POPULARITY
Categories
Aún puedes registrarte al programa Mujeres con Bienestar, aquí te contamos Las mujeres no deben sufrir ningún tipo de violencia: Sheinbaum Israelíes piden liberación de todos los rehenes tomados por Hamás
-Aumento al salario mínimo se dará a conocer en diciembre: AMLO-UNAM pone en marcha la campaña de recaudación de fondos AdoptAxolotl -El G20 destaca la solución de dos Estados para poner fin al conflicto entre Israel y Hamás-Más información en nuestro podcast
En los grandes acontecimientos que marcan de forma especial el rumbo de la historia intervienen factores económicos, sociales y políticos. No obstante, recientes estudios sugieren que los cambios climáticos también juegan un papel crucial en estos procesos. Una muestra de esa influencia es el resultado de una investigación que aglutina el estudio de los sedimentos acumulados en el fondo de un lago junto a un análisis de las fuentes históricas realizada por un equipo multidisciplinar del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT). El resultado del estudio, publicado en Nature Communications, explora cómo las variaciones climáticas han podido influir en momentos históricos significativos de la Península Ibérica, como son el declive del Reino Visigodo y la invasión islámica por el Califato Musulmán Omeya durante el siglo VIII.
En los grandes acontecimientos que marcan de forma especial el rumbo de la historia intervienen factores económicos, sociales y políticos. No obstante, recientes estudios sugieren que los cambios climáticos también juegan un papel crucial en estos procesos. Una muestra de esa influencia es el resultado de una investigación que aglutina el estudio de los sedimentos acumulados en el fondo de un lago junto a un análisis de las fuentes históricas realizada por un equipo multidisciplinar del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT). El resultado del estudio, publicado en Nature Communications, explora cómo las variaciones climáticas han podido influir en momentos históricos significativos de la Península Ibérica, como son el declive del Reino Visigodo y la invasión islámica por el Califato Musulmán Omeya durante el siglo VIII.
En el programa "Mundo Rural" del 20 de noviembre nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández. Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión sobre las ayudas a la ganadería por la sequía.Escuchar audio
As vezes uma determinada produtora ou distribuidora de jogos decide que uma franquia chegou ao fim... Mas isso não quer dizer que os fãs querem que termine! É nessa hora que entram as SEQUÊNCIAS ESPIRITUAIS, jogos que tecnicamente não tem ligação com nada... Mas que todos sabemos exatamente o que são, E pra me ajudar nesse resgate épico chamei o meu xará Caio Hansen do Supersoda!
---OVERALL CONTRACTORS - FILTRO 360----Sistema Fallido. James Harden sigue con la lengua suelta.----Sequía En La Bahía - Golde State Warriors alerta roja.----Encuentro De Aliens - El Rookie Report con CT----In-Season Tournament
Puno y Tacna son dos de las regiones donde se ha decretado estado de emergencia ante las sequías y activaciones de quebradas que ocasionará el Fenómeno El Niño. Especialistas advierten que las medidas no se están ejecutando a la velocidad que se necesita. Escuchemos el siguiente informe.
➥ Compre produtos licenciados do Fortaleza na GOCASE e ganhe frete grátis utilizando o cupom GOGT: http://goca.se/gloriaetradicao -------------------------------------------------------- GLÓRIA E TRADIÇÃO: aqui você encontra um conteúdo feito por e para TRICOLORES! ➥ Contribua via PIX: gloriaetradicao@gmail.com ➥ Seja MEMBRO do canal e receba recompensas exclusivas: https://bit.ly/2RbhaiE. ➥ Seja nosso PADRINHO e receba recompensas exclusivas: https://picpay.me/gloriaetradicao ou https://apoia.se/gloriaetradicao. Análises sobre os jogos, colunas de opinião, entrevistas e cobertura do dia-a-dia do clube. ➥ Instagram: / gloriatradicao ➥ Twitter: / gloriatradicao #GlóriaETradição #FortalezaEC #FEC #Fortaleza #Flamengo #Brasileirao
Atlético San Luis, León, Santos y Mazatlán buscarán sitio en la Liguilla, Jiménez y mexicanos con actividad en Europa y Barcelona gana en liga de la mano de Robert Lewandowski.Lo mejor de futvox y el universo completo del futbol junto a Federico Del Cueto en tan solo 5 minutos. Hablamos futbol.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Manchester City y Chelsea dieron un partidazo. El Barcelona sufre pero gana 2-1 ante el Alaves.
EUROMEXAS: https://spoti.fi/3ZhbcLU Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCFLxEwz75OfLySGkz6DaeOg/join Sígueme en: **TELEGRAM**: https://t.me/kerynews **TWITTER**: http://twitter.com/kerynews **INSTAGRAM**: http://instagram.com/kerynews **FACEBOOK**: http://facebook.com/keryruizmx **KWAI**: kerynews #Kerynews #futbol --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/kerynews/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/kerynews/support
Este é só um trechinho da aula de número 5 da série "Aprenda Inglês com Música" com a canção "I Say a Little Prayer" do filme "O Casamento do Meu Melhor Amigo", que você encontra aqui no podcast ❤️! Trecho estudado: "I say a little prayer" Quer dar aquele up no seu inglês com a Teacher Milena ?
El proyecto Agua + S que la Universidad de Málaga a ha presentado recientemente desde el Instituto de Domótica y Eficiencia Energética (IDEE) es un ejemplo de cómo las buenas ideas juntas pueden crear algo mejor. La provincia de Málaga tiene un problema muy serio de sequía y de masificación donde se enfrentan los intereses de la agricultura intensiva y el turismo. ¿Cómo conjugar todos estos intereses con periodos cada vez más duros de escasez de agua? La solución es una audaz combinación de soluciones, donde una planta desaladora y un pantano permiten crear un sistema circular de agua con teóricamente suministro ilimitado; de ponerse en marcha con éxito, la sequía quedaría liquidada. Mis Aparatos y equipos imprescindibles para trabajar y vivir: https://www.amazon.es/shop/juanfranciscocalero-clubonmotor Apóyame para hacer más y mejores vídeos en PATREON. Sé mi mentor: https://www.patreon.com/jfcalero Sígueme en INSTAGRAM, TWITTER o AMBAS, súperfácil: @jfcalero No te vayas a la cama sin saber algo más, o al menos sin saber algo nuevo. Si lo hiciste, misión cumplida, gracias por acompañarme. Puedes ver el video correspondiente a este podcast en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=_kPD9qLNTiU
En el programa Mundo Rural del 6 de noviembre nos acercamos a la PAC en nuestro espacio semanal con la presidenta del FEGA, el Fondo Español de Garantía Agraria, María José Hernández.Con ella conocemos las últimas noticias en torno a la Política Agraria Común y le hacemos llegar nuestras dudas. En esta ocasión, sobre las ayudas a frutales y frutos de cáscara por la sequía.Escuchar audio
Así ha informado este jueves el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que ha publicado el listado provisional de los beneficiados de esta ayuda, que se estableció mediante real decreto el 11 de mayo de este año, y que en toda España suma 71.044 titulares. Las ayudas se conceden en los casos en los que el importe a percibir resulte igual o superior a los 200 euros, y hasta un máximo de 70 hectáreas por beneficiario, en las que se prioriza la superficie de frutales.
Los partidos de horario estelar se antojan para que el espectador promedio tenga un espectáculo de puntos, sin embargo este no ha sido el caso últimamente y esta es la explicación desde la ciencia de las apuestas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
- Ecuador sufre primeros apagones que racionan electricidad por histórica sequía en Amazonía- Lasso dice que apagón en Ecuador "también es consecuencia de la inacción de gobiernos anteriores"- Capturan en Colombia a miembros de una banda que envía armas y drogas a Ecuador- Exalcalde es sentenciado a 10 años de prisión por peculado: fue incapacitado, de por vida, para ejercer cargos públicos- La historia de Timo: el oso andino rescatado de una colección privada que no volverá a su hábitat
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha lanzado una nueva alerta ante la grave situación de sequía que vive la provincia de Málaga, en especial la Comarca de La Axarquía, pidiendo a vecinos y residentes que hagan un uso responsable de los escasos recursos hídricos existentes. El Comité de Gestión de la Sequía de la DHCMA, celebrado recientemente en Málaga y en el que ha participado el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, aseguraba que el embalse de La Viñuela está inmerso en una situación de sequía prolongada con escasez grave, situación ahora más delicada, a inicio de nuevo año hidrológico. Como medidas proponen la intensificación de la racionalización de la demanda, la reducción o eliminación de fugas en redes y agua regenerada para usos urbanos. También estable un volumen mínimo de hectómetros cúbicos determinando un caudal de agua de abastecimiento en alta. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha mostrado su máxima preocupación, “porque no hay mayor prioridad que la de hacer frente a los efectos de la sequía y a la optimización de los recursos hídricos. Tenemos que seguir trabajando en la concienciación, pero también con más inversiones como viene haciendo tanto el Ayuntamiento, como la Diputación y la Junta de Andalucía para luchar contra los retos que nos plantea el cambio climático”. El concejal de Obras y Servicios Generales, Sergio Díaz (PP), también ha incidido “en la alarmante situación de sequía en la que nos encontramos, y la obligación que tenemos todos de hacer un uso solidario del agua para garantizar el suministro”. Rincón de la Victoria viene adoptando una serie de limitaciones urgentes, dentro del marco de la situación excepcional de emergencia por la sequía extraordinaria, contempladas en un bando municipal que ha supuesto el ahorro de un 20%, “y que continúa siendo insuficiente, puesto que las últimas precipitaciones no han paliado de ningún modo la falta de agua”, añade el edil. Cabe recordar que, los servicios de la empresa Greencón realizan el baldeo con agua no potable de las instalaciones municipales, y el campo de golf de Rincón de la Victoria riega con agua regenerada desde hace años. Por su parte, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria en colaboración con concesionaria de la gestión urbana del agua, Hidralia, viene desarrollando acciones de concienciación sobre el uso razonable del agua con recomendaciones para evitar el mal uso del agua potable. Rincón de la Victoria trabaja desde hace años en el control del agua potable Rincón de la Victoria trabaja desde años con actuaciones para el control de los recursos hídricos a través de la empresa concesionaria de la gestión urbana del agua, Hidralia, con la modernización de los sistemas para la mejora del uso del agua. A través de la transformación digital, se ha dado respuesta eficaz y sostenible a la necesidad de adaptación que exigen las condiciones que impone el cambio climático en la gestión de los recursos hídricos. Se ha llevado a cabo la renovación de redes de abastecimiento, campañas de búsqueda de fugas en las redes de distribución para la mejora del ANR, búsqueda de tomas no controladas, y se han habilitado captaciones de agua no potable para el llenado de cubas para garantizar que todo el baldeo del Municipio de Rincón de la Victoria se realice con agua no potable.
