Podcasts about gasto

  • 708PODCASTS
  • 1,494EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about gasto

Show all podcasts related to gasto

Latest podcast episodes about gasto

AHORA. El podcast de Cruz Roja
(RE) Un verano para todos y todas - SUMMER EDITION

AHORA. El podcast de Cruz Roja

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 9:06


Hola, no sé si te habrás enterado ya… Pero bueno, por si acaso te lo cuento. Durante julio y agosto estamos compartiendo algunos de nuestros podcasts más veraniegos. Episodios que publicamos hace un tiempo y que es posible que se te hayan escapado…Por ejemplo, hoy rescatamos un episodio en el que descubrimos que existen otras formas de disfrutar de las vacaciones sin que suponga un gran gasto para las familias porque ¿qué pasa si quiero disfrutar de esta época del año y mis recursos son más limitados?Pues en este episodio te lo contamos.

Las estadísticas y vos
Turismo internacional: a partir de junio de 2025, el INDEC aumenta la frecuencia de la información del gasto turístico

Las estadísticas y vos

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 2:44


Conocé los datos más recientes de la encuesta mensual que difunde el organismo con todas las novedades en cuanto a la incorporación de variables seleccionadas. https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/eti_07_255132E4AB0E.pdf

En Perspectiva
La Mesa Internacional - Miércoles 23.07.2025 - UE aumenta gasto militar en busca de mayor autonomía

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 28:11


La Mesa Internacional con Gustavo Calvo y Leo Harari. *** La Unión Europea aumenta su gasto militar en busca de mayor autonomía estratégica y el debate ya no es si debe hacerlo o no, sino cómo, cuánto y con quién. Ante la percepción de un repliegue estratégico de Estados Unidos, la Unión Europea se ve empujada a asumir el control de su propia defensa. La consigna: garantizar por sí misma su seguridad. La respuesta ya está en marcha. En 2024, los países del bloque invirtieron 325.000 millones de euros en gasto militar, lo que representa el 1,9% del PBI. Pero esto se considera insuficiente. En la última cumbre de la OTAN, los aliados se comprometieron a destinar el 5 % de su PBI a defensa antes de 2035. El desafío, sin embargo, es enorme. Más de la mitad del armamento adquirido por los países europeos sigue viniendo de empresas estadounidenses, y la red de bases militares y contratos con Washington continúa siendo un freno para un control pleno de sus capacidades. A esto se suma otro frente: los dilemas éticos, sociales y estratégicos que surgen cuando el impulso industrial se alinea con fines militares. ¿Es posible un rearme europeo soberano? ¿Cuán viable es el objetivo de alcanzar una defensa propia y coordinada? ¿Y qué riesgos conlleva este viraje hacia una Europa más armada, más cohesionada... pero también más expuesta a tensiones geopolíticas?

Smart Travel News
El gasto en viajes de negocios alcanzará un récord histórico en 2025

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 8:12


EasyJet ha anunciado un importante refuerzo de su programación en España para el verano de 2026, con más de 6,3 millones de asientos y más de 35.500 vuelos entre junio y septiembre. Esta ampliación forma parte de una oferta total de 28,7 millones de asientos en toda su red, e incluye nuevas rutas desde ciudades como Barcelona, Madrid, Ibiza y Palma de Mallorca.El Colegio Oficial de Profesionales en Turismo de Canarias (COPTURISMO) celebrará el 2 de octubre en Gran Canaria las jornadas “10 años de Prevención de Ciberdelitos en la Industria Turística (2015-2025)”, con la colaboración de empresas como Telefónica Tech, Microsoft España y Lopesan Hotel Group. El evento reunirá a expertos del sector turístico, la ciberseguridad y la administración pública para analizar los avances y retos frente al aumento de delitos informáticos, que en España se han incrementado más de un 680 % entre 2015 y 2023.Durante el primer semestre de 2025, Turismo Costa del Sol ha intensificado su promoción en el mercado nacional mediante campañas publicitarias, jornadas profesionales y acciones exclusivas en ciudades como Valencia y Zaragoza, con el objetivo de reforzar su posicionamiento en un contexto turístico cada vez más competitivo.Club Med ha nombrado a Stéphane Maquaire como nuevo presidente y CEO tras la salida de Henri Giscard d'Estaing. Maquaire, con amplia experiencia en el sector de consumo y trayectoria internacional, trabajará desde París y buscará preservar los valores franceses de la marca. Antes de unirse a Club Med, desempeñó cargos en Carrefour, Vivarte y otras compañías destacadas.La Xunta de Galicia ha concedido 212 ayudas por un total de 4,5 millones de euros a 144 alojamientos turísticos y 68 restaurantes, con el objetivo de mejorar la calidad, accesibilidad y sostenibilidad del sector. Las subvenciones se han destinado a inversiones en eficiencia energética, digitalización, accesibilidad y certificaciones de calidad.Cinco Estrellas Club, turoperador español especializado en circuitos culturales, registró un crecimiento del 42 % en viajes a medida para grupos durante el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024. Este avance se atribuye a la confianza del canal de agencias y a la oferta de productos exclusivos y adaptados a un segmento exigente, según su director comercial Gonzalo Casaubon.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Debate por Presupuesto 2026: Petro pide aumentar el gasto y responden desde el Congreso

