Podcasts about calcuta

Formally Calcutta, capital city of West Bengal, India

  • 255PODCASTS
  • 453EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Sep 13, 2025LATEST
calcuta

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about calcuta

Latest podcast episodes about calcuta

Radio HM
Noticiario Semanal: 8-14 septiembre 2025

Radio HM

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 28:12


Editorial La ciudad de Qaraqosh, en la Llanura del Nínive (Irak), ha comenzado la construcción de un nuevo santuario dedicado a la Virgen María bajo la advocación de Madre de los cristianos perseguidos. Será el primero con este título en Oriente Medio y uno de los siete existentes en todo el mundo. Noticias internacionales EE.UU.: Se estudia la causa de canonización de un padre que salvó a su hijo PERÚ: Santa Teresa de Calcuta inspira 250 cenas solidarias para necesitados FRANCIA: Abadía de Jouques: la vida monástica crece NICARAGUA: Informe de derechos humanos «Colectivo Nicaragua Nunca Más» Noticias nacionales Nueva película animada de Jesús a través de los ojos del joven apóstol Juan Peregrinación a la Santa Espina «Mary's Meals» ya alimenta a 3 millones de niños en el mundo Noticias de la Santa Sede La Virgen de Luján, patrona de Argentina, entronizada en los Jardines Vaticanos Papa recibe a 192 obispos recién nombrados Catequesis sobre la «cumbre de la vida de Jesús: su muerte en la cruz»

La rosa de los vientos
Teresa de Calcuta, la pacificadora del mundo

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 31:04


Fernando López de Rego, autor de "Teresa de Calcuta en persona" nos cuenta quien era Teresa de Calcuta desde un punto de vista más personal y cómo terminó dedicando su vida a los más pobres de los pobres. No solo ayudando a los pobres materiales, sino también a cualquier persona que sufría, porque para ella la pobreza era sinónimo de sufrimiento. Toda esa labor la convirtió en la persona más importante de la segunda mitad del siglo XX.

Meditaciones diarias
1,52 mts de santa y medio metro de dinamita - Episodio exclusivo para mecenas

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 27:42


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Meditación en la fiesta de Santa Teresa de Calcuta, una pequeña mujer que no contaba más que con la fuerza de Dios, y que llenó de luz el mundo de los más pobres de los pobres, porque no tenía otro deseo que cumplir la Voluntad de Dios y amar a todos.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295

En Cristo
Sta. Teresa de Calcuta, religiosa fundadora

En Cristo

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 10:31


Santos Día a Día
5 de septiembre - Santa Teresa de Calcuta

Santos Día a Día

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 5:23


"Desde mi infancia el Corazón de Jesús ha sido mi primer amor"

Santo del Día
Madre Teresa de Calcuta: 5 de septiembre - con Felipe Gómez

Santo del Día

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 22:08


La Madre Teresa vivió amando, en oración y siempre unida a Dios. Viviendo un amor fecundo, una vida de silencio interior y siempre al servicio de los más pobres entre los pobres, volviéndose un Cristo para ellos. Desgastó su vida para hacer llegar el mensaje de amor de Dios a todos, sin excepción.Con tu ayuda podremos continuar con este proyecto: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg

Más que noticias
Edy Rodríguez Morel y Guillermo Montezuma

Más que noticias

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 55:00


Santa Teresa de Calcuta. Hoy es su día. Su ejemplo, su enseñanza y su legado siguen vigentes. Estudio arroja que Mujeres que abortaron tienen mayor riesgo de hospitalización por problemas de salud mental. La casa jesuita y cuna de San Francisco Xavier en España cierra. G. Weigel ¿No será la hora de ir más allá de la Sinodalidad? Creativa iniciativa: Evangelizar con un café y un Café llamado Sto.Tomás Moro.

La Diez Capital Radio
Informativo (05-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 18:07


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad.Los titulares de hace un año.Hoy hace un año: España ignora la ayuda de Frontex, que alerta sobre el repunte de la ruta canaria. La agencia europea, con 60 agentes en las Islas, espera que el Ejecutivo español pida el despliegue de más efectivos para reforzar a las autoridades locales. Hoy hace 365 días: Tres de cada cuatro españoles creen que deben limitarse los pisos turísticos. Una encuesta del CIS revela la preocupación que el alquiler turístico despierta entre los ciudadanos, sobre todo en Andalucía, la Comunidad Valenciana, Catalunya y Canarias. Hoy se cumplen 1.303 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 193 días. Hoy es viernes 5 de septiembre de 2025. Día Mundial del Hermano. El 5 de septiembre se celebra en muchos países del mundo el Día Mundial del Hermano para rendir homenaje a uno de nuestros familiares más cercanos, con los que crecemos, compartimos techo e incluso, en algunos casos habitación, ropa, y confidencias. También un 5 de septiembre en 1910 Marie Curie y André-Louis Debierne informan a la Academia de Ciencias sobre su preparado de radio en estado metálico. En 1903 Marie Curie y André-Louis Debierne reciben el Premio Nobel de Física por descubrir los elementos radiactivos. Marie Curie se convierte en la primera mujer en recibir este premio en la historia. 1929.- El jefe del Gobierno francés, Arístide Briand, propone a la Sociedad de Naciones la constitución de los Estados Unidos de Europa. 1944: Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo firman el tratado de constitución del Benelux. Tal día como hoy, 5 de septiembre de 1972, Black September, grupo terrorista árabe, ataca a la delegación de Atletas de Israel en Munich, Alemania, durante los Juegos Olímpicos. El ataque, en el que murieron dos atletas, exigía la liberación de 236 prisioneros árabes y un avión. Durante el traslado de los terroristas y sus rehenes, la policía alemana lanzó un ataque que se saldó con la muerte de los rehenes israelíes y la de 3 de los terroristas. Años más tarde, el 5 de septiembre de 1997, la Madre Teresa de Calcuta, una monja católica que dedicó su vida a ayudar a los pobres, murió a la edad de 87 años. 2010.- La BBC difunde un vídeo en el que miembros de la banda terrorista ETA anuncian un "alto el fuego". 2013.- La socialista Susana Díaz es investida presidenta de la Junta de Andalucía. Santos Obdulia, Sancho, Lorenzo Justiniano, Rómulo, Donato y Teodoro. La fantasía de Putin y Xi de vivir 150 años o ser inmortales: "Es discutible que podamos llegar en poco tiempo" Estos son los países europeos que más han aumentado su gasto en Defensa. Feijóo acusa a Sánchez de "manchar" el inicio del Año Judicial y critica que "someta" a un "choque institucional" al rey. Un día después de recortar 400.000 plazas en Canarias, Ryanair permite un equipaje de mano más grande y gratuito La aerolínea ha señalado además que ya ha completado la instalación de medidores de equipaje de mano más grandes en 235 aeropuertos de toda Europa. Acelerón del Parlamento para aprobar en dos meses la ley de vivienda vacacional. La consejera Jéssica de León pidió en diciembre de 2024 su tramitación urgente pero los grupos prorrogaron en siete ocasiones la presentación de un centenar de enmiendas. Canarias avisa: no se conforma con menos que Cataluña en la gestión de aeropuertos. El Estado está dispuesto a darle a los nacionalistas catalanes tras el pacto de Salvador Illa con ERC las competencias que las Islas llevan décadas pidiendo. Canarias abandona el 62% de sus tierras aptas para la agricultura. Así se refleja en el estudio de mapas de cultivos del Gobierno de Canarias en 2020-2024, donde la superficie agraria útil perdida ya supera las 76.000 hectáreas; COAG pide medidas urgentes de freno y soluciones para los daños colaterales. Gobierno, Canarias y Cabildo de Tenerife sellan un protocolo para impulsar los trenes en la isla. El proyecto del sur debe ser actualizado para incluir Declaración de Impacto Ambiental y arrancaría con una primera fase San Isidro-Adeje. Una de las efemérides más importantes del 5 de septiembre es el nacimiento de Freddie Mercury, el icónico vocalista de la banda británica Queen. Freddie Mercury, nacido en Zanzíbar, Tanzania, es ampliamente reconocido por su poderosa voz y su carismática presencia en el escenario. Su legado perdura a través de canciones.

