Podcasts about nblh

  • 9PODCASTS
  • 14EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Feb 25, 2022LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about nblh

Latest podcast episodes about nblh

Cinco minutos, una Palabra
UN NUEVO CORAZÓN

Cinco minutos, una Palabra

Play Episode Listen Later Feb 25, 2022 5:26


"Yo les daré un solo corazón y pondré un espíritu nuevo dentro de ellos. Y quitaré de su carne el corazón de piedra y les daré un corazón de carne, para que anden en Mis estatutos, guarden Mis ordenanzas y los cumplan. Entonces serán Mi pueblo y Yo seré su Dios. (Ezequiel 11:19-20 NBLH). Devocional Segunda Temporada. Bene Valdivia. Viernes 25 de febrero de 2022.

Pastora Delilah
Camino en verdad jamas en mentira…

Pastora Delilah

Play Episode Listen Later Aug 25, 2021 11:16


Salmo 101:7 El que practica el engaño no morará en mi casa. El que habla mentiras no permanecerá en mi presencia. NBLH

Jorge Luis
El Futuro De Mañana Es Hoy

Jorge Luis

Play Episode Listen Later Dec 8, 2020 55:13


Romanos 4:17 [NT BAD] “Eso es lo que quieren decir las Escrituras cuando expresan que Dios hizo a Abraham el padre de muchas naciones. Dios aceptará a cualquier persona de cualquier nación que crea en Dios como Abraham lo hizo. ¡Y es una promesa del mismo Dios que hace que los muertos resuciten y que habla de los acontecimientos futuros con tanta certeza como si hubieran ocurrido ya!” En el libro de Eclesiastés leemos: Eclesiastés 3:15 BLS “Todo lo que ahora existe, ya existía mucho antes; y todo lo que habrá de existir, existe ya. Dios hace que todo vuelva a repetirse.” Aunque parezca un poco enredado y difícil de entender, lo que dice en este versículo el rey Salomón puedes entenderlo mejor en el verso anterior que dice: Eclesiastés 3:14 NBLH “Sé que todo lo que Dios hace será perpetuo; No hay nada que añadirle Y no hay nada que quitarle. Dios ha obrado así Para que delante de Él teman (reverencien) los hombres.” Y esta es la promesa que Dios le dio a Abraham y en la cual el creyó y que todos los que creamos de la manera que le creyó Abraham a Dios, se repetirá en él o dicho de otra manera se manifestarán en el las mismas bendiciones que recibió Abraham. Que a todos se les diese la seguridad de que si obran como él obró, serán tratados también como él. - el cual da vida a los muertos - La naturaleza y la grandeza de aquella fe de Abrahán que hemos de emular están aquí notablemente

AD7 Devocional
5 de noviembre - Mentalidad de esclavos - Una Nueva Versión de Ti 2.0 - Devocional de Jóvenes

AD7 Devocional

Play Episode Listen Later Nov 5, 2020 3:12


|Devocional de Jóvenes| Mentalidad de esclavos | 5 de noviembre | AD7Devocional | #SoyAd7 | #IASD | #DevocionMatutina | #LecturaAD7 | Devoción Matutina 2020 | Una Nueva Versión de Ti 2.0 | Devocional Jóvenes | Matutina para Jóvenes | Jóvenes Adventistas | Devocional Diaria | Devoción Matutina para Jóvenes |"Por tres cosas tiembla la tierra, y por una cuarta no se puede sostener: Por el esclavo cuando llega a ser rey, por el necio cuando se sacia de pan, por la mujer odiada cuando se casa, y por la sierva cuando suplanta a su señora" (Proverbios 30:21-23, NBLH).----------------------------Busca en Facebook el texto de la matutina:https://www.facebook.com/AD7Devocional/Busca en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:https://www.instagram.com/AD7Devocional/Visita nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBETE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:https://www.youtube.com/channel/UCot9rOunat0CF2sg3DAf98QAutor: Alejandro Medina VillarrealMusica de fondo: https://bensound.comGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!

Jorge Luis
Manifiesta Sus Virtudes

Jorge Luis

Play Episode Listen Later Sep 29, 2020 56:55


Primera de Pedro 2:9 [NBLH] “Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido para posesión de Dios, a fin de que anuncien las virtudes de Aquél que los llamó de las tinieblas a Su luz admirable.” A menudo las personas fundamentan su concepto de sí mismas en sus logros; pero nuestra relación con Cristo es mucho más importante que nuestras tareas, éxitos, riquezas o conocimientos. Hemos sido escogidos por Dios como su propiedad, y hemos sido llamados a representarlo delante de otros. Recuerde que sus valores vienen como resultado de ser uno de los hijos de Dios, no como producto de lo que pueda lograr. Usted es una persona valiosa por lo que el Hijo de Dios hizo en la cruz; y no por lo que usted hace o pueda hacer. Es por eso que en el verso siguiente el apóstol Pedro dice: “vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia.” 1Pedro 2:10.

