Podcast appearances and mentions of pablo ziegler

  • 15PODCASTS
  • 21EPISODES
  • 59mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Sep 16, 2023LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about pablo ziegler

Latest podcast episodes about pablo ziegler

Enramada
Astor Piazzolla Quinteto "The Central Park Concert".

Enramada

Play Episode Listen Later Sep 16, 2023 49:45


Este poderoso concierto fue grabado en vivo en la ciudad de Nueva York el 6 de septiembre de 1987. Un Piazzolla que visita muchos estilos y estados de ánimo, casi muchas épocas. Astor Piazzolla tocaba con una de sus mejores formaciones : un quinteto compuesto por él mismo en bandoneón, Pablo Ziegler en piano, Fernando Suárez Paz en violín, Horacio Malvicino en guitarra eléctrica y Héctor Console contrabajo. Música fantástica, única, controvertida y cautivante; polémica e inigualable.

Archivo presente: Día X Día
Se cumplen 29 años de la muerte de Raúl Soldi

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Apr 21, 2023 8:50


El pintor, escenógrafo muralista, auténtico maestro de la pintura argentina falleció el 20 de abril de 1994, en Buenos Aires, a los 89 años. Había nacido el 27 de marzo de 1905 en la ciudad de Buenos Aires y tanto su madre como su padre eran músicos de profesión. Raúl Soldi había admitido convertirse en pintor por no haber podido ser cantante y había expresado envidia de quienes cantan o tocan un instrumento. A los 15 años, empezó a pintar y la primera copia que hizo fue sobre un cuadro de Quinquela Martin, reproducido por Caras y Caretas. Al año siguiente viajó por primera vez a Italia y, al conocer la Piazza San Marco, los mosaicos, las iglesias, las calles, los edificios públicos lo impactaron al punto de revelar que Venecia lo hizo pintor. Estudió en la academia de Brera, en Milán y Camilo Rapetti, su profesor de dibujo por aquellos años, fue su gran maestro. Al finalizar sus estudios, realizó una exposición en Trieste y obtuvo el primer premio para pintores jóvenes con “Retrato de un pintor Armenio”. En 1933, regresó a Bueno Aires, comenzó a trabajar para Argentina Sono Film pintando los decorados de las películas de Sofficci, Luis César Amadori y Daniel Tinayre, entre otros. En 1940 le otorgaron una beca para estudiar escenografía en Estados Unidos y allí conoció a quien sería su esposa, Estela Gaitán. En 1945, ya en Buenos Aires, trabajó en la realización de escenografías y los trajes de una de sus grandes pasiones: el teatro. Ese mismo año presentó una exposición individual en la galería de la tradicional librería y papelería Péuser en la que vendió varios cuadros y fue allí cuando se sintió exitoso. Entre sus trabajos más destacados figuran las decoraciones murales en organismos oficiales como la cúpula de la galería Santa Fe, en 1953; los frescos de la capilla de Santa Ana, en Glew, provincia de Buenos Aires, entre 1953 y 1960; la cúpula del teatro Colón, en 1966, y el fresco de la capilla de la Anunciación, en Nazaret, en 1968. En la producción de Soldi aparecen bodegones en los que las frutas y las flores estallan de color, armonía y belleza, así como pequeños paisajes donde se aprecia una pincelada muy suelta. Recordamos a este artista a partir de registros sonoros conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional. FICHA TÉCNICA Testimonios 1967 Raúl Soldi (Artista Plástico) junto a Vicente Caride (Critico) - Exposiciones en Buenos Aires 1969 Raúl Soldi (Artista Plástico) Música `Resurrección del Ángel´ (Astor Piazzolla) por Buenos Aires 8 ´Milonga del Ángel´ (Astor Piazzolla) por Pablo Ziegler y Emanuel Ax `Muerte del Ángel´ (Astor Piazzolla) Astor Piazzolla Edición Fabián Panizzi

Bien de Tango
Especiales Desde el Alma - Episodio 40 - Pablo Ziegler

Bien de Tango

Play Episode Listen Later Apr 7, 2023 23:39


Anselmo Marini presentó en "Desde el Alma" un especial dedicado al Pianista y compositor Pablo Ziegler. 02-09-2022

