Podcasts about Partido Comunista

  • 511PODCASTS
  • 1,513EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Partido Comunista

Show all podcasts related to partido comunista

Latest podcast episodes about Partido Comunista

Podcast de El Líbero
Pepe Auth: “Carmona sabe que Jara va a perder”

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 29:52


En un nuevo capítulo de “Política para Adultos”, Pía Orellana conversa con Pepe Auth y Darío Paya sobre las últimas encuestas, la candidatura de Jeannette Jara y su ausencia de eventos clave del Partido Comunista este fin de semana.

Página 13 - Podcast
Cavallo y Araos por el panorama presidencial y un nuevo aniversario del 4-S

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 45:55


En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el panorama presidencial tras la compleja semana del Partido Comunista. Además, comentaron las entrevistas al ex convencional Jaime Bassa y Elisa Loncon, ad portas de un nuevo aniversario del rechazo de la Constitución emanada de la Convención Constitucional.

El Primer Café
DC: "Sería muy complejo que el PC se transforme en el enemigo íntimo de su propia candidata"

El Primer Café

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 67:54


La polémica por el aparente boicot del Partido Comunista a su candidata presidencial, Jeannette Jara, aún resuena en las filas del progresismo que la respalda. "Sería muy complejo que, finalmente, el Partido Comunista se transforme en el enemigo íntimo de su propia candidata", enfatizó este lunes, en El Primer Café, Luis Ruz, presidente del directorio de Democracia y Comunidad, el centro de pensamiento de la DC. Conduce Cecilia Rovaretti.

Paislobo Podcast
Tensión interna en el Partido Comunista

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 30:41


Un análisis reciente de Política Podcast abordó la pugna de poder dentro del Partido Comunista entre la figura de Jeannette Jara y el líder del partido, Lautaro Carmona, un conflicto que se ha hecho público. La discusión, con la antropóloga Nancy Carola Márquez, amplió el debate a los desafíos que enfrentan los liderazgos femeninos en la política chilena, tanto en el oficialismo como en Chile Vamos, donde Evelyn Matthei también ha sido cuestionada por figuras de su propia coalición.

Mesa Central - RatPack
Carmona vs Jara y los planes de Mario Marcel tras su salida de Hacienda

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 24:56


En el RatPack de Mesa Central, Iván Valenzuela y las editoras Angélica Bulnes y Paula Comandari comentan las tensiones entre el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, y la candidata oficialista, Jeannette Jara. Además ahondan en los planes profesionales de Mario Marcel, tras una semana de su salida del Ministerio de Hacienda.

Lo Mejor De La Prensa
Conflicto entre el Socialismo Democrático y el Partido Comunista sigue tensionando al comando de Jeannette Jara

Lo Mejor De La Prensa

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 4:58


Conflicto entre el Socialismo Democrático y el Partido Comunista sigue tensionando al comando de Jeannette Jara by El Líbero

Paislobo Podcast
El cuestionado rol de Jara como jefa de coalición y el impacto de las disputas internas

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 30:10


Expertas en política analizan la compleja situación de la campaña de la candidata presidencial Jeannette Jara, marcada por la intromisión de figuras como el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona. A raíz de la polémica frase de Jara "Yo no soy su mamá", se discute si ha logrado asumir el liderazgo de su coalición y el daño que las declaraciones externas causan a su candidatura.

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del miércoles 27 de agosto de 2025

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 11:12


Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este miércoles 27 de agosto de 2025 toco estos temas: - Muchos militantes del Partido Comunista están contra la dolarización - Uniformes escolares, déficit y tallas muy grandes - Un balista cubano se fuga en Paraguay - Premio de Periodismo Joven 'Carlos Alberto Montaner' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: En la tienda Calle Cuba de Camagüey, el dólar tiene vía libre https://www.14ymedio.com/cuba/tienda-calle-cuba-camagueey-dolar_1_1117343.html Los uniformes escolares cuestan 75 pesos en las tiendas de Matanzas y se revenden en 600 en Facebook https://www.14ymedio.com/cuba/uniformes-escolares-cuestan-75-pesos_1_1117351.html La Policía de Santiago de Cuba investiga el hallazgo de una cabeza humana en un contenedor de basura https://www.14ymedio.com/cuba/policia-santiago-cuba-investiga-hallazgo_1_1117353.html El balista cubano Emanuel Ramírez se fuga en Paraguay https://www.14ymedio.com/deportes/balista-cubano-emanuel-ramirez-fuga_1_1117319.html Se desploma el socialismo en Bolivia, y podría derrumbarse en Venezuela https://www.14ymedio.com/opinion/desploma-socialismo-bolivia-derrumbarse-venezuela_1_1117329.html Willie y Zach: exilio cubano y fútbol americano https://www.14ymedio.com/cuba/migracion/willie-zach-exilio-cubano-futbol_1_1117349.html V Premio de Periodismo Joven 'Carlos Alberto Montaner' https://www.14ymedio.com/cartelera/v-premio-periodismo-joven-carlos_1_1114249.html