Casa de Oración Rancho Nuevo
001 El Mundo de los Corintios

Casa de Oración Rancho Nuevo

Play Episode Listen Later Feb 3, 2018 57:23


Y por medio de una visión durante la noche, el Señor dijo a Pablo: No temas, sigue hablando y no calles; porque yo estoy contigo, y nadie te atacará para hacerte daño, porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad. Y se quedó allí un año y seis meses, enseñando la palabra de Dios entre ellos (Hechos 18.9-11 NBLH). Hay en la iglesia occidental actual una necesidad de clarificar cómo debe funcionar una iglesia y definir como es una iglesia espiritual. 1 Corintios tiene mucho que decir al mundo moderno. Ningún libro en el Nuevo Testamento, ni siquiera la carta de Pablo a los Romanos, hace más para explicar la gracia de Dios, el señorío de Cristo y la obra del Espíritu Santo. La contribución de esta carta del apóstol Pablo a los corintios es grandiosa, por su teología centrada en la cruz y sus implicaciones prácticas. Además de proporcionar respuestas concretas a muchos problemas que tienen manifestaciones similares hoy, en temas tan diversos como el liderazgo, la predicación, el pluralismo religioso, la liberalidad y liviandad de la sexualidad y la adoración, 1 Corintios modela cómo abordar la complejidad de la vida cristiana con los fundamentos del Antiguo Testamento y el ejemplo y la enseñanza de Jesús

Casa de Oración Rancho Nuevo
001 El Mundo de los Corintios

Casa de Oración Rancho Nuevo

Play Episode Listen Later Feb 3, 2018 57:23


Y por medio de una visión durante la noche, el Señor dijo a Pablo: No temas, sigue hablando y no calles; porque yo estoy contigo, y nadie te atacará para hacerte daño, porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad. Y se quedó allí un año y seis meses, enseñando la palabra de Dios entre ellos (Hechos 18.9-11 NBLH). Hay en la iglesia occidental actual una necesidad de clarificar cómo debe funcionar una iglesia y definir como es una iglesia espiritual. 1 Corintios tiene mucho que decir al mundo moderno. Ningún libro en el Nuevo Testamento, ni siquiera la carta de Pablo a los Romanos, hace más para explicar la gracia de Dios, el señorío de Cristo y la obra del Espíritu Santo. La contribución de esta carta del apóstol Pablo a los corintios es grandiosa, por su teología centrada en la cruz y sus implicaciones prácticas. Además de proporcionar respuestas concretas a muchos problemas que tienen manifestaciones similares hoy, en temas tan diversos como el liderazgo, la predicación, el pluralismo religioso, la liberalidad y liviandad de la sexualidad y la adoración, 1 Corintios modela cómo abordar la complejidad de la vida cristiana con los fundamentos del Antiguo Testamento y el ejemplo y la enseñanza de Jesús

Casa de Oración Rancho Nuevo
001 El Mundo de los Corintios

Casa de Oración Rancho Nuevo

Play Episode Listen Later Feb 2, 2018 57:23


*Y por medio de una visión durante la noche, el Señor dijo a Pablo: No temas, sigue hablando y no calles; porque yo estoy contigo, y nadie te atacará para hacerte daño, porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad. Y se quedó allí un año y seis meses, enseñando la palabra de Dios entre ellos (Hechos 18.9-11 NBLH).* Hay en la iglesia occidental actual una necesidad de clarificar cómo debe funcionar una iglesia y** definir como es una iglesia espiritua**l. 1 Corintios tiene mucho que decir al mundo moderno. Ningún libro en el Nuevo Testamento, ni siquiera la carta de Pablo a los Romanos, hace más para explicar la gracia de Dios, el señorío de Cristo y la obra del Espíritu Santo. La contribución de esta carta del apóstol Pablo a los corintios es grandiosa, por su teología centrada en la cruz y sus implicaciones prácticas. Además de proporcionar respuestas concretas a muchos problemas que tienen manifestaciones similares hoy, en temas tan diversos como el liderazgo, la predicación, el pluralismo religioso, la liberalidad y liviandad de la sexualidad y la adoración, 1 Corintios modela cómo abordar la complejidad de la vida cristiana con los fundamentos del Antiguo Testamento y el ejemplo y la enseñanza de Jesús