Cafè Jazz
Interseccions: el tango-jazz del pianista Pablo Ziegler

Cafè Jazz

Play Episode Listen Later Feb 17, 2022 30:59


All Around Classical: A Classical Music Podcast with World-Class Artists Over Coffee

Continuing to celebrate the AAPI Heritage Month, joining me today for a new episode of Tuesday Conversation with Friends is violinist, Cory (Corin) Lee, not your regular violinist. Juilliard trained, founder of The Liberated Performer (an organization to work with performers to overcome performance and audition anxiety), and a member of the string quartet ETHEL which is acclaimed as “unfailingly vital” (The New York Times), “brilliant,” “downtown's reigning string quartet” (The New Yorker), and “one of the most exciting quartets around” (Strad Magazine). In this interview we will start with an incredible work of ETHEL: CIRCUS WANDERING CITY, Cory's beginning (you won't want to miss this story!), managing performance anxiety, shifting from a skill centric conservatory mindset to be audience-focused. You get to watch him perform a humorous edition of Paganini's Caprice No. 5 and finish with his arrangement of Steve Reich's Violin Phase. Featured Guest Cory (Corin) Lee: Corin's collaborations include performances with Grammy Award-winning artists such as Native American flute player Robert Mirabal, jazz pianist Laurence Hobgood, Latin jazz pianist Pablo Ziegler, Pulitzer Prize-winner David Lang, MacArthur Genius composer Julia Wolfe, and DJ Mako. Corin has performed on, FOX, NBC, From The Top, TED, TEDx, SiriusXM, and The Late Show with Stephen Colbert. In addition to concert work, he is the founder of Liberated Performer®, a program that guides and trains musicians to defeat performance anxiety, prepare for auditions and concerts, and achieve peak performance. He has taught at National YoungArts Foundation (New York and Miami), directs the audition preparation programs at the New York Youth Symphony, and has given lectures at conservatories like The Juilliard School and San Francisco Conservatory. Corin studied with Ani Kavafian, Hyo Kang, Naoko Tanaka, Wei He, Camilla Wicks, Robert Mealy, and Cathryn Lee. He received degrees from Juilliard (BM), Yale (MM), and an honorary doctorate from Denison University. Your Hostess: Shirley Wang, Operatic Soprano, Pianist, Educator, International Best Selling Author, and Content Creator. Additional ways to stay updated with Tuesday Conversation with Friends: Facebook: www.Facebook.com/SimpleGiftsMusicStudio Instagram: @Simple.Gifts.Music.Studio YouTube: https://tinyurl.com/TuesdayConversationWithFriends Twitter:@SG_MusicStudio Clubhouse: @MsShirleyWang To watch this episode on YouTube: https://youtu.be/ENg4TNP9Ark To stay in touch with the featured guest: Ethel: www.EthelCentral.org "A Wondrous Space" by Dorothy Lawson (ETHEL's Circus: Wandering City): https://www.youtube.com/watch?v=SCuBK68DTZA Mini Paganini Caprice No. 5 by Corin Lee: https://www.youtube.com/watch?v=F_BIGkX_azQ Violin Phase by Steve Reich, Arr. by Corin Lee for Electronic Violin, Cello & Bass: https://youtu.be/Pxg1tuQiBF8 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/shirley-wang6/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/shirley-wang6/support

