POPULARITY
Monumentos religiosos. El Cristo del Cubilete, Cristo de Jardines del Recuerdo, Tata Vasco, Papa Juan Pablo II y otros más. Mencionaremos también los monumentos extraños, como el monumento a la arracada, al Sereno, al corredor rarámuri, entre otros.
Aseguran bodega con combustible robado en Tres Marías, MorelosMás de 200 jardines y huertos polinizadores para la mariposa monarca Netanyahu condena decisión de Macron de reconocer al Estado palestinoMás información en nuestro Podcast
Sanear las aguas residuales domésticas gracias a las bacterias presentes en las plantas, es lo que proponen algunas empresas con sus jardines de fitodepuración. Una alternativa más ecológica que las fosas sépticas y a la larga, menos costosa. Una tendencia que las habitaciones sin sistema de alcantarillado están adoptando cada vez más. Por Ivonne Sánchez La fitodepuración es una técnica de saneamiento de aguas residuales que utiliza las bacterias presentes en cierto tipo de plantas para absorber y degradar los contaminantes. Una solución para aquellos que no están conectados al sistema colectivo de acantarillado. Una alternativa también a las fosas sépticas, que tienen que vaciarse cada cierto tiempo. Recrear un ecosistema acuático Aquatiris es una empresa que se especializa en los llamados jardines de depuración, una alternativa también más ecológica para el medio ambiente. Jérémie Paoletti trabaja para este compañía basada en Francia, él explicó a RFI cómo funcionan estas "plantas de tratamiento" naturales: Los jardines de depuración son una alternativa que cada vez más adoptan casas particulares, hoteles y campings; por el momento esta opción de fitodepuración representa sólo entre el 5 y el 7 % del mercado, pero esta tendencia va en aumento por el aspecto ecológico y también por su autonomía, ya que el único mantenimiento que se requiere es la poda anual de las plantas, en su mayoría, juncos. Y a la larga, es más económica que una fosa séptica. Además de los juncos se utilizan otras plantas como juncias (chufa), lirios, mentas acuáticas y arrayuela (Lythrum salicaria). Se busca recrear un ecosistema de tipo acuático, pero sin agua estancada, el equivalente sería las plantas que crecen a la orilla de un río o de un estanque. El agua obtenida al final de la fitodepuración no es apta para beber pero puede ser vertida sin problemas a su entorno natural. Las flores atraen a insectos y se contribuye a enriquecer la biodiversidad del lugar.
Orígenes, así fue, así es....en los Jardines del Prado
Olivia Duque sobre los jardines de Costa Teguise: "Espero que en agosto o septiembre podamos tener a licitación el contrato de los jardines”
Las víctimas eran Yuliya Masney, una madre de origen ruso, y su hija menor Valeria, quien vivía con una discapacidad. La principal sospechosa fue Anastasia Lechtchenko, la hija mayor, de apenas 19 años. Las imágenes, el horror y el relato dieron la vuelta al país. Pero ¿qué fue lo que realmente ocurrió en esa casa? Anastasia confesó haber cometido el crimen, asegurando que su madre y hermana le hacían brujería. Sin embargo, tiempo después afirmó otras cosas. aunque fue condenada a 80 años de prisión, nuevas pruebas de ADN revelaron la presencia de un hombre desconocido en la escena, lo cual jamás fue investigado. ¿Quién era ese hombre? ¿Qué papel jugó en el crimen? Este video te cuenta todos los detalles de uno de los casos más macabros y polémicos de la historia reciente de México. ¿Fue Anastasia víctima o verdugo? ¿Encubrieron las autoridades a alguien más? ¿Qué pasó realmente esa noche en el barrio Jardines del Sol? Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media
