POPULARITY
Cocina Cocina Picadillo: Carboneras y carpaccio de Higos
La cesta de la compra trae de cabeza a muchos españoles. Por los precios de los productos... y por su calidad. Luis Pacheco es frutero y tiene pensado acudir al llamado de Fin de Semana para hablar de lo que más sabe: fruta y verdura de temporada... ¡y de cercanía! A pocas horas de que dé comienzo el otoño, ha aparecido en los estudios de COPE cargado de plátanos, melones, melocotones, higos, peras y manzanas: "Existe mucha desinformación. Las nuevas generaciones tienen sus estudios, sus carreras, estudios... pero desconocen mucho de nuestra gastronomía porque no tienen horas de mercado" afirmaba el frutero. "Fruta de Aragón, higos de la Vega de Gredos... estamos en un momento excepcional" afirmaba Luis Pacheco: "Igual que con el otoño hacemos un cambio de armario, lo mismo sucede con los ingredientes en las cocinas". ¡Aviso a los despistados! Estamos en plena temporada de manzanas y peras que "hace solo una semana estaban colgando en el árbol". Chirimoyas, ...
La temporada de los higos ya se está acabando y la que parece que no tiene fin es la del cotilleo. Ángela Quintas junto a José Manuel Retuerta, del Huertecito, hablan de los higos, de sus valores nutricionales y de su cultivo. Burque y Maldonado intentan sacar algún chisme a Javier del Pino, lo único que no queda claro es que hay que saludarle siempre con dos besos.
La temporada de los higos ya se está acabando y la que parece que no tiene fin es la del cotilleo. Ángela Quintas junto a José Manuel Retuerta, del Huertecito, hablan de los higos, de sus valores nutricionales y de su cultivo. Burque y Maldonado intentan sacar algún chisme a Javier del Pino, lo único que no queda claro es que hay que saludarle siempre con dos besos.
La temporada de los higos ya se está acabando y la que parece que no tiene fin es la del cotilleo. Ángela Quintas junto a José Manuel Retuerta, del Huertecito, hablan de los higos, de sus valores nutricionales y de su cultivo. Burque y Maldonado intentan sacar algún chisme a Javier del Pino, lo único que no queda claro es que hay que saludarle siempre con dos besos.
Píldora semanal de divulgación científica, con Ángela Varela Neila
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (Uaga-Coag) ha denunciado que en el mercado de la fruta se están registrando, en las últimas semanas, “prácticas comerciales deshonestas en la venta de variedades tempranas de fruta de hueso, con liquidaciones por debajo de los costes de producción con diferencias de precios en las mismas producciones” por lo que se constata un “incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria y venta a pérdidas”. Agroseguro estima daños por 92 millones de euros en la mitad del viñedo asegurado en todo el país. La sequía y el calor excesivo están detrás de las pérdidas que denuncian los agricultores. En Aragón, calculan daños en un total de 14.000 hectáreas. El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación trabaja de forma coordinada con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la erradicación y control del foco de la enfermedad de Lengua Azul detectado en la localidad de Montanuy (comarca de Ribagorza) y que afecta, por el momento, a una explotación de ovino con casi 600 reproductoras. Ahora mismo existe una rotura de existencias de la vacuna y desde el Departamento de Agricultura se calcula que podría estar disponible a final de octubre o principio de noviembre. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación constata un ligero aumento de la superficie y número de animales beneficiados con ayudas asociadas de la PAC. En lo que respecta a la evolución de la superficie media del periodo 2015-2022, se observa una tendencia global favorable, con un aumento de la superficie total de casi un 5 % en el conjunto de este periodo, con cerca de 1,8 millones de hectáreas que han percibido estas ayudas en la campaña 2022. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado en su página web la resolución provisional de la primera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua, concediendo ayudas por un importe total de 74,1 millones de euros para la digitalización de comunidades de usuarios de agua para regadío, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 17 proyectos, por valor de 12 millones de euros, corresponderían a Aragón. Cebolla de Fuentes de Ebro recupera superficie y se prepara para recoger una "buena" cosecha. Conoceremos también la previsión de campaña para la fruta de pepita y estaremos en Fraga para conocer la histórica marca ‘Higos de Fraga'.
En el episodio de hoy explico la expresión "de higos a brevas". Si no sabéis qué significa, con la explicación de hoy lo vais a entender de maravilla. Pura lógica. Recursos para llevar tu español al siguiente nivel: ✱ Curso Español de tranquis ✱ Newsletter de español avanzado Apóyame, ¡hazte mecenas! ✱ Diego, ¡quiero apoyarte!
Si no conoces este alimento, ni pudiste escuchar el espacio en el programa, aquí te damos la información sobre este fruto/flores tan delicioso con el que a la mayoría le gusta hacer mermeladas. Pero así al natural son exquisitamente dulces.
