Podcasts about retrato

  • 927PODCASTS
  • 1,901EPISODES
  • 41mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 25, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about retrato

Show all podcasts related to retrato

Latest podcast episodes about retrato

Linha Campeira
Episódio #540 - O tempo em retrato

Linha Campeira

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 116:59


Clique e siga @LinhaCampeiraOficial no Instagram Desta feita a proposta é fazer um resgate às imagens que eternizaram momentos através das fotos, pois é a única forma da gente manear o tempo. No costado tem o melhor da música gaúcha pra acompanhar o teu churrasco!

epis mate clique o tempo retrato bota cavalo rio grande do sul churrasco gaucho tradicionalismo boina gaucha bombacha invernada pilchas cavalo crioulo chimarrao luiz marenco lucio yanel
Uno TV Noticias
Noticias de hoy 24 de octubre de 2025| 19:00 horas

Uno TV Noticias

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 0:51


✅Retrato de falsa enfermera ✅Van contra robo de agua ✅Dos años de Otis ✅EE. UU. ataca otra lancha ✅Premio Princesa de Asturias

Todo en Uno TV
Noticias de hoy 24 de octubre de 2025| 19:00 horas

Todo en Uno TV

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 0:51


✅Retrato de falsa enfermera ✅Van contra robo de agua ✅Dos años de Otis ✅EE. UU. ataca otra lancha ✅Premio Princesa de Asturias

La Diez Capital Radio
Armenia en Colores (22-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 23:26


El EXcmo. Cabildo Insular de Tenerife, a través de las Sociedades Públicas (Casinos de Tenerife), inauguró el Mes Cultural de Armenia en la isla de Tenerife con la exposición “Armenia en Colores”, abierta al público desde el 16 de octubre hasta el 16 de noviembre de 2025 en el Túnel del Arte del Casino de Santa Cruz de Tenerife (Hotel Mencey). La muestra, está dedicada al diálogo entre culturas y a la difusión del arte armenio. Reúne obras de destacados artistas de los siglos XX y XXI pertenecientes a una colección privada de la familia Hovhannisyan cuyo patriarca fue el Ilustre biólogo y catedrático Dr. Levon Vrami Harutyunyan (1927-2007) fundador de la Universidad «Haybusak» de Ereván, académico, destacado internacionalmente en botánica, ecología, paisajismo, fitoterapia y arquitectura del paisaje que durante decadas se han dedicado a la investigación y a la formación Universitaria en este país del Cáucaso Sur. Entre las piezas expuestas se incluyen pinturas, miniaturas y esculturas que reflejan la riqueza estética y espiritual de Armenia. Se puede visitar de miércoles a sábado, de 18:00 a 21:00 horas, y los domingos, de 11:00 a 14:00 horas. Durante la inauguración estuvieron presentes autoridades insulares y regionales, público en general y miembros de la comunidad armenia en Canarias, quienes acompañaron a los organizadores en este importante acto cultural. Entre los invitados de honor destacaron José Carlos Acha, consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife; Miso Paralela, Directora General de Relaciones Exteriores del Gobierno de Canarias y José Marrón Herrera, Consejero Delegado de las Sociedades Públicas del Gobierno de la isla de Tenerife, así como numerosas personalidades del mundo cultural y social en Canarias. La exposición Armenia en Colores presenta un tipo de arte profundamente enraizado en la identidad cultural armenia, al tiempo que dialoga con expresiones contemporáneas de carácter universal. Las obras expuestas —que incluyen pinturas, esculturas, miniaturas y técnicas mixtas— reflejan una amplia diversidad estilística, desde el realismo académico hasta el expresionismo decorativo y la figuración simbólica. Este abanico estético no es arbitrario: responde a una búsqueda de transmitir la riqueza y complejidad del alma armenia, atravesada por siglos de historia, espiritualidad y creación. El recorrido visual que propone la muestra va más allá del mero deleite estético. Se trata de un arte cargado de simbolismo y emoción, donde la pincelada, el color y la textura adquieren un protagonismo que revela estados de ánimo, memorias colectivas y una fuerte conexión con lo sagrado. Las miniaturas, elaboradas con técnicas tradicionales como el pan de oro sobre pergamino, evocan manuscritos medievales y dan testimonio de una herencia cultural que se mantiene viva a través del arte. En este sentido, la exposición funciona como un puente entre lo local y lo global: pone en valor el patrimonio artístico armenio y lo presenta en un contexto internacional, como lo es Tenerife, invitando al espectador a descubrir una cultura rica y resiliente. Armenia en Colores no es solo una muestra de obras, sino una afirmación estética de la memoria, la identidad y el diálogo entre culturas. Obras y autores presentes en la exposición Karen Smbatyan (1932–2008) Tres Chopos, 2002 — Paisaje, Abstraccionismo (Expresionismo decorativo) La Tetera Roja, 2003 — Naturaleza muerta, Expresionismo decorativo (Abstencionismo del color) Alexander Grigoryan (1927–2008) Pueblo, 2004 — Paisaje, Postimpresionismo (Expresionismo decorativo) Varujan Vardanyan (1948–2010) Contrastes, 2003 — Pintura figurativa, Técnica mixta (Expresionismo) Shmavon Shmavonyan (1953) Feliz día, 2017 — Figuras, Figurativo expresionista (Impasto) Sueños de otoño, 2021 — Paisaje, Impresionismo (Impasto) Aghassi (Boghos Taslakian, 1964) Arlecchino, 2006 — Escena teatral, Commedia dell’arte Carnaval, 2005 — Escena teatral, Pintura de género Trovador, 2007 — Retrato expresionista (atmósfera dramática) Esperanza, 2006 — Escena teatral, Expresionismo figurativo Tigran Barkhanajyan (1974) Naturaleza muerta, 2005 — Realismo (inspiración académica) Naturaleza muerta, 1997 — Realismo académico (inspiración oriental) Sergei Poghosyan (1947) Naturaleza muerta, 2004 — Postimpresionismo (Expresionismo decorativo) Armen Atanyan (1960) Carnaval armenio, 2019 — Pintura figurativa, Técnica mixta (Simbolismo, composición decorativa) Gayane Manucharyan (1975) La familia del rey Levon G. Hetumyan, 2023 — Miniatura armenia, reproducción de la obra original de Toros Roslin (1272), co-artista Bogdan Hovhannisyan (témpera y pan de oro sobre pergamino especial) Arev Petrosyan (1972) San Nicolás el Taumaturgo, 2020 — Miniatura Armenia, reproducción del monasterio Dadivank, Rtsaj (1297) San Nicolás el Taumaturgo, 2021 — Miniatura Armenia, reproducción del monasterio Dadivank, Rtsaj (1297) Retrato de David, 2015 — Miniatura Armenia, reproducción de la obra de Ghazar Iluminador (1320) Ornamento, 2014 — Miniatura, ornamento (reproducción de la obra original) Armen Ghazaryan (1964) Monedas, 2002 — Pintura decorativa (composición histórico-simbólica) Samvel Harutyunyan (1955) Alma, 2020 — Pintura figurativa contemporánea Vela del Alma, 2021 — Composición simbólica Juntos, 2022 — Técnica mixta (expresionismo emocional) Mediodía, 2021 — Realismo poético Levon Harutyunyan Botánica Armenia, 1956 — Composición naturalista (óleo sobre lienzo) Bogdan Hovhannisyan Miniatura, reproducción de obra del siglo XII — Técnica tradicional armenia sobre pergamino Además, se exhiben dos esculturas de Arto Chakmakchian y la obra “Árbol Cruz de Vida” del diseñador Michael Aram. Agradecimientos especiales a D. José Marrón Herrera, delegado de Sociedades Públicas del Cabildo de Tenerife; a D. Alejandro Tosco, responsable y asesor de la prestigiosa sala y reconocido artista en España; al Dr. Miguel Ángel González Suárez, presidente de Centro de Iniciativas y Turismo de Santa Cruz de Tenerife, CIT y de La Federación Mundial de Periodistas de Turismo en España, FIJET Spain; y a todos los profesionales que hicieron posible este proyecto. Asimismo, se expresa un sincero reconocimiento a FIJET España por su apoyo institucional.