En Perspectiva
Entrevista Oscar Andrade - Senador del Partido Comunista, Frente Amplio

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 57:05


El gobierno está finalizando los detalles del presupuesto quinquenal, un proyecto que dará lugar a intensos debates en el Parlamento. ¿Cómo se preparan en el oficialismo para esta discusión? Conversamos En Perspectiva con el senador del Partido Comunista, Óscar Andrade.

El Primer Café
Timonel PS: Sentido político de dichos de Carmona no es apoyar a la candidata

El Primer Café

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 63:02


Este miércoles compartimos El Primer Café de Cooperativa junto a Paulina Vodanovic, Juan Manuel Santa Cruz, Maria Jose Hoffmann y Francisco Huenchumilla; Los presidentes del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, y la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla, tuvieron duras palabras al referirse a la actitud que ha mostrado el timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona, con declaraciones que, dicen, debilita la candidatura de Jeannette Jara hacia La Moneda. Conduce Cecilia Rovaretti.

Podcast de El Líbero
Pepe Auth: “El partido entre Matthei y Kast aún no está jugado”

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 33:30


En un nuevo capítulo de “Política para Adultos”, Eduardo Sepúlveda conversa con Pepe Auth y Gerardo Varela sobre la integración de Bernardo Fontaine en el comando de Kast y la posibilidad de que Chile Vamos se sume a un eventual gobierno de Republicanos. Además, abordan los “boicots” del Partido Comunista a la candidatura de Jeannette Jara y la salida de Mario Marcel del gobierno.

Vanguardia Obrera
3x203 | La Unión Obrera Comunista

Vanguardia Obrera

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 51:15


El 28 de agosto de 1998 se fundó la Unión Obrera Comunista (marxista leninista maoísta), en el marco del re-agrupamiento de los comunistas en Colombia y con la firme tarea de seguir trabajando por un verdadero Partido Comunista, como vanguardia del proletariado.Hoy hablaremos de los 27 años que lleva esta organización pro Partido en la lucha política junto al movimiento obrero, del contexto en el cual nació, de las visicitudes, retos y exigencias que se han presentado en estos años. Y obviamente tendremos un espacio para recordar a nuestro camarada Jaime Rangel, uno de los cuadros dirigentes de la UOC y un gran referente para los comunistas de colombia y el mundo.

Daily Easy Spanish
Los ”trenes de la felicidad”: el proyecto solidario que llevó a 70.000 niños pobres a vivir con familias acomodadas en Italia

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 33:31


El plan organizado por la Unión de Mujeres y el Partido Comunista supuso un esfuerzo por aliviar la situación de los niños más pobres en plena posguerra.

Efemérides con Nibaldo Mosciatti
Último número del Diario Pravda (1991)

Efemérides con Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 3:56


El 23 de agosto de 1991 se publicó el último número del perióddico ruso Pravda. Entre 1912 y 1991, fue la publicación oficial del Partido Comunista soviético.

El Primer Café
Hoffmann: Candidatura de Jadue le va a pesar a Jara

El Primer Café

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 64:17


Este miércoles compartimos El Primer Café de Cooperativa junto a María José Hoffmann, Juan Manuel Santa Cruz, Alejandra Krauss y Constanza Martínez. La vicepresidenta de la UDI, María José Hoffmann, alertó en Cooperativa que la candidatura a diputado del exalcalde Daniel Jadue por el Partido Comunista "le va a pesar" a la abanderada presidencial de Unidad por Chile y militante de esa tienda, Jeannette Jara. Conduce Cecilia Rovaretti.

