Podcasts about reconozco

  • 191PODCASTS
  • 248EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • May 23, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022


Best podcasts about reconozco

Latest podcast episodes about reconozco

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

La oración sacerdotal 1) Levantó los ojos al cielo: Aquí vemos una hermosa teología de “hasta el cielo no paramos”, porque encontramos que más allá de lo que te toque enfrentar en esta tierra, en esta vida,  tienes que mirar para adelante y seguir hasta el cielo. Jesús hace esta oración en el momento más duro de su vida, cuando queda solo, condenado, juzgado y difamado. Es en el momento que también te pasa a vos que sentís que todo está caído y que ya ni siquiera te dan ganas de vivir. Es ahí cuando hay que mirar al cielo, saber que hay un Dios que te escucha y acompaña, que no estás solo en este caminar. Es ahí cuando comprendes que lo único que te anima a seguir es la fe y la confianza en Dios. 2) Conozcan: Uno no puede amar a quien no conoce. Esto es ley de oro, pero así también es comprender que el conocer a Dios y tener un encuentro personal con Él es lo que te permite crecer en esta vida y asumir que en esta vida sos cristiano. Reconozco que tenemos cristianos solamente de nombre o de pura facha, que ante los momentos duros de la vida no aprovechan esta herramienta hermosa que es la vida espiritual. Se quedaron con solo ser bautizados y con un cristianismo de mero cumplimiento, en donde mitad cumplo y mitad miento. Pero Jesús te enseña que el cristianismo pasa por conocerlo a Él y poder ver la vida desde Él. Es así entonces cuando podés llevar y enfrentar cualquier cosa que te toque, porque a todo lo vas a ver como una oportunidad para crecer. 3) Están en el mundo: En este mundo nos toca enfrentar dificultades, un Dios que no está inserto, una sociedad sin Dios, por lo tanto sin amor y sin religiosidad. No podemos discutirlo. Pero me vienen a la cabeza los primeros cristianos. Ellos eran perseguidos y hasta calumniados. Vivían en una sociedad romana que en cuanto a lo ético y moral dejaba mucho que desear. Los cristianos eran contracorriente, pero, sin embargo, en ese tiempo fue cuando salieron la mayor cantidad de los santos que tenemos, porque los tiempos difíciles son tiempos de santos. Deja de echarle la culpa a la sociedad de todo lo que pasa. La sociedad es dinámica y va cambiando porque es cíclica, pero sin embargo Jesús es lo estable y lo que no pasará. No vayas contra la sociedad porque no hay una sociedad cristiana, sino más bien somos cristianos en la sociedad que venimos a dar luz y paz ante tanta adversidad. Hoy cuál es tu aporte a la sociedad, en tu profesión, en tu tarea. Pregúntate, porque en este mundo alguna semillita vos tenés que dejar, ¿cuál es? Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

DOSIS DIARIA ROKA
¿Ignoro O Reconozco?

DOSIS DIARIA ROKA

Play Episode Listen Later May 21, 2023 8:10


¿Ignoro O Reconozco? by Roka Stereo

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Suzuki Jimny, el mito resucita

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Apr 27, 2023 17:18


¡El mítico Suzuki Jimny ha vuelto! ¡Y por aclamación popular! Su historia ha estado muy ligada a España, donde lo fabricó Santana entre 1985 y 2009. Las estrictas normas de homologación europeas lo dejaron “fuera de juego”. Pero Suzuki se las ha arreglado para volver a importarlo… Algunos dicen que “con trampa”. Voy a matizar lo que os he dicho al comenzar: El Jimny vuelve, pero lo hace al mercado europeo, en otros nunca se fue. Y lo hace como vehículo comercial, por eso algunos dicen que con trampa. Reconozco que no soy imparcial con el Suzuki Jimny. He probado todas sus versiones desde los años 80 y hasta he tenido uno en mi casa (de tercera generación), que fue el primer coche de mi hijo. Es un TT muy bien hecho, económico, polivalente, tanto en uso fuera de carretera como en ciudad… y con un encanto especial. Sin embargo, la “ecológica” y restrictiva legislación europea lo prohibió en su última generación, privando a miles de aficionados de su “juguete de TT”. ¡Pero Suzuki ha conseguido importarlo de nuevo! Porque la gente de Suzuki España es muy imaginativa y ha encontrado un resquicio en la reglamentación, más permisiva en los vehículos comerciales. Con un par de ajustes, el nuevo Jimny encajaba como un guante en el grupo de los “Furgones N1”. Ahora se importa como vehículo de trabajo y transporte de mercancías. Esto tiene dos inconvenientes: No admite pasajeros atrás y el límite de velocidad es más bajo… pero sigue siendo el mismo de siempre. Cada generación me gusta más que la anterior. Esta cuarta generación del Jimny de 2018 recupera la silueta cuadrangular del primer Samurái y emula a otros famosos todoterrenos, como los Mercedes Klasse G o los Jeep Wrangler, pero en miniatura… algo típico de este modelo. La nueva carrocería de faros redondos y líneas angulosas cuenta con más superficie acristalada y también con grandes aletas de plástico que le dan un aspecto mucho más agresivo. Sigue teniendo chasis independiente de largueros pero ahora más reforzado. También suspensión de doble eje rígido con muelles y tracción total con reductora: todo lo que necesita un verdadero aficionado al “Off Road”. Detrás de los asientos delanteros lleva ahora una rejilla de metal que condena toda la parte trasera como espacio de carga. Antes se criticaba que el Jimny apenas tenía maletero: ¡ahora es enorme! El Jimny nació en Japón en 1971: el LJ10 (Light Jeep 10) “Jimny” era un mini-4x4 que se ajustaba a las pequeñas dimensiones de los “Kei-Cars” japoneses. Apenas tenía 25 CV de potencia en su motor bicilíndrico de dos tiempos y 360 cc, pero sólo pesaba 600 Kg. Como contamos en otro vídeo anterior “Mitos: Suzuki Santana, y el TT se democratizó”, le siguieron otras versiones cada vez más potentes, con 3 cilindros y el doble de cilindrada y, finalmente, con cuatro en el SJ410 de 1981. Suzuki decidió por fin vender su SJ410 “Samurai” por todo el mundo, pero para hacerlo en Europa necesitaba fabricarlo allí. Fue entonces llegó a un acuerdo con la empresa española Santana, de Linares, que había estado produciendo los Land Rover nacionales. Por eso en España se comercializó como “Suzuki Santana”. El motor tenía un litro de cilindrada y apenas 45 CV de potencia, pero iba bien en carretera y como un tiro fuera de ella. Con motores inicialmente de gasolina y más tarde diésel con hasta 64 CV de potencia, el SJ410 se convirtió en un icono de moda para la juventud de su tiempo, además de ser un coche apto para el trabajo rural. El nombre mundial de Jimny, se estrenó en 1998 con la “tercera generación” con una carrocería bien distinta. Yo tuve uno de esos y me encantaba. Respeto al primer Santana era más moderno y más cómodo. Se podía elegir entre el motor de 1.300 cc de 85 CV, o el Renault diésel de 86 CV. Era más confortable, más turismo y hasta tenía aire acondicionado. Pero bajo la redondeada carrocería que modernizaba su aspecto, estaba el chasis de siempre, con leves mejoras. El Jimny resultaba más agradable de conducir por carretera y conservaba intacta su capacidad todoterreno. La empresa Santana lo estuvo fabricando en España hasta 2009, saliendo de sus líneas de montaje nada menos que 215.803 unidades. Y, hasta el momento, ya se han vendido más de tres millones en todo el mundo. La cuarta generación -la actual- apareció en 2018, pero no se podía vender en Europa por su concepción clásica. Ni su nuevo motor de 1,5 litros cumplía las normas anticontaminantes… En España hubo listas de espera, pero la mayoría de los compradores de esas listas de espera acabaron … ¡desesperados! Y sin coche. Conclusión. El Suzuki Jimny es un juguete para andar por el campo. Sus ejes rígidos y la corta distancia entre ellos lo hacen duro para sus ocupantes, a los que sacude como una coctelera.

El podcast de Jana Fernández
El fraude del pensamiento positivo, con Buenaventura del Charco

El podcast de Jana Fernández

Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 63:47


No necesitas ser optimista y vivir a lomos de un unicornio viendo la vida de color de rosa. Necesitas ser capaz de hacer frente a tus problemas para solucionarlos. Así se presenta Buenaventura del Charco, psicólogo clínico y autor del libro Hasta los cojones del pensamiento positivo.Reconozco que de primeras me chocó el título, pero una vez que lees el libro te das cuenta de que resume a la perfección el contenido: una reflexión honesta, valiente, directa e inteligente sobre la banalización del optimismo como respuesta para todo.El pensamiento positivo es pernicioso, pues da una visión reduccionista de la vida, basada en fórmulas y recetas rápidas, iguales para todos.En el episodio de esta semana charlo con el autor sobre las grandes mentiras del pensamiento positivo: no todo lo que nos pasa depende de nosotros, el cambio requiere esfuerzo y muchas veces llorar, y eso está bien, y no eres un producto de consumo que siempre tenga que dar ‘su mejor versión', ni una máquina que ‘pueda con todo'.

Meditación del Día RC
Miércoles 12 de abril de 2023. ¿Reconozco a Jesús?

Meditación del Día RC

Play Episode Listen Later Apr 12, 2023 11:37


Les compartimos la meditación del Evangelio de hoy tomado de San Lc 24, 13-35.Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com.

HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE
Entrevista Avril Sandoval | Medium Vidente | EP:076

HABLEMOS DE LO QUE NO EXISTE

Play Episode Listen Later Mar 30, 2023 128:27


Apareció un espíritu mientras grabamos Hoy entrevistame a AVRIL SANDOVAL | MEDIUM PSIQUICA | obviamente le compartí algunos de los relatos que me ha compartido a mí la audiencia y puse sobre la mesa situaciones que se han vivido durante las grabaciones. Y a media grabación Zas! que Avril ve un espíritu en él estudió y aproveche para activar el modo "curioso preguntón" y me contó cómo funciona su Don. Creo que si eres amante del tema paranormal, te acabas de topar con tu mero mole. SI llegaste hasta aquí, déjame en los comentarios entre comillas " " una frase con la que identifiques este podcast. Y te responderé, "Reconozco esa frase" Y SOLO TU Y YO SABREMOS DE QUE ESTAMOS HABLANDO, En el primer comentario te dejo las redes de Avril

Hora 25
Mónica García, tras haber recibido el bono social térmico: "Reconozco el error, voy a estudiar la manera de devolverlo"

Hora 25

Play Episode Listen Later Mar 15, 2023 14:11


Aimar Bretos ha entrevistado a la líder de Más Madrid tras las críticas después de reconocer que su familia ingresa el bono social térmico.

Reflexiones cristianas con José Ordóñez
213 | Me siento mal porque mi esposa gana más dinero que yo.

Reflexiones cristianas con José Ordóñez

Play Episode Listen Later Mar 13, 2023 10:23


Los hombres generalmente tienen muchas luchas mentales, asuntos a los que les cuesta acomodarse, dentro de ellos está este, es un constante cuestionarse por el hecho de que su esposa devengue más salario y aporte más economía al hogar.El complejo del macho productor.Venimos de una crianza en donde al mismo padre de familia le escuchábamos frases como: “El día que usted dé de comer en esta casa manda”. Entonces asociamos el gobierno, la autoridad y el valor de un cónyuge a la capacidad de producir dividendos, y esto es falso.Todos los miembros de una familia son iguales, independientemente del rol que desempeñen o de su aporte económico.Es que, si doy menos dinero siento que tengo menos autoridad para gobernar.Además es una trampa mental que la sociedad ha querido enquistar en la mente de los hombres. Para atacar este complejo masculino habremos de decirlo claramente: “El hombre gobierna su hogar independientemente de la cuantía en su aporte económico”. Es raro decirlo, pero es así. La Palabra de Dios no estipula que el hombre deja de gobernar su casa por sus posibles fallas o debilidades, simplemente debe gobernarla, y hacerlo bien.Si le diéramos un valor desmedido a la capacidad de aportar más dinero a la casa se crearía una constante y fatigante lucha por conseguir más dinero que terminaría en: menos tiempo de calidad para la familia, aumento en las discusiones económicas y una final desorientación al rumbo que debe tener el núcleo familiar, pues mientras la mujer gane más se toma la dirección que ella propone, pero el día en que el hombre gane más, ése rumbo se vería inmediatamente modificado.Hay talentos, habilidades o proyectos que demandan tiempo para ser productivos.En ocasiones ella gana más porque él aún no ha terminado su preparación académica, en ocasiones él tiene un talento especial que necesita madurarse en una oportunidad que se está buscando. Este fue mi caso, Yasmith y mi suegra me ayudaron en el comienzo de mi matrimonio porque no era fácil encontrar trabajo como comediante. Una vez obtuve una oportunidad adecuada pude tomar las riendas económicas de mi familia, pero hubo un tiempo en que fui muy improductivo, fue entonces cuando Yasmith asumió en algunas oportunidades un momentáneo rol de proveedora. Reconozco que eso me hacía sentir incómodo, esa incomodidad era lógica y buena. Pero la incomodidad no hizo que yo me sintiera menos.¿Tú esposa gana más que tú? Dios te está enseñando humildad.Bueno, Dios está queriendo que los dos aprendan a ser humildes. La mujer no debe sentirse superior por aportar mayor economía a la casa, ni el hombre debe sentirse inferior por ello.Nunca humilles a tu cónyuge solo porque ganas más dinero.Acuérdate de la justicia de Dios que dice:Gálatas 6: 77 No se engañen: de Dios nadie se burla. Cada uno cosecha lo que siembra.En los muchos años que dura un matrimonio puede darse el caso de que esa situación se torne inversa: quien ganaba más ahora gana menos. Créeme he conocido casos en donde el hombre, cuando tenía un buen trabajo, un buen salario humillaba a su esposa, de pronto sufrió un descalabro económico, o una enfermedad, o un accidente, y fue entonces cuando tuvo que bajar la cabeza arrepentido y en muchas ocasiones su esposa terminó cobrándole con la misma moneda todo su mal proceder.Hoy produces, quizá mañana no. Ten la humildad de proveer sin sentir que esto te da un valor desmedido que verdaderamente no tienes.¿Devengas poco por tu pereza?Descartemos que no estás en esta situación por tu pecado.O sea, ganas menos, porque trabajas menos. Te da pereza salir a buscar trabajo, tu esposa no para de darte extensos sermones por tu falta de interés en salir a intentar mejorar tu situación económica, pues si es así debes ponerte sobre la brecha y decididamente asumir tus responsabilidades como Dios las ordena. Mira este versículo:1a Timoteo 5:88 El que no provee para los suyos, y sobre todo para los de su propia casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo.Recuerda que, a las mujeres les gusta ver a sus esposos comprometidos en cumplir las expectativas económicas de un hogar. Pero descartemos que ese no sea tu caso (Bueno, espero).hablemo de…El valor de un cónyuge.Entiendo que estás experimentando una lucha interior constante debido a que tu esposa provee la mayor cantidad de recursos económicos para tu hogar. Sin embargo, es importante que reconozcas que ambos son iguales en el matrimonio y que lo importante es el trabajo en equipo y la colaboración mutua.Nada altera el valor de los cónyuges, mucho menos el dinero. No le demos al dinero la capacidad de valorizar a un cónyuge.Hay cosas que valen más que el dinero, por ejemplo: el tiempo que se pasa con los hijos. Si tu esposa aporta más dinero para la casa pero eso te da más tiempo para acompañar a tus hijos en todas sus necesidades están haciendo una buena labor.Conozco hogares donde los cónyuges están trenzados en esa eterna lucha de intentar ganar más dinero que el otro y he visto como sus hijos se crían en una amarga soledad, sus padres no son partícipes de su mundo, nunca tienen tiempo para acompañarlos en las luchas propias de la adolescencia, la juventud; aún de la misma niñez, ¿Por qué? Están concentrados en hacer dinero, y eso es triste.Ahora..El rol de proveedor no se limita a la cantidad de ingresos que tenga, sino a la responsabilidad de asegurarse de que la familia tenga lo necesario para vivir y muchas veces esas necesidades son más afectivas que económicas.Pregunta: Cuando tienes altercados con tu esposa y discuten, ¿Se menciona esa diferencia económica?Porque, si este es el caso, debes hablar con tu esposa para que entienda el principio bíblico de que todos somos iguales delante de Dios independientemente de la capacidad de aportar económicamente.Mira lo que dice la Biblia al respecto:Gálatas 3:26“26 Todos ustedes son hijos de Dios mediante la fe en Cristo Jesús, 27 porque todos los que han sido bautizados en Cristo se han revestido de Cristo. 28 Ya no hay judío ni griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer, sino que todos ustedes son uno solo en Cristo Jesús.”Busco trabajo desesperadamente.Es importante también que tengas en cuenta que buscar más trabajo no siempre es la respuesta. Tómate el tiempo para evaluar tus prioridades y encontrar un equilibrio que funcione para ti y tu familia. Recuerda que tu papel como esposo y padre es más importante que el trabajo que realizas para aportar a la economía, no todos los hombres tienen la bendición de tener una esposa aportante a la economía del hogar.Por último, te animo a seguir orando y confiando en Dios. Él tiene un plan perfecto para ti y tu familia. Pídele sabiduría y dirección para tomar las mejores decisiones para tu hogar.Que Dios te bendiga y te guíe en este proceso.Recompensa y reconoce la importante ayuda que tu esposa te da.Contacto directo con José: jose@joseordonez.netMENSAJES ESCRITOS Y AYUDAS PARA LA FAMILIA: https://joseordonezcristiano.com▶︎ Grupo exclusivo de amigos de José en Facebook: https://www.facebook.com/groups/456812331344962/▶ Facebook: https://www.facebook.com/JoseOrdonezCristiano▶ Twitter: https://twitter.com/joseordonezcris▶ Instagram: https://www.instagram.com/joseordonezcristiano/▶ Youtube: https://www.youtube.com/c/JoseOrdoñezCristianoCopyright © José OrdóñezJOJ Medios LLC USA

Gorda Tú
266 - HONRA TU CUERPO

Gorda Tú

Play Episode Listen Later Mar 1, 2023 27:54


Comenzamos el mes de marzo, en el que alzaremos nuestras voces para detener la gordofobia y la violencia contra las mujeres, con este poderoso episodio. El caso de la actriz Michelle Rodríguez retumbó en cada esquina y nos dio una gran lección a todos con su potente mensaje, que debería de ser un credo para todas las mujeres gordas. Dale play para que aprendas a honrar, lucir y defender tu cuerpo, como lo hizo Michelle. Estas fueron sus poderosas palabras: “Habito en un cuerpo grande y no me avergüenza. Lo cuido, lo honro, lo respeto y lo disfruto. Este cuerpo me ha llevado a cumplir mis sueños: me hace cantar, bailar, escribir, conducir, jugar, amar y abrazar a los que amo. Reconozco mis defectos y los abrazo, no solo los físicos. Soy valiosa por lo que sé, digo, hago pienso y por cómo me veo. Reconozco mi belleza, la honro y la aplaudo. Saber mi valor me mantiene blindada de comentarios de personas que no se ven así mismas. Soy digna de ser vista y reconocida por mis talentos, aptitudes y también por mi belleza. Mi cuerpo es bello, mi cuerpo existe, mi cuerpo siente. Lo amo y no lucho contra él. Mi cuerpo no es una batalla, mi cuerpo es una revolución”. Puedes ver el mensaje completo de Michelle sobre los comentarios de la portada de Marie Claire aquí: https://youtu.be/apTISyj-reo. No olvides pasar por www.gordatu.com para que te inscribas y te enteres de todo lo nuevo que trae Gorda Tú Podcast en el 2023 y del lanzamiento de nuestra nueva página web. ***RECUERDA: Te esperamos todos los miércoles en las diferentes plataformas de audio de podcasts como Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts, Anchor y más, y en nuestro canal de YouTube/ Podcast Gorda Tú.*** Gracias por formar parte de la comunidad de Gorda Tú Podcast.