CONOZCA PRIMERO SU FE CATOLICA
Algo Grande para ti señor (santa Teresa de Calcuta)

CONOZCA PRIMERO SU FE CATOLICA

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 60:00


Madre Teresa, nacida en Albania (actual Macedonia), falleció en su amada Calcuta, India, es la fundadora de las Misioneras de la Caridad, figura protagónica del siglo XX -llegó a ser galardonada con el Premio Nobel de la Paz-, y ejemplo preclaro de liderazgo femenino desde la Iglesia. El Padre Pedro nos cuenta que ella, impregnada de los valores del Evangelio, se convirtió en servidora de “los más pobres entre los pobres” -según sus propias palabras-. Su mayor ambición fue compartir el amor de Cristo a través de la caridad y el sacrificio por los que sufren: “Amad hasta que duela. Si duele es buena señal” (Sta. Teresa de Calcuta). Además, responde a las preguntas en vivo de la audiencia que estuvo presente y las llegadas al programa vía correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).

Oración del Corazón
ORACIÓN DEL CORAZÓN V 05-09-25

Oración del Corazón

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 6:30


Santa Teresa de Calcuta

Paz Armada
¿Conoces a Santa Teresa de Calcuta?

Paz Armada

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 9:59


La monja que ganó el Premio Novel de la Paz. Del libro "Relámpagos en la oscuridad" de Octavio Mora, Aguascalientes, México

10 min con Jesús - América Latina
Pequeño y fragil rebaño (10-8-25)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 10:39


P. Federico (Guatemala)Somos ovejas necesitadas de pastor (pura necesidad). Pero tenemos la suerte que nuestro Pastor no pueda evitar ser Buen Pastor. Es más, no solo nos cuida sino que confía en nosotros mientras nos dice: “no temas”.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/pequeno-y-fragil-rebano-jesus/

10 min con Jesús - América Latina
Descansar (17-7-25)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 11:18


P. Federico (Guatemala)Jesús nos anima a descansar. Hay que saber conjugar en nuestras vidas trabajo y descanso. Es cuidar esa parte de la creación que Dios te ha encomendado más directamente: tú mismo.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/

Geek Punch
GEEK PUNCH - MONSTER T2/Punch 90 "Madre Tenma de Calcuta"

Geek Punch

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 69:49


Llegó la hora de hablar de una serie de nicho, conocida por pocos pero amada por todos los que se han cruzado. Monster un thriller que nos atrapó de principio a fin. Una serie que nos lleva a cuestionar la moralidad de la humanidad. De nuevo agradecemos a Nebula Geek por prestarnos sus instalaciones para esta grabación. ¿A lo bien David recomendó esto? ¿Sebas habla alemán? ¿Samuel grita en el gimnasio? Todo esto y más en el nuevo episodio de Geek Punch Podcast

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Evangelizar 1) Ruego: Es comprender que la evangelización comienza desde las rodillas y que es esencial el orar para llevar a Jesús. No dejes que el activismo te haga olvidar lo esencial de lo que es el anuncio. Muchas veces, como Iglesia, nos hemos detenido a organizar más talleres y asambleas que oraciones comunitarias o adoración eucarística. La fuerza y la firmeza de evangelizar está en la oración y adoración eucarística, algo que hace tiempo nos viene recordando el mismo Carlo Acutis y santa Teresa. Como decía la madre Teresa de Calcuta: “tantas horas de atención a enfermos serán las horas de oración frente al sagrario”. 2) Unidad: En estos días nos sigue recordando Jesús que la clave es pedir por la unión entre los cristianos. Es vital ser más unidos que estar tanto tiempo reunidos. Porque nuestro ideal pasa por comprender que Cristo nos ha redimido a “todos” y la clave es que somos todos llamados a unirnos más allá del pecado que tengamos y lo que seamos. Todos tenemos una oportunidad de un encuentro con Cristo. 3) Conmigo: Volvé a Jesús, es el único que nos permite llegar a la eternidad. Es volver a Él y recordar que todo lo hacemos por Él y para Él. Cuando uno se olvida de eso busca otros alivios, ya sea en el poder o en el placer. Recordá que nuestra vida es vivir en Cristo, por Cristo y para Cristo. Algo bueno está por venir.

Impulso de una Nueva Vida
DANIEL en AMOR POR LA RADIO , emisión especial #49- 02/10/21

Impulso de una Nueva Vida

Play Episode Listen Later May 27, 2025 140:00


Daniel en ¨Amor por la Radio¨, emisión especial- 02/10/2021 Conducido por Gabriel Ciccione y Diego Battista, este programa de radio es un espacio de reflexión que busca descubrir la vibración que nos conecta, la energía que une al universo…. ¨El Amor¨. Transmitido por redes sociales. Buenos Aires, Argentina Programa del día 02 de Octubre de 2021. 0:03:55 ¿Cómo se consigue alcanzar la paz que habitaba en Mahatma Gandhi? 0:25:19 ¿Por qué se dan los ataques de epilepsia? 1:00:50 Si quisiéramos entender del porque nos resfriamos, por ejemplo, tendríamos que ir unos cuantos días hacia atrás, y no buscar algo que nos haya afectado físicamente, como andar descalzos, estar desabrigados; sino en algún momento que hayamos estado debilitados espiritualmente, ¿sería así el ejercicio que se debería hacer? 1:29:43 ¿Existen los “médium”? ¿Sirve realmente esa práctica? 1:40:05 ¿Le son útiles a María y a los maestros de la jerarquía nuestras oraciones? ¿Influyen en la concreción del plan o lo que ya está escrito, escrito esta y no podemos modificar nada, los humanos? 2:06:28 En estos tiempos, soñar muy seguido con seres fallecidos, ¿tiene que ver algún mensaje en especial? 2:14:12 ¿Cuál es la verdad sobre la Madre Teresa de Calcuta y su labor? -Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida -Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/impulsodeuna... Instagram: https://www.instagram.com/impulsodeun... -Visita nuestro sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org/ #DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConciencia https://www.youtube.com/watch?v=mMr8_-7Evyg&t=1s

