Presentación del multiblog del Museo Virtual de la Villa de Sax. SOS Colonia de Santa Eulalia, Artal de Alagón, Ruta Festera Musical de Sax, Museos de la Provincia de Alicante y Arqueología del Valle del Vinalopó
Un viaje desde los lagos de la Colonia a toda la infraestructura para extraer el agua y llevarla, por el acueducto de Sax, hasta Alicante. Audio del vídeo de la serie SOS Colonia de Santa Eulalia del Museo Virtual de la Villa de Sax.
Batallas, caballeros y un milagro en el origen de la Colonia de Santa Eulalia. Audio del vídeo de la serie SOS Colonia de Santa Eulalia del Museo Virtual de la Villa de Sax
Obras de este maestro de la pintura que muestras distintas vistas de Sax
Una corta carrera con un gran palmarés qué ha hecho que la figura de Joaquín Barceló este unida al deporte y al urbanismo de Sax
Cuatro piezas musicales que sentaron las bases de la creación del folklore sajeño
Humedades, malas hierbas y desprendimientos
Hablamos de la importancia del aceite tanto en la producción, en la vida agrícola de Sax y en la cocina tradicional
Celebramos el 800 aniversario del rey de Castilla.
Analizamos a continuación los acontecimientos ocurridos en Sax desde el año 1987 hasta el año 1995.
Analizamos su árbol genealógico, las casas donde vivió, su formación tanto en Sax como en Alicante y lo que hizo en Sax, sobre todo la fundación de la bodega cooperativa.
En el año 1996 el mundo de la música Valenciana perdía a Miguel Villar. Recordamos el momento de su despedida y la sobras que legó para Sax
Patatas, almendras, vainilla, borreta, gazpachos, pastas y cultivos cuyo origen se remonta a la Al-Andalus, SEFARAD, los reinos cristianos o al descubrimiento del Nuevo Mundo.
Profesionales, instituciones y universidades ha presentado proyectos para recuperar la colonia Santa Eulalia
PLASTISAX, Motas, Agulló y Juncosax, empresas con rótulos históricos de la industria sajeña.
En el Día Internacional de la Arquitectura hablamos de la historia constructiva de la iglesia de Sax y de su estado de conservación actual
En el Día Internacional del turismo ofrecemos 10 propuestas para disfrutar de Sax
Esta fue una de las propuestas que lanzamos para la gestión del patrimonio de la familia Valdés y que supondría crear la primera calle con nombre de mujer para Sax.
Contamos la historia de la campana de María de la Asunción y San Juan de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Sax
Una fotografía y un billete de autobús nos hacen reconstruir la historia de cómo era un viaje en autobús desde Sax hasta Elda.
Analizamos valores y circunstancias en los que se desarrollaron los juegos de los niños y niñas en el siglo XX
Un descubrimiento de una escultura Nacional desaparecida de Sax.
65 aniversario de la refundación de una nueva banda en Sax
Celebramos el Día Internacional del modernismo con el análisis de la situación actual del edificio de la casa Marco de Sax
Contamos la historia de este edificio desde sus inicios y ampliamos con la inauguración de otras dependencias municipales en Sax ese mismo año.
El Ventorrillo es una de las joyas que ya ha pasado a mejor vida en la colonia de Santa Eulalia
Un comercio tradicional desaparecido de Sax del hemos recuperado los nombres propios de los dueños de las averías de Sax
La romería de San Pancracio se ha convertido en una de las muestras de identidad de Sax
Un año desde que los niños pudieron reconquistar las calles de Sax después del confinamiento de la pandemia del coronavirus. Debemos pensar en la ciudad que quieren los niños
Republicanos nuestra última revista en el Día del Libro
En el día nacional de los castillos explicamos la historia de la última gran restauración del Castillo de Sax hace medio siglo
En el Día mundial del arte exponemos la vida y la obra del pintor Roberto Ruiz Morante, nacido en Sax
Recorremos la historia de algunas de las calles de Sax partiendo desde su inauguración en el año 1966 y siendo alcalde de la villa de Sax Joaquín Barceló Verdú.
explicamos qué es el patrimonio inmaterial y como gestionarlo a raíz de la declaración de las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en España
Un oficio desaparecido en Sax que explicamos en el Día Europeo de la Artesanía
Un episodio qué cambio la historia de Sax hace 545 años, pasando estar bajo el poder del marqués de Villena a ser villa de realengo con los Reyes católicos
Un acontecimiento histórico sucedido hace 745 años que enfrentó a Elda Sax y Villena por la gestión del agua.
60 años de las fiestas en honor a San José en Sax y del altar dedicado al patrón de la madera
el descubrimiento de unas piezas arqueológicas hacen reconstruir la historia de los materiales del merendero de la vizcondesa de la colonia de Santa Eulalia
En el Día mundial de la naturaleza mostramos la importancia de conservar los almendros en flor de Sax
Alimentos, gominas e insultos que decimos en Sax y que comienzan con la letra "B"
Un proyecto que responde a la importancia de las empresas de persianas de Sax y a la necesidad de contribuir en el desarrollo futuro de Sax
Audioguía del folleto para visitar la Colonia de Santa Eulalia, entre Sax y Villena
El bisabuelo de Artal de Alagón fue uno de los personajes más importantes en el reinado de Alfonso I de Aragón, fundando la casa de los Alagón
El santo patrón de Sax estuvo predicando por tierras de Aragón ya que contamos la historia
El día 3 de febrero se celebra la misa en honor a San Blas y se interpreta en la primera misa festera compuesta en España por Miguel Villar
104 años del nacimiento del que fue el primer Premio Príncipe de Asturias de Ciencias.
Uno de los delfines más característicos de las fiestas de Moros y Cristianos de Sax qué se celebra el día 1 de febrero a las 22 horas.
En el 170 aniversario del nacimiento de Pedro Estevan Alpañes ofrecemos la posibilidad de conocer las puertas y el urbanismo del centro histórico de Sax con esta guía.
En la Ruta Festera Musical de Sax publicamos un artículo que relaciona las fiestas sajeñas y la proclamación del nuevo preside te de los Estados Unidos de América
Una recopilación fotográfica y de datos históricos sobre los últimos años de vida de este monumentos a genio y su desaparición.
Un pabellón festero desaparecido donde se llevó a cabo una fiesta para todos los jóvenes de Sax.