POPULARITY
Ott Velsberg, Global AI Thought Leader and Chief Data Officer of the Government of Estonian joins the show to discuss Estonia's new AI and data strategy which is built on three main pillars: a data-driven economy and society, an AI-driven government and society and trustworthy, human-centric AI and data governance. We also talk about the country's approach to digital citizen experience and why Estonia has gained a reputation as a trendsetter in AI around the world.
Anmerkung: Diese Episode ist in Englisch. In der zweiten Episode des GovCast spricht Faruk Tuncer mit Ott Velsberg, Chief Data Officer von Estland. Sie sprechen unter anderem darüber, wie Ott Velsberg zu seiner Position gelangt ist, den Status-Quo der Digitalisierung in Estland, die Nutzung von WhatsApp und Signal in der Estonischen Verwaltung und vieles mehr.In the second episode of the GovCast, Faruk Tuncer talks to Ott Velsberg, Chief Data Officer of Estonia. Among other things, they talk about how Ott Velsberg got to his position, the status quo of digitalization in Estonia, the use of WhatsApp and Signal in the Estonian administration and much more.Host: Faruk Tuncer, Founder & CEO of PolyteiaGuest: Ott Velsberg, Chief Data Officer of Estonia00:00 Intro00:41 Energy drinks and coffee02:52 Becoming Estonia's Chief Data Officer05:22 What is the status quo of government digitalisation in Estonia?10:55 Can Estonian citizens contact the government via WhatsApp?13:20 Why should government start thinking from the 'user' perspective?16:59 Bürokratt, "Estonia's Siri on steroids”20:10 Generative AI use cases in government23:21 Perspective on native European AI25:47 How does generative AI change the definition of government?30:15 What is a typical day in the life of a Chief Data Officer?35:22 Leisure and Runner Cave38:08 Gamification and nudging in government40:30 What's the most overlooked but amazing thing the Estonian government has produced?
Ever wonder if Estonia's digital transformation is everything it's cracked up to be? Wonder no more. I'm about to show you. Embark on a journey through the future with Estonia – a country that has produced the largest number of unicorns per capita in Europe. My guest today is Ott Velsberg, Estonia's Government Chief Data Officer and a driving force behind the country's digital revolution. From discussions at the Tallinn Digital Nomad meetup to a deep dive into Estonia's digital government infrastructure, our conversation with Ott promises an inside look into a future where public sector innovation matches—and even surpasses—that of the private sector. Estonia stands apart in a world where ease of use is often exclusive to private sector innovations like Amazon's One-Click Basket or Netflix's viewing continuity. Here, 99% of government services are available online, transforming the way citizens interact with the public sector. But how did this Baltic nation achieve this feat? Ott, a key player in implementing Estonia's open data, data management, and AI action plan, will help us decode this fascinating journey. From exploring the underpinnings of e-government to the sensitive topic of repurposing data with user consent, Ott's insights are bound to challenge conventional wisdom. We'll also touch on the role of AI in public service, the implications of data privacy regulations, and the concept of the 'Sputnik moment'—how countries technologically advanced are leaving others behind. If you're curious about the power of technology in governance, the future of AI, or the role of data consent in a digitally driven society, this episode is a must-listen. Brace yourself as we uncover the remarkable story of Estonia's digital leap and how it continues to reshape the world's perception of what's possible in the public sector.
Digitund teeb ülevaate Inteli, Amazoni ja Tesla aastakonverentsidel räägitust ja esitletud uudistoodetest. Digitunnil on külas Eesti Vabariigi andmete pealik Ott Velsberg, kellega räägime kõne annetamisest ja riigi rollist avaandmete pakkujana. Stuudios on Andrus Raudsalu, Indrek Vaheoja ja Mait Tafenau.