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti
Dinastías, polémicas y ajustes: así se configuraron las listas parlamentarias

Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 19:41


Las listas parlamentarias han generado controversia debido a la falta de paridad de género y la presencia de nombres recurrentes, dinastías familiares y candidatos cuestionados como Daniel Jadue. La sorpresiva postulación de Calisto en Aysén podría enfrentar problemas legales y dar lugar a reemplazos. Se destaca la decisión del Partido Comunista de respaldar a Jadue a pesar de las acusaciones en su contra, mientras se señala que el proceso judicial es largo y no debe anticiparse un veredicto.

El Primer Café
Candidatura de Jadue genera choque entre Jara y Carmona

El Primer Café

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 62:28


Este martes compartimos El Primer Café de Cooperativa junto a Lautaro Carmona, Flavia Torrealba, Marcela Labraña y Eduardo Cretton. La postulación de Daniel Jadue al Congreso abrió un nuevo flanco en el oficialismo. El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, defendió su inocencia y legitimidad política, mientras Jeannette Jara advirtió que debería priorizar su defensa judicial. Conduce Cecilia Rovaretti.

Oxigênio
Série Termos Ambíguos – #6 Politicamente Correto

Oxigênio

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 15:30


Neste novo episódio da série Termos Ambíguos, o verbete abordado é o "Politicamente Correto". O termo começou a ser usado no século XVIII, nos Estados Unidos, para denotar visões e ações políticas e sociais consideradas “corretas e justas” . Como outros termos, aos poucos passou a ser acionado para defender ou justificar declarações que ofendem e agridem verbalmente pessoas negras, mulheres, pessoas LGBTQIA+, PCD's e outras minorias. Humoristas têm sido grandes opositores do termo, alegando que o politicamente fere a liberdade de expressão. Ouvimos as especialistas Nana Soares, Joana Plaza e Anna Bentes sobre o uso e a desqualificação do termo. ________________________________________________ ROTEIRO Gravação Léo Lins (Humorista): “Tudo fica divertido. Se alguém fala ‘Po, o que aconteceu ali? Um estupro'. Pesado. ‘Que que aconteceu ali? Um estuprito' Divertido. Estuprito? Posso participar um pouquito? Só a cabecita”. Tatiane: Essa fala foi dita pelo humorista Leo Lins pra ser engraçada, mas brincar com estupro, vamos combinar, não tem nenhuma graça. Daniel: Em junho de 2025, Leo Lins foi condenado a 8 anos e meio de prisão por incitação à discriminação contra pessoas com deficiência. A decisão reconheceu que o conteúdo de suas piadas ultrapassa os limites do humor e configura discurso de ódio. Gravação Léo Lins: “Assim como no meu show, também tem avisos: Show de HUMOR, apresentação de stand up Comedy, obra teatral, ficção, você está entrando em um teatro, está no canal do humorista Léo Lins; mas parece que as pessoas perderam a capacidade de interpretar o óbvio”. Tatiane: A frase, que parece apenas uma defesa pessoal, ecoa um discurso mais amplo, uma tentativa de deslegitimar qualquer responsabilização por falas públicas sob a acusação de que vivemos numa “ditadura do politicamente correto”. Daniel: Tenho certeza de que você já ouviu falar neste termo. Nas últimas décadas, o termo “politicamente correto” tem aparecido constantemente no debate político, e no imaginário coletivo atual. Mas afinal, o que ele realmente significa? [INSERT TRILHA] Tatiane: Pra você que ainda não nos conhece, eu sou a Tatiane... Daniel: E eu sou o Daniel. E esse é o Termos Ambíguos, o podcast que mergulha nas palavras e expressões que se tornaram comuns no debate público atual. Tatiane: Este projeto é uma parceria entre o podcast Oxigênio, do Laboratório de Estudos Avançados em Jornalismo da Unicamp, e o Observatório de Sexualidade e Política, o SPW. Daniel: A cada episódio, analisamos termos usados principalmente por vozes de ultra direita que recorrem a essas expressões para “tensionar, inverter e distorcer as disputas políticas”. Hoje, o termo é: politicamente correto. Tatiane: Desde a primeira onda de propagação nos anos 2000, o termo politicamente correto se cristalizou como acusação pronta. No Brasil e em muitos outros países essa expressão é acionada para desqualificar as ditas “patrulhas que se opõem à Liberdade de expressão”, sendo invocado constantemente para defender ou justificar declarações que ofendem e agridem verbalmente pessoas negras, mulheres, pessoas LGBTQIA+, PCD's e outras minorias. Daniel: Por conta disso, nos últimos anos, o termo tem causado muitos embates, especialmente sobre os limites do humor, como no caso recente de Léo Lins. Tatiane: Entretanto, é bom saber que o termo Politicamente Correto não é exatamente uma novidade. Já no século XVIII, nos Estados Unidos, o termo era usado para denotar visões e ações políticas e sociais consideradas “corretas e justas” . Daniel:  Mais tarde, no século XX, na União Soviética eram “Politicamente Corretas” as visões e ações que não se desviavam da “linha correta” do Partido Comunista. Joana Plaza: “[...] como politicamente correto mudou de sentido ao longo do tempo. Tatiane: Essa é Joana Plaza, professora do Departamento de Estudos Linguísticos e Literários, da Universidade Federal de Goiás. Joana Plaza: [...