Literatura Universal con Adolfo Estévez
1242. No tengo un peso y me llamo Silva. Fernando Ayala Poveda.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 9:27


Fernando Ayala Poveda fue un escritor, periodista, ensayista y diplomático colombiano, reconocido por su vasta labor intelectual y su compromiso con la cultura y la política del país. Nació en Bogotá en 1931 y falleció en 2008. A lo largo de su carrera, Ayala Poveda se desempeñó en múltiples campos: fue columnista en importantes medios nacionales, diplomático en países como Chile y España, y autor de ensayos, biografías y estudios sobre literatura y pensamiento colombiano. Su estilo se caracteriza por la elegancia del lenguaje, el rigor analítico y una profunda reflexión sobre los valores sociales, políticos y morales de Colombia.Entre sus obras más conocidas se destacan “Los conjurados de Florencia”, “El poder y la sombra” y “Retrato de un caballero”, textos en los que combinó la investigación histórica con la narrativa ensayística. También dedicó buena parte de su vida al estudio de figuras relevantes de la historia nacional, como Rafael Uribe Uribe y Jorge Eliécer Gaitán. Además, Ayala Poveda fue miembro de la Academia Colombiana de la Lengua y recibió varios reconocimientos por su aporte a la cultura. Su pensamiento y su escritura reflejan una mirada crítica pero esperanzada sobre la identidad colombiana, marcada por su fe en la educación, la ética pública y el poder de la palabra.

Literatura Universal con Adolfo Estévez
1242. No tengo un peso y me llamo Silva. Fernando Ayala Poveda.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 9:27


Fernando Ayala Poveda fue un escritor, periodista, ensayista y diplomático colombiano, reconocido por su vasta labor intelectual y su compromiso con la cultura y la política del país. Nació en Bogotá en 1931 y falleció en 2008. A lo largo de su carrera, Ayala Poveda se desempeñó en múltiples campos: fue columnista en importantes medios nacionales, diplomático en países como Chile y España, y autor de ensayos, biografías y estudios sobre literatura y pensamiento colombiano. Su estilo se caracteriza por la elegancia del lenguaje, el rigor analítico y una profunda reflexión sobre los valores sociales, políticos y morales de Colombia.Entre sus obras más conocidas se destacan “Los conjurados de Florencia”, “El poder y la sombra” y “Retrato de un caballero”, textos en los que combinó la investigación histórica con la narrativa ensayística. También dedicó buena parte de su vida al estudio de figuras relevantes de la historia nacional, como Rafael Uribe Uribe y Jorge Eliécer Gaitán. Además, Ayala Poveda fue miembro de la Academia Colombiana de la Lengua y recibió varios reconocimientos por su aporte a la cultura. Su pensamiento y su escritura reflejan una mirada crítica pero esperanzada sobre la identidad colombiana, marcada por su fe en la educación, la ética pública y el poder de la palabra.

Podcast FARO Tláhuac
MÁS LIBROS MÁS LIBRES. Capítulo 5. Retorno al Retrato de Dorian Gray.

Podcast FARO Tláhuac

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 26:59


El 16 de octubre de 1854 nace Oscar Wilde en Dublín Irlanda. A 171 años de su nacimiento, el Libro Club Eduardo Vázquez Martín de la Faro Tláhuac y el círculo literario Charla entre libros le rinde un merecido homenaje con un podcast donde se analiza la obra El retrato de Dorian Gray publicado en julio de 1890.Esperamos que disfrutes esta producción hecha con mucho cariño para ti.PRODUCCIÓN Y LOCUCIÓNAngely Carolina Jiménez BarreraAlejandro Jiménez RojasMaricela Palma AvendañoAngélica Moreno CalvoEpifanía Alejo PeñaCarlos Chanez Arace

Más de uno
La Cultureta 12x06: Fernán Gómez, retrato en amarillo

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 30:26


Se reeditan las memorias de Fernando Fernan Gomez, actor, director, escritor y figura por antonomasia del cine espanol en el siglo XX, mucho mas que un hombre grunon. Como vivio la Guerra Civil, cuando era adolescente? Como era aquel Madrid del Cafe Gijon y las fiestas que llegaban hasta el aeropuerto de Barajas? Como fue su relacion con Alfredo Landa? Y como eran las dos caras de Fernan Gomez, la encantadora y la iracunda? Lo analizamos con Carlos Alsina, Ruben Amon, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Ademas, saludamos al nuevo Premio Nobel de Literatura, el hungaro Laszlo Krasznahorkai. Y recomendamos la nueva pelicula de Kathryn Bigelow.