En el día de hoy veremos el siguiente versículo de la Biblia. Ya que pretendemos leer la biblia capítulo por capítulo hoy veremos el siguiente versículo Acompáñame: Jeremías 24:3 RVR1960 [3] Y me dijo Jehová: ¿Qué ves tú, Jeremías? Y dije: Higos; higos buenos, muy buenos; y malos, muy malos, que de malos no se pueden comer. Nuestro interés en este canal es que al ver el vídeo del versículo de la Biblia de hoy sea un incentivo para leer su palabra y así ayudarte en tú crecimiento espiritual Por lo que te aconsejamos: 1. Leas el capítulo entero para mayor comprensión 2. Hagas tu propio devocional respondiendo: Qué dice? Qué me está hablando? Cómo lo aplicó? Y cómo lo comparto a otros? 3. Esta serie de lecturas o estudios no pretendemos que sustituya el congregarse, lejos de eso te recomendamos que te congregues para así poner en práctica y también ayudar a otros 4. Adelante lo harás muy bien #versiculodelabiblia #librodejeremias #biblia #labiblia
Rosa Mariscal nos comparte una exquisita receta: compota de higos y peras, una opción no solo deliciosa sino también nutritiva y saludable.
En la entrada del templo habían dos canastas de higos, buenos y malos hijos. En este estudio de Jeremías indagamos sobre el simbolismo y representación que conlleva el higo, la granada y el racimo de uvas y su aplicación sobre nuestras vidas.
Nuestro chef, Robin Food, nos enseña a preparar un delicioso guiso de jabalí con higos.
Nuestro chef, Robin Food, nos enseña a preparar un delicioso guiso de jabalí con higos.
Programa caótico donde reina la anarquía. Rebo con dos vinos parece Massiel en sus mejores momentos. Repasamos la actualidad de las últimas semanas: extraterrestres, perretes flatulentos, perreo en un funeral y jetas por doquier. Acabamos con un debate mónguer con nuestras fechorías. Alineación: Nex a los mandos, Andrew presentando, Juanfe y Xivito en las bandas, y Rebo armando el show. Programa 393: Higos de la anarquía
Preparación para emergencias Aprendiendo Entre Amigos patriots – patriotas Verso Del Dia Salmos 16:8 Promesas de Dios – La promesa de la vida eterna
Una delicia para los amantes de la gastronomía y la cultura. On egin!...
✨Episodio 92 del podcast VEGANISMO Y SOSTENIBILIDAD de Infovegana✨ ️ En este episodio hablamos de: ►Repasamos dos noticias virales de esta semana: el accidente de un camión que transportaba cerdos hacia un matadero en Barcelona y la muerte de la influencer Zhanna Samsonova, que seguía una alimentación exclusivamente frugívora. ►Os traemos dos interesantes reflexiones sobre unos productos que no suelen relacionarse con el veganismo: los higos y las perlas. ¿Son veganos los higos? ¿Y las perlas? Te sacamos de dudas ;) ►Hablamos sobre la importancia de socializar con otras personas veganas aprovechando que María ha probado la app Meet UP para conocer gente vegana en Melbourne y te animamos a que la pruebes. ►Analizamos una interesante estudio y reflexión sobre las granjas peleteras de visones. ¿Estamos cerca de ver su final? Te explicamos por qué somos optimistas con ver más pronto que tarde el cierre de las granjas peleteras de visones en Canadá y Europa. ►Y como siempre, recomendaciones, repaso de la semana, anécdotas y mucho más ;) ⚡️CADA DOMINGO UN NUEVO EPISODIO DEL PODCAST (disponible en Ivoox, Spotify, Apple Podcast y Youtube) Nuevo formato, más relajado, donde charlamos tranquilamente sobre anécdotas, comentamos noticias, os planteamos dilemas morales y compartimos recomendaciones. Todo relacionado con el antiespecismo, el veganismo y la sostenibilidad. ★Si te apetece, puedes ver nuestro contenido de otras RRSS★ ►IG: https://www.instagram.com/info_vegana/ ►TW: @infovegana ►WEB: https://infovegana.com/ ►CONTACTO: hola@infovegana.com
Los higos han sido apreciados durante siglos y han desempeñado un papel importante tanto en la cultura como en la economía de la tierra de Israel. Los higos se mencionan en la Biblia como uno de los siete alimentos principales de la Tierra Prometida. Además, los higos son mencionados en el libro de Génesis, donde se relata que Adán y Eva usaron hojas de higuera para cubrir su desnudez. En el libro del profeta Miqueas, se utiliza la imagen de un higueral para simbolizar la prosperidad y la paz. Durante el período del Primer Templo en Jerusalén, el rey Ezequías mostró los tesoros del templo, que incluían higos secos. En ese momento, los higos se consideraban un producto valioso y eran uno de los principales artículos de comercio. En la era moderna, el renacimiento de la industria higuerera en Israel comenzó en la década de 1960. Los agricultores comenzaron a plantar higuerales y a utilizar técnicas avanzadas de cultivo para mejorar la calidad y el rendimiento de los higos. Además, se introdujeron variedades de higos más resistentes y productivos. Actualmente los higuerales se cultivan en muchas áreas del país, la región del valle de la costa mediterránea, incluidas las áreas alrededor de la ciudad de Jericó, son conocidas por sus higueras y sus deliciosos higos. Hoy en día, Israel es uno de los principales productores y exportadores de higos a nivel mundial. Israel como país puede exportar hasta 20 toneladas de higos a la semana. Los exportadores envían higos a toda Europa y a partes de Extremo Oriente. Como dato adicional, en Israel los higos son apreciados como un símbolo de la tierra fértil y abundante, y su presencia en la tierra de Israel se considera un cumplimiento de las promesas bíblicas de prosperidad y bendición.