Vulgar Maravilla
Ep. 35- Me reconozco y me valido

Vulgar Maravilla

Play Episode Listen Later Feb 21, 2023 64:52


Hablamos sobre: -Reconocernos, validarnos y defendernos -Coach de salud gordofóbica que compartió video de Leu para criticar que ella se siente deseada siendo gorda. -Celebrar cuando ves cambios en romper ciclos -Dejar el pasado atrás pero estar insegura sobre los próximos pasos y caminos -Podemos hacer cosas difíciles y las hacemos con miedo pero las hacemos -Leu comparte su experiencia con el poder de decir que NO y Moni habla de dar un NO parcial y no definitivo. -Las mentiras que nos decimos para no tomarnos descansos cuando estamos sobre cargadas. -Intervenir por nuestras amigas y parejas cuando necesitan descanso -Validar cuando estás molesta y encabroná. Leu comparte como Danny, su hija y ella han trabajado darse espacio cuando están molestxs. -Soltar la necesidad de que alguien te entienda. Es suficiente reconocer que no me entienden y que no tengo que obsesionar sobre hacerles entender. -Tener conversaciones difíciles sabiendo que no vamos a obtener todo lo que queremos o hasta resolver el asunto pero sí tener más claridad para tomar decisiones. -Moni cuenta lo difícil que fue la última conversación con Marinero y la claridad que obtuvo. -Pausar a preguntarnos qué necesitamos luego de un día difícil? Esto va a cambiar depende de la situación -Puti(a)rte- Serie Sexify- Comedia erótica. Leu comenta sobre el desconocimiento, tabú y vergüenza en la seccualidad. -Mojaera- La diferencia entre amor propio y respeto propio. Tener integridad y no faltarle el respeto a nuestro crecimiento. Recursos mencionados: Nawal Mustafa Conecta con nosotras a través de nuestras redes sociales: Instagram/Twitter/Tiktok: @vulgarmaravilla Moni: @soylamoni Leuryck: @leuryck_valentin  Melz: @itsmelonmelz  Apóyanos en: Patreon.com/VulgarMaravilla Para ser parte del segmento Léeme esta: Envíanos un DM en Instagram o un email vulgarmaravilla@gmail.com *La información y opiniones expresadas en este podcast no sustituyen una consulta con un profesional de salud mental y salud se*ual.

Dandote en la Cara
2023 Nowa 6 - Miedo, te miro y te reconozco. Te doy tu lugar.

Dandote en la Cara

Play Episode Listen Later Feb 13, 2023 16:11


No Wa Decir Más Ná! es una sección donde doy "mi humilde opinión sin ánimo de ofender." la canción del intro es creada por mi pana @Fernando Ufret ​

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Cuando los BMW eran auténticos BMW

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 23:36


Aún recuerdo el primer BMW que conduje: Un 323i, un E21 de los últimos (1982). Me enamoré de ese coche, de su calidad, de sus prestaciones, pero, sobre todo, de sus sensaciones. Luego tuve la fortuna de probar a fondo el BMW M535i, un coche en el que la M era apellido, no un nombre. Y me sedujo… Y ahora he probado un BMW M8 Competition… sin duda un coche excepcional, pero que no me ha enamorado ni me ha seducido tanto… Hoy estrenamos sección al final, “La prueba del día”. Pero antes, ¡a ver! ¡Tranquilidad! Porque ya me imagino a muchos diciendo que si no me seduce un coche de 625 CV “qué es lo que me va a seducir”. Mi respuesta es que las prestaciones y las sensaciones no van de la mano… El M8 es tan rematadamente bueno, tienes tantas ayudas mecánicas, como el cambio secuencial o la tracción total, y tantas electrónicas, que puedes entrar en una rotonda mojada, acelerar a tope… y no pasa nada. En cualquiera de los otros dos coches que he citado, la cosa acabaría mal… como mínimo en un trompo. Os adelanto una cosa: En este vídeo va a tener más peso el Máximo aficionado que el Máximo profesional… Es algo que me pedís a menudo. Espero no meter la pata… Y quien quiera ver en este vídeo un panfleto “anti-BMW” pues se equivoca. Reconozco tener cierta debilidad por esta marca. Siempre digo que soy más de “modelos” que de marcas… Pese a ello en la lista de mis 10 marcas favoritas entraría BMW… incluso en la de cinco. Como por ejemplo Porsche. Y ambas marcas tienen cierto paralelismo, Porsche ha pasado de hacer solo coches deportivos a “hacer de todo”, como BMW que también “se ha echado al monte” produciendo berlinas, turismos, SUV, diésel, híbridos, eléctricos… de todo… Pero ambas marcas, me refiero en este caso a BMW y Porsche, han conseguido lo que sus dueños, o sea, los accionistas quieren. Los tiempos han cambiado. Y mucho. Nos vamos al año 1985, cuando probé a fondo el BMW M535i. De la prueba que escribí muchas cosas me han llamado la atención, pero una más que todas: El cuadro que llamábamos “Resumen de pruebas”, un cuadro donde reflejamos los recorridos que habíamos hecho, con datos de condiciones del tráfico, velocidad de crucero, velocidad media real y consumo. Atentos, que os voy a leer unas líneas y os aseguro que ¡vais a flipar!: Recorrido por autopista. Crucero: 180 km/h. Media: 162 km/h… Y más todavía, para rematar: Recorrido por autopista. Crucero: 200 km/h. Media: atentos… redoble de tambor ¡195,4 km/h! Del consumo, mejor ni hablar: Más de 22 l/100 km. ¿Te gusta conducir? Creo honestamente que BMW acertó de lleno con esta campaña. Os cuento porque: Porque desde aquel primer 323i que conduje hasta el M535i todos los BMW que conduje me sedujeron por su agrado de conducción. Puesto de conducción perfecto, tacto de dirección exquisito, cambio rápido y preciso, suspensiones refinadas, buenos frenos, respuesta del acelerador, comportamiento progresivo y verdadera sensación de calidad. Esto último, sensación de calidad, es una sensación real, y que siguen teniendo todos los BMW que he probado, del primero al último, el M8. Como os decía, con el M8 Competition he hecho la prueba de entrar en una rotonda mojada y acelerar a fondo y… sí, el coche desliza ligeramente de atrás, se encienden luces en el salpicadero, el control de estabilidad trabaja a destajo: Freno esa rueda, acelero la otra, resto potencia… pero no pasa nada. Y no, no me vale que me digáis: “Pero lo puedes desconectar”. Con un coche de dos casi dos toneladas, 5 metros y 625 CV no se puede ir por la calle sin red. Os recuerdo que el M535i, del que se destacaba su potencia, tenía 218 CV y media tonelada menos de peso. Os recuerdo que por consejo mío mi ex tiene un BMW i3 y está encantada… para mi es quizás el eléctrico más divertido y agradable de conducir. Es decir, que BMW sigue siendo capaz de hacer coches eficientes y con la última tecnología, pero que ofrecen un agrado de conducción por encima de la media. ¿Hasta cuándo? Desde luego, el día que BMW fabrique coches autónomos el rollo ese de “¿Te gusta conducir?” se va al garete. También os aseguro que, sobre todo entre modelos SUV y no tan deportivos, muchos usuarios que compran la marca más por el prestigio y por presumir, que por el placer de conducción. BMW se ha puesto al día, se ha modernizado, y ofrece una gama más completa de toda su historia... aunque quizás no todos sus modelos, por sensaciones y placer de conducción, sean “tan BMW” como fueron en otros tiempos…. Siempre nos quedará los modelos M… Y hoy estrenamos sección: No hay “Coche del día” sino “Prueba del día”.

Una Mejor Manera de Vivir
Se necesita ser valiente para reconocer los errores

Una Mejor Manera de Vivir

Play Episode Listen Later Dec 27, 2022 3:55


"Reconozco que he sido rebelde; mi pecado no se borra de mi mente. Contra ti he pecado, y sólo contra ti, haciendo lo malo, lo que tú condenas. Por eso tu sentencia es justa; irreprochable tu juicio." - Salmos 51:3-4

Reconéctate
Lo reconozco, estoy orgullosa de mí misma y soy maravillosa

Reconéctate

Play Episode Listen Later Dec 12, 2022 24:26


En este episodio os hablo de por qué tenemos que empezar a sentirnos más orgullosas de nosotras mismas, expresarlo y compartirlo con los demás. En este episodio voy a compartir lo orgullosa que me siento de mí misma con el objetivo de inspirarte a ti también a estar orgullosa de ti misma, y a darte cuenta de lo que has conseguido en tu vida y que si aún no lo haces que empieces a reconocerte todos tus éxitos y todo lo que has evolucionado. 👉LISTA DE ESPERA TALLER RECONÉCTATE CON LAS EMOCIONES: https://www.raquelsedano.com/taller-aprende-a-sentir/ 👩‍💻Consulta gratuíta: contacta@raquelsedano.com 🤳Instagram @raquel_sedano_ @escuela_de_salud_femenina 💻WEB: www.raquelsedano.com

A vivir que son dos días
La píldora de Enric González | Los antiguos

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Nov 19, 2022 3:40


"Reconozco que no sé muy bien de qué hablo. Nunca he estado en una de esas redes sociales. No sé lo que me pierdo. Y, francamente, me da igual lo que pase con Twitter, aunque no me parecería mal que el supermillonario con rasgos de supervillano se pillara los dedos"

Mujeres de Hoy con Andrea Saldaña
Las vacunas, esquema de 0 a 5 años de edad.

