POPULARITY
Categories
Summary Baumholder, Germany is notorious in military lore for hauntings. Paul (now a police officer) recounts what he experienced on base, and why he believes something followed him home. He describes the most terrified night of his adult life, why he's sure he was wide awake, and the strange activity that continued for years culminating in physical scratches. What you'll hear Baumholder's haunted reputation & why it matters A hostile presence that escalated beyond the barracks Post-deployment activity at home (odd sounds, disturbances, heavy smoke odor) How he thinks about attachment vs. environment and what finally changed Next week: AAR mini-doc We'll post a AAR with photos and added context. Subscribe on YouTube and watch the Community tab for updates. Chapters 00:00 Haunting Beginnings: Paul's Military Experience 08:41 Paranormal Encounters: Life After the Military 19:44 The Cigar Smoke Mystery: Signs of the Supernatural 24:43 Seeking Help: Blessings and Spiritual Guidance 30:58 Reflections on the Unknown: Understanding the Experiences Listen & Follow Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/the-dads-doomsday-guide/id1488033088 Spotify: https://open.spotify.com/show/7oxBqWVlCMHRVzxkvH31iU?si=7812632d667b4fd1 Memberships (YouTube) Tap Join on our YouTube channel for ask-a-guest questions (read on air), member polls, and occasional early releases. Perks are posted in the Community tab. Submit a story First-Responder Stories (LEO/Fire/EMS; anonymous OK): https://forms.gle/nvM7bsTb96gsBB6L6 Veil Encounters (personal encounters; anonymous options): https://forms.gle/3fTnj7TeFnRcHFnE9 Email list — Veil Report (free) One artifact • one action • one insight (monthly): https://thedadsdoomsdayguide.kit.com/ec3e91fdcd Support the show Buy Me a Coffee: https://buymeacoffee.com/sohara24x About & Contact The Dad's Doomsday Guide explores exorcism & demonology, hauntings, first-responder encounters, NDEs & consciousness. Contact: podcast@dadsdoomsdayguide.com • 213-465-3252 • https://www.dadsdoomsdayguide.com/
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================02 de OctubreDos hermanos y una misión«Luego Moisés y Aarón regresaron a Egipto y convocaron a todos los ancianos de Israel». Éxodo 4:29.Moisés y Aarón eran hermanos; sin embargo, eran completamente diferentes. Cuando Dios llamo a Moisés para ser líder del pueblo de Israel, tuvo miedo porque no era bueno hablando en público. Aarón sí tenía más facilidad con eso.Aun teniendo personalidades distintas, Dios ayudó a los dos hermanos a liderar al pueblo de Israel. Después de todo, el Señor sabe que cada persona tiene sus propias habilidades y su manera de ser. Él usa lo mejor de nosotros para que podamos compartir su amor con la humanidad.Cuando somos niños, todavía estamos formando nuestra manera de ser. Muchos factores nos ayudan a construir quiénes seremos en el futuro: lo que vemos, lo que escuchamos, dónde vivimos, nuestra familia, y mucho más. Por eso, las familias necesitan de la sabiduría de nuestro Padre que está en el cielo para cuidar a los niños y enseñarles a hacer lo que es correcto. Nosotros podemos ser una bendición para la comunidad I y para el mundo, así como lo fueron Moisés y Aarón.Mi oración: Padre que estás en el cielo, quiero ser un niño que hable de tu amor.Piensa en una cualidad que tengas y que puedas usar para hablar del amor de Dios a las personas.
Muhme und Base, Eidam und Schnur: Deutsche Verwandtschaftsbezeichnungen, die einem in der Literatur noch begegnen, im echten Leben aber schon nicht mehr. Der Buchautor Matthias Heine hat sich jetzt auf die Spur solcher kuriosen Begriffe begeben - und erzählt in seinem neuen Buch 181 Wortgeschichten von Aar über Nietenhose bis Zuchthäusler ("Verschwundene Wörter", Duden Verlag).
Hablamos de El otro París, la nueva película de Miranda Cossgrove, aka el ayuwoki, ¿debería probar suerte en México?Vimos la versión francesa de El amor es ciego o Love is Blind, el reality original de Netflix.Comentamos la salida de Aarón Mercury de La Casa de los Famosos
Exodo 29:44-4644 Y santificaré el tabernáculo de reunión y el altar; santificaré asimismo a Aarón y a sus hijos, para que sean mis sacerdotes.45 Y habitaré entre los hijos de Israel, y seré su Dios.46 Y conocerán que yo soy Jehová su Dios, que los saqué de la tierra de Egipto, para habitar en medio de ellos. Yo Jehová su Dios.
En "Voces del Misterio" EXPRESS hablamos del misterio histórico y arqueológico del ARCA DE LA ALIANZA. El Arca de la Alianza, también conocida como el Arca del Pacto, es un objeto sagrado de la tradición judía y cristiana. Según la Biblia, es un cofre de madera recubierto de oro que contenía las tablas de piedra de los Diez Mandamientos, la vara de Aarón y un recipiente con maná. Se construyó por orden divina y fue guardada en el Tabernáculo y luego en el Templo de Jerusalén. Su ubicación actual es desconocida y objeto de diversas teorías y leyendas. Voces del Misterio EXPRESS: El misterio del Arca de la Alianza.
Hoje vamos falar sobre um compositor muito especial: Alexander Borodin e seu Quarteto de Cordas nº 1 em Lá maior.Borodin (1833–1887) foi um homem de dois mundos: químico de profissão e compositor nas horas vagas. Mesmo com pouco tempo dedicado à música, deixou uma obra pequena, mas marcante. Ele escreveu duas sinfonias, duas óperas e dois quartetos de cordas que consolidaram sua reputação como um dos grandes nomes do chamado “Grupo dos Cinco”, também conhecido como o “Punhado Poderoso” de compositores russos que, em São Petersburgo, buscavam criar uma música autenticamente nacional, independente da tradição germânica dominante.O Quarteto nº 1 em Lá maior foi escrito entre 1874 e 1879, período em que Borodin também trabalhava em sua ópera Príncipe Igor. Ele compôs a peça de maneira intermitente ao longo de cinco anos, até publicá-la em 1879 com uma dedicatória a Nadezhda Rimskaya-Korsakova, esposa de seu amigo e colega Rimsky-Korsakov. A estreia, porém, só aconteceu em 1880.O quarteto recebeu destaque já em sua época. Um crítico chegou a chamá-lo de “a primeira grande peça de música de câmara da Rússia”, um título que demonstra sua importância inovadora. Apesar disso, com o passar do tempo, ele acabou ofuscado pelo mais famoso Quarteto nº 2, especialmente no Ocidente.Apresentado por Aroldo Glomb com Aarão Barreto na bancada. Seja nosso padrinho: https://apoia.se/conversadecamara RELAÇÃO DE PADRINS Aarão Barreto, Adriano Caldas, Gustavo Klein, Fernanda Itri, Eduardo Barreto, Fernando Ricardo de Miranda, Leonardo Mezzzomo,Thiago Takeshi Venancio Ywata, Gustavo Holtzhausen, João Paulo Belfort , Arthur Muhlenberg e Rafael Hassan.