Archivo presente: Día X Día
Raúl Soldi, a 27 años de su muerte

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Apr 21, 2021 8:50


El pintor, escenógrafo muralista, verdadero maestro de la pintura argentina falleció el 20 de abril de 1994, en Buenos Aires, a los 89 años. Había nacido el 27 de marzo de 1905 en la ciudad de Buenos Aires y tanto su madre como su padre eran músicos de profesión. Soldi había admitido convertirse en pintor por no haber podido ser cantante y había expresado envidia de quienes cantan o tocan un instrumento. A los 15 años, empezó a pintar y la primera copia que hizo fue sobre un cuadro de Quinquela Martin, reproducido por Caras y Caretas. Al año siguiente viajó por primera vez a Italia y, al conocer la Piazza San Marco, los mosaicos, las iglesias, las calles, los edificios públicos lo impactaron al punto de revelar que Venecia lo hizo pintor. Estudió en la academia de Brera, en Milán y Camilo Rapetti, su profesor de dibujo por aquellos años, fue su gran maestro. Al finalizar sus estudios, realizó una exposición en Trieste y obtuvo el primer premio para pintores jóvenes con “Retrato de un pintor Armenio”. En 1933, regresó a Bueno Aires, comenzó a trabajar para Argentina Sono Film pintando los decorados de las películas de Sofficci, Luis César Amadori y Daniel Tinayre, entre otros. En 1940 le otorgaron una beca para estudiar escenografía en Estados Unidos y allí conoció a quien sería su esposa, Estela Gaitán. En 1945, ya en Buenos Aires, trabajó en la realización de escenografías y los trajes de una de sus grandes pasiones: el teatro. Ese mismo año presentó una exposición individual en la galería de la tradicional librería y papelería Péuser en la que vendió varios cuadros y fue allí cuando se sintió exitoso. Entre sus trabajos más destacados figuran las decoraciones murales en organismos oficiales como la cúpula de la galería Santa Fe, en 1953; los frescos de la capilla de Santa Ana, en Glew, provincia de Buenos Aires, entre 1953 y 1960; la cúpula del teatro Colón, en 1966, y el fresco de la capilla de la Anunciación, en Nazaret, en 1968. En la producción de Soldi aparecen bodegones en los que las frutas y las flores estallan de color, armonía y belleza, así como pequeños paisajes donde se aprecia una pincelada muy suelta. Recordamos a este artista a partir de registros sonoros conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional.   FICHA TÉCNICA Testimonios 1967 Raúl Soldi (Artista Plástico) junto a Vicente Caride (Critico) - Exposiciones en Buenos Aires 1969 Raúl Soldi (Artista Plástico) Música `Resurrección del Ángel´ (Astor Piazzolla) por Buenos Aires 8 ´Milonga del Ángel´ (Astor Piazzolla) por Pablo Ziegler y Emanuel Ax `Muerte del Ángel´ (Astor Piazzolla) Astor Piazzolla Edición Fabián Panizzi

Mar Afuera
Mar Afuera - Fuga y Misterio

Mar Afuera

Play Episode Listen Later Mar 15, 2021 58:53


La sonoridad singular de Astor Piazzolla (1921-2021) en el centenario de su nacimiento. La mutación de el género de el tango a una estética musical universal. Participación de Pablo Ziegler y la Metropole Orkest, Lautaro y Emiliano Greco y Yulia Musayelyan. Programa del 14 de marzo de 2021. Intervenciones de Astor Piazzolla tomadas del documental Homage to Astor Piazzolla: The Man who revolutionized the tango. Pintura: Mellino Raffaele

Music Matters
Celebrating a century of Astor Piazzolla

Music Matters

Play Episode Listen Later Mar 13, 2021 43:56


Tom Service commemorates the centenary of the birth of Astor Piazzolla with a portrait of the great Argentine bandoneon player and tango composer, and explores his revolutionary style which changed the genre for ever. He also questions his legacy in today's Argentina. We hear from Piazzolla himself in rare BBC archive material, as well as his widow Laura Escalada Piazzolla; his grandsons Daniel Villaflor Piazzolla, who runs the 'Fundación Piazzolla' and Daniel 'Pipi' Piazzolla, drummer in jazz band 'Escalandrum'. There are contributions, too, from the critic Fernando González, who translated Piazzolla's Memoirs into English and interviewed him for international publications; the pianist Pablo Ziegler, who performed with Piazzolla for 11 years in one of his Quintets; and amongst others, the singers Amelita Baltar, who premiered many of Piazzolla’s songs, and Elena Roger, who offers a new take of Piazzolla's music. Also in the programme, the violinist Isabelle Faust describes her recent experience of travelling to Japan where she was able to perform to sold-out concert hall audiences. She shares her thoughts about the future of touring the world as soloist, how things may look in a post-COVID world, and the role of music for her during the pandemic. Producer: Juan Carlos Jaramillo

Joe's Tango podcast
Episode 111: Making tango music come off the page - Pablo Aslan

