Con Mucho Gusto

Follow Con Mucho Gusto
Share on
Copy link to clipboard

Con Mucho Gusto es un programa presentado por Karmele Pellitero, que combina las recetas clásicas de la cocina extremeña con entrevistas a sus mejores cocineros; también a los agricultores y ganaderos que cultivan o crían sus principales ingredientes. Cada programa se dedica monográficamente a un pl…

Canal Extremadura


    • Nov 15, 2025 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 180 EPISODES


    More podcasts from Canal Extremadura

    Search for episodes from Con Mucho Gusto with a specific topic:

    Latest episodes from Con Mucho Gusto

    Con Mucho Gusto (15/11/25)

    Play Episode Listen Later Nov 15, 2025


    Esta temporada de "Con mucho gusto" aborda las múltiples aristas que están presentes en la cultura gastronómica extremeña. De la mano de Ana Gragera, un buen grupo de amantes de la gastronomía extremeña, como la periodista gastronómica Beatriz Hernández, el divulgador gastronómico Javier Llanos y el equipo de estudiosos y estudiosas de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía, nos descubren los ángulos más sabrosos de nuestro patrimonio: Desde el "como comemos" más antropológico, hasta las huellas que dejan en nuestra alimentación la historia, la cultura,los modos de consumo, las posibilidades económicas, el mundo en movimiento, la psicología o el arte. Todo a través de una escucha atenta a las intervenciones de comensales-oyentes (notas de voz en el 699804130), y al poder evocador de sus cocinas, esos lugares mágicos que nos encanta habitar...partiendo de la certeza de que las mejores conversaciones, rara vez se desarrollan lejos de los fogones.

    Con Mucho Gusto (08/11/25)

    Play Episode Listen Later Nov 8, 2025


    Esta temporada de "Con mucho gusto" aborda las múltiples aristas que están presentes en la cultura gastronómica extremeña. De la mano de Ana Gragera, un buen grupo de amantes de la gastronomía extremeña, como la periodista gastronómica Beatriz Hernández, el divulgador gastronómico Javier Llanos y el equipo de estudiosos y estudiosas de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía, nos descubren los ángulos más sabrosos de nuestro patrimonio: Desde el "como comemos" más antropológico, hasta las huellas que dejan en nuestra alimentación la historia, la cultura,los modos de consumo, las posibilidades económicas, el mundo en movimiento, la psicología o el arte. Todo a través de una escucha atenta a las intervenciones de comensales-oyentes (notas de voz en el 699804130), y al poder evocador de sus cocinas, esos lugares mágicos que nos encanta habitar...partiendo de la certeza de que las mejores conversaciones, rara vez se desarrollan lejos de los fogones.

    A cada cerdo le llega su San Martín

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2025


    El calendario se acerca sigilosamente a "San Martín", esa fecha "peligrosa para ser cerdo"...y apetecible para quienes disfrutan "de los andares" del mencionado animal. Paco Trinidad, miembro de Cofradía Extremeña de la Gastronomía y zarceño, comparte en nuestras ondas un relato plagado de olores, sabores, texturas y hasta temperatura...que nos llevan a revivir las matanzas de los años 70 y 80 en Extremadura, "todo un acontecimiento" de la época. Con él recordamos los preparativos necesarios, los repartos de las (muchas) y diferentes tareas, la implicación de los familiares, las comidas que se le brindaba, "cucharada y paso atrás" incluida...Y entre artesas y ajos, sentimos que viajamos en el tiempo. Puestos a viajar, Paco nos desvela "su bautizo cofrade" (a base de manitas de cerdo, receta incluida) ¡Buen apetito!

    Con Mucho Gusto (01/11/25)

    Play Episode Listen Later Nov 1, 2025


    Esta temporada de "Con mucho gusto" aborda las múltiples aristas que están presentes en la cultura gastronómica extremeña. De la mano de Ana Gragera, un buen grupo de amantes de la gastronomía extremeña, como la periodista gastronómica Beatriz Hernández, el divulgador gastronómico Javier Llanos y el equipo de estudiosos y estudiosas de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía, nos descubren los ángulos más sabrosos de nuestro patrimonio: Desde el "como comemos" más antropológico, hasta las huellas que dejan en nuestra alimentación la historia, la cultura,los modos de consumo, las posibilidades económicas, el mundo en movimiento, la psicología o el arte. Todo a través de una escucha atenta a las intervenciones de comensales-oyentes (notas de voz en el 699804130), y al poder evocador de sus cocinas, esos lugares mágicos que nos encanta habitar...partiendo de la certeza de que las mejores conversaciones, rara vez se desarrollan lejos de los fogones.