La playa de Pareixal (también conocida como O Vilar), en la zona de Covas, fue acordonada esta semana después de que se detectara presencia de la bacteria E. coli en una pequeña laguna formada en la arena por el desagüe de un regato. Así lo explicó el concejal de Medio Ambiente y Servicios, José Tomé, en una entrevista en Radio Voz, donde también negó que la detección se produjera por una inspección rutinaria de EMAFESA, como inicialmente se comunicó. Tomé indicó que fue el propio Concello quien solicitó la inspección tras las quejas vecinales, advirtiendo de malos olores persistentes desde el año pasado. “Esto es un problema que venimos observando desde hace tiempo. Se había hablado incluso de aguas estancadas, pero seguían los malos olores. Por eso pedimos una analítica en condiciones”, explicó. Una vez detectada la contaminación, se procedió al acordonamiento inmediato de la zona afectada —una pequeña charca frecuentada por niños— y se desaconsejó el baño, aunque la zona principal del arenal sigue siendo “apta para el baño” según las analíticas realizadas por la Xunta. No obstante, Tomé reconoció un problema más profundo: la posible existencia de vertidos ilegales. “Allí hay muchas casitas... y si hay conexiones ilegales o vertidos de fosas sépticas, se descubrirá. Se ha avisado a Policía Local, Seprona, EMAFESA y Medio Ambiente de la Xunta. Aquí no vamos a mirar para otro lado, porque estamos hablando de un problema sanitario”, afirmó el edil. Quejas por el estado de las playas El concejal también tuvo que responder a las críticas sobre el estado de mantenimiento de los accesos a varias playas, como la propia Pareixal, donde la barandilla de la escalera sigue rota desde los temporales de invierno. Aseguró que el contrato menor para reparaciones ya se ha ejecutado y que revisará personalmente la situación. Además, negó que haya dejadez en el mantenimiento, y culpó al vandalismo de algunos desperfectos. “Lo contratado está hecho, pero hay actos vandálicos todos los años”, dijo. Problemas en Caranza: algas, cristales y una tienda de campaña Vecinos de Caranza han denunciado la presencia de una tienda de campaña bajo la pasarela de acceso a la playa y cristales ocultos bajo algas secas, que estarían provocando cortes. Tomé reconoció la existencia del campamento y aseguró que ya se ha dado parte a la Policía Municipal. Respecto a las algas, señaló que su retirada requiere autorización y está limitada por normativas medioambientales, aunque dio orden a la empresa Urbaser para que actúe con precaución por motivos de seguridad. “El problema de las algas va más allá del Concello. Aun así, si hay cristales y riesgo para los usuarios, se actuará. No podemos permitir que la seguridad de la gente esté en juego”, declaró. Respuesta a las críticas del PSOE El edil también respondió a las acusaciones del grupo socialista, que sostiene que “la ciudad nunca ha estado peor” en cuanto a mantenimiento urbano. Tomé se defendió recordando que muchas de las empresas que prestan servicio actualmente fueron contratadas por gobiernos anteriores y siguen trabajando con este equipo. “Las mismas empresas que contrató el PSOE están ahora con nosotros. Jardines es la única nueva, y se está viendo el cambio”, aseguró. Por último, anunció que el próximo miércoles se cortará temporalmente el túnel de la Avenida del Rey para reparar desperfectos provocados por tapas de registro sueltas. José Tomé concluyó la entrevista reiterando su compromiso con los vecinos: “Aquí estoy para lo bueno y para lo menos bueno. Lo importante es resolver los problemas y garantizar la seguridad de nuestras playas”.
Lo característico de este lugar es su clima con inviernos templados y veranos frescos y agradables debido a su protección natural contra los vientos fríos procedentes del norte por la barrera de los Alpes. La palmera ocupa un lugar protagonista. De hecho algunas especies que se pueden apreciar son palmeras datileras de la época medieval. Se hace un repaso de los jardines más destacados para visitar en la zona.