Aquí llega otro episodio más de nuestra Ruta 66, donde hablamos sobre el libro de Jeremías. Y si en el libro 'Las uvas de la ira' los personajes recorren la carretera Ruta 66, aquí en nuestro viaje por los 66 libros de la Biblia hablaremos de los 'higos de la ira', al estudiar los capítulos 24 y 25 del libro de Jeremías. Descubre de qué hablamos en los próximos minutos.
2023 y volvemos, como el curro, los colegios y la gripe, que siempre vuelve. Hoy con un programa ligeramente más corto porque somos super monguer y nos hemos peleado con el raton, incluso hemos comprado uno nuevo pensando que no iba, y lo que no iba era el ordenador que estaba colgado. Hablamos de muchas noticias, entre ellas muchas muertes destacadas de final de año como O Rei Pelé o Ratzinger Z. ya tiene huevos que un año que no hacemos Necroporra y mueren muchos de los favoritos. Pero este año prometemos que sí que habrá. Además hablamos de gente bastante lerda y de Froilán, la neurona humana, Acabamos con un poco de sabiduría aragonesa y los Higos, esa fruta que te comes con un bicho muerto dentro, y no lo sabías. La semana que viene más. Alineación: Nex, Max Rebo, Xivito y Merk. Programa 368: Higos y Rush final de muertes
Buenos días, jueves 22 de septiembre. Le presentamos la información para empezar el día. 1.- Debido al reporte ciudadano por la falta de seguridad en el Bosque Venustiano Carranza de Torreón, la Dirección de Seguridad Pública, implementó un operativo especial en esta zona, con el fin de evitar algún delito y que la población cuente con mejor protección ante cualquier acontecimiento. 2.- Fernando Molina, presidente de la Asociación de Productores de Higos en Gómez Palacio, dio a conocer que se obtendrá una segunda cosecha para ser exportada a Estados Unidos, así mismo destacó que a pesar de que este producto se está comercializando a buen precio, todavía existe desinterés en la producción de este fruto. 3.- El número de emergencia 911 es un servicio que brinda auxilio oportuno a la ciudadanía, al respecto Ivan Torres Chavez, director de Seguridad Pública de Gómez Palacio, indicó que se está en alerta ante cualquier queja e invita a la ciudadanía en general a no realizar llamadas falsas. 4.- Hoy se celebra el Día Mundial sin Automóvil, fecha que pretende promover iniciativas que reduzcan su uso, además de fomentar el transporte en bicicleta o caminar, ya que son alternativas que benefician la salud y el medio ambiente. 5.- Este día inicia el otoño estación del año que destaca por sus coloridos paisajes, asimismo las temperaturas serán más frescas y los días más cortos, acompañados de tormentas y fuertes vientos. Acompáñenos con toda la información en punto de las ocho de la noche por Meganoticias.
Ya saben cómo es Tamara, agarró un libro y puso a prueba a Mónica y a Shiky para saber si conocen las frases y refranes que en él están incluidos.: tazas de caldos, mensajes fantasmas de WA, ronquidos y grúas en alfombras rojas.En la Recomendación COVID que hizo feliz a Shiky porque compartió su nuevo hobbie: reseñar películas y series, y hoy le entró con Amor Adulto, ¿la vieron? Está Netflix y muestra lo internacional que anda el hombre de este podcast. De paso, les dejamos una recomendación de dónde comer unos chilaquiles de-li-cio-sos.Y nos vamos con las NOTICREO atrevidas porque vienen con las manos cargadas de Toy Hot. ¡Atención que si quieren juguetes, vayan a su perfil de Instagram! Bailarines en problemas, la mujer que fue madre a los 70 años y, no es que tus amigos sean groseros, ¡es que no han dormido!Les leemos y oímos sus comentarios vía DM en Instagram en @SomosloquehayMx y en nuestras redes personales @Monicalfaro, @Nodigamosmas y @TamaraVargasOf.
Las propiedades y los beneficios de la yaca son muchísimos y su sabor es impresionante, es una de las frutas más impresionantes, su gran tamaño, su textura, su color, su sabor… o mejor dicho sabores, porque no tiene un sabor en particular y si alguna vez te preguntaste ¿A qué sabe la yaca? Pues puede saber a piña, plátano, mango, naranja, melón, papaya o guanábana.