MyHits Intervjuu: Ott Velsberg (Anneta kõnet)
Päris oluline osa Eesti e-riigi järgmistest arendustest toetub millelegi, mille nimi on Bürokratt. Ühed arvavad, et see on kõikehõlmav sinimustvalge tehisintellekt, teised jällegi peavad seda lihtsalt üleshaibitud juturobotiks. Mis asi Bürokratt tegelikult on ja kas ta kannatab praeguses faasis välja ka küsimustega tehnilisemaks mineku? Seda kõike üritame tänases Algorütmis teada saada. Külas on MKMi andmete valdkonna juht Ott Velsberg ja Bürokrati IT-arhitekt Rainer Türner. Algorütmi veavad Tiit Paananen Veriffist ja Priit Liivak Nortalist.
AI is one of the technologies that influences the public sector service provision and also our expectations towards it. In today's episode, we invite you to explore how are governments approaching the use of artificial intelligence in public service provision. Consider Estonia, as a case study – and let Ott Velsberg, Chief Data Officer of the Estonian Government, be our guide. The country's AI plans are rooted in words and deeds that started already in 2019. The AI strategy aims to make the government more proactive, seamless, automated. The end goal is zero bureaucracy, and AI plays a key part in moving meaningfully in that direction. So far, 80 case studies have been completed, with an additional 30 ongoing, and will soon be channelled through Bürokratt. What tasks has the Estonian public sector entrusted to AI already? And what is the Bürokratt - the new tool of making bureaucracy more efficient and citizen-friendly? Interested in exploring the topic more closely? Tune in!
Estonian Government's Chief Data Officer Ott Velsberg speaks to Florian Marcus about the next level of development of the digital state in e-Estonia - #bürokratt, which he calls Siri on steroids.
Descarga este episodio SPOTIFY BUSCA RECOMENDARTE PODCASTS. Spotify está cada vez más ligado a los podcasts. Pero algo que carece la compañía es una forma de recomendar podcasts a sus audiencias. Según The Verge, eso podría estar cambiando. Se trata de una nueva función llamada Your Daily Drive, lo que sugiere que Spotify quiere asegurar un lugar en tu viaje diario. Este año, la compañía de streaming planea gastar $ 500 millones en adquisiciones relacionadas con la industria del podcast, y hasta ahora, ha comprado las redes de podcast Gimlet Media y Parcast, así como la plataforma de hosting y creación Anchor. LAS GUITARRAS DE GAME OF THRONES. La reconocida marca de instrumentos, Fender, dio a conocer una nueva colaboración de la mano de la serie éxito de HBO. La colección, compuesta por tres guitarras inspiradas en el trío de Casas más importantes de la tira, fue desarrollada por el Fender Custom Shop. Además, para acompañar el anuncio, Fender cuenta con la imagen de Tom Morello, Nuno Bettencourt y Scott Ian quienes se unen a Dan Weiss, uno de los máximos responsables de GoT, y Ramin Djawadi, compositor de la banda sonora de la serie, para tocar el tema principal del show. Eso sí, quien quiera hacerse con uno de los instrumentos tendrá que desembolsar una buena suma de dinero ya que los precios arrancan en 25 mil dólares. YOUTUBE TV MÁS CARO. YouTube TV no es inmune a la última ola de alzas de tasas que afectan al mundo del streaming. El servicio propiedad de Google ha anunciado que está elevando el precio base mensual a $ 50 ($ 55 si se suscribe directamente a través de un Apple TV), con vigencia inmediata para los nuevos suscriptores y desde el 13 de mayo en adelante para los clientes existentes. Sin embargo, la prestación mejora ya que YouTube TV finalmente ofrecerá una gran cantidad de canales adicionales. LA NAVE QUE SE ACERCARÁ AL SOL. Una misión conjunta de la Agencia Espacial Europea y la NASA tiene como objetivo, por primera vez, proporcionar imágenes de cerca de las regiones polares del Sol, observar su actividad magnética, y tratar de conocer el funcionamiento interno del Sol. El aparato se encuentra