O ministro da Justiça, Flávio Dino, prometeu ampliar as equipes federais no Rio de Janeiro. Nesta segunda-feira, os ataques ordenados pela milícia prejudicaram a volta para casa dos cariocas. A circulação de algumas linhas de ônibus foi suspensa. Os ataques seriam uma retaliação à morte do sobrinho de um miliciano que foi baleado pela Polícia Civil. O dia de caos teve 35 ônibus incendiados e 12 pessoas presas. Veja também: texto da Reforma tributária deve ser entregue nesta terça-feira (24) ao Senado.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el segundo informe sobre la implementación de las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs) en el sector porcino. Los datos analizados muestran que el valor promedio de los niveles de emisión de amoniaco asociado a las granjas ha sufrido una reducción en 2022 con respecto al año anterior.La expansión de los cultivos en todo el mundo es la principal causa de pérdida de biodiversidad en la naturaleza. Ahora, en un nuevo estudio publicado en la revista 'Current Biology', los investigadores han modelizado cómo podría cambiar el paisaje agrícola mundial en los próximos 40 años y apuntan a que el 10% de los espacios naturales fuera de la Antártida pueden verse amenazados por la agricultura a medida que se calienta el clima.La Comisión Europea ha publicado nuevas herramientas de gestión de riesgos y prospectiva estratégica con vistas a mejorar la capacidad de la UE para enfrentarse a las sequías y la escasez de agua.Estas dos herramientas, la “base de datos europea del impacto de la sequía” (que se pondrá a disposición del público más adelante) y el “Atlas europeo del riesgo de sequía”, forman parte de la estrategia para estimular las acciones europeas en favor del agua y se integrarán en Copernicus, el Observatorio Europeo de la Sequía. Ayudarán a las autoridades a anticipar y gestionar los riesgos en caso de sequía y escasez de agua a escala europea, nacional y local. El proyecto de ciencia ciudadana FuenAragón ha sido premiado por el Observatorio del Agua de la Fundación Botín en la IX edición de los Premios a la Gestión Sostenible del Agua en la categoría B “Proyecto educativo o de divulgación que cree conciencia entre niños/as, adolescentes y jóvenes adultos sobre la importancia del agua y de su gestión sostenible”.FARCAZA mantiene su colaboración con el Gobierno de Aragón en la monitorización sanitaria de la fauna cinegética. El protocolo para la temporada 2023-2024 incluye nuevas instrucciones, como el envío de las muestras directamente por correo a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. Nos lo han contado en los minutos que cada semana dedicamos a la actividad cinegética en Aragón. Lanzamiento del proyecto "BELIS" de Horizonte Europa: Mejora de las leguminosas europeas para una mayor sostenibilidad. El proyecto de innovación, de 5 años de duración, tiene por objeto aumentar la competitividad del sector de la mejora genética de leguminosas en la UE y los países asociados.El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Asociación MicoAragón,llevan a cabo el asesoramiento científico del panel de expertos promovido desde la Asociación MicoAragón, una excelente fuente de información para conocer el estado actual de la temporada micológica aragonesa.La caravana escape room", una iniciativa creada por Ana Belén Puyal en Isuerre (Zaragoza), será la adjudicataria de las ayudas ‘ReActivadas' a los emprendimientos impulsados por mujeres, que concede la Fundación Isabel Martín con la colaboración de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV).El Can de Chira, estará presente esta mañana en la Feria de Otoño de Biescas con su reivindicación de que sea reconocida como raza autóctona de Aragón.
Feminicidios y secuestros a la baja: Rosa Icela Rodríguez Palacio de Versalles fue evacuado por una alerta de bombaMás información en nuestro podcast
Detectan metanfetamina en bolsas de café en el AICM Inicia el Festival del Amaranto en el Monumento a la Revolución Biden advierte a Israel que volver a ocupar la Franja de Gaza sería un "gran error"
01. Pysh - Rain [Atmosphere] 02. Gol'man - Vesnoy [Manual] 03. Arodes - Nothing Left [Rose Avenue] 04. Legroni - Ancot [Zoom Zoom] 05. Mattia Pompeo - Amber [Poesie] 06. GIGEE - Is This A Dream [Spectrum] 07. ID 08. Danny Tenaglia & Sasha Carassi - Automatik (Magdalena Remix) [Renaissance] 09. Sandhog - Accent (Renato Cohen Remix) [Exploited Club] 10. Yamagucci - Enjoying Gucci [Maccabi House] 11. Eelke Kleijn - Universal Soul [Toolroom] 12. Mattia Musella, Sequënce - I Forgot [43 Degrees] 13. Brina Knaus - Arpeggio [Empath]Eelke Kleijn is a rare talent. With work stretching across movie trailer scores, deep live shows and incredibly well formed production, he crosses a boundary from electronic producer and in to a tr... Download
00:00:00 - Introdução 00:28:56 - Yakuza: Like a Dragon 00:34:07 - Assassin's Creed Mirage 00:45:47 - Cavaleiros do Zodíaco - Alma dos Soldados 00:54:14 - Sequencia menores de jogos grandes 01:17:22 - Perguntas e respostas 01:36:36 - Encerramento
Los años de sequía han convertido en un desierto el embalse de Sierra Boyera, del que se abastecían los habitantes de las comarcas de Los Pedroches y el Guadiato, en el norte de la provincia de Córdoba. El pantano alternativo desde donde se les suministra ahora el agua está contaminado y el agua no es apta para el consumo. La alternativa son los camiones cisterna que llevan agua a estos pueblos, o cruzar a otras provincias limítrofes para buscar agua limpia. Viajamos hasta esta zona con Carmen Reina, periodista de Cordópolis, edición local asociada a elDiario.es, que ha visto de primera mano cómo es la vida cuando el agua corriente de tu casa, de tu bar o de tu negocio, es tóxica. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743. *** Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Muchos países de Sudamérica han vivido el invierno más cálido jamás registrado. Uno de los países que ha sufrido temperaturas más altas es Bolivia, llegando incluso a superar los 40 grados. El calor inusual ha provocado una sequía sin precedentes que ha generado una situación de emergencia en todo el país andino. Marianela Montes De Oca, directora de Save the Children Bolivia explica cuál es la situación. Escuchar audio
Recorded live at Transformator on Monday August 14th in Krakow, Poland Subscribe to the podcast RSS: feed: https://feeds.soundcloud.com/users/soundcloud:users:1525250/sounds.rss . 01. Pysh - Rain [Atmosphere] 02. Gol'man - Vesnoy [Manual] 03. Arodes - Nothing Left [Rose Avenue] 04. Legroni - Ancot [Zoom Zoom] 05. Mattia Pompeo - Amber [Poesie] 06. GIGEE - Is This A Dream [Spectrum] 07. ID 08. Danny Tenaglia & Sasha Carassi - Automatik (Magdalena Remix) [Renaissance] 09. Sandhog - Accent (Renato Cohen Remix) [Exploited Club] 10. Yamagucci - Enjoying Gucci [Maccabi House] 11. Eelke Kleijn - Universal Soul [Toolroom] 12. Mattia Musella, Sequënce - I Forgot [43 Degrees] 13. Brina Knaus - Arpeggio [Empath] This show is syndicated & distributed exclusively by Syndicast. If you are a radio station interested in airing the show or would like to distribute your podcast / radio show please register here: https://syndicast.co.uk/distribution/registration
Bienvenidos a un nuevo directo desde el canal de Telegram de UTP Ramón Valero. En esta ocasión vamos a hablar de algo de lo que no hablamos oído nunca y que nos comentó un participante en el último directo. El Food chain reaction o traducido al castellano “Reacción en cadena alimentaria”. Se trata de una simulación o juego llevado a cabo en 2015 para simular lo que pasaría con la cadena alimentaria en un próximo futuro. Pero antes debemos hablar del Codex Alimentarius o “Código Alimentario” que como dice la ONU en su página oficial “es un conjunto de normas, directrices y códigos de prácticas aprobados por la Comisión del Codex Alimentarius. La Comisión, conocida también como CAC, constituye el elemento central del Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias y fue establecida por la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de proteger la salud de los consumidores y promover prácticas leales en el comercio alimentario.” Estas normas empezaron en 1963 y son de obligado cumplimiento en prácticamente todo el mundo. Codex incide en tu salud a través de las “directrices” que está creando para la alimentación en forma de suplementos, organismos genéticamente modificados en productos alimenticios, fórmulas infantiles, aditivos alimentarios y muchas otras cuestiones relacionadas. Sin embargo, los principales medios de comunicación ni siquiera mencionan este tema extremadamente importante. Ninguno de los expertos que ha elaborado y puesto en práctica estas normas ha sido elegido democráticamente y la ciudadanía apenas ha sido informada de que la forma en que interactuamos con la comida viene determinada por la ONU. En esta simulación o juego, como le dicen ellos, veremos a muchos expertos que proceden de estos mismos ámbitos. Lo primero que nos debe llamar la atención es que la página web oficial creada para albergar dicho evento y que estuvo funcionando perfectamente desde antes de 2015 desapareció entre abril y junio de 2020 justo con el COVID. Parece que dos tragipandemias no podían representarse a la vez. Curiosamente en la conclusión del evento se dice que “La nueva normalidad es la volatilidad”. ¿Les suena lo de nueva normalidad y esto se dijo en 2015? En la descripción del podcast en Ivoox os dejare todos los enlaces para que podáis comprobar esto por vosotros mismos. La segunda cosa que me ha llamado la atención es que el pdf que elaboraron y que se titula “Reacción en la cadena alimentaria—Un juego de seguridad alimentaria global” sigue en la red con total disponibilidad y en su primera página pone “autorizado para su publicación pública y distribución ilimitada”. O sea, esperan que nosotros les hagamos su trabajo de publicidad. La tercera pata que me hace sospechar que estamos ante un trabajo de inteligencia militar para crear una operación psicológica a gran escala es el hecho de que esta simulación la haya creado una organización llamada CNA. CNA es como ellos mismos se definen “una organización independiente y sin fines de lucro de investigación y análisis dedicada a la seguridad de la nación” refiriéndose a los Estados Unidos que se dedica a abordar cuestiones militares en el Centro de Análisis Navales, o sea desde el propio ejército. La investigación de operaciones en los Estados Unidos fue iniciada por Philip Morse, el fundador de la CNA, durante la Segunda Guerra Mundial. Este tipo de organizaciones son parte fundamental en los engranajes