Árbol cuya sombra el alma anhela; fruto que desvela los misterios de la sabiduría y la fertilidad; templo de mil columnas que abraza el universo entero.Las higueras se instalaron en nuestra imaginación hace milenios, para no abandonarla jamás.Higueras son las más de 850 especies que se apellidan Ficus, género presente en los cinco continentes y cuyas raíces están tan íntimamente enredadas con nuestra historia, que es imposible hacerles justicia en un mísero episodio de pódcast. Teniendo que escoger, nos acercaremos a tres de ellas —higuera mediterránea, sicomoro y pīpal— para recorrer algunos de sus fascinantes senderos.Ven y siéntate a su sombra generosa, que los Ficus tienen muchas maravillas que contarte…[Aviso parental: habrá muerte, sexo e incesto, sobre todo entre dioses y/o avispas. Pero calma, que todo acaba bien (más o menos. A excepción de ciertas avispas, supongo)]PD. Me disculpo por la mala pronunciación del nombre del distrito del Cairo, Mataria. Me asaltó la duda tras haberlo grabado, y he confirmado que debería haber sido Mataryya (المطرية), ugh.☛ LIBRO basado sobre el pódcast, Senderos de savia: https://ainaserice.com/senderosdesavia+ Del sexo de los higos que comemos: https://bit.ly/3xY1nVT+ Higueras y árboles familiares: https://imaginandovegetales.wordpress.com/2016/09/11/familia-arbol/+ Encuéntrame en la web https://ainaserice.com & en redes (FB: https://facebook.com/ainaserice; IG: https://instagram.com/ainaserice).+ Para unirte a mi maravillosa familia en Patreon, con agradecimientos extra ☛ https://patreon.com/ainaserice+ Transcripciones de los capítulos (a su ritmo…) en ☛ www.senda.imaginandovegetales.com{Agradecimientos}Gracias a Monserrat Pons por un paseo inolvidable, años ha, por la finca de Son Mut Nou; y gracias a Eduardo Agüera Bastida por haber acudido al rescate a horas intempestivas y confirmarme la identidad de la higuera de Matariya en Son Mut.Música compuesta &interpretada por Cristina Llabrés y Evaristo Pons.¡Y gracias a ti por la compañía!
En el episodio de hoy continuamos hablando de las higueras y sus avispas polinizadoras. En el anterior nos enfocamos en las características básicas de este mutualismo, y en este hablaremos de algunas de las preguntas que todavía quedan por resolver para entender cómo y por qué esta relación funciona. Aquí un album de fotos con un par de apoyos visuales: Imgur: The magic of the InternetOs dejo también una publicación reciente muy útil sobre el tema para los que quieran profundizar: https://doi.org/10.1093/biolinnean/blaa027
En este episodio vamos a hacer un test para saber si eres un empollón/empollona que estudia español cada dos por tres o de higos a brevas, ¿no estás entendido nada? Escucha este episodio Test para saber si eres mi ojito derecho ;) https://bit.ly/3IWr1ht Descarga el PDF del podcast desde tu área de estudiante: http://bit.ly/3bNABDT (solo para estudiantes de la Academia de Español) Academia de español Online: http://bit.ly/2P4mK38 Instagram: @spanishwithvicente YouTube: http://bit.ly/2IZYfAf
En el episodio de hoy toca hablar de las higueras y de las avispas que lass polinizan, una simbiosis muy interesante. La estabilidad de esta relación ha atraido la atención de la biología evolutiva desde hace años. ¿Por qué estas dos especies se llevan tan bien? Aquí tenéis un enlace a un album de fotos de higos y avispas como apoyo visual: https://imgur.com/a/71W25S8
Mientras unos condenan los errores, Dios premia la iniciativa. ¡SÍGUENOS! ➡ https://www.facebook.com/PDEinternacional/ ➡ https://pdeinternacional.com/ ➡ https://www.instagram.com/ministeriopde/ ➡ https://www.youtube.com/channel/UCDr3jygtIhNw-z6efFoI3Dw ――――――――――――――――――― Y no olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★
En noviembre en Tlaquepaque, Jalisco hay un festival dedicado a este delicioso fruto.
Desde la perfumería Hundy Dory que regenta en Donostia juntoa Eva Charton, Maddalen Marzol-Aranburu, nos confiesa que uno de los olores más desconocidos y más apreciados por las personas es el olor a higos y a higuera. ...
Volvemos a los viernes de recetas de la mano de Anna de @anytas.lifestyle, para conocer una receta nueva, como siempre sana, fácil y deliciosa. En esta ocasión nos trae una tostada con higo:Ingredientes:-2 rebanadas de pan-Lonchas de pavo-Queso Roquefort-Higos frescosPara la vinagrera:-2 c/s de AOVE-1/2 c/s de vinagre de manzana-1/2 c/s de miel-SalElaboración:1. Tostamos las dos rebanadas de pan con un poco de aceite, cuando estén listas, las reservamos.2. Preparamos la vinagreta mezclando el aceite, el vinagre de manzana, la miel y la pizca de sal.3. Añadimos la vinagreta por encima de las tostadas.4. Incorporamos las lonchas de pavo.5. Seguidamente lavamos y cortamos los hijos en gajos pequeños y los añadimos.6. Añadimos el queso Roquefort cortado en daditos por encima de las tostadas.7. Cuando hayamos montado las tostadas podemos añadir un poco más de vinagreta por encima (al gusto).8. Servimos y ¡a disfrutar!
