Desde las 7 de la mañana damos los buenos días a los extremeños con el repaso, ameno y sencillo, a todo lo que pasa a su alrededor. Tres horas de información con el análisis de todas las principales noticias y entrevistas con sus protagonistas.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

Este jueves se celebra en Cádiz el X Congreso Nacional contra el comercio ilícito de tabaco, algo que afecta especialmente a Extremadura. Un estudio de Altadis-Imperial demuestra que en Badajoz se ha encontrado más de un 26% de productos ilícitos, a través de una muestra de cajetillas encontradas en las calles pacenses. El origen de esos productos suele ser de zonas donde es más barato, como Canarias o Andorra.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

La científica extremeña Ana Fernández‑Sesma natural de Cáceres, ha recibido el Premio Zendal a la Trayectoria en la VI edición de estos galardones, organizados por el grupo biotecnológico. Este reconocimiento pone en valor su labor en virología e inmunología, así como su proyección internacional en la investigación biomédica. Fernández‑Sesma trabaja desde hace décadas en Nueva York, en el prestigioso Icahn School of Medicine at Mount Sinai, donde dirige el Departamento de Microbiología y Enfermedades Infecciosas. Su investigación se centra en virus de ARN como dengue, influenza, Zika, VIH y SARS‑CoV‑2, con especial énfasis en cómo estos patógenos interactúan con el sistema inmune humano. Una carrera de referencia internacional Indecisa entre Biología y Medicina, finalmente optó por cursar Ciencias Biológicas en la Universidad de Salamanca. Realizó su doctorado en Ciencias Biomédicas en Mount Sinai a principios de los años 90. Desde entonces, ha desarrollado una carrera científica de gran prestigio, siendo nombrada en 2023 Jefa del Departamento de Microbiología del Monte Sinai. Su trayectoria incluye múltiples reconocimientos internacionales como el Galardón Camino Real del Instituto Franklin‑UAH en 2023, el Premio ACES – Margarita Salas 2023 en Ciencias Biomédicas y el Premio Zendal a la Trayectoria, al que se presentaron más de 170 candidaturas de ocho países diferentes. Un galardón que avala no solo su excelencia científica, sino también su capacidad de colaboración internacional, conectando España con importantes redes de investigación en Estados Unidos y el resto del mundo y que ella recibe "con orgullo por el esfuerzo realizado, haber desarrollado mi carrera fuera y mi ámbito de trabajo". Fernández Sesma aboga por la aplicación práctica de sus investigaciones en particular y "la visibilización de todo el trabajo científico" en general. La comunidad científica española celebra así, no solo su carrera individual, sino también la capacidad de proyección internacional de la ciencia extremeña y española, y su impacto en la salud mundial

Badajoz acoge hoy las Jornadas de Movilidad en Ciudades Medianas, organizadas por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, para reflexionar sobre los retos que afrontan estas ciudades. Uno de los principales problemas, según el decano del colegio en Extremadura, Pablo Jiménez, es la dependencia excesiva del vehículo privado y para superar esta dependencia proponen una mejora del transporte público.

Trujillo y Don Benito acogen desde hoy el II Congreso Mundial de Ganadería Sostenible, donde se abordarán los retos de una ganadería que busca equilibrar la producción con el respeto al medio ambiente y el bienestar animal. La vicepresidenta de la Asociación Mundial de Ganadería Sostenible, Camino Limia, asegura que el modelo extremeño, en extensivo, debe ser ejemplo para la sostenibilidad, porque consigue combatir el cambio climático. Por este motivo, defiende que la región tiene que tener compensaciones de Europa por ello.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

Hoy comienza en Caminomorisco la XI Feria internacional apícola y de turismo APITHUR, un certamen que reúne a apicultores, cooperativas y empresas de envasado de miel de toda España, y que llega en un momento complicado para el sector. El presidente de la cooperativa Sierra Miel, Primitivo Pino, asegura que la producción en muchos casos ha caido hasta el 70%.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

En los dos meses que llevamos de curso, se ha activado en 45 ocasiones el protocolo contra el acoso escolar, aunque sólo se ha confirmado un caso. Un dato que no comparte la presidenta de la Asociación contra Acoso Escolar en Cáceres, Maribel Mendoza, que cree que muchos profesores están desbordados y que no se cuenta con las familias para erradicar este problema.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

El presidente de CSIF Extremadura, Benito Román, confía en que pueda alcanzarse un acuerdo con el gobierno central en la negociación de la subida salarial pendiente desde enero, aunque insiste en que debe ser de al menos el 3% para que no sigan perdiendo poder adquisitivo. Román también avanza que pedirán a la Junta la homologación de todos los empleados públicos, y no sólo de Educación, con la media de lo que cobran en el resto del país.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

El paro aumentó ligeramente en Extremadura en octubre, en 443 personas, en la segunda menor subida en este mes en los últimos 15 años. Desde CIEM destacan que la regiónregión encabeza el descenso interanual, con una bajada del 9,82%, mientras que CCOO pone el foco en el paro femenino, porque 3 de cada 4 nuevos parados son mujeres.