Escucha al JM todos los lunes en Vamos a Platicar a través de la señal de CB.Radio Méxicowww.cbradiomexico.com
Cosa Pública 2.0 - Ju. 03 Jul 2025 Comenzamos Cosa Pública 2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada Hoy con: Francisco Rosas, kery Cherán .Gabriela Cervantes, colectivo Jardines de la Paz. Puedes escurcharnos desde el 104.3FM o desde la página https://udgtv.com/radioudg/guadalajara
Seguimos repasando y recomendando festivales que ya están empezando o lo harán en las próximas semanas por tierras de Europa y América: Festival Arabesques, Sunfest, Smithsonian Folklife Festival, Festival de la Guitarra de Córdoba, Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla, FIMPT (Festival Internacional de Música Popular i Tradicional), Festival Parapanda Folk, Bardentreffen Festival, Rudolstadt Festival, Found Festival, Hide and Seek Festival y Festival Rhizomes. Escuchamos algunas de las músicas que sonarán en estas convocatorias, y que nos llevan por Francia, África del Norte, Colombia, Italia, Alemania o Bélgica, con diferentes conexiones. Nos fijamos también en los galardonados este año en el Premio Nazionale Città di Loano per la Musica Tradizionale Italiana, que cuenta con Juan Antonio Vázquez entre los miembros del jurado. We continue reviewing and recommending some festivals that are already underway or will take place in the coming weeks across Europe and America: Festival Arabesques, Sunfest, Smithsonian Folklife Festival, Festival de la Guitarra de Córdoba, Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla, FIMPT (Festival Internacional de Música Popular i Tradicional), Festival Parapanda Folk, Bardentreffen Festival, Rudolstadt Festival, Found Festival, Hide and Seek Festival and Festival Rhizomes. We listen to some of the music featured at these events, which take us through France, North Africa, Colombia, Italy, Germany and Belgium, among other connections. We also take a look at this year’s awardees of the Premio Nazionale Città di Loano per la Musica Tradizionale Italiana, whose jury includes Juan Antonio Vázquez. - Orchestre National de Barbès - Hagda - En concert - De Mar y Río - Bailen y gocen - Bailen y gocen - Diego Amador - Imágenes de España (tanguillo) - Suite flamenca - Rachele Andrioli - Te spettu - Leuca - Baba Yaga - Jarbe mare jarbe - Bardentreffen 2025 [V.A.] - Bipolar Bows - Ah ya bibi - Little bundles of joy - Pierpaolo Vacca - Campid afro - Travessu - Maria Mazzotta - Nanna core + Pizzica de core (malencunia) - Onde - Titi Robin Quatuor - Le goût de la cerise amère - Le sable et l'écume #Mundofonews: - Festival Arabesques - Sunfest - Smithsonian Folklife Festival - Festival de la Guitarra de Córdoba - Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla - FIMPT (Festival Internacional de Música Popular i Tradicional) - Festival Parapanda Folk - Bardentreffen Festival - Rudolstadt Festival - Found Festival - Hide and Seek Festival - Festival Rhizomes 📸 Maria Mazzotta (Giulio Rugge)
Diego Rivera ofrece consejos también para regar de manera adecuada el jardín o las plantas de interior durante la época del verano.
Archena será la protagonista del primer jueves, el 3 de julio, con el menú 'Archena Paraíso Termal', elaborado exclusivamente con productos locales de alta calidad. El proyecto consiste en una serie de jornadas gastronómicas semanales en las que, cada jueves del mes de julio, uno de los cuatro municipios participantes será el protagonista.Hablamos en Plaza Pública con los representantes de los municipios que participan, la alcaldesa de Archena, los alcaldes de Ojós y Ricote y el primer teniente de Alcalde de Abarán.
Eduardo Barba nos presenta la nueva adquisición de nuestro jardín, que da una de las flores más extrañas que se conocen: por su textura y por su duración. Algunos los llaman siemprevivas o inmortales. Y también nos descubrirá los misterios y aromas de los jardines de luna.
Eduardo Barba nos presenta la nueva adquisición de nuestro jardín, que da una de las flores más extrañas que se conocen: por su textura y por su duración. Algunos los llaman siemprevivas o inmortales. Y también nos descubrirá los misterios y aromas de los jardines de luna.
Las 7 MARAVILLAS del MUNDO ANTIGUO Jardines Colgantes, Coloso de Rodas, Faro de Alejandría. M51 nos transporta a los Jardines Colgantes de Babilonia, aquel oasis suspendido entre muros de ladrillo donde el verde florecía en el desierto. Nos alzamos ante el Coloso de Rodas, gigante de bronce que abría sus piernas para guiar las galeras del Egeo con su luz solar. Sentimos la fuerza del Faro de Alejandría, centinela de fuego y espejos que guiaba a los navegantes más allá del horizonte. En este episodio, revivimos la grandeza perdida de estos monumentos y el eco de asombro que dejaron en el mundo antiguo.
Transmitido el sábado 14 de junio de 2025.