Mujeres de Hoy con Andrea Saldaña

Play Episode Listen Later Nov 18, 2022 27:14


Ofrezco una disculpa. Por un tiempo quedará pendiente la grabación de capítulos del audiolibro “Una luz en mis caminos”. Reconozco que, “es urgente hablar de las vacunas”. Las decisiones informadas, son mejores. Hoy hablaremos del esquema de 0 a 5 años de edad.

Vulgar Maravilla
Ep. 21- No me reconozco cuando estoy con esa persona

Vulgar Maravilla

Play Episode Listen Later Nov 15, 2022 59:28


Hablamos sobre: -Soltar lo mucho que nos duele haber dejado de ser tú para ajustarte a otra persona y perderte completamente -Dinámicas de edad en relaciones -Tener que “code switch” en espacio académicos -Cambios en amistades cuando uno cambia y crece como persona -No querer tener nada que ver con ciertas persona, no porque son malas personas, sino porque estar con ellxs te acuerda a una versión de ti que ya no quieres ser -El trauma nos hace perder la memoria -El amor de Leu de haber crecido en un barrio y soltar la vergüenza que le habían metido por ser de barrio. -Aspiraciones y estilos de vida que no te gustan de una potencial jevx. -Momentos de se*ting interrumpidos -No aceptar estar con alguien que te quiere diseccionar -Puti(a)rte-La obra maestra e inspiración que es Renaissance. Lo conectamos con el tema del episodio y de encontrarte como mujer. -Mojaera- Leu está harta de la palabra resiliencia. -Léeme esta: Personas con pene tener orgasmo sin eyacular Conecta con nosotras a través de nuestras redes sociales: Instagram/Twitter/Tiktok: @vulgarmaravilla Moni: @soylamoni Leuryck: @leuryck_valentin  Melz: @itsmelonmelz  Apóyanos en: Patreon.com/VulgarMaravilla Para ser parte del segmento Léeme esta: Envíanos un DM en Instagram o un email vulgarmaravilla@gmail.com *La información y opiniones expresadas en este podcast no sustituyen una consulta con un profesional de salud mental y salud se*ual.

KBS WORLD Radio Coreano en Dramas
Coreano en Dramas(La última misión de un ángel: El amor (11) 허락해주세요) - 2022.11.14

KBS WORLD Radio Coreano en Dramas

Play Episode Listen Later Nov 14, 2022


Subtítulos단: 집사님, 아가씨와 결혼하고 싶습니다. 아가씰 저에게 주십시오! Dan: Mayordoma, quiero casarme con la señorita. ¡Se lo ruego, déme su mano!유미: 뭐 하는 거야? Yumi: ¿Qué estás haciendo?단: 모자라고, 부족한 놈이지만, 허락해주신다면, 아가씰 평생 행복하게 해주겠습니다! Dan: ¡Reconozco que soy un inepto y no la merezco, pero si me da su consentimiento, le aseguro que haré muy felíz a la señorita!연서: 아니 어디서 저런 걸 봤는지, 꼭 해보고 싶다잖아요. 장단 좀 맞춰주세요. Yeonseo: Es que lo vio en alguna parte y dice que quiere hacerlo sin falta.Trate de llevarte la corriente.유미: 어디까지가 역할극인지 알아야 북을 치든 장굴 치든 하지. 둘이 결혼은 진짜야? Yumi: Es que debo saber qué es ficción y qué es real para que pueda seguirte con el juego. ¿Es cierto que se van a casar?연서, 단: (고개를 끄덕인다)Yeonseo, Dan: (asienten con la cabeza)유미: 아니 무슨 진도를 광케이블 LTE 속도로 빼.Yumi: Vaya, Uds. avanzan a velocidad de LTE. 단: 허락해주세요.Dan: Dénos su consentimiento, por favor.Expresión de la semana허락해주세요 Pronunciación: heorakaejuseyoTraducción: Dénos su consentimiento, por favorExplicación gramatical허락해 주세요 incluye el verbo 허락하다, que significa: permitir, otorgar, conceder. Al agregarle 주세요, el hablante, en este caso Dan, le da un tono deferencial de respeto pero también de solicitud; 주세요 sería el equivalente de ‘por favor’. Esta expresión se utiliza cuando el hablante quiere hacer algo o le pide a otra persona que le permita hacer algo. Por ejemplo, cuando un hijo le pregunta a su padre si puede usar su automóvil, le puede decir: “허락해주세요”. Por lo general, cuando hacemos una petición a alguien, es mucho más frecuente usar frases como “-해도 될까요?” o “-할 수 있을까요?”, las cuales equivalen a “¿puedo hacerlo?” o “¿podría hacerlo?” Sin embargo, si la persona a la que hemos pedido algo se niega a ello, le solicitaremos más encarecidamente enunciando: “허락 해주세요”, que podría traducirse como “por favor/le ruego, permítame”, “déme su consentimiento, por favor”.

Al lío
C119 El fin del mundo. Sálvese quien pueda 🛟

Al lío

Play Episode Listen Later Nov 13, 2022 20:54


Hablamos hoy de un tema del que no se habla ni en la Iglesia. Reconozco que son asuntos complejos, pero no podemos dejar de tocarlos. Sobre todo porque fue Jesús el que habló de ello. Hablemos también nosotros del fin del mundo. . Por cierto, me tienes en Instagram https://instagram.com/joaquinconp?igshid=YmMyMTA2M2Y= . A todo esto, la música es de Trigo13 https://www.instagram.com/trigo13_/ Y su último sencillo Al Lío https://open.spotify.com/track/6zMMdyDMxoV4ipPwRc19sZ?si=HFV5YNEcTKCK9qIH28wqaQ&nd=1 . La edición me la hace el gran Edu, de Archi https://archidigitalgroup.com . Sé feliz!

Marcela Sanchez
Veo y reconozco el amor en mi

Marcela Sanchez

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 12:06


Meditacion...Nadie es como tu y ese es tu gran poder.

Comunidad Cristiana en Arecibo
Temor: Te reconozco y te digo adios. (Por: Samir Duran)

Comunidad Cristiana en Arecibo

Play Episode Listen Later Oct 28, 2022 54:13


El temor toca nuestras puertas, pero somos llamados a reconocerlo y no aceptarlo en nuestra vida.

Podcast de El Radio
Extraña sensación. El Radio 2.390. 20/10/2022

Podcast de El Radio

Play Episode Listen Later Oct 20, 2022 64:37


Reconozco que me siento raro cuando escucho que los ciudadanos periodistas hablan bien del Madrid en la radio. Es algo a lo que no estoy acostumbrado, así que no puedo evitar sospechar que algo hay detrás, que tanto elogio no es inocente. Debe ser mi mente suspicaz, paranoica de tanto escucharles día tras día, año tras año, correr en auxilio del vencedor. Hasta que pierde. Becario: @Tric_VM Min. 01 Seg. 42 - Intro Min. 07 Seg. 26 - La noticia no es ésa, pero nos da igual Min. 14 Seg. 22 - El Mundial le viene fatal Min. 17 Seg. 51 - La apoteosis del cholismo Min. 24 Seg. 13 - La diferencia está con los inferiores Min. 29 Seg. 04 - El creador de estrellas Min. 34 Seg. 53 - Venta de humo al por mayor Min. 39 Seg. 42 - Un nuevo CEO para la Superliga Min. 42 Seg. 49 - Aclarando conceptos Min. 49 Seg. 11 - Es el Fair Play Financiero, estúpidos Min. 52 Seg. 39 - Mejor confiemos en la (independiente) UEFA Min. 58 Seg. 41 - Despedida The Script - Hall Of Fame Richard Thompson (Londres 18/08/1991) Tear Stained Letter Red About Love Oh I Swear I Misunderstood Crash The Party Keep Your Distance I Feel So Good Mystery Wind Valerie Mother Knows Best Smashing Pumpkins - 1979

Un Mensaje a la Conciencia
«Mi esposa quiere ser libre»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Oct 8, 2022 4:01


En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Desde hace una semana mi esposa no quiere saber nada de mí. Tenemos doce años de matrimonio y dos hijos.... La razón que da es que se casó sin sentir amor.... Reconozco que yo contribuí en mucho con mi incomprensión. No hay infidelidad de por medio, pero ella quiere ser libre, y está por iniciar los trámites de divorcio. Estoy durmiendo en la sala, y por insistencia sigo en casa por mis niños, para estar con ellos. »¿Qué debo hacer? Mi esposa dice que no es feliz a mi lado y que nunca lo será, y que sólo ha cumplido [conmigo] por su deber de esposa. ¡Pero yo la amo!» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Nos alegra mucho que le interese lo que más les conviene a sus hijos. Muchas personas hacen lo que quieren sin tener en cuenta a los inocentes hijos y las consecuencias que éstos tendrán que sufrir. »En cuanto a lo que debe hacer, creemos que hasta que un tribunal dicte lo contrario, usted tiene el mismo derecho de vivir con sus hijos como el que tiene su esposa. Así que consideramos que no debe permitir que ella lo obligue a abandonar su hogar. »Si ella opta por continuar con los trámites de divorcio y contrata a un abogado, entonces también usted necesitará a un abogado que logre que usted mantenga la custodia compartida de los hijos. Pero si ella no llega a contratar a un abogado, entonces creemos que usted debe seguir durmiendo en la sala y aprovechar al máximo todo el tiempo que pueda con sus hijos. »Determine que va a seguir el siguiente consejo: No discuta con su esposa ni le ruegue que no se divorcie. No le presente todas las razones por las que no deben divorciarse. No le pida que conversen acerca de lo que está pasando ni espere que ella le explique repetidamente cómo se siente. Y no insista en preguntarle las razones de lo que está haciendo. Ese tipo de comunicación la alejará cada vez más. »Trate más bien de comunicarse con ella de un modo diferente del que lo ha hecho en el pasado. Usted dice que no fue comprensivo antes, así que fíjese la meta de aprender a serlo. Cuando hable su esposa, escuche lo que diga sin interrumpirla. No tenga en poco lo que la preocupa ni le diga que no debe sentirse como se siente. ¡Y nunca jamás la insulte ni la menosprecie! »Como su esposa no parece estar interesada en salvar el matrimonio, usted afronta el mismo reto que Oseas en la Biblia. Oseas siguió amando a su esposa y cuidando de ella a pesar de la conducta carente de amor hacia él. Y Oseas es un ejemplo de cómo Dios sigue amándonos a nosotros aun cuando lo rechazamos y quebrantamos las reglas que Él ha establecido para que nos mantengamos a salvo. »Pídale a Dios que lo ayude a amar como ama Él, aunque su esposa lo rechace. Después de algún tiempo, su esposa tal vez sí o tal vez no reconozca que en realidad lo ama. Pero, de cualquier manera, Dios le dará el valor y la fortaleza para afrontar el futuro.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 587. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net

