Podcast by LA Opera En Español

Celebra el centenario de El fantasma de la ópera con la archivista cinematográfica Alejandra Espasande, quien entrevista a tres expertos en cine mudo y en este clásico del terror, entre ellos la presidenta de la Fundación Cinemática Argentina, Marcela Cassinelli. Haz ya tus planes para Halloween y reserva tus entradas para El fantasma de la ópera en LAOpera.org.

En este episodio de "Detrás del telón," el crítico Gerardo Kleinburg habla sobre "West Side Story" de Leonard Bernstein. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 20 de septiembre al 12 de octubre. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

La Dra. Patricia Caicedo es musicóloga, médica y soprano de talla mundial cuyo trabajo redefine el papel de la música en la sociedad. En este episodio, comparte su entusiasmo por la producción de West Side Story de la Ópera de Los Ángeles y defiende con pasión que tanto los intérpretes como los oyentes se interesen por el repertorio en español. No olvides comentar y suscribirte, y compra ya tus boletos para West Side Story en LAOpera.org.

Patricia Caicedo es soprano, musicóloga y doctora en medicina. En este podcast, Caicedo comparte sobre cómo la música tiene el poder de sanar y beneficiar a nuestra salud física y mental. Caicedo cree que la música no solo es una forma de arte pero es una forma de construir comunidad y de cuidarnos unos a otros. Únete con LA Opera Connects el 13 de Junio en el LA County Arts and Health Week Summit para aprender cómo la música puede elevar el ánimo, inspirar, y sanar. Regístrate ahora en LAOpera.org/Summit. LA County Arts and Health Week Summit - LA Opera | LA Opera Come together at the annual LA County Arts and Health Week Summit to explore the connections between creativity and wellness.

En este episodio de Detrás del telón, Gerardo Kleinburg explora el clásico de Giuseppe Verdi, Rigoletto, a través de tres lentes: el contexto sociopolítico de la ópera, su estilo y estructura musical, y su lugar en el arco creativo de Verdi como compositor.

En este episodio de Detrás del telón, coreógrafo Ricardo Aponte comparte la sinopsis de Rigoletto. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 31 de maio al 21 de junio. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

Este episodio es una conversación previamente grabada entre César Oliva y Susana Hernández Araico sobre Federico García Lorca y Margarita Xirgu. Este evento fue presentado por Hispanos por LA Opera en colaboración con LA Opera Connects. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 26 de abril al 18 de mayo. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org

Patricia Caicedo es soprano, musicóloga y doctora en medicina. En este podcast, Caicedo explica cómo géneros latinoamericanos como las rancheras, los boleros y la música colombiana han enriquecido su conexión con la música clásica. Criada en Bogotá y residente en España, Caicedo comparte su proceso de descubrimiento de los compositores latinoamericanos y de la canción artística latinoamericana. Escuche esta lista de reproducción de música latinoamericana seleccionada por Patricia Caicedo: https://open.spotify.com/playlist/3pThKxloBKssp8sEbTiina?si=40a8076a3d344b20&nd=1&dlsi=ec53bc89edb64070 Descubre el amplio mundo de la música en español en la Celebración de las Artes de LA Opera, aquí en la Jerry Moss Plaza, el domingo 4 de mayo. Visita LAOpera.org/Celebracion para más información.

En este episodio de Detrás del telón, el crítico Gerardo Kleinburg habla sobre Ainadamar de Osvaldo Golijov. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 26 de abril al 18 de mayo. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio de Detrás del telón, Ana María Martínez comparte la sinopsis de Ainadamar. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 26 de abril al 18 de mayo. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio de Detrás del telón, el crítico Gerardo Kleinburg habla sobre Così fan tutte de Mozart. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 8 de marzo al 30 de marzo. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio de Detrás del telón, Mercedes Juan Musotto comparte la sinopsis de Cosi fan tutte. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 8 de marzo al 30 de marzo. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

En esta segunda parte de la pregrabada serie de lecciones, presentada por LA Opera Connects y La universidad nacional autónoma de México en Los Ángeles, critico Gerardo Kleinburg charla de la trama, la música, y la historia de Romeo y Julieta de Gounod

En este episodio especial de Detrás del telón, únete a Xochitl Herandez mientras comparte sus canciones favoritas para escuchar durante las fiestas.