4ª Edición de AfroBlue en los Jardines de Zuluaga de Segovia: London Afrobeat Collective, The Cellini Brothers, MT Jones, Freedonia… Vienen a actuar en las próximas semanas Chaka Khan, Kool & The Gang o Herbie Hancock. Seguimos de cerca los carteles de los Festivales y Noches al uso. Temas de ahora de Roberto Tola, Riviera Ventura, desde Italia, y Thee Sacred Souls, Lee Jones & David Margam o Teddy Swims. ¿Han abierto ya la piscina?DISCO 1 HERBIE HANCOCK Perfect Machine (ESCA)DISCO 2 CHAKA KHAN Ain’t Nobody (1) SUNSHIP Try Me Up (FILTER - 2)DISCO 3 MT JONES Wasting My Time (ESCA)DISCO 4 TEDDY SWIMS Bad Dreams (4)DISCO 5 ROCK CANDY FUNK PARTY Don’t Funk With Me (12)DISCO 6 SUNSHIP Try Me Up (FILTER - 2)DISCO 7 RIVIERA VENTURA Monotono (ESCA)DISCO 8 KOOL & THE GANG Too Hot (6)DISCO 9 RUBY ANDREWS Just Loving You (ESCA)DISCO 10 THEE SACRED SOULS We Don’t Have To Be Alone (ESCA)DISCO 11 LEE JONES & DAVID MARGAM Tropical Coast (ESCA)DISCO 12 ANGIE STONE Wish I Didn't Miss You (ESCA)DISCO 13 ROBERTO TOLA Pigiamino (ESCA) JAZZ JUNCTIONEscuchar audio
Podcast de On Demand
...Y más novedades con Durand Jones & The Indications, Riviera Ventura, Young Gun Silver Fox, Izzy Bizu, J-Hope, Roberto Tola, Carwyn Ellis & Rio 18… Y rescates que no falten: Angie Stone, Diana Ross . Y el anuncio del AfroBlue, cuya nueva edición se celebrará el próximo fin de semana en Segovia, en los Jardines de Zuloaga.DISCO 1 RIVIERA VENTURA Monotono (ESCA)DISCO 2 AREMA AREGA BAHAMA SOUL CLUB Tiki Suite Pat. II-Mirando al mar (ESCA) BRUNELLO REMIXDISCO 3 FREEDONIA Cinciencia (ESCA)DISCO 4 CARWYN ELLIS & RIO 18 Hei Ti (Hey You in English) (ESCA)DISCO 5 DIANA ROSS It’s My House (LOUISE - 6)DISCO 6 LADY WRAY Time (ESCA)DISCO 7 IZZY BIZU MG ft. Dom McAllister) (ESCA)DISCO 8 MOLLY GRACE Do Me (Feels So Good) (ESCA) DISCO 9 J-HOPE Sweet Dreams (feat. Miguel) (ESCA)DISCO 10 YOUNG GUN SILVER FOX Just For Pleasure (6)DISCO 11 DURAND JONES & THE INDICATIONS Lover’s Holiday (ESCA)DISCO 12 ANGIE STONE Holding Back The Years (Live)(ESCA)*DISCO 13 ROBERTO TOLA Bossa Amor (Wave of Love) (ESCA) JAZZ JUNCTION*(Live on 2 Meter Sessions) Filmed on May 12, 2000 in Paradiso, AmsterdamEscuchar audio
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Parques y Jardines, ha ejecutado la renovación integral de la superficie técnica de caucho del parque infantil ubicado en el Paseo Marítimo, junto a la Oficina de Turismo. La actuación ha consistido en la sustitución de aproximadamente 500 metros cuadrados del suelo amortiguador, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y confort del área de juegos. La inversión total ha sido de 38.500 euros. El concejal del Área, Manuel García (PP), ha señalado que “se trataba de una intervención urgente ante el avanzado estado de deterioro que presentaba la superficie existente, motivado por el paso del tiempo y el uso continuado. Ha sido necesario proceder a la sustitución completa del pavimento de caucho para garantizar un entorno seguro para los menores”. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha subrayado “la importancia de mantener en óptimas condiciones los recintos infantiles del municipio, como espacios fundamentales para el desarrollo y bienestar de los más pequeños, fomentando hábitos de vida saludables en entornos seguros y accesibles para todos”. La intervención ha consistido en la retirada del pavimento existente y la instalación de un nuevo suelo continuo de caucho fabricado in situ, compuesto por una subcapa inicial, y una capa de acabado de 10 mm en EPDM coloreado, cumpliendo con la normativa europea de seguridad UNE-EN 1177:2018. Los trabajos han sido ejecutados por la empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento de parques y jardines, Contenur S.L. La inversión se ha sufragado a través del contrato de mantenimiento del Área de Parques Infantiles, de los cuales 16.000 euros corresponden a la mejora ofertada por la empresa adjudicataria. Por otro lado, se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento con el pintado de la barandilla perimetral del recinto y algunos elementos de juegos. Tras dos semanas de ejecución, el parque infantil reabre hoy sus puertas al público, ofreciendo a las familias un espacio renovado, seguro y adaptado para el disfrute de los más pequeños.