Salta Da Cama Magacine de 10-11:30h 📻107.7Fm 🖥️ www.radioestrada.com HOXE: 🗞00:00 #Actualidade, repaso aos titulares da prensa galega e predicción meteorolóxica. 📚07:48 #Biblioteca, Obradoiro de Pop-up, falo con Aarón Cabado 🕰15:55 #Efémerides, resaltamos as efémerides de cada día. 🎁18:52 #concurso, de Asociación Cultural e Xuvenil Río Gallo. Regalo excursión a Pena Aventura. ❤️21:25 #Doazón Jose María Vázquez, da Axencia de Doazón de Órganos e Sangue. 👫28:27 #AcciónNaNoite Obradoiro de velas aromáticas, falo con Laura Piso da asociación Imaxina e Axuda. 🗞41:30 #Avanceinformativo e previa de #deportes con Damián Cortés e Rafa Vázquez. 🎼52:07 #Actualidade, A Banda de Música Municipal da Estrada ofrece un concerto este domingo na praza da música, falo con Candela Vilas. ESCOITÁMONOS 🎙🔊 PARTICIPA: 📡: @pablochichas ☎️: 986675149 📲: 644165966 🎙️ "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
🔊"O reto que teñen as bibliotecas no seculo XXI é o de abandoar esa idea antiga de biblioteca como almacén de libros e sitio para ir a estudar. E abrirse é xente e erixirse en epicentro das vidas culturais das vilas". 🔊"Actualmente hai sobre 2.000 persoas que son usuarias da biblioteca, pero prestameiras activas está arredor das 800 ao ano". 🔊"Este obradoiro esta dentro do programa "Ler conta moito", no que se busca facer varias actividades para dinamizar as bibliotecas". A Biblioteca Municipal da Estrada é un dos puntos culturais de referencia no Concello. Dentro das súas actividades de dinamización da lectura e da creación, organiza obradoiros culturais como o de “pop-up” con Laura Caneira (libros ou ilustracións con elementos recortados e tridimensionais) para achegar aos públicos máis novos a técnicas artísticas e literarias. Falo con Aarón Cabado, dos obxectivos que se queren acadar (fomentar lectura creativa, técnicas artísticas, implicar ás persoas novas, aproveitar espazos culturais). 🎙️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
Marco Pérez, por la Puerta de los Cónsules de Nimes tras cortar 5 orejas y un rabo a 4 toros de Juan Pedro Domecq bajo el diluvio. Tomás Rufo a hombros en Guadalajara y Aarón Palacio en Logroño. Mucho sabor de Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Borja Jiménez en la corrida concurso de Salamanca. Cornada grave a Serafín Marín en el muslo derecho en el desafío ganadero entre Monteviejo y Partido de Resina en Las Ventas. Cayetano Rivera Ordóñez se retira definitivamente de los ruedos en Écija. Escuchar audio
Aarón Palacio sale por la Puerta de los Cónsules del anfiteatro romano de Nimes el día de su alternativa, con Roca Rey de padrino y Pablo Aguado de testigo. Morenito de Aranda corta 6 orejas en su corrida en solitario en Talavera de la Reina y cuenta en Clarín cómo se fraguó la gesta. Triunfos de Emilio de Justo y de Marco Pérez en Murcia, de Fernando Adrián en Guadalajara y de Diego Ventura en Salamanca, cuya corrida de rejones se suspende tras la muerte del cuarto toro por fuerte tormenta que deja el ruedo impracticable. Más de 19.000 abonados en la Feria de Otoño de Madrid. El barcelonés Mario Vilau corta 3 orejas en Algemesí en la segunda semifinal del Circuito Valenciano de Novilladas. Escuchar audio
Hoje vamos viajar até o início do século XVII para conhecer um dos nomes mais fascinantes da música da Renascença e do início do Barroco: Michael Praetorius.Nascido em 1571, na Alemanha, Praetorius era filho de um pastor luterano e carregava originalmente o nome Michael Schultze. Mas, como era costume na época, ele latinizou o sobrenome para Praetorius – o que soava muito mais elegante no meio acadêmico e musical.Foi organista, maestro, compositor e também um verdadeiro enciclopedista da música. Seu tratado Syntagma Musicum, por exemplo, é uma das fontes mais ricas que temos sobre a prática musical e os instrumentos da sua época.Mas entre suas inúmeras composições sacras, voltadas sobretudo para a tradição protestante, existe uma obra que escapou do ambiente da igreja e se tornou até hoje a mais conhecida de seu catálogo: a coleção Terpsichore, publicada em 1612.Apresentado por Aroldo Glomb com Aarão Barreto na bancada. Seja nosso padrinho: https://apoia.se/conversadecamara RELAÇÃO DE PADRINS Aarão Barreto, Adriano Caldas, Gustavo Klein, Fernanda Itri, Eduardo Barreto, Fernando Ricardo de Miranda, Leonardo Mezzzomo,Thiago Takeshi Venancio Ywata, Gustavo Holtzhausen, João Paulo Belfort , Arthur Muhlenberg e Rafael Hassan.
LEITURA BÍBLICA DO DIA: ÊXODO 28:1-8,40-41 PLANO DE LEITURA ANUAL: PROVÉRBIOS 30–31; 2 CORÍNTIOS 11:1-15 Já fez seu devocional hoje? Aproveite e marque um amigo para fazer junto com você! Confira: O projeto “Vestido vermelho” foi criado pela artista Kirstie Macleod. Durante 13 anos, 84 peças de seda natural de Borgonha vinho foram bordadas por mais de 300 mulheres e alguns homens, e agora são expostas ao redor do mundo. As peças se transformaram em um vestido, e contam as histórias de cada um que contribuiu, sendo eles em sua maioria, marginalizados e empobrecidos. Como esse “vestido vermelho”, as roupas de Aarão e seus descendentes também foram feitas por “artesãos habilidosos” (ÊXODO 28:3). As instruções de Deus para o traje sacerdotal incluíam detalhes que contavam a história de Israel. A gravação do nome das tribos em pedras de ônix às ombreiras dos coletes sacerdotais serviam de “lembrança contínua […] diante do Senhor” (v.12). As “túnicas, cinturões e turbantes” lhes davam “grande beleza e esplendor” enquanto serviam a Deus e conduziam o povo na adoração (v.40). Como cristãos da nova aliança em Jesus, juntos, somos sacerdotes santos, servindo a Deus e auxiliando uns aos outros em adoração (1 PEDRO 2:4-5,9), e Jesus é o nosso Sumo Sacerdote (HEBREUS 4:14). Embora não usemos nenhuma roupa específica para nos identificarmos como Seus sacerdotes, com a Sua ajuda, revestimo-nos “de compaixão, bondade, humildade, mansidão e paciência” (COLOSSENSES 3:12). Por: KIRSTEN HOLMBERG
Edición del 16 de septiembre Intervienen: Opinión con Juan Inurria Historia de Canarias con Pepe Tejero Opinión con Leopoldo Pérez Opinión con Pedro Glez. Tiempo de entrevista con Mari Nieves Pérez Cejas presentando su novela ‘ Todas las Nubes’ Tertulia con Aarón Afonso, Juan Carlos Marrero, Santiago Martínez y Diego Calvo Programa sin cortes La entrada Las mañanas aparece primero en Gente Radio.
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Aquel día cantó Débora con Barac hijo de Abinoam, diciendo: Por haberse puesto al frente los caudillos en Israel, por haberse ofrecido voluntariamente el pueblo, load a Jehová.” (Jueces 5:1-2) La victoria del pueblo de Dios sobre el faraón fue llevada al canto por Moisés y Aarón; mientras María danzaba con las mujeres al ritmo de los panderos. (Éxodo 15:1-2) Ahora nos encontramos con el relato cantado por Débora y Barac sobre la victoria sobre los enemigos del pueblo de Dios. (Jueces 5:1-2). Pero, al final, una multitud llama al gozo, a la alegría, a glorificar al Señor ante su encuentro con los redimidos por su sangre: Su Iglesia. En cada caso la victoria dada por Dios era exaltada. En la victoria final seremos de los que cantaremos y celebraremos con la gran multitud la victoria del Señor sobre el pecado, la muerte y Satanás. Seamos fieles. No nos perdamos de estar presentes en la más grande celebración de todos los tiempos: Las Bodas del Cordero. Apocalipsis 19:7-8. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/tu-dosis-diaria-de-esperanza-new-hope-en-espa%C3%B1ol/id1503374265 Spotify: https://open.spotify.com/show/0dC8BmYXC77tIaReY6JI6y?si=adf3392aa15e45c7 iHeart Radio: https://www.iheart.com/podcast/263-tu-dosis-diaria-de-esperan-211298038/ ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRELA JUSTA IRA DE DIOS Lee Éxodo 32:9 al 29. ¿Cuál fue la reacción de Moisés ante la decisión divina de destruir a Israel? Mientras Moisés estaba todavía en el monte Sinaí, Dios dijo que destruiría a los rebeldes y haría de la posteridad de aquel una gran nación. Pero eso no era lo que Moisés quería, sino que suplicó al Señor en favor de los israelitas, señalando que no eran el pueblo de Moisés, sino el de Dios, y que no había sido él, Moisés, quien los sacó de Egipto, sino Dios mediante sus poderosos hechos. Moisés invocó las promesas que Dios había hecho a los patriarcas, actuando verdaderamente como intercesor entre Dios y la humanidad. Después de que “el Señor desistió del mal que dijo que haría a su pueblo” (Éxo. 32:14), Moisés volvió con ellos. A diferencia de lo que sucedería en Éxodo 34:29 y 30, no consta que su rostro brillara ante la presencia del Señor, tal vez porque en esta circunstancia reflejaba su ira. “Cuando Moisés llegó al campamento, y vio el becerro y las danzas, se enardeció de ira. Arrojó las tablas de sus manos y las quebró al pie del monte” (Éxo. 32:19). La acción de romper las tablas que contenían el Decálogo era una señal externa de la ruptura de su contenido. Dios más tarde le ordenó a Moisés que cincelara dos tablas para sustituir “las primeras tablas que quebraste” (Deut. 10:2). Dios mismo reescribiría los Mandamientos. Moisés reprendió duramente a Aarón por rendirse a las exigencias del pueblo. “¿Qué te ha hecho este pueblo, que has traído sobre él tan grande pecado?” (Éxo. 32:21). Aarón trató de excusar su transgresión (1) culpando a otros y (2) sugiriendo que el ídolo había aparecido por arte de magia: “Lo eché [el oro] en el fuego y salió este becerro” (Éxo. 32:24). Lo que empeoraba las cosas era que el propio Aarón había sido muy honrado por Dios, pues se le habían concedido muchos privilegios, que incluyeron subir a la montaña con Moisés y los ancianos (Éxo. 24:1). ¡Qué oscura ironía! Al afirmar que había ocurrido un milagro, Aarón quiso engañar a su hermano (nota cómo un pecado conduce a otro; en este caso, de la idolatría a la mentira). Sin embargo, Moisés no se dejó engañar al ver el comportamiento desenfrenado del pueblo. Las consecuencias negativas eran evidentes, y Moisés tuvo que detener la rebelión de inmediato. ¿Qué debería enseñarnos esta historia acerca del poder de la oración intercesora? ¿Por quién deberías orar ahora mismo?
