTHFR Gene and Autoimmune Disorders” – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4499570/
Episodio con Natalia Díaz, nutrióloga clínica y host del pódcast de raíz, donde hablamos sobre microbiota, disbiosis intestinal, el famoso índice glucémico, hábitos para mejorar la salud digestiva, cosas a evitar en acné, resistencia a la insulina y alimentación en síndrome de ovario poliquístico. También nos contó sobre la nutrigenomica, estudios para ver cómo metabolizamos ciertos nutrientes y la dieta personalizada basada en lo que tu cuerpo necesita, suplementos en SOP y errores comunes al querer bajar de peso. La parte dos del episodio se sube en el pódcast de raíz, donde ella me entrevista a mí sobre dermatología. Espero que disfruten tanto el episodio como yo.
Thank you Jayce Blomquist, OMS III, for developing this podcast topic! Thank you Dr. Gentry Ensign, DPT, OMS III, for being great sidekick!This podcast starts with high yield information about autism spectrum disorder, Rett Syndrome and some question details regarding alcohol/opiate use disorder maintenance treatment vs. withdrawal. The topic then dives into a description of what we are now learning about the microbiota and how it might be leveraged to treat mental health. We enjoyed our discussion and hope you do too!Thank you to the physicians that have blazed the podcast pathway over the last half decade. Thank you to the new students that carry the torch! Thank you to the immortal Jordan Turner for creating the perfect bumper music! Most of all, thank you to everybody that listens in and learns with us.
En tiempos en los que se repite que el intestino es el segundo cerebro del cuerpo, varios estudios científicos han señalado que personas con autismo pueden sufrir problemas gastrointestinales con más frecuencia. Por ejemplo, mayor permeabilidad intestinal, lo que puede permitir que toxinas, bacterias u hongos ingresen al torrente sanguíneo y afecten el cerebro. En este contexto, un grupo interdisciplinario del Instituto Pasteur, la Escuela de Nutrición de la Udelar y el Centro Hospitalario Pereira Rosell trabaja desde 2023 en un proyecto financiado por ANII para desarrollar herramientas más precisas para diagnosticar el trastorno, idealmente mediante “biomarcadores de salud intestinal”. Y, a partir de eso, poder pensar en dietas que puedan contribuir a mejorar la calidad de vida de niños con autismo. ¿Qué tan relevante es la microbiota en las funciones del cuerpo humano? ¿Por qué la alimentación puede ser importante en enfermedades que tienen que ver con el cerebro? ¿Qué diferencia encuentran en la microbiota de niños con autismo y niños sin autismo? Abordamos En Perspectiva estas y otras preguntas con Paula Mendive, nutricionista y profesora grado tres de la Escuela de Nutrición de la Udelar, y con Nadia Riera, microbióloga del Instituto Pasteur. *** Para las familias con niños que tengan diagnóstico de TEA (Trastornos del Espectro Autista) y quieran participar del proyecto contactarse a proyectoautismomicrobiota@gmail.com
La dra Sari Arponen entrevista a Marta León, más conocida en redes como @foodgreenmood, sobre microbiota y salud hormonal femenina, con ocasión del libro que acaba de publicar, "El equilibrio perfecto": https://www.planetadelibros.com/libro-el-equilibrio-perfecto/411660 ¿Cómo influye la microbiota en la salud hormonal? ¿Cómo podemos cuidarnos para conseguir ese equilibrio perfecto con nuestras hormonas? Suscríbete a nuestro canal de YT en https://www.youtube.com/@slowmedicineinstitute8488 Notas del episodio en https://slowmedicineinstitute.com/podcast/ Conoce mejor a Marta León en https://martaleon.com/
The Perfect Stool Understanding and Healing the Gut Microbiome
Have antibiotics or heavy herbal antimicrobials decimated your microbiome and health? You may be missing critical species of keystone probiotics in your gut. Learn about the cutting edge keystone probiotic species offered uniquely in products developed by Systemic Formulas and Alimentum Labs, the sponsor of this podcast, and their role in regulating gut health and hormones, supporting the immune system and gut-brain axis, and keeping your skin healthy, with Dr. Shayne Morris, Ph.D., CNS, MBA. Lindsey Parsons, your host, helps clients solve gut issues and reverse autoimmune disease naturally. Take her quiz to see which stool or functional medicine test will help you find out what's wrong. She's a Certified Health Coach at High Desert Health in Tucson, Arizona. She coaches clients locally and nationwide. You can also follow Lindsey on Facebook, Tiktok, X, Instagram or Pinterest or reach her via email at lindsey@highdeserthealthcoaching.com to set up your free 30-minute Gut Healing Breakthrough Session. Show Notes
¿Por qué algunas personas comen mucho y no engordan? Introducción (1-2 min)Presentación del tema:Desmitificar la idea de que hay personas "bendecidas" y otras "malditas" por su metabolismo.Explicar que el peso corporal no depende solo de la cantidad de comida, sino de muchos factores.Enfocar el episodio en la ciencia detrás del metabolismo y el gasto energético.1️⃣ Factores que influyen en el peso y el metabolismo