Un Alto En El Camino
Dios y Audacia, Akamasoa Argentina - Gastón Vigo Gasparotti

Un Alto En El Camino

Play Episode Listen Later May 15, 2025 56:34


Gastón, nacido en Santa Fe, argentino, padre de familia, licenciado en Administración de Empresas y doctor en Economía, dedica su vida a trabajar por los más débiles bajo el lema de “Ayudar, ayudando”. Con él hablamos sobre la importancia que tuvo en su vida haber conocido y trabajado con el Padre Pedro Opeka (conocido como la Madre Teresa de Calcuta en pantalones). Luego de viajar a Madagascar, fundó en Argentina Akamasoa para emular la labor del Padre. El rostro concreto de Jesús lo encuentra en cada hermano que llega a la Fundación y, basado en cuatro pilares fundamentales: urbanización digna, educación en todos los niveles, atención primaria de la salud y posibilidad de dar trabajo, trabaja día a día por la dignidad de las personas para sacarlas de la extrema pobreza.

Haciendo Eco
T6:E10 Raíz del perdón y el amor verdadero

Haciendo Eco

Play Episode Listen Later May 15, 2025 5:34


En este episodio final del ciclo con Santa Madre Teresa de Calcuta, reflexionamos sobre la humildad como base del amor y del perdón. Una virtud silenciosa, pero poderosa, que transforma cada acto en una ofrenda a Jesús.

Ni plata ni oro
Episodio 94 - Fernando Gutiérrez - Darlo todo

Ni plata ni oro

Play Episode Listen Later May 13, 2025 65:23


Nuestro invitado de hoy es Fernando Gutiérrez, un misionero y peregrino español de 42 años, cuya historia lo ha llevado por lugares como India, Kenia, Mozambique y España, entre muchos otros países. Conversamos con él desde Italia, a mitad de camino de una peregrinación de miles de kilómetros a pie hacia Belén, el lugar donde nació Jesús. Lo impulsa una pregunta "Qué quieres Jesús de mí", mientras va esclareciendo la respuesta de entregarlo todo.De pequeño mamó la fe en su hogar, pero la dejó dentro de un cajón durante sus años de juventud. Fernando es periodista y su conversión vino unida a esta profesión años más tarde, cuando su trabajo lo llevó al norte de África y a conocer más de cerca a migrantes y gente muy pobre. También a través de su paso por Gaza, donde fue a cubrir la guerra como corresponsal y fue descubriendo a Jesús entre los que más sufren. La providencia lo llevó a hacer un voluntariado con las hermanas Misioneras de la Caridad en Calcuta, India. Lo que comenzó como un viaje de dos semanas, resultó en un tiempo de discernimiento y su posterior entrada en la rama masculina de la orden: los Padres Misioneros de la Caridad, para entregar su vida a Dios en el servicio a los más pobres de entre los pobres. Allí fue a África y fue discerniendo que su camino pasaba por llevar a los niños del aborto a la Virgen María, dejó la orden y comenzó Mary's Children Mission, un hogar para ayudar a mujeres vulnerables y salvar a sus niños de ser abortados. Después de varios años de misión sintió deseos de ir a la fuente de todo: ir a visitar a El Niño a Belén, donde Jesús se hizo niño para venir a salvarnos. En eso lo encontramos hoy, en un parate en el camino.   “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. ContactateCon nosotros: ⁠⁠⁠podcastdelpilar@gmail.com⁠⁠⁠Con Fernando: https://www.instagram.com/peregrinoabelenCon Mary's children: https://maryschildrenmission.com/  Música:- Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. ⁠⁠⁠Hacé click acá para donar⁠⁠⁠, o entrá a la ⁠⁠⁠página de la Fundación⁠⁠⁠ para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.

Un Alto En El Camino
Con M de Maria- Margarita Martínez Estrada

Un Alto En El Camino

Play Episode Listen Later May 2, 2025 61:11


Margarita es una mexicana y laica consagrada al Regnum Christi desde hace 28 años, cuenta con una gran experiencia en misiones y evangelización digital. Ella nos comparte su historia de vocación, sus experiencias en diversos ministerios y países, incluyendo como misionera en Calcuta con las Hermanas Misioneras de la Caridad; también dialogamos de su trabajo actual en redes sociales como misionera digital con su plataforma con M de María. Margarita nos habla de la vida consagrada, de la importancia de la familia y la comunicación; finalmente, nos da consejos espirituales y recursos para poner en práctica.

Un Alto En El Camino
Con M de Maria- Margarita Martínez Estrada

Un Alto En El Camino

Play Episode Listen Later May 1, 2025 56:34


Margarita es una mexicana y laica consagrada al Regnum Christi desde hace 28 años, cuenta con una gran experiencia en misiones y evangelización digital. Ella nos comparte su historia de vocación, sus experiencias en diversos ministerios y países, incluyendo como misionera en Calcuta con las Hermanas Misioneras de la Caridad; también dialogamos de su trabajo actual en redes sociales como misionera digital con su plataforma con M de María. Margarita nos habla de la vida consagrada, de la importancia de la familia y la comunicación; finalmente, nos da consejos espirituales y recursos para poner en práctica.

Radio Rut | Jesus en mi Vida Diaria
DOMINGO II DE PASCUA O DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA para el 27 de Abril 2025

Radio Rut | Jesus en mi Vida Diaria

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 29:03


Celebramos hoy el Segundo Domingo de Pascua o Domingo de la DIVINA MISERICORDIA, cuyo promotor fue San Juan Pablo II en honor de Sor Faustina Kowalska, a quien Jesus le pidió orar su Coronita todos los días, El Domingo pasado dia de la Resurrección del Señor, una de las figuras importante era Maria Magdalena. Hoy el personaje es Tomas quien ha sido calificado como Tomas el incrédulo. Juan en su Evangelio nos muestra a Tomás presente en uno de los momentos importantes en la vida de Jesús y después de la muerte de Lazaro en muchos otros momentos importantes en la vida de Jesús con sus discípulos. Pero es llamado Tomás el incrédulo porque cuando Jesus se apareció a sus discípulos después de su resurrección Tomas no estaba con ellos y dijo: "si no veo sus llegas y meto mi mano en su costado no creeré". A veces nosotros somos como Tomas. si no vemos no creemos. Y aqui Jesus le dijo: y nos sigue diciendo a cada uno de nosotros y  a toda la generación del  cristianismo del siglo 2025 " Felices y dichosos los que creen sin haber visto con los ojos físicos, pero sí con los ojos limpios del espíritu y tocado y palpado en los cristos vivientes de todas las clases sociales que caminan a nuestro lado.Como los vio y tocó Madre Teresa de Calcuta cuando dijo: "En ellos veo el rostro doliente de Cristo."  "entonces felices nosotros que creemos sin haber visto", De nuevo Felices Pascuas de Resurrección.   Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston

Ni plata ni oro
Episodio 91 - Pepa Lacasia y Luli Arrotea - Misioneras de la Caridad

Ni plata ni oro

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 49:43


En este episodio, entrevistamos a Luli Arrotea y Pepa Lacasia. Conocemos a Luli y a Pepa desde nuestra juventud, cuando compartíamos con ellas los grupos de jóvenes de nuestra parroquia, la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. Hoy, ambas son religiosas pertenecientes a la congregación de las Misioneras de la Caridad, fundada en 1950 por la Madre Teresa de Calcuta. Las Misioneras de la Caridad profesan votos de pobreza, castidad y obediencia, además de un cuarto voto especial: “entregar gratuitamente un servicio de amor a los más pobres entre los pobres. “Como Pepa y Luli nos explican, son contemplativas en el corazón del mundo.   Luli actualmente vive en Buenaventura, una ciudad portuaria sobre el Pacífico, en Colombia, donde conviven el narcotráfico, la guerrilla y una gran pobreza. Allí, las Hermanas de la Caridad tienen un hogar de ancianos y trabajan con los niños. Por su parte, Pepa vive con su comunidad en Chimbote, una pequeña ciudad a ocho horas al norte de Lima, Perú, donde las Hermanas de la Caridad atienden a muchas familias inmigrantes necesitadas.   Luli y Pepa nos comparten cómo sintieron el llamado a la vida consagrada y, en especial, a ser Misioneras de la Caridad. También nos cuentan cómo viven la pobreza, no solo material, sino también espiritual, abandonadas a la Providencia. Conversamos sobre cómo ellas encuentran a Jesús en los pobres y en la Eucaristía, cómo los pobres las llevan a Jesús y Jesús las lleva a los pobres. Luli y Pepa nos invitan a reflexionar sobre cómo Jesús quiere que lo encontremos especialmente en los pobres, que muchas veces están muy cerca de nosotros. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: ⁠⁠⁠podcastdelpilar@gmail.com⁠⁠⁠ Música:- Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. ⁠⁠⁠Hacé click acá para donar⁠⁠⁠, o entrá a la ⁠⁠⁠página de la Fundación⁠⁠⁠ para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.

El búnquer
Mare Teresa de Calcuta, la primera santa que guanya un Premi Nobel

El búnquer

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 47:35


Danilo Montero - Sígueme Internacional
Si haces esto, sabrás cuál es tu propósito en la tierra - Danilo Montero | Prédicas Cristianas 2025

Danilo Montero - Sígueme Internacional

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 45:08


Si haces esto, sabrás cuál es tu propósito en la tierra - Danilo Montero | Prédicas Cristianas 2025Dios tiene un único propósito para cada persona, uno que vale la pena perseguir y que traerá plenitud a tu vida. No se trata solo de trabajar para pagar cuentas, sino de descubrir el llamado divino con Dios.

Peregrino
A propósito del día del amor y la amistad, te comparto esta oración de Santa Teresa de Calcuta para aprender a amar

Peregrino

Play Episode Listen Later Feb 15, 2025 2:33


Un Minuto Con Dios
012925 - La Fuerza Del Amor

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 1:26


Una joven de la India dedicó su vida a cuidar a los marginados y enfermos de Calcuta. Madre Teresa, como se le conoció, vivió una vida marcada por el amor y el servicio, demostrando que el amor genuino no necesita ser grande, pero sí auténtico y constante. Su obra impactó millones de vidas, recordándonos que el amor es la fuerza más poderosa que existe. Jesús nos dio el mayor ejemplo de amor al entregar Su vida por nosotros. Su sacrificio nos enseña que el verdadero amor no es egoísta, sino que busca el bienestar de los demás. Como seguidores de Cristo, estamos llamados a amar de la misma manera, con un amor que transforma y edifica. Entonces, ¿cómo puedes amar más a los que te rodean? Permite que el amor de Dios llene tu corazón y se refleje en tus palabras y acciones. La Biblia dice en 1 Juan 4:7: “Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios” (RV1960).

El Filip
LA GRAN MENTIRA DEL ÁNGEL DE DIOS- Madre Teresa de Calcuta

El Filip

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 61:50


Esta noche en el #Podcast de #ElFilip continuaremos contándote la lamentable, caotica y cruel historia que vivió una mujer, que se topó con el hombre incorrecto, hoy te cuento cómo terminó este horrible y oscuro episodio de su vida, solo aquí

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 1, 39-45: Los tipos de alegría

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Play Episode Listen Later Dec 21, 2024 2:41


1) La alegría física: Puede ser externa o interna. La externa se refiere al humor, por ejemplo, un buen chiste que te hace pasar un buen momento. Mientras que la interna es un gozo que toca el corazón, que te mueve. Como esa mamá que acaba de tener a su hijo o su hija en brazos o ese papá que muestra a su bebé a todo el mundo. Son esas alegrías que te inflaman el pecho, te llenan de orgullo y te animan a llevar el día con mucha fuerza. Esta alegría propiamente física te genera cosas, que te dan ganas de hacer más cosas, que te hacen poner una actitud distinta y andar con una sonrisa. 2) Alegría psíquica: El tener la capacidad de ver lo positivo del día y de la vida. Aprender a ver que en tu vida hay cosas positivas, incluso en tanto mal. Es ponerle actitud a la vida y saber que en todo siempre hay algo bueno. No todo es malo. Cuando logras descubrir eso, las balas de la tristeza no entran en tu corazón. No veas que todo es feo. Seguro que ayer algo bueno tuviste, y antes de ayer también, y antes de antes de ayer también. En fin… aprende a mirar la parte del vaso lleno y no solo la parte del vaso vacío. 3) Alegría espiritual: Es aquella alegría que solo se logra en ese encuentro con Jesús. Eso que te hace saltar de gozo como a Isabel frente a María. El saberte tocado y tomado por Dios te lleva a Él y te llena tanto de Él que te hace cometer locuras de amor, como a Francisco de Asís o a Teresa de Calcuta o al mismo Don Bosco. El lograr eso de tener una conexión con Dios de una manera total (que reconozco que es difícil, no es fácil), es un proceso, es un camino. Pero, cuando lo logras, esa presencia de Dios te va a llevar a mantener siempre ese espíritu de alegría. Hoy vos sos una alegría para mucha gente, incluso para mí. ¡Gracias! Trata de proponerte sacarle una sonrisa a alguien. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