Edición del 9 de septiembre Intervienen: Opinión con Juan Inurria Opinión con Eloy Cuadra Opinión con Leopoldo Pérez Opinión con Pedro Glez. Opinión con Javier Abreu Tertulia con Santiago Martínez, Juan Carlos Marrero, Aarón Afonso, Antonio Alarcó (teléfono) y Diego Calvo Programa sin cortes La entrada Las mañanas aparece primero en Gente Radio.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 09 DE SEPTIEMBRECORROMPIÉNDOSE A SÍ MISMOSEn ausencia de Moisés, el poder judicial había sido confiado a Aarón, y una enorme multitud se reunió alrededor de su tienda para presentarle esta exigencia: "Levántate, haznos dioses que vayan delante de nosotros; porque a este Moisés, aquel varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido". La nube, dijeron ellos, que hasta ahora los guiara, se había posado permanentemente sobre el monte, y ya no dirigía más su peregrinación. Querían tener una imagen en su lugar; y si, como se había sugerido, decidían volver a Egipto, hallarían favor ante los egipcios si llevaban esa imagen ante ellos y la reconocían como su dios. Para hacer frente a semejante crisis, hacía falta un hombre de firmeza, decisión, y ánimo imperturbable, un hombre que considerara el honor de Dios por sobre el favor popular, por sobre su seguridad personal y su misma vida. Pero el jefe provisorio de Israel no tenía ese carácter. Aarón reconvino débilmente al pueblo, y su vacilación y timidez en el momento crítico solo sirvieron para hacerlos más decididos en su propósito. El tumulto creció. Un frenesí ciego e irrazonable pareció posesionarse de la multitud. Algunos permanecieron fieles a su pacto con Dios; pero la mayor parte del pueblo se unió a la apostasía. Unos pocos, que osaron denunciar la propuesta imagen como idolatría, fueron atacados y maltratados, y en la confusión y el alboroto perdieron finalmente la vida. Aarón temió por su propia seguridad; y en vez de ponerse noble-mente de parte del honor de Dios, cedió a las demandas de la multitud. Su primer acto fue ordenar que el pueblo quitara todos sus aretes de oro y se los trajera. Esperaba que el orgullo haría que rehusaran semejante sacrificio. Pero entregaron de buena gana sus adornos, con los cuales él fundió un becerro semejante a los dioses de Egipto. El pueblo exclamó: "Israel, estos son tus dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto". Con vileza, Aarón permitió este insulto a Jehová. Y fue aún más lejos. Viendo la satisfacción con que se había recibido el becerro de oro, hizo construir un altar ante él e hizo proclamar: "Mañana será fiesta a Jehová". El anuncio fue proclamado por medio de trompetas de compañía en compañía por todo el campamento. "Y el día siguiente madrugaron, y ofrecieron holocaustos, y presentaron pacíficos: y sentóse el pueblo a comer y a beber, y levantáronse a regocijarse". Con el pretexto de celebrar una "fiesta a Jehová", se entregaron a la glotonería y la orgía licenciosa (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 326, 327).
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 08 DE SEPTIEMBRELA IDOLATRÍA Y EL MALDurante este período de espera, tuvieron tiempo para meditar acerca de la ley de Dios que habían oído, y preparar sus corazones para recibir las futuras revelaciones que Moisés pudiera hacerles. Pero no dedicaron mucho tiempo a esta obra. Si se hubieran consagrado a buscar un entendimiento más claro de los requerimientos de Dios, y hubieran humillado sus corazones ante él, habrían sido escudados contra la tentación. Pero no obraron así y pronto se volvieron descuidados, desatentos y licenciosos. Esto ocurrió especialmente entre la "multitud mixta" (V.M.) Sentían impaciencia por seguir hacia la tierra prometida, que fluía leche y miel. Les había sido prometida a condición de que obedecieran; pero habían perdido de vista ese requisito. Algunos sugirieron el regreso a Egipto; pero ya fuera para seguir hacia Canaán o para volver a Egipto, la masa del pueblo resolvió no esperar más a Moisés. Sintiéndose desamparados debido a la ausencia de su jefe, volvieron a sus antiguas supersticiones. La "multitud mixta" fue la primera en entregarse a la murmuración y la impaciencia, y de su seno salieron los cabecillas de la apostasía que siguió. Entre los objetos considerados por los egipcios corno símbolos de la divinidad estaba el buey, o becerro; y por indicación de los que habían practicado esta forma de idolatría en Egipto, hicieron un becerro y lo adoraron. El pueblo deseaba alguna imagen que representara a Dios, y que ocupara ante ellos el lugar de Moisés. Dios no había revelado ninguna semejanza de sí mismo, y había prohibido toda representación material que se propusiera hacerlo. Los extraordinarios milagros hechos en Egipto y en el mar Rojo tenían por fin establecer la fe en Jehová como el invisible y todopoderoso Ayudador de Israel, como el único Dios verdadero. Y el deseo de alguna manifestación visible de su presencia había sido atendido con la columna de nube y fuego que había guiado al pueblo, y con la revelación de su gloria sobre el monte Sinaí. Pero estando la nube de la presencia divina todavía ante ellos, volvieron sus corazones hacia la idolatría de Egipto, y representaron la gloria del Dios invisible por "la imagen de un buey" (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 325, 326). Tan solo unos días antes, la presencia del Señor se había manifestado con tal poder que estaban terriblemente asustados y pedían que Moisés escuchara las palabras de Dios y luego les hablara de lo mismo. Pero ahora querían algo visible en lo que pudieran confiar. Podrían haber aprovechado ese momento para aprender lecciones preciosas que el Señor estaba dispuesto a darles si hubieran confiado plenamente en él. Pero el resultado de sus murmuraciones e incredulidad fue que Aarón les hizo un becerro de oro para representar a Dios. Proclamó que este ídolo era Dios, y se creó un gran entusiasmo por este falso dios. Si en vez de hacer esto, les hubiera recordado la maravillosa liberación que Dios había obrado en su favor, y todas las mentes se hubieran sentido impulsadas a expresar gratitud a Dios por todas sus ricas misericordias al liberar a su pueblo de la esclavitud egipcia, se habrían colocado en terreno ventajoso para glorificar al Señor Dios que había obrado tan maravillosa liberación de la degradación y la esclavitud (The Review and Herald, 6 de septiembre, 1906, párr 12, 13).
Tiempo de conquista Por: Pastor Danny Serrano Éxodo 17:8-13 (NTV). Este es un mensaje para los que están en una batalla. Quizá hoy estás enfrentando una prueba difícil, un tiempo de mucha presión, o una situación que incluso está poniendo en duda tu fe en Dios. Debes recordar: todos pasamos por temporadas así. No son fáciles, porque en ellas no solo se prueba nuestra fe, sino también si estamos dispuestos a alabarle en las buenas y en las malas. Incluso, se prueba nuestro carácter. Es un tiempo de desafío, ¡es una prueba! Veamos el contexto bíblico: Después de 400 años de esclavitud, Israel salió de Egipto rumbo a la Tierra Prometida. No tenían experiencia en la guerra, pero pronto enfrentaron su primera batalla contra Amalec. Los amalecitas, quienes eran crueles, sanguinarios, expertos en la guerra. Atacaban a las caravanas, especialmente a los más débiles y rezagados. Deuteronomio 25:17-18 (NTV). Así atacó Amalec a Israel: por sorpresa, por la retaguardia, aprovechándose de su cansancio. Todos enfrentamos a un «Amalec»: noticias inesperadas, reportes médicos negativos, problemas que llegan sin aviso, un despido, una relación que termina… Pero, la buena noticia es que, a pesar de todo, Israel derrotó a Amalec con la ayuda de Dios. Tres lecciones clave para la victoria, que aprendemos de Moisés: 1. Sube a la montaña. Éxodo 17:10. Cuando subes a la montaña, tu perspectiva cambia y te das cuenta que Amalec no es un castigo, sino una oportunidad de preparación. Sin batallas no hay victorias. 2. Sube los brazos. Éxodo 17:11. Moisés subió a la montaña a orar. La oración trae poder, pero cuando dejamos de orar, estamos en peligro. Por eso no bajes los brazos, no te rindas. Sé parte de una generación que ora. Colosenses 4:2 (PDT). La oración no reemplaza la acción, pero te prepara para la batalla. Ora como si todo dependiera de Dios y actúa como si todo dependiera de ti. 3. No vaya s solo. Éxodo 17:12. Si queres llegar a la Tierra Prometida y conquistar gigantes, no puedes ir solo. Moisés no peleó solo: tenía a Aarón y Hur a su lado, y Josué en el campo. En la batalla todos eran importantes. Si uno caía, todos caían. Si uno fallaba, todos perdían. No camines solo. Dios te puso en una tribu, en una comunidad de fe que te sostiene. Es el tiempo de conquista y debemos estar preparados para pelear las batallas que enfrentamos día a día. La entrada Tiempo de conquista – Ps. Danny Serrano se publicó primero en Comunidad de Fe.