¿Me estás tomando a mí? Taxi Praga, la Lager argentina que rinde tributo a la famosa cerveza checa. Dos periodistas de Radio Praga Internacional comparten sus jardines botánicos favoritos.
En este episodio continuamos hablando de los jardines de la postguerra incluyendo la década del 60 en Europa y lo que ocurría en el paisajismo argentino en el mismo período. En esta segunda parte hablamos de las plantas de moda y el porqué eran ellas y no otras. PATROCINADOR: https://personalgardenshopper.es Mis web: https://jardinesinclusivos.ar https://neuropaisajismo.com https://claudiodoratto.com Mi libro: Neuropaisajismo terapéutico
¿Me estás tomando a mí? Taxi Praga, la Lager argentina que rinde tributo a la famosa cerveza checa. Dos periodistas de Radio Praga Internacional comparten sus jardines botánicos favoritos.
En esta primera parte veremos cómo evolucionan los estilos de jardines en una época de crecimiento en Argentina y cómo lo hacen es Europa en período de postguerra hasta finales de la década del 60. En la siguiente parte veremos qué especies vegetales estaban de moda y algunos jardines emblemáticos a ambos lados del charco. Patrocinador: https://personalgardenshopper.es Mis webs: https://claudiodoratto.com https://jardinesinclusivos.ar https://neuropaisajismo.com Mi libro: Neuropaisajismo terapéutico
sus jardines de pasto
Hoy vamos a hacer un viaje interesante en el tiempo. Nos vamos a la Argentina de los años 40 y 50. Una época de grandes cambios: la industria crecía, las ciudades se llenaban de gente que venía del interior, surgía con fuerza una nueva clase media y, por supuesto, el peronismo marcaba el pulso del país. ¿Y los jardines? ¿Cómo reflejaban todo esto? ¿Qué plantas eran las estrellas indiscutibles de esos patios y frentes que empezaban a multiplicarse? Patrocinador: https://personalgardenshopper.es Mi nuevo libro: Neuropaisajismo Terapéutico Mis webs: https://jardinesinclusivos.ar https://neuropaisajismo.com https://claudiodoratto.com
Familias, ciencia e historia. Es el ambiente que se respiraba esta mañana en los jardines del Edificio Pignatelli donde se están celebrando las actividades por San Jorge que fueron aplazadas a este sábado por la muerte del Papa. Una mañana de sol y viento que ha animado a numerosas personas a pasar por esta zona verde de la sede del Ejecutivo que no suele estar abierta al público.
Un recorrido por las prácticas de conservación, diseño ecológico y manejo sostenible que fortalecen el valor patrimonial y ambiental de los jardines de La Fortaleza, integrando historia, biodiversidad y futuro en un mismo paisaje. Invitados: Teresita del Valle y Felix Ramos Programa original transmitido en Radio Universidad el 8.mayo.2025. Este programa es auspiciado por el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.