La Cultureta
La Cultureta 12x06: Fernán Gómez, retrato en amarillo

La Cultureta

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 30:26


Se reeditan las memorias de Fernando Fernan Gomez, actor, director, escritor y figura por antonomasia del cine espanol en el siglo XX, mucho mas que un hombre grunon. Como vivio la Guerra Civil, cuando era adolescente? Como era aquel Madrid del Cafe Gijon y las fiestas que llegaban hasta el aeropuerto de Barajas? Como fue su relacion con Alfredo Landa? Y como eran las dos caras de Fernan Gomez, la encantadora y la iracunda? Lo analizamos con Carlos Alsina, Ruben Amon, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Ademas, saludamos al nuevo Premio Nobel de Literatura, el hungaro Laszlo Krasznahorkai. Y recomendamos la nueva pelicula de Kathryn Bigelow.

Más Noticias
La Cultureta 12x06: Fernán Gómez, retrato en amarillo

Más Noticias

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 30:27 Transcription Available


Se reeditan las memorias de Fernando Fernan Gomez, actor, director, escritor y figura por antonomasia del cine espanol en el siglo XX, mucho mas que un hombre grunon. Como vivio la Guerra Civil, cuando era adolescente? Como era aquel Madrid del Cafe Gijon y las fiestas que llegaban hasta el aeropuerto de Barajas? Como fue su relacion con Alfredo Landa? Y como eran las dos caras de Fernan Gomez, la encantadora y la iracunda? Lo analizamos con Carlos Alsina, Ruben Amon, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, Sergio del Molino y Nacho Vigalondo. Ademas, saludamos al nuevo Premio Nobel de Literatura, el hungaro Laszlo Krasznahorkai. Y recomendamos la nueva pelicula de Kathryn Bigelow.

Portugalex
Renda moderada atrai Madonna

Portugalex

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 3:02


Retrato de Joe Biden substituído por caneta.

bienal
#36bienal | publicação educativa #1 | audiodescrição do retrato de Maria Auxiliadora

bienal

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 1:02


#36bienal | publicação educativa #1 | audiodescrição do retrato de Maria Auxiliadora by Bienal de São Paulo

Así las cosas
Libro: Vecinos distantes. Un retrato de los mexicanos

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 11:02


Alan Riding, periodista y escritor

SBS Spanish - SBS en español
Conoce la historia del artista chileno ganador de importante premio en Australia con retrato de su hijo

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 17:30


El artista Ignacio Rojas ganó uno de los premios Lester de la Toni Fini Foundation con un retrato de su hijo Lucas llamado "Son of the Storm", en donde intenta capturar el dolor que vive el muchacho debido a la enfermedad crónica que sufre su padre, Ignacio.

Economía para quedarte sin amigos
Retrato de una economía fosilizada: despidos, productividad y parálisis

Economía para quedarte sin amigos

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 56:05


Nos encontramos con una economía fosilizada, sin innovación y en la que los recursos productivos no van al destino en el que son más necesarios. Injusto, ineficaz, malo para el empresario, casi peor para el trabajador, demoledor para los jóvenes, dañino para los sueldos… El esquema de las indemnizaciones por despido en España lo tiene todo (lo malo), pero es intocable. Los que ya han acumulado sus "derechos" no quieren ni que se hable del tema. Los que encadenan contratos temporales no asocian su situación a ese coste y aspiran a uno fijo para comenzar a llenar su bolsa. Y entre unos y otros, nos encontramos con una economía fosilizada, sin innovación y en la que los recursos productivos no van al destino en el que son más necesarios. Esta semana, en Economía Para Quedarte Sin Amigos nos metemos en otro lío: el coste del despido y las pésimas dinámicas que genera en la economía española. Nuria Richart y Domingo Soriano nos propondrán un análisis crítico del sistema actual. Y sí, les diremos a nuestros oyentes que indemnización que han acumulado no solo es "injusta para el empresario" sino que está "destrozando la economía española".Un sumidero de productividad Para ilustrar nuestro argumento, plantearemos tres ejemplos reales que reflejan cómo el coste del despido pervierte las decisiones económicas. Cada oyente podrá poner sus propios casos. Todos ellos con un elemento común: no se hace lo que sería mejor en términos de productividad o eficiencia… sino lo que protege la indemnización. El primer caso es el de un amigo de más de 40 años que no se "atreve" a dejar su trabajo para emprender un proyecto empresarial interesante por miedo a perder la indemnización acumulada. El segundo ejemplo es el de un joven al que despiden de una empresa en la que le iba bien y cuyos jefes le dedicaban "palabras espectaculares". ¿La razón del despido? Era el que menos indemnización había acumulado, mientras que un compañero "vago e intocable" seguía en la empresa. El tercero trata sobre una empresa que subcontrata un puesto importante (Recepción) porque Recursos Humanos les "prohíbe" contratar directamente. La lógica es que "todo lo subcontratable se subcontrata" para que la organización tenga "menos obligaciones", de modo que si un día se requiere menos personal, "no hay más que cambiar el contrato" de la subcontrata. Todos conocemos casos similares. Pero casi nunca nos preguntamos cuál es el impacto de este sistema, más allá de los casos individuales. Pues son muchos y muy relevantes. La riqueza de un país está determinada por su productividad (hacer más con menos y mejor). La clave económica reside en asignar los factores productivos, incluido el talento, a su "mejor uso". Sin embargo, en España, millones de decisiones se toman en función del "coste del despido", y no de lo que es mejor para la empresa o el trabajador. Este modelo lastra decisiones cruciales que "destrozan la productividad": Contratar o no. Formar o no (al trabajador o a uno mismo). Trabajar duro o no. Forjar una relación de largo plazo con la empresa o no. Como resultado, se genera un "clima de constante desconfianza" entre empresario y trabajador, y un "miedo (terror)" entre los empleados con mucha antigüedad (los "intocables") ante la posibilidad de ser despedidos. A nadie le gusta mucho el resultado final. Ni al empresario, porque se atado y con numerosas restricciones a la hora de organizar su fuerza laboral; ni al trabajador, que querría una carrera con más alternativas, pero siente que no puede dejar atrás lo acumulado. Por eso, como alternativa al sistema actual, analizaremos la famosa "mochila austriaca", una propuesta que se debatió mucho entre 2010 y 2014 y que ha caído en el olvido. Estamos ante un sistema de capitalización individual que podría aplicarse a los nuevos contratos y que serviría como red de protección en caso de despido, pero no como freno para las empresas a la hora de tomar este tipo de decisiones, ni como lastre al trabajador que quiere buscar nuevas alternativas en su carrera.