Casa de Oración Rancho Nuevo
001 El Mundo de los Corintios

Casa de Oración Rancho Nuevo

Play Episode Listen Later Feb 2, 2018 57:23


Y por medio de una visión durante la noche, el Señor dijo a Pablo: No temas, sigue hablando y no calles; porque yo estoy contigo, y nadie te atacará para hacerte daño, porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad. Y se quedó allí un año y seis meses, enseñando la palabra de Dios entre ellos (Hechos 18.9-11 NBLH). Hay en la iglesia occidental actual una necesidad de clarificar cómo debe funcionar una iglesia y definir como es una iglesia espiritual. 1 Corintios tiene mucho que decir al mundo moderno. Ningún libro en el Nuevo Testamento, ni siquiera la carta de Pablo a los Romanos, hace más para explicar la gracia de Dios, el señorío de Cristo y la obra del Espíritu Santo. La contribución de esta carta del apóstol Pablo a los corintios es grandiosa, por su teología centrada en la cruz y sus implicaciones prácticas. Además de proporcionar respuestas concretas a muchos problemas que tienen manifestaciones similares hoy, en temas tan diversos como el liderazgo, la predicación, el pluralismo religioso, la liberalidad y liviandad de la sexualidad y la adoración, 1 Corintios modela cómo abordar la complejidad de la vida cristiana con los fundamentos del Antiguo Testamento y el ejemplo y la enseñanza de Jesús

Discipulando a Todas las Naciones
DTN009 El Islam Político Parte 4 | Europa y EE.UU. Parte 2

Discipulando a Todas las Naciones

Play Episode Listen Later Sep 26, 2017 33:57


En este episodio tocamos varios temas de suma importancia para la Iglesia del Señor y para los Discípulos del Rey Jesús. En primer lugar abordamos el tema de la NACIÓN GRANDE. Deuteronomio 4:5-8 (NBLH) “Miren, yo les he enseñado estatutos y decretos tal como el Señor mi Dios me ordenó, para que así los cumplan en medio de la tierra en que van a entrar para poseerla. 6 Así que guárdenlos y pónganlos por obra, porque ésta será su sabiduría y su inteligencia ante los ojos de los pueblos que al escuchar todos estos estatutos, dirán: ‘Ciertamente esta gran nación es un pueblo sabio e inteligente.’ 7 Porque, ¿qué nación grande hay que tenga un dios tan cerca de ella como está el Señor nuestro Dios siempre que Lo invocamos? 8 ¿O qué nación grande hay que tenga estatutos y decretos tan justos como toda esta ley que hoy pongo delante de ustedes? Ser nación grande no tiene nada que ver con la población. Es asunto de obediencia y fidelidad al pacto que hace Dios con cada uno de los Israelitas y con toda la nación. En la Biblia y la historia hay sólo dos tipos de naciones... 1) Guardadores del pacto (Apocalipsis 3:10 (RVR1960) Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.  ) y 2) Quebradores del pacto de Dios. Guardar su pacto es andar en su Torá, su instrucción, su ley. En la Biblia el tema del Yugo no es asunto sólo individual. Jesús nos invita a tomar su yugo y dice que su yugo es fácil y su carga es ligero.  Mateo 11:29,30 dice: Mateo 11:29-30 (NBLH) 29 Tomen Mi yugo sobre ustedes y aprendan de Mí, que Yo soy manso y humilde de corazón, y hallaran descanso para sus almas. 30 Porque Mi yugo es fácil y Mi carga ligera.” Pero al estudiar el uso de las diferentes palabras bíblicas para yugo y las coyundas y cuerdas que atan el yugo al buey uno se da cuenta que la contundencia de los usos de la palabra yugo en la Biblia son de índole corporativo. El yugo es un yugo nacional. Cuando un estado-nación o etnia dentro de este estado toma el yugo de Jesús se está enrolando como discípulo. Cuando la gente individualmente, las familias, los líderes religiosos, el estado civil y todas las áreas vocacionales hayan tomado el yugo de la Ley de Dios significa que se haya logrado la obediencia a la fe que hablaba Pablo en Romanos 1:5, 16:25,26. Todo lo que hacía Pablo fue para que las naciones (ethnes), naciones-estados obedecieran la fe. Salmo 2, Jeremías 2 y 5  son ejemplos de la naturaleza corporal del yugo. Y vemos en Mateo 28:  que la gran comisión es hacer discípulos A panta ta ethne no DE panta ta ethne. Es decir el objeto director de discipular es la NACIÓN  no almas como se nos han enseñado. Por su puesto discipular a TODA LA NACIÓN involucra ganar almas y discipularlas. Después hablamos de el mandato general de la teología político Islámico de dividir al mundo en dos casas... 1) Dar al Salam, la casa de paz por implicación el veradero Islam y 2) Dar al Harb, la casa de guerra, todos aquellos que no creen en Alá, ni en el ultimo Día o no prohíben lo que Alá y su Rasululáh (su enviado o mensajero) han prohibido,  cómo el Islam ortodoxa crea. Véase  Qur´an 9:29 ¡Combatid contra quienes, habiendo recibido el Libro, no creen en Alah ni en el último Día, ni prohíben lo que Alah y Su Enviado han prohibido, ni practican la religión verdadera, hasta que, humillados, paguen el tributo directamente! Por esta razón y muchos más podríamos decir que el programa de ISIS es totalmente ortodoxo y no radical. Ellos marcan las casas de los cristianos, los Nazir con la Nun en árabe que es la abreviatura de Nazareno o Cristiano.       Inmigración sea por tiempo "refugiado" o inmigración de tipo económico o por yihad directo es todo parte del proceso del Gran Yihad del Islam contra Occidente y todas las naciones y religiones no Islámicas. Inmigración Islámica        