Reinicia con Blanca Luz
T3 Ep. 4. Fortalezco y Reconozco mi Luz Interior by Blanca Luz

Reinicia con Blanca Luz

Play Episode Listen Later Sep 22, 2022 10:20


Fortalezco y Reconozco mi Luz Interior es un pequeño recordatorio para todas estas ocasiones en las que nos desconectamos de nuestra esencia, nos sentimos apagados o fuera de lugar. “Conecta y Recuerda la luz que ya eres”.

Puedes Hacerlo
188. Con lo que más batallo

Puedes Hacerlo

Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 11:11


Emocionada hoy comparto este tema que va a impactar la vida de más de una mujer espectacular que hoy me escucha. A ti que me escuchas, que al ver el título te dió curiosidad, te invito a traer a tu mente eso que es con lo que batallas. Sé que pueden venirse muchas cosas a la mente, te propongo elegir algo, ese algo con lo que más batallas.  En el camino hacia el logro de tu peso ideal puede ser, la batalla con el peso mismo, hacer que la báscula se mueva, el tema de los antojos, “batallo con ideas creativas de comida que me hace bien”, “batallo para decir no cuando alguien me ofrece algo que no me hace bien”, “batallo en las tardes”, “batallo con mi esposo que se le antoja todo lo que no me ayuda comer a mi”. Hablemos también de la batalla con esas partes de nuestro cuerpo, “batallo con mi cadera”, “batallo con mis brazos”, “batallo con mis piernas”, “batallo con mi cadera”. ¿Hay algo con que batallas? ya sea un hábito, o una parte de tu cuerpo. Elige algo, o sea una batalla a la vez. Luego vamos viendo cómo es que al reconciliar una batalla, se van reconciliando otra. Primero vayamos al poder de las palabras. Estas frases que nos repetimos “yo batallo tanto con ______ ”. En la reflexión que te invito a seguir aquí conmigo, voy a quedarme con el “batallo con mis antojos” y en “batallo con mis piernas” como ejemplos. Notemos como el batallar, es el estar en una pelea, estar en una guerra. Lo que nos repetimos si que tiene un impacto, si yo digo “batallo con mis antojos”, “batallo con mis piernas”, es porque lo pienso, de esto estoy revestida, de un sentirme, de un vivir en una batalla. Realmente no solemos estar conscientes del poder de nuestras palabras. Lo cierto es que nuestros pensamientos generan nuestro sentimientos y este “yo batallo”, no es algo que nos genera paz o confianza. El “yo batallo” nos genera estrés y desgaste, porque estoy declarando estar en una batalla.. Podemos ni notarlo, porque este es nuestro sentimiento constante. Si no hacemos nada para cambiarlo, este sentimiento puede ser algo eterno. Y hagámonos la siguiente pregunta, ¿quién va a parar esta batalla? Esta batalla, la paras tu o nadie la va a venir a parar. Y puedes estar pensando que no es algo que estás inventando, que es algo real, lo cual es cierto. Esta batalla es real porque nosotras la hemos convertido en realidad y podemos hacerla todavía más ruda, más intensa, más desgastante o podemos ir desvaneciéndola, suavizándola, hasta llegar a convertirla en lo que más amamos y de lo que más orgullosas estamos. Voy a compartir tres pasos muy puntuales que pueden ayudar a terminar con esta batalla, lo que si es que, si llevas mucho tiempo con esta batalla, obviamente es un trabajo al que quieres darle la importancia y dedicarle su tiempo. Porque pensemos, si el tema de los antojos fuera tu caso, imagínate que entonces lejos de sentir que batallas con los antojos, llegues a ser alguien que se describe como alguien que es más fuerte que sus antojos, o si lejos de sentir que batallas con tus piernas, claramente te logras describir como alguien que ama sus piernas, que les sabe dar cuidado ¿serías la misma? o ¿serías alguien más relajada, más libre, más plena? Aquí los tres pasos que te invito a probar: Paso número 1 Piensa y nombra eso con lo que más batallas. Paso número 2 Nota el sentimiento que esta batalla te genera. Y nota también el ciclo en el que te ha metido. Paso número 3 Pausa y respira, hazlo. Y si es un hábito con lo que batallas pon tus manos en el corazón, si es una parte de tu cuerpo con la que has tenido esa batalla pon tus manos ahí es esa parte de tu cuerpo. Respira conscientemente, mientras lo haces, piensa en esa batalla, reconócela. Y en este espacio de conecte contigo misma, te invito a recitar la siguiente reflexión: Reconozco esta batalla que he tenido, que he mantenido y que he fortalecido. Hoy quiero renunciar a esta batalla. Hoy convierto esta batalla en un camino al que solo le agregaré un poco de paz. Elijo paz, confío en que a partir de la paz conmigo misma puedo descubrir cómo transformar este hábito sin prisas, sin urgencia, sin juzgarme, porque yo: soy mas que un antojo, soy más un hábito. Mi vida es un regalo y elijo vivirla en paz. Hoy elijo hacer la paz con esta parte de mi cuerpo, no mas queja porque existe. Hoy decido convertir esta batalla en una práctica de gratitud. Estoy viva, tengo piernas. Me comprometo a darles un poquito de amor y cuidado cada vez que venga a mi la costumbre de quejarme de ellas. Si hiciste este ejercicio, estoy segura de que se redujo un poco esa batalla. Si lo haces todos los días, no lo dudes: transformarás esta batalla en ese algo de lo que más orgullosa te sientes. La propuesta es muy simple, en lugar de estar todo el día con el “yo batallo”, llénate del “quiero elegir paz”, “hoy busco cómo puedo crear paz”, “hoy me enfoco en cómo puedo estar en paz”. Y cada vez que regrese ese “yo batallo”, pausa y corrige “elijo paz”, hazlo genuinamente, hazlo una y otra y otra vez. Escucha este podcast las veces que te sea necesario, todos los días si quieres. Más aún, 

Mujeres de Hoy con Andrea Saldaña
“Adolescente, Navista, con razón es activista” 8º. Capítulo de audiolibro.

Mujeres de Hoy con Andrea Saldaña

Play Episode Listen Later Sep 2, 2022 27:17


Me pregunto ¿Cómo es que una decide ser activista? ¿Es algo que viene en nuestro ADN? ¿las experiencias, ayudan? Reconozco dos de ellas entre 1959 a 1961: participé en los procesos electorales de la Federación Universitaria Potosina y del movimiento Navista.

Afirmaciones Poderosas | Angie Victoria
61. Afirmaciones para volver del trabajo - desconectarse de la rutina

Afirmaciones Poderosas | Angie Victoria

Play Episode Listen Later Jul 26, 2022 21:58


Ya que hicimos las últimas para ir a trabajar, vamos a dedicar estas a la vuelta y desconexión de nuestra actividad, para volver a casita con una energía despejada de los tantos temas pendientes y trabas que hayamos tenido en el trabajo. Muchas veces nos llevamos la ofi o el emprendimiento a casa y no es la idea! Más allá que ames lo que hagas es importante desconectar para tener OCIO, si ocio!! tu tiempo para vos, para los que querés y para hacer algo totalmente distinto. La vida no es solo laburo mamita. Vamos? Acordate que te las dejo escritas abajo! ----------------- Hola hola!! Soy Angie Victoria y estamos juntas para despertar a nuestro Ser y paz interior, con amor, diversión y mucha práctica! Estoy aquí para acompañarte en tu camino. Andá a chusmear todos los talleres, cursos y mentorías que doy y seguime en instagram https://www.instagram.com/soy.angievictoria/ Para el podcast de Meditaciones conscientes, te dejo el link https://open.spotify.com/show/18CsHtsrk3uFPo8lUUUb37?si=mBiDmVnsToeBYNOY3JMVvw Taller de Afirmaciones Poderosas: https://soyangievictoria.kpages.online/afirmaciones Taller de introducción a la Meditación: https://soyangievictoria.kpages.online/meditacion Me hacen muy feliz tus comentarios, consultas y aportes! soyangievictoria@gmail.com ------------------------ Voy a ir bajando a este presente. Me ayudo con la respiración. Inhalo por nariz profundamente y exhalo por boca lento y suave. Una vez más, dale llenate de aire. y exhalo… la ultima vez.. Oxigená tu cabecita con estas respiraciones conscientes. Y vamos a afirmar: Suelto las tareas y cosas pendientes. Todo puede esperar. Suelto la agenda y problemas a solucionar. Ahora no es el momento de arreglarlo. Hoy hice todo lo que pude. Mañana será un nuevo día laboral. Mañana daré lo mejor de mi. Reconozco mi trabajo y energía. Reconozco mis esfuerzos. Me acepto y me apruebo. Dejo las exigencias de lado. Doy gracias por este día de servicio y propósito a los demás. Gracias por las personas que se cruzaron en mi actividad. Las bendigo de corazón y deseo un buen día. Agradezco las abundancias que me trae este trabajo. Pienso en las personas con las que pude tener un conflicto y mando luz para destrabar cualquier bloqueo. Confío en que lo que queda a solucionar, se va a dar de la mejor manera. Bendigo mi trabajo y las personas que se encuentran en él. Me imagino una gran burbuja de luz que lo envuelve e ilumina. (Respiro, me traigo aquí) Ahora es momento de dejar la oficina, el emprendimiento y mi trabajo atrás. Me concentro en este presente. Estoy aquí y ahora. Es tiempo de priorizarme. Es tiempo de enfocarme en otras cosas que me hagan feliz. Le doy la bienvenida al descanso mental. Le doy la bienvenida al ocio. Bajo las revoluciones internas (no me olvido de respirar). Es tiempo para disfrutar con los que amo. Es tiempo de vivir cada momento sin correr a otro lugar. Paso a paso. La rutina y obligaciones sólo se encuentran en mi mente. Le doy la bienvenida al estado interno de PRESENCIA y goce. Me permito disfrutar. Me permito descansar y desconectar. me lo merezco. Me merezco darme tiempo para mi salud física y emocional. No soy mi trabajo. Soy mucho más que eso. Soy vida. ¿Qué quiero hacer con estos instantes que me quedan? Dedico tiempo a las cosas importantes. Me merezco hacer cosas que despierten mi alma y me hagan bien. Me propongo vivir el resto del día con amor y alegría. Me siento más relajada. Me siento más despejada mentalmente. Confío y me entrego. Ahora dejo el modo HACER y paso al modo SER. Gracias, gracias, gracias