Joe's Tango podcast

Play Episode Listen Later Sep 1, 2019 37:32


Originally from Argentina, today's guest has been living in the US since 1980 and is currently based in New York City. He is a world renown bassist, composer, and music producer. Also Grammy-Award Winner, he is widely recognized as one of the leading authorities on traditional and contemporary tango. He has recorded and performed with a number of other well-known musicians, including Pablo Ziegler, Raul Juarena, Yo-Yo Ma, Shakira, Lalo Schifrin, the New World Symphony, the Philadelphia Orchestra, and many others. Today's guest is also an active researcher and educator, producing programs for the Lincoln Center Institute, Carnegie Hall Neighborhood Concerts, and Arts Connection in New York City. On top of that, he has been a guest lecturer at universities such as Yale, Harvard, and UCLA. His contributions to the world of tango have been nothing short of amazing, and it's an honor to have him on the show. Let's meet Pablo Aslan... More on Pablo here: Website: http://www.pabloaslan.com Youtube: https://www.youtube.com/user/AvantangoMedia Help support Joe’s Tango podcast – You can make a secure donation here: http://bit.ly/2T4woBP

Voces y memorias
Entrevista con el pianista Pablo Ziegler

Voces y memorias

Play Episode Listen Later Jul 2, 2019 59:38


El pianista Pablo Ziegler visitó el programa "Voces y memorias", conducido por el periodista Hernán Dobry, en Eco Medios AM 1220 el 2 de julio de 2019 para conversar sobre su trayectoria, sus años junto a Astor Piazzolla y el premio Grammy que recibió en los Estados Unidos.

Joe's Tango podcast
Episode 046: Something that has to be experienced - Maxfield Wollam-Fisher

Joe's Tango podcast

Play Episode Listen Later May 6, 2018 35:04


My guest today is a professional cellist based out of Washington, DC. He performs with the group Da Capo Tango, which brings a lot of great energy to the DC tango scene. He also arranges the group's music. He studied at the Indiana University Jacobs School of Music, and went on to get his masters at the University of Wisconsin School of Music. In 2014, he organized the Mad City Live Tango Festival, which integrated tango instruction by Homer and Cristina Ladas with the live music group Cuarteto Tanguero. He has performed with tango music legends such as Julian Peralto, Pablo Ziegler, Pablo Aslan, and many others. Let's meet Maxfield Wollam-Fisher... Download Da Capo Tango's beautiful rendition of "La Viruta" http://bit.ly/2FUOGhO More on Max here: Da Capo Tango FB page: https://www.facebook.com/DaCapoTango/ Radio show (Bienvenido al tango) https://Takomaradio.org Tanguero workshop: http://workshop.moretango.org

music university washington washington dc experienced homer wisconsin school maxfield indiana university jacobs school pablo ziegler pablo aslan
Mamá Rock
De León Gieco y U2, a Shakira con Cerati y Mercedes Sosa

Mamá Rock

Play Episode Listen Later Feb 3, 2018 52:04


En ésta emisión, Germán y Lucas -dos de los tres integrantes de Mamá rock-, comienzan con canciones que mencionan a la porteñísima y  siempre activa -y atractiva- Avenida Corrientes. Además, la palabra de León Gieco sobre su encuentro con la banda U2, y la confesión del "robo" a cierta melodía creada por Bob Dylan. Asimismo, la visita del pianista y compositor, Pablo Ziegler, a Mamá rock, para recordar cómo comenzó a ser parte de la banda de Astor Piazzolla, creador de "Adiós Nonino" y "Libertango", entre otras maravillas. También, el recuerdo de, Shakira, cantante colombiana, quien admiró, fue influenciada y cantó junto a dos grandes de la música nacional: Gustavo Cerati y Mercedes Sosa.

Tango Sensei
El piazzollano Pablo Ziegler y su Quinteto.

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Feb 2, 2018 58:29


Hablamos del tango en todo el mundo, de los virtuosos que lo enaltecen y siguen haciendo su tarea de manera constante. Día a día descubrimos intérpretes que enaltecen nuestra música ciudadana y nos llevan al modernismo, a la interpretación depurada y a la fina melodía con arreglos únicos para nuestro deleite tanguero. Hoy es el turno de un talentoso y exitoso pianista que supo hilvanar con acierto tangos de ayer y de hoy, en una amalgama rica de instrumentos que dejan sonar lo mejor de sí para que volvamos a insistir que el tango tiene y produce tantas variantes que lo hacen incomparable y clásico, perdurando más allá de los años y las distancias recorridas. ¡Bienvenido el talento maravilloso de Pablo Ziegler y su quinteto!

