POPULARITY
Categories
Claudio Portella, Clara Casé, Jéssica Maldonado e Pedro Dep falam sobre o empate do Botafogo em 0 a 0 com o Vitória, apesar da ótima atuação do time de Davide Ancelotti, que estreou no Nilton Santos. Além disso, o jogo marcou a despedida de Gregore, que está de saída para o Al-Rayyan, do Catar. Dá o PLAY!
Assine a Brasil Paralelo: https://sitebp.la/bp-cartas-na-mesa ___________ Nosso programa de análise política, para começar a semana bem informado. As principais notícias do Brasil, comentadas por Luiz Philippe de Orleans e Bragança, Adriano Gianturco, Christian Lohbauer e Renato Dias. Esse é o Cartas Na Mesa. Ao vivo, todas as segundas, às 20h. __________ Precisa de ajuda para assinar? Fale com nossa equipe comercial: https://sitebp.la/yt-equipe-de-vendas Já é assinante e gostaria de fazer o upgrade? Aperte aqui: https://sitebp.la/yt-equipe-upgrade __________ Siga a #BrasilParalelo: Site: https://bit.ly/portal-bp Instagram: / brasilparalelo Facebook: / brasilparalelo Twitter: / brasilparalelo Produtos oficiais: https://loja.brasilparalelo.com.br/ ___________ Sobre a Brasil Paralelo: Somos uma empresa de entretenimento e educação fundada em 2016. Produzimos documentários, filmes, séries, trilogias, cursos, podcasts e muito mais. Nosso foco é o conteúdo informativo e educativo relacionado ao contexto social, político e econômico brasileiro.
En Gaza, dos modelos de poder chocan: las shuras islamistas de Hamas y la Yihad Islámica Palestina, y el sistema tradicional de clanes. Las shuras, basadas en la consulta pero jerárquicas, unifican a líderes políticos, militares y religiosos bajo una misma ideología, lo que les ha permitido consolidar su dominio, coordinar acciones contra Israel y asegurar financiamiento de potencias como Irán y Catar. Sin embargo, su rigidez las lleva a excluir a rivales como Fatah o clanes disidentes, perpetuando el conflicto y dependiendo de actores externos. Por otro lado, los clanes, con sus redes locales, resuelven disputas rápidamente, mantienen el comercio informal bajo el bloqueo,, y actúan con pragmatismo, incluso colaborando con Israel cuando les conviene. Pero su falta de unidad los hace vulnerables a la cooptación y los deja sin un proyecto político común.Los intentos de integrar ambos sistemas han fracasado: Hamas no está dispuesto a ceder poder, y los clanes desconfían de su autoritarismo. Mientras tanto, los actores regionales prefieren negociar con Hamas por su estructura centralizada. Así, Gaza sigue atrapada: las shuras imponen orden, pero ahondan el aislamiento, mientras los clanes garantizan la supervivencia día a día, pero sin futuro colectivo. Sin un cambio drástico — ya sea por presión externa o una revuelta interna —esta división seguirá condenando a los palestinos de Gaza al mismo callejón sin salida.Radio Sefarad
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Trump diz que a proposta final para cessar-fogo de 60 dias entre Israel e Hamas está sendo desenhada por Catar e Egito e deve ser apresentada nos próximos dias. O acordo ainda precisaria de ajustes e não foi assinado pelo governo Israelense e pelo Hamas. E ainda:- 4 pessoas receberam mandado de prisão na Turquia por publicação de uma charge do profeta Maomé voando com Moisés ao seu lado sobre uma cidade em guerra- Primeira-ministra da Tailândia é afastada do cargo depois do vazamento de áudio criticando um general tailandês e adota um tom de reverência ao ex-premiê do Camboja- Conversa entre Macron e Putin abordou tanto a guerra entre Rússia e Ucrânia quanto o conflito entre Irã e Israel. Putin repetiu que qualquer acordo de paz com Kiev precisa levar em conta as “novas realidades territoriais”- Madagascar cobra a devolução das Ilhas Esparsas e também exige indenização por perdas econômicas causadas pela administração francesa ao longo dos anos Notícias em tempo real nas redes sociais Instagram @mundo_180_segundos e Linkedin Mundo em 180 SegundosFale conosco através do mundo180segundos@gmail.com