Amanece Valencia
Baldoví: "Reconozco mi error pero es subsanable"

Amanece Valencia

Play Episode Listen Later Jul 15, 2022


Valoraciones del debate sobre el estado de la nación con los diputados Baldoví, Santamaría, Guijarro, López-Bas

Paz Armada
Jesús nos llama a conversión

Paz Armada

Play Episode Listen Later Jul 13, 2022 9:06


¿Reconozco los Milagros en mi vida?

Los Madrugones
RECONOZCO UNA TÓXICA CUANDO...

Los Madrugones

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022 119:37


Meditación para la Paz Interior By Linda Zeller
Meditación: Hoy reconozco que lo que quiero es mi paz.

Meditación para la Paz Interior By Linda Zeller

Play Episode Listen Later May 25, 2022 4:54


Esta meditación forma parte de la primera etapa del proceso de entrenamiento de aprender a escuchar la voz de Dios. Aprender a reconocernos santos, puros e inocentes. Aceptar que somos tal como Dios nos ha creado es un paso importante para acallar nuestros pensamientos de hostilidad, castigo, ataque y venganza, y así poder escuchar su voz. En esta meditación reconocemos una vez más que lo que más deseamos es nuestra paz, por encima de nuestras necesidades, pues somos abundantes, llenos del amor de Dios. Que lo disfruten.

Orden de traslado
Ejercicio de ceguera y sordera (Agota Kristof, en la voz de Ludmila Rogel)

Orden de traslado

Play Episode Listen Later May 11, 2022 3:06


Uno se hace el ciego, otro el sordo. El ciego se ata un pañuelo negro en los ojos, el sordo se tapa los oídos con pasto. El pañuelo huele mal, como la abuela. Nos damos la mano y vamos a pasear. Salimos cuando hay alerta y la gente se esconde en refugios y las calles están desiertas. El sordo describe lo que ve: Gemelo sordo: la calle es recta y larga. En los costados hay casas bajas, de una planta. Hay casas de color blanco, gris, rosa, amarillo y azul. Al fondo de la calle, se ve una plaza con árboles y una fuente. El cielo está azul, con algunas nubes blancas. Se ven aviones. Cinco bombarderos. Vuelan bajo. Gemelo ciego: (habla lento para que el sordo le pueda leer los labios). Escucho los aviones. Hacen un ruido entrecortado y profundo. El motor se esfuerza. Están llenos de bombas. Ahí ya pasaron. Escucho de nuevo los pájaros. Fuera de eso, todo está en silencio. El sordo lee los labios del ciego y responde: - Sí, la calle está vacía. Gemelo ciego: No por mucho tiempo. Escucho pasos que se acercan por la otra calle, a la izquierda. Gemelo sordo: Tenés razón. Ahí está, es un hombre. Gemelo ciego: ¿Cómo es? Gemelo sordo: Como todos. Pobre, viejo. Gemelo ciego: Ya sé. Reconozco los pasos de alguien viejo. También escucho que está descalzo así que es pobre. Gemelo sordo: Es pelado. Tiene una campera vieja de la armada. Usa pantalones demasiado cortos. Tiene los pies sucios. Gemelo ciego: ¿Los ojos? Gemelo sordo: No se los veo. Mira para abajo. Gemelo ciego: ¿Y la boca? Gemelo sordo: Los labios muy hacia adentro. No debe tener dientes. Gemelo ciego: ¿Las manos? Gemelo sordo: Metidas en los bolsillos. Los bolsillos son enormes y llenos de algo, parecen papas o nueces porque le hacen pequeños bultos. Levanta la cabeza, nos mira. Pero no logro ver el color de los ojos. Gemelo ciego: ¿No ves nada más? Gemelo sordo: Arrugas en la cara, profundas como cicatrices. Gemelo ciego: Escucho las sirenas. Es el final de la alerta. Volvamos. Gemelos: (al público) Más adelante, con el tiempo, no vamos a necesitar el pañuelo para los ojos ni el pasto para los oídos. El que hace de ciego simplemente vuelve la mirada hacia adentro, y el sordo cierra los oídos a todos los ruidos.

BOM Radio 4G Benidorm
AIRE FRESCO | El tiktoker Jonás Marín, la rusofobia con Santiago Alcarranza, los premoniciones con Carlos Dueñas y el Kachopo King con David Camacho, hoy en AIRE FRESCO

BOM Radio 4G Benidorm

Play Episode Listen Later May 4, 2022 119:47


Reconozco que me gustan mucho más los programas que van de menos a más, que al revés. El de hoy miércoles es el más claro ejemplo de lo que digo. Y eso que hemos aunque empezado con fuerza, con una presentación amplia y completa que ha dado paso a un avance de temas que ya dejaba entrever todo lo que nos íbamos a encontrar en dos apasionantes horas de radio, sólo nos quedaba tiempo para la editorial, dedicaba de nuevo al escándalo que el Gobierno ha dejado caer sobre el CNI y la historieta de los espías Mortadelo y Filemón, y para un rápido repaso con los temas destacados del día, centrados hoy en la comarca, dado paso al capítulo importante del programa, nuestros invitados. Empezando por Jonás Marín, uno de nuestros más laureados atletas locales, que metido ahora a tiktoker de éxito reconocido por los medios de comunicación nacionales y que nos ha deleitado con exquisitas respuestas a una batería de propuestas conducidas por nuestro director Leopoldo Bernabeu, ha continuado el programa dando paso al primero de nuestros dos colaboradores en la jornada de hoy. Santiago Alcarranza, CEO de Costa 3 y conductor de “Historias de ayer y hoy”, ha hecho especial hincapié en la preocupación que le ocasiona el percibir el incipiente crecimiento de la rusofobia en la comarca, producto de ese mal entendido problema de la guerra que termina derivando en inocentes residentes rusos que nos acompañan en la comarca desde hace muchos años. Carlos Dueñas, conductor de “TONDI, el Rincón del Cine” nos ha presentado el espectacular episodio que podremos escuchar esta noche y el fin de semana dedicado a los Sueños, además de avanzarnos el de Eurovisión de la próxima semana y hablarnos de los tres estrenos cinematográficos de este ya cercano fin de semana. Hemos terminado el programa de manera espectacular. “Vive el Comercio de Tu Ciudad” estrenaba hoy cabecera con nuevos patrocinadores y en él hemos podido seguir aprendiendo con las “Estrategias Comerciales para conseguir nuevos clientes”, además de conocer a David Camacho, nuestro invitado estrella de hoy. Director General de los apartamentos turísticos Lux Mar y Eva Mar, además de presidente de ABECTUR, la patronal de apartamentos dentro de HOSBEC, nos ha presentado hoy su gran novedad, el Kachopo King, la franquicia estrella con la que se acaba de hacer, para servir este exquisito plato asturiano hasta en 11 variedades diferentes en todo el Rincón de Loix. Un motivo más para disfrutar del restaurante Lux Mar, con unas vistas y un ambiente que te hará repetir seguro.

Paz Armada
¿Reconozco a Jesús en mi vida?