De cine
De cine - 'Retrato de un cierto Oriente' - 21/09/25

De cine

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 5:37


El cineasta brasileño Marcelo Gomes dirige 'Retrato de un cierto Oriente', Colón de Oro del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano en su pasada edición. Una adaptación libre de la novela homónima del escritor brasileño Milton Hatoum, que trata sobre temas presentes en la obra de Gomes: la memoria, la pasión y los prejuicios.Escuchar audio

Economía para quedarte sin amigos
Retrato de un país que maltrata a sus jóvenes: "Desde 2008, en España circulan ideas tercermundistas"

Economía para quedarte sin amigos

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 62:26


El investigador, economista y divulgador Diego Sánchez de la Cruz presenta el estudio "Brecha generacional" del Instituto Juan de Mariana. Esta semana en Economía para quedarte sin amigos recibimos la visita de Diego Sánchez De la Cruz, autor del estudio del Instituto Juan de Mariana "Brecha generacional. Cómo el sistema de pensiones y el modelo fiscal penalizan a los jóvenes españoles". Son muchos los datos que aporta este informe comparativo. Entre ellos: Desigualdad de riqueza: En 2002, los menores de 35 años poseían el 7,5 % de la riqueza nacional; en 2022, solo el 2 %. En contraste, los mayores de 75 años han aumentado su cuota del 8 % al 20 %. La riqueza mediana de los nacidos en los años 80 es casi un 50 % inferior a la de los nacidos en los años 60. Renta: Entre 2008 y 2024, el ingreso real de los trabajadores de 18 a 29 años ha caído un 3 por ciento, frente al incremento del 18 por ciento que han obtenido los mayores de 65 años en esta misma rúbrica. Las nuevas pensiones de jubilación ya superan el sueldo medio de los menores de 35 años (1.760 € vs 1.670 €). Consumo y gasto: Desde 2006, solamente los mayores de 65 han aumentado su consumo real (+5 %). Los menores de 30 lo han reducido con fuerza, aminorando su consumo en un 36 %. Desempleo juvenil: La juventud española soporta la mayor tasa de paro de toda Europa, cuadruplicando los niveles de desocupación que se dan en Alemania y superando la media comunitaria en más de diez puntos (26,5 % vs 15,1 %). Acceso a la vivienda: El 81 % de los nacidos entre 1945 y 1965 eran propietarios a los 42 años. Hoy, menos del 50 % de los nacidos después de 1985 lo son. Solo un 20 % de los menores de 35 años tiene hipoteca. Sistema de pensiones insostenible: En promedio, un jubilado recibe un 62 por ciento más de lo que aportó al sistema a lo largo de su carrera laboral, según ha confirmado el Colegio de Actuarios de España. La generosidad del sistema hace que el déficit real de la Seguridad Social se haya disparado (ronda el 3,8 % del PIB, ≈56.000 M€) y que la deuda implícita derivada de sus promesas no financiadas ascienda ya al 507 % del PIB. Una creciente factura fiscal: Desde el año 2010, las cotizaciones son insuficientes para financiar las pensiones y el agujero se cubre con una carga fiscal cada vez más abultada que recae sobre los trabajadores. La renta dedicada a pagar IRPF y cotizaciones sociales supone ya el 39,5 por ciento del coste laboral, frente al 31,8 por ciento observado en la OCDE. Si añadimos el IVA, el IBI y otros gravámenes de referencia, el Impuestómetro del IJM revela una carga fiscal equivalente al 55 por ciento del coste laboral de un salario medio. Comparativa europea: Los mayores de 65 años en España tienen una renta un 6,4 % superior a la media europea, mientras que los trabajadores españoles perciben un 7,3 % menos que sus pares de la UE. Según el invitado, a "ideas pobristas, economía empobrecida" o "el último eje de crecimiento de cualquier economía son las ideas y desde 2008 circulan ideas tercermundistas".

Literatura Universal con Adolfo Estévez
551. Retrato. Antonio Machado.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 3:24


Antonio Machado fue uno de los poetas más importantes de la literatura española del siglo XX, y una figura central de la llamada Generación del 98. Nació en Sevilla en 1875 y murió en el exilio en Collioure, Francia, en 1939, poco después del final de la Guerra Civil Española. Machado evitó los excesos del modernismo más ornamental, optando por una poesía sobria, clara y cargada de contenido filosófico y emocional. Reflexión sobre el tiempo y la muerte: El paso del tiempo, la fugacidad de la vida y la nostalgia son temas recurrentes. Paisaje y alma: Especialmente en su libro Campos de Castilla, el paisaje castellano se convierte en espejo del alma y símbolo de la realidad española. En sus últimos años, sobre todo durante la Guerra Civil, su obra se volvió más comprometida, defendiendo la República y la justicia social. Obras destacadas: Soledades (1903) y Soledades, galerías y otros poemas (1907): Poesía intimista, simbolista, influenciada por el modernismo. Campos de Castilla (1912): Una de sus obras más conocidas, centrada en la realidad social y espiritual de España. Nuevas canciones (1924): Poemas breves, filosóficos y aforísticos. Poesías de guerra y escritos políticos durante la Guerra Civil. Frases célebres: “Caminante, son tus huellas / el camino, y nada más; / caminante, no hay camino, / se hace camino al andar.” “Hoy es siempre todavía.”