Una ola de calor azota a Europa estos días con temperaturas que superan los 40°C a la sombra. En Francia, esta canícula coincide con la entrada en vigor de un decreto que obliga a las empresas a proteger mejor a sus empleados de los efectos del calor. Después de España e Italia, Francia se suma a la lista de países que implementan nuevas medidas para prevenir el estrés térmico en el trabajo. El nuevo decreto entró en vigor justo en plena ola de calor en Europa, con temperaturas que superan los 40°C en varios países, y es una respuesta a la nueva realidad climática francesa, justificó la ministra de Trabajo. Desde el año 2000, la frecuencia de las olas de calor se ha duplicado en Francia. Y esta tendencia se agravará si el calentamiento global sigue su trayectoria actual. Desde el 1° de julio, las empresas tienen la obligación de mitigar los riesgos durante las olas de calor con una serie de medidas que incluyen: Cambio de horario laboral Pausas más frecuentes Reducción de la exposición al sol Entrega de 3 litros de agua por día por trabajador. Dichas medidas son bienvenidas, comenta Jean-Pascal François, secretario de la federación de albañiles del sindicato CGT. El sindicalista pide ahora ir más allá y fijar límites precisos de temperatura a partir los de cuales habría que cesar de trabajar. "En caso de que el calor ponga en peligro a los trabajadores, pedimos que las empresas asuman las consecuencias del descanso laboral. Podríamos también desarrollar ropa ventilada como en Japón donde los albañiles tienen chalecos con mini ventiladores. En Catar, país del cual soy muy crítico, evalúan la temperatura, la humedad, los tiempos de pausas. Son cosas que deben inspirarnos”, dijo a RFI. Para medir adecuadamente los riesgos del calor para el cuerpo humano, la temperatura del aire sola no es un criterio insuficiente. Catar por ejemplo utiliza como referencia desde 2021 la temperatura de bulbo húmedo. Un índice que incluye también la radiación solar, la velocidad del viento y la tasa de humedad. Y en Catar, se suspenden las actividades laborales si este índice supera 32.1 grados Celsius. Otros países también como Sudáfrica o Mozambique fijaron límites de temperatura a partir de los cuales se toman medidas como paralizar algunas actividades. “En Túnez, Namibia o isla de Mauricio, se reconocen oficialmente algunas patologías vinculadas al calor como enfermedades profesionales. En Brasil, México, Chile y Costa Rica se han fijado límites de temperatura o se han instaurado medidas de adaptación, como reforzar el monitoreo médico de los trabajadores más expuestos al calor. Muchos países no han fijado umbrales de temperatura, pero sí han impuesto obligaciones a los empleadores para proteger a los trabajadores del calor excesivo”, observa Dafné Papandrea, experta en la Organización Internacional del Trabajo, OIT. Además de la deshidratación, los golpes de calor, la agravación de patologías como hipertensión o enfermedades renales y las enfermedades cardiovasculares son algunos de los riesgos a los que se exponen los trabajadores en caso de calor extremo. Con información de Pauline Gleize.
Moçambique celebrou 50 anos de independência, destacando a luta contra o colonialismo. O Presidente moçambicano, Daniel Chapo, saudou o homólogo português como “irmão”. Oscar Monteiro, da Frelimo, falou do impacto regional da independência e o investigador João Feijó alertou para a centralização do poder. Em Luanda, decorreu esta semana a 17.ª cimeira África–EUA. Na Guiné-Bissau, iniciou-se uma greve geral. Moçambique celebrou esta quarta-feira os 50 anos de independência com foco na vitória contra o colonialismo, reforçando a amizade com Portugal. O Presidente Daniel Chapo agradeceu a presença de Marcelo Rebelo de Sousa, chamando-o de “irmão”, numa cerimónia simbólica no agora renomeado Estádio da Independência. Oscar Monteiro, da Frelimo, destacou o impacto da independência na África Austral, embora reconheça o persistente regionalismo. Já o investigador João Feijó alertou para uma nova centralização do poder no país. Em paralelo, decorreu em Luanda a 17.ª cimeira África–Estados Unidos, marcada pelo regresso de Donald Trump à Casa Branca e o debate sobre o futuro das relações comerciais entre os blocos. Na Guiné-Bissau, a Frente Social iniciou uma greve geral de dez dias nos sectores da saúde e educação, exigindo o cumprimento de acordos salariais desde 2007. O sindicato denuncia repressão e promete endurecer o protesto se não houver diálogo. Por fim, Ruanda e a RDC assinaram em Washington um acordo de paz histórico, com mediação dos EUA e Catar, visando encerrar décadas de conflito no leste congolês, agravado pelos rebeldes M23.