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 07 DE SEPTIEMBRELIDERAZGO FALLIDOAarón trató de defenderse explicando los clamores del pueblo... Pero de nada le valieron sus excusas y subterfugios... El hecho de que Aarón había sido bendecido y honrado más que el pueblo, hacía tanto más odioso su pecado. Fue Aarón, "el santo de Jehová" (Salmo 106:16) el que había hecho el ídolo y anunciado la fiesta. Fue él, que había sido nombrado portavoz de Moisés y acerca de quien Dios mismo había manifestado: "Yo sé que él puede hablar bien" (Éxodo 4:14), el que no impidió a los idólatras que cumplieran su osado propósito contra el Cielo. Fue Aarón, por medio de quien Dios había obrado y enviado juicios sobre los egipcios y sus dioses, el que sin inmutarse oyó proclamar ante la imagen fundida: "Estos son tus dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto". Fue él, que presenció la gloria del Señor cuando estuvo con Moisés en el monte y que no había visto nada en ella de lo cual pudiese hacerse una imagen, el que trocó aquella gloria en la semejanza de un becerro. Fue él, a quien Dios había con-fiado el gobierno del pueblo en ausencia de Moisés, el que sancionó la rebelión del pueblo por lo cual "contra Aarón también se enojó Jehová en gran manera para destruirlo". Deuteronomio 9:20. Pero en respuesta a la vehemente intercesión de Moisés, se le perdonó la vida; y porque se humilló y se arrepintió de su gran pecado fue restituido al favor de Dios. Si Aarón hubiera tenido valor para sostener lo recto, sin importarle las consecuencias, habría podido evitar aquella apostasía. Si hubiera mantenido inalterable su fidelidad a Dios, si hubiera recordado al pueblo los peligros del Sinaí y su pacto solemne con Dios, por el cual se habían comprometido a obedecer su ley, se habría impedido el mal. Pero su sumisión a los deseos del pueblo y la tranquila seguridad con la cual procedió a llevar a cabo los planes de ellos, los llevó a hundirse en el pecado más de lo que habían pensado... De todos los pecados que Dios castigará, ninguno es más grave ante sus ojos que el de aquellos que animan a otros a cometer el mal (Conflicto y valor, 2 de abril, p. 98). Aquí se ve la deficiencia de Aarón como dirigente o gobernante de Israel. El pueblo lo acosa para que les haga dioses que vayan delante de ellos a Egipto. Aquí Aarón tenía una oportunidad para mostrar su fe y confianza inamovible en Dios, y para enfrentar con firmeza y decisión la propuesta del pueblo. Pero su deseo natural de agradar y de ceder [ante la presión del] pueblo lo condujeron a sacrificar el honor de Dios. Les pidió que le trajeran sus ornamentos, y les hizo un becerro de oro y proclamó ante el pueblo: "Israel, estos son tus dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto". Éxodo 32:4. Y él hizo un altar a este dios sin sentido y proclamó que el día siguiente sería un día de fiesta al Señor. Parecía que toda restricción había sido quitada del pueblo. Ofrecieron holocaustos al becerro de oro y se apoderó de ellos un espíritu de frivolidad. Cayeron en un desenfreno vergonzoso y en borrachera; comieron, bebieron y se levantaron a jugar (Testimonios para la Iglesia, t. 3, pp. 326, 327).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 07 DE SEPTIEMBRELIDERAZGO FALLIDO Dios llamó a Moisés para que pasara tiempo con él. Cuarenta días y cuarenta noches pudo haber sido un período corto para Moisés, pero pareció largo, demasiado largo, para los israelitas. Su líder visible estaba ausente. Se sintieron desorientados, impacientes, temerosos e inseguros. Querían tener un dios visible que los guiara, como los “dioses” que habían visto toda su vida en el Egipto idólatra. Lee Éxodo 32:1 al 6. ¿Cómo fue posible que el liderazgo de Aarón fracasara tan estrepitosamente? Aarón no estuvo a la altura de las circunstancias. No supo aprovechar el momento y hacer lo correcto. En lugar de confiar en el Señor, se debilitó ante la mayoría. El pueblo exigió lo impensable: “Haznos un dios que vaya delante de nosotros” (Éxo. 32:1), y él consintió. La gente dio voluntariamente oro para hacer el ídolo, y Aarón no solo no los detuvo, sino que los animó a donar. Luego participó en la fabricación de este falso dios. Después, el pueblo declaró: “Israel, este es tu dios que te sacó de Egipto” (Éxo. 32:4). Cuán pecadores, malvados y estrechos de miras. Aunque acababan de fabricar este ídolo, declararon que él los había liberado. ¿No es asombroso cómo los deseos pecaminosos pueden pervertir nuestro pensamiento y nuestras acciones? La gente celebra sus propias creaciones mientras su humanidad y su moralidad se degradan en el proceso. “Para hacer frente a semejante crisis hacía falta un hombre de firmeza, decisión y ánimo imperturbable, alguien que considerara el honor de Dios por sobre el favor popular, su seguridad personal y su propia vida. Pero el líder provisorio de Israel no tenía ese carácter. Aarón reconvino débilmente al pueblo, pero su vacilación y timidez en el momento crítico solo sirvieron para hacerlos más decididos. El tumulto creció. Un frenesí ciego e irrazonable pareció posesionarse de la multitud. Algunos permanecieron fieles a su pacto con Dios; pero la mayoría del pueblo se unió a la apostasía” (Elena de White, Patriarcas y profetas, pp. 326, 327). ¿Cómo pudo Aarón, un dirigente, haber sido tan débil? ¿Qué justificaciones pudo haber dado interiormente a sus terribles acciones?
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 06 DE SEPTIEMBREAPOSTASÍA E INTERCESIÓNFue la multitud mixta que vino de Egipto con los israelitas la principal impulsora de este terrible alejamiento de Dios. Se les llamaba multitud mixta, porque los hebreos se habían casado con los egipcios. Los hijos de Israel habían visto a Moisés subir al monte y entrar en la nube mientras la cima de la montaña estaba en llamas. Esperaban su regreso todos los días, y como no volvía del monte tan pronto como esperaban, se impacientaron. Especialmente los egipcios creyentes, que salieron de Egipto con la hueste hebrea, se impacientaron y se rebelaron. Una gran multitud se reunió alrededor de la tienda de Aarón, y le dijeron que Moisés no volvería nunca, que la nube que hasta entonces los había guiado descansaba ahora sobre el monte, y que ya no dirigiría su ruta a través del desierto. Deseaban algo que pudieran contemplar y que se pareciera a Dios. Recordaban los dioses de los egipcios, y Satanás aprovechaba esta oportunidad, en ausencia de su líder designado, para tentarlos a imitar a los egipcios en su idolatría. Sugirieron que si Moisés no volvía nunca a ellos, podrían regresar a Egipto y ganarse el favor de los egipcios llevando esta imagen ante ellos, reconociéndola como su dios. Aarón se opuso a sus planes, hasta que consideró que el pueblo estaba decidido a llevar a cabo su propósito, y dejó de razonar con ellos. Los reclamos del pueblo hicieron que Aarón temiera por su vida. Y en vez de levantarse noblemente en defensa del honor de Dios, y confiar su vida en las manos de quien había obrado maravillas en favor de su pueblo, perdió su valor, su confianza en Dios, y cedió cobardemente a los deseos de un pueblo impaciente, y esto, además, en oposición directa a los mandamientos de Dios. Hizo un ídolo y construyó un altar en el que ofrecían sacrificios a ese ídolo. Y Aarón se resignó a oír al pueblo proclamar: "Israel, estos son tus dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto". ¡Qué gran ofensa a Jehová! Hacía poco que habían escuchado la proclamación de la ley de Dios desde el Sinaí, en medio de las más sublimes demostraciones del poder divino, y cuando su fe fue puesta a prueba, al alejarse Moisés de ellos por algunas semanas, se dedicaron a la idolatría que había sido tan recientemente especificada, y expresamente prohibida por Jehová. Al hacerlo, transgredieron el primer mandamiento y el segundo. La ira de Dios se encendió contra ellos (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 274-276).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 06 DE SEPTIEMBREAPOSTASÍA E INTERCESIÓN LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Éxodo 32:1-6; Salmos 115:4-8; Isaías 44:9, 10; Romanos 1:22-27; Éxodo 32:7-32; Isaías 53:4. PARA MEMORIZAR:“Entonces volvió Moisés ante el Señor y le dijo: ‘Este pueblo ha cometido un gran pecado, porque se hicieron dioses de oro. Te ruego que perdones su pecado. Y si no, ráeme ahora de tu libro que has escrito' ” (Éxo. 32:31, 32). Aunque Moisés había estado ausente del campamento de Israel durante solo cuarenta días, ¿qué sucedió? El pueblo de Dios se apartó de él y adoró a un ídolo, el becerro de oro. ¿Cómo pudieron hacer eso después de tantas señales poderosas, experiencias y milagros? Podría haber muchas respuestas para ese interrogante y tal vez algo acertado en todas ellas. ¿Acaso el pueblo no entendía quién era Dios en realidad? ¿O fueron sus poderosas experiencias con él eclipsadas por sus deseos carnales y pecaminosos? ¿No apreciaban lo que Dios había hecho por ellos, sino que lo daban todo por sentado? ¿Estaba su entendimiento nublado, estropeado por sus preocupaciones cotidianas y su antigua manera pecaminosa de pensar? ¿Eran simplemente desagradecidos para con las misericordiosas acciones de Dios en su favor? ¿Olvidaron tan rápidamente los poderosos actos de Dios (Sal. 106:13, 21-23)? ¿O podría adjudicarse todo al fallido liderazgo de Aarón? “Con Aarón también el Señor se enojó en gran manera para destruirlo” (Deut. 9:20). Cualesquiera que hayan sido las razones de tan terrible apostasía, ¿qué lecciones podemos extraer de ella, no solo acerca de la pecaminosidad humana, sino del amor misericordioso de Dios hacia los seres humanos a pesar de su pecaminosidad?