El programa arranca con Rafael Moneo, primer español en recibir el prestigioso Premio Pritzker. Arquitecto clave en la historia reciente del país, repasamos su trayectoria a través de algunos de sus proyectos más emblemáticos: la ampliación de la estación de Atocha, la del Museo del Prado, el Auditorio Kursaal en San Sebastián, el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, la Fundación Pilar y Joan Miró en Palma de Mallorca o la iglesia del Iesu en Donosti. Su mirada ha definido el diálogo entre espacio, función y memoria en muchas ciudades españolas.Pasamos al teatro con 'Orestíada', el nuevo montaje de la compañía Teatro Urgente, dirigida por Ernesto Caballero y Karina Garantivá. Esta revisión contemporánea del ciclo de tragedias griegas escritas por Esquilo —'Agamenón', 'Las Coéforas' y 'Las Euménides'— se ha estrenado en el Teatro de La Abadía tras varias temporadas en el Teatro Quique San Francisco. Raúl Losánez nos acerca las claves de esta compleja propuesta escénica que une teatro y pensamiento filosófico.Hoy también arranca la 60ª edición de la Fira del Llibre en los Jardines de Viveros, en València. En esta ocasión, se presta especial atención a las librerías afectadas por la DANA, cuya recuperación marca el tono solidario de la feria. Óscar Salhap informa desde el lugar.Y terminamos con cine. Costa-Gavras ha visitado Madrid con motivo del estreno en salas de su nueva película, 'El último suspiro'. El director francés, galardonado con dos Óscar, tres premios en Cannes, un Oso de Oro en Berlín y el César Honorífico 2025, ha conversado con nuestra compañera de Radio Exterior de España, Inés Azagra, sobre su obra y sobre la actualidad europea que inspira su cine.Escuchar audio
Cerramos este ciclo de charlas sobre el jardín mediterráneo de la mano de Santiago Beruete, explorando las lindes variables que separan y conectan la filosofía y la jardinería a lo largo de la historia. En obras como Verdolatría y Jardinosofía, Beruete reivindica el vínculo entre la felicidad humana y la naturaleza, así como el estatus del jardín como creación intelectual viva, una dimensión que se hace evidente en el entorno mediterráneo al adentrarnos en los jardines de los filósofos griegos y al analizar su reflejo en la literatura y la cultura jardinera. Desde esta misma perspectiva, también recorreremos el jardín clásico, barroco y modernista hasta llegar al siglo XXI, donde descubriremos el mundo del jardín biotecnológico.Más información de este acto
Hoy nos acercamos al paisajismo en residencias de adultos mayores para prestar atención al material vegetal. Un aspecto crítico de la seguridad es la cuidadosa selección de plantas, evitando aquellas que puedan representar un riesgo por toxicidad o por características físicas como espinas. Esto es especialmente relevante para adultos mayores, quienes pueden tener movilidad reducida, problemas de visión, deterioro cognitivo (como demencia, que puede llevar a la ingesta accidental de plantas) o piel más frágil. Patrocinador: PersonalGardenShopper.es Mis webs: Jardines Inclusivos y Claudio Doratto
Los jardines de la memoria de la paisajista Ana Luengo se prolongan en los jardines literarios de su biblioteca familiar, pequeños paraísos como el de Villa Adriana o el bosque sagrado de Bomarzo. Pero, sobre todo, los jardines son para ella refugios desde donde vivir la vida. De su mano descubriremos cómo el paisajismo actual puede encontrar en los viejos jardines ideas para el control del espacio y la composición de una paleta vegetal. Además, a lo largo de su selección de jardines Luengo nos hablará de la dimensión emocional de estos espacios y su influjo en el estado de ánimo de quien los visita. Más información de este acto
México reafirma el compromiso de dialogar y cooperar con EUActivan Emergencia Atmosférica en El Salto y Tlajomulco, Jalisco Abogados de estudiante propalestina detenida en EU reclaman su libertadMás información en nuestro Podcast
Hoy hablamos con Fernando sobre el proceso de construcción de jardines desde nuestra experiencia y de los errores más comunes en esa fase de un proyecto paisajístico. Te invitamos a consultarnos y a compartir tu experiencia en tu relación con la naturaleza y la jardinería. PATROCINADOR: https://personalgardenshoper.es ACADEMIA: https://jardingpt.com WEBS SÚPER IMPORTANTES https://claudiodoratto.com https://jardinesinclusivos.ar CANAL IMPERDIBLE DE TELEGRAM Jardinería y Paisajismo: https://t.me/jardineros EL NUEVO PODCAST: Neuropaisajismo.Jardinería y horticultura terapéutica