Dan A. Rodriguez Articles and Podcasts
Lo que muchos Prohíben y otros Permiten conforme a 1ra Timoteo 4 y Romanos 14

Dan A. Rodriguez Articles and Podcasts

Play Episode Listen Later Dec 10, 2016 40:06


¿Es bueno ser vegetariano? ¿Es aceptable comer carne o beber vino? ¿Está bien si en mi iglesia prohíben que los sacerdotes tengan esposa? ¿Está bien si una pareja de varón y hembra viven juntos y sin casarse? ¿Puede el cristiano practicar yoga? ¿Y que con oír la música de artistas que no son cristianos? ¿Estamos bajo obligación guardar el sábado? Muchas preguntas que me han hecho son contestadas en esta grabación basadas en estas escrituras. Hay mucho mas que decir de estos temas, y por esto incluyo este próximo articulo para profundizar mas sobre el tema de la grabación. ¡Aquí viene luz sobre estos temas que tienen a muchos confundidos! Otros piensan que saben la respuesta, pero en realidad no saben lo que dice la Escritura y no tienen el trasfondo histórico acerca de estas cosas. Queremos ayudarte para que puedas explicar tu fe de manera convincente. “La exposición de Tu Palabra alumbra; hace entender a los ingenuos.” (Salmos 119:130 RVA- 2015) _____________________   La Diferencia Entre Las Leyes Rituales/Ceremoniales y Los Mandamientos Morales de Dios: Parte 1   El tema central del libro de Gálatas gira alrededor de corregir un error que se estaba propagando en aquella iglesia a través de los judíos creyentes en Cristo. Estos querían imponerle a los gentiles convertidos a Cristo a que cumplieran con las leyes y ordenanzas dadas por Dios a través de Moisés para Israel.   En palabras de Pablo dirigidas a Pedro y los de la circuncisión (judíos creyentes): “¿Por que obligas a los gentiles a vivir como judíos,” y porque “les obligan a ser circuncidados”? Vea a Gálatas 2:15 y 6:12. Estas mismas preguntas se pueden hacer hoy de todos aquellos en el cristianismo que demandan que gentiles convertidos a Cristo guarden las leyes rituales y ceremoniales únicamente requeridas de Israel nacional. Preguntémosles: “¿Por que obligas a los gentiles a vivir como judíos?” La versión RVA 2015 dice, “Por que obligas a los gentiles a hacerse judíos?”   Hay aquellos que enseñan hoy que todos los creyentes están bajo obligación guardar el Sábado, las fiestas (Pentecostés, Día de Expiación, Pascua, Tabernáculos, etc.), la circuncisión, y que deben guardar leyes acerca de comidas limpias e inmundas. Debemos mirar esto de las escrituras y así eliminar cualquier duda. Hay mucha confusión entre cristianos sobre este tema.   ¿Que estaba pasando en Galacia? Los judíos convertidos a Cristo enseñaban a los gálatas el error que para ser salvos los varones necesitaban circuncidarse. Recibir la circuncisión, para el judío, indicaba entrar en el pacto de Dios y someterse a las leyes dadas en Sinaí que fueron únicamente e exclusivamente para Israel. Pablo entendía que ningún gentil convertido a Dios por medio de Cristo tenía necesidad de la circuncisión. Para un gentil entrar en una relación con Dios vía la circuncisión, después de haberlo hecho por medio de la fe en Cristo, era negar y rechazar lo que ya habían recibido. Vea a Gálatas 5:1-12, 6:12-15.   Pero no era la ceremonia de la circuncisión la única parte de las leyes ceremoniales/rituales que no se debía demandar del gentil convertido a Cristo. Habían muchas mas.   Pero ahora que ustedes han conocido a Dios, o mejor dicho, ahora que Dios los ha conocido a ustedes, ¿cómo es posible que vuelvan a someterse a esos débiles y pobres poderes, y a hacerse sus esclavos? Ustedes celebran ciertos días, meses, fechas y años (Gálatas 4:9, 10 NBLH).   Los gentiles creyentes se estaban sometiendo a lo que los judíos cristianos querían imponerles, y Pablo se opuso. ¿Como iban estos gentiles convertidos a Cristo someterse a estos mandamientos rituales que tenían que ver con guardar días (como el sábado), meses (lunas nuevas), tiempos (fiestas israelitas), y años (como Yom Kippur –Día de Expiación; Rosh Hashannah- año nuevo- “cabeza” o “comienzo” del año). Para los gentiles convertidos a Cristo, estos mandamientos ceremoniales tenían poco significado porque no fueron criados en ellos, eran débiles, y los esclavizaban a algo que no entendían.   