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 17:12


Los senadores Carlos Meisel, del Centro Democrático, y Aída Avella, del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de La W.

Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú

Informes RPP

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 4:40


El Instituto Peruano de Economía presentó el Índice de Competitividad Regional (INCORE) en el cual, solo La Libertad, Lambayeque y Áncash figuran entre las diez primeras posiciones. Repasamos los factores que los posicionan de esa manera y aquellos que afectan su buen desempeño. Andrés Carhuapoma y Óscar Sánchez con el siguiente informe.

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: Pedro Sánchez insiste en que España no necesita invertir el 5% en gasto militar

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 15:32


Federico analiza la decisión de Pedro Sánchez en no invertir el 5% en gasto militar para alcanzar los objetivos comprometidos con la OTAN.

La ContraCrónica
La triple B de Trump

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 49:47


El pasado jueves el Congreso de Estados Unidos aprobó la denominada One Big Beautiful Bill, una ley de conciliación presupuestaria que aspira a ser el gran logro legislativo del segundo mandato de Donald Trump. No ha sido fácil sacarla adelante. Tras unas negociaciones muy accidentadas, el Senado la aprobó el martes gracias al voto de desempate del vicepresidente JD Vance. La Cámara de Representantes, que ya había aprobado una primera versión en mayo, ratificó la del Senado por 218 a favor frente a 214 en contra. Todos los demócratas votaron en contra, pero están en minoría. La premura por aprobarla la semana pasada se debía a que Trump quería celebrar el día nacional con esta ley. Los republicanos están encantados con la nueva ley, más conocida ya por el acrónimo BBB o simplemente triple B, pero carece de una base ideológica clara. En 2017 Trump delegó su agenda legislativa en Paul Ryan y Mitch McConnell, quienes impulsaron una ley de recorte de impuestos muy ambiciosa y cuyo objetivo era aligerar la carga fiscal para empresas y particulares. Hoy Ryan está retirado de la política y McConnell, aunque todavía senador, tiene ya poca influencia. La triple B extiende los recortes fiscales de la ley de 2017, pero financiándolos con recortes en el programa Medicaid y en el de cupones de alimentos, lo que afectará a unos 12 millones de personas, que perderán su seguro médico, y a más de un millón que se quedarán sin subsidio alimentario. Además, introduce nuevas trabas burocráticas, como revisiones semestrales de elegibilidad para Medicaid. Incluye algunas promesas de campaña de Trump como eximir de impuestos a las propinas, horas extras y los préstamos para la compra de automóviles. También permitirá la creación de las llamadas cuentas Trump para los recién nacidos. Medidas todas que expirarán antes de que termine la década porque Trump no puede pasar de 2029 como presidente. También elimina los subsidios verdes de la Ley de Reducción de la Inflación de Biden y promueve la extracción de combustibles fósiles en terrenos federales, aunque se desconoce cuántos inversores acudirán ya que el precio del barril de petróleo no es muy elevado. La Triple B no transforma la economía como lo hicieron el New Deal de Roosevelt o la desregulación de Reagan. Su enfoque apuesta por la rebaja fiscal pero no la financia disminuyendo el gasto. Se estima que la deuda se incremente, pero en la Casa Blanca no lo ven así. Los asesores del presidente esperan un crecimiento sostenido de la economía gracias a esta ley y una reducción consistente del déficit, una proyección un tanto optimista que depende de una desregulación masiva y un recorte de gasto muy acusado. No harán ninguna de las dos cosas. El aumento en el gasto en defensa y en control migratorio se comerán y superarán los ahorros de otras partidas. Críticos como Steve Bannon han señalado que los recortes a Medicaid afectan a la base electoral de Trump. Incluso Elon Musk, que se posicionó en contra de esta ley hace ya dos meses, ha propuesto crear el Partido de América para desafiar a los republicanos. Aunque Trump habla de ella como una legislación de carácter histórico, lo cierto es que la Triple B, más que una reforma estructural, es una continuación de la política económica del partido Republicano. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:47 La triple B de Trump 32:20 Renfe y los usuarios 38:39 Gasto en defensa 42:24 Gentrificación · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #BBB Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