Literatura Universal con Adolfo Estévez
527. El primer mar. Pablo Neruda.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 2:50


Pablo Neruda fue un poeta chileno, considerado uno de los más importantes y reconocidos de la literatura del siglo XX. Su verdadero nombre era Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, y nació el 12 de julio de 1904 en Parral, Chile, y murió el 23 de septiembre de 1973 en Santiago de Chile. Neruda escribió una amplia variedad de poesía, desde amorosa hasta política y épica. Algunos de sus libros más destacados son: "Veinte poemas de amor y una canción desesperada" (1924): Uno de sus libros más populares, escrito cuando era muy joven. Mezcla pasión, erotismo y melancolía. "Residencia en la tierra" (1933-1935): Una obra más surrealista y oscura, escrita durante su tiempo como cónsul en Asia. "Canto general" (1950): Una epopeya que recorre la historia de América Latina, desde sus raíces indígenas hasta la lucha contra la opresión. Muestra su compromiso político. "Odas elementales" (1954): Poemas dedicados a objetos y experiencias cotidianas (una cebolla, el vino, el mar), escritos con sencillez y belleza. Neruda fue militante del Partido Comunista de Chile y llegó a ser senador. Fue perseguido por el gobierno de Gabriel González Videla y tuvo que vivir exiliado durante un tiempo. Fue también embajador de Chile en Francia durante el gobierno de Salvador Allende. Premio Nobel de Literatura (1971): Por una obra que "con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente". Premio Nacional de Literatura de Chile (1945). Murió poco después del golpe militar de Augusto Pinochet. Aunque oficialmente se dijo que murió de cáncer, hay teorías y estudios que apuntan a un posible envenenamiento.

Podcast de El Líbero
La Columna de Patricio Navia: “Tendencia a la literalidad”

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 5:38


"Jeannette Jara, la candidata presidencial del Partido Comunista—que insiste en decir que es la abanderada de una coalición amplia de centroizquierda—ha acuñado un nuevo concepto que probablemente la sobrevivirá en el debate político nacional. Al criticar lo que ella llamó ‘tendencia a la literalidad', Jara en realidad quiso decir que, a veces, mentir un poco no está tan mal".

Paislobo Podcast
Presidenta del Partido Comunista de Los Lagos detalla agenda de campaña de Jeannette Jara

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 30:30


En una entrevista, Ana Vera, presidenta del Partido Comunista de la Región de Los Lagos, anunció la gira de la candidata presidencial Jeannette Jara por Osorno, Puerto Montt y Chiloé. La dirigente comunista explicó la nueva estrategia de campaña, centrada en "escuchar" a la ciudadanía, y desestimó las críticas sobre un supuesto "estancamiento" de la candidatura. Vera también se refirió a la ruptura del pacto parlamentario y los criterios de su partido para la conformación de las listas.

Página 13 - Podcast
Cavallo y Araos por la cuenta regresiva para inscribir pactos parlamentarios y la baja en las encuestas de Jara

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 45:45


En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre la cuenta regresiva para inscribir pactos parlamentarios. Además, comentaron la baja en las encuestas de la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, sumado al desorden del Partido Comunista.

Mesa Central - Columnistas
La compleja semana de la candidata Jeannette Jara

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 35:54


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversa con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre las descoordinaciones al interior del comando de Jeannette Jara y su relación con el Partido Comunista.