Acuérdate que Pablo fue principalmente enviado como apóstol a los gentiles, y no a los judíos (Romanos 11:13). Pablo enfatizaba que cristianos de procedencia gentil no estaban bajo obligación a estas leyes ceremoniales/rituales porque eran solo aplicables a la nación de Israel. Pero hay otra verdad aquí, y fue que con la venida y sacrificio de Cristo vino cumplimiento eterno de aquellas leyes ceremoniales/rituales que empezaron en Sinaí y terminaron con la venida de Cristo (Gálatas 3:17-25).   Por tanto, nadie los juzgue en asuntos de comida o de bebida, o respecto a días de fiesta, lunas nuevas o sábados. Todo ello es solo una sombra de lo porvenir, pero la realidad pertenece a Cristo (Colosenses 2:16, 17 RVA-2015).   El apóstol enseñaba que todas las observancias impuestas bajo la ley de Moisés acerca de comidas o bebidas, días de fiesta, lunas nuevas, y sábados eran la sombra de lo verdadero y eterno que fue provisto en Cristo a través de Su sacrificio. Cristo cumplió con el sacrificio de la oveja ofrecida en la Pascua cuando el sufrió la muerte y derramó su sangre en nuestro lugar (1ra Corintios 5:7). El se ofreció una vez y por siempre, un sacrificio eterno (Hebreo 9:9-15)! No hay necesidad de otro sacrificio de sangre o holocausto. Jesús fue el cumplimiento total de todo sacrificio y holocausto ofrecido por el sacerdocio de Israel.   Para el apóstol, ningún creyente en Cristo debía estar bajo obligación guardar leyes ceremoniales/rituales porque Jesús trajo la realidad eterna que cumplió con la sombra que existía bajo la ley en estos asuntos ceremoniales/rituales. Este es el gran tema de Hebreos, especialmente en los capítulos 7, 8, 9, y 10. Jesús fue hecho el Sumo Sacerdote eterno, no conforme al orden de Aarón sino al de Melquisedec (Hebreos 6:20-7:28). Cristo es fue ultimo sacrificio. Jesús fue el Cordero sin mancha que vino de Dios (1 Pedro 1:19), y su sacrificio cumplió con la sombra, que fue todo lo relacionado con el Templo, sacerdocio, sacrificios, y lo que ya hemos mencionado. Ahora, el Cuerpo de Cristo (la iglesia) y el creyente individual llegan a ser el Templo de Dios (1 Cor. 3:16, 6:19, Ef. 2:21), y somos sacerdocio santo con sacrificios que NO son de sangre (1 Pedro 2:9; Hebreos 13:15).   Hay aquellos cristianos que insisten que todo creyente debe guardar estas fiestas rituales porque Cristo se encuentra en cada una de ellas y El fue su cumplimiento. Si, hay verdades que el creyente puede aprender de ellas. Hay realidades importantes que se pueden aprender de las raíces hebreas del cristianismo en el primer siglo. Hay versos en el Nuevo Testamento que son incomprensibles en los idiomas occidentales y del griego, y solo tienen sentido cuando se miran en su trasfondo hebreo-judío del primer siglo. Yo reconozco esto, y he sido estudiante de estas cosas desde el 1985. Pero se puede lograr aprender mucho sin tener que sentirse uno bajo la obligación de guardar las fiestas, sábados, y leyes rituales dietéticas (guardar kosher) como lo hace el judaísmo. Acordémonos de lo que Pablo dijo de estas cosas judías: “¿Por que obligas a los gentiles a vivir como judíos?” Esa es mi pregunta a todos aquellos que insisten erradamente que todo creyente debe guardar leyes ceremoniales/rituales.   El Efecto de La Destrucción del Segundo Templo en Jerusalén   El Segundo Templo y su sacerdocio existían en Jerusalén cuando Pablo escribió las epístolas. Después de la destrucción del Templo en el 70 d. de C. el sacerdocio desapareció del escenario con sus sacrificios diarios. Alrededor de 400 leyes (o mandamientos, ordenanzas, y estatutos de tipo ceremonial/ritual relacionados con el Templo, sacrificio, sacerdocio, fiestas, sábados, lunas nuevas, etc.), se hicieron obsoletas con la destrucción del Templo y la desaparición del sacerdocio y los sacrificios/holocaustos.   