Dios aborrece una vida estéril: entiéndase que la esterilidad es una anomalía que impide la reproducción de un organismo vivo, debido a alteraciones en la estructura o funcionamiento y las causas de la esterilidad pueden ser diversas y por medio de este mensaje Dios nos propone una vida fructífera. Quiero compartir algunos principios para tener una vida productiva en esta etapa final del 2021. ¿Cómo vencer la Esterilidad? Algunos principios: Primer principio: Dios espera ver algo en cada uno de Nosotros. Tercer principio: El tiempo es Clave para dar Fruto. Cuarto principio: Dios cambia nuestra Esterilidad por una vida Fructífera. Aplicación: No somos una higuera pero Dio nos sembró en su Iglesia para dar fruto verdadero como evidencia que si fuimos salvos por su gracia. Es el tiempo de demostrar nuestra madurez y el tiempo de dar fruto que Dios está esperando por nosotros. Aproveche este nuevo curso 2021 para eso. Muchas Hojas, Pocos Higos | Romina Ciaciulli - 5/9/2021 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Web: http://ibnourense.com Facebook: https://www.facebook.com/iglesiabuenasnoticiasourense/ Twitter: https://twitter.com/ibnourense Instagram: https://www.instagram.com/iglesia_buenasnoticias_ourense/
Y, por si fuera poco, más felices matrimonios gastronómicos. Txistorra con dátiles, chocolate con anís y queso cremoso con canela....
Hablamos con Ricardo Calleja, profesor de Ética del IESE, sobre su nueva obra "Lugares Comunes". Podéis adquirirla aquí: https://nuevoateneoonline.com/products/lugares-comunes-de-ricardo-calleja?_pos=1&_sid=4c0fe58b6&_ss=r ¡Agradecemos a nuestras mecenas: Cristina, Andrea, Nounna, Ignaci Rubí y Adrián! Esta nueva entrega es posible gracias a los colaboradores de Patreon, Ivoox y Paypal. Contribuye al pensamiento crítico, forma parte de viejo café: https://www.patreon.com/viejocafe https://www.ivoox.com/podcast-viejo-cafe_sq_f1659376_1.html https://donorbox.org/viejocafe https://www.paypal.me/viejocafe Si desean seguirnos: Twitter: @RealViejoCafe Youtube: https://youtu.be/gBvmzmWIWDk Luis Gaspar: @LuisGasRod Jaime Pérez: @ProtesilaoII
¡A bocado! Programa presentado y dirigido por Elena Fernández. En el programa de hoy hablamos del plato de la semana: las brevas y los higos. ¿Y tú cómo los comes? A continuación, en la sección de actualidad comentaremos las dos noticias más destacadas del día: 1.La eliminación del IVA en frutas y verduras como medida eficaz para mejorar la alimentación de la población y 2. La celebración del día mundial de la tapa el próximo 17 de junio. Y para acabar el programa de hoy, en la sección Nos tomamos un vino con… entrevistamos telefónicamente a Rocío, colaboradora del Consorcio de Protección y Regulación del queso Grana Padano. ¡Todos los miércoles de 19:00 a 20:00 horas en www.soulradiolive.com o en la 101.9 FM Valencia.
EL BIÓLOGO CUAUHTEMOC CUITLAHUAC ARIAS MONTES NOS COMPARTE SUS EXPERIENCIAS COMO EMPRENDEDOR HABLA SOBRE EL CULTIVO Y VALOR AGREGADO. TE INVITAMOS A QUE LO ESCUCHES
Jesus realizó muchos milagros, uno de ellos fue de "maldición", cuando vio que la higuera no tenia fruto, en este culto matutino la Hermana Concepción nos habla del tema "Por sus higos los conoceréis" durante este culto vespertino del 20 de marzo de 2021
Toda persona nace con un destino y un propósito. Para ello, Dios le dota con capacidades y talentos que le llevarán a cumplir con su misión en la tierra. Así que, aunque algunos no crean en tus capacidades y quieran aún, ponerlas en duda, tú sigue adelante, sabiendo que el Señor está contigo. Porque toda buena historia de vida merece ser contada y nadie debiera sentirse avergonzado de la labor que realiza. Amós hoy nos cuenta cómo pasó de boyero y recolector de higos a profeta del Señor.
Último episodio de la serie Tierra de Higos y último episodio de la primera temporada: Hablemos del 2020 y de los frutos que dimos.
Episodio 3 de la serie Tierra de Higos: Hablemos del 2020 y la muerte
What do you think caused the fire?
A raíz de las últimas noticias sobre el espionaje de Bárcenas, nuestro gallego de referencia se va a la calle a preguntar a la gente cómo guardan (o destruyen) documentos o fotografías especialmente sensibles o comprometedoras. Y para dar su opinión profesional del tema, nos acompaña Lorenzo Martínez, perito informático forense y fundador de SECURÍZAME, una empresa especializada en seguridad informática. Además, como cada semana, nos acompaña Ángela Quintas para llegar a la hora de la comida cargados de información nutricional. Y también invitamos a Alberto Mojonero, presidente de la cooperativa Regad Higos de Almoharín, para hablar de los deliciosos higos.