Mesa Central - RatPack
Los conflictos dentro del PC y la polémica toma de terreno en Quilpué

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 27:51


Sobre la discusión que se vive dentro del Partido Comunista sobre la posición política de la candidata Jeannette Jara y la situación de la toma en Concón y la polémica respuesta del SERVIU, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Angélica Bulnes en el RatPack de Mesa Central.

Mesa Central - Columnistas
Los roces entre Jeannette Jara y la interna del Partido Comunista

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 35:06


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Cristián Valenzuela y Constanza Schonhaut sobre los roces entre la candidata oficialista Jeannette Jara y la interna del Partido Comunista en que milita.

El Banquete Del Dr. Zagal
El ramen, Chernóbil, Marie curie y Mentiras la serie en los Entremeses del Banquete del Dr. Zagal 30 julio 2025.

El Banquete Del Dr. Zagal

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 48:39


¿Qué tienen en común una sopa china con acento japonés, un reactor nuclear soviético sin frenos, una científica polaca que brillaba en la oscuridad (literalmente) y un funeral ochentero donde nadie llora sinceramente? ¿Por qué el ramen tiene ese color amarillento tan sospechoso? ¿Y cómo es posible que un musical mexicano nos hable más de la verdad que un informe del Partido Comunista? En este capítulo hablamos de: El ramen, Sopas Instantáneas, Chernóbil, Radioactividad, Marie Curie, Mentiras, La Serie, Y más datos caldosos, nucleares, sentimentales y teatrales en el Banquete del Doctor Zagal.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Gama Revista
Igor Patrick: O sonho chinês

Gama Revista

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 38:14


O que você sabe sobre a China? E o que está perdendo ao não saber mais sobre ela? É sobre essas questões que o jornalista Igor Patrick, mestre em Estudos da China pela Academia Yenching (Universidade de Pequim) e em Assuntos Globais pela Universidade Tsinghua, fala ao Podcast da Semana."A China é o país que mais inova no mundo, que mais investe em ciência e tecnologia, em produção de conhecimento, que vai liderar áreas que são cruciais para o desenvolvimento econômico e até da civilização humana, como a de transição energética", afirma Patrick, que é correspondente do jornal South China Morning Post e colunista da Folha de S.Paulo, onde analisa o noticiário sobre o país.Nesta entrevista, Patrick fala um pouco da ideia do sonho chinês e de como o Estado é central no conceito. "Na China, a prosperidade está muito ligada também à prosperidade do povo, da China enquanto nação, enquanto civilização. É uma coisa bastante concentrada, inclusive, na figura do Partido Comunista, enquanto no sonho americano a gente tem o Estado ali quase como uma peça acessória."O jornalista fala sobre como vê a ideia de uma nova ordem mundial em que a China é a principal potência do planeta, fala sobre desafios e contradições do país, e dá até dicas de leituras para quem quer aprender um pouco mais sobre a cultura chinesa."A China priorizou e prioriza bastante a educação. Durante muito tempo, despejou caminhões de dinheiro na produção de ciência e na abertura de universidades. E é óbvio que nenhuma economia consegue absorver uma quantidade tão grande de pessoas num espaço tão curto de tempo", diz sobre mais jovens qualificados que vagas de trabalho."Entre sinólogos tem uma brincadeira que fala que quando você chega na China, na sua primeira semana, você quer escrever um livro; no seu primeiro mês você quer escrever um artigo; no seu primeiro ano você percebe que você não consegue escrever nenhuma frase. Existem várias Chinas dentro da China, muitas delas são contraditórias."

En Perspectiva
La Mesa 30.07.2025 - Cruces en el FA por iniciativa de gravar al 1% más rico de la población