El exentrenador de Osasuna ya tiene nuevo equipo para la próxima temporada, el Al Wakrah de Catar.
De forma inesperada Donald Trump anunció este lunes un alto el fuego en la guerra entre Israel e Irán. Se tomó incluso la licencia de bautizarla como guerra de los 12 Días. Y ha sido eso mismo, 12 días lo que ha durado. El conflicto comenzó el 13 de junio con un ataque sorpresa de Israel que destruyó las defensas antiaéreas y varios objetivos del programa nuclear. Nueve días después EEUU intervino con la operación Martillo de Medianoche, que consistió en una única misión aeronaval muy elaborada que dejó caer 14 bombas antibúnkeres y 30 misiles contra las instalaciones subterráneas del programa nuclear iraní. Irán respondió en la tarde del lunes con un ataque simbólico de 14 misiles contra una base estadounidense en Catar, un ataque previamente notificado, y que fue inútil porque ninguno de los misiles alcanzó su objetivo. Trump negoció el armisticio primero con Israel y luego con Irán a través de intermediarios cataríes, consiguiendo así un cese de hostilidades que estabilizó en el acto el mercado: la Bolsa subió y el petróleo cayó. Pero ni Israel ni Irán han confirmado formalmente un acuerdo definitivo. El vicepresidente JD Vance aseguró en televisión que los ataques destruyeron las reservas de uranio enriquecido de Irán, aunque por ahora Organismo Internacional de Energía Atómica desconoce el paradero de 400 kg de uranio al 60% de pureza, suficiente para diez bombas si se enriquece al 90%. El alto el fuego plantea algunos interrogantes como cuánto durará, la posibilidad de un acuerdo formal y el impacto en la estabilidad de Oriente Medio. Irán, debilitado militarmente y con un régimen muy impopular, quiere evitar una confrontación directa con EEUU. En Israel lo ven de forma muy distinta. Tras cumplir la mayor parte de sus objetivos, puede declararse victoriosos. Para Trump también es una victoria. Se presenta como un mediador que ha conseguido la paz a través de la fuerza. El programa nuclear iraní, hoy gravemente dañado, podría reconstruirse en secreto si el líder supremo, Alí Jamenei, decide que así sea. Recordemos que, antes del ataque, Irán estaba a semanas de una bomba nuclear. Tendrán que empezar desde muy atrás, cierto es, pero la experiencia ya la tienen. La estabilidad regional depende de si Irán decide tomar el camino opuesto, abandona su programa nuclear y el apoyo que prestan a milicias en el Líbano y Yemen. La república islámica, humillada tras 12 días de ataques que no ha conseguido contrarrestar, no atraviesa su mejor momento. La guerra ha expuesto su debilidad militar mientras en paralelo la crisis económica y la represión política alimentan el descontento. Aunque no se ha producido levantamiento alguno, la presión sobre Jamenei, de 86 años y con problemas de salud, podría derivar en un golpe de Estado o su reemplazo de forma pacífica. Netanyahu no forzará un cambio de régimen, pero ya ha advertido que atacará de forma preventiva si Irán reconstruye su programa. Como vemos, este episodio, aunque histórico para Israel, no garantiza una paz duradera mientras persistan las tensiones con el régimen de los ayatolás. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:41 12 días y 14 misiles 33:44 Emprende con Santander 34:24 ¿Violó EEUU el derecho internacional? 41:18 El acuerdo de Gibraltar 49:42 La importancia de la prensa libre Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #iran #israel Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Maruan Soto Antaki, experto en conflicto de Medio Oriente, para hablarnos del conflicto entre EU, e Irán y ataque a Catar. Vía telefónica, Adela conversa con Tranquilina Hernández, madre de desaparecida, para tocar el tema de los 60 cuerpos fueron localizados en fosas comunes en Morelos. En nuestra mesa de análisis, Damián Zepeda, Rosario Robles y Arturo Ávila. En el foro nos acompaña Bobby Pulido con su nuevo proyecto musical.
Donald Trump anunciou o cessar-fogo imediato, mas o Irão desmentiu e Israel ainda não comentou. No âmbito da cimeira EUA-África, analista angolano diz à DW que os EUA não são tão importantes como se pensa. Em Moçambique, analista afirma que o Conselho Constitucional é culpado pela destruição da democracia. No futebol, Inter Miami vai jogar com o PSG nos oitavos do Mundial de Clubes.