Welcome to our review of PR pitches and mergers & acquisitions in the UK PR scene with Andrew Bloch. Here we discuss the biggest pitch wins and mergers & acquisitions that the PR sector has seen in July 2025Andrew is the lead consultant - PR, Social, Content and Influencer at the new business consultancy firm AAR and a partner at PCB Partners, where he advises on buying and selling marketing services agencies.The Creative Moment Awards have sold out but we have an fascinating webinar on GEO, Misinformation and the News: The Impact of AI on Trust of the Media and a PR Planning event on October 16th.Also, thanks so much to the PRmoment Podcast sponsors the PRCA.PITCHESCop30 appoints Edelman – Comms activity around Brazil's hosting of Summit in Nov. Account worth $834,850 from mid-July – mid Feb 26 (according to US Foreign Agent Registration Act).Tokyo appoints Weber Shandwick – $1.7m year long deal with Tokyo Metro Govt. Morocco National Tourist Office appoints Rooster – UK and Ireland brief to promote tourism in Morocco.Ethara Event and Entertainment appoints The Romans – Etihad Airways GP. 2 year b2b and b2c brief.W Hotels appoint The Romans – EMEA PR strategy for global hotel brands across the UK and Middle East.Lidl appoints Brands2Life - corporate and public affairs brief - building and painting reputation in a way that is ‘commensurate with its economic and social impact across the nation'. Media relations, give relations, leadership comms, crisis mitigation. Category defining business. 5th biggest supermarket in UK by food and drink sales. Brands2Life also looks after LinkedIn, TetraPak. Vodafone, XeroHomesense appoints Pretty Green - consumer pr, influencer and social brief.Wasabi Sushi & Bento appoints The Fitting Room - a PR, social and content.consumer comms brief across 41 stores.Itsu grocery appoints Exposure – creative comms for new rice noodle range! Innocent adds Tin Man and Pretty Green –to its roster of agencies.LEGO appoints Smarts – UK and Ireland consumer PR brief. Lego's first new agency in 8 years. Recent wins Asda and People's Postcode Lottery.Specsavers appoints Firstlight Group as its UK retained communications agency. Have worked on projects since 2021. Firstlight will work alongside Golin and Tangerine. Street Soccer London appoints The Ripple Effect.Police Care UK –appoints PHA Group –a charity for serving and veteran police officers and staff, volunteers, and their families, who have suffered any physical or psychological harm as a result of policing.Shieldpay appoints PHA GroupVinted appoints John DoeJigsaw appoints Aisle8Mint Velvet appoint EmergeHexclad cookware appoints Milk and Honey Stagecoach appoints McCann BirminghamSodastream appoints Visible This month's round up of M&A activityReal Chemistry acquire Greater Than OneGTO will gain access to Real Chemistry's services in AI driven, creative, influencer engagement, medical comms, integrated comms and market access. Real Chemistry is $665M globally of which circa $616M is in the US pushing it above Edelman as the largest US firm by revenue last year.WE Communications (formerly Wagner Edstrom) and Hopscotch merged. WE acquired Hopscotch 3 years ago.MSQ acquires Precious Media and Wooshi to expand production capabilities. Doubles M3 Labs (MSQ's production agency) headcount to 130 adding AI powered and commerce focussed production expertis
Das erste Heimspiel der neuen Saison von Borussia Dortmund war überzeugend, aber auch kein Feuerwerk. Die Fans verließen nach dem klaren Erfolg gegen Union Berlin dennoch zufrieden das Stadion. Nach der Unruhe der vergangenen Wochen gefiel ihnen vor allem der Auftritt eines jungen Akteurs aus Argentinien, der sich mit sehr viel Kampfgeist und Leidenschaft sofort in die schwarzgelben Herzen spielte. Doch kann Aarón Anselmino auch auf Strecke so eine Leistung bringen? Für Fabio Silva wird das zunächst schwer, denn er fällt erstmal verletzt aus. Was muss also nun passieren, damit man leistungstechnisch stabil bleibt und die Neuzugänge integriert? Moderator Sascha Staat und RN-Redakteur Jürgen Koers befassen sich unter anderem mit dieser Thematik.
Durante las vacaciones de verano, muchas personas relajan sus rutinas, pero el corazón no debe quedar fuera de cuidado. El Dr. Aarón Amaro Gutiérrez, cardiólogo clínico del Hospital Galenia, explica la importancia de mantener hábitos saludables para prevenir enfermedades cardiovasculares, especialmente la cardiopatía isquémica y el infarto al miocardio. Una alimentación balanceada, baja en grasas de origen animal, acompañada de una adecuada hidratación, consumo de proteínas, frutas y verduras, son claves para mantener el corazón fuerte. En pacientes con hipertensión, diabetes u otras comorbilidades, ajustar la dieta y seguir de forma constante el tratamiento médico es fundamental. Recordar estas recomendaciones en vacaciones no solo protege tu salud cardiovascular, sino que también te permite disfrutar con seguridad de cada momento.El Dr. Aarón Amaro Gutiérrez te invita a escuchar el #podcast para conocer más del tema. ¡No te pierdas sus recomendaciones! ¡Disfruta del episodio 279 y continúa escuchando cada uno de nuestros #PodcastsMédicos preparados especialmente para ti!➡️ ENLACES DE INTERÉSOtros episodios de Actitud Saludable | El corazón, como broncearlo en verano
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 1° DE SEPTIEMBRE: VER A DIOSAhora se habían de hacer los arreglos para el establecimiento completo de la nación escogida bajo la soberanía de Jehová como rey. Moisés había recibido el mandato: "Sube a Jehová, tú, y Aarón, Nadab, y Abiú, y setenta de los ancianos de Israel; y os inclinaréis desde lejos. Mas Moisés solo se llegará a Jehová". Mientras el pueblo oraba al pie del monte, estos hombres escogidos fueron llamados al monte. Los setenta ancianos habían de ayudar a Moisés en el gobierno de Israel, y Dios puso sobre ellos su Espíritu, y los honró con la visión de su poder y grandeza. "Y vieron al Dios de Israel; y había debajo de sus pies como un embaldosado de zafiro, semejante al cielo cuando está sereno". No contemplaron la Deidad, pero vieron la gloria de su presencia. Antes de esa oportunidad aquellos hombres no hubieran podido soportar semejante escena; pero la manifestación del poder de Dios los había llevado a un arrepentimiento reverente; habían contemplado su gloria, su pureza, y su misericordia, hasta que pudieron acercarse al que había sido el tema de sus meditaciones. Moisés y "Josué su ministro" fueron llamados entonces a reunirse con Dios. Y como habían de permanecer ausentes por algún tiempo, el jefe nombró a Aarón y a Hur para que, ayudados por los ancianos, actuaran en su lugar. "Entonces Moisés subió al monte, y una nube cubrió el monte. Y la gloria de Jehová reposó sobre el monte Sinaí". Durante seis días la nube cubrió el monte como una demostración de la presencia especial de Dios; sin embargo, no dio ninguna revelación de sí mismo ni comunicación de su voluntad. Durante ese tiempo Moisés permaneció en espera de que se le llamara a presentarse en la cámara de la presencia del Altísimo. Se le había ordenado: "Sube a mí al monte, y espera allá". Y aunque en esto se probaban su paciencia y su obediencia, no se cansó de esperar ni abandonó su puesto. Este plazo de espera fue para él un tiempo de preparación, de íntimo examen de conciencia. Aun este favorecido siervo de Dios no podía acercarse inmediatamente a la presencia divina ni soportar la manifestación de su gloria. Hubo de emplear seis días de constante dedicación a Dios mediante el examen de su corazón, la meditación y la oración, antes de estar preparado para comunicarse directamente con su Hacedor. El séptimo día, que era sábado, Moisés fue llamado a la nube. Esa espesa nube se abrió a la vista de todo Israel, y la gloria del Señor brotó como un fuego devorador (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 322, 323).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 01 DE SEPTIEMBREVER A DIOS Lee Éxodo 24:9 al 18. ¿Qué experiencia asombrosa vivieron aquí los hijos de Israel? Tras el firme restablecimiento del pacto con Dios, Moisés subió nuevamente al Sinaí. No estaba solo al comienzo de su ascenso, sino que tenía la excelente compañía de 73 líderes israelitas. Esa fue la experiencia cumbre para ellos, pues vieron a Dios (teofanía). El texto subraya dos veces el asombroso hecho. También fue único el momento en que los líderes sellaron el pacto con Dios al comer juntos. Era un banquete, y el Dios de Israel fue su anfitrión. Fue un gran honor concedido por Dios a esos líderes. En el Cercano Oriente, participar de la comida con alguien era, en los tiempos bíblicos, y aún hoy en cierta medida, una experiencia significativa, un gran honor y un privilegio. Ofrecía perdón y formaba un vínculo de amistad. Implicaba estar disponible para la otra persona y permanecer juntos en tiempos de crisis y problemas. Al comer juntos, se prometían sin palabras que, si a uno le ocurría algo, el otro acudiría en su ayuda. Una invitación a comer era algo especial que no se dirigía a cualquier persona. Por otra parte, rechazar una invitación era uno de los peores insultos. Esta idea nos ayuda a entender los relatos del Nuevo Testamento en los que Jesucristo fue duramente criticado por comer con pecadores (Luc. 5:30). Cuando los creyentes celebran la Cena del Señor, también establecen este estrecho vínculo con otros creyentes que son pecadores como ellos. Durante esta comida, celebramos el perdón y la salvación que tenemos en Jesús (ver Mat. 26:26-30; Mar. 14:22-25; 1 Cor. 11:23-29). Lamentablemente, algunos de los que habían subido con Moisés cayeron más tarde en pecado y perdieron la vida (ver Lev. 10:1, 2, 9). Aunque tuvieron allí una experiencia tan profunda con Dios, no fueron transformados ni convertidos por ella. La poderosa lección que esto enseña es que la posesión de la verdad y de privilegios sagrados no implica necesariamente conversión. En vista de la privilegiada experiencia que tuvieron en el monte, estos hombres deberían haber sido los últimos en caer como lo hicieron. Reflexiona detenidamente en la historia de estos hombres tan privilegiados, que eran incluso hijos de Aarón. ¿Qué advertencia representa esto para nosotros como adventistas, tan privilegiados por la luz que se nos ha confiado?