El pasado jueves el Congreso de Estados Unidos aprobó la denominada One Big Beautiful Bill, una ley de conciliación presupuestaria que aspira a ser el gran logro legislativo del segundo mandato de Donald Trump. No ha sido fácil sacarla adelante. Tras unas negociaciones muy accidentadas, el Senado la aprobó el martes gracias al voto de desempate del vicepresidente JD Vance. La Cámara de Representantes, que ya había aprobado una primera versión en mayo, ratificó la del Senado por 218 a favor frente a 214 en contra. Todos los demócratas votaron en contra, pero están en minoría. La premura por aprobarla la semana pasada se debía a que Trump quería celebrar el día nacional con esta ley. Los republicanos están encantados con la nueva ley, más conocida ya por el acrónimo BBB o simplemente triple B, pero carece de una base ideológica clara. En 2017 Trump delegó su agenda legislativa en Paul Ryan y Mitch McConnell, quienes impulsaron una ley de recorte de impuestos muy ambiciosa y cuyo objetivo era aligerar la carga fiscal para empresas y particulares. Hoy Ryan está retirado de la política y McConnell, aunque todavía senador, tiene ya poca influencia. La triple B extiende los recortes fiscales de la ley de 2017, pero financiándolos con recortes en el programa Medicaid y en el de cupones de alimentos, lo que afectará a unos 12 millones de personas, que perderán su seguro médico, y a más de un millón que se quedarán sin subsidio alimentario. Además, introduce nuevas trabas burocráticas, como revisiones semestrales de elegibilidad para Medicaid. Incluye algunas promesas de campaña de Trump como eximir de impuestos a las propinas, horas extras y los préstamos para la compra de automóviles. También permitirá la creación de las llamadas cuentas Trump para los recién nacidos. Medidas todas que expirarán antes de que termine la década porque Trump no puede pasar de 2029 como presidente. También elimina los subsidios verdes de la Ley de Reducción de la Inflación de Biden y promueve la extracción de combustibles fósiles en terrenos federales, aunque se desconoce cuántos inversores acudirán ya que el precio del barril de petróleo no es muy elevado. La Triple B no transforma la economía como lo hicieron el New Deal de Roosevelt o la desregulación de Reagan. Su enfoque apuesta por la rebaja fiscal pero no la financia disminuyendo el gasto. Se estima que la deuda se incremente, pero en la Casa Blanca no lo ven así. Los asesores del presidente esperan un crecimiento sostenido de la economía gracias a esta ley y una reducción consistente del déficit, una proyección un tanto optimista que depende de una desregulación masiva y un recorte de gasto muy acusado. No harán ninguna de las dos cosas. El aumento en el gasto en defensa y en control migratorio se comerán y superarán los ahorros de otras partidas. Críticos como Steve Bannon han señalado que los recortes a Medicaid afectan a la base electoral de Trump. Incluso Elon Musk, que se posicionó en contra de esta ley hace ya dos meses, ha propuesto crear el Partido de América para desafiar a los republicanos. Aunque Trump habla de ella como una legislación de carácter histórico, lo cierto es que la Triple B, más que una reforma estructural, es una continuación de la política económica del partido Republicano. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:47 La triple B de Trump 32:20 Renfe y los usuarios 38:39 Gasto en defensa 42:24 Gentrificación · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #BBB

El Noti
EP 512: Caen ingresos y gobierno federal recorta el gasto, Congreso aprueba CURP biométrica; será necesaria para cualquier trámite y El fraude macabro de un crematorio en Ciudad Juárez