Madrid has the greatest population of Monk Parakeets in Europe, many of whom can be seen and heard in the El Retiro park. This park was named a UNESCO World Heritage site in 2023 and includes the tree-lined Paseo del Prado avenue as well as the 120-hectare Jardines del Buen Retiro (Garden of Pleasant Retreat), a remnant of the 17th-century Buen Retiro Palace. In this recording we hear a group of Monk Parakeets calling from their next high up in a tree, whilst locals and tourists pass near by. UNESCO listing: Paseo del Prado and Buen Retiro, a landscape of Arts and Sciences Recorded by Colin Hunter. ——————— This sound is part of the Sonic Heritage project, exploring the sounds of the world's most famous sights. Find out more and explore the whole project: https://www.citiesandmemory.com/heritage
En esta segunda charla del ciclo exploraremos los jardines mediterráneos como paisaje cultural y religioso de la mano de Jesús Moraime, paisajista y estudioso de la historia de los jardines. El recorrido histórico nos transportará a espacios como el jardín aqueménida, paradigma del paraíso en la tradición bíblica y coránica, o Casa de los Vettii (Pompeya), un jardín romano precursor del patio mediterráneo y del claustro. Moraime profundizará sobre cómo estos jardines, desde sus orígenes hasta la actualidad, han moldeado la identidad mediterránea, combinando arquitectura, naturaleza y simbolismo.Más información de este acto
Iniciamos el ciclo “Vuelta al Mediterráneo en veinte jardines” con Elita Acosta, con quien recorreremos jardines de los siglos XX y XXI que se inspiran en formaciones vegetales naturales y sacan partido de la vasta riqueza de la flora del mediterráneo y de otras regiones del mundo donde existe un clima similar. Desde su perspectiva de periodista especializada en jardinería y paisajismo, Acosta abordará proyectos como el jardín Casa Blanca (Ibiza), de Juan Masedo, o Azaren (Marruecos) de Éric Ossart y Arnaud Maurières, ejemplos de jardines que han reinterpretado la esencia mediterránea y han tenido un impacto global en el paisajismo contemporáneo.Más información de este acto
✨ Descubre el arte y la esencia de los jardines zen ✨Sumérgete en la historia, los estilos y la filosofía detrás de los jardines zen japoneses
Mc 10, 13-16: No impidas que otros se acerquen a Jesús 1) Ser como niños: En esto me baso en la espiritualidad de Santa Teresita de Lisieux. Ser como niños para derramar ternura y cariño, mostrar confianza y lograr compartir con el otro. Me encanta cuando visito los Jardines de infantes de acá del colegio y veo cómo aprenden a tomar el té o a jugar con sus compañeros. Pero cuando estamos por entrar a la universidad o en la vida profesional, cómo cambiamos. Ya se nos mete la competitividad y los celos, ya no queremos escuchar a nadie. Tenemos nuestras rebeldías, tomamos actitudes muchas veces incompletas de lo que tenemos que hacer con el otro. Hacete como niño, pero no un niño caprichoso y malcriado, que todo lo que vos quieras se te tiene que dar, sino abrite al otro. 2) No los dejaban: Los que estamos cerca de Jesús, como los apóstoles, podemos caer en lo que llamo: “patovicas católicos”. Esos que deciden quién entra y quién no, quién está cerca y quién no. Y sí, hay personas que no nos gustan y terminan siendo lastimadas para que se vayan. Así, y solo así, empobrecemos a la Iglesia y no dejamos que muchos se acerquen a Jesús. Por fa, si sos de algún grupo católico o movimiento de la Iglesia, o vos, hermano cura o hermana, por fa acerquemos a la gente a Jesús y no lo impidamos. No empecemos a herir a la gente. 3) Valor: La templanza significa “dominio propio”. Hoy sería bueno que te preguntes si te estás dominando, porque es esencial para vencer en esta vida el saber controlar su carácter y su vida ante las circunstancias con las que uno se encuentra. Algo bueno está por venir.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 21 de enero de 2025 a las doce de la noche.