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 30:02


La Tertulia de los Miércoles con Gonzalo Baroni, Leonardo Costa, Miguel Fernández Galeano y Teresa Herrera. *** La discusión en torno a la propuesta de gravar al 1% más rico de la población sigue generando polémica en la interna del Frente Amplio. El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, defendió la iniciativa y cuestionó declaraciones de la senadora Bettiana Díaz (MPP). En una entrevista con La Diaria Radio, la senadora había relativizado la dimensión del debate al señalar que el eventual tributo era impulsado por “tres de los 17 senadores” del oficialismo: Óscar Andrade, Constanza Moreira y Gustavo González. Entrevistado ayer en el streaming Campaña del Miedo, Castillo, secretario general del Partido Comunista, le respondió. “Con esa teoría, entonces, no hagamos nada mejor porque molestamos menos, pero tampoco vamos a estar cambiando la realidad del país”, apuntó. Castillo defendió la propuesta, lanzada originalmente por el Pit-Cnt, que plantea gravar con un 1% el Patrimonio de los sectores de mayor poder adquisitivo para financiar políticas públicas en favor de los sectores más pobres, entre ellas el abatimiento de la pobreza infantil y juvenil. “Colocar en el debate si los más ricos, los millonarios, tienen que aportar el 1% de su riqueza para contemplar las demandas de los más pobres, nos genera problema. Fijate vos qué tan lejos estamos de la posibilidad de seguir avanzando en una discusión que hay que dar”, remarcó. Además, Castillo agregó: “Capaz que no es la mejor propuesta, pero estamos dispuestos a escuchar y debatir los contenidos de otros”. Por su parte, Díaz reafirmó su postura sobre los compromisos asumidos por el FA durante la campaña electoral, entre ellos la decisión de no crear nuevos impuestos. “Esto no es algo que uno se entera ahora. De hecho, Yamandú (Orsi) llegó incluso a plantear que no iba a aumentar impuestos en el debate presidencial”, señaló. No obstante, la senadora reconoció que el FA debe reflexionar sobre su estrategia tributaria. “Yo creo que el FA se tiene que plantear discutir cuál va a ser la estrategia en términos de la política tributaria. Si es necesaria una nueva reforma, una actualización de la reforma tributaria. Eso es parte de lo que nosotros hemos discutido”, dijo.

El Diario de Cooperativa AM
Juan Sutil compara a Jara con Chávez

El Diario de Cooperativa AM

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 25:26


El expresidente de la Confederación para la Producción y el Comercio (CPC), Juan Sutil, comparó en Cooperativa a la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara (PC), con el fallecido líder venezolano Hugo Chávez, recordando que "lo primero que hizo fue traicionar a los venezolanos". En conversación con El Diario de Cooperativa, el extimonel de la CPC cuestionó "la forma que tiene el Partido Comunista de instrumentalizar la democracia para lograr sus objetivos". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.

El Primer Café
Noam Titelman: Candidatura de Jara ha mostrado autonomía frente al PC

El Primer Café

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 65:19


Noam Titelman, consejero de Rumbo Colectivo, centro de pensamiento vinculado al Frente Amplio, indicó en El Primer Café que la candidatura del oficialismo se encuentra en un "momento crucial". El economista destacó que tras su triunfo en las primarias, la gente ha podido conocer a Jeannette Jara como candidata, más allá de ser exministra, y que "ha mostrado su autonomía frente al Partido Comunista", un atributo muy valorado por los votantes, de acuerdo a su punto de vista. Conduce Cecilia Rovaretti.

Podcast de El Líbero
Pepe Auth por voto obligatorio: “Es casi una ley anti venezolanos”

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 35:14


En un nuevo capítulo de “Política para Adultos”, Eduardo Sepúlveda conversa con Pepe Auth y Gerardo Varela sobre las últimas encuestas electorales donde lidera la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara. Además, discuten si Evelyn Matthei, abanderada de Chile Vamos, puede revertir la tendencia a la baja de las últimas semanas. Por último, analizan el proyecto de voto obligatorio con sanción y la cumbre “por la democracia” que organiza el Presidente Boric.

El Primer Café
Centro de pensamiento republicano: Si gana Jara, va a gobernar el PC y no una alianza

El Primer Café

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 64:06


El director de Ideas Republicanas, Patricio Dussaillant, cuestionó en Cooperativa que, ante un posible triunfo de la abanderada oficialista, Jeannette Jara, es el Partido Comunista el que va a liderar al país y no una coalición de gobierno. En El Primer Café, el abogado planteó que "el Partido Comunista chileno no es comparable con el resto de los partidos políticos en Chile, y tampoco es comparable, en algunos aspectos, con otros partidos comunistas que existieron". Conduce Cecilia Rovaretti.

Mesa Central - Columnistas
El “reseteo” del comando de Jeannette Jara y su relación con el Partido Comunista

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 32:53


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre la relación de Jeannette Jara con el Partido Comunista y el “reseteo” de su comando para enfrentar la campaña presidencial.