ahora sometido a pruebas de estrés en Alemania. La misión se llama Solar Orbiter y los ingenieros están comprobando si sus delicados instrumentos podrán sobrevivir al lanzamiento. LA APLICACIÓN PRO GOBIERNO QUE CAUSA FUROR EN CHINA. Una aplicación para teléfonos inteligentes en China llamada Study the Great Nation se está convirtiendo en un potente instrumento de control para el presidente Xi Jinping y el gobernante Partido Comunista. Los usuarios ganan puntos al mantenerse al día con las noticias sobre el Sr. Xi. Más de 100 millones de personas se han registrado como usuarios desde su lanzamiento este año, según los medios de comunicación estatales. Esa amplia adopción se deriva, al menos en parte, de la coacción. TERMINATOR 6 YA ESTÁ TERMINADA. Faltan siete meses para el estreno de la próxima película de la saga ‘Terminator’ y mientras esperamos el lanzamiento del primer tráiler, nos conformamos con algunas imágenes oficiales. Seis nuevas fotos centradas en los protagonistas de esta nueva aventura de la franquicia creada por James Cameron. Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton, Natalia Reyes, Diego Boneta, Gabriel Luna y Mackenzie Davis dan vida a los personajes principales de ‘Destino oscuro’. Espinof publica algunas imágenes. LIAM GALLAGHER: AS IT WAS. Altitude Films dio a conocer el primer tráiler oficial de Liam Gallagher: As It Was, el documental que registra los primeros pasos del cantante en su nueva etapa musical como solista, pasando de las alturas vertiginosas de sus años de “Champagne Supernova” junto a Oasis a vivir al límite, excluido y perdido en el desierto musical de bebidas alcohólicas, notoriedad y amargas batallas legales. Liam Gallagher: As It Was se estrenará en el Reino Unido e Irlanda el 7 de junio, aunque todavía se desconoce en qué fecha será presentado en el resto del mundo. ROBOTS JUECES EN ESTONIA. Evitar la burocracia en decisiones judiciales es el objetivo. Estonia quiere que la resoluciones judiciales se aceleren dejando que una inteligencia artificial actúe a modo de juez, dedicándose a los casos más sencillos. Ott Velsberg, director de datos de Estonia, está en busca de una IA robot que se encargue de la gran acumulación de disputas legales en las Cortes, al menos en lo que respecta a reclamos menores. El juez robot será capaz, gracias a su inteligencia artificial, de analizar miles de documentos legales y otra información relevante y tomar una decisión previa. En todo caso, será un juez humano el que tenga que revisar todas estas decisiones. UBER STRIKE. Los conductores de Uber y Lyft en al menos ocho ciudades de los EE. UU. Están planeando ir a la huelga y dejar de realizar viajes el 8 de mayo. Están golpeando en protesta por su paga. Los conductores dicen que quieren un salario mínimo de $ 28 por hora, lo que realmente ascendería a $ 17 después de tener en cuenta los gastos como el gas y los peajes. No es casualidad que esta huelga suceda justo cuando Uber planea hacerlo público; La salida a bolsa de la compañía está programada para el próximo mes. TOKYO 2020 YA VENDE ENTRADAS. Del 24 de julio al 9 de agosto de 2020 se realizarán los Juegos Olímpicos de Tokio. Si bien resta poco más de un año para el mega evento deportivo, los organizadores dieron a conocer los precios de las entradas para las distintas especialidades. En el sitio web www.Tokyo2020.org se detallan las tarifas de 339 eventos en 33 disciplinas, con precios desde los 22 dólares hasta la extravagante suma de 2676 dólares para los mejores asientos de la ceremonia de apertura. LA MEJOR DEL MUNDO FUERA DEL MUNDIAL. Ada Hegerberg, Balón de Oro 2018, renunció en 2017 al seleccionado de Noruega y antes del Mundial femenino reafirmó su postura, por lo que quedó fuera de la lista de convocadas. La blonda exige a la federación de su país cambios de fondo en el fútbol profesional femenino. Este año, Francia albergará el mundial femenino, pero ni