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo - 'Atín Aya. Retrato del silencio' con Hugo Cabezas y Miguel Rivera - 09/09/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 25:24


Considerado el retratista del silencio, el fotógrafo Atín Aya fue una importante inspiración para la estética de la película 'La isla mínima'. Nacho Álvaro habla del documental 'Atín Aya. Retrato del silencio' con Hugo Cabezas, su director, y Miguel Rivera, autor de la música.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo - Plaza Pública con Azuleja, 'Atín Aya. Retrato del silencio' y 'No other land' -09/09/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 118:48


Repasamos con Cristina Moreno las cosas que hace la Gente que trabaja: el Premio Nacional de Poesía 2025, las reacciones del mundo de la cultura a la situación en la Franja de Gaza y un retrato de Fernando de Gálvez.En Plaza Pública respiramos aire puro desde el Parque de la Alhóndiga de Getafe. La artista multidisciplinar Azuleja lleva a Andreu Plaza de paseo musical por los lugares que le han marcado.Considerado el retratista del silencio, el fotógrafo Atín Aya fue una importante inspiración para la estética de la película 'La isla mínima'. Nacho Álvaro habla del documental 'Atín Aya. Retrato del silencio' con Hugo Cabezas, su director, y Miguel Rivera, autor de la música.En la Barra libre de Aloma Rodríguez conocemos más sobre la película documental 'No other land', un film que documenta la erradicación a cámara lenta de los pueblos de Cisjordania.Escuchar audio

Réplica
Gonzalo Maier y su libro “¡Milagro! Un retrato de Violeta Quevedo”

Réplica

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 32:33


En un nuevo capítulo de Réplica, Daniel Mansuy conversó con el escritor y académico Gonzalo Maier sobre su libro “¡Milagro! Un retrato de Violeta Quevedo”. Un perfil de una autora excéntrica que construyó una obra guiada por la voluntad de rebelarse ante lo que se esperaba de una solterona a mediados del siglo XX.

Editorial - Gazeta do Povo
Editorial: Perseguição a Tagliaferro é retrato da autocracia brasileira

Editorial - Gazeta do Povo

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 7:09


Editorial: Perseguição a Tagliaferro é retrato da autocracia brasileira

Radio Madrid
25 años de 'La Comunidad': el macabro retrato que hace Álex de la Iglesia de nuestros vecinos

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 3:11


Literatura Universal con Adolfo Estévez
532. La lluvia. Andrés Henestrosa.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 8:06


Andrés Henestrosa Morales fue un destacado escritor, poeta, ensayista, orador, historiador y político mexicano, nacido el 30 de noviembre de 1906 en San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, y fallecido el 11 de enero de 2008 en la Ciudad de México . Su vida y obra estuvieron profundamente marcadas por su origen zapoteco y su compromiso con la preservación y difusión de la cultura indígena mexicana. Henestrosa creció en un entorno donde se hablaban exclusivamente lenguas indígenas, aprendiendo español recién a los 15 años al trasladarse a la Ciudad de México . Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1927, su maestro Alfonso Caso lo motivó a recopilar los mitos, leyendas y fábulas zapotecas que conocía, lo que dio origen a su primera obra, Los hombres que dispersó la danza (1929). A lo largo de su carrera, Henestrosa se dedicó a la investigación y promoción de la cultura zapoteca, trabajando en la fonetización del idioma y en la creación de un alfabeto basado en el latín, así como en la elaboración de un diccionario zapoteco-español . Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1964 y recibió numerosos reconocimientos, incluyendo la Medalla Belisario Domínguez en 1993 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1994. Entre sus obras más reconocidas se encuentran: Los hombres que dispersó la danza (1929), una recopilación de mitos y leyendas zapotecas. Retrato de mi madre (1940), una obra de carácter autobiográfico. Los caminos de Juárez, que aborda aspectos de la vida de Benito Juárez. Cuatro siglos de literatura mexicana (1946), una antología realizada en colaboración con otros escritores. Además, Henestrosa fue autor de numerosas cartas autobiográficas y ensayos sobre literatura, cultura y política. Henestrosa también tuvo una destacada participación en la vida política y cultural de México. Fue diputado federal y senador en varias legislaturas, y dirigió revistas como El Libro y el Pueblo y Letras Patrias . Su labor periodística se extendió por más de 50 años, colaborando en diversos diarios de circulación nacional. En reconocimiento a su legado, en 1993 se creó el Premio y Medalla Andrés Henestrosa, otorgado por la Asociación de Escritores de Oaxaca y el Gobierno del Estado de Oaxaca

Pasadas por alto
Frances Ha, un retrato generacional

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 9:43


Facu Test nos cuenta sobre una bailarina de 27 años en Nueva York, amistades que cambian, sueños artísticos que parecen inalcanzables y una vida hecha de mudanzas y esperanzas. En blanco y negro, Greta Gerwig y Noah Baumbach retratan con humor y ternura la crisis de los veintipocos: esa mezcla de fragilidad, torpeza y belleza que nos atraviesa a todos. Frances Ha es una coreografía urbana, un retrato generacional y una invitación a bailar en medio del caos.

Cine para todos
Eddington: Un incómodo retrato de Estados Unidos.

Cine para todos

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 47:32


Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:https://www.youtube.com/channel/UCrr-82T0bOWW3ZoHjSS9YTA/join¡No olvides seguirnos en Instagram y Tik Tok! -https://www.instagram.com/cineparatod...-https://www.tiktok.com/@cineparatodos...¡Síguenos en nuestros espacios para hablar de cine!:-CINE PARA TODOS: https://youtube.com/@Cineparatodos?si=elZlVc_voLupkUtH-ZOOMF7: http://bit.ly/ZoomF7_YT-KICK: https://kick.com/zoomf7-PATREON: https://www.patreon.com/zoomf7-SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/5YbySnX...-APPLE: http://ow.ly/V7dX30q7yAqRedes personales:•Gerry:-Twitter: https://x.com/el_lyndon?s=2-Instagram: https://www.instagram.com/el_lyndon?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==-Letterboxd: https://boxd.it/12ZBh-Lyndon YouTube: https://youtube.com/@Jerrylyndon?si=w...•Miguel: -Twitter: https://x.com/portalmike?s=21-Instagram: https://www.instagram.com/maps_2208?i...-Letterboxd: https://boxd.it/198ZfPamela: -Podcast:https://www.youtube.com/@UC91B5Xno5YmfWWekbQ_GUmQ -Instagram:https://www.instagram.com/lachicaalmodovar/ •Axel: -Twitter: https://x.com/axldario21?s=21-Instagram: https://www.instagram.com/axlchalico2...-Letterboxd: https://boxd.it/3Q9cn•Tocayo:-Twitter: https://x.com/gerry_movie?s=21-Instagram: https://www.instagram.com/gerry021?igsh=Z3JzMDE2djhoc2Y0&utm_source=qr-Letterboxd: https://boxd.it/GLUZDiana: Youtube: @DimeDianaLau