Hoy oyes a cristianos dándole latigazos al caballo muerto de “no estamos bajo la ley.” Muchos ignoran que esa frase, y otras como “las obras de la ley,” son básicamente anacrónicas porque tenían que ver con un contexto histórico que no existe hoy. Ya no hay que enfatizar esto como era necesario en el día de Pablo mientras existía el sacerdocio, Templo, los sacrificios, etc.   Siempre hay alguien que dice algo como, “Hermano Dan, pero el judaísmo sigue existiendo hoy, así que tenemos que decir que no estamos bajo la ley.” Cómo les dije, la gran mayoría de los mandamientos ceremoniales/rituales se hicieron obsoletos con la destrucción del Templo. Hoy, NADIE puede cumplir o guardar la ley como dada a Moisés. ¡Punto y se acabó!   Aquellos que insisten en guardar las fiestas dadas por Dios SOLAMENTE a Israel, lo hacen de una manera que Moisés no las enseñó. En TODAS las fiestas (Pentecostés, Día de Expiación, Tabernáculos, etc.) y sábados habían sacrificios de sangre y holocaustos que les acompañaban en el Templo. Cada sábado, y durante cada fiesta, el sacerdocio de Israel debía ofrecer ciertos sacrificios. Hoy no hay sacerdocio, sacrificio, ni Templo, así que cualquier intento de cumplir con estas leyes rituales es un cumplimiento incompleto. Personas practican las fiestas hoy basados en una interpretación judía rabínica que solo cumple en parte con los mandamientos rituales Bíblicos.   Me explico.   Después de la destrucción del Segundo Templo, Rabban Yochanan ben Zakkai logró mudar el Sanedrín al pueblo de Yavne, como 12 millas al sur de Jaffa en Israel moderno. En Yavne, Rabban y otros rabinos reconocidos dieron nacimiento al judaísmo rabínico que se practica hoy de una manera u otra entre todos los judíos religiosos (y muchos mesiánicos). Fue realmente ingenioso lo que hicieron. En Yavne, la religión judía fue esencialmente transformada y reestructurada para poder perdurar hasta el día de hoy sin las ceremonias/rituales, sacerdocio, sacrificios, y sin el Templo en Jerusalén.   El judaísmo rabínico entendió la realidad de que solo les quedaban como 200 mandamientos de los 613 originales. Sin Templo, sacerdocio, ni sacrificio diario, mas de 400 mandamientos asociados con los ritos y ceremonias quedaron obsoletos. Los judíos rabínicos empezaron a enfatizar que el estudio de la Escritura, la oración, y hacer lo bueno y justo (tzedakah) tomaba el lugar de las leyes ceremoniales que no podían cumplir. Por supuesto, esto era una excelente innovación, pero dejaba incumplida la ley de Dios como fue dada a Moisés.   Para el cristiano, de esos 200 mandamientos sobrantes, hay unos cuantos mas que no se deben imponer como obligación. Por ejemplo, Pablo nunca enfatiza la necesidad del gentil convertido guardar el sábado o cumplir con las leyes dietéticas acerca de los animales limpios e inmundos (kashrut). Romanos 14 enfatiza que estas cosas no se deben imponer como obligación, aunque si personas QUIEREN guardar el día y abstenerse de ciertos alimentos tampoco debe de ser razón para juzgarlos negativamente. No debemos juzgar a los quieren guardar los sábados y leyes sobre comidas, ni tampoco se deben juzgar a los que no ven la necesidad de cumplir con estas cosas. ¡Este es el mensaje de Romanos 14! Lee el capítulo entero en varias versiones-traducciones, y que tu consciencia te guie en esto como enseñaba el apóstol.   Tanto guardar el sábado como las leyes rituales sobre los alimentos solo aplicaba como mandamiento a Israel, y nunca fue la intención de Dios que fueran requisitos para el resto del mundo. En Éxodo 31:14-16 vemos que guardar el sábado era SOLO aplicable a Israel. Nunca fue el sábado dado como mandamiento a los gentiles. Levítico 20:23-26 muestra que animales limpios e inmundos eran solos aplicables a la pureza ritual de Israel y NO a la del resto del mundo. ¡Mas claro no canta un gallo!   En la Parte 2, veremos mas acerca de porque enfatizo esto. Del resto de menos de 200 mandamientos, los únicos aplicables a toda persona, sea judío o gentil, son los mandamientos morales. Esto lo veremos porque Pablo y todos los apóstoles enfatizaban mandamientos morales. No te pierdas estas enseñanzas sobre este tema que ha estado sujeto a gran malinterpretación en el cristianismo moderno.  