Podcast de El Líbero
Javier Pizarro, gerente Banchile Research: “No hubo variaciones en la bolsa tras el triunfo de Jara”

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 23:40


En este capítulo de Libre Mercado, el gerente de Banchile Research, Javier Pizarro da a conocer una serie de factores que han llevado a la bolsa chilena a tener una rentabilidad tanto extraordinaria, como atípica. Además, analiza las causas de la nula reacción del mercado ante el triunfo de la candidata del Partido Comunista, Jeanette Jara, en las primarias presidenciales.

Mesa Central - Columnistas
El debate por la “descomunización” de la candidata Jeannette Jara

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 35:20


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Hernán Larraín y Marcos Barraza sobre la militancia de Jeannette Jara en el Partido Comunista y su eventual suspensión de cara a la carrera presidencial.

SBS Spanish - SBS en español
Programa | SBS Spanish | 2 julio 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 52:18


Por primera vez, una mujer del Partido Comunista es la candidata del oficialismo a las presidenciales en Chile. El bombero de padres chilenos, Gonzalo Alejandro Herrera, recibe un premio nacional a la valentía por abatir a un hombre armado con un cuchillo en Sídney en 2019. Escucha estas y otras historias en el programa de hoy.

SBS Spanish - SBS en español
Por primera vez una mujer del Partido Comunista es la candidata del oficialismo a las presidenciales en Chile

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 5:12


La carismática abogada, de 51 años, logró un triunfo contundente en las primarias de la coalición oficialista Unidad por Chile. ¿Quién es Jeannette Jara?

Podcast de El Líbero
Sergio Muñoz Riveros Boric cierra su gobierno haciendo un traspaso a un liderazgo comunista”

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 25:28


Entrevista al escritor y analista político, Sergio Muñoz Riveros, tras el triunfo de la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, en la primaria oficialista.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Se acercan las primarias | E1645

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 67:06


En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron la frágil tregua en Medio Oriente, centrando la discusión en la amenaza nuclear de Irán, la eficacia del reciente bombardeo israelí y el rol de actores internacionales como China, Rusia y EE. UU. También examinaron las relaciones entre Irán y Venezuela, incluyendo el tráfico de uranio, la cooperación militar y la influencia del crimen organizado. Luego, se enfocaron en el panorama electoral chileno, con especial énfasis en las primarias del oficialismo entre Carolina Tohá y Jeannette Jara, sus implicancias para la izquierda y los efectos potenciales sobre las candidaturas de derecha. Se discutió la posible renuncia de Jara al Partido Comunista, la fragmentación del votante de izquierda, el rol del BRICS, y las limitaciones de Evelyn Matthei como candidata de oposición. Finalmente, reflexionaron sobre los escenarios presidenciales posibles y la aparente falta de convicción en la campaña de la derecha. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:34 - Conflicto en Medio Oriente 00:23:01 - Irán, Venezuela y Latinoamérica 00:29:19 - Primarias del oficialismo 00:36:23 - División del voto de izquierda 00:52:12 - Escenarios presidenciales posibles 00:58:11 - Campaña y debilidades de Matthei

Mesa Central - RatPack
Las sensaciones del PC ante las primarias y la aprobación de la Ley de Adopciones

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 27:56


Sobre la confianza y las preocupaciones del Partido Comunista respecto a la campaña de su candidata presidencial, Jeannette Jara, y la aprobación de una nueva Ley de Adopciones en Chile después de 12 años de tramitación, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Paula Comandari, en una nueva edición de Rat Pack de esa Central.

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | La Ley de Amnistía de la Transición o cómo la mafia legitimó el crimen perfecto

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 17:01


Nieves Concostrina habla de la primera propuesta para una Ley de Amnistía registrada por el Partido Comunista y los socialistas catalanes.

Cualquier tiempo pasado fue anterior
Acontece que no es poco | La Ley de Amnistía de la Transición o cómo la mafia legitimó el crimen perfecto

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 17:01


Nieves Concostrina habla de la primera propuesta para una Ley de Amnistía registrada por el Partido Comunista y los socialistas catalanes.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | La Ley de Amnistía de la Transición o cómo la mafia legitimó el crimen perfecto

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 17:01


Nieves Concostrina habla de la primera propuesta para una Ley de Amnistía registrada por el Partido Comunista y los socialistas catalanes.

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco | La Ley de Amnistía de la Transición o cómo la mafia legitimó el crimen perfecto

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 17:01


Nieves Concostrina habla de la primera propuesta para una Ley de Amnistía registrada por el Partido Comunista y los socialistas catalanes.