Researchers Assess If Increased Protein Intake Affects Oral Health and Microbiota CompositionBy Today's RDH ResearchOriginal article published on Today's RDH: https://www.todaysrdh.com/researchers-assess-if-increased-protein-intake-affects-oral-health-and-microbiota-composition/Need CE? Start earning CE credits today at https://rdh.tv/ceGet daily dental hygiene articles at https://www.todaysrdh.com Follow Today's RDH on Facebook: https://www.facebook.com/TodaysRDH/Follow Kara RDH on Facebook: https://www.facebook.com/DentalHygieneKaraRDH/Follow Kara RDH on Instagram: https://www.instagram.com/kara_rdh/
La Dra. Gladys Sastre, con especialidad en medicina funcional integrativa y certificación en endocrinología metabólica, nos explicó todo lo que necesitamos entender sobre nuestras hormonas: cómo detectar desbalances, qué onda con la insulina, cortisol, progesterona, testosterona y estrógeno. Cómo sobrevivir la MENOPAUSIA de manera ligera (sin sufrirla), cómo darle la vuelta al Síndrome de Ovario Poliquístico, Hipertiroidismo e Hipotiroidismo, qué pasa si tienes Hashimoto (nos cuenta su historia viviendo con él), qué hacer ante enfermedades auto-inmunes, como es que el CORTISOL te protege y porqué la microbiota es tu nueva mejor amiga. ¡Cuéntame en los comentarios qué te pareció el capítulo! La credencial de la Dra. Gladys Sastr es la siguiente: Médico Cirujano (Cédula Profesional: 8519022)
So, let's talk about the importance of gut health and how a healthy gut is essential to a healthy and happy life… Imagine having to plan your day around where the nearest bathroom is, just in case you got to go quickly… With over a hundred trillion microbiota present in the human gut, our unique combination of these microorganisms plays a crucial role in our overall health. From nutrient absorption to immune response and hormone regulation, so many aspects of our lives are being affected by our gut health. Unfortunately, though, many of us fail to recognize the signs of an unhealthy gut until they become severe. Even I was giving gut health a side-eye before—and gut health wasn't emphasized as much when I was still in medical school. But now that I know better, I'm bringing you this episode to share why you should take your gut health seriously and be proactive on respecting it. Whether you're dealing with GI issues or simply want to enhance your wellness journey, this episode will help you learn why shouldn't underestimate the power of a healthy gut. So, if you want to take control of your health from the inside out, tune in now and learn how small changes can make a big impact—both on your gut and your overall life! Why you need to check this episode: Learn the importance of gut health and how it impacts various bodily functions; Recognize the common signs of an unhealthy gut and their systemic implications; Discover lifestyle factors that can impact gut health; Get practical tips for maintaining a balanced gut along with recommendations on probiotics and dietary changes that can support gut health; and Understand personal anecdotes and insights from patients who have struggled with chronic gastrointestinal issues, illustrating the profound impact that gut health can have on one's life. “I'm just here to let you know that yes, it [gut health] is important. It is not just a buzzword. It is not just a thing that people are doing to try to make some money. It can cause a lot of problems when it is out of whack.” – Dr. Berry Pierre Notable Quotes: “I don't want y'all to play our digestive system like it's on the back burner and that we don't really need to focus on it. It is an important system that causes a lot of problems, a lot of stress and anxiety, depression—everything under the sun—for people when it is off the tract.” – Dr. Berry Pierre “Don't let [anyone] tell you that having a good GI system and having great, efficient gut health is not important…because that [only] means they've never experienced a bad GI system, especially for an extended period of time. Never let someone tell you that that's not a factor when we're thinking about the gut health.” – Dr. Berry Pierre “If you don't keep that balance, guess what? Not only is the GI tract affected; your cardiac issues are affected…your kidneys are affected, your sugars. All things can be a problem if the GI tract isn't aligned.” – Dr. Berry Pierre “If you don't get nothing today on today's episode, you are going to respect the GI tract; that's what I want you to do. Respect the GI tract if you don't get nothing from today's episode.” – Dr. Berry Pierre Sign up at www.listentodrberry.com to join the mailing list. Remember to subscribe to the podcast and share the episode with a friend or family member. Listen on Apple Podcast, Google Play, Stitcher, Soundcloud, iHeartRadio, and Spotify Mentions: Blog Post (A Guide to Nurturing Your Gut Health) Dr. Berry Pierre's Amazon Supplement Store Physician's Choice Probiotics