En esta segunda parte de la pregrabada serie de lecciones, presentada por LA Opera Connects y La universidad nacional autónoma de México en Los Ángeles, critico Gerardo Kleinburg charla de la trama, la música, y la historia de Romeo y Julieta de Gounod

En este episodio de Detrás del telón, Emmanuel Yoque, miembro del personal de LA Opera, charla con el artista Jonathan Lacayo sobre su trayectoria y su trabajo con LA Opera Connects. Únete a nosotros el 4 de mayo para la Celebración de las Artes en la Plaza Jerry Moss del Music Center, frente al Dorothy Chandler Pavilion.

En este episodio de Detrás del telón, Gerardo Kleinburg habla sobre Romeo y Juliet. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio de Detrás del telón, la archivista de cine Alejandra Espasande habla sobre la historia del cine en español en Los Ángeles y de la realización de Dracula en español. Las entradas para Dracula, que se representará del 25 al 27 de octubre, ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio de Detrás del telón, Gerardo Kleinburg charla con el compositor, instrumentista y productor Gustavo Santaolalla--ganador de dos premios Oscar--sobre su carrera, su proceso creativo y el enfoque para componer la música del clásico redescubierto: Drácula en español. No te pierdas la nueva obra de Gustavo, dirigida por Lina González-Granados. Del 25 al 27 de octubre, las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio, Vinicius Costa, miembro de la LA Opera Domingo-Colburn-Stein programa, comparte el sinopsis de Romeo and Juliet. Las funciones serán del dos al veinti tres de Noviembre. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio de Detrás del telón, Gerardo Kleinburg habla sobre Madame Butterfly. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio, Jonathan Lacayo, tenor y artistsa de LA Opera Connects, comparte la sinopsis de Madame Butterfly. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 21 de septiembre al 13 de octobre. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio de Detrás del telón, Gerardo Kleinburg habla sobre Turandot. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio, Jonathan Lacayo, tenor y artistsa de LA Opera Connects, comparte la sinopsis de Turandot. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 18 de mayo al 8 de junio. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio de Detrás del telón, Gerardo Kleinburg habla sobre La Traviata. Las funciones serán del sies al veinti siete de abril. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio, Angelica Mata comparte la sinopsis de La Traviata. Las funciones serán del sies al veinti siete de abril. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio de Detrás del telón, Mercedes Juan Musotto comparte la sinopsis de Highway 1, USA, escrito por William Grant Still y The Dwarf, escrito por Alexander Zemlinsky. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 24 de febrero al 17 de marzo. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org

En este episodio de Detrás del telón, Gerardo Kleinburg habla sobre El último sueño de Frida y Diego. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 18 de noviembre al 9 de diciembre. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org

En este episodio, Leticia Rhi Buckley comparte la sinopsis de El último sueño de Frida y Diego. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 18 de noviembre al 9 de diciembre. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio de Detrás del telón, Gerardo Kleinburg habla sobre El barbero de Sevilla de Rossini. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 21 de octubre al 12 de noviembre. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org

En este episodio, Mercedes Juan Musotto comparte la sinopsis de El barbero de Sevilla. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 21 de octubre al 12 de noviembre. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio de Detrás del telón, el crítico Gerardo Kleinburg habla sobre Don Giovanni de Mozart. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 23 de septiembre al 15 de octubre. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org

En este episodio, Mercedes Juan Musotto comparte la sinopsis de Don Giovanni. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 23 de septiembre al 15 de octubre. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio, Andréa Fuentes, la directora de LA Opera Connects, comparte la sinopsis de Otello. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 13 de mayo al 4 de junio. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org