    3. De Extremadura al mundo dentro de un convento de clausura: De dulces sabores y dulces acentos

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025


    La sección "De Extremadura al mundo", que lidera la periodista gastronómica Beatriz Hernández tiene una acústica preciosa. Una vez más. La idea de inicio era comer algunos "huesitos de santo", tan propios de la festividad de Santos y Difuntos. Y sin embargo, lo trasciende. Entre ecos, llaves, silencios, mucha complicidad y alguna sorpresa, nos sentimos privilegiadas por poder entrar de su mano en el convento de Santa Clara, en Montijo. Allí nos recibe el cálido acento latinoamericano de las nueve monjas que lo regentan, y sabores ¡espectaculares! Un sonido que disfrutamos mucho más edulcorado por la realización de Javier Iglesias. ¡Buen provecho!

    Velatorios con calditos y café: Sabores que reconfortan

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025


    Cuando murió una familiar de Victoria, ella y su amiga Manoli mataron una gallina, y la cocinaron para comerla con los el resto de dolientes. Tenían 19 años. Y ya entonces formaban parte de una red de cuidados que existía antes de que ellas nacieran y que años más tarde, sigue viva. Hablamos de una "danza del ocho" perfectamente sincronizada, que organiza todo entre la vecindad para que a las personas que pierden a un ser querido, no les falte una caldo calentito, café, o un pollito con el que recomponer el cuerpo cuando el alma duele. Sabores reconfortantes que no sanan el duelo, pero que materializan el acompañamiento, la cercanía y el afecto. Nos explican como se coordinaba y coordina hoy en Valdelacalzada, su cronista, Emilia Ramos Silva; Milagros Garcia, de Logrosan y Patricia Pérez, en Cordobilla de Lácara. En el tanatorio municipal, cuentan incluso con una cocina para que esta tradición, aun hoy con marcado sesgo de género, siga perpetuando cuidados. La recta final del "Con mucho gusto" de hoy es para la sección de "Extremadura al mundo", que lidera la periodista gastronómica Beatriz Hernández. Esta semana, buscando los típicos "huesitos de santo", tan propios de la festividad de Santos y Difuntos, entramos en el convento de Santa Clara, en Montijo. Allí nos recibe el cálido acento latinoamericano de las nueve monjas que lo regentan, y sabores ¡espectaculares! Les animamos a saborearlos en esta media horina de radio, grabada por Antonio Fuentes, Carlos Parra, realizada con mimo de artesano por Javier Iglesias, y que ha sido producida gracias a aliados y aliadas como Javier Llanos, Lourdes Ávila y Charo Aguilera. ¡Buen provecho!

    Un viaje temporal y espacial por el universo del pan

    Play Episode Listen Later Oct 25, 2025


    La historia del pan es, literalmente, la historia de la civilización. Acompaña al ser humano desde que empezó a cultivar la tierra y se convirtió en uno de los alimentos más antiguos y universales que existen. Hacia el 3000 a.C., los egipcios descubrieron la fermentación: probablemente una masa olvidada se infló por la acción de las levaduras naturales. Aquel hallazgo cambió la forma de alimentarse del hombre y desde entonces, el pan pasó a ser un alimento básico y símbolo social. No en vano, los obreros que construyeron las pirámides recibían pan y cerveza como parte de su salario. Miles de años después, ese mismo producto sigue ocupando un lugar central en nuestra dieta y en nuestra cultura. Y en Badajoz, hay quien ha hecho del pan no solo su oficio, sino una manera de entender la vida. Eugenio Garrido Acevedo, creador de Pan Contigo, lleva más de una década elaborando pan “haciendo disfrutar y vendiendo salud”. Su negocio se ha convertido en un referente para quienes valoran la tradición, la fermentación natural y el sabor auténtico de un alimento tan sencillo como esencial. Garrido nos guía en un recorrido temporal y espacial por el particular universo panadero. Y parte de una idea clara: el pan se consume en el 90% de los países del mundo, casi siempre como fuente de energía a través del cereal. “El proceso puede variar”, explica, “pero la base es la misma”. En cada cultura, el pan adopta una forma distinta, pero el espíritu que lo une es común: nutrir y reunir. Desde los primeros panes planos cocidos sobre piedras calientes hasta las actuales masas madre y fermentaciones lentas, el pan sigue siendo el hilo invisible que conecta pasado y presente.