siquiera esta gran cita hizo que la futbolistas baje sus brazos. Este jueves, Noruega dio la nómina de convocadas y el nombre de su mejor jugadora no está presente. EL BREAKDANCE ES OLÍMPICO. El Comité Olímpico Internacional (COI) ha aceptado la propuesta para incluir la disciplina de 'breakdance' en el programa de los Juegos Olímpicos de París 2024. Thomas Bach, presidente de ese organismo, ha manifestado que, junto a las otras tres prácticas beneficiadas —escalada deportiva, 'skateboarding' y surf— permitirá hacer que los Juegos Olímpicos resulten más atractivos para el público juvenil. KEANE ULTIMA DETALLES DEL NUEVO DISCO. Keane está dando los toques finales a un nuevo álbum de estudio, el primero desde Strangeland (2012), que saldrá a fin de año. Keane ya anunció apariciones en festivales europeos, que incluyen una presentación destacada en el Cornbury Festival, el 6 de julio, y el British Summer Time Hyde Park como invitados especiales de Robbie Williams, el 14 de julio. Te pedimos que te tomes un pequeño tiempo para responder a esta breve encuesta. Nos sirve para mejorar. Francoinformador 2019 CopyRight. Facebook Twitter Instagram
PRIMERA MUJER PRESIDENTE EN ESLOVAQUIA. El ecologismo llega al poder en la Europa del Este. Eslovaquia celebra la victoria de su primera mujer presidenta, la abogada ambientalista Zuzana Caputova, que se convirtió el en la quinta jefa de Estado de esta pequeña democracia postcomunista. La futura presidenta de Eslovaquia, una nación integrante de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), es considerada europeísta y progresista. Caputova, quien sucederá en el cargo al mandatario saliente Andrej Kiska, asumirá el 15 de junio próximo la presidencia para un periodo de cinco años. ABC | EL MUNDO OTRA SEMANA 'BREXITER'. Los parlamentarios organizarán la próxima ronda de los llamados votos indicativos sobre planes alternativos para Brexit una vez más tomando el control del tiempo parlamentario del gobierno. La ronda de votación anterior, celebrada el miércoles pasado, fue calificada de "farsa" después de que los parlamentarios no brindaron apoyo mayoritario para ninguna de las ocho opciones para Brexit. Sin embargo, esta vez, en un intento por encontrar una propuesta ganadora, se ha sugerido que el presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, seleccionara solo tres o cuatro opciones para que los parlamentarios elijan. El debate comienza hoy por la tarde, con votación y resultados por la noche. EUROPA PRESS ULTIMÁTUM DE TRUMP A MÉXICO. El presidente de EE.UU. Donald Trump repitió el viernes su amenaza de cerrar la frontera entre Estados Unidos y México, pero esta vez aseguró que tomará acción esta semana si México no da un paso adelante en el tema. La opción del presidente estadounidense sería cerrar la frontera para comerciar por “mucho tiempo”. CNN ROBOTS JUECES EN ESTONIA. Evitar la burocracia en decisiones judiciales es el objetivo. Estonia quiere que la resoluciones judiciales se aceleren dejando que una inteligencia artificial actúe a modo de juez, dedicándose a los casos más sencillos. Ott Velsberg, director de datos de Estonia, está en busca de una IA robot que se encargue de la gran acumulación de disputas legales en las Cortes, al menos en lo que respecta a reclamos menores. El juez robot será capaz, gracias a su inteligencia artificial, de analizar miles de documentos legales y otra información relevante y tomar una decisión previa. En todo caso, será un juez humano el que tenga que revisar todas estas decisiones. COMPUTER HOY FLOTA DE ROBOTS PARA IR AL ESPACIO. AL parecer Japón tiene la solución para evitar que los astronautas pasen tanto tiempo en el espacio realizando tareas aburridas o monótonas. Gracias una nueva asociación entre la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y una empresa de robots espaciales llamada GITAI, se quiere crear una flota de robots que puedan hacer que los