La ContraHistoria
Las hambrunas de Bengala

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Dec 6, 2024 74:05


Las hambrunas han sido un fenómeno recurrente durante siglos en el sur de Asia, especialmente en lo que hoy es la India y Bangladesh. Durante la época del dominio británico fueron particularmente graves, sobre todo en la región de Bengala. En varias ocasiones a lo largo de los siglos XVIII, XIX y XX se desataron hambrunas en las que murieron millones de personas poniendo de paso en un serio aprieto a las autoridades coloniales que en ocasiones actuaron bien y en otras lo hicieron de forma muy deficiente. La primera con la que se encontraron los británicos fue la de 1770, que pasó a la historia como la "Gran Hambruna de Bengala” aunque no sólo afectó a Bengala, también se cebó sobre vecina región de Bihar. Unas 30 millones de personasse vieron afectados por la hambruna. El origen de la hambruna fue climático. Se encadenaron varias malas cosechas por culpa de la sequía, a las que se sumó una epidemia de viruela. La administración británica hizo el resto para terminar de empeorar las cosas. La Compañía de las Indias era la encargada de recaudar impuestos y en ningún momento se planteó aplicar medidas de alivio, lo que contribuyó a incrementar la magnitud del desastre. La hambruna resultó en la muerte de entre siete y diez millones de personas aunque ese dato ha sido rebatido por algunos historiadores. Golpeó a los más pobres, jornaleros agrícolas y tejedores, lo que provocó escasez de mano de obra cuando la hambruna remitió tras el monzón de 1770, que permitió de nuevo cultivar los campos. Un siglo después los británicos ya se habían apoderado de toda la India y gobernaban de forma directa. En 1873 se produjo otra gran hambruna en la misma región, especialmente en Bihar, de ahí que se la conozca como hambruna de Bihar. Comenzó en 1873 y se prolongó hasta 1874 y sus desencadenantes fueron los mismos: una serie de malas cosechas provocadas por la sequía. Pero esta vez los británicos trataron de contener sus efectos organizando una campaña de ayuda que corrió a cargo de Richard Temple, el gobernador de Bengala, que decidió importar arroz de Birmania para contener la hambruna, algo que consiguió hacer con gran éxito porque apenas murieron bengalíes. No sería esa la última gran hambruna. La peor de todas se produjo en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial. Fue quizá la más mortífera de todas debido al contexto bélico y las decisiones políticas que la agravaron. La hambruna de Bengala fue, de hecho, una de las peores catástrofes humanitarias de la época colonial británica en la India. Se estima que murieron entre 1 y 4 millones de personas. El desencadenante esta vez no fue una sequía, sino la invasión japonesa de Birmania, que cortó el suministro de arroz, elevando los precios y provocando escasez inmediata en la región de Bengala que estaba muy densamente poblada. Los británicos temían que los japoneses intentasen invadir la India por Calcuta, así que priorizaron el esfuerzo bélico. Eso se combinó con un ciclón seguido de unas inundaciones que redujo la cosecha de arroz. Esta vez la administración británica no trató de paliarla. Hicieron todo lo contrario confiscando grano y embarcaciones para evitar que cayesen en manos de los japoneses. A eso se sumaron a las barreras interprovinciales del Raj, que complicaron aún más la distribución de alimentos. La inflación, el acaparamiento por pánico y la especulación hicieron el resto. El impacto de esta hambruna sobre la India contemporánea fue determinante para que, al terminar la guerra, se acelerase el proceso de independencia. Jawaharlal Nehru calificó esta hambruna como “el juicio final del Gobierno británico en la India”. Cuatro años más tarde los británicos se retiraron y nació la República de la India que durante décadas tuvo aún que lidiar con sus propias hambrunas. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:00 Las hambrunas de Bengala 1:05:19 El primer ferrocarril español 1:09:21 La batalla de las Termópilas Bibliografía: - "Hungry Bengal" de Janam Mukherjee - https://amzn.to/3OIiST2 - "Three Famines: Starvation and Politics" de Thomas Keneally - https://amzn.to/3D2y3np - "Bengal Tiger and British Lion" de Richard Stevenson - https://amzn.to/4g0sJzF - The history & economics of Indian famines" de A. Loveday - https://amzn.to/3Znx0pN · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #india #bengala Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

El Reino de Dios ya está 1) Ostensiblemente: Muchas veces al hablar del fin del mundo nos viene miedo porque es como que pensamos que explotará un volcán, que habrá terremotos y luces fulminantes en el cielo… ¿Vos cómo te imaginas el fin del mundo? 2) Viene Cristo: El fin del mundo es cuando viene Jesús por segunda vez. Esto significa que para el cristiano no hay mayor alegría que volver a encontrarse (o encontrarse) con el mismo Jesús. Encontrarse con Jesús es lo más hermoso que nos puede pasar, ¿por qué tenés miedo a eso? Si esa es nuestra esperanza. Nosotros, como los primeros cristianos, la luchamos constantemente para decir “ven Señor Jesús”. Porque con vos, Jesús, se nos hace más fácil la vida. 3) Hoy: Hay que encontrarse con Jesús, porque hay que instaurar el reino de Dios en la tierra, en lo cotidiano. Como decía la santa Madre Teresa de Calcuta, que tu misa sea como la última, la única y la primera. Hoy te invito a que pensés el día así. El encuentro con tu familia de hoy sea como el primero, el único y el último. Hoy vos tenés que jugarte todo en la cancha, hoy es tu gran partido. Cada día tenés que jugártela más. Déjalo todo porque el Reino de Dios ya está. Es Jesús en vos, con vos y para vos. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

10 min con Jesús - América Latina
Te estoy viendo (11-11-24)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 9:59


P. Federico (Guatemala)Vemos a la gente actuar y eso puede afectarnos para bien o para mal. Vemos a la gente y la gente nos ve. Todos necesitamos estar rodeados de personas que nos ayuden a ser mejores. Y, también, todos necesitamos ayudar a quienes nos rodean a ser mejores. Jesús nos encomienda esa tarea.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/te-estoy-viendo/

Medita.cc
2024-11-09 La viuda pobre del Evangelio

Medita.cc

Play Episode Listen Later Nov 9, 2024 29:23


Escena breve pero llena de significado: la viuda pobre que echa dos moneditas en el Templo (cf. Lc 21, 1-4) y hace surgir “lumbres” en la mirada de Jesús porque “ha dado todo lo que tenía para vivir”. Hay que dar “hasta que duela” decía la madre Teresa de Calcuta, y santa Teresita, “Amar es darlo todo y darse a sí mismo”. Busquemos hacerlo en la caridad: dar nuestro interés, sonrisa, atención, tiempo…

Efemérides con Nibaldo Mosciatti
Raquel Correa recibe el premio Nacional de Periodismo (1991)

Efemérides con Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 5:15


El 7 de noviembre Raquel Correa recibió el Premio Nacional de Periodismo. Raquel fue una periodista chilena conocida principalmente por sus entrevistas a diversas personalidades que van desde sor Teresa de Calcuta hasta Augusto Pinochet.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 449: 04 de Noviembre del 2024 - Devoción para la mujer - ¨Virtuosa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 4:24