Ecos a 10.000 kilómetros
S12E07 - En el que nos vamos de vacaciones

Ecos a 10.000 kilómetros

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 106:07


PRESENTACIÓN LIBROS 00:01:40 No tengas miedo (Stephen King) 00:04:00 Agatha Raisin y el crimen de la mansión. Agatha Raisin #10 (M.C. Beaton) 00:06:10 Armadale (Wilkie Collins) 00:08:15 Tres enigmas para la organización (Eduardo Mendoza) 00:09:50 Confesiones de una heredera con demasiado tiempo libre (Belén Barroso) 00:11:50 Intermezzo (Sally Rooney) 00:14:00 El jardinero y la muerte (Gueorgui Gospodínov) 00:16:20 Atmosphere (Taylor Jenkins Reid) 00:17:30 Legado de Jade. La saga de los huesos verdes #3 (Fonda Lee) 00:20:10 Caída libre (Ali Hazelwood) 00:23:50 El amigo (Sigrid Nunez) 00:25:25 A cuatro patas (Miranda July) 00:28:25 Dentro de casa y Aún siguen aquí (Lisa Jewell) 00:30:00 Cortejo en la catedral (Kate D. Wiggin) PELÍCULAS 00:31:40 Retrato de una dama 00:33:35 Sigo siendo la misma 00:35:20 Jurassic World 00:36:20 Elio 00:38:05 Mamá te quiere 00:39:30 Superman 00:42:00 Los 4 F 00:43:40 La apariencia de las cosas 00:45:05 Jefes de Estado 00:46:05 Absolución 00:47:00 La huella del mal 00:48:45 Lively vs Baldoni: enfrentamiento en Hollywood 00:49:55 Roger Federer: la perfección suiza 00:51:00 Mountainhead 00:52:50 Mi año en Oxford 00:54:30 La tercera cita más larga del mundo 00:56:10 Presence 00:57:20 Deberes: Maje / Anora SERIES 01:01:20 Better sister 01:02:20 SuperStar 01:04:55 Lockerbie: en búsqueda de la verdad 01:06:45 Angi 01:09:30 Mind over murderer 01:13:25 Miss Austen 01:15:25 Dos familias 01:17:00 Ironheart 01:19:25 Angela 01:21:15 Agatha Christie: hacia cero 01:22:10 El crimen de Pamela Smart 01:24:20 Escandalosas (T1) 01:27:30 Matabot (T1) 01:29:30 La Favorita 1922 (T1-T2) 01:30:30 Poker face (T2) 01:32:00 Love is blind: Suecia (T2) 01:33:20 The Sandman (T2) 01:35:00 El juego del calamar (T2-T3) 01:37:15 Welcome to Wrexham (T4) 01:39:50 Colegio Abbott (T4) 01:41:25 The Rookie (T7) 01:42:05 Rick & Morty (T8) 01:43:35 Deberes: The Bear (T4) 01:45:15 DESPEDIDA En este programa suenan: Radical Opinion (Archers) / Siesta (Jahzzar) / Place on Fire (Creo) / I saw you on TV (Jahzzar) / Bicycle Waltz (Goobye Kumiko)

Entrevistas La FM
“Los hijos de nadie”: el drama que revela Retrato Hablado en Canal RCN

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 8:21


“Los hijos de nadie”: el drama que revela Retrato Hablado en Canal RCN

Fotografiando
Así hago mis sesiones de retrato mejores

Fotografiando

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 22:27


Accede a la Masterclass de Presupuestos aquí

Las Historias Ocultas de la Mano Peluda

La Mano Peluda con las mejores historias de terror del programa radiofónico mas escalofriante de todo el mundo, con mas de 20 años de transmisión te contamos las mejores historias a través de sus radioescuchas los #Peludomaniacos. Si te gusta el podcast háznoslo saber dejando tu comentario. Búscanos también en iTunes como "Historias Ocultas de la Mano Peluda" y ahora también en Spotify.

Solo Documental
Retrato de una familia: Los Hitlers

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 52:01


Para Adolf Hitler, que se veía como un dios salvador de los valores más puros de la civilización occidental, “la familia” era inservible y una vergüenza. En este documental, el cineasta Kai Christiansen nos presenta a los padres de Hitler y a sus hermanos y nos muestra cómo los fue relegando a un lado de su vida y finalmente renegó de ellos. Hitler era un hombre de serias contradicciones.

O Assunto
Os EUA na guerra – e um retrato do Irã e dos iranianos

O Assunto

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 55:39


Era madrugada de domingo no Irã quando os EUA lançaram uma ofensiva contra três instalações nucleares iranianas. Depois de dias de suspense sobre a entrada ou não no conflito entre Israel e o regime de Teerã, Donald Trump anunciou que as instalações de Fordow, Natanz e Esfahan tinham sido alvo de ataques aéreos americanos. Como resposta, o parlamento iraniano aprovou fechar o Estreito de Ormuz, responsável por 20% da rota mundial de petróleo. Na primeira parte deste episódio de O Assunto, Natuza Nery conversa com Oliver Stuenkel para analisar as consequências imediatas da entrada dos EUA na guerra. Oliver, que é professor de Relações Internacionais da FGV e pesquisador de Harvard e do Carnegie Endowment, responde a quais riscos Trump se submeteu ao atacar o Irã, e as possíveis respostas de Teerã. Ele avalia ainda os prováveis efeitos econômicos caso o fechamento do Estreito de Ormuz se concretize. Depois, Natuza recebe Samy Adghirni, jornalista da Bloomberg baseado em Paris que foi correspondente no Irã de 2011 a 2014. Autor do livro “Os Iranianos”, Samy traça a riqueza da história persa e os motivos pelos quais os iranianos são tão orgulhos de sua cultura: “O Irã mais do que um país, é uma civilização”. Ele apresenta também um panorama sobre as contradições atuais do país: uma sociedade moderna que coexiste com um regime teocrático, opressor e violento – especialmente com as mulheres. “A situação atual do Oriente Médio mostra o aumento da fraqueza desse regime”, conclui.

radinho de pilha
a Humanidade já foi melhor? o sentido da vida… de acordo com a Física!

radinho de pilha

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 30:25


(Sabine Hossenfelder) This changed my life https://youtu.be/fRssqttO9Hg?si=ajoTwQBw4rtJK6Fg (via ChatGPT) Origin of the Celts: https://chatgpt.com/share/685008de-ec24-8006-9218-5625e5f29c47 Curating Celts: the art of reinvention https://youtu.be/Rg45sc24JNc?si=wLqZD0pOohyDvtdb Qual seu impacto no mundo? | Rene de Paula Junior https://youtu.be/HL57IYPTAGI?si=FEEEVQaBpFMZXsfb Por que o oceano está ficando mais escuro? https://www.bbc.com/portuguese/articles/c0qg3jkk952o Para ser grande, sê inteiro: nada Teu… Fernando Pessoa https://www.pensador.com/frase/MzIyMjE/ Almada Negreiros, Retrato de ... Read more The post a Humanidade já foi melhor? o sentido da vida… de acordo com a Física! appeared first on radinho de pilha.

La Opinión Hoy
La Alcaldesa deLos Ángeles asegura que retrato caótico la ciudad “es una mentira”.

La Opinión Hoy

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 11:45


Karen Bass renovó su llamado al presidente Donald Trump para que detenga las redadas federales de control de inmigración en la región.

Rádio Comercial - O Homem que Mordeu o Cão, Temporada 3
Um retrato absolutamente deprimente das relações modernas que a todos trará uma nuvem negra que terão de carregar durante o fim-de-semana.

Rádio Comercial - O Homem que Mordeu o Cão, Temporada 3

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 11:26


Abraçamos o sinistro primeiro encontro entre uma mulher e uma parede de tijolo.

Team Barça
La Primera de FLICK: El BARÇA que volvió a ilusionarnos | TBP EXTRA #36 (AVANCE)

Team Barça

Play Episode Listen Later May 21, 2025 33:55


¡Buenas, equipo! Qué temporada hemos vivido... Y como ha sido espectacular, queríamos estar a la altura y no guardarnos nada. Por eso, este TBP EXTRA en el que analizamos durante ¡5 horas y cuarto! la Primera de FLICK. Desde todos los puntos de vista. Aquí os dejamos con un avance pero esto es todo lo que contiene: ✅ BLOQUE I: Los primeros meses. Del inicio en agosto hasta la derrota ante el Atletico en Montjuic. Con David y Raúl. ✅ BLOQUE II: La segunda vuelta. Un 2025 arrollador. Con Andreu y Gerard. ✅ BLOQUE III: ¿Qué números deja la 24/25? Los datos y el análisis táctico más detallado. Con Gus. ✅ BLOQUE IV : El Barça de las remontadas. El componente mental y emocional del Barça más resiliente. Con Sergi y la participación de Andrés París. ✅ BLOQUE V: El éxito de Flick desde Alemania. La segunda parte del Retrato de Hansi Flick, pero ahora tras lo que deja su primera temporada. Con los comentarios de Stefan Kumberger, Alex Truica y Constantin Eckner. Y todo, aderezado con los comentarios de Albert Morén, Lluís Flaquer, Fermín Suárez, Alfredo Martínez, Manolo Oliveros y Miguel Quintana. El podcast que merecía una temporada para no olvidar. Si quieres escucharlo completo, hazte mecenas en Club TBP: teambarca.com/patreon Contenido exclusivo y apoyo: - Accede a Club TBP con análisis profundos, directos y debates VIP teambarca.com/patreon. - Fan en iVoox: Disfruta del podcast sin publicidad por solo 1,49€/mes. - O invítanos un café en Ko-fi ☕️: ko-fi.com/teambarcapod. Participa con nosotros: - Kickbase Challenge: go.kickbase.com/teambarcaprod_podcast. - Fantasy Biwenger: bit.ly/LigaFantasyTBP. - Encuesta TBP: ¡Danos tu opinión! bit.ly/EncuestaTBP. Tienda oficial: Consigue tu merch favorito en teambarca.com/tienda. Conecta con la comunidad: Twitter: @TeamBarcaPod Twitch: teambarcapod Telegram: bit.ly/ChatTBP Discord: bit.ly/DiscordTBP Contacto: ¿Opiniones o preguntas? Escríbenos a oyentes@teambarca.com. Música: Cortesía de jamendo.com

Expresso - Expresso da Meia-Noite
Retrato de uma campanha que quase ninguém queria. Para que vão servir estas eleições?

Expresso - Expresso da Meia-Noite

Play Episode Listen Later May 16, 2025 49:42


Chega ao fim uma campanha que quase ninguém queria, começa o dia de reflexão. O país dispensava regressar às urnas, sobretudo com o contexto internacional sem sinais de melhoria, semana após semana. Os candidatos mostraram-se em corridas, banhos de mar, passeios de mota, com entrevistas a todos menos a jornalistas. Os dias que se seguem poderão ser mais pesados, com Marcelo Rebelo de Sousa a prometer mais um discurso à nação este sábado, enquanto o país reflete. Bernardo Ferrão e Ângela Silva moderam o último debate na SIC Notícias antes do dia de reflexão, com a participação de Martim Silva, subdiretor de informação da SIC, António Gomes, diretor-geral da Gfk-Metris, Maria João Avillez, comentadora SIC, e Riccardo Marchi, investigador. O Expresso da Meia-Noite foi emitido a 16 de maio, na SIC Notícias.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: La serie sobre 'La La La' y su retrato de Franco

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 13, 2025 12:58


Santiago González comenta la serie sobre el triunfo de Massiel en Eurovisión.

JAQUEa2
Episodio 66 - Marcel Duchamp, el ajedrecista

JAQUEa2

Play Episode Listen Later May 12, 2025 60:43


Duchamp abandonó todo afán creativo por las sesenta y cuatro casillas. Sostuvo que «todos los artistas no son jugadores de ajedrez, pero todos los jugadores de ajedrez sí son artistas». Hoy, en ‘Cuentos, jaques y leyendas’, Roberto López y Manuel Azuaga rinden tributo a la pasión desbordada de Marcel Duchamp por el juego-ciencia. Con solo 13 años, el artista francés pintó el cuadro ‘La partida de ajedrez’. Unos meses más tarde, se acercó al cubismo con ‘Retrato de jugadores de ajedrez’, obra pictórica en la que, por primera vez, se pintó el pensamiento de quienes juegan una partida. El propio Duchamp escribió: «Juego noche y día sin parar y nada en el mundo me interesa más que encontrar la jugada perfecta». En ‘Enroque corto’, oímos a Miriam Monreal, coordinadora del programa de ajedrez educativo ‘Ajedrez en la escuela’ de Aragón. Monreal es una de las voces más autorizadas en el campo de la pedagogía y su relación con el noble juego. En ‘La biblioteca de Caissa’, el maestro Luisón nos recomienda dos nuevos títulos. ¿Lo hará en más de un minuto? Esa es, hoy, la gran incógnita del programa. Y, en ‘La gran diagonal’, recibimos el saludo y la pregunta de Álvaro Ibáñez, Alvy, del blog Microsiervos. Escucha todos nuestros podcast aquí.

Es la Mañana del Fin de Semana
El Rincón de Lectura: Los Doce, un retrato desconocido de los apóstoles

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 22:59


En El Rincón de Lectura hoy ojeamos Los Doce de José María Zavala y descubrimos el lado oculto y desconocido de los doce apóstoles.

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 770: ¿Dónde está el éxito en una sociedad sonámbula? - 06/04/25

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 59:06


“Nada se improvisa ni nace de la nada. El éxito como medida del logro, progreso y eficiencia se ha convertido en la palabra clave del modelo económico-productivo desde el que se autolegitima el sistema capitalista desde hace 200 años. Mientras tanto y en continuo, incesante y obligado crecimiento de los indicadores macroeconómicos, los individuos quedan rendidos al albur de una sociedad sonámbula que los moldea a su imagen y semejanza hasta poder convertirlos en seres erráticos y, en muchos casos,“fracasados”… Hoy hacemos un acercamiento al Éxito. Retrato de una sociedad sonámbula (Ed. Parámo) , un ensayo de nuestro invitado Ángel Olaz, escritor y profesor de sociología. Sumamos a la reflexión al economista y también escritor Ignacio SÁinz de Medrano para , juntos, conextualizar uno de los conceptos clave para entender nuestra sociedad contemporánea.Con Don Victor y Duque de Champagne y con la ayuda de la IA nos preguntaremos qué elementos tiene que tener un cómic para ser un éxitoEscuchar audio

Rayos Catodicos
374 - El Archi Mega Regreso de los Tres Grandes del Podcast

Rayos Catodicos

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 210:44


Noticias Virgas ✨Prohiben entrada al santuario del Ghost of TsushimaElon Mods! bardea a Ubisoft y Ubisoft lo boludea peorEl nuevo DLC del Lies of P explota de nuevo contenidoRevelan el cast de Avengers: DoomsdayAnuncian Marvel: Cosmic InvasionRescatan Coyote vs. AcmeTrailer de El EternautaLas pelis/series que vimos

Contraditório
Eleições podem ser retrato de um Portugal baralhado?

Contraditório

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 43:57


Marcelo quer garantias de governabilidade, mas as eleições podem ser um berbicacho. Tudo em aberto para as legislativas e também para as regionais da Madeira. Miguel Albuquerque até pode vencer e não conseguir governar.

Cuando los elefantes sueñan con la música
Cuando los elefantes sueñan con la música - Río fantasía - 25/02/25

Cuando los elefantes sueñan con la música

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 58:45


El baterista Duduka da Fonseca firma 'Rio fantasia' con el pianista David Feldman y el contrabajista Guto Wirtti y piezas como 'Navegar', 'Minha', de Francis Hime, 'Retrato en branco e preto', de Jobim y Chico Buarque -con la voz de Maúcha Adnet- o 'Eu e a brisa' de Johnny Alf. 'Undiú', por la canción mantra de João Gilberto, es el título del nuevo disco del cantante y guitarrista Luiz Murá, que contiene grabaciones de 'Corcovado', 'Flor de maracujá' y 'Segredo'. También Meno del Picchia con 'Retina', 'Nunca vi nevar' y 'Sombra e luz', de su disco 'Maré cheia', y Nyron Higor, del disco con su nombre, y 'São só palavras' y 'Estou pensando em você'. Despide el pianista Sullivan Fortner en trío con el bolero 'Tres palabras'.Escuchar audio

Expresso de las Diez
Historias en la ausencia. Un retrato sonoro de quienes nos faltan - El Expresso de las 10 - Mi. 19 Febrero 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025


Jalisco enfrenta una crisis humanitaria profunda: miles de familias buscan a sus seres queridos desaparecidos, enfrentando un camino de incertidumbre, dolor y lucha. La desaparición de personas no es solo una cifra en los informes, sino una realidad que transforma vidas, deja hogares vacíos y obliga a madres, padres, hermanos e hijos a convertirse en incansables buscadores. Ante la crisis de personas desaparecidas que afecta al estado de Jalisco Radio universidad de Guadalajara produce el podcast “Historias de la ausencia, Un retrato sonoro de quienes nos faltan” Porque detrás de cada nombre hay una vida, sueños truncos y un amor que se niega a olvidar. Con gran respeto a su trabajo periodístico te presentamos en este podcast de El Expresso de las 10 al equipo que realiza “Historias en la ausencia”: la Periodista Fátima Aguilar, Premio Jalisco de Periodismo, Víctor Magaña, Director de la Red Radio Universidad de Guadalajara quien dirige este proyecto y nuestro reconocimiento al trabajo de guión de Gaby Bautista y Juan Almeida en la producción de este podcast. Escúchalo en https://open.spotify.com/show/05bKn1QRfxy292Z0gGPtnW

Más de uno
Territorio Negro: Retrato de David El Tuvi, ¿el último asesino en serie de España?

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 11:50


Luis Rendueles y Manu Marlasca dedican el programa a uno de los últimos asesinos en serie más conocidos en España: David Soler, alias El Tuvi. 

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Libro "Los Doce: Un retrato desconocido de los apóstoles"

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 26:20


Luis Herrero entrevista a José María Zavala, periodista, escritor y autor del libro.