que mueven el mundo y podemos leer en su web que “los líderes federales, estatales y locales confían en el análisis independiente de la CNA mientras abordan sus desafíos más difíciles, desde eliminar los prejuicios raciales en la actuación policial hasta preparar a los socorristas para desastres naturales y epidemias”. Este juego de seguridad alimentaria mundial fue un ejercicio de planificación teórica con 65 "líderes de opinión" y responsables políticos celebrado en noviembre de 2015 en Washington DC. Durante el ejercicio se mencionó que: “La 'Nueva Normalidad' es la volatilidad”. ¿Os suena lo de no tendrás nada pero serás feliz? “Los actores eran importantes líderes empresariales, académicos, funcionarios y burócratas de una dirección interconectada que al final representaba una serie de intereses corporativos y estatales entrelazados. Los jugadores procedían de entidades del Estado profundo como el Grupo Albright Stonebridge ; medios corporativos Thomson Reuters , Bloomberg News ; Carter Ham , ex comandante del Comando de África de Estados Unidos ; think tanks como el Cato Institute , el Aspen Institute y varios think tanks y universidades europeos. También participaron actores de lugares como el Consejo Empresarial Brasil-Estados Unidos , el Consejo Empresarial Estados Unidos-India , el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo. Los cárteles del comercio de alimentos estaban presentes con Louis Dreyfus Commodities y Cargill . La red de Bill Gates estuvo representada a través de la Alianza para una Revolución Verde en África y presumiblemente por otras entidades. La simulación se centró en el período 2020 a 2030 durante una crisis alimentaria mundial. Los equipos de participantes representaban a gobiernos, instituciones y empresas que tuvieron que responder a una crisis alimentaria global causada por el crecimiento demográfico, la rápida urbanización , el clima extremo (una palabra de moda para el cambio climático ) y las crisis políticas. Se descubrió que el comercio, el clima y la "seguridad" eran grandes problemas en la seguridad alimentaria mundial. A medida que avanzaba el juego, los equipos se enfrentaron a una "nueva normalidad" caracterizada en gran medida por la volatilidad y la incertidumbre, con los precios de los alimentos aumentando entre un 300% y un 400%. A medida que avanzaba el juego, "una sorprendente convergencia de ideas permitió a los equipos acordar objetivos comunes y participar en actividades complementarias". Al reconocer su influencia sobre las condiciones globales, los actores tomaron medidas y "en el proceso, dieron forma al mundo", donde las soluciones fueron "una colaboración más innovadora entre gobiernos, empresas, sociedad civil e instituciones multilaterales". El ejercicio terminó con la implementación de un impuesto global al carbono. Preveían establecer una nueva entidad coordinadora en el marco de las Naciones Unidas/G20 para crear la capacidad de respuesta. Un actor sugirió el establecimiento de la Organización de Respuesta a Desastres y Ayuda de Emergencia (ORDER). ORDER se caracterizó como una organización humanitaria y no militar de ayuda en casos de desastre que serviría como mecanismo de coordinación para abordar los "desastres inducidos por el cambio climático". En las conclusiones finales, los actores acordaron ampliamente la creación de una nueva Sede Estratégica bajo las Naciones Unidas para coordinar mejor el uso de activos militares y no militares por parte de los estados miembros, y para posicionar previamente materiales en áreas de necesidad anticipada. También acordaron fortalecer las instituciones y autoridades existentes bajo las Naciones Unidas (por ejemplo, el Programa Mundial de Alimentos , la Organización Mundial de la Salud , la Organización para la Alimentación y la Agricultura , el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz, la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados y la Organización Internacional Fondo de Desarrollo Agrícola) y desarrollar una mejor coordinación entre ellos.” Un juego, supuestamente se trataba solo de un juego donde los jugadores se organizaron en ocho equipos. Seis de los equipos representaron a Brasil, China, la Unión Europea (UE), India, Estados Unidos y África continental. El séptimo equipo representó a empresas e inversores, y el octavo equipo representó a instituciones multilaterales (por ejemplo, el Banco Mundial, las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales). Llevan jugando con el sistema alimentario ya desde hace mucho, buscando esa reacción en cadena que lo lleve todo al traste. Una de las pruebas para verificar que tan débil es la cadena de suministros de alimentos y otros bienes fundamentales la pudimos ver en mi artículo EL SATANICO PARTO VERDE EN EL CANAL DE SUEZ donde les hablé de toda la simbología oculta. Tras la primavera que es el evento de la fertilidad de la Tierra por excelencia tenemos un buque que antes de adentrarse en el canal ¿del parto? de Suez decide dibujar un pene. Después queda encallado con el bulbo delantero del barco bien clavado en la tierra, en una de las partes más estrechas del canal que obligó a que permaneciera allí 6 días. En dicho artículo les mostraba como las pirámides de Egipto estaban en la misma línea que el punto donde quedó encallado el barco lo cual excede toda casualidad posible. Así que tenemos todos los elementos fundamentales para que se diese un parto, la fertilización de la Tierra por el falo del barco, la inseminación profunda durante seis días, y la liberación de todos esos barcos o parto en luna llena. En este juego se quería comprobar lo fuerte que era la cadena alimentaria y como le afectaba los precios de los alimentos y las oscilaciones de la oferta en medio de un creciente crecimiento demográfico, una rápida urbanización, fenómenos climáticos severos y el malestar social A medida que la gravedad del escenario se profundizaba, los equipos llegaron a la conclusión de que ninguna organización, empresa o nación podría abordar con éxito la seguridad alimentaria mundial, y que las acciones aisladas de cualquier actor, o pequeño grupo de actores, pueden resultar en impactos en cascada. No hace falta ser muy listo para prever que la única solución para que el mundo no enfrentase una hambruna global era utilizar herramientas de gobernanza mundial, entre las que destaca el control de datos a nivel global. Cómo ellos mismos dicen en sus conclusiones: “Compartir información en un entorno transparente es fundamental para construir el sistema de gobernanza compartida necesario para la seguridad alimentaria futura.” Otra de las conclusiones es: “Integrar los problemas de seguridad y las políticas alimentarias.” O lo que es lo mismo crear una policía mundial para esto por ejemplo los jugadores que representaron a la India pidieron el establecimiento de la Organización para la Respuesta a Desastres y Ayuda de Emergencia (ORDER en sus siglas en inglés, o sea orden). También quedó claro que todos los jugadores tenían claro que había que seguir con la pantomima del cambio climático y la volatilidad que produce en los sistemas de energia y por ende en la producción de alimentos. El precio de los impuestos al CO2 es cada vez mayor y con este juego se trata de lograr impuestos a la carne y directamente al carbono, lo que tendría graves consecuencias para la dieta occidental. Parece que como dice el dicho “reunión de pastores, oveja muerta”, este tipo de eventos sirvan realmente para planificar como detener la cadena de suministro y lograr una hambruna mundial, algo que desde luego es lo que parece buscar la elite psicopatocratica para reducir ovejas, perdón, para reducir la población mundial. ………………………………………………………………………………………. Vamos a conocer quienes eran los 65 jugadores: EQUIPO BRASIL Cassia M. Carvalho es la directora ejecutiva del Consejo Empresarial Brasil-Estados Unidos. Geraldo Bueno Martha es ingeniero agrícola por la Universidad de São Paulo, ESALQ (1994), maestría (1999) y doctorado (2003) en Agronomía, con área de concentración en Ciencia Animal y de los Pastos. Luis Augusto de Castro Neves vicepresidente Emérito del Centro Brasileño de Relaciones Internacionales (CEBRI). Anteriormente fue presidente de CEBRI. Neves es presidente del Consejo Empresarial Brasil-China y ex embajador de Brasil en Paraguay (2000-2004), China (2004-2008) y Japón (2008-2010) Francisco G. Neto | Exsecretario de Estado de Agricultura | Empresa Metropolitana de Aguas y Energía SA Marcos Fava Neves Alexandre Meira da Rosa Universidad de Sao Paulo. Gerente, Oficina de Planificación Estratégica y Efectividad en el Desarrollo dentro del BID, banco interamericano del desarrollo. Joel Velasco Banco Interamericano de Desarrollo | Grupo Albright Stonebridge EQUIPO CHINA Jin Zhonghao | WWFChina Sol Ru | Instituto Chino de Relaciones Internacionales Contemporáneas Tang Xinhua | Instituto Chino de Relaciones Internacionales Contemporáneas Wang Jinxia | Centro de Política Agrícola China, Academia de Ciencias de China Wang Zhanlu | ATPC, Ministerio de Agricultura, China Zhang Junhua | Universidad Jiao Tong de Shanghái Zheng Yan | Academia China de Ciencias Sociales EQUIPO ÁFRICA CONTINENTAL Debisi Araba | Miembro, Universidad de Harvard. Director Gerente de AGRF, la principal plataforma catalizadora de Múltiples socios para la transformación de la alimentación y la agricultura en África. Martín Bwalya | Nueva Alianza para el Desarrollo de África (NEPAD) esto viene directamente de la ONU a través de la oficina del asesor especial para Africa. Robin Buruchara | Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional es director de la Alianza Panafricana para la Investigación del Frijol. Adán Gerstenmier | Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA) Está financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates, así como por la Fundación Rockefeller. George Osure | Fundación Syngenta para la Agricultura Sostenible Ismael Sunga | Confederación de Sindicatos Agrícolas del África Meridional Mphmuzi Sukati | Mercado Común para África Oriental y Meridional EQUIPO UNIÓN EUROPEA Viola von Cramon | Ex portavoz de Asuntos Exteriores europeos & Deportes, Gobierno Federal Alemán Alejandro Cario | adelfos Cristina Chemnitz | Fundación Heinrich Böll /es economista agrícola y doctora de la Universidad Humboldt de Berlín. Dirigió el Departamento de Política Agrícola Internacional de la Heinrich-Böll-Stiftung desde 2007 hasta 2022. Gerard Fuchs, político francés desde 1968 | Fundación Jean Jaurès dicha fundación apunta a “promover el estudio del movimiento obrero y el socialismo internacional, promover los ideales democráticos y humanistas a