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================VIRTUOSADevoción Matutina Para Mujeres 2024Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================04 DE NOVIEMBREMUCHO MÁS QUE UN MILLÓN DE DÓLARES«A cada uno le parece correcto su proceder, pero el Señor juzga los motivos» (Prov. 16: 2, NVI).Una joven rica viajó a la India para observar la obra iniciada por Teresa de Calcuta. Una vez allí, vio cómo una monja, arrodillada en plena calle, limpiaba las heridas de un leproso. Cuando terminó de hacerlo, las dos caminaron juntas de vuelta, y la joven le dijo a la monja:-Yo no podría hacer eso que usted hizo ni por un millón de dólares.-Yo tampoco podría hacerlo por un millón de dólares -le respondió la monja.¿Y tú? ¿Qué podrías hacer, por qué razones lo harías y cuáles son las recompensas que esperarías a cambio, si es que esperas alguna? En otras palabras: ¿cuáles son los motivos que te llevan a ser como eres, a hacer lo que haces y a decir lo que dices? ¿Pones conscientemente tus motivaciones en sintonía con la luz del Señor? Esto es esencial para la mujer cristiana, pues «la luz del Señor penetra el espíritu humano y pone al descubierto cada intención oculta» (Prov. 20: 27, NTV). Una vez al descubierto esas motivaciones ocultas que nos alejan de lo que debería motivarnos realmente en la vida, trabajar con ellas es una labor más fácil de acometer, en oración.Elena G. de White señala la dirección a seguir para poner nuestras motivaciones en sintonía con la luz del Señor: «Hagamos de la sagrada Palabra de Dios nuestro tema de estudio, aplicando sus santos principios en nuestra vida. Andemos delante de Dios con mansedumbre y humildad, corrigiendo diariamente nuestras faltas. No separemos, por un orgullo egoísta, a nuestro ser de Dios. No acaricien ningún sentimiento de altiva supremacía, considerándose mejor que los otros. Hallarán descanso y paz al someter su voluntad a la voluntad de Cristo. El amor de Cristo reinará entonces en el corazón, poniendo las motivaciones secretas de la acción bajo el dominio del Salvador».*«Los que llegan a ser discípulos de Cristo encuentran que se les proporcionan nuevos motivos de acción y que adquieren nuevos pensamientos, de los que deben resultar nuevas acciones. [...] No tiene término la lucha de este lado de la eternidad. Pero, aunque hay que sostener batallas constantes, también hay preciosas victorias que ganar; y el triunfo sobre el yo y el pecado es de más valor de lo que la mente puede estimar».** Es de más valor, diría yo, que un millón de dólares.«Los actos revelan los principios y las motivaciones». Elena G. de White.* Mensajes para los jóvenes, §17, p. 51.** Mente, carácter y personalidad, t. 1. p. 343. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 447: 22 de Octubre del 2024 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Decídete hoy¨-

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 4:36


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================DECIDETE HOYDevoción Matutina para Jóvenes 2024Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados Unidos===================|| www.drministries.org ||===================22 DE OCTUBREEL PEQUEÑO LÁPIZ DE DIOS«Para mí, sin embargo, mi propia vida no cuenta, con tal de que yo pueda correr con gozo hasta el fin de la carrera y cumplir el encargo que el Señor Jesús me dio de anunciar la buena noticia del amor de Dios» (Hechos 20: 24). Alfred Bernhard Nobel, un químico sueco y el inventor de la dinamita, se convirtió en un hombre muy rico. Sin embargo, antes de su muerte, se preocupó profundamente por el hecho de que su invención se utilizara en conflictos bélicos. Dado que esa nunca fue su intención, decidió destinar su dinero a establecer los Premios Nobel, con el objetivo de fomentar la paz entre las naciones. Alfred B. Nobel falleció en 1896. En 1979, este prestigioso galardón fue otorgado a una modesta mujer yugoslava de 69 años, cuyo padre era dueño de una tienda de comestibles. Ella se convirtió en la primera persona católica en recibir dicho premio, y su nombre es reconocido en la mayoría de los países del mundo en la actualidad. La «Madre Teresa», una humilde monja, fue galardonada con el premio Nobel, que incluía una suma de 192,000 dólares, junto con la correspondiente medalla. Este reconocimiento se otorgó en virtud de su dedicación a los pobres de Calcuta, India, así como por su labor misionera y de caridad. La «Madre Teresa» supervisaba personalmente a una comunidad compuesta por 1,800 monjas, 275 hermanos y 120,000 misioneros voluntarios en 31 países. El dinero obtenido del Premio Nobel fue destinado íntegramente a continuar su obra benéfica. A la «Madre Teresa» no le gustaba la publicidad y no se jactaba de su obra. Su vida nos trae a la mente las palabras de Pablo en nuestro texto de hoy. Ella expresaba: «Cuando se lee una carta, nadie piensa en el lápiz. Solo se desea conocer el pensamiento de la persona que la escribió. Eso es exactamente lo que soy yo en las manos de Dios, un pequeño lápiz. Dios escribe su carta de amor al mundo a través de obras de amor». Y tú, ¿cómo puedes ser un «pequeño lápiz» en las manos de Dios y mostrar su amor al mundo? Pídele a Dios que te use para su gloria y que te ayude a servir a los demás con humildad y alegría. 

Más de uno
Lo contó la radio... un 17 de octubre: El Nobel de la Paz para Teresa de Calcuta y la elección de Barcelona como sede olímpica

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 5:41


Diego Fortea repasa las noticias radiofónicas de un día como hoy. Un 17 de octubre de 1975, en Radio Barcelona, Mari Cruz Hernández Albariño entrevistó a Alfonso de Borbón, que era parte del jurado de los Premios Ondas. En 1979 la madre Teresa de Calcuta recibió el Premio Nobel de la Paz y fue entrevistada en Radio Nacional de España. En 1986 se llevaron a cabo las votaciones para elegir la sede de los Juegos Olímpicos de 1982. Es mismo día, se comunicó en directo en la Cadena SER que Barcelona sería la ciudad elegida. En 1988 se informaba del primer día de visita oficial a España de la reina Isabel II de Inglaterra, lo contaba Javier Arenas en RNE... Y otras noticias. 

Sexto Continente por Mons. Munilla
Sexto Continente 2024-09-06 (Manipulación mediática anticlerical - 10 anécdotas Sta. Teresa de Calcuta)

Sexto Continente por Mons. Munilla

Play Episode Listen Later Sep 6, 2024 58:17


.- Inminencia del Congreso Eucarístico Internacional a celebrar en Quito (Ecuador) la próxima semana. .- Un ejemplo concreto entre las continuas manipulaciones anticlericales mediáticas. .- 10 anécdotas de la Madre Teresa de Calcuta. .- Preguntas de los oyentes.