Producto de temporada, en el espacio que dedicamos cada jueves a la gastronomía con el chef José Miguel Bonet
熱低將發展為第七號颱風無花果 周末轉為偏西南風環境 熱帶性低氣壓目前位置在台灣西南方約310公里,持續往海南到廣東附近移動,可能在今明兩天就有機會發展成為今年第7號颱風,這次名稱會叫做無花果(Higos),對岸仍翻譯為海高斯,這是由美國所提供的名稱。預期未來將朝向海南及廣東到廣西雲南方向接近,對當地預估會帶來顯著的降雨。 颱風對台灣沒有直接影響,台灣附近還是受到太平洋高壓勢力南方,目前高壓中心在日本附近,當地面臨相當嚴重的熱浪,台灣在高壓的下緣,顯著的吹東到東南風,仍為高溫炎熱的天氣,但昨天仍留有些水氣在台灣東方海面及南方海面,目前東部外海仍有大片對流雲系,今天仍有機會對東部及南部恆春半島造成些雨勢,西半部仍有局部午後雷陣雨發生機會。不過相較於前幾天,今天開始,午後陣雨逐步減少,高壓勢力更增強,溫度也會略高一些,尤其北部有機會比昨天略上升一度,台北盆地有機會到36-37度,務必要防曬防中暑。 預計這幾天到周六,各地將是太平洋高壓勢力下,相當炎熱的天氣,靠山區仍有午後雷陣雨發生機會。 而周六到周日開始,西南季風會增強,台灣附近開始轉為偏西南風,除了較為潮濕的水氣,容易有午後雷陣雨發展起來,在西半部,尤其是中南部要稍微留意降雨將會增多。這樣的環境變化,和目前吹東風到東南風有顯著的不同,周末開始到下周這類的天氣又是一個轉換周期,下周的變化情境較大。 在南海或到菲律賓東方海面區域,也要留意是否擾動發展起來,這好像又回到八月初開始的不穩定狀態,容易有擾動發展的機會,不過目前仍偏向南海到菲律賓東方海域附近,明顯偏西,不是傳統在菲律賓東方海面較遠處生成。這類較接近菲律賓或南海附近的低壓發展成颱風,生長的速度都相當快,常常發布颱風時很快就會發布海上警報,有時候會讓人措手不及,同時颱風的環境條件較不顯著,導引氣流有時不是很明顯,變化較多,但好處是颱風接近陸地時,強度大約是輕度到中度颱風等級附近。 以上氣象由天氣風險公司/彭啟明博士提供
"Y me dijo Jehová: ¿Qué ves tú, Jeremías? Y dije: Higos; higos buenos, muy buenos; y malos, muy malos, que de malos no se pueden comer... Así ha dicho Jehová Dios de Israel: Como a estos higos buenos, así miraré a los transportados de Judá, a los cuales eché de este lugar a la tierra de los caldeos, para bien. Porque pondré mis ojos sobre ellos para bien..." - Jeremías 24:3, 5-6
En este segundo episodio de la serie Tierra de Higos exploramos el grave problema de la idolatría al servicio cristiano y la invitación de Jesús a no centrar nuestra identidad en lo que hacemos sino en lo que somos.
Nuevo episodio, nueva serie. Tierra de Higos tiene un toque muy personal e intimo que no te puedes perder. En esta primera parte exploramos el tema de rechazo y el dolor que esto provoca en nuestro corazón. Pero más importante aún, exploramos como enfrentarlo de la manera apropiada de forma que nos conduzca a la sanidad y nos ayude a alcanzar nuestro propósito divino.
Con Yoyo Fernández hablamos muy poco de podcasting para lo que podríamos haber hecho, mucho de su infancia, cortijos, zahurdas, acentos y vida rural. Un honor haber podido llegar a charlar con él en este Limiar y una gran charla la que ha resultado. Entra y escucha a Yoyo Fernández.
Con Yoyo Fernández hablamos muy poco de podcasting para lo que podríamos haber hecho, mucho de su infancia, cortijos, zahurdas, acentos y vida rural. Un honor haber podido llegar a charlar con él en este Limiar y una gran charla la que ha resultado. Entra y escucha a Yoyo Fernández.