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Maruan Soto Antaki, experto en conflicto de Medio Oriente, para hablarnos del conflicto entre EU, e Irán y ataque a Catar. Vía telefónica, Adela conversa con Tranquilina Hernández, madre de desaparecida, para tocar el tema de los 60 cuerpos fueron localizados en fosas comunes en Morelos. En nuestra mesa de análisis, Damián Zepeda, Rosario Robles y Arturo Ávila. En el foro nos acompaña Bobby Pulido con su nuevo proyecto musical.
Confira na edição do Jornal da Record desta segunda (23): Irã lança mísseis contra base militar dos Estados Unidos no Catar. Ataque eleva a tensão no Oriente Médio e países da região fecham o espaço aéreo. Especialistas ouvidos pelo Jornal da Record explicam porque apesar da tensão o preço do petróleo caiu. Na Indonésia, neblina dificulta resgate de brasileira que caiu em vulcão. Primeira onda de frio do inverno chega com fortes rajadas de ventos. ANS define em 6% o limite para o reajuste de planos de saúde. No futebol, clubes retomam os treinos de olho na volta do Brasileirão.
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta terça-feira (24/06/2025): Após 12 dias de guerra entre Israel e Irã, o presidente dos EUA, Donald Trump, afirmou em suas redes sociais que os dois países haviam concordado com um cessar-fogo. Até ontem à noite, porém, Tel-Aviv e Teerã não haviam confirmado a trégua. “Foi plenamente acordado entre Israel e Irã que haverá um cessar-fogo completo e total, a partir de agora, quando Israel e Irã tiverem se acalmado e concluído suas missões finais em andamento”, escreveu Trump. “Após esse período, a guerra será considerada encerrada.” A mensagem foi publicada horas após o Irã ter lançado 14 mísseis contra uma base aérea americana no Catar, sem provocar estragos. O regime iraniano avisou com antecedência os governos de Catar e EUA sobre o ataque, num sinal de que estaria indicando desejo de encerrar o conflito. Trump agradeceu o aviso e a base foi esvaziada. E mais: Internacional: Otan se reúne sob ameaça existencial da Rússia e guerra entre Israel e Irã Economia: Número de pessoas atendidas pelo BPC deve mais do que dobrar até 2060 Política: OAB-SP instala comissão para reforma do Judiciário e ‘contenção’ do Supremo Metrópole: Queimada recorde de 2024 levou à destruição de 30 milhões de hectares See omnystudio.com/listener for privacy information.
O presidente Donald Trump anunciou um cessar-fogo de 12 horas entre Israel e Irã. Horas antes, iranianos lançaram mísseis contra uma base americana no Catar. Depois da chuva, o vento dificulta o escoamento dos rios no Rio Grande do Sul. Canetas emagrecedoras passam a ser vendidas somente com retenção de receita médica. Na Copa do Mundo de Clubes, o Botafogo avançou para a segunda fase.
A Agência Nacional de Saúde Suplementar autorizou um reajuste de até 6,06% nos planos de saúde individuais e familiares; Entraram em vigor as restrições para a venda de canetas emagrecedoras; O Irã bombardeou duas bases militares dos Estados Unidos no Catar e no Iraque. See omnystudio.com/listener for privacy information.
E mais: Irã lança mísseis contra base americana no Catar e promete resposta decisiva aos EUA[Patrocinado] Conheça a Deel, a plataforma de RH em que milhares de empresas em todo o mundo confiam para gerenciar e pagar seus times globais. - Saiba mais
O Manhã Brasil desta terça (24), com o jornalista Mauro Lopes como âncora, tem o seguinte destaque: 1) O Irã reagiu ao ataque dos EUA do sábado atacando a base militar estadunidense no Catar. Houve aviso prévio iraniano, o que minimizou os prejuízos dos EUA. Na sequência, Trump anunciou um cessar-fogo entre o Irã e Israel. Se confirmado, configurará uma vitória histórica do Irã, o primeiro país do Oriente Médio a derrotar e humilhar Israel, acabando com o mito da invencibilidade sionista.
O presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, anunciou ontem um cessar-fogo no conflito entre Israel e Irã, após uma conversa telefônica com o primeiro-ministro israelense, Benjamin Netanyahu, informou a agência Reuters. Um alto funcionário americano, sob anonimato, revelou que Israel aceitou a trégua desde que o Irã evitasse novos ataques. O Irã também teria sinalizado aceitação do acordo.A proposta foi discutida com o emir do Catar, após um ataque iraniano a uma base americana. Trump pediu ajuda ao Catar para persuadir o Irã a aceitar o cessar-fogo. Embora o chanceler catariano tenha negado que o acordo estivesse fechado, a Reuters reportou que o Irã concordou durante uma ligação com o primeiro-ministro do Catar.Segundo Trump, as operações militares deveriam cessar hoje, com a suspensão dos ataques em até 24 horas. Até o anúncio, Israel não confirmou oficialmente o acordo.Pouco depois do início da trégua, Israel acusou o Irã de violá-la e prometeu reagir. O Irã negou qualquer descumprimento. A situação permanece instável, e as próximas horas serão decisivas para a manutenção da paz.
En Doha, la capital de Catar, que ya habia anunciado el cierre de su espacio aereo se acaban de producir varias explosiones. Irán cumple su amenaza y ataca bases estadounidenses en Catar e Irak. La última hora con los compañeros del área de internacional y el análisis con el catedrático Ignacio Álvarez Ossorio.Escuchar audio
El presidente Trump acaba de anunciar un cese al fuego entre Israel e Irán. En el anuncio el presidente asegura que este es el fin de la guerra de 12 días. Mientras tanto en Irán circula la información de las celebraciones por al bombardeo de las bases estadounidenses en Catar. En otras noticias: Más de 200 millones de personas están en alerta por la ola de calor que azota al país debido a un domo de calor.La Corte Suprema falló a favor de Donald Trump permitiéndole reanudar las deportaciones rápidas a países distintos del país de origen.
Alerta Naranja por pronóstico de lluvias muy fuertes esta tarde en la CDMXA través del operativo Tlaloque se han atendido 101 encharcamientosTrump, califica el bombardeo de Teherán contra su base aérea en Catar como muy débilMás información en nuestro Podcast
La SRE reporta la salida de 183 mexicanos de Medio OrienteAbrirán 37 mil nuevos lugares para educación media superiorEn NL Samuel García presenta nueva División K9 integrada por caninosMás información en nuestro Podcast
Irão ataca base dos EUA no Qatar com mísseis — em resposta ao bombardeamento de instalações nucleares no seu território. Cimeira EUA-África arranca em Luanda com promessa de investimento de 300 mil empresas norte-americanas. E em Moçambique: Ex-guerrilheiros da RENAMO dão ultimato à liderança.
#3em1Agro - confira os destaques desta segunda-feira (23/06/25):➡️ Irã diz ter atacado base americana no Catar. Entenda efeitos no agro. ➡️ Por que o petróleo caiu 6% hoje ainda com o alto risco geopolítico? ➡️ Geadas amplas são previstas a partir de hoje. Veja detalhes nos mapas!
En medio de una tensa atmósfera internacional tras el ataque de Irán a instalaciones militares de Estados Unidos en Qatar, el analista político Ezra Shabot ofreció una lectura optimista —y poco común— sobre el curso que podría tomar el conflicto. Durante su participación en MVS Noticias con Manuel López San Martín, Shabot consideró que los recientes acontecimientos podrían abrir la puerta a una desescalada y al regreso de la diplomacia, en lugar de un conflicto regional de gran escala. Un ataque medido y avisado De acuerdo con Shabot, el ataque iraní estuvo lejos de representar una acción bélica en toda regla. Por el contrario, lo describió como un acto simbólico con un alcance limitado: “En el ataque efectuado por Irán sobre bases militares norteamericanas en Catar [...] primero lo que hicieron fue avisarle a Catar, por supuesto, que iban a hacer esta operación. [...] También informan a Estados Unidos que ahí va la respuesta, la reacción frente al ataque del sábado, y resulta que ninguno de los cohetes o drones lanzados cayó. Todos fueron eliminados en el área.”See omnystudio.com/listener for privacy information.