El Noti

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 21:38


* Caen ingresos y gobierno federal recorta el gasto* Congreso aprueba CURP biométrica; será necesaria para cualquier trámite* El fraude macabro de un crematorio en Ciudad Juárez

Podcast de La Hora de Walter
05 02-07-25 LHDW Rodrygo está fuera del Madrid y Xabi Alonso lo sabe.El Barça el que más gasto en fichajes último lustro

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 18:20


05 02-07-25 LHDW Rodrygo está fuera del Madrid y Xabi Alonso lo sabe. El Barça el que más gasto en fichajes último lustro por delante de Atlético y Real Madrid

En Cabina con Laura G
Laura G en La Mejor - Brenda Bezares dice que no se gasto los 4,000,000 de Mario Bezares

En Cabina con Laura G

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 32:09


Brenda Bezares dice que no se gasto los 4,000,000 de Mario Bezares. A quien rechazan La Queen que ahora se arrepiente. Más revelaciones de "La Casa de Los Famosos". Estoy y mucho más en Laura G en La Mejor.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Se debe hacer una reforma para cambiar la rigidez del gasto y nuevas tributarias”: Carf sobre déficit fiscal

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 14:02


La Trinchera de Llamas
Noticias de La Trinchera. Sánchez engaña a los españoles con el gasto en defensa

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 33:15


El equipo de la trinchera comenta la actualidad semanal centrada en la cumbre de la OTAN y el papel de Sánchez.

Noticias fin de semana
El epílogo: "Sánchez ha firmado lo mismo que todos, aumento del gasto en defensa con horizonte hacia el 5%"

Noticias fin de semana

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 1:31


El director de informativos, Julián Cabrera, reflexiona en Noticias Fin de Semana sobre el gasto en defensa y Pedro Sánchez, tras la cumbre de la OTAN. 

VG Daily - By VectorGlobal
Caída inesperada en ingresos y gasto personal ¿Qué significa para la Fed?

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 20:25


En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizaron los datos económicos más recientes de Estados Unidos, destacando la caída inesperada en el ingreso personal (-0.4%) y el gasto personal (-0.1%) durante mayo, ambos por debajo de las expectativas del mercado. Además, comentaron cómo la inflación, medida por el índice PCE, se mantuvo en 2.3% anual, mientras que la inflación subyacente (Core PCE) subió a 2.7%, cifras que muestran presiones persistentes sobre los precios y un consumidor cada vez más cauteloso.Posteriormente, abordaron el contexto económico de China, marcado por la deflación y la debilidad industrial, y profundizaron en el reciente tratado comercial entre China y Estados Unidos, analizando sus implicaciones globales. El episodio cerró con un repaso al reporte trimestral de Nike, donde discutieron los resultados financieros, las estrategias de la directiva y las perspectivas de la empresa en un entorno económico desafiante.

Es la Tarde de Dieter
En este país llamado España: La batalla por el gasto militar

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 37:12


Esmeralda Ruiz hace un repaso por los sonidos de la semana que nos ha dejado el Gobierno por el gasto en defensa.

Sexto Continente por Mons. Munilla
Sexto Continente 2025-06-27 (350º Corazón Jesús a Sta Margarita Alacoque – 5% del PIB gasto militar)

Sexto Continente por Mons. Munilla

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 56:40


+ En el 350 aniversario de la Gran Revelación del Sagrado Corazón de Jesús a Santa Margarita María de Alacoque + Compromiso inmoral de elevar al 5% del PIB el gasto militar en la OTAN + Preguntas de los oyentes

SBS Spanish - SBS en español
La OTAN eleva gasto militar al 5 por ciento del PIB y Australia refuerza apoyo a Ucrania

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 7:01


En una cumbre en La Haya, los países de la OTAN, a excepción de España, acordaron aumentar el gasto en defensa del 2% al 5% del PIB para 2035. La decisión fue impulsada por la presión del presidente Donald Trump, quien recibió elogios por su influencia en el cambio.