En Cristo
Santa Teresa de Calcuta. Virgen fundadora

En Cristo

Play Episode Listen Later Sep 5, 2024 13:15


Peregrino
Llamados por Dios: De la Barca de Pedro al Tren de la Madre Teresa de Calcuta #𓅃Peregrinus

Peregrino

Play Episode Listen Later Sep 5, 2024 7:09


Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Lo puro y lo impuro 1) Fariseos: Cuando encontramos a los fariseos nos muestran la actitud de esas personas que les encanta señalar y controlar, pero su rutina era algo más: “condenar a la gente”. Hicieron una carrera para condenar y manipular. Podemos encontrarnos con gente así alrededor de tu vida y de la mía y hasta nos pueden atormentar. Incluso podemos encontrarnos con gente que hasta trata de ridiculizar a la persona que está rota: “Estás en pecado entonces estás roto, estás divorciado entonces estás roto”. Son esas personas que ridiculizan a todos los que son distintos a ellos y se basan en que tienen la verdad porque saben de las cosas de Dios. Cuando encontramos gente religiosa así, que da castigo sin misericordia, corrección para la destrucción y control sin amor, se pierden muchos. 2) Limpian: Siempre solemos ver los defectos de los demás. Alguno dijo alguna vez que “por cada crítica que hagamos tenemos que hacer 10 elogios”, pero siempre encontraremos gente que siempre verá lo malo en nosotros y lo que debemos cambiar. Madre Teresa de Calcuta decía: “quien dedica su tiempo a mejorar no tiene tiempo a criticar”. Criticar o juzgar a los demás solo pone al descubierto la inseguridad de quien lo hace y refleja sus propios defectos en los otros. Una persona para ser feliz no necesita atacar a los demás. Yo para estar limpio no necesito manchar la vida de nadie . 3) La crítica: Una cosa es un crítico y otra cosa es ser criticón: Cada uno de nosotros solo puede ver lo que lleva en el corazón, lo demás es pura proyección. Hoy aprendamos de Jesús a tener empatía, a no ser miopes y saber que, como Jesús, tenemos que aprender a criticar un poquito menos y empatizar un poquito más. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

Un Minuto Con Dios
082724 - Oración Que Funciona

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Aug 27, 2024 1:43


Leí la siguiente frase y tomé nota de ella: “Cuando tú oras, Dios te escucha. Cuando tú escuchas, Dios te habla, y cuando tú crees, Dios trabaja”. Esta es una gran verdad. Debemos esforzarnos por mejorar nuestra vida de oración. Como dicen por ahí: “La oración debería ser la llave del día y el cerrojo de la noche”. La oración es nuestra comunicación directa con el Señor y expande nuestro corazón para recibir el don divino que Dios nos ofrece. La Madre Teresa de Calcuta, al enfrentar de cerca el dolor humano en la India, dijo: “El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor y el fruto del amor es el servicio”. La oración efectiva es aquella que se eleva desde un corazón sincero, a través de la persona de Jesús y en el poder del Espíritu Santo. La oración realmente funciona. Así que ora sin cesar y con todo tu corazón, porque la oración no cambia a Dios, pero sí transforma a quien ora. La Biblia dice en Jonás 2:7, “Al sentir que se me iba la vida, me acordé del Señor, y mi oración llegó hasta ti, hasta tu santo templo” (NTV).

Jaime Maussan Presenta
Alerta: se esperan 12 huracanes para esta temporada 2024 | ¡Misterioso OVNI robótico sorprende en territorio estadounidense!

Jaime Maussan Presenta

Play Episode Listen Later Jul 12, 2024 32:46


Tercer Milenio 360 Internacional - 11/07/24 Hasta 12 huracanes amenazaran el Golfo de México durante este año 2024. En Asia, más de 170 personas han perdido la vida a causa de las poderosas inundaciones. La OMS advierte sobre el riego potencial de los ataques a centros médicos en Ucrania. Canadá autoriza la caza de osos grizzly. En Colombia, la deforestación desciende a niveles históricos. En Praga, celebran el nacimiento de un ejemplar de pangolín, conocido como el mamífero más traficado del mundo. Captan en el cielo de la Unión Americana un misterioso artefacto suspendido en el cielo, un tipo de estructura la cual podría tratarse de un robot. Un conjunto de luces progresivas fueron captadas en la ciudad de Calcuta, se trató de un conjunto de objetos que aparecen y desaparecen ante la vista de todos.

El Border Kid
#76 ROBERTO QUIJANO - Tijuana el proximo Singapur o Calcuta?, Desconfianza entre comunidades, Sintesis TV

El Border Kid

Play Episode Listen Later Jun 20, 2024 119:41


En este nuevo episodio de El Border Kid Broadcast platico con el escritor y abogado, Roberto Quijano, sobre Tijuana y su constante transformación a través de los años, la experiencia de ser parte del programa de Síntesis TV y hablar sobre varios temas alrededor del mundo y en México, la desconfianza entre comunidades de vecinos y muchas cosas más.

10 min con Jesús - América Latina
Amar no es perfeccionismo (12-6-24)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Jun 12, 2024 10:44


P. Federico (Guatemala)“El amor no se impone, se inspira”. Guardando los mandamientos hasta en los detalles es camino de amor, no se trata de un perfeccionismo agotador. Esa es la grandeza de lo que podemos vivir aquí en la tierra y en el Reino de los Cielos.[Ver Meditación Escrita] https://www.10minconjesus.net/meditacion_escrita/amar-no-es-perfeccionismo/  

Noticentro
Es secuestrado el activista ambientalista, Álvaro Alcahuter Villa

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 8, 2024 2:17


Tras recuento en dos municipios del Edomex hay cambios que son Luvianos y  Otumba  OMS confirmó el primer caso de gripe aviar H5N1 en Australia, niña de 2 años que viajo a Calcuta  Más información en nuestro podcast

Daniel Ramos' Podcast
Episode 430: 29 de Abril del 2024 - Devoción matutina para Adultos - ¨Así es Dios"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 28, 2024 4:08


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASÍ ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================29 DE ABRIL EL DIOS DE BONDAD ILIMITADA  “Prueben, y vean que el Señor es bueno” (Salmo 34:8, DHH).  La palabra “bueno” es una de las que más usamos para referirnos a Dios. Nos gusta repetir, incluso a coro: “Dios es bueno todo el tiempo, todo el tiempo Dios es bueno”. Así es, este es un concepto sencillo, abarcador y entendible para la gran mayoría.  Usamos la palabra “bueno” para indicar que algo o alguien nos llena, nos sirve para lo que dice servir, o sencillamente nos es favorable o satisfactorio. Es decir, que nuestra idea de algo o alguien que es bueno casi siempre tiene que ver con momentos agradables que nos hizo pasar, bendiciones recibidas o sentimientos de alegría y satisfacción que experimentamos gracias a ese alguien o ese algo. Pero cuando se trata de Dios, la bondad no podemos someterla a los sentimientos que él produce en nosotros, sino verla como una cualidad perfecta y eterna que impulsa todo lo que él hace.  Dios es bueno cuando complace nuestras peticiones y es bueno también cuando nos las niega; Dios es bueno cuando elimina el problema que nos agobia y es bueno también cuando permite que tengamos que seguir pasando por esa dificultad. La bondad de Dios no queda probada cuando nosotros estamos felices o satisfechos con lo que él ha hecho. Más de una vez su bondad consiste en permitirnos pasar por momentos de necesidad, tribulación y completa dependencia, con el propósito de desarrollar en nosotros cualidades que nos harán semejantes a Jesús.  Contaba Teresa de Calcuta que, un día, conoció a una mujer que estaba muriendo de cáncer en condiciones terribles, y le dijo: “Este dolor es solo el beso de Jesús; es un signo de que te has acercado tanto a Jesús en la cruz que él puede besarte”. La mujer le respondió: “Por favor, dígale a Jesús que deje de besarme”. Estas palabras ponen de manifiesto que nos cuesta ver la bondad de Dios a través del dolor. Con sabiduría, Job entendió y planteó este dilema que tiene toda persona que piensa que Dios es bueno solo cuando se lo da todo en la vida, pero cuando se lo quita, siente la tentación de considerar que el Señor es malo. Esto no es así, no caigas en esa tentación. Dios es bueno siempre, y eso no depende de tus sentimientos ni de tus experiencias, depende de su naturaleza.  Te invito a probar y ver que Dios es bueno. Pero si no puedes “verlo” con tus ojos carnales, créelo con los ojos de la fe. Aunque tengamos dilemas, Dios, que es bueno, nos hará entender. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 424: 12 de Marzo del 2024 - Devoción para la mujer - ¨Virtuosa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 11, 2024 4:31