    Con Mucho Gusto (25/10/25)

    Play Episode Listen Later Oct 25, 2025


    Esta temporada de "Con mucho gusto" aborda las múltiples aristas que están presentes en la cultura gastronómica extremeña. De la mano de Ana Gragera, un buen grupo de amantes de la gastronomía extremeña, como la periodista gastronómica Beatriz Hernández, el divulgador gastronómico Javier Llanos y el equipo de estudiosos y estudiosas de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía, nos descubren los ángulos más sabrosos de nuestro patrimonio: Desde el "como comemos" más antropológico, hasta las huellas que dejan en nuestra alimentación la historia, la cultura,los modos de consumo, las posibilidades económicas, el mundo en movimiento, la psicología o el arte. Todo a través de una escucha atenta a las intervenciones de comensales-oyentes (notas de voz en el 699804130), y al poder evocador de sus cocinas, esos lugares mágicos que nos encanta habitar...partiendo de la certeza de que las mejores conversaciones, rara vez se desarrollan lejos de los fogones.

    Pan y panes: El arte de saber esperar

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2025


    Un mundo de olores y sabores evocadores nos aguardan al abordar la inmensidad de la masa madre que dio origen al primer pan del mundo. Pan. Solo tres letras para nombrar una receta universal en sus procesos, pero peculiar en cada rincón del mundo. Nos entregamos a ellas de la mano de Eugenio Garrido, miembro de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía y gerente del proyecto "Pan Contigo", en Badajoz desde hace algo más de una década. En las confidencias desde sus cocinas, disfrutamos saboreando el pan con cebolla y aceitunas negras de Carmen, y anotamos los trucos de José para hacer pan en casa. Esperamos más notas de voz en el whatspap de Canal Extremadura, en el 699804130 Buen apetito!!

    2. De Extremadura al mundo: Quesos venezolano-extremeños en Cáceres.

    Play Episode Listen Later Oct 20, 2025


    La periodista gastronómica Beatriz Hernández sigue con la bonita costumbre de permitirnos viajar desde Extremadura al mundo entero. En esta ocasión, una serie de acertijos, aliños y pistas...nos llevan hasta Tochesuras, un hermoso rincón de sabores venezolanos en la plaza de Santiago, en Cáceres. Desde allí Beatriz Hernández nos descubre los quesos (¡también los que se beben!) de Venezuela, sin movernos de Cáceres. También aquellas propuestas gastronómicas que funden saberes venezolanos y extremeños. Una hermosura. Pura evocación sonora a pie de cocina, terraza y edición, que no sería posible sin la pasión que Beatriz entrega a su sección, y sin el cuidado sonoro del realizador Javier Iglesias.

    De amores, odios e intolerancias lecheras (y queseras)

    Play Episode Listen Later Oct 20, 2025


    La leche es nuestro primer alimento. Eso sí, una vez pasada la etapa lactante, solo un 30% de estómagos la digieren bien. Nos explica porqué el miembro de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía, médico, escritor y catedrático jubilado de la Uex, José Enrique Campillo, con quien siempre es una delicia conversar. De su mano hacemos un viaje de 18.000 años, aprendemos sobre leches, quesos extremeños maravillosos (qué suerte no tener que elegir solo uno...) y las mal llamadas "leches vegetales", pensando sobre todo en las personas con intolerancia a la lactosa. Adentrarnos en "terreno lechero" nos lleva de inmediato al amor y odios que genera el "mundo del queso", que a nadie deja indiferente. Gracias enormes por sus mensajes al respecto a través del whatsap de Canal Extremadura, 699804130. Como nos encanta viajar "de Extremadura al mundo", la periodista gastronómica Beatriz Hernández nos descubre los quesos (¡también los que se beben!) de Venezuela, sin movernos de Cáceres. Pura evocación sonora a pie de cocina, terraza y edición, que no sería posible sin la pasión que Beatriz entrega a su sección, y sin el aliño sonoro del realizador Javier Iglesias.

