POPULARITY
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.Vivimos en una época donde parece más fácil compararnos que valorarnos. Entre redes sociales, estímulos constantes y expectativas externas, terminamos enfocándonos en lo negativo y perdiendo de vista lo más importante: el amor propio. Esa desconexión no solo afecta cómo nos vemos a nosotros mismos, también influye en nuestra familia, nuestras decisiones y en la forma en que construimos el futuro.En este episodio de “Cómo Curar”, junto a mi invitada, la psicóloga María Paz Blanco, reflexionamos sobre la importancia de mirarnos con más compasión y amor, reconocer los errores que cometemos sin darnos cuenta y aprender a cambiar la dirección de nuestra vida mediante pasos conscientes.A lo largo de la conversación, compartimos tres estrategias esenciales para relacionarnos mejor con nosotros mismos y con quienes amamos.En este episodio abordamos:● Cómo los pensamientos negativos impactan nuestro bienestar.● Los errores más comunes que cometemos los padres.● La importancia de detenernos a reflexionar quiénes somos realmente.● Tres estrategias clave para transformar nuestra vida y nuestro futuro.Este episodio es una invitación a dar pasos hacia una mejor versión de nosotros mismos. Si este contenido te resultó útil o inspirador, dale like, suscríbete al canal y comparte este episodio con alguien que pueda necesitarlo.#CocoMarch #TipsCocoMarch #DoctoraCocoMarch #AmorPropio #Crianza #Reflexion #Bienestar #SaludEmocional #Autoconocimiento #PsicologiaPositiva #PadresConscientes #CrianzaPositiva #PensamientosPositivos #Autoestima #Sanar #Motivacion #FamiliaSaludable #ConcienciaPlena #EquilibrioInterior #DesarrolloPersonal #CrecimientoPersonal #PodcastSalud #Temporada4 #Episodio125 #MariaPazBlanco #Psicologa #ComoCurar #VitaTienda
[Autocrítica]. Por que os times sudestinos reinam no Nordeste? Pedro e Luan - respectivamente um vascaíno e um flamenguista - contam quem ou o que os fizeram torcer para times cariocas. Os dois conversam sobre os fatos que historicamente fizeram com que tantos nordestinos se apaixonassem por times do sudeste e, no maior estilo Budejo, uma coisa levou e a outra e o assunto logo virou uma grande reflexão sobre os lugares que o Sudeste aceita que o nordestino ocupe na sociedade.==========CRÉDITOS:- EDIÇÃO: Luan Alencar- PRODUÇÃO: Pedro Philippe- TRILHA ORIGINAL: Victor Oliveira ==========APOIE O BUDEJO:Para nos ajudar a continuar produzindo conteúdos como estes, considere nos apoiar financeiramente pela ORELO, para ter acesso a recompensas exclusivas: https://orelo.cc/budejo/apoios. Você também pode nos enviar qualquer valor, junto com uma mensagem, para o PIX budejopodcast@gmail.com.
EME MEDIOS
Gaza não é mais a principal frente de batalha do governo Netanyahu. Com o cessar-fogo, os canhões da coalizão são apontados para o que restou da democracia no país.Bloco 1- Cessar-fogo frágil com violações.- Polêmica dos corpos dos reféns: 13 corpos de reféns ainda estão em Gaza.- Países da região começam a debater força em Gaza e Egito toma a frente.- EUA admitem plano de reconstrução de Gaza começando por onde o exército ocupa.- Em entrevista, Jared Kushner diz que ataque ao Hamas no Catar foi ponto de inflexão para imposição do fim da guerra.Bloco 2- Em disputa de narrativa, governo muda nome da guerra.- Novo chefe do Shin Bet, David Zini, já sofre acusações.- Chefe da polícia não deixa que ultraortodoxos desertores sejam presos.- Governo avança com golpe autocrático, ataca o judiciário e até o presidente Herzog elevou o tom.Bloco 3- Palavra da semana- Dica cultural- Correio dos ouvintesPara quem puder colaborar com o desenvolvimento do nosso projeto para podermos continuar trazendo informação de qualidade, esse é o link para a nossa campanha de financiamento coletivo. No Brasil - apoia.se/doladoesquerdodomuroNo exterior - patreon.com/doladoesquerdodomuroNossa página: ladoesquerdo.comNós nas redes:bluesky - @doladoesquerdo.bsky.social e @joaokm.bsky.socialtwitter - @doladoesquerdo e @joaokminstagram - @doladoesquerdodomuroyoutube - youtube.com/@doladoesquerdodomuroTiktok - @esquerdomuroPlaylist do Spotify - Do Lado Esquerdo do Muro MusicalSite com tradução de letras de músicas - https://shirimemportugues.blogspot.com/Episódio #324 do podcast "Do Lado Esquerdo do Muro", com Marcos Gorinstein e João Miragaya.
Comenzamos otro día de magazine,¡ en el que no podía faltar nuestra reunión con Nuño Domínguez y Jaime García Cantero, en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, en el que hablamos sobre los perfiles de los nuevos premios Nóbel de Medicina, Física y Química, sobre la ley de movilidad sostenible y sobre los datos del cáncer de mama metastásico. Esta semana abrimos la puerta del club de Miss Experiencia y de Amigos Alegres, por eso hoy recibimos a un nuevo amigo, Manuel Gómez Pereira. Seguimos con Javier Ocaña, en la Vida y Cine, que compara "Breve encuentro" con el último largo de Cesc Gay, "Mi amiga Eva". Y hablamos de otro estreno, "Bala perdida". Y cerramos con nuestra chef particular, Ainhoa Aguirregoitia, que nos ayuda a saber qué sartén utilizar dependiendo de lo que cocinemos.
Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 8 de septiembre de 2025, habló de la Selección Colombia y su clasificación al Mundial 2026. Hizo énfasis en la autocrítica por parte de jugadores como Santiago Arias y también apuntó a la obligación que tenía el entrenador Néstor Lorenzo.
No segundo episódio da nova temporada do QG , trazemos uma análise sobre as recentes decisões do governo Donald Trump e seus impactos para a democracia nos Estados Unidos e no mundo. O episódio percorre temas como decretos que restringem direitos, perseguição a minorias, censura à imprensa, ameaças ao judiciário e a consolidação de um cenário cada vez mais próximo da autocracia. A partir de relatórios internacionais e exemplos concretos, a conversa mostra como as ações de Trump fragilizam instituições e colocam em risco não apenas a população norte-americana, mas também a estabilidade global. Afinal, estamos assistindo ao processo de transformação dos EUA em um regime autoritário?Roteiristas: Luana Menezes e Adrielly MellitoApresentadoras: Júlia Castro e Luiz LoriEdição: Luiz LoriSupervisão: Prof. Dr. Thiago Babo
Esmeralda analiza con Tomás Cuesta y Cayetano González el despliegue de las ayudas de la DANA.
Hoy te proponemos escuchar un episodio en el que abordamos cómo, 18 años después de que el acceso a la vivienda se convirtiera en uno de los problemas más graves para los españoles, seguimos sin soluciones y con un escenario todavía peor que entonces. Ninguna de las medidas puestas en marcha por la política ha servido de nada, cuando no han empeorado la situación. Y nos queda la sensación de que en nuestro país no hay ni habrá solución a un problema estructural que se ha cronificado. Hablamos con alguien que ha estado dentro de la administración, gestionando y aplicando políticas públicas de vivienda para conocer mejor qué medidas se han puesto en marcha y entender por qué no han funcionado. Hablamos con Alejandro Inurrieta, economista que formó parte del primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, primero como técnico en el Ministerio de Economía y luego como presidente de la Sociedad Pública del Alquiler. *** Este episodio se emitió por primera vez el 30 de septiembre de 2024*** *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
#Chivas no está a la altura y errores están saliendo caro. El equipo ahora buscará respaldar a Gabriel Milito por mostrar paciencia y fuerza en su mentalidad y esquema.
Brasil, Argentina y ahora Bolivia, ejemplos de una izquierda que perdió por quedarse estancada: mesaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el episodio de hoy hablaremos de un grande que se tambalea, así es, El Club América entra en crisis y no hay manera de maquillarlo, derrotas, jugadores fuera de forma, y la pregunta obligada, ¿se acabó la era dorada del América?. Abordaremos el declive del “equipo de época”, por que ellos dicen que en la dificultad esta la oportunidad, ¿pero podrán reencontrarse con el camino del éxito?.Además, exploraremos la sorprendente historia de Osmar Olvera, el joven clavadista mexicano que no solo acumula medallas, sino también temple mental de leyenda. Y por si fuera poco, el legendario José Luis Real nos abre los ojos sobre la verdadera crisis del fútbol mexicano, promesas que se pierden, falta de mentalidad, redes sociales y un sistema que no forma, sino que confunde. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Arturo Espinosa Silis, director de Laboratorio Electoral, habló del informe final del observatorio sobre la elección judicial que insta a tener una reforma profunda al sistema comicial que hoy es improvisado, desigual y antidemocrático. “Han echado las campanas al vuelo y dijeron que la elección judicial salió, sí salió, pero ¿de qué manera salió?”, cuestionó. “No podemos acostumbrarnos a tener esta calidad tan baja de procesos electorales”, agregó. Reforma urgente y elecciones con reglas claras Arturo Espinosa fue tajante al decir que la elección judicial no cumplió con los estándares mínimos de una contienda democrática. Si bien hubo boletas, casillas y resultados, aseguró que el proceso careció de equidad, neutralidad y legalidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Analizamos la decepcionante eliminación del Atlético de Madrid en este Mundial de Clubes y escuchamos a los primeros protagonistas del partido. Lo repasamos todo en el Sanedrín de El Larguero y conocemos la opinión de los exfutbolistas. Además, entrevistamos a Rafa Guijosa después de ser rescatado de Irán y repasamos por qué los Thunder han sido campeones del anillo de la NBA con José Manuel Calderón.
Analizamos la decepcionante eliminación del Atlético de Madrid en este Mundial de Clubes y escuchamos a los primeros protagonistas del partido. Lo repasamos todo en el Sanedrín de El Larguero y conocemos la opinión de los exfutbolistas. Además, entrevistamos a Rafa Guijosa después de ser rescatado de Irán y repasamos por qué los Thunder han sido campeones del anillo de la NBA con José Manuel Calderón.
05 16-06-25 LHDW PSG 4 Atlético 0: los colchoneros realizaron otro ridículo y siguen sin autocrítica. Equipo sin alma, sin autoestima. El PSG muy serio
05 16-06-25 LHDW PSG 4 Atlético 0: los colchoneros realizaron otro ridículo y siguen sin autocrítica. Equipo sin alma, sin autoestima. El PSG muy serio
Los miembros de 'El Sanedrín' analizan cómo ha sido el primer partido del Atlético de Madrid en el Mundial de Clubes ante el Paris Saint-Germain.
Los miembros de 'El Sanedrín' analizan cómo ha sido el primer partido del Atlético de Madrid en el Mundial de Clubes ante el Paris Saint-Germain.
Los miembros de 'El Sanedrín' analizan cómo ha sido el primer partido del Atlético de Madrid en el Mundial de Clubes ante el Paris Saint-Germain.
Los miembros de 'El Sanedrín' analizan cómo ha sido el primer partido del Atlético de Madrid en el Mundial de Clubes ante el Paris Saint-Germain.
Neste episódio profundo da série A ORDEM, exploramos os dois modelos fundamentais de estrutura eclesiástica: a ordem fechada, que sufoca o movimento do Espírito com rigidez burocrática, e a ordem infinita, que abre espaço para a escuta, a reforma e a missão viva. Através de análises teológicas, filosóficas e práticas, examinamos os riscos do autoritarismo, os desafios da representatividade e os caminhos possíveis para manter a ordem sem trair a vida da comunidade. Um episódio essencial para quem deseja compreender e renovar a liderança e a estrutura da Igreja Adventista do Sétimo Dia. 00:00 – Introdução: O que é Ordem Fechada e Ordem Infinita 02:40 – Parte 1: O Perigo da Ordem Fechada – Autoritarismo e Estagnação 11:05 – Parte 2: Ordem Infinita – Abertura ao Espírito e ao Processo Sinodal 19:30 – Parte 3: Tripla Dimensão do Ser Humano – Experiência, Existência e Cosmovisão 26:55 – Parte 4: Liturgia Política – Lei e Decisão nas Assembleias da Igreja 34:40 – Parte 5: Aplicações e Autocrítica – Abertura para Reformas sem Quebrar a Ordem 42:30 – Conclusão: Ordem que não se impõe, mas floresce
Presidente admite error de diagnóstico al iniciar su gobierno, pero evita autocrítica ante escándalos by El Líbero
Los populistas no pueden gobernar calladamente, con la discreción que acostumbran quienes llevan las riendas del poder en un régimen parlamentario.
¿Sabías que la voz de la autocrítica activa nuestro sistema de lucha y huida generando estrés en nuestro cuerpo?En este episodio, exploro contigo cómo aprender a gestionar esa voz y ayudarle a nuestro cuerpo a regular la respuesta del estrés. Próximo retiro de mindfulness: Información aquí
Baal Habait Hishtaguea!....(O dono do estabelecimento enlouqueceu!). A expressão utilizada para anunciar promoções em feiras se aplica perfeitamente à realidade do país. Netanyahu e seu governo avançam no golpe para consolidar a autocracia no país.Bloco 1- Governo sobe o tom com o Hamas caso os reféns não sejam libertados.- Manifestações contra o Hamas tomam fôlego em Gaza.- Foguetes são lançados do Líbano, Hezbollah diz não ter nada a ver com o caso e presidente anuncia investigação.- General denuncia perseguição e Israel Katz, na mídia, tenta intimidar Chefe do Estado Maior. Mas Eyal Zamir não aceita.- Hamdan Ballal, diretor do filme No Other Land é agredido e preso pelo exército.- Refém libertada Ilana Gritzewsky diz ter sofrido violência de gênero no cativeiro.Bloco 2- Investigações do Catargate avançam e novas informações surgem.- Demissão de Ronen Bar é congelada pelo Supremo até julgamento do mérito mas governo recebe autorização para entrevistar candidatos.- Em mais um avanço do golpe autocrático, Governo vota moção de desconfiança para Conselheira Jurídica e mira a sua demissão.- Shin Bet está investigando Ben Gvir com o conhecimento de Netanyahu. Ben Gvir pede a prisão de Bar.- Orçamento de 2025 é aprovado com facilidade pelo governo.- Governo aprova a mudança na formação da comissão que indica juízes. Bloco 3- Palavra da semana- Dica cultural - There is another wayArtigo sobre o Catargate - https://www.ladoesquerdo.com/post/o-que-%C3%A9-o-catargatePara quem puder colaborar com o desenvolvimento do nosso projeto para podermos continuar trazendo informação de qualidade, esse é o link para a nossa campanha de financiamento coletivo. No Brasil - apoia.se/doladoesquerdodomuroNo exterior - patreon.com/doladoesquerdodomuroNós nas redes:bluesky - @doladoesquerdo.bsky.social e @joaokm.bsky.socialsite - ladoesquerdo.comtwitter - @doladoesquerdo e @joaokminstagram - @doladoesquerdodomuroyoutube - youtube.com/@doladoesquerdodomuroTiktok - @esquerdomuroPlaylist do Spotify - Do Lado Esquerdo do Muro MusicalSite com tradução de letras de músicas - https://shirimemportugues.blogspot.com/Episódio #294 do podcast "Do Lado Esquerdo do Muro", com Marcos Gorinstein e João Miragaya.
El deporte del martes con Toni López: Joan Laporta da explicaciones sobre el 'Caso Dani Olmo', Kike Salas detenido por presunto delito de apuestas, previa de los octavos de Copa del Rey, mercado y resto de fútbol, Euroliga, Open de Australia, Rally Dakar y más deporte.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha presentado su candidatura para dirigir el Partido Socialista de Andalucía. Sobre esto hablamos en 24 horas de RNE con Tomás Gómez, exsecretario general del PSOE Madrid. "Yo creo que hay muchas personas idóneas en el PSOE, cada vez menos, porque se está yendo mucha gente valiosa. Pero bueno, lo que ha hecho la ministra es lo que está haciendo Pedro Sánchez con el partido: ejercer un poder autocrático profundo y decidir hasta el último territorio lo que más le conviene a él y no lo que más le conviene a la socialdemocracia". Gómez añade que lo que Pedro Sánchez está buscando es "un sometimiento absoluto" y dice que el PSO ha cambiado: "No tiene nada que ver con lo que era antes de la llegada de Pedro Sánchez, en otros tiempos había unas reglas democráticas internas". Lo que realmente le preocupa a Tomás Gómez es "lo que ocurre en España" y, asegura, "están sucediendo cosas que no son razonables". Como ejemplo, dice que con Pedro Sánchez estamos viendo "la ruptura del principio de igualdad y el principio de justicia por la presión de un grupito de diputados independentistas". El exsecretario general del PSOE Madrid insiste en que no es nada personal: "Si Pedro Sánchez estuviese haciendo bien las cosas, yo lo estaría reconociendo". Explica que desconoce "el rumbo que quiere llevar el presidente del Gobierno ni qué quiere conseguir, además de su poder personal, pero no va por buen derrotero" ha concluido. Escuchar audio
Daniel Muñoz analiza el balance anual de Sánchez y su falta de autocrítica. Aborda también las novedades sobre García Ortiz.
¿Qué pasaría si abrazaras todas tus partes, incluidas esas que no te gustan? Platiquemos sobre este tema para cerrar un ciclo y prepararnos para el siguiente. Preguntándonos cómo cambiaría nuestra vida si dejáramos atrás la autocrítica y el juicio hacia los demás, para poder integrar todas nuestras partes, incluidas esas que etiquetamos como malas o imperfectas. Regístrate aquí para recibir toda la información del lanzamiento de mi libro, ES AHORA, y además, aprovechar todos los regales que he preparado para el lanzamiento. Amo saber lo que mueven los episodios en ti… mándame un mensaje por IG en @mujerconcalma o déjame tus preguntas o comentarios aquí abajo. Por acá puedes ver talleres y cursos disponibles online y presenciales. Y si eres mega fan del podcast o resuena demasiado todo lo que digo, te recomiendo ampliamente unirte a la Comunidad con calma y vernos en vivo cada semana con contenido increíble. Y por supuesto..., nos vemos todas las semanas con una dosis de espiritualidad con los pies en tierra, para que conectes con el gozo y experimentes tu vida llena de éxito y plenitud.
La prensa recoge el Congreso Federal del PSOE en donde los socialistas vitorearon a la imputada Begoña Gómez.
Analizamos con el Sanedrín de exfutbolistas toda la actualidad deportiva, conocemos a un experto en realidad virtual para saber si es posible un estadio infinito como quiere Florentino Pérez, desgranamos las lágrimas del Cholo con Pablo Pinto y escuchamos al periodista de Namibia respondiendo al presidente del Real Madrid.
En el Partido Nacional comenzó la autocrítica por la derrota de la coalición republicana en el balotaje del pasado domingo. En las últimas horas varios dirigentes han planteado explicaciones variadas sobre el triunfo de Yamandú Orsi. Por ejemplo, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, dijo el lunes aquí En Perspectiva que al gobierno le faltó un esfuerzo mayor para atender el “bolsillo” de la gente, especialmente en el interior. En este proceso no faltan los cruces entre dirigentes. Por ejemplo, el senador Sebastián Da Silva exigió explicaciones por el crecimiento que Frente Amplio tuvo en el litoral y especialmente en Paysandú, uno de los departamentos donde Yamandú Orsi superó a Álvaro Delgado cuando la intendencia está en manos del Partido Nacional. Conversamos En Perspectiva con el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, para hacer un balance del balotaje del pasado domingo.
Los comentarios políticos de Emiliano Cotelo y Romina Androli.
Rafa Latorre centra su monólogo de las ocho en el incendio en la comparecencia de Carlos Mazón para explicar su gestión durante la DANA, el incendio en la residencia de Zaragoza y la Cumbre Iberoamericana.
O Narrativas é um programa que aborda os principais temas da atualidade sobre o aspecto do fato, das narrativas da direita e da esquerda e da opinião da colunista Madeleine Lacsko. O programa vai ao ar de segunda a sexta às 17h. Leia a coluna de Madeleine Lacsko no Antagonista. A melhor oferta do ano, confira os descontos da Black na assinatura do combo anual. https://bit.ly/assinatura-black Siga O Antagonista no X, nos ajude a chegar nos 2 milhões de seguidores! https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2S... Ouça O Antagonista | Crusoé quando quiser nos principais aplicativos de podcast. Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
04 30-10-24 LHDW La crisis del Atlético de Madrid. Adiós a la Liga en octubre y problemas en Europa. Nada de autocrítica. Puede ser ya el final de Simeone
El ex ministro de la Segpres y ex titular del Interior aseveró que "estuvimos al borde del abismo. Tiene que ver sobre todo por la violencia desatada y porque llevamos un par de días negociando con la oposición una salida pacífica, y esa misma tarde ellos sacaron una declaración cerrando la puerta a un acuerdo político"
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima, Cristián Valenzuela y Natalia Piergentili sobre los cinco años del 18-O y la discusión política en la materia
Javier Aguirre y Fernando Gago hablaron en conferencia de prensa y analizamos sus declaraciones. El Vasco, como siempre, habla bonito pero deja dudas y recados. Mientras que Gago sigue quedando mal parado y como mentiroso con los mexicanos. Nuevo episodio de #MotherSoccer con Miguel Gurwitz, Rubén Rodríguez, Juanjo Buscalia y Fernando Cevallos. Podcast exclusivo de futvox. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Las polémicas en torno a Chivas y cómo los jugadores mexicanos son capaces de desperdiciar su carrera. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Marcos López, Lluis Flaquer, Sique Rodríguez y el periodista italiano Filippo Ricci analizan la victoria del Barça ante el Getafe y los motivos que dificultan la llegada de Szczesny a la portería blaugrana.
Comenzamos tomando conciencia del cuerpo, buscando una postura cómoda que refleje energía y estado de conciencia. Realizamos inhalaciones profundas y exhalamos suavemente, visualizando la liberación de tensiones como humo gris y llenándonos de aire puro. Reconocemos emociones como la preocupación y la frustración, dándoles espacio sin luchar contra ellas, sabiendo que son parte de nuestra experiencia. Aceptamos que el dolor y la incertidumbre enriquecen nuestra vida y fomentan la resiliencia. En este momento, nos conectamos con nuestra parte más compasiva y amorosa, imaginando que nos acompaña con una luz dorada que irradia desde nuestro corazón, llenando todo nuestro ser de calidez y apoyo. Reconocemos que este amor propio proviene de la bondad de las personas que nos han apoyado a lo largo de nuestra vida. Al finalizar, inhalamos profundamente simbolizando la energía y el apoyo recibidos, y al exhalar, regresamos esa bondad al mundo. Nos permitimos sonreír, conectándonos con esa parte amorosa de nosotros, finalizando con una renovada conciencia y ligereza. Escucha esta y más meditaciones en mi sitio web https://razieltovar.com
En este episodio a través de un cuento te invito a cambiar el enfoque y reconocer como tu sello de autenticidad eso que alguna vez criticaste.¿Te gustó la sesión? Déjanos un comentarioSíguenosRegálanos 5 estrellitasNos ayudará a llegar a más personas y expandir este hermoso mensaje.Y si quieres seguir profundizando:SÚMATE A NUESTRO GRUPO DE WHASTAPP: https://chat.whatsapp.com/Kf4mcNRJREY7vAm9w56MOrY síguenos en:IG: www.instagram.com/mardelcerroTK: https://www.tiktok.com/@mardelcerroIG: www.instagram.com/meditaconmigocastTK: https://www.tiktok.com/@meditaconmigocastRecuerda que cualquier duda, idea o propuesta estoy para ti.MEDITA PODCAST es un podcast de Medita Conmigo Cast Producción, guión y voz: Marimar del Cerro Coordinación general: Fernanda VargasEdición, diseño de sonido y música original: Silver Media StudioImágen y redes sociales: Zayuri Vargas, Valery Martinez, Mariana Torres y Daniela Calderón.¡Gracias equipo por hacer esto posible! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La voz autocrítica es la arquitecta de nuestra felicidad, o la artífice de nuestras desgracias. Es el cimiento de nuestro equilibrio emocional. No podemos dejarla a libre albedrío. Si va a ser quien tome las grandes decisiones de nuestras vidas, tenemos que ponerle una lupa y mirarla de cerca, ¿no? Al fin y al cabo, de ella depende nuestra felicidad. Te invito a descubrir las bases de una voz autocrítica saludable. ¡Vamos! . Te recomiendo: Actividad práctica para la autocrítica T1 E61 Las garras inconscientes del autosabotaje: cómo superar el autoboicot Autodiálogo consciente: ¿Cómo hablarnos positivamente? . ¿Te gusta este contenido?