El faro romano de la Torre de Hércules, el más antiguo del mundo en funcionamiento, es una buena metáfora del carácter de esta ciudad. A Coruña se honra en afirmar que nadie en ella es forastero. Su luz lleva dos mil años guiando a atribulados marineros hasta la seguridad del puerto resguardado en su ría: los coruñeses saben recibir al viajero. En este caso es una navegante, la campeona olímpica de vela Sofía Toro, la encargada de mostrarnos el frente oceánico, completamente perfilado por el paseo marítimo más largo de Europa. Desde el mirador del Monte de San Pedro hacemos una foto de conjunto de la península rocosa donde se asienta la población antes de iniciar una gran caminata que nos permite descubrir tres playas urbanas (Riazor, Orzán y Matadero), además de los puertos deportivos y algunos museos científicos. En el Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) nos espera la directora de su sede coruñesa, Marina Martínez. También hacemos parada en la casa museo de Emilia Pardo Bazán, donde Marilar Aleixandre, académica de la Real Academia Galega, nos invita a viajar a Marineda, alter ego de A Coruña en la obra de esta escritora naturalista. Por supuesto, subimos a la Torre de Hércules con su actual directora, Ana Santorun. Y después de echar un vistazo a las blancas galerías que cubren las fachadas que dan al puerto –lo que justifica el sobrenombre de La Ciudad de Cristal– accedemos a la Plaza de María Pita, corazón de la ciudad vieja. Callejeamos por ella en compañía de dos guías locales: Chus Vidal y Marga Parada. Tras conocer el costado modernista del ensanche urbano y los Jardines de Méndez Núñez, terminamos nuestro recorrido en el mercado de la Plaza de Lugo, donde podemos comprar producto fresco de proximidad. Los pescados y mariscos vienen directos de la Lonja de A Coruña, una de las más importantes del continente; la visitamos con su presidente, Juan Carlos Corrás.Escuchar audio
Eduardo Barba llega cargado de semillas de glicinias, arces japoneses, pistacheros chinos y un maitén, un árbol originario de los Andes.
All this talk about "the Gesha," and the day finally arrived for Franklin to roast it. With over eighty orders in the queue, the roastmaster went to work. And then sat down in the AA Cafe studio immediately afterward to talk about how it felt. If you pre-ordered the coffee, you'll be enjoying it soon. If you didn't, you're missing out on an amazing experience. Don't let that happen to you again; check out the craziness unfolding at purist.coffee/nemesis.
Franklin is roasting another Gesha. Maybe the best one he's ever roasted. Certainly one of the best that Felipe Arcila at Cofinet has ever produced in their ten years. Felipe sat in on a zoom interview with the roastmaster. Mark and Brian sip on some coffee from La Pastora - the second holiday coffee of the year at DoubleShot. Buy the Gesha online at DoubleShotCoffee.com.
George Anderson is the owner of Yellowstone Angler in Livingston, Montana, a fly shop he founded in 1979. His fly-fishing journey began in the Catskill Mountains of New York and was further honed in the Rocky Mountain West while attending the University of Colorado and working summers at a fly shop in West Yellowstone. After earning his business degree, George and his wife moved to Livingston, where he spent six years as assistant manager at Dan Bailey's before opening his own shop. In 1985, the current Yellowstone Angler location was built, just south of Livingston on Highway 89. Throughout his career, George has written for prominent fly-fishing publications, including Fly Fisherman, Trout, Big Sky Journal, and Saltwater Fly Fishing. He is also known for his success in competitive fly fishing, winning top honors at the Jackson Hole One-Fly in 1989 and 1990, setting records for the number of trout caught using his signature George's Rubber Legged Brown Stone nymph. George has appeared as a guest angler on numerous television shows, including Fly Fishing the World with John Barrett and Spanish Fly with Jose Wejebe, and he has filmed several ESPN segments with Trevor Gowdy in Cuba's Jardines de la Reina, targeting bonefish, tarpon, and permit. A passionate saltwater fly fisher, George leads annual trips to Caribbean destinations and hosts trout fishing excursions to Alaska, Argentina, and other world-class locations. When not on the water, he enjoys golf, alpine skiing, scuba diving, bird hunting, and cycling.
It's the Thanksgiving episode of AA Cafe and full of holiday cheer. Mark and Brian sip Beredo and talk to Firaol Ahmed about its origins. There's a diversion discussing Firaol's VO2 Max, and then they launch directly into talk of a very fresh Gesha natural out of Colombia, which is available for pre-purchase on the DoubleShot app and at DoubleShotCoffee.com.