    El primer restaurante venezolano en Cáceres

    Play Episode Listen Later Oct 18, 2025


    Algunas pistas para adivinar nuestro destino gastronómico desde Extremadura al mundo esta semana: - Olores a hogar y mucho condimento - Sofritos de aliños o abundancia de vegetales - Sonidos en la cocina muy característicos (a fritos plancha u horno) Hoy en nuestro viaje culinario con Beatriz Hernández, conocemos el restaurante Tochesuras en Cáceres.

    Con Mucho Gusto (18/10/25)

    Play Episode Listen Later Oct 18, 2025


    Esta temporada de "Con mucho gusto" aborda las múltiples aristas que están presentes en la cultura gastronómica extremeña. De la mano de Ana Gragera, un buen grupo de amantes de la gastronomía extremeña, como la periodista gastronómica Beatriz Hernández, el divulgador gastronómico Javier Llanos y el equipo de estudiosos y estudiosas de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía, nos descubren los ángulos más sabrosos de nuestro patrimonio: Desde el "como comemos" más antropológico, hasta las huellas que dejan en nuestra alimentación la historia, la cultura,los modos de consumo, las posibilidades económicas, el mundo en movimiento, la psicología o el arte. Todo a través de una escucha atenta a las intervenciones de comensales-oyentes (notas de voz en el 699804130), y al poder evocador de sus cocinas, esos lugares mágicos que nos encanta habitar...partiendo de la certeza de que las mejores conversaciones, rara vez se desarrollan lejos de los fogones.

    El legado culinario de Guadalupe: historia y recetas de la cocina en el Monasterio

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2025


    Buñuelos de ortiga, moragas, muérdago, sopa de menudillos o repápalos. Fray Juan Luis Barrena fue cocinero antes que fraile (nunca mejor dicho) y nos dejó el mejor compendio posible de los sabores del interior del Monasterio de Guadalupe. 100 recetas y 9 capítulos dedicados a la historia de la cocina monacal, sus recetas y los personajes religiosos que las cultivaron. De las Sopas de Monasterio y convento a los dulces pasando por ensaladas y frituras, cocina del huerto, potajes, arroces y patatas, huevos de corral, pescados monacales o guisos de carnes y aves. Una mezcla perfecta de historia, gastronomía y religión con el que nos deleita Valentín Domínguez Cerro, miembro de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía.

    Con Mucho Gusto (11/10/25)

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2025


    Esta temporada de "Con mucho gusto" aborda las múltiples aristas que están presentes en la cultura gastronómica extremeña. De la mano de Ana Gragera, un buen grupo de amantes de la gastronomía extremeña, como la periodista gastronómica Beatriz Hernández, el divulgador gastronómico Javier Llanos y el equipo de estudiosos y estudiosas de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía, nos descubren los ángulos más sabrosos de nuestro patrimonio: Desde el "como comemos" más antropológico, hasta las huellas que dejan en nuestra alimentación la historia, la cultura,los modos de consumo, las posibilidades económicas, el mundo en movimiento, la psicología o el arte. Todo a través de una escucha atenta a las intervenciones de comensales-oyentes (notas de voz en el 699804130), y al poder evocador de sus cocinas, esos lugares mágicos que nos encanta habitar...partiendo de la certeza de que las mejores conversaciones, rara vez se desarrollan lejos de los fogones.