Enfoque internacional
La OTAN sella el aumento de gasto al que España se niega, provocando la ira de Trump

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 2:33


La OTAN anunció haber plasmado el acuerdo por el que se comprometen a aumentar su gasto en defensa al 5% de su PIB con vistas a 2035. Sin embargo, España asegura haber logrado una excepción, para limitarse al 2,1%, una posición que llevó al presidente estadounidense Donald Trump a amenazar a Madrid con más aranceles. RFI analizó la cumbre de la alianza con Manuel Gazapo, doctor en relaciones internacionales. La OTAN ha salvado su primera cumbre desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. El gran objetivo era ratificar el consenso para que todos los miembros elevasen su gasto en defensa al 5% de su PIB de aquí a 2035. La Alianza ha anunciado un acuerdo, pero tras su insistencia, España ha asegurado contar con una exoneración para limitar su gasto al 2,1%, gesto que no ha gustado al Presidente estadounidense, que amenazó con cobrar a España esa diferencia de aranceles en comercio. Manuel Gazapo, doctor en relaciones internacionales por UNIVERSAE, estima que la negativa de España puede ser respetable pero la manera de gestionarlo -y los motivos- afectan tanto a las relaciones internacionales del país como a la imagen de la OTAN: "El Gobierno elegido democráticamente en España ha querido decirle 'no' al señor Trump, lo cual es legítimo. Ahora bien, generarse enemistades ahora mismo con Donald Trump por posiciones de interpretación de defensa creo que no es lo más adecuado ni lo más inteligente en este momento". "Creo que también la situación en España, para que el resto del mundo lo comprenda, hay una tremenda inestabilidad, muchísima polarización y ahora mismo al Gobierno le podía interesar tener una portada con un enfrentamiento con Donald Trump que pudiese opacar o eclipsar las inestabilidades o los escándalos políticos que estamos viviendo en España a nivel local", prosigue. Leer tambiénApabullada por Trump, la OTAN sella un aumento histórico de su gasto militar  "Esto que más o menos ha salido finalmente bien podía haber acabado bastante mal, porque ya no solo es un enfrentamiento con el principal y la gran hegemonía mundial que son los Estados Unidos de Norteamérica, sino principalmente porque Rusia busca, y mucho, la fractura o la porosidad de las alianzas y la Alianza de la OTAN tenía que haberse mostrado sólida y unificada bajo una sola voz", concluye. Sin embargo, más allá de España, la implementación de un gasto del 5%, por mucho que se anuncie, parece muy difícil de alcanzar por parte de los integrantes de la OTAN, según Manuel Gazapo: "A día de hoy un 5% es prácticamente implanteable en ningún país de la OTAN. Esas son las realidades de los números. Los porcentajes de inversión del Producto Interior Bruto de los diferentes miembros son los que son ahora". Cuando tu Estado está bajo amenaza, se hacen reajustes más severos. Esto en la Europa del Mediterráneo lo vemos muy lejano. En la Europa del Norte no lo ven tan lejano. No obstante, el experto considera que las inversiones se pueden acelerar de manera desequilibrada en función de las distintas realidades de los países integrantes de la alianza: "Muchas veces pensamos que las cosas son implanteables hasta que tenemos una amenaza existencial como puede ser Rusia. Podemos preguntar a Polonia, a Estonia, Letonia, Finlandia, Suecia o la propia Ucrania". "Cuando tu Estado, cuando tu modo de vida, cuando tus derechos y tus libertades están verdaderamente bajo amenaza, se hacen reajustes mucho más severos en el Producto Interior Bruto. Esto en la Europa del Mediterráneo lo vemos muy lejano. En la Europa del Norte no lo ven tan lejano. Por lo tanto, sí es mucho más probable que se abra una Europa a dos velocidades en lo que la OTAN se refiere o en lo que respecta a la inversión en producto interior bruto para defensa", termina.

La Brújula
La Brújula de la Economía: El gasto medio de hogares, Santos Cerdán y aranceles

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 69:04


Jesús Morales, John Muller, Pablo R Suanzes, Ignacio Rodríguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día

Lo que hay que saber
La OTAN aprobó el aumento en gasto militar; River quedó eliminado del Mundial

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 2:08


Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 26 de junio de 2025 

Capital
Homely Capital Group: “Se ha incrementado en un 13% el gasto por turista”

Capital

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 5:44


Con Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group, analizamos la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid e IFEMA: ‘Madrid Turismo by IFEMA'. Es un proyecto que tiene como objetivo activar la nueva estrategia turística global y colocar a Madrid como destino turístico en el mercado internacional con una inversión de 38,4 millones de euros hasta 2027. “Se ha incrementado en un 13% el gasto por turista”, asegura el invitado. Para el Cofundador de Homely Capital Group “se está atrayendo a personas con mayor nivel adquisitivo y que ven a Madrid como una oportunidad única para vivir experiencias únicas y diferenciales. El invitado cita por ejemplo el caso de la Fórmula 1. La FIA hizo oficial el 13 de junio y el calendario de 2026 y confirma que el esperado Gran Premio de España en la capital se celebrará del 11 al 13 de septiembre de 2026. Otra de las claves es ver cómo afronta la compañía el plan Reside del Ayuntamiento de Madrid. El organismo asegura que es un plan que blinda el uso de la vivienda habitual y traslada los pisos turísticos fuera de los edificios residenciales para la protección y mejora del uso residencial en Madrid. El invitado asegura que desde la compañía se anticiparon dos años antes a estas medidas. Solo nos centramos en la compra de edificios completos”, asegura el experto.

El Debate
La OTAN aprueba un histórico aumento del gasto en defensa: ¿victoria para Trump?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 36:49


Bajo una intensa presión del presidente Donald Trump y el objetivo de un rearme ante la amenaza rusa, los líderes de la OTAN acordaron elevar a un histórico 5% de su PIB el gasto en defensa para 2035. No obstante, España se desligó de esa meta y fue puesta contra las cuerdas por Washington, que le advirtió medidas en el plano comercial. 

Es la Tarde de Dieter
El análisis de Florentino Portero: El gasto en Defensa en la Cumbre de la OTAN

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 19:30


Dieter analiza con Florentino Portero la negativa de Pedro Sánchez de cumplir con el compromiso de gasto militar, y la situación en Israel e Irán.

La Ventana
La Ventana de los números | La OTAN y el aumento del gasto en defensa

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 25:47


 Nuestro economista de cabecera analiza la actualidad económica en 'La Ventana de los Números'.

La Ventana
La Ventana de los números | La OTAN y el aumento del gasto en defensa

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 25:47


 Nuestro economista de cabecera analiza la actualidad económica en 'La Ventana de los Números'.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Análisis: ¿Polémica de España sobre gasto en OTAN es cortina de humo por el escándalo de corrupción?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 7:35


Alfredo Rodríguez, exasesor de la OTAN, habló en La W sobre el lío que tuvo España al creer que la organización le había aceptado invertir solamente el 2,1% de su PIB.

Radio Praga - Español
Pavel apoya en La Haya el aumento del gasto militar | Český Fest, un Oktoberfest checo en Argentina

Radio Praga - Español

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 28:59


El presidente Pavel advierte de la amenaza rusa en cumbre de la OTAN. Český Fest: lager checa, música electrónica, pizzas de hermelín y alfajores de cerveza negra en Argentina.

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Donald Trump acapara la atención en una cumbre de la OTAN marcada por sus exigencias de gasto

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 16:22


Comienza en La Haya la cumbre de la OTAN en la que Donald Trump ya acapara toda la atención por sus exigencias de elevar el gasto militar al 5% del PIB y después de publicar el mensaje que le envió el secretario general, Mark Rutte, en el que prometía que los socios europeos aumentarán su inversión. "Esa será tu victoria", le escribió Rutte a Trump. El republicano ha agitado la actualidad en nuestro país también al criticar la posición de Pedro Sánchez ante este compromiso. Con este contexto internacional y con la petición de imputación para el ministro de Justicia, Félix Bolaños, del juez Peinado, el ejecutivo se somete este miércoles a su última sesión de control del curso político. 

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Donald Trump acapara la atención en una cumbre de la OTAN marcada por sus exigencias de gasto

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 16:22


Comienza en La Haya la cumbre de la OTAN en la que Donald Trump ya acapara toda la atención por sus exigencias de elevar el gasto militar al 5% del PIB y después de publicar el mensaje que le envió el secretario general, Mark Rutte, en el que prometía que los socios europeos aumentarán su inversión. "Esa será tu victoria", le escribió Rutte a Trump. El republicano ha agitado la actualidad en nuestro país también al criticar la posición de Pedro Sánchez ante este compromiso. Con este contexto internacional y con la petición de imputación para el ministro de Justicia, Félix Bolaños, del juez Peinado, el ejecutivo se somete este miércoles a su última sesión de control del curso político. 