través del debate de ideas y la investigación, contribuir al conocimiento del hombre y su entorno, realizar acciones cooperativas económicas, culturales y políticas contribuyendo a el crecimiento del pluralismo y la democracia en el mundo”. Tim Benton | Universidad de Leeds, Reino Unido Carlos Godfray | Universidad de Oxford /dirige el Programa de Medio Ambiente y Sociedad de Chatham House. De 2011 a 2016 fue el "campeón" del programa de Seguridad Alimentaria Global del Reino Unido. Lars Hoelgaard | Granja Europa, director general adjunto de la DG Agricultura de la Comisión Europea. Ondřej Liška | Ashoka Europa Central y del Este es un político, analista y consultor checo , presidente del Partido Verde en 2009-2014. Joao Pacheco | JS Pacheco Consultoría Internacional es experto en comunicación integral y gestión de crisis. EQUIPO INDIA Mukesh Aghi | Consejo Empresarial Estados Unidos India Yoginder K. Alagh | Universidad Central de Gujarat Ridhika es economista indio y Ministro de Gobierno de la Unión de la India. Fue presidente del Instituto de Gestión Rural Anand (IRMA) de 2006 a 2012. Batra | Federación de Cámaras de Comercio e Industria de la India Nutan Kaushik | Instituto de Energía y Recursos (TERI) Universidad Partha Mukhopadhyay | Centro de Investigación de Políticas Waheguru Pal Singh Sidhu | Brookings India es directora General de la Fundación Amity para la Agricultura y la Alimentación. EQUIPO INSTITUCIONES MULTILATERALES Paula Caballero | Banco Mundial /es la directora ejecutiva de la región de América Latina de The Nature Conservancy (TNC). Es reconocida por haber creado el concepto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Dino Patti Djalal ex embajador de Indonesia en Estados Unidos. Se desempeñó como viceministro de Relaciones Exteriores de Indonesia entre julio de 2014 y octubre de 2014.Y desde 2015 es asesor en la Comunidad de Política Exterior de Indonesia una entidad privada de asesoría. Aitor Ezcurra Jefe de División en BID Invest, un banco internacional. Miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo. Cary Fowler | Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos es un agricultor estadounidense y ex director ejecutivo de Crop Trust , que actualmente se desempeña como enviado especial de Estados Unidos para la seguridad alimentaria mundial. Tania Kaddeche | Corporación financiera internacional es la directora de manufactura, agronegocios y servicios de IFC en América Latina y experta en cambio climático. Keokam Kraisoraphong | profesor en la Universidad de Chulalongkorn y escritor de varios libros sobre la alimentación, como por ejemplo “Los rostros futuros de la alimentación y la seguridad alimentaria”. Dan Mullins | CARE Internacional era director de Investigación, Aprendizaje y Promoción del Equipo global de Seguridad Alimentaria y Nutricional de CARE y actualmente miembro de la junta de MCD Global Health. Fulai Sheng | Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Craig Steffensen | Banco Asiático de Desarrollo Jürgen Voegele | Banco Mundial EQUIPO DE NEGOCIOS E INVERSORES Alan Barkema | Apical Economía, LLC ha sido vicepresidente senior de la Reserva Federal. Kris Carlson | Thomson Reuters Dave Crean | MARS, Inc. es vicepresidente de I+D corporativo y director científico de Mars alimento para mascotas. Chico Hogge | Productos básicos de Louis Dreyfus Nigel Mamalis | Productos básicos de Louis Dreyfus Jim Mize | En una de las empresas punteras de empaquetado al vacío Joe Piedra | Cargill Joel Vanderkooi | Compañía Kellogg EQUIPO ESTADOS UNIDOS Rubén Brigety, II | La Universidad George Washington Bruce Cameron | Corporación de Inversión Privada en el Extranjero Dan Glickman | Exsecretario de Agricultura; El Instituto Aspen Sherri Goodman | Consorcio para el Liderazgo Oceánico, exdiputado subsecretario de defensa Jamón Carter | Ex comandante del Comando de África de EE. UU. Luz Andrés | Instituto de Recursos Mundiales Kathleen Merrigan | política estadounidense Subsecretaria de Agricultura de los Estados Unidos desde el 8 de abril de 2009 hasta 2013. Fue la primera mujer en presidir la Conferencia Ministerial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 2011. Daniel Pearson | Cato Institute, ex presidente de la Comisión de Comercio Internacional de EE. UU. Bob Perciasepe | Ex funcionario del gobierno estadounidense que actualmente se desempeña como asesor principal de McKinsey and Company y del Centro sin fines de lucro para Soluciones Climáticas y Energéticas. Fue administrador adjunto y administrador interino de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. durante la administración de Barack Obama. Tiffany V. Williams | Vicepresidenta senior en el grupo Daschle como abogada con más de 15 años de experiencia en asuntos gubernamentales representando empresas y organizaciones multinacionales en los sectores de atención médica, energía, alimentación y agricultura. Jugadores clave y personal de control del juego Alan Bjerga | Noticias Bloomberg | Periodista de juegos Tom Daschle, ex senador estadounidense, The Daschle Group | Mentor senior de juegos María “Kate” Fisher | ANC | Director del juego fue jefa interina de Protocolo de los Estados Unidos. John Podestá | ex consejero de la Casa Blanca | Orador principal. Político estadounidense y expresidente de la campaña presidencial de Hillary Clinton de 2016. Fue jefe del Gabinete del expresidente Bill Clinton y consejero del presidente Barack Obama…y es conocido por estar en medio del pizzagate. Yee San Su | ANC | Director del juego es Científico investigador principal en SEGURIDAD NACIONAL Y RESILIENCIA DE LA INFRAESTRUCTURA dentro de la CNA uno de los organizadores. Miembros de la célula de adjudicación Tim Bodin | Cargill Corey Cherr | Thompson Reuters Molly Jahn | es una genetista y mejoradora de plantas estadounidense y profesora de agronomía en la Universidad de Wisconsin-Madison. Fue Subsecretaria de Investigación, Educación y Economía en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Marc Levy | Universidad de Colombia Cristina Parthemore | Centro para el progreso americano Marc Sadler | Banco Mundial ………………………………………………………………………………………. Pero volvamos a los escenarios o rondas de juego de las que se habla en Food Chain Reaction. En el escenario 2020/2021 señalaron una crisis inminente plagada de perturbaciones meteorológicas y climáticas en zonas de importante producción de alimentos que provocaron reducciones de las existencias de alimentos y aumento de precios. El vínculo entre el clima y la seguridad alimentaria fue bien reconocido por la amplia variedad de líderes mundiales que participaron en el juego. Todos estaban de acuerdo en el truño climático y que había que reducir CO2, el alimento de las plantas, a toda costa. ¿No sería lo más lógico potenciar los niveles de CO2 para que las plantas creciesen mas y mejor como sucede en muchos invernaderos? Los equipos entablaron negociaciones sobre un límite global de carbono, impuestos al carbono, “precios sombra” del carbono a través de regulaciones y comercio de carbono al principio del juego, pero no acordaron acciones de implementación. En la ronda 2 que cubre desde 2022 a 2024 pronosticaban lo siguiente: Sequías importantes dispersas en las principales zonas de producción, los precios del petróleo se disparan reforzando la producción de biocombustibles, se intensifican los disturbios y la migración, los precios de los alimentos aumentan del 262 al 395% de los promedios a largo plazo. Nos les suena la cada vez más clara entrecomillas “invasión” africana. ¿Creen que los africanos teniendo un enorme continente necesitan venir a Europa sin un motivo claro? Uno de ellos es que las largas manos de Bill Gates ha terminado por crear una hambruna terrible en África sobre todo por los monocultivos, transgénicos y el uso de fertilizantes que no pueden costear. Les leeré una lineas de un interesante artículo que dejaré en la descripción del podcast: “No es de extrañar que la Revolución Verde de África haya reproducido muchos de los problemas que tuvo la de India: Al igual que en India, la productividad general de los cultivos básicos no ha crecido de forma significativa a pesar de las costosas inversiones en tecnologías de la RV. Estas pobres tasas de crecimiento de la productividad se han mantenido muy por debajo de las tasas de crecimiento de la población. El éxito moderado de un cultivo prioritario (por ejemplo, el trigo en el estado de Punjab, en India, o el maíz en África) se ha producido generalmente a expensas del crecimiento sostenido de la productividad de otros cultivos. Se ha reducido la diversidad de los cultivos y de la dieta, lo que ha afectado negativamente a la sostenibilidad de los cultivos, así como la nutrición, la salud y el bienestar de la población. Las subvenciones y otros incentivos han hecho que se dedique más tierra a los cultivos prioritarios, y no solo a la intensificación productiva, con repercusiones negativas sobre el uso de la tierra y la nutrición. La salud y la fertilidad del suelo se han visto afectadas por la extracción de nutrientes debido al monocultivo de cultivos prioritarios, lo que ha hecho necesario comprar más fertilizantes inorgánicos. El aumento de los costes de los insumos suele ser superior a las ganancias adicionales derivadas de los modestos aumentos de rendimiento con nuevas semillas y productos agroquímicos, lo que aumenta el endeudamiento de los agricultores.” Los tipos no hablaban directamente de una guerra entre Ucrania y Rusia pero decían que esto pasaría en 2023 y 2024: “Rusia y Ucrania sufren estrés térmico que reduce el suministro de cereales.” “En 2024, el rendimiento de los cultivos se aproximará a lo normal en todo el mundo, excepto en la Unión Europea, Rusia y Ucrania, donde el calor y la sequía afectan negativamente a la producción.” La tercera ronda que va del 2025 al 2027 parece que es el punto de inflexión para una recuperación según comentan ellos mismos: “En el período 2025/2027 se observa un alivio significativo de las presiones del mercado global. Los altos precios anteriores de los alimentos han desacelerado el crecimiento económico, disminuyendo la demanda. Asimismo, los altos precios han estimulado la producción de alimentos.” Por cierto, para 2025 la guerra en Ucrania debe haber finalizado: “Ucrania, cuyo gobierno fue derrocado tras su acuerdo con Corea del Sur, se recupera rápidamente con la ayuda de la UE y superará los récords anteriores de producción para 2027.” En la cuarta ronda volvemos a tener calentamiento global y los precios se vuelven a disparar, pero eso será ya entre 2028 y 2030. Por cierto nos recuerdan porque Marruecos y su territorio