Su origen se remonta a 12 mil años antes de Cristo. En el Génesis, se narra que Moisés cuando mandó a unos exploradores a reconocer la tierra de Canaán estos volvieron con diferentes frutos, y entre ellos los higos. En Grecia fue uno de los alimentos esenciales de su civilización; era el manjar predilecto de Platón, por ello se le conoce como la fruta de los filósofos. Galeno se las aconsejaba a los atletas, Hipócrates los usaba para combatir los estados febriles; y los bereberes los consideran un símbolo de fecundidad y resurrección. Durante siglos, ha sido cualificada como una fruta erótica, ambivalente y simbólica. Los Vedas la denomina como "flor de la mujer o flor del placer sexual". Ambivalente porque, por ejemplo, para la cultura judeocristiana tenía analogía con el órgano sexual femenino, sin embargo, para los árabes, era análoga con el órgano masculino. Al cortar los higos de la rama del árbol, estos desprenden un líquido blanquecino. Antiguamente, esa savia que se desprende del fruto se asociaba con el semen por eso es simbólica. Además era utilizada como ungüento contra esterilidad y para favorecer la lactancia. Se dice que fueron los fenicios quienes difundieron el cultivo de la higuera en Chipre, Sicilia, Malta, Córcega, islas Baleares, península Ibérica, Francia; en cambio los griegos llevaron el fruto a Palestina y Asia Menor. Percibamos el relato…
El higo se caracteriza por ser una fruta muy nutritiva, su consumo proporciona al cuerpo humano una gran cantidad de fibra, abundantes minerales, como el potasio, el calcio, o el hierro, y vitaminas como la K, la B1, B5 y B6. Además, gracias a su piel suave, su pulpa melosa y su sabor dulce los higos son suculentos y fácilmente consumibles. Por todo ello, año tras año crece el consumo de higo fresco. Sin embargo, su vida útil una vez cosechada es extremadamente corta, lo que influye negativamente en su comercialización. Distintos equipos científicos trabajan para encontrar tecnologías postcosecha que permitan extender el tiempo de almacenamiento de la fruta, lo que beneficiará directamente a la industria y al consumidor.
El higo se caracteriza por ser una fruta muy nutritiva, su consumo proporciona al cuerpo humano una gran cantidad de fibra, abundantes minerales, como el potasio, el calcio, o el hierro, y vitaminas como la K, la B1, B5 y B6. Además, gracias a su piel suave, su pulpa melosa y su sabor dulce los higos son suculentos y fácilmente consumibles. Por todo ello, año tras año crece el consumo de higo fresco. Sin embargo, su vida útil una vez cosechada es extremadamente corta, lo que influye negativamente en su comercialización. Distintos equipos científicos trabajan para encontrar tecnologías postcosecha que permitan extender el tiempo de almacenamiento de la fruta, lo que beneficiará directamente a la industria y al consumidor.
In this episode, 5th grade students from Emerson Elementary School share their thoughts and reflections on "Los Higos and Las Guyabas," chapters 3 and 4 of Esperanza Rising by Pam Muñoz Ryan
5 de septiembre de 2019. Aprende cómo hacer esta receta tan tradicional con un toque único de Aromas de Té ¡Que aproveche!
Hoy en Oigamos la Respuesta: higos, país con más habitantes, Hong Kong, sargazo, hora. Búsquenos en: Facebook: https://www.facebook.com/oigamoslarespuesta/ Web: https://www.icecu.org Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC05FzHF-kCAa82SmrOGBZ8w Envíenos sus preguntas al apartado 2948-1000 San José, Costa Rica. Llámenos por teléfono (+506) 2225-5438 o 2225-5338. Envíenos un correo electrónico: icecu@icecu.org Whatsapp: +506 8485 5453
Hoy en Oigamos la Respuesta: higos, país con más habitantes, Hong Kong, sargazo, hora. Búsquenos en: Facebook: https://www.facebook.com/oigamoslarespuesta/ Web: https://www.icecu.org Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC05FzHF-kCAa82SmrOGBZ8w Envíenos sus preguntas al apartado 2948-1000 San José, Costa Rica. Llámenos por teléfono (+506) 2225-5438 o 2225-5338. Envíenos un correo electrónico: icecu@icecu.org Whatsapp: +506 8485 5453
Cada semana compartimos una palabra poderosa que creemos que cambiará tu vida. Deja que tu fe aumente y que sea retada. Síguenos en nuestras redes sociales oficiales: www.facebook.com/nuevavidamadrid www.instagram.com/nuevavidamadrid www.nuevavidainternacional.es
“... Como a estos higos buenos, así miraré a los transportados de Judá...” Jeremías 24:5
Es muy común no saber qué ponerle al bocadillo más allá de jamón dulce o pavo. Por ello quiero explicarte qué poner al bocadillo de una forma que siempre te acuerdes y tengas una opción diferente. Empecemos por las cremas, puedes poner una capa de crema de verduras, crema de frutos secos, crema de aguacate, patés de legumbres tipo hummus o de queso batido. Encima de esta base de crema, podemos añadir una fruta a rodajas, algún fruto seco... Y finalmente podemos rematar con alguna especie, canela si queremos darle un toque dulce, pimentón si somos más de picante o una punta de sal para potenciar los sabores. Algunas ideas concretas:- Granada, nueces y hummus.- Manzana, queso azul y toque de miel.- Aguacate, granada y feta.- Higos, requesón y sésamo.- Pera, requesón y toque de miel.- Plátano, tahini y chía.- Moras y frambuesas, albahaca y queso batido.
Es muy común no saber qué ponerle al bocadillo más allá de jamón dulce o pavo. Por ello quiero explicarte qué poner al bocadillo de una forma que siempre te acuerdes y tengas una opción diferente. Empecemos por las cremas, puedes poner una capa de crema de verduras, crema de frutos secos, crema de aguacate, patés de legumbres tipo hummus o de queso batido. Encima de esta base de crema, podemos añadir una fruta a rodajas, algún fruto seco... Y finalmente podemos rematar con alguna especie, canela si queremos darle un toque dulce, pimentón si somos más de picante o una punta de sal para potenciar los sabores. Algunas ideas concretas:- Granada, nueces y hummus.- Manzana, queso azul y toque de miel.- Aguacate, granada y feta.- Higos, requesón y sésamo.- Pera, requesón y toque de miel.- Plátano, tahini y chía.- Moras y frambuesas, albahaca y queso batido.