Tango Sensei
El piazzollano Pablo Ziegler y su Quinteto.

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Feb 2, 2018 58:29


Hablamos del tango en todo el mundo, de los virtuosos que lo enaltecen y siguen haciendo su tarea de manera constante. Día a día descubrimos intérpretes que enaltecen nuestra música ciudadana y nos llevan al modernismo, a la interpretación depurada y a la fina melodía con arreglos únicos para nuestro deleite tanguero. Hoy es el turno de un talentoso y exitoso pianista que supo hilvanar con acierto tangos de ayer y de hoy, en una amalgama rica de instrumentos que dejan sonar lo mejor de sí para que volvamos a insistir que el tango tiene y produce tantas variantes que lo hacen incomparable y clásico, perdurando más allá de los años y las distancias recorridas. ¡Bienvenido el talento maravilloso de Pablo Ziegler y su quinteto!

quinteto pablo ziegler
Music for Life
#100: Tango Duo Spotlight and Interview

Music for Life

Play Episode Listen Later Oct 16, 2017 54:57


In this episode, we interview "From the Top" host and pianist Christopher O’Riley, as well as tango pianist Pablo Ziegler, in the lead up to their duo performance at Armstrong Auditorium. Two to Tango performance at Armstrong Auditorium:www.armstrongauditorium.org/performance…blo-ziegler Facebook Event page:www.facebook.com/events/772216699614488/

tango pablo ziegler christopher o'riley armstrong auditorium
Music for Life
#99: New to Tango

Music for Life

Play Episode Listen Later Oct 2, 2017 56:44


In this episode, we explore the “nuevo tango” tradition of the 20th century, its father Astor Piazzolla, as well one of its ambassadors — pianist Pablo Ziegler, in the lead-up to the November 9 “Two to Tango” program at Armstrong Auditorium. Two to Tango performance at Armstrong Auditorium: https://www.armstrongauditorium.org/performance/christopher-oriley-pablo-ziegler Interview with Piazzolla: https://www.youtube.com/watch?v=7z40MBS5gFk

interview tango astor piazzolla piazzolla pablo ziegler armstrong auditorium
Sounds of Berklee
Pablo Ziegler, "Asfalto"

Sounds of Berklee

Play Episode Listen Later Nov 1, 2016 6:28


On November 10, 2016, Ziegler will bring his music to the Berklee Performance Center, playing both his and Piazzolla’s compositions in concert with a large student orchestra. The first song on Ziegler's set list is “Asfalto.”

ziegler asfalto piazzolla berklee performance center pablo ziegler
Club de Jazz
Club de Jazz 18/06/2014 || Alrededor de Jimmy Giuffre

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jun 18, 2014 112:50


El trompetista Dave Douglas forma parte del proyecto Riverside de homenaje al saxofonista y clarinetista Jimmy Giuffre. En él están igualmente los hermanos Doxas, Chet (sx) y Jim (bt), y el bajista Steve Swallow. En esta edición de "Club de Jazz" del 18 de junio de 2014 escuchamos este nuevo trabajo y aprovechamos para recuperar algunas grabaciones de Jimmy Giuffre tanto de su trío con Bob Brookmeyer (tb) y Jim Hall (gt), como del que mantuvo con Paul Bley (p) y Steve Swallow (b). Precisamente a la música de este último dedica su nuevo trabajo el baterista Gonzalo del Val junto a su Electric Quartet. En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela, el piano de Pablo Ziegler le propone a Joe Lovano acercarse al tango. Con Jesús Moreno avanzamos "desde mi cadiera" la gira del trío MUT y una actuación de los trompetistas Pol Padrós, Iván Sánchez e Iván González, miembros del Free Art Ensemble y alguno de ellos de Avantbrass, que presenta "Filum Terminale". En los "Ritmos Latinos" de ANxo, la música de María Xosé Silvar, SES de nombre artístico. Y cerramos con Racalmuto, la banda madrileña que rinde tributo a Raymond Scott y que vuelve con "De nuevo en el infierno". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 18/06/2014 || Alrededor de Jimmy Giuffre