aprehendido a España, el Sahara occidental, es tan importante para el futuro: “Con el 95 por ciento de las reservas mundiales de fósforo, la importancia de Marruecos para los mercados mundiales de fertilizantes aumenta.” Lo que dejan meridianamente claro en las conclusiones finales y leo textualmente: “Fortalecer las instituciones y autoridades existentes bajo las Naciones Unidas (por ejemplo, el Programa Mundial de Alimentos, la Organización Mundial de la Salud, la Organización para la Alimentación y la Agricultura, el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz, la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados y el Fondo Internacional de Agricultura). Desarrollo) y desarrollar una mejor coordinación entre ellos. Establecer una nueva entidad coordinadora bajo las Naciones Unidas/G20 para crear la capacidad de responder de manera más oportuna. Crear una nueva Sede Estratégica bajo las Naciones Unidas para coordinar mejor el uso de activos militares y no militares por parte de los estados miembros, y para posicionar previamente materiales en áreas de necesidad anticipada.” Se trata de que todas las agendas confluyan en una, la agenda del Nuevo Orden Mundial donde una pequeña elite de psicopatas dirigirá el mundo desde las sombras ya que los que vemos actuar son simplemente sus marionetas. ………………………………………………………………………………………. Debemos pensar que todas las Agendas confluyen en un punto muy importante y es la infertilidad y la despoblación mundial. Si miramos la agenda de promoción de la homosexualidad o transexualidad, LGTB o incluso la pedofilia, la agenda de la supuesta liberación de la mujer que lo único que busca es que las mujeres en edad fértil aborten y terminen viviendo rodeadas de gatos o las absurdas normas infantilizadoras de la sociedad que hacen cada vez mas blandos a los jóvenes impidiéndoles que tengan una familia propia, la agenda de la violencia de genero que mete ruido y miedo a los diferentes sexos para impedir la formación de nuevas parejas heterosexuales fértiles. La Agenda 2030 que combina muchas de estas agendas y que en definitiva trata de encerrarnos en ciudades megavigiladas donde el estrés impide llevar una vida normal y el dinero no alcanza para crear una familia. La comida es también parte de esta agenda global que nos lleva directamente al reinado del androginarcado donde no tendremos nada, ni identidad sexual, pero seremos felices. A través de la comida pueden introducirnos cualquier cosa como podremos ver en este pequeño video que les pondré en audio en Ivoox y que podrán ver en los enlaces del podcast. Estamos hablando de la empresa Epicyte, empresa de biotecnología con sede en San Diego, especializada en producir anticuerpos para enfermedades infecciosas e inflamatorias modificando genes en plantas como por ejemplo el maíz. Las plantas muestran varias ventajas como sistema de producción de anticuerpos a gran escala: pueden cultivarse de forma fácil y económica en grandes cantidades que pueden cosecharse, almacenarse y procesarse utilizando las infraestructuras existentes. Los socios actuales de Epicyte incluyen a The Dow Chemical Co., Medarex y Centocor, una subsidiaria de propiedad total de Johnson & Johnson, y el gobierno de Estados Unidos. ………………………………………………………………………………………. La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra “Una teoría sobre la motivación humana” de 1943. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide). La escala de las necesidades se describe como una pirámide de cinco niveles: los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como «necesidades de déficit», mientras que el nivel superior es denominado «autorrealización», «motivación de crecimiento», o «necesidad de ser». La idea básica es: solo se atienden necesidades superiores cuando se han satisfecho las necesidades inferiores, es decir, todos aspiran a satisfacer necesidades superiores. Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía. Os invito a profundizar y leer el artículo sobre este tema de la wikipedia o de cualquier otro sitio para daros cuenta de que impidiendo el acceso a la comida y a la bebida las élites nos mantienen en ese primer escalón de la pirámide logrando de esta manera que nunca lleguemos a autorrealizarnos. Hoy en dia es muy difícil ser autosuficiente en temas alimentarios viviendo en una gran ciudad. Por eso todas las agendas nos llevan a vivir en grandes ciudades pero en pequeños reductos donde no podamos organizarnos y compartir para gestionar nuestro sustento vital básico. De ello hablaremos este jueves por la noche en un directo en mi canal de Twitch, desgraciadamente no contaremos con el escritor de la novela “2085 Jugando a ser dioses” Antonio Pérez Algas por problemas de salud. Las ciudades de 15 minutos y la Agenda 2030 de la que ya nos hablaba Rosa Koire hace muchos años serán el tema a tratar en un nuevo directo en Twitcht este próximo jueves. Bueno, y ya hemos llegado al final del directo y quiero despedirme con una de esas frases que publico dentro del hashtag #Frases_UTP Esta es del pequeño Alex: “Nos presionamos intentando no decepcionar, intentando que vean que lo intentamos, intentando caer bien. Marco Aurelio decía que le sorprendía que nos amasemos a nosotros mismos más que a cualquier otro, pero que nos importara más la opinión de otros que la propia.” Así que quieranse, cuiden a sus familias y sobretodo no tengan miedo. Somos guerreros renacidos. Invitados: …. Dra Yane #JusticiaParaUTP Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX CANALES TELEGRAM Promocional donde hacemos los directos https://t.me/UnTecnicoPreocupado Abierto para comentarios https://t.me/MiVidaMiOxigeno Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: Codex Alimentarius https://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/home/es/ Food chain reaction (Simulación y análisis creado por la CNA) https://www.cna.org/reports/2015/IQR-2015-U-012427.pdf CLIMATE, CONFLICT AND GLOBAL FOOD SYSTEMS https://files.worldwildlife.org/wwfcmsprod/files/Publication/file/676trii9ow_food_chain_reaction_findings.pdf Captura de la web http:// foodchainreaction .org/ ya desaparecida https://web.archive.org/web/20151029013514/http://foodchainreaction.org/ Pagina desaparecida entre abril y junio de 2020 justo con el COVID https://web.archive.org/web/20200415000000*/https://foodchainreaction.org/ https://web.archive.org/web/20201119230325/http://foodchainreaction.org/cgi-sys/suspendedpage.cgi Que es la CNA https://www.cna.org/about-us/what-is-cna Food Chain Reaction: A Global Food Security Game https://vimeo.com/147939401 Reacción en cadena alimentaria wikipedia (participantes) https://wikispooks.com/wiki/Food_Chain_Reaction John Kerry te QUIERE MATAR de HAMBRE por el PLANETA https://twitter.com/danialonpri/status/1705291720001228830?s=09 Hilo sobre Soylent Green https://twitter.com/tecn_preocupado/status/1364294326189248515 Thomas Sankara explica en 1 minuto el objetivo real de las ayudas del FMI https://www.youtube.com/watch?v=CAFG-PeZHKo MAÍZ CONTRA HUMANOS EL GEN EPICYTE https://youtu.be/-U6cR5AO4Vo?feature=shared Otra salida falsa en África impulsada por los mitos de la revolución verde https://ipsnoticias.net/2021/04/otra-salida-falsa-africa-impulsada-por-los-mitos-la-revolucion-verde/ Paper científico donde se cita a Epicyte (empresa de biotecnología con sede en San Diego) https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1360138501021963 Producción de anticuerpos y fragmentos de anticuerpos en plantas. (Paper) https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0264410X00005144 Nombre por el que se comercializa el anticuerpo que puede esterilizar Anti-HSV antibody-HX8 https://adisinsight.springer.com/drugs/800011588 Patente https://www.cabi.org/agbiotechnet/news/1522 Cuadro con las 10 multinacionales que controlan la alimentación en el mundo https://x.com/tecn_preocupado/status/1706682190661091825?s=20 Pirámide de Maslow https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow ………………………………………………………………………………………. Bibliografia citada en el podcast Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ……………………………………………………………….. Epílogo BENITO KAMELAS - El Renacer Del Guerrero https://www.youtube.com/watch?v=3070DRPp7GI
Bienvenidos a un nuevo directo desde el canal de Telegram de UTP Ramón Valero. En esta ocasión vamos a hablar de algo de lo que no hablamos oído nunca y que nos comentó un participante en el último directo. El Food chain reaction o traducido al castellano “Reacción en cadena alimentaria”. Se trata de una simulación o juego llevado a cabo en 2015 para simular lo que pasaría con la cadena alimentaria en un próximo futuro. Pero antes debemos hablar del Codex Alimentarius o “Código Alimentario” que como dice la ONU en su página oficial “es un conjunto de normas, directrices y códigos de prácticas aprobados por la Comisión del Codex Alimentarius. La Comisión, conocida también como CAC, constituye el elemento central del Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias y fue establecida por la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de proteger la salud de los consumidores y promover prácticas leales en el comercio alimentario.” Estas normas empezaron en 1963 y son de obligado cumplimiento en prácticamente todo el mundo. Codex incide en tu salud a través de las “directrices” que está creando para la alimentación en forma de suplementos, organismos genéticamente modificados en productos alimenticios, fórmulas infantiles, aditivos alimentarios y muchas otras cuestiones relacionadas. Sin embargo, los principales medios de comunicación ni siquiera mencionan este tema extremadamente importante. Ninguno de los expertos que ha elaborado y puesto en práctica estas normas ha sido elegido democráticamente y la ciudadanía apenas ha sido informada de que la forma en que interactuamos con la comida viene determinada por la ONU. En esta simulación o juego, como le dicen ellos, veremos a muchos expertos que proceden de estos mismos ámbitos. Lo primero que nos debe llamar la atención es que la página web oficial creada para albergar dicho evento y que estuvo funcionando perfectamente desde antes de 2015 desapareció entre abril y junio de 2020 justo con el COVID. Parece que dos tragipandemias no podían representarse a la vez. Curiosamente en la conclusión del evento se dice que “La nueva normalidad es la volatilidad”. ¿Les suena lo de nueva normalidad y esto se dijo en 2015? En la descripción del podcast en Ivoox os dejare todos los enlaces para que podáis comprobar esto por vosotros mismos. La segunda cosa que me ha llamado la atención es que el pdf que elaboraron y que se titula “Reacción en la cadena