    Con Mucho Gusto (04/10/25)

    Play Episode Listen Later Oct 4, 2025


    Esta temporada de "Con mucho gusto" aborda las múltiples aristas que están presentes en la cultura gastronómica extremeña. De la mano de Ana Gragera, un buen grupo de amantes de la gastronomía extremeña, como la periodista gastronómica Beatriz Hernández, el divulgador gastronómico Javier Llanos y el equipo de estudiosos y estudiosas de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía, nos descubren los ángulos más sabrosos de nuestro patrimonio: Desde el "como comemos" más antropológico, hasta las huellas que dejan en nuestra alimentación la historia, la cultura,los modos de consumo, las posibilidades económicas, el mundo en movimiento, la psicología o el arte. Todo a través de una escucha atenta a las intervenciones de comensales-oyentes (notas de voz en el 699804130), y al poder evocador de sus cocinas, esos lugares mágicos que nos encanta habitar...partiendo de la certeza de que las mejores conversaciones, rara vez se desarrollan lejos de los fogones.

    Del recetario del Monasterio de Guadalupe, al gran regalo americano: el chocolate

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2025


    Este fin de semana miramos hacia La Puebla de Guadalupe por la conmemoración del 12 de octubre, día de la Hispanidad. Y entre estos dos focos transitamos nuestra media hora de radio: Guadalupe, América y el peso de la historia en un continuo viaje de ida y vuelta. Por un lado, seguimos la estela de la semana pasada de agradecimiento al pueblo americano por la herencia gastronómica recibida tras el proceso de invasión y posterior colonización. Para ello, hacemos una parada ineludible en "el mundo chocolate", de la mano de Fernado Moro, la mitad del proyecto "Chocolate Moro": https://chocolatemoro.es/ En su paso por "Con mucho gusto", nos relata la historia de un proyecto "de ida y vuelta" (nacido en Nicaragua y desarrollado en Llerena), y que nos trae hasta Extremadura un concepto hasta ahora desconocido en el terruño, "bean to bear", o lo que es lo mismo, "del grano a la tableta". Un concepto de producción marcado por lo artesanal, valores éticos, sostenibles, y más que sabrosos. Antes de escucharle, recibimos a Valentín Domínguez Cerro, miembro de nuestra querida y aliada Cofradía Extremeña de la Gastronomía. De su mano nos adentramos en el recetario de Fray Juan que a su vez , nos permite descubrir los sabores del interior del Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, perfectamente catalogados...y contextualizados. La voz de Valentín Domínguez nos recrea en los buñuelos de ortiga, las moragas, el muérgado, la sopa de menudillos y los repápalos de bacalao en escabeche. Esa creación, "el escabeche", además de sabrosa (sobre todo si lleva clavo), valiosa por su poder conservante. ¿Les apetece probarlos? Les invitamos a ello con los sonidos aliñados por nuestro realizador Javier Iglesias, ¡con mucho gusto!

    Con Mucho Gusto (27/09/25)

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2025


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Ana Gragera.

    In itinere: De alimentación arriera y turismo furgonetero

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025


    Nuestra forma de vivir transforma la manera en la que nos alimentamos. Pensamos en ello y disfrutamos más que con un trozo de patatera, con el divulgador gastronómico Javier LLanos, que nos descubre cómo se alimentaban los arrieros. Un menú especialmente marcado por la ausencia de nevera y por un "trabajo en movimiento". Con ajo, pimentón y aceite en la talega, Javier nos recrea en las sopas, en las migas...y en la capacidad de adaptación de lo que cocinamos, en función de las circunstancias. Buscamos paralelismos con el tiempo presente. Y los encontramos, con la sopa en el epicentro del placer gastronómico viajero. Lo hacemos de la mano de Alba Baranda (@albaalajillo), periodista gastronómica, futura escritora y viajera habitual en furgoneta. De su mano sentimos el tiempo lento, consciente y placentero de sus viajes y de su narrativa. En mitad de todo eso, los sonidos aderezados por el realizador Javier Iglesias...y palabras, muchas palabras cargadas de afecto. María José Caro nos recuerda que con ellas no siempre pronunciamos los "te quiero que sentimos". Por fortuna, cuando no sabemos, o no podemos decirlos, los cocinamos. ¡Buen provecho!

    Con Mucho Gusto (20/09/25)

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2025


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Ana Gragera.