La Carta a los Hebreos sale al paso de la confusión que los judíos conversos tenían al ver desaparecido el sacerdocio de Aarón. Es que empieza un sacerdocio nuevo, procedente del sacerdote sumo y eterno. Jesús hace que la distancia entre Dios y el hombre se reduzca a cero, y esa es la tarea del sacerdote. Mientras más aparezca Cristo y desaparezcamos nosotros, mejores sacerdotes seremos.
Are you still hearing people say “pencils down”? Let's get real—if you're in this game, you can't afford to step back from underwriting. In today's episode, Nico breaks down why the “pencils down” mindset is a rookie move, and why sharpening your underwriting skills through every cycle is what separates real players from pretenders. You'll learn: What “pencils down” actually means—and why it's dangerous for investors Why underwriting deals daily keeps you sharp and market-aware The key metrics every investor should master (cash-on-cash, IRR, AAR, equity multiple) How refinances can fuel your returns—tax free Why Nico's Multifamily Deal Blade is designed to help you underwrite every deal with clarity and confidence Whether the market is up, down, or sideways—you can't sit this one out. Stay informed, stay dangerous, and keep sharpening your axe.
En el episodio de hoy de Por el Placer de Vivir, el Dr. César Lozano nos guía por un viaje que mezcla energía, salud y conciencia social. Primero, descubre cómo detectar y eliminar esos bloqueos energéticos que te roban la buena vibra, con técnicas simples como la respiración consciente, la meditación y la alimentación. Y después, un llamado urgente con Aarón Katz, de Somos Blooders, para romper mitos y fomentar la cultura de donación altruista de sangre, porque un simple hábito puede salvar vidas. Un episodio que mezcla espiritualidad, motivación y compromiso social.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 13 DE AGOSTOJETROAntes de salir de Egipto Moisés había enviado a su esposa y a sus hijos a casa de su suegro. Y después que Jetro oyó hablar de la maravillosa liberación de los israelitas de Egipto, visitó a Moisés en el desierto, y le llevó su esposa y sus hijos. "Y Moisés salió a recibir a su suegro, y se inclinó, y lo besó; y se preguntaron el uno al otro, cómo estaban, y vinieron a la tienda, y Moisés contó a su suegro todas las cosas que Jehová había hecho a Faraón y a los egipcios por amor de Israel, y todo el trabajo que habían pasado en el camino, y cómo los había librado Jehová. "Y se alegró Jetro de todo el bien que Jehová había hecho a Israel, al haberlo librado de mano de los egipcios. Y Jetro dijo: Bendito sea Jehová, que os libró de manos de los egipcios y de la mano de Faraón, y que libró al pueblo de la mano de los egipcios. Ahora conozco que Jehová es más grande que todos los dioses; porque en lo que se ensoberbecieron prevaleció contra ellos. Y tomó Jetro, suegro de Moisés, holocaustos y sacrificios para Dios; y vino [vinieron] Aarón y todos los ancianos de Israel para comer con el suegro de Moisés delante de Dios". Gracias a su perspicacia Jetro pronto se dio cuenta que las cargas que recaían sobre Moisés eran demasiado grandes, puesto que la gente le traía todos sus problemas, y él los instruía con respecto a los estatutos y a la ley de Dios. Dijo a Moisés: "Oye ahora mi voz; yo te aconsejaré, y Dios estará contigo. Está por el pueblo delante de Dios, y somete tú los asuntos a Dios. Y enseña a ellos las ordenanzas y las leyes, y muéstrales el camino por donde deben andar, y lo que han de hacer. Además, escoge tú de entre todo el pueblo varones de virtud, temerosos de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia; y ponlos sobre el pueblo por jefes de millares, de centenas, de cincuenta y de diez. Ellos juzgarán al pueblo en todo tiempo; y todo asunto grave lo traerán a ti, y ellos juzgarán todo asunto pequeño. Así aliviarás la carga de sobre ti, y la llevarán ellos contigo. Si esto hicieres, y Dios te lo mandare, tú podrás sostenerte, y también todo este pueblo irá en paz a su lugar. "Y oyó Moisés la voz de su suegro, e hizo todo lo que dijo. Escogió Moisés varones de virtud de entre todo Israel, y los puso por jefes sobre el pueblo, sobre mil, sobre ciento, sobre cincuenta, y sobre diez. Y juzgaban al pueblo en todo tiempo; el asunto difícil lo traían a Moisés, y ellos juzgaban todo asunto pequeño. Y despidió Moisés a su suegro, y este se fue a su tierra" Moisés no estaba fuera del alcance de las instrucciones de su suegro. Dios lo había exaltado mucho y había obrado maravillas por medio de su mano. Sin embargo no adujo que Dios lo había escogido para instruir a otros, que había realizado maravillas por su intermedio, y que por lo tanto no necesitaba que nadie lo instruyera. Escuchó de buen grado las sugerencias de su suegro, y adoptó su plan puesto que era sabio (La historia de la redención, pp. 138-139).
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de AgostoCelebremos con alegría y gratitud"Entonces Miriam la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero y, mientras todas las mujeres la seguían danzando y tocando panderos" (Éxodo 15:20).¿Cómo podemos incorporar la celebración, la alegría y la gratitud en nuestra relación con Dios, más allá de las circunstancias que nos toque enfrentar?La historia de Míriam en la Biblia es un recordatorio de cómo la celebración y la gratitud pueden ser una parte importante de nuestra relación con Dios, especialmente en momentos de bendición y liberación.Míriam era la hermana de Moisés y Aarón, y desempeñó un papel significativo en la liberación de los israelitas de la esclavitud en Egipto. Después de que cruzaron el Mar Rojo, Míriam lideró una celebración alegre. Tomó un pandero y todas las mujeres la siguieron, danzando y alabando a Dios por su maravillosa liberación.Esta celebración no solo fue un acto de alegría, sino también de gratitud hacia Dios. Míriam y las mujeres reconocieron el poder y la bondad de Dios y respondieron con adoración. ¡Cuán importante es celebrar con alegría y gratitud cuando experimentamos las bendiciones y liberaciones de Dios!Aunque es cierto que a menudo enfrentamos desafíos y momentos difíciles, también recibimos bendiciones y liberaciones. Al igual que Míriam, podemos reconocer y celebrar las bendiciones de Dios con gratitud y alegría.La adoración y la celebración son una parte esencial de nuestra relación con Dios, y nos ayudan a mantener un corazón agradecido en todo momento. La historia de Míriam nos recuerda la importancia de celebrar con alegría y gratitud en nuestra relación con Dios. Sigamos el ejemplo de Míriam al reconocer las bendiciones de Dios en nuestra vida y responder con adoración y alegría.Oración: Querido Dios, ayúdame a celebrar con alegría y gratitud en mi corazón, reconociendo tus bendiciones en mi vida. Amén.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 05 DE AGOSTOEL CRUCE DEL MAR ROJOEl salmista describiendo el cruce del mar por Israel, cantó: "En la mar fue tu camino, y tus sendas en las muchas aguas; y tus pisadas no fueron conocidas. Condujiste a tu pueblo como ovejas, por mano de Moisés y de Aarón". Salmo 77:19, 20. Cuando Moisés extendió su vara, las aguas se dividieron, e Israel marchó en medio del mar, sobre tierra seca, mientras las aguas se mantenían como murallas a los lados. La luz de la columna de fuego de Dios brilló sobre las olas espumosas, y alumbró el camino cortado como un inmenso surco a través de las aguas del mar, que se perdía en la obscuridad de la lejana playa. "Y siguiéndolos los Egipcios, entraron tras ellos hasta el medio de la mar, toda la caballería de Faraón, sus carros, y su gente de a caballo. Y aconteció a la vela de la mañana, que Jehová miró al campo de los Egipcios desde la columna de fuego y nube, y perturbó el campo de los Egipcios". La misteriosa nube se trocó en una columna de fuego ante sus ojos atónitos. Los truenos retumbaron, y los relámpagos centellearon. "Las nubes echaron inundaciones de aguas; tronaron los cielos, y discurrieron tus rayos. Anduvo en derredor el sonido de tus truenos; los relámpagos alumbraron el mundo; estremecióse y tembló la tierra". Salmo 77:17, 18. La confusión y la consternación se apoderaron de los egipcios. En medio de la ira de los elementos, en la cual oyeron la voz de un Dios airado, trataron de desandar su camino y huir hacia la orilla que habían dejado. Pero Moisés extendió su vara, y las aguas amontonadas, silbando y bramando, hambrientas de su presa, se precipitaron sobre ellos, y tragaron al ejército egipcio en sus negras profundidades (Historia de los patriarcas y profetas, p. 291, 292). Dios sacó a su pueblo elegido de Egipto con poderosas señales y prodigios. Desoló la tierra con plagas y mató a los primogénitos de los egipcios para liberar a su pueblo. Les abrió un camino a través del Mar Rojo, y en la columna de nube y fuego se interpuso como muro de protección entre su pueblo y el Faraón, que con sus ejércitos, carros y jinetes venía persiguiendo a Israel. A la orden divina, el Mar Rojo se precipitó sobre las huestes egipcias, mientras Israel entonaba cánticos de triunfo y alabanza (The Signs of the Times, 27 de febrero, 1896, párr. 2).