alimentaria—Un juego de seguridad alimentaria global” sigue en la red con total disponibilidad y en su primera página pone “autorizado para su publicación pública y distribución ilimitada”. O sea, esperan que nosotros les hagamos su trabajo de publicidad. La tercera pata que me hace sospechar que estamos ante un trabajo de inteligencia militar para crear una operación psicológica a gran escala es el hecho de que esta simulación la haya creado una organización llamada CNA. CNA es como ellos mismos se definen “una organización independiente y sin fines de lucro de investigación y análisis dedicada a la seguridad de la nación” refiriéndose a los Estados Unidos que se dedica a abordar cuestiones militares en el Centro de Análisis Navales, o sea desde el propio ejército. La investigación de operaciones en los Estados Unidos fue iniciada por Philip Morse, el fundador de la CNA, durante la Segunda Guerra Mundial. Este tipo de organizaciones son parte fundamental en los engranajes que mueven el mundo y podemos leer en su web que “los líderes federales, estatales y locales confían en el análisis independiente de la CNA mientras abordan sus desafíos más difíciles, desde eliminar los prejuicios raciales en la actuación policial hasta preparar a los socorristas para desastres naturales y epidemias”. Este juego de seguridad alimentaria mundial fue un ejercicio de planificación teórica con 65 "líderes de opinión" y responsables políticos celebrado en noviembre de 2015 en Washington DC. Durante el ejercicio se mencionó que: “La 'Nueva Normalidad' es la volatilidad”. ¿Os suena lo de no tendrás nada pero serás feliz? “Los actores eran importantes líderes empresariales, académicos, funcionarios y burócratas de una dirección interconectada que al final representaba una serie de intereses corporativos y estatales entrelazados. Los jugadores procedían de entidades del Estado profundo como el Grupo Albright Stonebridge ; medios corporativos Thomson Reuters , Bloomberg News ; Carter Ham , ex comandante del Comando de África de Estados Unidos ; think tanks como el Cato Institute , el Aspen Institute y varios think tanks y universidades europeos. También participaron actores de lugares como el Consejo Empresarial Brasil-Estados Unidos , el Consejo Empresarial Estados Unidos-India , el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo. Los cárteles del comercio de alimentos estaban presentes con Louis Dreyfus Commodities y Cargill . La red de Bill Gates estuvo representada a través de la Alianza para una Revolución Verde en África y presumiblemente por otras entidades. La simulación se centró en el período 2020 a 2030 durante una crisis alimentaria mundial. Los equipos de participantes representaban a gobiernos, instituciones y empresas que tuvieron que responder a una crisis alimentaria global causada por el crecimiento demográfico, la rápida urbanización , el clima extremo (una palabra de moda para el cambio climático ) y las crisis políticas. Se descubrió que el comercio, el clima y la "seguridad" eran grandes problemas en la seguridad alimentaria mundial. A medida que avanzaba el juego, los equipos se enfrentaron a una "nueva normalidad" caracterizada en gran medida por la volatilidad y la incertidumbre, con los precios de los alimentos aumentando entre un 300% y un 400%. A medida que avanzaba el juego, "una sorprendente convergencia de ideas permitió a los equipos acordar objetivos comunes y participar en actividades complementarias". Al reconocer su influencia sobre las condiciones globales, los actores tomaron medidas y "en el proceso, dieron forma al mundo", donde las soluciones fueron "una colaboración más innovadora entre gobiernos, empresas, sociedad civil e instituciones multilaterales". El ejercicio terminó con la implementación de un impuesto global al carbono. Preveían establecer una nueva entidad coordinadora en el marco de las Naciones Unidas/G20 para crear la capacidad de respuesta. Un actor sugirió el establecimiento de la Organización de Respuesta a Desastres y Ayuda de Emergencia (ORDER). ORDER se caracterizó como una organización humanitaria y no militar de ayuda en casos de desastre que serviría como mecanismo de coordinación para abordar los "desastres inducidos por el cambio climático". En las conclusiones finales, los actores acordaron ampliamente la creación de una nueva Sede Estratégica bajo las Naciones Unidas para coordinar mejor el uso de activos militares y no militares por parte de los estados miembros, y para posicionar previamente materiales en áreas de necesidad anticipada. También acordaron fortalecer las instituciones y autoridades existentes bajo las Naciones Unidas (por ejemplo, el Programa Mundial de Alimentos , la Organización Mundial de la Salud , la Organización para la Alimentación y la Agricultura , el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz, la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados y la Organización Internacional Fondo de Desarrollo Agrícola) y desarrollar una mejor coordinación entre ellos.” Un juego, supuestamente se trataba solo de un juego donde los jugadores se organizaron en ocho equipos. Seis de los equipos representaron a Brasil, China, la Unión Europea (UE), India, Estados Unidos y África continental. El séptimo equipo representó a empresas e inversores, y el octavo equipo representó a instituciones multilaterales (por ejemplo, el Banco Mundial, las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales). Llevan jugando con el sistema alimentario ya desde hace mucho, buscando esa reacción en cadena que lo lleve todo al traste. Una de las pruebas para verificar que tan débil es la cadena de suministros de alimentos y otros bienes fundamentales la pudimos ver en mi artículo EL SATANICO PARTO VERDE EN EL CANAL DE SUEZ donde les hablé de toda la simbología oculta. Tras la primavera que es el evento de la fertilidad de la Tierra por excelencia tenemos un buque que antes de adentrarse en el canal ¿del parto? de Suez decide dibujar un pene. Después queda encallado con el bulbo delantero del barco bien clavado en la tierra, en una de las partes más estrechas del canal que obligó a que permaneciera allí 6 días. En dicho artículo les mostraba como las pirámides de Egipto estaban en la misma línea que el punto donde quedó encallado el barco lo cual excede toda casualidad posible. Así que tenemos todos los elementos fundamentales para que se diese un parto, la fertilización de la Tierra por el falo del barco, la inseminación profunda durante seis días, y la liberación de todos esos barcos o parto en luna llena. En este juego se quería comprobar lo fuerte que era la cadena alimentaria y como le afectaba los precios de los alimentos y las oscilaciones de la oferta en medio de un creciente crecimiento demográfico, una rápida urbanización, fenómenos climáticos severos y el malestar social A medida que la gravedad del escenario se profundizaba, los equipos llegaron a la conclusión de que ninguna organización, empresa o nación podría abordar con éxito la seguridad alimentaria mundial, y que las acciones aisladas de cualquier actor, o pequeño grupo de actores, pueden resultar en impactos en cascada. No hace falta ser muy listo para prever que la única solución para que el mundo no enfrentase una hambruna global era utilizar herramientas de gobernanza mundial, entre las que destaca el control de datos a nivel global. Cómo ellos mismos dicen en sus conclusiones: “Compartir información en un entorno transparente es fundamental para construir el sistema de gobernanza compartida necesario para la seguridad alimentaria futura.” Otra de las conclusiones es: “Integrar los problemas de seguridad y las políticas alimentarias.” O lo que es lo mismo crear una policía mundial para esto por ejemplo los jugadores que representaron a la India pidieron el establecimiento de la Organización para la Respuesta a Desastres y Ayuda de Emergencia (ORDER en sus siglas en inglés, o sea orden). También quedó claro que todos los jugadores tenían claro que había que seguir con la pantomima del cambio climático y la volatilidad que produce en los sistemas de energia y por ende en la producción de alimentos. El precio de los impuestos al CO2 es cada vez mayor y con este juego se trata de lograr impuestos a la carne y directamente al carbono, lo que tendría graves consecuencias para la dieta occidental. Parece que como dice el dicho “reunión de pastores, oveja muerta”, este tipo de eventos sirvan realmente para planificar como detener la cadena de suministro y lograr una hambruna mundial, algo que desde luego es lo que parece buscar la elite psicopatocratica para reducir ovejas, perdón, para reducir la población mundial. ………………………………………………………………………………………. Vamos a conocer quienes eran los 65 jugadores: EQUIPO BRASIL Cassia M. Carvalho es la directora ejecutiva del Consejo Empresarial Brasil-Estados Unidos. Geraldo Bueno Martha es ingeniero agrícola por la Universidad de São Paulo, ESALQ (1994), maestría (1999) y doctorado (2003) en Agronomía, con área de concentración en Ciencia Animal y de los Pastos. Luis Augusto de Castro Neves vicepresidente Emérito del Centro Brasileño de Relaciones Internacionales (CEBRI). Anteriormente fue presidente de CEBRI. Neves es presidente del Consejo Empresarial Brasil-China y ex embajador de Brasil en Paraguay (2000-2004), China (2004-2008) y Japón (2008-2010) Francisco G. Neto | Exsecretario de Estado de Agricultura | Empresa Metropolitana de Aguas y Energía SA Marcos Fava Neves Alexandre Meira da Rosa Universidad de Sao Paulo. Gerente, Oficina de Planificación Estratégica y Efectividad en el Desarrollo dentro del BID, banco interamericano del desarrollo. Joel Velasco Banco Interamericano de Desarrollo | Grupo Albright Stonebridge EQUIPO CHINA Jin Zhonghao | WWFChina Sol Ru | Instituto Chino de Relaciones Internacionales Contemporáneas Tang Xinhua | Instituto Chino de Relaciones Internacionales Contemporáneas Wang Jinxia | Centro de Política Agrícola China, Academia de Ciencias de China Wang Zhanlu | ATPC, Ministerio de Agricultura, China Zhang Junhua | Universidad Jiao Tong de Shanghái Zheng Yan | Academia China de Ciencias Sociales EQUIPO ÁFRICA CONTINENTAL Debisi Araba | Miembro, Universidad de Harvard. Director Gerente de AGRF, la principal plataforma catalizadora de Múltiples socios para la transformación de la alimentación y la agricultura en África. Martín Bwalya | Nueva Alianza para el Desarrollo de África (NEPAD) esto viene directamente de la ONU a través de la oficina del asesor especial para Africa. Robin Buruchara | Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional es director de la Alianza Panafricana para la Investigación