En este episodio de Detrás del telón, el crítico Gerardo Kleinburg habla sobre Otello de Verdi. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 13 de mayo al 4 de junio. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org

En este episodio de Detrás del telón, el crítico Gerardo Kleinburg habla sobre Pelléas et Mélisande de Debussy. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org

En este episodio, Anthony León, miembro del Programa de Jóvenes Artistas Domingo-Colburn-Stein, comparte la sinopsis de Pelléas et Mélisande de Debussy.

En este episodio de Detrás del telón, el crítico Gerardo Kleinburg habla sobre Las bodas de Figaro de Mozart.

En este episodio, Anthony León, miembro del Programa de Jóvenes Artistas Domingo-Colburn-Stein, comparte la sinopsis de Las bodas de Figaro de Mozart.

En este episodio de Detrás del telón, el crítico Gerardo Kleinburg habla sobre Tosca. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 19 de noviembre al 10 de diciembre. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org

En este episodio, Anthony León, miembro del Programa de Jóvenes Artistas Domingo-Colburn-Stein, comparte la sinopsis de Tosca. Las entradas para Tosca, compuesta por Giacomo Puccini, ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio, Anthony León, miembro del Programa de Jóvenes Artistas Domingo-Colburn-Stein, comparte la sinopsis de Omar, la inspiradora historia real sobre la fe y el valor de un hombre. Las entradas para Omar, compuesta por Michael Abels y Rhiannon Giddens, ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio, escucharás la grabación de una conversación entre el crítico Gerardo Kleinburg, el tenor Arturo Chacón-Cruz y la directora de orquesta Lina González-Granados despues de su representación de Lucia di Lammermoor en LA Opera.

En este episodio, la presidenta de Hispanos por LA Opera, Mónica Gutiérrez Roper, comparte la sinopsis de Lucia di Lammermoor de Donizetti. Vea esta fascinante historia de matrimonio y locura, dirigida por la nueva directora residente de LA Opera, Lina González-Granados. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org.

En este episodio de Detrás del telón, el crítico Gerardo Kleinburg habla sobre Lucia di Lammermoor. Las funciones en el Dorothy Chandler Pavilion serán del 17 de septiembre al 9 de octubre. Las entradas ya están disponibles en LAOpera.org On this episode of Behind the Curtain, music critic Gerardo Kleinburg discusses Lucia di Lammermoor. Performances at the Dorothy Chandler Pavilion will run from September 17 through October 9. Tickets are available now at LAOpera.org.

En este episodio de Detrás del telón, la compositora Carla Lucero, la traductora y poeta Dra. Rita E. Urquijo-Ruiz, y la profesora Silvia Núñez García, la directora de UNAM Los Ángeles, charlan sobre Las tres mujeres de Jerusalén – la primera ópera en español y creada por una compositora que LA Opera haya encargado para su interpretación en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles. El estreno mundial será el 19 de marzo de 2022. ____________________________________________________ On this episode of Behind the Curtain, composer Carla Lucero, poet and translator Dr. Rita E. Urquijo-Ruiz, and Professor Silvia Núñez García, director of UNAM Los Angeles, chat about The Three Women of Jerusalem – the first Spanish-language opera and the first by a woman composer to be commissioned by LA Opera for performances at the Cathedral of Our Lady of the Angels. The opera will have its world premiere on Saturday, March 19, 2022.

En este episodio de Detrás del telón, Gerardo Kleinburg nos ayuda a conocer a Gioachino Rossini y su ópera La Cenerentola. On this episode of Behind the Curtain, Gerardo Kleinburg helps us get to know Gioachino Rossini and his opera La Cenerentola.