Palmas
Serie Dios Primero - Un corazón fuera de este mundo

Palmas

Play Episode Listen Later Jan 24, 2016 48:01


SERIE: Dios primero UN CORAZÓN FUERA DE ESTE MUNDO - 4 Lucas 6:38 DHH Den a otros, y Dios les dará a ustedes. Les dará en su bolsa una medida buena, apretada, sacudida y repleta. Con la misma medida con que ustedes den a otros, Dios les devolverá a ustedes. Lucas 6:30-38 DHH A cualquiera que te pida algo, dáselo, y al que te quite lo que es tuyo, no se lo reclames. Hagan ustedes con los demás como quieren que los demás hagan con ustedes. Si ustedes aman solamente a quienes los aman a ustedes, ¿qué hacen de extraordinario? Hasta los pecadores se portan así. Y si hacen bien solamente a quienes les hacen bien a ustedes, ¿qué tiene eso de extraordinario? También los pecadores se portan así. Y si dan prestado solo a aquellos de quienes piensan recibir algo, ¿qué hacen de extraordinario? También los pecadores se prestan unos a otros, esperando recibir unos de otros. Ustedes deben amar a sus enemigos, y hacer bien, y dar prestado sin esperar nada a cambio. Así será grande su recompensa, y ustedes serán hijos del Dios altísimo, que es también bondadoso con los desagradecidos y los malos. 36 Sean ustedes compasivos, como también su Padre es compasivo. Filipenses 1:9-11 NBLH
Y esto pido en oración: que el amor de ustedes abunde aún más y más en conocimiento verdadero y en todo discernimiento, 10 a fin de que escojan lo mejor, para que sean puros e irreprensibles para el día de Cristo; 11 llenos del fruto de justicia que es por medio de Jesucristo, para la gloria y alabanza de Dios. Deuteronomio 15:7-9 NBLH 7 “Si hay un menesteroso contigo, uno de tus hermanos, en cualquiera de tus ciudades en la tierra que el Señor tu Dios te da, no endurecerás tu corazón, ni cerrarás tu mano a tu hermano pobre, 8 sino que le abrirás libremente tu mano, y con generosidad le prestarás lo que le haga falta para cubrir sus necesidades. 9 Cuídate de que no haya pensamiento perverso en tu corazón, diciendo: ‘El séptimo año, el año de remisión, está cerca,’ y mires con malos ojos a tu hermano pobre, y no le des nada; porque él podrá clamar al Señor contra ti, y esto te será pecado... Deuteronomio 15:9-11 NBLH 10 Con generosidad le darás, y no te dolerá el corazón cuando le des, ya que el Señor tu Dios te bendecirá por esto en todo tu trabajo y en todo lo que emprendas. 11 Porque nunca faltarán pobres en tu tierra; por eso te ordeno: ‘Con liberalidad abrirás tu mano a tu hermano, al necesitado y al pobre en tu tierra’. Deuteronomio 15:12-15 NBLH
12 “Si un hermano tuyo, hebreo o hebrea, te es vendido, te servirá por seis años, pero al séptimo año lo pondrás en libertad. 13 Y cuando lo dejes ir libre, no lo enviarás con las manos vacías. 14 Le abastecerás generosamente de tu rebaño, de tu era y de tu lagar; le darás conforme te haya bendecido el Señor tu Dios. 15 Y te acordarás que fuiste esclavo en la tierra de Egipto, y que el Señor tu Dios te redimió; por eso te ordeno esto hoy. Josué 1:8 DHH Repite siempre lo que dice el libro de la ley de Dios, y medita en él de día y de noche, para que hagas siempre lo que éste ordena. Así todo lo que hagas te saldrá bien. Deuteronomio 15:10 DHH 10 Debes ayudarlo siempre y sin que te pese, porque por esta acción el Señor tu Dios te bendecirá en todo lo que hagas y emprendas. Deuteronomio 15:14 NBLH 14 Le abastecerás generosamente de tu rebaño, de tu era y de tu lagar; le darás conforme te haya bendecido el Señor tu Dios. Versículo 15 DHH 15 No olvides que también tú fuiste esclavo en Egipto, y que el Señor tu Dios te dio libertad. Por eso ahora te doy esa orden.