    1-De Extremadura al mundo: Ocho siglos de convivencia, maravillosos dulces con miel

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2025


    La periodista gastronómica Beatriz Hernández ama los matices de cada sabor, respeta los tiempos. Y sabe escuchar. Como no estar (muy) felices al saber que inicia camino en la cocina de "Con mucho gusto" Lo hace recorriendo las cocinas extremeñas y encontrando en ellas el aroma y la presencia de multitud de culturas gastronómicas. -A veces, de pueblos que a lo largo de la historia han dejado su huella a su paso por Extremadura. -En otras ocasiones, de sabores exóticos que, en este mundo en movimiento, nos permite "saborear el mundo" sin salir del terruño. Esta semana de la mano de los higos y la miel, "los dulces de temporada" que nos regala la naturaleza, Beatriz nos recrea en el sello que, tras ocho siglos de convivencia, dejó la cultura árabe en Extremadura. Nos invitan a su casa Habiba y Mona, montijanas procedentes de Marruecos. Juntas nos explican la enorme presencia de la miel en la repostería marroquí, su forma de trabajarla y el valor que aporta a las recetas que aprendieron de niñas. Todo mientras cocinan y degustan junto a Beatriz un baklava. Delicioso. Les animamos a saborearlo en estos treinta minutos de radio realizados por Javier Iglesias. ¡Buen provecho!

    De higos y miel: Endulzantes naturales y de temporada.

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2025


    La vida no siempre es lo dulce que nos gustaría. Por fortuna, la naturaleza nos regala endulzantes de temporada maravillosos. Y muy sanos. Como los higos, que nos dan la excusa perfecta para recorrer las esencias de Almoharín, donde no hay un hogar que no esté impregnado por el aroma próspero de las higueras. Lo descubrimos de la mano de la alcaldesa de la localidad, Antonia Molina, y de la creadora de la tortilla de higos, Guadalupe Ávila en plena Feria Agroalimentaria del Higo. No es casual, y menos en una localidad fundada por los Almohades,que la huella de la cultura árabe, esté tan presente en su gastronomía. De la mano de la periodista gastronómica Beatriz Hernández y su sección "De Extremadura al mundo", profundizamos en ello. Nos invitan a su casa Habiba y Mona, montijanas procedentes de Marruecos. Juntas nos recreamos en las propiedades de la miel y en su uso en la repostería que aprendieron de niñas. Todo mientras cocinan y degustan junto a Beatriz un delicioso baklava. Dicen que las mejores conversaciones, rara vez se desarrollan lejos de los fogones. Para comprobarlo les animamos a saborearlo en esta cocina que nos encanta habitar repleta de sabores y sonidos realizados por Javier Iglesias. Buen provecho!!

    Cofradía Extremeña de la Gastronomía: Guardianes del patrimonio gastronómico extremeño

    Play Episode Listen Later Sep 13, 2025


    Francisco Rubio, el cofrade y responsable del blog ( cofraexgas.blogspot.com) de la Cofradía extremeña de la Gastronomía, es el primer miembro del colectivo con el que compartimos mantel, y con quien abrimos la temporada. De su mano, descubrimos la inmensa labor de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía en sus más de 40 años de historia preservando la cultura gastronómica extremeña. Junto, reflexionamos sobre la multitud de aristas que rodean "lo gastronómico", pasado, futuro...y sobre su inmenso poder evocador. De hecho, todas las personas conservamos algún sabor u olor, que nos transporta a otro tiempo de vida, a personas concretas, a recuerdos inolvidables... Francisco Rubio nos comparte amablemente los suyos. Y usted, si le apetece, queda invitado a hacerlo también a través de audios de voz en nuestro whathsap en el número 699 80 41 30. Nos encantará escucharles, con mucho gusto.

    Con Mucho Gusto (13/09/25)

    Play Episode Listen Later Sep 13, 2025


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Ana Gragera.