del Frijol. Adán Gerstenmier | Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA) Está financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates, así como por la Fundación Rockefeller. George Osure | Fundación Syngenta para la Agricultura Sostenible Ismael Sunga | Confederación de Sindicatos Agrícolas del África Meridional Mphmuzi Sukati | Mercado Común para África Oriental y Meridional EQUIPO UNIÓN EUROPEA Viola von Cramon | Ex portavoz de Asuntos Exteriores europeos & Deportes, Gobierno Federal Alemán Alejandro Cario | adelfos Cristina Chemnitz | Fundación Heinrich Böll /es economista agrícola y doctora de la Universidad Humboldt de Berlín. Dirigió el Departamento de Política Agrícola Internacional de la Heinrich-Böll-Stiftung desde 2007 hasta 2022. Gerard Fuchs, político francés desde 1968 | Fundación Jean Jaurès dicha fundación apunta a “promover el estudio del movimiento obrero y el socialismo internacional, promover los ideales democráticos y humanistas a través del debate de ideas y la investigación, contribuir al conocimiento del hombre y su entorno, realizar acciones cooperativas económicas, culturales y políticas contribuyendo a el crecimiento del pluralismo y la democracia en el mundo”. Tim Benton | Universidad de Leeds, Reino Unido Carlos Godfray | Universidad de Oxford /dirige el Programa de Medio Ambiente y Sociedad de Chatham House. De 2011 a 2016 fue el "campeón" del programa de Seguridad Alimentaria Global del Reino Unido. Lars Hoelgaard | Granja Europa, director general adjunto de la DG Agricultura de la Comisión Europea. Ondřej Liška | Ashoka Europa Central y del Este es un político, analista y consultor checo , presidente del Partido Verde en 2009-2014. Joao Pacheco | JS Pacheco Consultoría Internacional es experto en comunicación integral y gestión de crisis. EQUIPO INDIA Mukesh Aghi | Consejo Empresarial Estados Unidos India Yoginder K. Alagh | Universidad Central de Gujarat Ridhika es economista indio y Ministro de Gobierno de la Unión de la India. Fue presidente del Instituto de Gestión Rural Anand (IRMA) de 2006 a 2012. Batra | Federación de Cámaras de Comercio e Industria de la India Nutan Kaushik | Instituto de Energía y Recursos (TERI) Universidad Partha Mukhopadhyay | Centro de Investigación de Políticas Waheguru Pal Singh Sidhu | Brookings India es directora General de la Fundación Amity para la Agricultura y la Alimentación. EQUIPO INSTITUCIONES MULTILATERALES Paula Caballero | Banco Mundial /es la directora ejecutiva de la región de América Latina de The Nature Conservancy (TNC). Es reconocida por haber creado el concepto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Dino Patti Djalal ex embajador de Indonesia en Estados Unidos. Se desempeñó como viceministro de Relaciones Exteriores de Indonesia entre julio de 2014 y octubre de 2014.Y desde 2015 es asesor en la Comunidad de Política Exterior de Indonesia una entidad privada de asesoría. Aitor Ezcurra Jefe de División en BID Invest, un banco internacional. Miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo. Cary Fowler | Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos es un agricultor estadounidense y ex director ejecutivo de Crop Trust , que actualmente se desempeña como enviado especial de Estados Unidos para la seguridad alimentaria mundial. Tania Kaddeche | Corporación financiera internacional es la directora de manufactura, agronegocios y servicios de IFC en América Latina y experta en cambio climático. Keokam Kraisoraphong | profesor en la Universidad de Chulalongkorn y escritor de varios libros sobre la alimentación, como por ejemplo “Los rostros futuros de la alimentación y la seguridad alimentaria”. Dan Mullins | CARE Internacional era director de Investigación, Aprendizaje y Promoción del Equipo global de Seguridad Alimentaria y Nutricional de CARE y actualmente miembro de la junta de MCD Global Health. Fulai Sheng | Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Craig Steffensen | Banco Asiático de Desarrollo Jürgen Voegele | Banco Mundial EQUIPO DE NEGOCIOS E INVERSORES Alan Barkema | Apical Economía, LLC ha sido vicepresidente senior de la Reserva Federal. Kris Carlson | Thomson Reuters Dave Crean | MARS, Inc. es vicepresidente de I+D corporativo y director científico de Mars alimento para mascotas. Chico Hogge | Productos básicos de Louis Dreyfus Nigel Mamalis | Productos básicos de Louis Dreyfus Jim Mize | En una de las empresas punteras de empaquetado al vacío Joe Piedra | Cargill Joel Vanderkooi | Compañía Kellogg EQUIPO ESTADOS UNIDOS Rubén Brigety, II | La Universidad George Washington Bruce Cameron | Corporación de Inversión Privada en el Extranjero Dan Glickman | Exsecretario de Agricultura; El Instituto Aspen Sherri Goodman | Consorcio para el Liderazgo Oceánico, exdiputado subsecretario de defensa Jamón Carter | Ex comandante del Comando de África de EE. UU. Luz Andrés | Instituto de Recursos Mundiales Kathleen Merrigan | política estadounidense Subsecretaria de Agricultura de los Estados Unidos desde el 8 de abril de 2009 hasta 2013. Fue la primera mujer en presidir la Conferencia Ministerial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 2011. Daniel Pearson | Cato Institute, ex presidente de la Comisión de Comercio Internacional de EE. UU. Bob Perciasepe | Ex funcionario del gobierno estadounidense que actualmente se desempeña como asesor principal de McKinsey and Company y del Centro sin fines de lucro para Soluciones Climáticas y Energéticas. Fue administrador adjunto y administrador interino de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. durante la administración de Barack Obama. Tiffany V. Williams | Vicepresidenta senior en el grupo Daschle como abogada con más de 15 años de experiencia en asuntos gubernamentales representando empresas y organizaciones multinacionales en los sectores de atención médica, energía, alimentación y agricultura. Jugadores clave y personal de control del juego Alan Bjerga | Noticias Bloomberg | Periodista de juegos Tom Daschle, ex senador estadounidense, The Daschle Group | Mentor senior de juegos María “Kate” Fisher | ANC | Director del juego fue jefa interina de Protocolo de los Estados Unidos. John Podestá | ex consejero de la Casa Blanca | Orador principal. Político estadounidense y expresidente de la campaña presidencial de Hillary Clinton de 2016. Fue jefe del Gabinete del expresidente Bill Clinton y consejero del presidente Barack Obama…y es conocido por estar en medio del pizzagate. Yee San Su | ANC | Director del juego es Científico investigador principal en SEGURIDAD NACIONAL Y RESILIENCIA DE LA INFRAESTRUCTURA dentro de la CNA uno de los organizadores. Miembros de la célula de adjudicación Tim Bodin | Cargill Corey Cherr | Thompson Reuters Molly Jahn | es una genetista y mejoradora de plantas estadounidense y profesora de agronomía en la Universidad de Wisconsin-Madison. Fue Subsecretaria de Investigación, Educación y Economía en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Marc Levy | Universidad de Colombia Cristina Parthemore | Centro para el progreso americano Marc Sadler | Banco Mundial ………………………………………………………………………………………. Pero volvamos a los escenarios o rondas de juego de las que se habla en Food Chain Reaction. En el escenario 2020/2021 señalaron una crisis inminente plagada de perturbaciones meteorológicas y climáticas en zonas de importante producción de alimentos que provocaron reducciones de las existencias de alimentos y aumento de precios. El vínculo entre el clima y la seguridad alimentaria fue bien reconocido por la amplia variedad de líderes mundiales que participaron en el juego. Todos estaban de acuerdo en el truño climático y que había que reducir CO2, el alimento de las plantas, a toda costa. ¿No sería lo más lógico potenciar los niveles de CO2 para que las plantas creciesen mas y mejor como sucede en muchos invernaderos? Los equipos entablaron negociaciones sobre un límite global de carbono, impuestos al carbono, “precios sombra” del carbono a través de regulaciones y comercio de carbono al principio del juego, pero no acordaron acciones de implementación. En la ronda 2 que cubre desde 2022 a 2024 pronosticaban lo siguiente: Sequías importantes dispersas en las principales zonas de producción, los precios del petróleo se disparan reforzando la producción de biocombustibles, se intensifican los disturbios y la migración, los precios de los alimentos aumentan del 262 al 395% de los promedios a largo plazo. Nos les suena la cada vez más clara entrecomillas “invasión” africana. ¿Creen que los africanos teniendo un enorme continente necesitan venir a Europa sin un motivo claro? Uno de ellos es que las largas manos de Bill Gates ha terminado por crear una hambruna terrible en África sobre todo por los monocultivos, transgénicos y el uso de fertilizantes que no pueden costear. Les leeré una lineas de un interesante artículo que dejaré en la descripción del podcast: “No es de extrañar que la Revolución Verde de África haya reproducido muchos de los problemas que tuvo la de India: Al igual que en India, la productividad general de los cultivos básicos no ha crecido de forma significativa a pesar de las costosas inversiones en tecnologías de la RV. Estas pobres tasas de crecimiento de la productividad se han mantenido muy por debajo de las tasas de crecimiento de la población. El éxito moderado de un cultivo prioritario (por ejemplo, el trigo en el estado de Punjab, en India, o el maíz en África) se ha producido generalmente a expensas del crecimiento sostenido de la productividad de otros cultivos. Se ha reducido la diversidad de los cultivos y de la dieta, lo que ha afectado negativamente a la sostenibilidad de los cultivos, así como la nutrición, la salud y el bienestar de la población. Las subvenciones y otros incentivos han hecho que se dedique más tierra a los cultivos prioritarios, y no solo a la intensificación productiva, con repercusiones negativas sobre el uso de la tierra y la nutrición. La salud y la fertilidad del suelo se han visto afectadas por la extracción de nutrientes debido al monocultivo de cultivos prioritarios, lo que ha hecho necesario comprar más fertilizantes inorgánicos. El aumento de los costes de los insumos suele ser superior a las ganancias adicionales derivadas de los modestos aumentos de rendimiento con nuevas semillas y productos agroquímicos, lo que aumenta el endeudamiento de los agricultores.” Los tipos no hablaban directamente de una guerra entre Ucrania y Rusia pero decían que esto pasaría en 2023 y 2024: “Rusia y Ucrania sufren estrés térmico que reduce el suministro de cereales.” “En 2024, el rendimiento de los cultivos se aproximará a