Palmas
Serie El Viene -Encuentro en el Desierto

Palmas

Play Episode Listen Later Nov 30, 2015 50:13


ENCUENTRO EN EL DESIERTO Marcos 1:1-3 RVC Principio del evangelio de Jesucristo, el Hijo de Dios. Como está escrito en el profeta Isaías: «Yo envío a mi mensajero delante de ti, 
El cual preparará tu camino. Una voz clama en el desierto: “Preparen el camino del Señor; Enderecen sus sendas”». Isaías 40:1-9 NBLH
«Consuelen, consuelen a Mi pueblo», dice su Dios. «Hablen al corazón de Jerusalén Y díganle a voces que su lucha ha terminado, Que su iniquidad ha sido quitada, Que ha recibido de la mano del Señor El doble por todos sus pecados». Una voz clama: “Preparen en el desierto camino al Señor; Allanen en la soledad calzada para nuestro Dios. Todo valle sea elevado, Y bajado todo monte y collado; Vuélvase llano el terreno escabroso, Y lo abrupto, ancho valle. Entonces será revelada la gloria del Señor, Y toda carne (toda persona) a una la verá, Pues la boca del Señor ha hablado». Una voz dijo: «Clama». Entonces él respondió: «¿Qué he de clamar?». Que toda carne (todo ser viviente) es como la hierba, y todo su esplendor es como la flor del campo. Se seca la hierba, se marchita la flor Cuando el aliento del Señor sopla sobre ella; En verdad el pueblo es hierba. Se seca la hierba, se marchita la flor, Pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre. Súbete a un alto monte, Oh Sion, portadora de buenas nuevas. Levanta con fuerza tu voz, Oh Jerusalén, portadora de buenas nuevas;
Levántala, no temas. Dile a las ciudades de Judá: “Aquí está su Dios”.

Palmas
Manejando la presión

Palmas

Play Episode Listen Later Sep 14, 2015 57:21


Manejando la presión 2 Corintios 1:8-11 NBLH Porque no queremos que ignoren, hermanos, acerca de nuestra aflicción sufrida en Asia (provincia occidental de Asia Menor). Porque fuimos abrumados sobremanera, más allá de nuestras fuerzas, de modo que hasta perdimos la esperanza de salir con vida. 9 De hecho, dentro de nosotros mismos ya teníamos la sentencia de muerte, a fin de que no confiáramos en nosotros mismos, sino en Dios que resucita a los muertos, 10 el cual nos libró de tan gran peligro de muerte y nos librará, y en quien hemos puesto nuestra esperanza de que Él aún nos ha de librar. Ustedes también cooperaron con nosotros con la oración, para que por muchas personas sean dadas gracias a favor nuestro por el don que nos ha sido impartido por medio de las oraciones de muchos. 2 Corintios 1:8
Porque no queremos que ignoren, hermanos, acerca de nuestra aflicción sufrida en Asia. Porque fuimos abrumados sobremanera, más allá de nuestras fuerzas, de modo que hasta perdimos la esperanza de salir con vida. 1. He pasado por esto antes. 2 Corintios 1:10
 El cual nos libró de tan gran peligro de muerte y nos librará, y en quien hemos puesto nuestra esperanza de que Él aún nos ha de librar. 2. Afirma a Cristo viviendo en ti. Colosenses 1:27 NBLH
A estos Dios quiso dar a conocer cuáles son las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles, que es Cristo en ustedes, la esperanza de la gloria. 2 Corintios 1:9
De hecho, dentro de nosotros mismos ya teníamos la sentencia de muerte, a fin de que no confiáramos en nosotros mismos, sino en Dios que resucita a los muertos. Gálatas 2:20 RVC
Pero con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí; y lo que ahora vivo en la carne (en este cuerpo), lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. 3. No soy tan importante. 2 Corintios 11:28 NBLH
Además de tales cosas externas, está sobre mí la presión cotidiana de la preocupación por todas las iglesias. 4. No pongo mi confianza en mis habilidades naturales sino 
 en Cristo. 2 Corintios 1:9b NBLH
… a fin de que no confiáramos en nosotros mismos, sino en Dios que resucita a los muertos. Filipenses 3:3 NTV
 Pues los que adoramos por medio del Espíritu de Dios somos los verdaderos circuncisos. Confiamos en lo que Cristo Jesús hizo por nosotros. No depositamos ninguna confianza en esfuerzos humanos. Filipenses 4:13 PDT
Puedo enfrentar cualquier situación porque Cristo me da el poder para hacerlo. Filipenses 4:13 Traducción de la Biblia Amplificada
Tengo fuerza para todas las cosas en Cristo que me empodera. (Estoy listo para todo a través de Aquel que me llena de fuerza interna. Soy autosuficiente en la suficiencia de Cristo). 5. Esa presión produce algo bueno en mí.