ANÁLISIS URGENTE: Irán respondió a los recientes bombardeos occidentales lanzando misiles balísticos contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar y activando defensas en Ain al-Asad. Sin embargo, la reacción coordinada de Washington y la falta de impacto real en el flujo de crudo sugieren que EE.UU. mantuvo el control del pulso, conteniendo la escalada militar y, de paso, ganando ventaja estratégica y mediática en Oriente Medio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
Na primeira edição deste boletim você confere:- Putin opina sobre ataques norte-americanos e reitera apoio ao Irã;- Governo iraniano confirma ataque às bases estadunidenses no Iraque e Catar;- Carla Zambelli recebe permissão para apresentar defesa em processo do STF.O Boletim Rádio Gazeta Online é um conteúdo produzido diariamente com as principais notícias do Brasil e do mundo. Esta edição contou com a apresentação da monitora Beatriz Martins, do curso de JornalismoEscute agora!
O presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, usou uma rede social para ironizar como “resposta fraca” os ataques iranianos contra bases militares estadunidenses no Catar. Ele também agradeceu o aviso prévio para se preparar para a defesa. Foram seis mísseis lançados contra a base de Al Udeid, onde estão 10 mil soldados americanos. O governo do Catar, que também foi avisado previamente, informou que todos os mísseis foram abatidos.
Denilde Holzhacker, cientista política e professora de Relações Internacionais da ESPM, fala sobre o ataque iraniano a contra bases americanas no Catar e a escalada do conflito entre Irã e Israel.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Oriente Médio: quarto dia de conflito. Israel anunciou que controla o espaço aéreo de Teerã. Um míssil atingiu o prédio da TV estatal iraniana durante uma transmissão ao vivo. O Irã revidou com uma nova onda de ataques contra Jerusalém, Tel Aviv e Haifa. Já são 248 mortos nos bombardeios dos dois lados. O primeiro-ministro de Israel disse que não descarta matar o líder supremo do Irã. Donald Trump afirmou que o aiatolá Ali Khamenei precisa negociar, antes que seja tarde demais. O Irã pediu que Catar, Omã e Arábia Saudita pressionem Israel por um cessar-fogo imediato. Em meio aos ataques, a Agência de Energia Atômica alertou para o risco de vazamento em centrais nucleares atingidas no Irã. O dólar fechou no valor mais baixo em oito meses. O Pix automático começou a funcionar. O Flamengo estreia hoje na Copa do Mundo de Clubes. E, na França, o mais importante festival de publicidade do mundo homenageia o Brasil.
IECM reporta 57 incidentes, indica que ninguno es de gravedad Suspenden temporalmente votaciones en la casilla 4519 del municipio de Xico, VeracruzEgipto y Catar afirman que trabajan para la tregua en Gaza con base al plan de EU Más información en nuestro Podcast
Promessas e Recompensas Shavuot 5785
Una controversia envuelve al conocido youtuber MrBeast después de visitar y grabar videos en las pirámides mexicanas, que son patrimonio de la humanidad. ¿Tuvo o no permiso? ¿Se excedió más allá de la autorización que tenía? ¿enfrentará líos legales? Te lo contamos en este episodio.Y además en El Gordo y La Flaca: El lujoso avión que le regaló la familia real Catarí a Donald Trump, se convertirá en el nuevo avión presidencial.El departamento de salud de Nueva Jersey dio a conocer que una persona con sarampión asistió a uno de los conciertos de Shakira en el Metlife y hay alerta por una posible exposición masiva.Siguen saliendo macabros detalles de la vida íntima de Sean Diddy Combs en el juicio en su contra y se conoce más información sobre lo que encontraron las autoridades en su mansión.Tom Cruise sigue promocionando su última película de Misión Imposible y pudimos hablar con él. El papa León XIV está estrenando un moderno papa móvil.
Em debate no Conselho de Segurança, enviado especial da ONU saudou declarações dos Estados Unidos, União Europeia e Reino Unido sobre fim de restrições financeiras; Arábia Saudita, Turquia e Catar propuseram resolver obrigações pendentes da Síria com instituições financeiras internacionais.
Donald Trump voltou a colocar o Oriente Médio no centro de sua estratégia internacional. Em uma das primeiras viagens do segundo mandato, ele passou por Arábia Saudita, Catar e Emirados Árabes, mas deixou Israel de fora. Enquanto negocia acordos bilionários e costura uma nova arquitetura regional, o presidente estadunidense mostra que sua prioridade continua sendo clara: os interesses dos Estados Unidos acima de tudo. Mas o que isso revela sobre suas intenções? Trump retirou exigências que antes eram fundamentais para os aliados, como o reconhecimento de Israel pelos sauditas e fechou acordos com grupos como os houthis sem avisar Tel Aviv. Também atuou diretamente na libertação de um refém com cidadania americana, prometendo ao Hamas um cessar-fogo mais longo. Tudo isso sem consultar o governo israelense. O que isso nos diz sobre o novo papel dos EUA na região, e sobre o futuro das relações com Israel? Para nos ajudar a responder essas perguntas e entender os bastidores dessa diplomacia nada convencional, a gente recebe Hussein Kalout, cientista político, conselheiro do CEBRI, ex-conselheiro de assuntos estratégicos da Presidência da República.