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================30 de Julio¿Por qué a la tribu de Leví?«Por eso Jehová, el Dios de Israel, dice: "Yo había prometido que tu casa y la casa de tu padre andarían siempre delante de mí"; pero ahora ha dicho Jehová: "Nunca haga yo tal cosa, porque yo honro a los que me honran, y los que me desprecian serán tenidos en poco"» (1 Samuel 2: 30).No me imagino a Dios diciendo: «Esto se acabó, yo honro a los que me honran y humillo a los que me desprecian. Sin embargo, es real y bastante justo, tomando en cuenta todas las bondades que recibimos de él. A pesar de ello, algunos abusan de su gran corazón y piensan que pueden jugar un poco a ser cristianos sirviendo a Dios y a su enemigo al mismo tiempo. En el pasado Dios eligió a un pueblo para que proclamara su poder y por medio de ellos manifestarse al mundo.Recién salidos de la esclavitud de Egipto, el Señor había apartado para un ministerio sagrado a los varones primogénitos de la congregación, pero estos fueron desechados cuando adoraron al becerro de oro (ver Números 3: 12). Literalmente, Dios dijo: «Esto se acabó». Pero hubo una tribu que no participó de la adoración al becerro que Aarón hizo y Dios los eligió para honrarlos.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 28 DE JULIOLA PASCUA Lee Éxodo 12:1 al 20. ¿Qué instrucciones específicas dio Dios a Moisés y a Aarón antes de que Israel abandonara Egipto? Uno esperaría que Dios instruyera a Moisés y a Aarón acerca de cómo organizar la salida de Egipto; es decir, cómo hacer provisión para ello especialmente en favor de los ancianos, las madres con niños pequeños, los animales, etcétera. En cambio, la instrucción de Dios es sorprendente: les dice cómo celebrar la Pascua. En otras palabras, la atención se centra en adorar al Señor, quien iba a redimirlos. Todo lo demás vendría a su debido tiempo. Cada familia debía cocinar un cordero sin desperdiciar nada. Cada uno debía comer su porción, y si la familia no podía consumir todo el animal, debía compartir la cena con otra familia. Lee Éxodo 12:13 y 14. ¿Qué haría el Señor por ellos cuando llegara la última plaga? ¿Qué simboliza eso? El éxodo debía celebrarse regularmente cada año, no solo en conmemoración de lo que Dios había hecho por sus antepasados, sino también como la actualización de la acción liberadora de Dios para la generación presente. Sería una experiencia nueva para cada grupo. Los versículos 12 y 13 explican el significado de la Pascua: el juicio divino de destrucción “pasará por encima” de los israelitas. Por eso debían conmemorar la “Pascua”. La palabra hebrea traducida como “Pascua” es pésaj, que es una combinación de otras dos que significan “pasar” y “sobre” o “encima”, ya que la destrucción “pasó por alto” los hogares israelitas cuyos dinteles habían sido marcados con la sangre del cordero, el signo de la vida y la salvación. La celebración de la Pascua debía recordar a cada israelita los poderosos y bondadosos actos de Dios en favor de su pueblo. Esta celebración les ayudaba a salvaguardar su identidad nacional y a dar testimonio de sus convicciones religiosas. ¿Por qué es tan importante que recuerdes siempre la bondad de Dios para contigo en el pasado y confíes en que también será bondadoso contigo en el futuro?
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 22 DE JULIOLAS TRES PRIMERAS PLAGASAunque los magos parecían producir ranas como Moisés y Aarón, no podían eliminarlas. Cuando el Faraón vio que los magos no podían detener la plaga ni eliminar las ranas, se sintió un poco humillado, y quiso que Moisés y Aarón suplicaran al Señor por él para que eliminara la plaga de las ranas. Empezaba a saber algo acerca de aquel Dios del que se declaraba totalmente ignorante. Moisés y Aarón le habían dicho al Faraón que ellos no producían las ranas por magia, ni por ningún poder que poseyeran; que Dios, el Dios viviente, las había hecho venir por su poder, y que solo él podía eliminarlas. Previamente, el Faraón se había jactado ante Moisés y Aarón, porque los magos podían con sus encantamientos hacer aparecer las mismas cosas. Cuando pidió a Moisés que suplicara al Señor por él, este le recordó su anterior altanería y jactancia a causa de las obras realizadas por sus magos; y preguntó al Faraón dónde estaba ahora su vanagloria, y dónde estaba el poder de aquellos magos para eliminar la plaga. El Señor escuchó las súplicas de Moisés y detuvo la plaga de ranas. Cuando el rey se vio aliviado de su angustia inmediata, volvió a negarse obstinadamente a libertar a Israel. Moisés y Aarón, por orden del Señor, hicieron que el polvo de la tierra se convirtiera en piojos a lo largo de toda la tierra de Egipto. El faraón llamó a los magos para que se pre-sentaran ante él para hacer lo mismo con sus encantamientos, pero no pudieron. Moisés y Aarón, los siervos de Dios, por orden suya, produje-ron la plaga de los piojos. Los magos, siervos de Satanás, por mandato de este, procuraron producir lo mismo con sus encantamientos, pero no pudieron. La obra de Dios se mostró superior al poder de Satanás; pues los magos con sus encantamientos solo podían realizar unas pocas hazañas. Cuando los magos vieron que no podían producir los piojos, dijeron a Faraón: "Entonces los hechiceros dijeron a Faraón: Dedo de Dios es este. Mas el corazón de Faraón se endureció, y no los escuchó, como Jehová lo había dicho" (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 208, 209). Faraón llamó a los hechiceros para que obraran con sus encantamientos. También ellos realizaron señales y maravillas, porque Satanás vino en su ayuda para trabajar por medio de ellos. Sin embargo, aun en esto la obra de Dios resultó superior al poder de Satanás, porque los hechiceros no pudieron llevar a cabo todos los milagros que Dios había realizado mediante Moisés. Pudieron duplicar solamente algunos de ellos. Las varas de los hechiceros se convirtieron en serpientes, pero la vara de Aarón se comió a todas las demás. Después que los hechiceros procuraron producir piojos, pero fracasaron, fueron compelidos por el poder de Dios a reconocer lo siguiente: "Dedo de Dios es este". Éxodo 8:19. Satanás obró mediante los hechiceros en una forma calculada para endurecer el corazón del tirano Faraón contra las milagrosas manifestaciones del poder de Dios. Satanás pensó hacer vacilar la fe de Moisés y Aarón en el origen divino de su misión, y entonces sus instrumentos, los magos, prevalecerían. Satanás no estaba dispuesto a que el pueblo de Israel fuera liberado de la servidumbre egipcia, para que pudiera servir a Dios (Spiritual Gifts, t. 4, p. 82; parcialmente en Testimonios para la Iglesia, t. 1, p. 263).