Podcast de Juan Ramón Rallo
Lo que Pedro Sánchez nos ha ocultado sobre sus compromisos de gasto con la OTAN

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 14:12


Pedro Sánchez asegura que la OTAN le ha autorizado a gastar únicamente el 2,1% del PIB en Defensa. Pero, como de costumbre, vuelve a mentir. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Es la Tarde de Dieter
Resumen de las 20:30: El secretario general de la OTAN corrige a Sánchez con lo del gasto militar

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 12:29


Hoy por Hoy
El Abierto | La impotencia de Europa, el miedo a Trump y el gasto de España en la OTAN

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 68:10


Con Cristina Monge, Ignasi Guardans y Antón Losada. Europa llama a la contención pero evita condenar abiertamente el ataque estadounidense contra Teherán. Los 27 coinciden en que Irán no puede hacerse con armas nucleares y piden volver a la vía diplomática. Este lunes se reúnen los ministros de Exteriores de la Unión y hay prevista una comparecencia de la alta representante Kaja Kallas. Irán se prepara para responder a los bombardeos estadounidenses contra tres de sus instalaciones nucleares. Más allá de la respuesta militar, barajan cerrar el estrecho de Ormuz al comercio internacional, por allí pasa el 20% de todo el crudo mundial. España queda eximida de elevar el gasto en defensa al 5% como exige Estados Unidos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, logra un acuerdo con el secretario general de la Alianza para que la organización sea flexible con nuestro país, que tendrá que gastar en Defensa el 2,1% acordado previamente. 

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | España no tendrá que destinar el 5% del PIB al gasto militar

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 16:58


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pactado con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quedarse fuera del nuevo objetivo de la Alianza que pedía el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: alcanzar el 5% del PIB en gasto militar. El Gobierno presume de este acuerdo mientras se celebran dos citas claves en la agenda judicial, la comparecencia de José Luis Ábalos y Koldo García en el Supremo y el debate de la ley de Amnistía en el Tribunal Constitucional. En el exterior la mirada continua puesta sobre Israel e Irán tras la entrada de Donald Trump en la guerra con los ataques lanzados este sábado. 

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | España no tendrá que destinar el 5% del PIB al gasto militar

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 16:58


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pactado con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quedarse fuera del nuevo objetivo de la Alianza que pedía el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: alcanzar el 5% del PIB en gasto militar. El Gobierno presume de este acuerdo mientras se celebran dos citas claves en la agenda judicial, la comparecencia de José Luis Ábalos y Koldo García en el Supremo y el debate de la ley de Amnistía en el Tribunal Constitucional. En el exterior la mirada continua puesta sobre Israel e Irán tras la entrada de Donald Trump en la guerra con los ataques lanzados este sábado. 

Hoy por Hoy
El Abierto | La impotencia de Europa, el miedo a Trump y el gasto de España en la OTAN

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 68:10


Con Cristina Monge, Ignasi Guardans y Antón Losada. Europa llama a la contención pero evita condenar abiertamente el ataque estadounidense contra Teherán. Los 27 coinciden en que Irán no puede hacerse con armas nucleares y piden volver a la vía diplomática. Este lunes se reúnen los ministros de Exteriores de la Unión y hay prevista una comparecencia de la alta representante Kaja Kallas. Irán se prepara para responder a los bombardeos estadounidenses contra tres de sus instalaciones nucleares. Más allá de la respuesta militar, barajan cerrar el estrecho de Ormuz al comercio internacional, por allí pasa el 20% de todo el crudo mundial. España queda eximida de elevar el gasto en defensa al 5% como exige Estados Unidos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, logra un acuerdo con el secretario general de la Alianza para que la organización sea flexible con nuestro país, que tendrá que gastar en Defensa el 2,1% acordado previamente. 