#EddieCasiano #bsnpr #AdrianaDíaz Más De Una Milla 20/05/2025 Eddie Casiano vuelve a decir que “la tienen en contra de los Atléticos” tras la derrota de San Germán en Ponce | Los Piratas de Quebradillas saquearon el Rancho de los Vaqueros y llevan siete victorias en línea | Los Capitanes de Arecibo defendieron su guarida con victoria sobre los Cangrejeros de Santurce | Los Indios de Mayagüez derrotaron a los Osos de Manatí en el Palacio de los Deportes | Adriana Díaz perdió en la ronde de las mejores 32 en Doha, Catar. #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo#PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #BSNPR #Baloncesto #LVSF #GrandesLigas
#EddieCasiano #bsnpr #AdrianaDíaz Más De Una Milla 20/05/2025 Eddie Casiano vuelve a decir que “la tienen en contra de los Atléticos” tras la derrota de San Germán en Ponce | Los Piratas de Quebradillas saquearon el Rancho de los Vaqueros y llevan siete victorias en línea | Los Capitanes de Arecibo defendieron su guarida con victoria sobre los Cangrejeros de Santurce | Los Indios de Mayagüez derrotaron a los Osos de Manatí en el Palacio de los Deportes | Adriana Díaz perdió en la ronde de las mejores 32 en Doha, Catar. #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo#PeriodismoDigital #Comparte #PonloEnLaNevera #BSNPR #Baloncesto #LVSF #GrandesLigas
O presidente americano, Donald Trump, fez a primeira viagem internacional de seu segundo mandato. A região escolhida foi o Oriente Médio. Por lá, ele visitou alguns países, fechou diversos acordos e avançou em algumas negociações importantes.Apesar de tudo isso, o destaque talvez tenha sido o presente que ganhou do Catar, um avião para ser usado como um "Air Force 1" provisório, enquanto a nova geração não é entregue. O grande problema é que esse avião chega com questionamentos, desde a parte ética até a parte técnica.
trump termina su gira por oriente medio con inversiones multimillonarias. En la entrevista Capital hablamos con Luciano Zaccara, profesor e investigador de estudios del Golfo en la Universidad de Catar. En La tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Ismael García de Santos, Analista geopolítico y con José Ramón Álvarez, Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
En Las mañanas de RNE nos acompaña Jorge Buxadé, eurodiputado y jefe de la delegación de Vox en Bruselas. Sobre las filtraciones relacionadas con el "caso Koldo", el eurodiputado señala que en España hace muchos años que este tipo de resoluciones, informes u otro tipo de documentos acaban en los medios "incluso antes de que sean comunicados a las partes". Buxade insiste en "esperar al informe de la UCO," y leerlo detenidamente y ver los anexos. "Todas estas causas de corrupción del PSOE y del Gobierno de Sánchez están todas avanzando al ritmo que marcan los jueces". Hace unas semanas, el Tribunal de Cuentas sancionó a Vox por aceptar donaciones en efectivo en sus mesas informativas: "Lo que hace Vox en esas mesas es actividad promocional". "Es una resolución injusta e ilegal, que va en contra de sus propios antecedentes", ha explicado el eurodiputado. "Pone como argumentos que usamos huchas o que no pedimos la autorización para la venta ambulante", insiste Buxadé, que señala que "estamos ante un supuesto de persecución política de nuestro partido". Esta semana el grupo Patriots del Europarlamento ha pedido explicaciones y la dimisión de la presidenta de la Comisión Europea. La justicia europea ha reprochado a Von der Leyen que ocultara los mensajes que envió al jefe de Pfizer por las vacunas contra la covid. Buxadé insiste en que Von der Leyen "debe dimitir". "Hemos pedido una comisión de investigación sobre el funcionamiento de las instituciones de la UE. Bruselas es una ciénaga de corrupción y abuso de poder. De interferencia en procesos legislativos, el caso Huawei, el caso Marruecos, el caso Catar...", añade.Sobre las negociaciones en Turquía, el eurodiputado de Vox insiste en tener "mucha prudencia", ya que las cosas van muy lentas y terminar una guerra es muy complicado: "El Parlamento Europeo no tiene ni una sola competencia en esta materia. Creo que el Parlamento está en una permanente intromisión en procesos legislativos de terceros países y de hacer declaraciones genéricas". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