El 49% de las viviendas de Extremadura, unas 342.000, superarán los 50 años en el horizonte de 2030. Una cifra ligeramente por encima de la media nacional y que supone un enorme desafío: cómo mantener, rehabilitar y modernizar un parque inmobiliario envejecido. Desde Andimac, la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, alertan de que los fondos europeos no han impulsado la rehabilitación como se esperaba, pero también ven oportunidades si se orientan bien las políticas y la financiación.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

Badajoz acoge hoy el I Congreso de Enoturismo de Extremadura, que reunirá a expertos, profesionales y amantes del vino. Un congreso que, según ha manifestado el presidente de la Asociación Mundial de Enoturismo, José Antonio Vidal, en nuestro informativo de Primera Hora, tiene que marcar un antes y un después en el enoturismo en la región. El objetivo es posicionar a Extremadura en el mapa mundial del enoturismo responsbale, ya que es un sector que supone desarrollo socioeconómico para el territorio y que puede convertirse en una gran oportunidad para nuestra región.

Hoy se celebra el Día Mundial del Ahorro, una fecha que nos recuerda la importancia de guardar un poquito para el futuro, aunque no siempre es fácil. Carmen Pérez-Pozo Toledano, abogada y experta en planificación patrimonial y sucesoria, nos ofrece algunas claves para ahorrar en el día a día, como guardar el 80% de lo que sobre cada mes o tirar de tarjeta de débito y no de crédito.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

Continúa en Badajoz el juicio a los 3 menores acusados de la muerte de Belén Cortés, la educadora social que perdió la vida el pasado 9 de marzo mientras trabajaba en un piso tutelado de la capital pacense. A las puertas de ese juzgado se han concentrado compañeros de Belén, convocados por varias entidades, entre ellos el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura. Su secretaria general, Inés María Solomando, asegura que su objetivo es arropar a la familia de Belén, y confía en que se haga justicia.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

El psicólogo extremeño afincado en Valencia, Mario Castaños, sufrió de lleno la DANA de hace ahora un año, cuando perdió su casa, su moto, y su coche. Recuerda aquellos días con un nudo en la garganta, y destaca la marea solidaria que se vivió entonces. Un año después, ha recuperado una normalidad "relativa", aunque cree que siempre quedarán secuelas emocionales.

Un año después de la DANA que golpeó con fuerza la Comunidad Valenciana, recordamos las iniciativas solidarias con las zonas afectadas. Maribel Martín, responsable de Transportes Transfrigomar, llevó varios camiones con ayuda a Valencia, donde le impactó la magnitud de la tragedia

Extremadura registra cada año unos 2.500 casos de ictus, una cifra ligeramente por encima de la media nacional, y el 90% se podría evitar. El director del Hospital Casaverde de Mérida, Francisco Rubio Blanco, insiste en la importancia de la prevención, y sobre todo, en un diagnóstico precoz para que llegado el caso los daños sean menores.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

El secretario general de la CREEx, Javier Peinado, confía en que de las elecciones del 21 de diciembre salga un gobierno estable para Extremadura. Reconoce que hubiera preferido un acuerdo sobre los presupuestos y no el adelanto electoral, pero insiste en que una vez decidido el adelanto, lo mejor es haber convocado cuanto antes para evitar un largo periodo de incertidumbre.

El profesor de Derecho Constitucional de la UEx, Gabriel Moreno, asegura que en caso de adelanto electoral en Extremadura, la nueva legislatura durará 4 años, porque así lo fija el Estatuto de Autonomía, que está por encima de otras disposiciones como la Ley de Gobierno de Extremadura de 2002 o el Reglamento de la Asamblea de Extremadura, que tendrán que adaptarse.

Mérida se convertirá mañana y el miércoles en el centro del movimiento asociativo de la discapacidad. La capital extremeña acoge el XIX Congreso de CERMIS Autonómicos, una cita que reunirá a representantes de toda España, y también de Portugal, para debatir sobre el presente y el futuro de las políticas públicas de discapacidad. El presidente de CERMI Extremadura, Pedro Calderón, ha avanzado que en la cita, que celebra los 25 años de esta entidad, se aprobará el llamado "Pacto de Mérida".

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad. Con Javier Trinidad.

La secretaria general de UGT Extremadura, Patro Sánchez, espera que los partidos políticos lleguen a un acuerdo sobre los presupuestos de 2026 que evite el adelanto electoral. Sánchez asegura que no se puede someter otra vez a Extremadura a elecciones, porque "todo se paraliza y ralentiza, los partidos entran en campaña y hay inversiones que no se pueden acometer".

El secretario general de la CREEX, Javier Peinado, considera malo para la región tanto la falta de presupuestos para 2026 como el posible adelanto electoral anunciado por la presidenta de la Junta en caso de bloqueo. Peinado asegura que unas elecciones limitan la capacidad de gasto y generan incertidumbre para las inversiones en la región, por lo que pide a los partidos altura de miras para evitarlas.