Paz Armada

Play Episode Listen Later Apr 23, 2022 7:31


Homilía con ideas tomadas de 10 minutos con Jesús

Conexion Pineal
¿Me reconozco como el creador que realmente soy? - Episodio #384

Conexion Pineal

Play Episode Listen Later Apr 22, 2022 58:33


¿Has sentido que no tenias las capacidades suficientes para manejar una situación, o le tienes miedo al fracaso, a que no te salga etc? Hay momentos en que nos olvidamos que somos creadores.Síguenos en nuestras redes: www.conexionpineal.netFB:https://www.facebook.com/juan.p.caivano https://www.facebook.com/profile.php?... https://www.facebook.com/ConexionpinealAIG:https://www.instagram.com/fede.caivano/ https://www.instagram.com/juan.p.caivano/https://www.instagram.com/conexionpineal/Twitter: https://twitter.com/ConexionPinealAhttps://twitter.com/CaivanoJuan https://twitter.com/fedehcaivanoSuscribete a nuestro canal de Youtube Como a nuestros podcast en Spotify https://open.spotify.com/show/6qRjTcGJLCeRzxi4vPIyotO Apple Podcast https://podcasts.apple.com/us/podcast/conexion-pineal/id1480056715

Chayo Contigo
Tengo 14 años, veo pornografía y quiero saber cómo puedo dejar de hacerlo

Chayo Contigo

Play Episode Listen Later Apr 19, 2022 34:19


En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- Tengo dos hijas, una de 16 y otra de 18 años, y un matrimonio estable en todos los aspectos. Acabo de cumplir 48 y mi esposo por cumplir 49, con altibajos normales, siempre estamos conscientes que nuestros comportamientos son modelos a seguir por ellas. Como padres estamos muy presentes en su vida personal y académico. Mi hija de 18 en julio cumplirá 19, estudia la licenciatura en negocios, está en su primer año, sin embargo, no se ve interesada en estudiar a pesar que dice que sí le gusta. No se ve muy involucrada con la escuela y con la carrera, suele ser desorganizada, posterga sus responsabilidades, se nota desmotivada. Cuando por fin la vemos interesada en algo, pierde el interés en poco tiempo, la concentración, la fuerza de voluntad, la motivación, se esfuman. Nos preocupa porque no la vemos con dirección y con una baja autoestima, sufre por su nariz, por su cara, por su cuerpo, siempre hay algo que la atormenta. Se siente fea, dice que nunca se ha sentido bonita y busca la aprobación de todos en el aspecto físico. No ha tenido novio porque se considera que no es suficiente para un chico, aclaro que ella no es fea, es muy atenta, respetuosa y agradable. Le gusta el modelaje, el maquillaje y todo lo que se refiere a la imagen. Le dimos la confianza por si quería estudiar modelaje, se mostró interesada, sin embargo, no hizo nada para revalorar sus expectativas. Siempre platicamos con ellas. Mi hija estaba en terapia psicológica pero cayó en un bache con la psicóloga y dejamos que la dejara por un tiempo. Yo tengo un hermano con esquizofrenia pero quedó descartado ese problema en ella. Como padres queremos ocuparnos en ella para fortalecerla como persona, por favor ayúdanos.- Tengo 39 años, tengo un hijo de 19, su papá y yo nunca vivimos juntos pero siempre mantuvimos una buena relación. Nuestros papás nos ayudaron a cuidarlo desde pequeño. Los primeros 11 años pasó más tiempo con mi mamá y conmigo, pero a partir de la secundaria se fue a vivir con su papá y sus abuelos paternos, ellos son buenas personas, con buenos valores y principios, sin embargo, nos ha faltado ser más exigentes con él, ya que su desempeño académico es bajo y a partir que inicio la adolescencia se ha pasado de una casa a la otra, cuando lo reprendo se va con su papá y cuando se pelea con su papá se viene a la casa. Yo fui a Canadá a hacerme unos exámenes y su papá no me dejó llevarlo ni de vacaciones. Cuando regresé a México, justo en la pandemia, me puse a estudiar con él para los exámenes de selección de la UNAM, su nivel era bajísimo, su actitud prepotente y soberbia, sobre todo cuando le exigía más análisis, tuve que empezar desde ponerle límites y castigos hasta trabajar desde muy temprano hasta tarde, además ese tiempo le expliqué lo mal que estaba y la falta de valores que tenía, puse a prueba todos tus consejos y me sirvieron muchísimo. Después del examen se fue con su papá y ya no quiere regresar. Me interesa darle seguimiento y presionarlo con la escuela pero su papá no ayuda mucho, pues para él todo va bien. Quiere estudiar para DJ ya que estudiar una carrera es solo un plan B, ¿qué me aconsejas? Cuando me quiero poner más estricta con el se pone muy agresivo y me echa en cara todos mis errores y me ha colgado el teléfono. Reconozco que no soy una buena mamá y todo los errores que me señala son ciertos. No sé cómo poner un alto a esa mala conducta.- Tengo 14 años y tengo algunas dudas respecto a la masturbación ya que cuando tenía entre 8 y 9 años simulaba tener relaciones sexuales con mis peluches y hace poco empecé a leer comics porno. Yo creo que todo empezó porque mi mamá veía telenovelas y aunque le cambiaba cuando había escenas para grandes, alcanzaba a ver un poco de esas escenas, pero mi duda es ¿me estoy masturbando? y de ser así ¿cómo puedo dejar de hacerlo? ya que aunque no quiera mirar porno termino haciéndolo. Por si la información no es suficiente, mi mamá tiene 32 años, mi papá 35 y también tengo un hermano de 8.- Caso de la cantante Billie Eilish que se vio afectada por ver pornografía en su adolescencia.- En la semana dijiste que no es necesario el concepto pareja, que uno puede vivir solo o sola, yo creo que debemos impulsar el concepto pareja, media naranja, mientras se proporcione tranquilidad y amor evitando el maltrato.- La relación de pareja es una decisión exclusivamente de los miembros de la relación y con frecuencia sucede que utilizan la idea de los hijos, "quédate, los niños necesitan a su papá/mamá" o "hazlo por tus hijos", y hemos mencionado muchas veces que sostener una relación de pareja para que los hijos vivan con ambos padres en la misma casa es un peso inmenso para estos hijos.- ¿Qué pasa con la pornografía a diferencia de las escenas eróticas y de las fantasías eróticas?

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Un Porsche 911. ¡Con motor delantero!

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Apr 3, 2022 20:03


¿Por qué el 911 lleva motor trasero? ¿Era la mejor solución en su momento? ¿Es la mejor solución ahora? ¿Por qué es el único deportivo con motor trasero? ¿Por qué Porsche no hace un 911 con motor central? Y lo más importante: Si Ferdinand Alexander “Butzi” Porsche hubiese partido de cero, ¿hubiese puesto el motor ahí? Seguimos con nuestros podcast de “historia ficción” y técnica. ¡Como Dios! Así nos sentimos en Garaje Hermético gracias a vosotros. ¿Por qué? Porque en el podcast de “Cuando lo Nazis descubrieron el 2CV” os preguntábamos si queríais más podcast así, de historia ficción, cambiando la historia verdadera y elucubrando, con criterio, acerca de cómo hubiesen cambiado las cosas. El 356, un Volkswagen deportivo. No es ningún secreto, por más que algún "porschista desinformado" se enfade, que el primer Porsche, el 356, era poco más que un Escarabajo convertido en deportivo. Un coche así, de 36 CV y menos de 600 kg era suficiente en 1948. Pero ya en 1963, 130 CV para más de 800 kg no eran unas buenas cifras para un deportivo. Deportivos años ’60. Si Butzi Porsche no hubiese partido del 356 y se hubiese inspirado en los deportivos de los años 60 sólo hubiese encontrado un coche con motor trasero: El Alpine A110 de 1961. ¿Por qué puso Jean Rédélé el motor ahí? Es que no lo puso… ¡ya estaba ahí! Pero salvo esta excepción entre los deportivos de los años 60 había dos grupos: Los de motor delantero que eran los de diseño más antiguo en su mayoría y los más modernos y sofisticados de motor central. Los deportivos de motor delantero, por citar unos pocos ejemplos eran el Jaguar E de 1961, el Ferrari GTO de 1962, el Shelby Cobra de 1962 o el Aston Martin DB5 de 1963, entre otros. Pero es que en 1966 llega un coche que lo cambia todo, que revoluciona el panorama de los deportivos y supe deportivos, que es el Lamborghini Miura aparecido en 1966, por supuesto con motor central como también lo llevaban en 1967 el Alfa Romeo 33 Stradale o el De Tomaso Mangusta. “Ferry”, “Butzi” y Erwin. Ferdinand Anton Ernst Porsche, conocido, y no me extraña, por Ferry, era hijo del fundador de la compañía y su presidente en esos años. En 1959 fue consciente de que el modelo único de Porsche se estaba quedando atrás frente a la competencia. El encargo fue sencillo: Un relevo para el 356. Una marca que, no nos engañemos, es muy conservadora, lógicamente partió de lo que mejor conocían: Los coches con motor trasero. Historia-Ficción. Estamos a finales de los ‘50 y primeros ’60, no existe la referencia de 356, los deportivos en ese momento son prácticamente todos de motor delantero y Porsche es una marca que en esos tiempos es muy pequeña y no toma riesgos… ¿cómo hubiese sido el 911? Personalmente yo lo tengo claro: Hubiese sido un coche con motor delantero como la gran mayoría. Así que nuestro querido Butzi hubiese diseñado un coche con motor delantero, a lo mejor bóxer, pensando en bajar el centro de gravedad, incluso refrigerado por aire, pues si el 911 con motor trasero era así, con más motivo si el motor hubiese estado delante y le llegase más aire. Y, además un motor bóxer permite un frontal muy afilado, de manera que ese hipotético 911 de motor delantero, estilísticamente podría no ser muy distinto del 911 real. Evolución-Ficción. En la realidad Porsche, a pesar de contar con el 911 con motor trasero, empleaba el motor central en el escaso Porsche-VW 914 y en sus coches de competición como en el precioso Porsche 906 o Carrera 6, el 908 o el mítico 917. Y luego acabo usando el motor central en un coche de calle cuando lanzo en 1996 el Boxster. Parece lógico pensar que Porsche hubiese trasladado el motor de delante al centro, como sin ir más lejos hizo Ferrari que primero en 1967 presentó el Dino con motor central y luego, en 1973, el Ferrari BB, sustituto del Daytona… de ambos tenéis vídeo en nuestro canal, por cierto. ¿Casi 60 años equivocados? ¿Cuántos deportivos actuales conoces con motor trasero? ¿Cuántos coches de competición? Pues ninguno. A Porsche cada vez le cuesta más mantener las distancias entre el 911 y su hermano pequeño el Boxster, Cayman o 718 y lo hace a base de precio y potencia, pues el 716 S ofrece 350 y el 911 Carrera 385 CV, además de mejor calzado y frenos. Conclusión. Reconozco que estos vídeos en los que “cambiamos” la historia y nos atrevemos a pontificar de lo que deben o deberían hacer las marcas son un atrevimiento. Pero lo hacemos por dos cosas: Una, porque es una forma distinta de afrontar temas de siempre y otra, porque contamos con vuestro apoyo… así que más que nunca, esperamos vuestra aprobación. Coche del día. Soñar es gratis. Así que voy a elegir como coche del día el coche que me gustaría para sustituir a mi Mazda MX5: Un Porsche 718 Boxster básico nuevo y con el equipamiento justo. Creo que con 300 CV me apañaría…

Excelsior
Respuesta a López Obrador

Excelsior

Play Episode Listen Later Mar 31, 2022 4:59


Hay tantos problemas que aquejan a nuestro país (desabasto de medicinas, estancamiento económico, inflación, homicidios, dominio territorial del crimen organizado, rezago educativo, corrupción, abusos de poder, obras inconclusas, manejo deficiente de la pandemia, militarización, persecución de científicos, ataques a los entes autónomos), que resulta una lástima dedicarle una de mis columnas a responderle al Presidente. Pido una disculpa, pero tampoco puedo dejar que el jefe del Estado me insulte sin que yo diga nada.En la mañanera de ayer, AMLO le dedicó algunos minutos a denostarme. No es la primera vez y sospecho que tampoco será la última. Le molesta que yo sea crítico de su gobierno. Reconozco, y él lo sabe, que nunca me ha gustado el personaje que hoy nos gobierna. Así lo he expresado desde hace más de dos décadas, cuando López Obrador era jefe de Gobierno del Distrito Federal. No coincidía ni con su ideología estatista ni con su demagogia ni con la política maniquea de polarizar a los mexicanos entre “buenos” y “malos”.

Chayo Contigo
Mis suegros se meten mucho en mi relación de pareja y eso me está ocasionando problemas

Chayo Contigo

Play Episode Listen Later Mar 29, 2022 37:43


En el programa Chayo Contigo la Dra. Rosario Busquets nos platica de:- Tengo 21 años. No se cómo decir las cosas. Hace aproximadamente tres semanas mi suegra se fue de la casa, la verdad por un lado la entiendo porque mi suegro tiene un temperamento muy feo, es muy gritón, nada le gusta, por todo se enoja, la insultaba y lo peor es que no te lo dice, habla el solo pero se escucha perfectamente cuando te la está recordando. Yo no supe qué pasó, llegué del trabajo, escuché voces en la sala y a los 5 minutos entró mi suegra al mi cuarto para despedirse de mi esposo, de su hijo de 14 años y de mi. Entre lágrimas me dijo, ya no puedo, cuida mucho de mi hijo (mi cuñado) y no repitan la historia de tu suegro y la mía. Todos los días llego del trabajo y hago de comida, también ayudo en el aseo, pero cuando vamos de visita con mi mamá cuando llegamos todo está sucio. Con él y con su hijo no tengo responsabilidad, mi suegro no trabaja porque se lastimó. Nadie le puede decir nada porque nos dice que somos unos malagradecidos.- Uno de los lugares donde se pone en evidencia de una manera muy clara la misoginia, es cuando hay algún liderazgo por parte de una figura femenina y el enojo o rechazo se hace muy evidente.- No sé si llevar a mi hija al psicólogo, he tratado de hablar con ella pero no sé cómo ayudarla a salir de un duelo, falleció mi hermana que para ella era como su segunda mamá, luego estaba muy entusiasmada con un chico que le presentó un familiar y de repente este chico ya no le contestó llamadas ni mensajes, sin embargo, nos enteramos que ya está de novio con otra chica, y para colmo es muy probable que la tengan que operar de la rodilla. He notado que ha llorado y no sé qué decirle.- ¿Cuánto puede dañara la sexualidad a los niños y a los jóvenes?- Tengo 32 años, casada, con dos niñas, una de 5 años y otra de un año 8 meses. Tengo 6 años casada con mi esposo y antes 4 años de noviazgo. Desde siempre mis suegros se metían mucho en la relación, incluso desde antes de casarnos, tanto así que cuando nos casamos por el civil me enteré que mi boda era por bienes separados. A mi me operaron días antes de mi boda, por lo que ellos ayudaron en los trámites y decidieron muchas cosas que acepté porque amaba y amo a mi esposo. Mis suegros tienen una tienda, pero mi suegro es un hombre flojo que no ayuda a mi suegra. Mi suegra le pide apoyo a mi esposo y disponen de nuestro tiempo, eso me molesta. Reconozco que mi suegra nos ayuda mucho pero no me gusta que disponga de nuestro tiempo. De un tiempo para acá tenemos muchos problemas por el carácter de mi suegro además de que quiere controlarnos. Ya no sé qué hacer, esto me afecta mucho.- Una temporada importante de autocontrol tiene que ser necesariamente la temporada posterior a que se termina una relación que no se deseaba que terminara o que se terminó porque ya no había mayor cosa qué hacer, y vas a ir descubriendo que lograr resistir y postergar la conducta de buscar a la expareja, de ver quién te da información, de estar revisando sus redes sociales, te va a ir dando una sensación de control importante. No dar tu brazo a torcer ayuda a generar un esquema de fortaleza interna. - El dinero es todo un tema en las relaciones de pareja y a veces se nos olvida que cuando entramos a una relación de pareja, las personas ya traen su propia historia con el manejo del dinero, así es que una de las cosas que necesitamos hacer es familiarizarnos con la deuda de la pareja antes de combinar finanzas.

Marcel Santos ENGOMA2
Mensaje del día 24 de marzo 2022 engoma2

Marcel Santos ENGOMA2

Play Episode Listen Later Mar 24, 2022 3:31


@engoma2geniales gran jueves para todos y todas. Cuenta como has ido superando esa etapa difícil, puede que ayude a otros como guía. Hoy Mercurio, Júpiter y Neptuno siguen en piscis ♓️ y eso ha traído mucha nostalgia y procesos internos complejos. Por ello la frase compartida. Se trata de mucha sensibilidad que nos retrae y nos hace pensar mucho acerca de que es la vida y que hacemos nosotros por ella y para ella. Venus, Marte y Saturno

Vivir desde el Ser
Episodio 144: La Energía de Géminis y lo que no reconozco en mí

Vivir desde el Ser

Play Episode Listen Later Mar 22, 2022 9:54


22 de marzo, 2022// Esta semana casi todas las sesiones que he tenido han sido con gente de ascendente Géminis!! Y claro, lo he tomado como una señal para hablar de esta energía que nos...

Contigo Keren Borrás Excelencia Emocional
E/48 Edición Especial/ Portal Dorado 22/2/2022

Contigo Keren Borrás Excelencia Emocional

Play Episode Listen Later Feb 22, 2022 6:51


¿Qué significa?⁣ ✨22/2/22✨ Es un día para mantenerse positivo, manifestar y estar abierto a los cambios que nos benefician en el colectivo.⁣

Enteratec, tecnología cotidiana y cozas
Enteratec 164: Mi método de copias de seguridad, sincronización local con la nube

Enteratec, tecnología cotidiana y cozas

Play Episode Listen Later Jan 13, 2022 32:12


Reconozco que soy un histérico de las copias de seguridad, siempre hay algo más que mejorar para proteger nuestros datos, fotos y videos. En este capítulo os cuento la sincronización de todos los servicios de la nube con un disco local.

Equipando Tu Mochila Empresarial

Episodio #60 -¿Cuántas ganancias tuviste este 2021? Reconozco lo mucho que te esfuerzas en tu negocio y para que ese esfuerzo rinda frutos debes tener una Estructura Financiera Saludable. Comprometida contigo deseo que estos consejos por una profesional te brinde claridad para poder expandir tu negocio.

Mensajitos de Dios
40.Limpiar

Mensajitos de Dios

Play Episode Listen Later Jun 29, 2021 4:03


Quiero sanarme, quiero que me vayas curando Señor. Reconozco mi debilidad, límpiame

Las cosas como son
"No reconozco más caudillo que la Constitución"

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Jun 19, 2021 5:06


Fernando Carvallo recuerda el alegato del héroe nacional Miguel Grau cuando un grupo de oficiales derrocó y asesinó al presidente José Balta en 1872, a propósito de la reciente carta de un grupo de militares en retiro en la que llaman a las Fuerzas Armadas a desconocer los resultados electorales.

Respira y Medita
8. La Actitud Meditativa (Meditación)

Respira y Medita

Play Episode Listen Later Feb 4, 2021 16:46


"Reconozco y recupero mi luz y mi fuerza. El universo me apoya, estoy a salvo". Regresa a esta meditación siempre que lo necesites.Conecta con Roxana Castaños @roxanacastanos Sigue a @sonoromedia en todas las redes.

La Buena Palabra
Episodio 7 - Parte 3: La Buena Palabra de Hoy es que debemos Reconocer al Señor en todos nuestros caminos

La Buena Palabra

Play Episode Listen Later Jan 29, 2019 10:41


En este episodio seguimos con el consejo vital De Proverbios 3:5,6.  La Biblia nos da este consejo bíblico para que nuestro camino en la jornada de nuestra vida sea  un camino derecho.  Quizás para este Nuevo ano usted tiene una lista de planes y metas para el nuevo ano, y es bueno proponerse a ciertas cosas y poner metas para alcanzar… pero a medida que usted planifique… es de suma importancia Reconocer A Dios en todos tus planes   Recursos para Episodio 7: Website – labuenapalabrapodcast.com Pasaje Bíblico de Hoy: Proverbios 3:5,6.   Que preguntas nos podemos hacer… ¿He reconocido a Dios en todos mis planes? ¿Reconozco el Señorío de Dios sobre mi Vida? ¿Estoy dispuesto someterme a la Voluntad de Dios para mi vida?   Para más lectura: Santiago 4:13-17 1 Crónicas 28:9 Salmos 55:22 Proverbios 16:3