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
¿Valiente o cobarde? Sánchez se planta con el gasto militar: NO al 5% que pide la OTAN

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 0:01


Ya conocemos la Propuesta de Pedro Sánchez a la OTAN. Mientras Europa presiona para aumentar el gasto en defensa, Pedro Sánchez se

Hora 25
La mesa de las 22 | Trump carga directamente contra España tras el plante en el aumento del gasto en defensa

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 79:25


Tertulia y análisis con María Eugenia Rodríguez Palop, Lola García y Carlos Cué

Hora 25
La mesa de las 22 | Trump carga directamente contra España tras el plante en el aumento del gasto en defensa

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 79:25


Tertulia y análisis con María Eugenia Rodríguez Palop, Lola García y Carlos Cué

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Gasto en defensa, presiones a Ábalos y un tiburón que no envejece

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 162:05


España rechaza aumentar el gasto en defensa al 5% como reclama Trump, mientras los aliados intensifican las negociaciones para llegar con un acuerdo a la cumbre de OTAN en La Haya. Ábalos acusa a Santos Cerdán y a Koldo García de haberle utilizado en la trama para influir en adjudicaciones. Y 'Tiburón' cumple 50 años sembrando el terror en los bañistas de todo el mundo.

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | España rechaza alcanzar el 5% del PIB en gasto militar como propone la OTAN y exige Trump

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 16:47


España rechaza elevar su gasto en defensa hasta un 5% del PIB, un objetivo que la OTAN tiene previsto fijar para sus aliados en la cumbre de la semana que viene en Países Bajos, y que Pedro Sánchez considera "contraproducente", según recoge la carta que ha enviado al secretario general, Mark Rutte. Sánchez argumenta que ese gasto es incompatible con el estado de bienestar. 

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Gasto en defensa, presiones a Ábalos y un tiburón que no envejece

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 162:05


España rechaza aumentar el gasto en defensa al 5% como reclama Trump, mientras los aliados intensifican las negociaciones para llegar con un acuerdo a la cumbre de OTAN en La Haya. Ábalos acusa a Santos Cerdán y a Koldo García de haberle utilizado en la trama para influir en adjudicaciones. Y 'Tiburón' cumple 50 años sembrando el terror en los bañistas de todo el mundo.

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | España rechaza alcanzar el 5% del PIB en gasto militar como propone la OTAN y exige Trump

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 16:47


España rechaza elevar su gasto en defensa hasta un 5% del PIB, un objetivo que la OTAN tiene previsto fijar para sus aliados en la cumbre de la semana que viene en Países Bajos, y que Pedro Sánchez considera "contraproducente", según recoge la carta que ha enviado al secretario general, Mark Rutte. Sánchez argumenta que ese gasto es incompatible con el estado de bienestar. 

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Sánchez se niega a asumir el objetivo del 5% de gasto militar en la OTAN

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 43:40


Luis Herrero analiza junto a Inocencio Arias, Ignacio Cembrero y David Jiménez la carta del presidente del Gobierno al secretario general de la OTAN.

Hora 25
La mesa de las 22 | España se planta ante las exigencias de la OTAN de aumentar el gasto en defensa al 5%

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 82:11


Tertulia y análisis con Jesús Maraña, Valentina Martínez y Pablo Simón

Hora 25
La mesa de las 22 | España se planta ante las exigencias de la OTAN de aumentar el gasto en defensa al 5%

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 82:11


Tertulia y análisis con Jesús Maraña, Valentina Martínez y Pablo Simón

Noticentro
Dos mil pesos el gasto promedio este Día del Padre

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 1:17


En México, más de 21 millones de hombres son padres Casas de Día son un derecho, no un favor: BrugadaNetanyahu promete represalias contra IránMás información en nuestro podcast

Economía para quedarte sin amigos
Deuda, gasto político y colapso: la (muy) mala pinta del futuro del estado de bienestar en España

Economía para quedarte sin amigos

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 58:12


Ignacio Basco y José Ramón Riera presentan "El ocaso del Estado del Bienestar" y nos alertan: "No vamos a poder seguir a este ritmo". ¿Hasta cuándo? Ignacio Basco y José Ramón Riera presentan "El ocaso del Estado del Bienestar" en Economía Para Quedarte Sin Amigos y nos alertan: "No vamos a poder seguir a este ritmo". ¿Hasta cuándo aguantaremos?Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es el grupo guipuzcoano Duncan Dhu. Y estos son los temas que hemos escuchado: "En algún lugar" "Cien gaviotas" "Esos ojos negros" "Una calle de París"

La Luciérnaga
Retrocedimos en seguridad, responsabilidad en el gasto y suerte Colombia

La Luciérnaga

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 63:29


Escuche el programa de este martes 10 de junio. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 33 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.