En este episodio de Detrás del telón, escucharás una charla con José Adán Pérez, barítono y ex alumno del Domingo-Colburn-Stein Young Artist Program. La conversación fue moderada por Gabriela Flores, una mezzo-soprano en el Domingo-Colburn-Stein Young Artist Program, y el estudiante pasante Abraham Flores. -------------------------------------------------------- On this episode of Behind the Curtain, you'll be listening to a chat with José Adán Pérez, baritone and alumnus of the Domingo-Colburn-Stein Young Artist Program. The conversation was moderated by Gabriela Flores, mezzo-soprano and current member of the Domingo-Colburn-Stein Young Artist Program, and student intern Abraham Flores.

UNAM-LA presenta a Gerardo Kleinburg: Los cuentos de Hoffmann (Episodio N° 2) Episodio 2: El desarrollo de la ópera después de la muerte de Offenbach y su historia con la superstición. ------------- UNAM-LA Presents Gerardo Kleinburg: The Tales of Hoffmann (Episode 2) Episode 2: The development of the opera after Offenbach's death, and its surprising history involving superstition.

UNAM-LA presenta a Gerardo Kleinburg: Los cuentos de Hoffmann (Episodio N° 1) by LA Opera En Español

Descarga Cultura UNAM y Gerardo Kleinburg presenta Aida de Verdi En este episodio de Detrás del Telón, escucharán una charla presentada por Gerardo Kleinburg y amablemente compartida por la Universidad Nacional Autónoma de México y Descarga Cultura UNAM. En esta entrega, Gerardo Kleinburg invita a acercarse a un clásico del género de un modo diferente, dejando un poco de lado la grandilocuencia de la marcha triunfal que anuncia con trompetas la victoria de los egipcios sobre los etíopes, pasaje que está muy arraigado en la memoria colectiva de los espectadores: “Eso no es Aída, eso es, en todo caso, una especie de decorado, de telón y de contexto”. A lo que Kleinburg apuesta es a vislumbrar la intimidad de esta ópera, en disfrutar esa manera en la que Verdi se acerca a la vida de algunos personajes a partir de intercambios verbales, emocionales y afectivos. Giuseppe Verdi (Le Roncole, 1813-Milán, 1901). Compositor y destacado exponente del Romanticismo italiano. En 1939 estrenó la primera obra que le dio éxito, Oberto, conde de San Bonifacio. Otras creaciones de Verdi como Macbeth (1847) y Aida (1871) son algunos ejemplos que siguen deleitando al público en teatros de todo el mundo, además de las obras que lo consagraron como el máximo compositor de ópera del siglo XIX: Nabucco (1842), Rigoletto (1851) El trovador (1852) y La Traviata (1853). ------------------------------------------------------------------------------------------------ Descarga Cultura UNAM and Gerardo Kleinburg present Aida by Verdi On this episode of Behind the Curtain, you'll be listening to a talk presented by Gerardo Kleinburg and graciously shared by the National Autonomous University of Mexico and Descarga Cultura UNAM. In this installment, Gerardo Kleinburg invites you to approach a classic of the genre in a different way, leaving aside the grandiloquence of the triumphal march that announces with trumpets the victory of the Egyptians over the Ethiopians, a passage that is deeply rooted in the collective memory of the spectators: "That is not Aida, that is, in any case, a kind of set, curtain and context." What Kleinburg is committed to is to glimpse the intimacy of this opera, to enjoy the way in which Verdi approaches the lives of characters through verbal, emotional and affective exchanges. Giuseppe Verdi (Le Roncole,1813- Milan, 1901). Composer and outstanding exponent of Italian Romanticism. In 1939 he premiered the first work that gave him success, Oberto, Count of San Bonifacio. Other Verdi creations such as Macbeth (1847) and Aida (1871) are some examples that continue to delight audiences in theaters around the world, in addition to the works that established him as the greatest opera composer of the 19th century: Nabucco (1842), Rigoletto (1851), Il Trovatore (1852), and La Traviata (1853).