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 21 DE JULIO¿QUIÉN ENDURECIÓ EL CORAZÓN DEL FARAÓN?El Faraón declaró que Moisés y Aarón eran impostores, y que no podían hacer más que sus magos. Dijeron Moisés y Aarón a Faraón: Ese Jehová que pretendes no conocer, te convencerá de que es más poderoso que todos los dioses. Le informaron que Dios aún realizaría maravillas mayores, que lo dejarían sin excusa, y que serían monumentos perpetuos de su providencia y poder a favor de Israel. "Entonces Jehová dijo a Moisés: El corazón de Faraón está endurecido, y no quiere dejar ir al pueblo. Ve por la mañana a Faraón, he aquí que él sale al río; y tú ponte a la ribera delante de él, y toma en tu mano la vara que se volvió culebra, y dile: Jehová el Dios de los hebreos me ha enviado a ti, diciendo: Deja ir a mi pueblo, para que me sirva en el desierto; y he aquí que hasta ahora no has querido oír. Así ha dicho Jehová: En esto conocerás que yo soy Jehová: he aquí, yo golpearé con la vara que tengo en mi mano el agua que está en el río, y se convertirá en sangre. Y los peces que hay en el río morirán, y hederá el río, y los egipcios tendrán asco de beber el agua del río" El faraón no quiso escuchar a Moisés y a Aarón, sino que despreció sus palabras; sin embargo, no tenía poder para hacerles daño. "Y Moisés y Aarón hicieron como Jehová lo mandó; y alzando la vara golpeó las aguas que había en el río, en presencia de Faraón y de sus siervos; y todas las aguas que había en el río se convirtieron en sangre". Durante siete días continuó la plaga sobre las aguas. Pero el rey no se humilló, sino que endureció su corazón. Se les ordenó a Moisés y a Aarón que, antes de traer las plagas, informaran fielmente a Faraón de la naturaleza de cada plaga que iba a venir, y del efecto de la plaga, para que tuviera la oportunidad de salvarse de ella, si así lo deseaba, permitiendo que los hijos de Israel fueran a sacrificar a Dios. Pero si el rey se negaba a obedecer el mandato de Dios, este lo visitaría con más juicios (Spiritual Gis, t. 3, pp. 206, 207). Se nos dice que el Señor endureció el corazón de Faraón. Las repetidas negativas del rey a escuchar la palabra del Señor provocaron mensajes cada vez más directos, más urgentes y contundentes. A cada rechazo de la luz, el Señor manifestaba un despliegue más marcado de su poder; pero la obstinación del rey crecía con cada nueva evidencia del poder y la majestad del Dios del cielo, hasta que se agotó la última flecha de misericordia de la aljaba divina. Entonces el hombre quedó completamente endurecido por su propia resistencia persistente. Faraón sembró obstinación, y cosechó lo mismo en su carácter. El Señor no pudo hacer nada más para convencerlo, porque estaba obstinado y lleno de prejuicios, hasta el punto de que el Espíritu Santo no podía acceder a su corazón. Faraón fue entregado a su propia incredulidad y dureza de corazón. La infidelidad produjo infidelidad. Cuando Faraón endureció su corazón ante la primera exhibición del poder de Dios, se hizo más propenso a un segundo rechazo del poder de Dios. El orgullo y la obstinación lo mantuvieron esclavizado y le impidieron reconocer las advertencias de Dios. Era contrario a la naturaleza del Faraón cambiar de parecer después de haber expresado una vez su propósito de no creer (The Review and Herald, "The Measure of Light Given, Measures Our Responsibility", 17 de febrero, 1891, párr. 1).
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO, 20 DE JULIODIOS VERSUS LOS "DIOSES"Los magos parecieron realizar con sus encantamientos varias cosas similares a las que Dios había efectuado por medio de Moisés y Aarón. En realidad, no hicieron que sus varas se convirtieran en serpientes, sino que por su magia, ayudados por el gran engañador, hicieron que parecieran como serpientes para falsificar la obra de Dios. Satanás ayudó a sus siervos para que resistieran contra la obra del Altísimo, a fin de engañar a la gente y animarla en su rebelión. Faraón quería aferrarse de la más leve evidencia que pudiera obtener para justificarse al resistir la obra de Dios realizada por Moisés y Aarón. Dijo a esos siervos de Dios que sus magos podían hacer todas esas maravillas. La diferencia entre la obra de Dios y la de los magos consistían en que una era de Dios y la otra de Satanás. Una era verdadera y la otra falsa (Spiritual Gifts, t. 3, pp. 205, 206; parcialmente en Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 1, p. 1114). Los ancianos de Israel trataron de sostener la desfalleciente fe de sus hermanos, repitiéndoles las promesas hechas a sus padres, y las palabras proféticas con que, antes de su muerte, José predijo la libe-ración de su pueblo de Egipto. Algunos escucharon y creyeron. Otros, mirando las circunstancias que los rodeaban, se negaron a tener esperanza. Los egipcios, al saber lo que pasaba entre sus siervos, se mofaron de sus esperanzas y desdeñosamente negaron el poder de su Dios. Les señalaron su situación de pueblo esclavo, y dijeron burlonamente: "Si vuestro Dios es justo y misericordioso y posee más poder que los dioses de Egipto, ¿por qué no os libra?" Los egipcios se jactaban de su propia situación. Adoraban deidades que los israelitas llamaban dioses falsos, y no obstante eran una nación rica y poderosa. Afirmaban que sus dioses los habían bendecido con prosperidad, y les habían dado a los israelitas como siervos, y se vanagloriaban de su poder de oprimir y destruir a los adoradores de Jehová. Faraón mismo se jactó de que el Dios de los hebreos no podía librarlos de su mano. Tales palabras destruyeron las esperanzas de muchos israelitas. Les parecía que su caso era como lo presentaban los egipcios. Es verdad que eran esclavos, y habían de sufrir todo lo que sus crueles comisarios quisieran imponerles. Sus hijos habían sido apresados y muertos, y la vida misma les era una carga. No obstante, adoraban al Dios del cielo. Si Jehová estuviese sobre todos los otros dioses, ciertamente no permitiría que fueran siervos de los idólatras. Pero los que eran fieles comprendieron que por haberse apartado Israel de Dios, y por su inclinación a casarse con idólatras y dejarse llevar a la idolatría, el Señor había permitido que llegaran a ser esclavos; y confiadamente aseguraron a sus hermanos que Dios pronto rompería el yugo del opresor (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 265, 266).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 20 DE JULIODIOS VERSUS LOS “DIOSES” Lee Éxodo 7:8 al 15. ¿Qué lecciones se desprenden de este primer enfrentamiento entre el Dios de los hebreos y los dioses de Egipto? Las batallas venideras iban a ser entre el Dios vivo y los “dioses” egipcios. Lo que empeoraba la situación era que el faraón se consideraba uno de esos dioses. El Señor no luchaba contra los egipcios, ni siquiera contra Egipto en sí, sino contra sus dioses (los egipcios veneraban a más de 1.500 deidades). El texto bíblico es explícito al respecto: “Y ejecutaré mi sentencia contra todos los dioses de Egipto. Yo soy el Señor” (Éxo. 12:12, NVI). Esto es destacado nuevamente más adelante al relatar el viaje de Israel desde Egipto: “El Señor también dictó sentencia contra los dioses egipcios” (Núm. 33:4, NVI). Un ejemplo de esta sentencia contra esos dioses fue el milagro de la vara convertida en serpiente (Éxo. 7:9-12). En Egipto, la diosa Uadyet era personificada como una cobra y representaba el poder soberano sobre el Bajo Egipto. La figura de esta serpiente aparecía en la corona del faraón, signo de su poder, presunta divinidad, realeza y autoridad, ya que la diosa así representada escupía veneno a sus enemigos. Los egipcios también creían que la serpiente sagrada guiaría al faraón a su existencia futura tras la muerte. Cuando la vara de Aarón se convirtió en serpiente y devoró a las otras en presencia del rey, quedó demostrada la supremacía del Dios vivo sobre la magia y la hechicería egipcias. El emblema del poderío del faraón no solo fue derrotado, sino que Aarón y Moisés lo tuvieron en sus manos (Éxo. 7:12, 15). La confrontación inicial demostró el poder y el señorío de Dios sobre Egipto. Como representante de Dios, Moisés tenía mayor autoridad y poder que el propio “dios” faraón. También es significativo que los antiguos egipcios consideraran sagrado y veneraran al dios serpiente Nehebkau (“el que domina a los espíritus”). Según su mitología, esta deidad era muy poderosa en virtud de que había devorado siete cobras. Dios mostró así a los egipcios que él, no el dios serpiente, es quien posee el poder y la autoridad soberanos. Después de semejante confrontación, pudieron comprender este mensaje de manera inmediata e inequívoca. ¿Cómo podemos permitir que el Señor sea soberano sobre cualquier “dios” que pretenda la supremacía en nuestra vida?
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con la Maestra Norma González Benítez, Jefa de análisis e incidencia de Amnistía Internacional, sección Mexicana, sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer. Vía Zoom, nos conectamos con Aarón Beas, actor y padre de Patricio Beas, quien nos da sus declaraciones tras el escándalo de su expareja, Ximena Pichel y la participación de su hijo en el incidente. Platicamos con Carlos Flores, Biólogo y director de protección civil y Bomberos en Acuña, quien está apoyando en las inundaciones de Texas. En el foro nos acompaña Juan Lecanda y Miguel Islas, actores de la serie "Sin querer queriendo". También Turbulence Queen y Juan Carlos Díaz Murrieta.
This week, we travel to Mexico. Rick Martínez shares the salsa that changed his life; Aarón Sánchez answers your Mexican cooking questions; we uncover the secret history of avocados; and we take a food tour of Mexico City. Listen to Milk Street Radio on: Apple Podcasts | Spotify
It's a fight in DC; enter the fiery debate over the "Big Beautiful Bill."