astronautas humanos tengan una mejor vida ahí arriba, centrándose en otras tareas más complejas y divertidas. FUTURISM 12 EQUIPOS DEBUTAN EN COPA SUDAMERICANA ESTA SEMANA. La Copa Sudamericana de 2019 tendrá esta semana el estreno de los últimos 12 equipos, entre los que sobresalen el Independiente argentino, campeón en 2017, y el Binacional peruano, debutante y, precisamente, el rival de los Diablos Rojos de Avellaneda. Serán seis partidos de ida repartidos de a dos por día entre el martes y el jueves en canchas de Argentina, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. CONMEBOL SU MAJESTAD FEDERER LOGRA EN MIAMI EL TÍTULO 101. El tenista suizo Roger Federer, cuarto cabeza de serie, se proclamó este domingo nuevo campeón del Abierto de Miami al vencer en la final por 6-1 y 6-4 al estadounidense John Isner, séptimo favorito, que defendía el título. Federer, de 37 años, consigue el cuarto título en Miami después de haber ganado las ediciones de 2005, 2006 y 2017, y es el vigésimo octavo de la Series Masters 1.000 que logra como profesional. ESPN FERRARI SE CONFORMA CON EL 3 CAJÓN DEL PODIO. El inglés Lewis Hamilton ganó este domingo el Gran Premio de Baréin, el segundo del Mundial de Fórmula Uno, donde encabezó otro “doblete” de Mercedes, por delante de su compañero finlandés Valtteri Bottas, que sigue liderando el campeonato, con 44 puntos, uno más que el británico. Se clasificó en tercer lugar el monegasco Charles Leclerc, que partió desde la 'pole', pero no pudo aguantar en las últimas vueltas la embestida de los Mercedes, debido a los problemas mecánicos en su Ferrari. La siguiente carrera, el Gran Premio de China, se disputará el próximo 14 de abril en el circuito de Shanghái. MARCA LA TAQUILLA LE SONRÍE A CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN. Cómo entrenar a tu dragón: El mundo oculto de Universal / DreamWorks Animation ha superado los 500 millones de dólares a nivel mundial. Hiccup y Toothless cruzaron el umbral de medio billón con las cifras de este fin de semana incluidas. Mientras que Dumbo de Disney, recaudó $ 71 millones en la taquilla internacional este fin de semana por debajo de las expectativas que iban de $ 80M a $ 90M. DEADLINE SIN GIRA PARA MICK JAGGER Y COMPAÑÍA. The Rolling Stones anunció hoy la cancelación de una próxima gira por Estados Unidos y Canadá. El mítico grupo inglés no se embarcará en la gira que tenía prevista de 17 conciertos, programada para comenzar el 20 de abril en Miami. mOTIVO? Problemas de salud de su vocalista Mick Jagger, de 75 años. Jagger ofreció sus propias disculpas a sus seguidores a través de su cuenta personal de Twitter. Los médicos le dijeron a Jagger que haga una "recuperación completa para poder volver al escenario tan pronto como sea posible", según el comunicado de la banda. Share on facebook Facebook Share on twitter Twitter Share on linkedin LinkedIn Share on whatsapp WhatsApp Te pedimos que te tomes un pequeño tiempo para responder a esta breve encuesta. Nos sirve para mejorar.
Saates on külas Ott Velsberg, Eesti riigi andmepealik, kes kutsub inimesi nuputama, kuidas Eesti riigis kratte tööle panna. Räägime, mis asi üldse tehisintellekti rakendus ehk kratt on ja kus kohas 16 kratti juba tegutsevad ja inimeste vaeva ja energiat kokku hoiavad. Saate teemad: kas tuleb uus mobiilioperaatorite hinnasõda? Facebook Messengeris saab nüüd sõnumeid kustutada Cleveron kutsub jalgratast leiutama YouTube lubab, et ei promo nii palju vandenõuteooriaid Eesti riik otsib ideid krattideks Saatejuhid Henrik Roonemaa ja Hans Lõugas, külas Ott Velsberg majandus- ja kommunikatsiooniministeeriumist.
Restardis räägime avaandmetest. Mis need on, miks neid Eestis peaks vaja kasutada olema ja kuidas nad meie elu paremaks teeksid? Stuudios on Maarja Leena Saar Open Knowledge Estoniast ning Ott Velsberg majandus- ja kommunikatsiooniministeeriumist. Saatejuht Henrik Roonemaa uudisteportaalist Geenius.ee.