lo normal en todo el mundo, excepto en la Unión Europea, Rusia y Ucrania, donde el calor y la sequía afectan negativamente a la producción.” La tercera ronda que va del 2025 al 2027 parece que es el punto de inflexión para una recuperación según comentan ellos mismos: “En el período 2025/2027 se observa un alivio significativo de las presiones del mercado global. Los altos precios anteriores de los alimentos han desacelerado el crecimiento económico, disminuyendo la demanda. Asimismo, los altos precios han estimulado la producción de alimentos.” Por cierto, para 2025 la guerra en Ucrania debe haber finalizado: “Ucrania, cuyo gobierno fue derrocado tras su acuerdo con Corea del Sur, se recupera rápidamente con la ayuda de la UE y superará los récords anteriores de producción para 2027.” En la cuarta ronda volvemos a tener calentamiento global y los precios se vuelven a disparar, pero eso será ya entre 2028 y 2030. Por cierto nos recuerdan porque Marruecos y su territorio aprehendido a España, el Sahara occidental, es tan importante para el futuro: “Con el 95 por ciento de las reservas mundiales de fósforo, la importancia de Marruecos para los mercados mundiales de fertilizantes aumenta.” Lo que dejan meridianamente claro en las conclusiones finales y leo textualmente: “Fortalecer las instituciones y autoridades existentes bajo las Naciones Unidas (por ejemplo, el Programa Mundial de Alimentos, la Organización Mundial de la Salud, la Organización para la Alimentación y la Agricultura, el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz, la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados y el Fondo Internacional de Agricultura). Desarrollo) y desarrollar una mejor coordinación entre ellos. Establecer una nueva entidad coordinadora bajo las Naciones Unidas/G20 para crear la capacidad de responder de manera más oportuna. Crear una nueva Sede Estratégica bajo las Naciones Unidas para coordinar mejor el uso de activos militares y no militares por parte de los estados miembros, y para posicionar previamente materiales en áreas de necesidad anticipada.” Se trata de que todas las agendas confluyan en una, la agenda del Nuevo Orden Mundial donde una pequeña elite de psicopatas dirigirá el mundo desde las sombras ya que los que vemos actuar son simplemente sus marionetas. ………………………………………………………………………………………. Debemos pensar que todas las Agendas confluyen en un punto muy importante y es la infertilidad y la despoblación mundial. Si miramos la agenda de promoción de la homosexualidad o transexualidad, LGTB o incluso la pedofilia, la agenda de la supuesta liberación de la mujer que lo único que busca es que las mujeres en edad fértil aborten y terminen viviendo rodeadas de gatos o las absurdas normas infantilizadoras de la sociedad que hacen cada vez mas blandos a los jóvenes impidiéndoles que tengan una familia propia, la agenda de la violencia de genero que mete ruido y miedo a los diferentes sexos para impedir la formación de nuevas parejas heterosexuales fértiles. La Agenda 2030 que combina muchas de estas agendas y que en definitiva trata de encerrarnos en ciudades megavigiladas donde el estrés impide llevar una vida normal y el dinero no alcanza para crear una familia. La comida es también parte de esta agenda global que nos lleva directamente al reinado del androginarcado donde no tendremos nada, ni identidad sexual, pero seremos felices. A través de la comida pueden introducirnos cualquier cosa como podremos ver en este pequeño video que les pondré en audio en Ivoox y que podrán ver en los enlaces del podcast. Estamos hablando de la empresa Epicyte, empresa de biotecnología con sede en San Diego, especializada en producir anticuerpos para enfermedades infecciosas e inflamatorias modificando genes en plantas como por ejemplo el maíz. Las plantas muestran varias ventajas como sistema de producción de anticuerpos a gran escala: pueden cultivarse de forma fácil y económica en grandes cantidades que pueden cosecharse, almacenarse y procesarse utilizando las infraestructuras existentes. Los socios actuales de Epicyte incluyen a The Dow Chemical Co., Medarex y Centocor, una subsidiaria de propiedad total de Johnson & Johnson, y el gobierno de Estados Unidos. ………………………………………………………………………………………. La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra “Una teoría sobre la motivación humana” de 1943. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide). La escala de las necesidades se describe como una pirámide de cinco niveles: los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como «necesidades de déficit», mientras que el nivel superior es denominado «autorrealización», «motivación de crecimiento», o «necesidad de ser». La idea básica es: solo se atienden necesidades superiores cuando se han satisfecho las necesidades inferiores, es decir, todos aspiran a satisfacer necesidades superiores. Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía. Os invito a profundizar y leer el artículo sobre este tema de la wikipedia o de cualquier otro sitio para daros cuenta de que impidiendo el acceso a la comida y a la bebida las élites nos mantienen en ese primer escalón de la pirámide logrando de esta manera que nunca lleguemos a autorrealizarnos. Hoy en dia es muy difícil ser autosuficiente en temas alimentarios viviendo en una gran ciudad. Por eso todas las agendas nos llevan a vivir en grandes ciudades pero en pequeños reductos donde no podamos organizarnos y compartir para gestionar nuestro sustento vital básico. De ello hablaremos este jueves por la noche en un directo en mi canal de Twitch, desgraciadamente no contaremos con el escritor de la novela “2085 Jugando a ser dioses” Antonio Pérez Algas por problemas de salud. Las ciudades de 15 minutos y la Agenda 2030 de la que ya nos hablaba Rosa Koire hace muchos años serán el tema a tratar en un nuevo directo en Twitcht este próximo jueves. Bueno, y ya hemos llegado al final del directo y quiero despedirme con una de esas frases que publico dentro del hashtag #Frases_UTP Esta es del pequeño Alex: “Nos presionamos intentando no decepcionar, intentando que vean que lo intentamos, intentando caer bien. Marco Aurelio decía que le sorprendía que nos amasemos a nosotros mismos más que a cualquier otro, pero que nos importara más la opinión de otros que la propia.” Así que quieranse, cuiden a sus familias y sobretodo no tengan miedo. Somos guerreros renacidos. Invitados: …. Dra Yane #JusticiaParaUTP Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX CANALES TELEGRAM Promocional donde hacemos los directos https://t.me/UnTecnicoPreocupado Abierto para comentarios https://t.me/MiVidaMiOxigeno Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: Codex Alimentarius https://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/home/es/ Food chain reaction (Simulación y análisis creado por la CNA) https://www.cna.org/reports/2015/IQR-2015-U-012427.pdf CLIMATE, CONFLICT AND GLOBAL FOOD SYSTEMS https://files.worldwildlife.org/wwfcmsprod/files/Publication/file/676trii9ow_food_chain_reaction_findings.pdf Captura de la web http:// foodchainreaction .org/ ya desaparecida https://web.archive.org/web/20151029013514/http://foodchainreaction.org/ Pagina desaparecida entre abril y junio de 2020 justo con el COVID https://web.archive.org/web/20200415000000*/https://foodchainreaction.org/ https://web.archive.org/web/20201119230325/http://foodchainreaction.org/cgi-sys/suspendedpage.cgi Que es la CNA https://www.cna.org/about-us/what-is-cna Food Chain Reaction: A Global Food Security Game https://vimeo.com/147939401 Reacción en cadena alimentaria wikipedia (participantes) https://wikispooks.com/wiki/Food_Chain_Reaction John Kerry te QUIERE MATAR de HAMBRE por el PLANETA https://twitter.com/danialonpri/status/1705291720001228830?s=09 Hilo sobre Soylent Green https://twitter.com/tecn_preocupado/status/1364294326189248515 Thomas Sankara explica en 1 minuto el objetivo real de las ayudas del FMI https://www.youtube.com/watch?v=CAFG-PeZHKo MAÍZ CONTRA HUMANOS EL GEN EPICYTE https://youtu.be/-U6cR5AO4Vo?feature=shared Otra salida falsa en África impulsada por los mitos de la revolución verde https://ipsnoticias.net/2021/04/otra-salida-falsa-africa-impulsada-por-los-mitos-la-revolucion-verde/ Paper científico donde se cita a Epicyte (empresa de biotecnología con sede en San Diego) https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1360138501021963 Producción de anticuerpos y fragmentos de anticuerpos en plantas. (Paper) https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0264410X00005144 Nombre por el que se comercializa el anticuerpo que puede esterilizar Anti-HSV antibody-HX8 https://adisinsight.springer.com/drugs/800011588 Patente https://www.cabi.org/agbiotechnet/news/1522 Cuadro con las 10 multinacionales que controlan la alimentación en el mundo https://x.com/tecn_preocupado/status/1706682190661091825?s=20 Pirámide de Maslow https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow ………………………………………………………………………………………. Bibliografia citada en el podcast Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Descantilleos - Si Las Cosas No Cambian https://www.youtube.com/watch?v=ayOvq1F9s0E Silvio Rodríguez - Sueño Con Serpientes https://www.youtube.com/watch?v=5Mvmw1H2NHM Los Traidores - Juegos de Poder https://www.youtube.com/watch?v=ks0AQj7SVrI Marichal - Mentiras https://www.youtube.com/watch?v=Mq2Oz_q81q0 Juan Antonio Canta - Rap de los 40 limones https://www.youtube.com/watch?v=eUaK9sY-DaQ BLAKE - EXIT "PROD. MARTINEZ DE" #DABOIARUSSELII https://www.youtube.com/watch?v=yMrpzThv0as ……………………………………………………………….. Epílogo BENITO KAMELAS - El Renacer Del Guerrero https://www.youtube.com/watch?v=3070DRPp7GI
-Van 619 motociclistas infraccionados tras modificaciones al reglamento-28 de septiembre Día Mundial contra la Rabia-Delfina Gómez presenta plan de recuperación ambiental -Fuerte sequía castiga la Amazonía brasileña-Más información en nuestro podcast
"Hoy se acaba la sequía" - Pastor Sergio Tinoco --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lsapw/support
"Volver a ver al profe y aguantarlo es terrible en otoño, da una pena tremenda", los niños y Jimeno hablan de por qué nos pone un poco tristes el otoño"Volver a ver al profe y aguantarlo es terrible en otoño, da una pena tremenda", los niños y Jimeno hablan de por qué nos pone un poco tristes el otoño
"Volver a ver al profe y aguantarlo es terrible en otoño, da una pena tremenda", los niños y Jimeno hablan de por qué nos pone un poco tristes el otoño"Volver a ver al profe y aguantarlo es terrible en otoño, da una pena tremenda", los niños y Jimeno hablan de por qué nos pone un poco tristes el otoño