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jun 18, 2014 112:50


El trompetista Dave Douglas forma parte del proyecto Riverside de homenaje al saxofonista y clarinetista Jimmy Giuffre. En él están igualmente los hermanos Doxas, Chet (sx) y Jim (bt), y el bajista Steve Swallow. En esta edición de "Club de Jazz" del 18 de junio de 2014 escuchamos este nuevo trabajo y aprovechamos para recuperar algunas grabaciones de Jimmy Giuffre tanto de su trío con Bob Brookmeyer (tb) y Jim Hall (gt), como del que mantuvo con Paul Bley (p) y Steve Swallow (b). Precisamente a la música de este último dedica su nuevo trabajo el baterista Gonzalo del Val junto a su Electric Quartet. En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela, el piano de Pablo Ziegler le propone a Joe Lovano acercarse al tango. Con Jesús Moreno avanzamos "desde mi cadiera" la gira del trío MUT y una actuación de los trompetistas Pol Padrós, Iván Sánchez e Iván González, miembros del Free Art Ensemble y alguno de ellos de Avantbrass, que presenta "Filum Terminale". En los "Ritmos Latinos" de ANxo, la música de María Xosé Silvar, SES de nombre artístico. Y cerramos con Racalmuto, la banda madrileña que rinde tributo a Raymond Scott y que vuelve con "De nuevo en el infierno". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 25/07/2012 || www.elclubdejazz.com

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jul 24, 2012 165:50


Concierto de 'El infierno musical', proyecto del músico austriaco Christof Kurzmann. En esta edición de "Club de Jazz" del 25 de julio de 2012, escuchamos su actuación en Huesca el pasado 15 de mayo en el Centro Cultural 'El Matadero'. En este homenaje a Alejandra Pizarnik le acompañan Eva Reiter, Clayton Thomas, Martin Brandlmayr y Ken Vandermark. Conversamos con Juan Claudio Cifuentes, 'Cifu', con motivo de la polémica surgida en la pasada edición del Festival de Jazz de Vitoria - Gasteiz. Además selecciona la música del trío del pianista Nani García y su recién publicado "Renaissance". Jesús Moreno repasa "desde mi cadiera" la última edición de Jazz à Luz y lo ilustra con "Hasselt", el último trabajo del Electroacoustic Ensemble de Evan Parker. En los "Ritmos Latinos" de Anxo el disco póstumo de Henri Salvador, "Tant du temps". En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela el "Buenos Aires Report" de Pablo Ziegler (p) y Quique Sinesi (gt). Y en el "Tren Azul" de Luis Díaz García, la clase del Modern Jazz Quartet en directo de 1971. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 25/07/2012 || www.elclubdejazz.com

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jul 24, 2012 165:50


Concierto de 'El infierno musical', proyecto del músico austriaco Christof Kurzmann. En esta edición de "Club de Jazz" del 25 de julio de 2012, escuchamos su actuación en Huesca el pasado 15 de mayo en el Centro Cultural 'El Matadero'. En este homenaje a Alejandra Pizarnik le acompañan Eva Reiter, Clayton Thomas, Martin Brandlmayr y Ken Vandermark. Conversamos con Juan Claudio Cifuentes, 'Cifu', con motivo de la polémica surgida en la pasada edición del Festival de Jazz de Vitoria - Gasteiz. Además selecciona la música del trío del pianista Nani García y su recién publicado "Renaissance". Jesús Moreno repasa "desde mi cadiera" la última edición de Jazz à Luz y lo ilustra con "Hasselt", el último trabajo del Electroacoustic Ensemble de Evan Parker. En los "Ritmos Latinos" de Anxo el disco póstumo de Henri Salvador, "Tant du temps". En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela el "Buenos Aires Report" de Pablo Ziegler (p) y Quique Sinesi (gt). Y en el "Tren Azul" de Luis Díaz García, la clase del Modern Jazz Quartet en directo de 1971. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com