    La Cabra Jurdana, cocina tradicional a la cachonda

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025


    Laura Caletrio y Jairo Calvo han recorrido medio mundo. Un día decidieron volver a Extremadura y dar forma a su proyecto en una antigua almazara de aceite en la alquería de Cabezo ,en las Hurdes mágicas. La huella de los sabores que han respirado a lo largo de su vida se dejan sentir en sus propuestas gastronómicas. Las travesuras de su infancia, también. Muestra de ello es su croqueta deconstruída. En el centro: Compartir plato. Vivir lento. Consumir productos del terruño. Y la alegría en una alquería de 72 habitantes y de un Solete Repsol. Nos unimos entusiastas a la filosofía y a la sobremesa sin prisas en este lugar idílico.

    De patrimonio gastronómico y platos compartidos, con mucho gusto

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2025


    El programa "Con mucho gusto" retoma la estela tan bonita que deja en Canal Extremadura nuestra compañera Karmele Pellitero, y entre sus aperos de cocina, Ana Gragera inicia temporada rodeada de alimentos con historia, arte, antropología, raíces, innovación, multitud de emociones en ebullición y sobre todo alianzas. Muchas. En el menú de hoy, tienen presencia algunas de ellas: -La colaboración de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía que recopila y difunde de manea magistral un patrimonio gastronómico maravilloso. Francisco Rubio, el responsable de su blog (https://cofraexgas.blogspot.com/), es el primer miembro con el que compartimos mantel. -Nuestro realizador Javier Iglesias, que maneja el sonido como si fuera mantequilla. -Con ustedes, invitados a esta mesa larga y disfrutona, no solo para escuchar, sino sobre todo para crear y condimentar cada entrega a través de sus audios de whatsap en el número 699804130, compartiéndonos sus experiencias culinarias, y las evocaciones a las que les llevan algunos sabores. -Y de postre, la voz de Laura Caletrio, que junto a Jairo Calvo lideran "La Cabra Jurdana", un proyecto gastronómico de raíz y del mundo a la vez, que cosecha alegrías en Cabezo (Ladrillar_Hurdes) y con quienes nos une la pasión por las croquetas y por compartir platos. Nos unimos entusiastas a la idea. Y a la sobremesa larga y ojalá, gustosa, en la temporada que comienza. Buen provecho!

    Con Mucho Gusto (03/05/25)

    Play Episode Listen Later May 3, 2025


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Karmele Pellitero.

    Con Mucho Gusto (19/04/25)

    Play Episode Listen Later Apr 19, 2025


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Karmele Pellitero.

    Con Mucho Gusto (12/04/25)

    Play Episode Listen Later Apr 12, 2025


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Karmele Pellitero.

    Con Mucho Gusto (05/04/25)

    Play Episode Listen Later Apr 5, 2025


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Karmele Pellitero.

    Con Mucho Gusto (15/03/25)

    Play Episode Listen Later Mar 15, 2025


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Karmele Pellitero.

    Con Mucho Gusto (08/03/25)

    Play Episode Listen Later Mar 8, 2025


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Karmele Pellitero.

    Con Mucho Gusto (01/03/25)

    Play Episode Listen Later Mar 1, 2025


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Karmele Pellitero.

    Con Mucho Gusto (22/02/25)

    Play Episode Listen Later Feb 22, 2025


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Karmele Pellitero.

    Con Mucho Gusto (15/02/25)

    Play Episode Listen Later Feb 15, 2025


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Karmele Pellitero.

    Con Mucho Gusto (08/02/25)

    Play Episode Listen Later Feb 8, 2025


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Karmele Pellitero.

    Con Mucho Gusto (01/02/25)

    Play Episode Listen Later Feb 1, 2025


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Karmele Pellitero.

    Con Mucho Gusto (25/01/25)

    Play Episode Listen Later Jan 25, 2025


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Karmele Pellitero.

    Con Mucho Gusto (18/01/25)

    Play Episode Listen Later Jan 18, 2025


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Karmele Pellitero.

    Con Mucho Gusto (11/01/25)

    Play Episode Listen Later Jan 11, 2025


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Karmele Pellitero.

    Con Mucho Gusto (04/01/25)

    Play Episode Listen Later Jan 4, 2025


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Karmele Pellitero.

    Con Mucho Gusto (28/12/24)

    Play Episode Listen Later Dec 28, 2024


    Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña. Con Karmele Pellitero.

    Claim Con Mucho Gusto

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel