Podcasts about estallido social

  • 164PODCASTS
  • 547EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Nov 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about estallido social

Show all podcasts related to estallido social

Latest podcast episodes about estallido social

carls zukunft der woche
#285 Globale Zukünfte 3: Chile

carls zukunft der woche

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 38:58


In der Podcastreihe „Globale Zukünfte“ fragt Michael, ob es Orte auf der Welt gibt, von denen aus sich die großen Krisen unserer Zeit – Klima, Politik, Gesellschaft – neu denken lassen. Fünf Länder auf fünf Kontinenten sollen dafür den Blick weiten. Nach Neuseeland und Estland führt die dritte Etappe der Reise an das sprichwörtliche Ende der Welt: nach Chile.Ein Land, das in seiner Länge von Finnland bis Spanien reichen könnte, doch im Durchschnitt nur 120 Kilometer breit ist – und ebenso schmal scheint manchmal der Grat zwischen Hoffnung und Ernüchterung. Gesprächspartnerin Gitte Cullmann, Leiterin der Heinrich-Böll-Stiftung in Santiago de Chile, beschreibt ein Land voller Gegensätze: stabil und unruhig zugleich, von ungeheurer Energie und tiefen Widersprüchen durchzogen.Chile ist ein Land im Dauerzustand der Transformation. Nach den gewaltigen Protesten von 2019, den sogenannten Estallido Social, träumte die Gesellschaft von einem neuen Gesellschaftsvertrag. Zwei Anläufe für eine neue Verfassung – einer progressiv, einer konservativ – scheiterten. Der Wille zur Veränderung ist groß, die Angst davor ebenso. Zwischen neoliberaler Tradition und sozialer Erneuerung tastet sich das Land an ein neues Gleichgewicht heran.Hinter der Fassade wirtschaftlicher Stärke verbirgt sich eine der größten sozialen Ungleichheiten im OECD-Raum. Renten, Bildung, Gesundheit – alles ist privatisiert. Wer es sich nicht leisten kann, fällt durchs Raster. Das Chile der Chicago Boys war einst das Labor des Neoliberalismus. Heute kämpft es mit dessen Spätfolgen: hoher Verschuldung, schwindender Chancengleichheit und einer tiefen gesellschaftlichen Unzufriedenheit.Gleichzeitig ist Chile eines der rohstoffreichsten Länder der Welt – und könnte damit eine Schlüsselrolle in der globalen Energiewende spielen. Kupfer, Lithium, grüner Wasserstoff: kaum ein Land ist besser aufgestellt, um die Dekarbonisierung voranzutreiben. Doch noch wird zu wenig Wertschöpfung im eigenen Land gehalten. Gitte spricht von einem „Gefühl der ökologischen Kolonie“ – Europa profitiert von den Ressourcen, Chile trägt die ökologischen Kosten. Der Anspruch auf Partnerschaft „auf Augenhöhe“ bleibt oft ein Lippenbekenntnis.Auch die Klimakrise trifft das Land härter als viele andere. Dürren, Waldbrände, Wassermangel – Chile ist eines der verwundbarsten Länder der Erde. Doch die politische Aufmerksamkeit liegt anderswo. „Klimapolitik spielt im Wahlkampf keine Rolle“, sagt Gitte. Und doch zeigt sich in der Anpassungsfähigkeit der Chilenen eine Form der Resilienz, die Hoffnung macht. Katastrophen gehören zum Alltag – Erdbeben, Überschwemmungen, Brände. Die Menschen leben mit der Natur, nicht gegen sie. Diese Haltung teilt die indigene Bevölkerung schon seit Jahrhunderten.Indigene und nicht-indigene Perspektiven prallen aufeinander: hier der extraktivistische Blick des globalen Marktes, dort die Vorstellung von Pachamama, der Erde als Teil des eigenen Lebens. Diese unvereinbaren Weltbilder prägen die gesellschaftliche Debatte – und zeigen, dass Zukunft in Chile mehr ist als technologische Modernisierung. Sie ist ein kulturelles Aushandeln darüber, was Fortschritt bedeutet.Chile könnte ein Zukunftslabor werden – wenn es gelingt, gesellschaftliche Kreativität, ökologische Verantwortung und internationale Kooperation zu verbinden. Schon heute stammt über zwei Drittel der Energie aus erneuerbaren Quellen, Kohle ist fast Geschichte. Doch der Weg bleibt lang. Zukunft entsteht hier nicht aus Reichtum, sondern aus Bewegung.Chile ist dynamisch und divers – in seinen Landschaften, in seinen Ideen, in seinen Konflikten. Wer sich von Widersprüchen nicht abschrecken lässt, sondern von ihnen anregen lässt, wer Wandel nicht fürchtet, sondern sucht, findet hier vielleicht den spannendsten Zukunftsort der Welt: am Ende der Welt, wo die Zukunft schon begonnen hat.Zu Gast:

Réplica
Sergio Micco y su paso por el INDH durante el estallido social

Réplica

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 33:19


En un nuevo capítulo de Réplica, Daniel Mansuy conversó con el ex director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Sergio Micco, sobre su libro “Ocurrió en octubre”, un texto en el que el autor aborda en primera persona el estallido social como el resultado de problemas estructurales acumulados y su paso por el INDH.

Viaje al Planeta Tierra
#70 Testigos de la historia: Viviendo el estallido social en Nepal

Viaje al Planeta Tierra

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 36:56


Nepal hizo historia: la generación Z salió al a calle y derrocó al gobierno. Llegamos justo en el momento crítico, pero lo que sucede es porque así tiene que ser. Esa historia que se ve en los libros, pero en vivo y en directo. Por primera vez en la historia, Nepal tiene una primera ministra mujer. Y por primera vez en la historia del mundo, fue elegida por una red social. Esto y mucho más te lo contamos el episodio de hoy. Podés ver todas las stories destacadas de este momento en este link a nuestro Instagram. Auspicia este episodio QueHoteles.com, la plataforma en español de reserva de alojamiento para tus viajes.

Página 13 - Podcast
Piergentili y Galli por el término del Caso SQM y el informe de la Fiscalía a seis años del estallido social

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 49:32


En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Natalia Piergentili y Juan Francisco Galli sobre el informe de la Fiscalía a seis años del 18 de octubre. Además, comentaron el término del Caso SQM.

Página 13 - Podcast
Escobar y Valdivieso por la guerra cultural que llegó a Wikipedia y la adhesión que tuvo el estallido social

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 48:08


En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre las guerras culturales que ahora golpean a Wikipedia. Además, se preguntaron por qué tanta gente se plegó al estallido social en sus primeros días.

El Diario de Cooperativa AM
Presidente de AChM: Con recortes de Presupuesto "se está provocando un próximo estallido social"

El Diario de Cooperativa AM

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 13:08


En entrevista con El Diario de Cooperativa, el alcalde de Zapallar y presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Gustavo Alessandri, criticó duramente este martes la propuesta de Presupuesto 2026 presentada por el Gobierno al Congreso, calificándola de una "vergüenza" y de carecer de proyección. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.

Mesa Central - Columnistas
Cómo ha mutado la percepción del estallido social a seis años del 18-O

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 36:12


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre el cambio de percepción del estallido social, a seis años del 18 de octubre de 2019.

iv seis valenzuela percepci estallido social mesa central alfredo joignant kike mujica
Programas Radio Hoy
18-O: ¿Estallido social o delictual? - Bolivia elige la moderación | Sin Restricciones 20-10-25

Programas Radio Hoy

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 90:34


La política, la contingencia nacional e internacional y el debate están a cargo de Sin Restricciones.18-O: ¿Estallido social o delictual? - Bolivia elige la moderación - Robo al Museo de Louvre: otros casos semejantes

Mesa Central - Columnistas
Las lecciones a seis años del estallido social y las expectativas de la franja electoral

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 29:35


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversa con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre los aprendizajes ad portas de un nuevo aniversario del estallido social y las expectativas de la franja electoral que se estrenará este viernes.

Sonar Informativo
Director del INDH por aniversario del estallido social: "El Estado de Chile está sin duda el debe".

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 19:50


Yerko Ljubetic hizo una evaluación de las reparaciones del Estado a las víctimas del estallido.

Alberto Mayol en medios
Alberto Mayol analiza lo que fue el estallido social en su sexto aniversario

Alberto Mayol en medios

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 27:42


En conversación con Radioanálisis, el sociólogo, Alberto Mayol, hizo una lectura del estallido social a vísperas de su aniversario número seis. “Actualmente tenemos la tranquilidad de poder mirar esto con más calma y, sin embargo, hoy más que ayer hay gente que considera que esto es una especie de emboscada de millones de personas contra millones de personas. Que es un mero arrebato, una fiesta de la delincuencia y hay un conjunto de elementos que se andan diciendo, que producen una sensación de confusión”, analizó el también cientista político. Respecto a lo qué generó este proceso de manifestaciones iniciado el 18 octubre de 2019, el académico de la Universidad de Santiago, afirmó que “justo la después de la estupefacción y la sensación de agobio, quedó bastante claro que estábamos frente a un fenómeno social de carácter totalizante y que eso tenía que ver con numerosos desequilibrios que se habían producido en la sociedad”. “Habían mecanismos para entender el proceso, para anticiparlo incluso, no desde el punto de vista de qué día y qué hora, pero sí, por supuesto, de que habían probabilidades disruptivas de por medio”, aseguró Mayol.

Página 13 - Podcast
Cavallo y Alvarado por las reacciones al Premio Nobel de la Paz y los efectos a seis años del estallido social

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 49:22


En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Claudio Alvarado sobre los efectos políticos y sociales tras el estallido social del 18 de octubre. Además, comentaron las reacciones al Premio Nobel de la Paz que recibió la líder opositora, María Corina Machado.

La Luciérnaga
Estallido social contra generadores de empleo, conchudos para pagar la cuenta

La Luciérnaga

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 112:14 Transcription Available


Escuche el programa de este Viernes 03 de Octubre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.

Alberto Mayol en medios
'La POLÍTICA se quedó sin ofertas ' Alberto Mayol Sociólogo Capítulo 13 Temporada 2

Alberto Mayol en medios

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 49:24


Cap 13 | Alberto Mayol: "Chile en la Encrucijada: Del Estallido a Bukele" ¡Bienvenidos al Capítulo 13 de nuestro Video Podcast de la Facultad de Comunicaciones y Artes de la UDLA! ️ En este episodio, el Decano Mauro Lombardi sostiene una conversación profunda y necesaria con el destacado sociólogo, escritor y analista político Alberto Mayol. Juntos, diseccionan la compleja realidad chilena y los desafíos que enfrentamos como sociedad. En este capítulo analizamos: El diagnóstico post-estallido social: ¿En qué punto del proceso nos encontramos? ¿Se cumplieron las demandas? Los procesos constituyentes fallidos: Un análisis crítico de por qué no hemos podido dotarnos de una nueva Constitución y qué leciones nos quedaron. El panorama de las próximas elecciones presidenciales: Los posibles escenarios, candidaturas y la ciudadanía desencantada de la política. El "efecto Bukele" en América Latina: ¿Por qué el modelo de Nayib Bukele en El Salvador resuena con una parte de la población chilena? ¿Es una solución real o una ilusión autoritaria? La fractura social y la crisis de las instituciones: Una mirada desde la sociología sobre la desconfianza en la política tradicional, los medios de comunicación y las élites. Un capítulo imperdible para entender los cruces entre política, comunicación y sociedad desde una perspectiva académica y crítica. Déjanos tus comentarios ¿Estás de acuerdo con el análisis de Mayol? ¿Cómo ves el futuro político de Chile? ¡Queremos saber tu opinión! Debate con respeto en los comentarios. Mencionados en el episodio: Alberto Mayol, Mauro Lombardi, Estallido Social 18-O, Proceso Constituyente, Elecciones Presidenciales 2025, Nayib Bukele, Crisis de Representatividad, Sociología Chilena. Suscríbete a nuestro canal y activa la campanita ( ) para no perderte ningún capítulo de este y otros podcasts de la Facultad. #PodcastUDLA #ComunicacionesYArtes #AlbertoMayol #MauroLombardi Todos los derechos reservados Universidad de Las Américas 2025.

El Debate
Panamá afronta más de un mes de protestas: ¿qué detonó el estallido social?

El Debate

Play Episode Listen Later May 30, 2025 36:06


Panamá lleva más de un mes de manifestaciones intermitentes. El foco de las movilizaciones es la provincia norteña de Bocas del Toro, fronteriza con Costa Rica. Trabajadores bananeros, sindicatos de obreros y de docentes protestan por la reforma a la seguridad social que impulsó el Gobierno. Ante las protestas, la multinacional Chiquita Brands despidió a cerca de 5.000 personas y suspendió sus operaciones.

El Debate
Panamá afronta más de un mes de protestas: ¿qué detonó el estallido social?

El Debate

Play Episode Listen Later May 30, 2025 36:06


Panamá lleva más de un mes de manifestaciones intermitentes. El foco de las movilizaciones es la provincia norteña de Bocas del Toro, fronteriza con Costa Rica. Trabajadores bananeros, sindicatos de obreros y de docentes protestan por la reforma a la seguridad social que impulsó el Gobierno. Ante las protestas, la multinacional Chiquita Brands despidió a cerca de 5.000 personas y suspendió sus operaciones. ¿Qué hay detrás de las protestas sociales en Panamá?¿Qué está pasando concretamente con el sector bananero? Para analizar el tema, participan en El Debate tres invitados.- Óscar Sulbarán, corresponsal en Panamá de France 24, quien viajó a la ciudad de Changuinola, ubicada en la provincia de Bocas del Toro, donde está la sede de Chiquita Brands.- Elisa Suárez, expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y asesora de la actual junta directiva de Conep.- ⁠Felipe Argote, economista y docente universitario.

Dialogo Politico | Podcast
"La centroderecha cree en las reformas, no en las revoluciones." Diego Schalper

Dialogo Politico | Podcast

Play Episode Listen Later May 15, 2025 24:12


¿Qué significa hoy ser de centroderecha en América Latina? ¿Por qué sigue siendo incómodo identificarse con esta corriente en muchos países? ¿Y cómo enfrentar el ascenso de posturas más radicales? En este primer episodio de la serie Palabras Bajo la Lupa, conversamos con Diego Schalper, diputado chileno y secretario general de Renovación Nacional, sobre los dilemas, desafíos y oportunidades de la centroderecha en tiempos de polarización y desencanto democrático.  Palabras bajo la lupa es una miniserie de Bajo la Lupa, un podcast de Diálogo Político, proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción: Laura Vargas | Realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org

Alberto Mayol en medios
"Kaiser es un ESTALLIDO SOCIAL versión de DERECHA", Alberto Mayol | La Cosa Nostra"

Alberto Mayol en medios

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 50:21


En #StockDisponible, se hizo presente "La Cosa Nostra" de la mano de Darío Quiroga y Alberto Mayol, para analizar la encuesta n-25 de "La Cosa Nostra" y ver la brújula política exacta. - ¡Síguenos en todas nuestras plataformas! ➡ https://canalviax.com/ Instagram https://www.instagram.com/canalviax/ TikTok https://www.tiktok.com/@canalviaxoficial Facebook https://www.facebook.com/canalviax Twitter https://www.twitter.com/viax

Prisma
Laura Guerrero, la memoria del estallido social de Colombia

Prisma

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 29:00


Este es el relato de Laura Guerrero, una madre de Cali, Colombia que decidió no esperar a que el Estado hiciera justicia por su hijo Nicolás. Él fue asesinado por la policía durante el estallido social ocurrido en Colombia en el año 2021.--Esta historia fue realizada por periodistas del medio colombiano La Silla Vacía. Reportería y narración: María José Quintero. Guión: Tatiana Duque. Fernando Cruz hizo la producción de sonido y María Camila Ladino realizó la revisión de datos.Tanto Coraje es un podcast colaborativo y transfronterizo del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, CLIP, junto a 6 medios de México, Honduras, Costa Rica, Colombia, Perú y Argentina.La producción y edición de guiones  estuvo a cargo de Luisa Fernanda López y  Rodrigo Rodríguez. Orientación editorial de María Teresa Ronderos. Coordinación de audiencias, Mayra Báez y José Luis Peñarredonda, y la gerencia y administración del proyecto fue de Emiliana García. Diseño sonoro y postproducción: Mateo Corrá. Otras narraciones fueron hechas por Natalia Arenas del medio argentino,  Anfibia y María Teresa Ronderos del CLIP. Imagen y diseño: equipo creativo del medio mexicano Animal Político. Las narraciones para esta serie fueron grabadas en los estudios de La Silla Vacía, en Colombia; los estudios SER, en Buenos Aires, Argentina; y los estudios de la Radio UCR, en Costa Rica. La producción de audio estuvo a cargo de Paolo Marín, de Radio UCR, y Fernando Cruz, de La Silla Vacía.

Radio Duna - Duna en Punto
La polémica sobre el rol del oficialismo en el estallido social y la arremetida de Kaiser que preocupa en el Partido Republicano

Radio Duna - Duna en Punto

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025


Josefina Stavrakopolus junto a las Infiltradas, Gloria Faúndez y Paula Catena comentaron la polémica sobre el rol del oficialismo en el estallido social y la arremetida de Kaiser que preocupa en el Partido Republicano

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Otro "estallido social" | E1490

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 57:46


En el programa de hoy, se aborda la creciente inseguridad en Chile, ejemplificada por la ocupación de calles por motociclistas extranjeros y la falta de acción policial. Se analiza también el panorama político y económico de Estados Unidos de cara a las próximas elecciones, explorando su posible impacto en Chile, y se subraya que los desafíos para el país provienen más bien de la economía y conflictos globales en expansión. Se menciona el debilitamiento del Consejo de Defensa del Estado y la poca acción en defensa del orden público. En el ámbito internacional, se discuten las protestas lideradas por Evo Morales en Bolivia y las tensiones políticas en España tras una catástrofe natural. Finalmente, se comenta sobre el descontento general hacia el gobierno de Gabriel Boric reflejado en encuestas, y el clima de opinión en Chile que demanda liderazgos más firmes. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:06 - Inseguridad y motociclistas extranjeros 00:05:12 - Elecciones en Estados Unidos y efectos en Chile 00:17:10 - Consejo de Defensa del Estado y orden público 00:24:14 - Crisis política en Bolivia con Evo Morales 00:32:20 - Tensión en España tras catástrofe 00:37:12 - Encuesta de aprobación y clima político en Chile

Alberto Mayol en medios
Apuntes sobre el caso Monsalve y el Estallido

Alberto Mayol en medios

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 13:55


Apuntes sobre el caso Monsalve y el Estallido Social

Radio Duna | Hablemos en Off
Los cincos años del estallido social y la situación de Sergio Muñoz

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024


Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron lo que ha sido los cinco años del estallido social. Además, conversaron con Jorge Correa Sutil, abogado de Sergio Muñoz sobre la aprobación de la acusación contra su defendido.

Mesa Central - Columnistas
Mansuy y Fernández por la salida de Monsalve de la Subsecretaría del Interior y el quinto aniversario del 18-O

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024 28:19


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre la salida de Manuel Monsalve del Gobierno tras una denuncia por presunto abuso sexual y los cinco años del Estallido Social de octubre de 2019

Página 13 - Podcast
Mansuy y Navarrete por la cuestionada conferencia del Presidente Boric y el quinto aniversario del estallido social

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024 46:42


En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Daniel Mansuy y Jorge Navarrete sobre la conferencia del Presidente Gabriel Boric, tras la denuncia por el delito de violación presentada en contra del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve. Además, abordaron el quinto aniversario del estallido social.

'Y esto no es todo'
Cinco años del Estallido Social en Chile. Más líos para Alberto Fernández. María Corina Machado

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 15:17


Hablamos en Madrid con la politóloga Paulina Astroza, académica de la Universidad de Concepción; en Buenos Aires con nuestra compañera Paz Rodríguez Niell, y en Washington con Denisse Yanovich del Georgetown Americas Institute

Mesa Central - Columnistas
Larraín y Jara por el quinto aniversario del Estallido Social y la remoción del ministro Sergio Muñoz de la Corte Suprema

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 35:12


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Hernán Larraín y Ximena Jara sobre la discusión de cara a los cinco años del 18-O y la aprobación del Senado a la Acusación Constitucional contra el exmagistrado Sergio Muñoz

Página 13 - Podcast
Alfredo Sepulveda por el rol de la prensa en el estallido social: “Habían obstáculos estructurales del momento histórico y debilidades propias de los medios comunicación”

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 24:10


En una edición especial de Página 13 enfocada en el estallido social a cinco años del 18 de octubre de 2019, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con el periodista Alfredo Sepulveda sobre el rol de los medios de comunicación en las movilizaciones de dicho periodo.

UBS On-Air: LatAm access
Chile cinco años desde el estallido social, qué ha cambiado?

UBS On-Air: LatAm access

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 12:30


En este episodio de LatAm Access, Alejo Czerwonko, Chief Investment Officer Emerging Markets Americas de UBS, y Pedro Quintanilla-Dieck, estratega senior de mercados emergentes, repasan los cambios económicos y financieros que ha experimentado Chile al cumplirse cinco años del estallido social del 2019.

Mesa Central - Columnistas
Klima, Valenzuela y Piergentili por el debate en torno a las autocríticas y las causas del Estallido Social

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 32:27


En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Tatiana Klima, Cristián Valenzuela y Natalia Piergentili sobre los cinco años del 18-O y la discusión política en la materia

Página 13 - Podcast
Jordan y Escobar por la destitución del juez Sergio Muñoz y las opiniones de los grandes pensadores globales sobre el estallido social

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 27:13


En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Rodrigo Jordan y Paula Escobar sobre la aprobación en el Senado de la Acusación Constitucional contra el ministro de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, y las opiniones de los grandes pensadores globales sobre el estallido social.

Página 13 - Podcast
Arquitecto Pablo Allard a cinco años del estallido social: “Esto lo veíamos venir, pero nunca pensamos que iba a ser tan dramático”

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 30:35


En una edición especial de Página 13 enfocada en el estallido social, Kike Mujica conversó con el arquitecto y decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad de Desarrollo, Pablo Allard, sobre las reflexiones desde la perspectiva urbana a cinco años de la revuelta.

Sonar Informativo
Rodrigo Mayorga: "No hemos sabido ver la gravedad de la crisis"

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 18:39


El historiador y antropólogo hizo un análisis de los aciertos y errores del Estallido Social.

Radio Universidad de Chile
Descabelladas - La caída del ministro Muñoz y los 5 años del estallido social

Radio Universidad de Chile

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 82:15


En este nuevo capítulo de Descabelladas, Yasna Lewin, Mirna Schindler y Alejandra Matus analizan la acusación constitucional que terminó por inhabilitar al ministro de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, y reflexionan sobre las causas y consecuencias que se abren frente a una nueva conmemoración del estallido social. Además, en nuestro espacio de conversación, la exjefa de DDHH de la Fiscalía Nacional, Ymay Ortiz, entrega luces sobre su salida de la jefatura y la jugada emprendida por Valencia para dejar de investigar causa de violación a los derechos humanos durante el estallido social.

Radio Duna | Hablemos en Off
La columna de Camila Vallejo sobre el 18-O y la votación de las acusaciones contra lo supremos

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024


Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra revisaron la columna de la ministra vocera de gobierno respecto del Estallido Social. Además, conversaron con Gustavo Benavente, jefe de bancada de la UDI, sobre la votación de la acusación contra Jean Pierre Matus.

Podcast de El Líbero
La columna de Patricio Navia: El estallido social envejeció mal

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 5:51


Es evidente que el 18 de octubre es una fecha que está envejeciendo muy mal. Pero es un error desconocer el descontento popular y malestar social que se manifestaron visiblemente en esos días. El hecho que una mayoría de los chilenos rechace hoy la violencia asociada al octubrismo y el discurso refundacional que se apoderó del debate público nacional en los meses posteriores al estallido social no debiera llevarnos a olvidar que hubo buenas razones para el descontento.

Página 13 - Podcast
Vial y Comandari por los impactos políticos y económicos a cinco años del estallido social

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 46:30


En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre los efectos del estallido social en la política y en la economía a cinco años del 18 de octubre de 2019.

Alberto Mayol en medios
Alberto Mayol sobre Chile a cinco años del Estallido Social / 32 minutos

Alberto Mayol en medios

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 34:09


APORTE MENSUAL vía Pago Automático (reveniu.cl): https://app.reveniu.com/checkout-custom-link/E0nKRMMpPYoQnrAryBFkJ3VnKhWyG9ci APORTE POR UNA VEZ (eventrid.cl): https://www.eventrid.cl/eventos/artemedios/32minutos-aporte-para-apoyar-el-periodismo-independiente-parte-2

Mesa Central - Columnistas
Joignant y Naudon por el quinto aniversario del Estallido Social y los ataques al Metro en el 18-O

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Oct 14, 2024 36:08


En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre el quinto aniversario de los hechos ocurridos el 18 de octubre de 2019 y las lecturas al respecto

Página 13 - Podcast
Cavallo y Araos por el debate de la violencia ad portas del quinto aniversario del estallido social

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Oct 14, 2024 46:46


En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el quinto aniversario del estallido social y las declaraciones de la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, al respecto. Además, abordaron los premios Nobel de Economía y Literatura.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Murió el mito del "Estallido Social" | E1475

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Oct 13, 2024 46:38


En el programa de hoy, se discutió la acusación constitucional contra Carolina Tohá, presentada por los republicanos, y la postura del diputado Guzmán de Evópoli, quien criticó la acusación por considerarla irresponsable y descoordinada. A continuación, se abordó el llamado "estallido social" del 18 de octubre, el cual el conductor describe como una insurrección organizada y no un movimiento espontáneo de la sociedad. Finalmente, se habló de la importancia de votar en las próximas elecciones, enfatizando que el objetivo principal es derrotar a la izquierda, aunque los candidatos de oposición no sean perfectos. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:07 - Acusación constitucional contra Carolina Tohá 00:25:58 - El estallido social: mito o realidad 00:45:12 - La importancia de votar para derrotar a la izquierda

Réplica
Jorge Selume y su libro "Tiempos Mejores" sobre cómo se vivió el estallido social al interior de La Moneda

Réplica

Play Episode Listen Later Sep 27, 2024 35:37


Un relato sobre cómo se vivió el estallido social al interior de La Moneda es lo que ofrece Jorge Selume en su libro “Tiempos Mejores”. Los detalles sobre este texto los puedes encontrar en la conversación que sostuvo el autor con Daniel Mansuy en un nuevo episodio de Réplica.

Nocturna RCN
María Fernanda Cabal: "estallido social es antesala de las elecciones de 2022"

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 46:57


Nocturna RCN
Crisis política y económica en la Argentina, provocada por gobierno de izquierda, a punto de estallido social

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Sep 24, 2024 35:44


Mesa Central - Columnistas
Jara y Larraín por la polémica entre Juan Pablo Hermosilla y el Gobierno y los efectos que pueden tener los 5 años del estallido social en las elecciones municipales

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Aug 29, 2024 33:20


En una nueva edición de Los Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica, Ximena Jara y Hernán Larraín conversaron sobre el cruce que tuvo el Gobierno con el abogado y hermano de Luis Hermosilla, Juan Pablo, por los dichos del Presidente Gabriel Boric sobre el caso.

Mesa Central - RatPack
Ex Director Secom por estallido social: "Lo que sostuvo la institucionalidad fueron las personas (...) El Presidente Piñera nunca soltó el timón"

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Aug 19, 2024 22:11


En una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes conversaron con Jorge Selume, ex director de la Secretaría de Comunicaciones del segundo gobierno del Presidente Sebastián Piñera y autor del libro "Tiempos mejores", que aborda en primera persona episodios como el caso Catrillanca y el estallido social.

Mesa Central - Columnistas
Mansuy y Fernández por la reflexión en torno al Estallido Social y el despido de Isabel Amor desde el Sernameg

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Aug 16, 2024 39:27


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre el impacto del aniversario del Estallido Social en las elecciones municipales y el caso de Isabel Amor

Mesa Central - Columnistas
Joignant y Naudon por la relación en el oficialismo y la absolución del ex cabo Sebastián Zamora

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Jul 15, 2024 40:45


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre las discrepancias entre fuerzas oficialistas y el debate en torno al Estallido Social

iv sebasti cabo zamora la relaci valenzuela estallido social mesa central alfredo joignant kike mujica
Mesa Central - Columnistas
Álvarez y Plá por el debate en torno a las violaciones a los derechos humanos y el Estallido Social de 2019

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Jun 25, 2024 37:45


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Allan Álvarez e Isabel Plá sobre las declaraciones de la directora del INDH, Consuelo Contreras, acerca de las violaciones a los DD.HH. en octubre de 2019

El hilo
Panamá: el contrato minero que desató un estallido social

El hilo

Play Episode Listen Later Nov 3, 2023 35:13


En las últimas dos semanas, Panamá no ha parado de protestar. El país lleva más de diez días paralizado. Cerraron las escuelas, las calles fueron bloqueadas, distintos gremios han hecho huelga y se suspendieron hasta los desfiles patrios. Lo que empezó como una movilización social contra un contrato que habilita la explotación de la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica, se ha convertido en una expresión del descontento generalizado de los panameños. Esta semana hablamos con Nicanor Alvarado, periodista del canal de televisión TVN de Panamá, para entender por qué protestan los panameños y qué está en juego en el debate público que vive el país sobre la minería. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí.Síguenos en Twitter @elhilopodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.