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================VIRTUOSADevoción Matutina Para Mujeres 2024Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================12 DE MARZO¿QUIÉN DIRIGE TU VIDA, TU CELULAR O TÚ?«Porque así dijo Jehová el Señor, el Santo de Israel: En descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será vuestra fortaleza. Y no quisisteis» (Isa. 30:15, RV60).Según los expertos, el uso excesivo del celular tiene cuatro consecuencias negativas:* 1. Disminuye nuestra capacidad de concentración.2. Aumenta nuestra ansiedad.3. Potencia nuestra sensación de soledad.4. Causa depresión. Ahora, considerando estos datos, piensa en lo siguiente... 1. Si el uso excesivo del celular disminuye tu concentración, ¿no crees que tu capacidad de escuchar a Dios en silencio; de orar pensando lo que dices; y de leer la Biblia con entendimiento? ¿No crees que limita tu capacidad de reflexionar sobre las cuestiones fundamentales de la vida, de manera que tu conciencia quede sólidamente edificada?2. Si el uso excesivo del celular aumenta tu ansiedad, ¿no crees que se opone frontalmente al deseo del Maestro de darte paz y sosiego? ¿Es inteligente, pues, contrarrestar la influencia divina por causa de un aparato electrónico?3. Si el uso excesivo del celular potencia nuestra sensación de soledad, ¿no crees que debemos dejarlo a un lado varias horas cada día para poder conectar con Dios? Con Dios en nuestra vida, es imposible sentirse sola.4. Si el uso excesivo del celular causa depresión y ese es el más oscuro de todos los pozos, ¿no sería lo más inteligente alejarse de él?Si lo analizas bien, verás que a través de tu celular entra demasiado ruido a tu vida (redes sociales, videos de YouTube, conversaciones innecesarias, música, publicidad y propaganda que no interesan...), cuando lo que Dios quiere, para encontrarse a solas contigo, es que hagas silencio. ¿¿Por qué? Teresa de Calcuta lo explica muy bien: porque «el fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz» . ¿Entiendes lo que te pierdes al dedicarle tanto tiempo al celular?Te reto a intentar reducir ese tiempo que le dedicas, porque es un requisito indispensable para dos cosas: 1) tener una relación significativa con Dios; y 2) ser tú quien dirige tu propia vida.«El silencio es la primera piedra del templo de la sabiduría». Pitágoras* Javier Cortés y Olivia López Bueno, «¿Serías capaz de pasar 24 horas sin mirar el móvil?», El País, 29 de julio de 2019. 

Medita.cc
2024-03-09 La viuda pobre del Evangelio

Medita.cc

Play Episode Listen Later Mar 9, 2024 29:24


Escena breve pero llena de significado: la viuda pobre que echa dos moneditas en el Templo (cf. Lc 21, 1-4) y hace surgir “lumbres” en la mirada de Jesús porque “ha dado todo lo que tenía para vivir”. Hay que dar “hasta que duela” decía la madre Teresa de Calcuta, y santa Teresita, “Amar es darlo todo y darse a sí mismo”. Busquemos hacerlo en la caridad: dar nuestro interés, sonrisa, atención, tiempo…

Familia Hosanna: Reflexiones diarias
Reflexión de la Noche del 26 de Febrero del 2024.

Familia Hosanna: Reflexiones diarias

Play Episode Listen Later Feb 26, 2024 13:32


AUDIO DE LA NOCHE Lunes, 26 de febrero de 2024 II Semana de Cuaresma. Ciclo B Tema: «El Señor llega a tu puerta y llama». ✨ Desconfianza en nosotros... hay que saberla entender, aceptando que no es nuestra grandeza, que es aceptar nuestra pequeñez, para que el Señor venga a obrar en nosotros. Él está a la puerta y llama, por si volvemos a dejarlo entrar. ✨ Es bueno orar desde el suelo, porque esto nos recuerda que somos pequeños, frágiles, necesitados. ✨ Vivir sin tanta cosa, sin tanto enredo. Nuestro rincón de oración que sea muy sobrio, para nuestro encuentro con el Señor. ✨ Por nuestras solas fuerzas, si es que de nosotros depende, lo que brota es maldad, imperfección y pecado. ✨ Esto de la desconfianza en sí mismo, esto de la humildad, es un regalo del Señor, que lo pedimos, que lo trabajamos, que ponemos nuestra disposición y el Señor lo da de una manera muy especial a aquellos a quienes Él desea para una vida espiritualmente alta. ✨ Piensa en el nivel de ego de San Francisco de Asís, abrió el corazón y permitió que el Señor obrara. Santa Catalina de Siena, Santa Ildegarda, Santa Teresita del Niño Jesús, Santa Teresa de Calcuta, abrieron el corazón y el Señor pudo trabajar en ellos para unos grandes niveles de santidad. Es un regalo de Dios. ✨ Dios, en medio de nuestra testarudez nos ayuda a buscar la humildad, a desprendernos de nuestro ego. Y ¿cómo nos ayuda? Él permite tentaciones que para nosotros mismos son insuperables, incluso permite que el enemigo nos tiente, para que podamos crecer. Él permite caídas humillantes, reacciones inesperadas, inclinaciones inconfesables, deseos que a uno le da vergüenza, y también nos permite noche oscura, esa noche que uno no quiere orar, dónde solo la sed nos alumbra y solo por esa necesidad seguimos caminando. ✨ De esa manera nos convencemos de la incapacidad que nosotros mismos tenemos para avanzar en el camino de Dios. ✨ Cuando nos avergonzamos, por las cosas, por las reacciones, por las tentaciones, por las inclinaciones, es ahí cuando decimos: "Señor necesito de Ti, definitivamente sólo puedo avanzar si te tomo de la mano". ✨ San Pablo repite: "Cuando soy débil es cuando soy fuerte" cuando yo acepto mi fragilidad, debilidad, cuando me acepto soldado herido, sólo así estoy abriendo la puerta para que venga el Señor a obrar en mi corazón. ️ Tomado del audio del Padre John Montoya Ministerio de Custodios, Familia Hosanna. ️