In this episode, 5th-grade students from Piper Elementary School share their thoughts and reflections on "Los Higos, Las Guayabas," chapters 4 and 5 of Esperanza Rising by Pam Muñoz Ryan.
Hoy en Oigamos la Respuesta: resaca, sonambulismo, Chachachá, higos, yuca de exportación, papiloma, La Última Cena. Facebook: www.facebook.com/oigamoslarespuesta/ www.icecu.org Envíenos sus preguntas al apartado 2948-1000 San José, Costa Rica. Llámenos por teléfono (+506) 2225-5438 o 2225-5338. Envíenos un correo electrónico: icecu@icecu.org
Hoy en Oigamos la Respuesta: resaca, sonambulismo, Chachachá, higos, yuca de exportación, papiloma, La Última Cena. Facebook: www.facebook.com/oigamoslarespuesta/ www.icecu.org Envíenos sus preguntas al apartado 2948-1000 San José, Costa Rica. Llámenos por teléfono (+506) 2225-5438 o 2225-5338. Envíenos un correo electrónico: icecu@icecu.org
Higos con nueces, patatas con aguacate… Hoy Joseph y Joan traen cada uno 10 Combos Veganos Extraordinarios: combinaciones de 2 alimentos que te dejarán con la boca hecha agua. Enlaces interesantes: Escurridor de tofu ¿Cuáles son tus combos veganos favoritos? ¿Qué combinaciones de dos ingredientes nunca faltan en tu menú? ¿Tienes algún invento del que podríamos disfrutar todos? ¡Cuéntanos tu experiencia escribiendo tu comentario aquí abajo!
Frutas y energía emprendedora Hoy hablamos sobre la importancia de mantenernos con mucha energía para emprender y cómo nos ayudan las frutas. Bueno sabemos que un emprendedor a su principal activo somos nosotros mismas por eso importantísimo cuidar de nuestra salud obviamente de nuestra familia. Que mejor saber qué frutas ingerir para llenarnos de energía y completar todas esas mil y una actividades que tenemos que hacer cada día ahora veremos las frutas que podemos ingerir en la mañana e incluso a media mañana que nos llenan de energía En el desayuno: naranja: Ayudan a recibir la energía del sol plátano: mucho potasio papaya: vitaminas A. E, C y D antioxidantes mango: vitamina A, fibra Ciruelo: vitaminas a B1 b2, hierro, calcio. Frutos secos avellana nuez Higos: potasio, magnesio, calcio, fósforo, vitaminas A El aguacate: ácidos grasos esenciales y proteínas Los germinados: Están llenos de energía, Son alimentos vivos De granos múltiples vitaminas Avena: fibra Semillas como: chía: Omega 3 y 6, proteína, fibra dietética, antioxidantes, Hierro calcio y potasio Tomar en cuenta: de cada persona las proporciones Frutas de temporada Hasta aquí el programa de hoy, espero les ayude y a mantener la energía al máximo siempre!! Muchas gracias por estar ahí, por escuchar el Podcast Madres Emprendedoras, en Itunes y sus valoraciones de 5 estrellas, en Ivoox por sus me gusta y comentarios, por suscribirse al canal de youtube. Hasta el próximo episodio. Un abrazo.
Insurance Age editor Siân Barton and reporter Emmanuel Kenning analyse the increasing noise around the Swinton sale and the latest developments in the split between Aviva and GRP. Top five stories in the week commencing 4 June 2018: 1 ) Swinton sale: Ardonagh in the mix and Markerstudy interested 2) Ex-Aviva employee jailed for 22 months after £90,000 fraud 3) Private equity most likely buyer in Swinton sale 4) Higos expands partnership with Allianz after Aviva split 5) Insurers reveal their focus after Aviva and GRP breakup
Vigile su ritmo corporal porque parece que no existe posibilidad de cambiarlo, las células están programadas. Escuche su cuerpo y descubra sus necesidades, ¿Es usted diurno o nocturno? ¿Es introvertido o extrovertido? ¿Es usted activo o pasivo? Cuando haya entendido su ritmo corporal todo le irá mejor.,son las palabras de Eva. Agua alcalina La receta del día: Higos con almendras y crema de tofu dulce Jugo del día: Alcalinizante Afirmación: Mantengo siempre mi mente positiva Invitados: Sephora Michán, Orientadora Naturista y Terapeuta Cuántica Iustina Dobrisan, Lic. en nutrición Jhaneth Michán. Locución: Ángela Canett
Broncano recibe consejos sobre su barba mientras come unos higos
María Jesús Navarro da la receta de magdalenas de higos, nueces y piñones.
Jesús es el tronco, la vid, y como en todos los árboles es por donde fluye la sabia; si cortamos una rama, ésta dejará de recibir la sabia. Así, por nuestra vida circula el Espíritu Santo, por eso la importancia de permanecer en Cristo.