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de los Libros con Lorenzo Silva, Acontece que no es poco y Lo que queda del día

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 78:25


Abrimos La Ventana de los Libros para recibir al escritor Lorenzo Silva, que nos presenta 'Las fuerzas contrarias', una nueva entrega de Bevilacqua y Chamorro (Ed. Destino). Nieves Concostrina habla de la primera propuesta para una Ley de Amnistía registrada por el Partido Comunista y los socialistas catalanes. Por último, Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.

La Ventana
Acontece que no es poco | La Ley de Amnistía de la Transición o cómo la mafia legitimó el crimen perfecto

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 17:01


Nieves Concostrina habla de la primera propuesta para una Ley de Amnistía registrada por el Partido Comunista y los socialistas catalanes.

La Ventana
Acontece que no es poco | La Ley de Amnistía de la Transición o cómo la mafia legitimó el crimen perfecto

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 17:01


Nieves Concostrina habla de la primera propuesta para una Ley de Amnistía registrada por el Partido Comunista y los socialistas catalanes.

La Ventana
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de los Libros con Lorenzo Silva, Acontece que no es poco y Lo que queda del día

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 78:25


Abrimos La Ventana de los Libros para recibir al escritor Lorenzo Silva, que nos presenta 'Las fuerzas contrarias', una nueva entrega de Bevilacqua y Chamorro (Ed. Destino). Nieves Concostrina habla de la primera propuesta para una Ley de Amnistía registrada por el Partido Comunista y los socialistas catalanes. Por último, Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Disfraz de Jara, debilidad de Matthei y caos migratorio en EE.UU. | E1635

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 64:16


En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron el intento de algunos candidatos de izquierda, especialmente Jara, de desvincularse del Partido Comunista como estrategia electoral, lo que fue interpretado como un intento de disfrazar la ideología real. Se discutió la debilidad del socialismo democrático para diferenciarse del Frente Amplio y el Partido Comunista, debilitando candidaturas como la de Carolina Tohá. También se abordó el impacto del estallido social de 2019 en la narrativa política, afectando tanto a la izquierda como a Chile Vamos y a Evelyn Matthei. Se examinó el estado actual de la candidatura de Matthei, su falta de claridad y la contradicción en sus propuestas. En el ámbito internacional, comentaron las protestas en EE.UU. contra las deportaciones ordenadas por Trump, señalando una transformación del concepto de democracia y el rol creciente de las masas. Finalmente, se trató la contradicción de la izquierda chilena al intentar limitar el voto de extranjeros por temor a que voten por la derecha, a pesar de haberlos promovido anteriormente como parte de una agenda inclusiva. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos 00:01:12 - Candidatura de Jara y el disfraz ideológico 00:07:33 - Socialismo democrático y el dilema de Carolina Tohá 00:15:20 - Octubre 2019 y sus efectos en la oposición 00:22:07 - Dificultades en la campaña de Evelyn Matthei 00:30:12 - Caso Allende, Boric y justicia en Argentina 00:35:16 - Migración y protestas en EE.UU.: conflicto con Trump

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Caos en China, errores de Boric y la verdad sobre Israel | E1629

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 64:43


En el programa de hoy, Fernando Villegas abordó primero la crítica situación política y económica de China, incluyendo rumores sobre fracturas internas en el Partido Comunista y posibles movimientos para sacar a Xi Jinping del poder. Luego comentó la reciente entrevista de Gabriel Boric, criticando su actitud frente a los empresarios y su desempeño como presidente, incluyendo los efectos negativos de los retiros de fondos de AFP, su arrogancia, y las tensiones generadas por su postura hacia Israel. También analizó las declaraciones de figuras del oficialismo como Constanza Martínez y Paulina Vodanovic, cuestionando sus afirmaciones sobre avances del gobierno. Profundizó en los efectos de la permisología en la economía chilena y las inconsistencias del discurso presidencial. En el plano internacional, examinó la situación de la guerra en Ucrania, criticando la postura rusa y los intentos de negociación. Finalmente, recomendó el libro Anatomía de la Melancolía de Robert Burton. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:01:09 - Crisis en China 00:11:18 - Críticas a Boric 00:21:29 - Conflicto con Israel 00:34:31 - Estatua de Baquedano 00:40:42 - Permisología y economía 00:52:40 - Guerra en Ucrania