El mandatario estadounidense Donald Trump termina este jueves su gira oficial en el golfo Pérsico, en lo que representa un vuelco de la política estadounidense con los países del Medio Oriente, pues su viaje se ha centrado en los acuerdos comerciales, mas no en la diplomacia. Que un presidente estadounidense elija Oriente Medio como su primera gira oficial y no Canadá o México como suelen hacerlo, puede interpretarse como una señal de prioridades en su política exterior. Trump eligió una región con fondos de riqueza y potencial de inversión donde unos cuantos hombres ejercen autoridad absoluta.El mandatario rompe los esquemas y dice estar en contra de cualquier intervención estadounidense en la región, como Washington lo ha hecho con Afganistán, Irak, Libia o Siria; “siempre y cuando se lleven bien económicamente”, según el análisis de Joshua Landis, director del centro de Estudios de Medio Oriente en la Universidad de Oklahoma, EE.UU.Para Trump es una cuestión de economía“Como lo expresó el presidente Trump, se trata de la economía, él quiere acuerdos con Arabia Saudita y los países del Golfo, y desconocemos qué más le han prometido a cambio” señala Landis. Uno de los primeros ofrecimientos que se conocieron por parte de Catar fue un avión nuevo y el líder Sirio Ahmed al Sharaa también le ha propuesto a Trump que empresas estadounidenses puedan reconstruir la infraestructura petrolera en su país. “Recordemos que Siria es un productor de petróleo, pero su infraestructura está completamente destruida y necesita miles de millones de dólares de inversión”, indicó el analista, quien asegura que la oferta es una oportunidad para que las empresas estadounidenses regresen a esta parte de Oriente Medio.Durante la visita, los países del golfo Pérsico han recibido elogios de Donald Trump por sus camellos, sus edificaciones en mármol, entre otros. Los líderes árabes, por su parte, decían sentirse honrados con la visita del mandatario estadounidense.El Medio Oriente busca seguridad nacionalEl director del centro de Estudios de Medio Oriente en la Universidad de Oklahoma señala que países como Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos dependen de Washington para su seguridad. “Estados Unidos les proporciona armas, y una de sus principales exigencias es el uso de aviones F-35. Quieren aviones de combate y tecnología estadounidenses de vanguardia”, indicó.Landis recuerda el tratado que Estados Unidos tiene con Israel de ventaja militar cualitativa (QEM, por sus siglas en inglés) en el que Washington garantiza a Israel una tecnología militar que supera “cualquier combinación de gobiernos árabes que pudieran oponerse”. En ese sentido, países como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos buscarían, por medio de estos tratados, obtener esta tecnología militar estadounidense de vanguardia, indica el analista, agregando que “sería una gran decepción para Israel”.Los cortejos financieros no han parado, Arabia Saudita, por ejemplo, prometió a Trump inversiones por 600.000 millones de dólares en ámbitos como la defensa y la inteligencia artificial y Qatar Airways, compañía que pertenece a la monarquía Catarí, hizo un pedido "récord" de 160 aviones a la empresa estadounidense Boeing, por un valor de más de 200.000 millones de dólares.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Rubén Gil y Roberto Sol. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia, Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Eduardo Bolinches, analista de Invertia. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
Donald Trump visita Catar y firma, entre otros, acuerdos para la venta de más de 200 aviones Boeing. A la hora del programa no había hablado de Gaza, donde Israel sigue atacando sin de momento dar señales sobre estar dispuesto a un acuerdo que ponga fín a la guerra con Hamas.Este jueves se espera que se celebren en Turquía negociaciones directas entre Ucrania y Rusia. Hablaremos de ello. También de los mensajes que intercambiaron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el entonces CEO del laboratorio Pfizer, Albert Bourla, sobre las vacunas para la covid-19. Tendremos una entrevista con un periodista de la radio pública holandesa para analizar el año que cumple el gobierno de coalición en Países Bajos. Estaremos también en Perú, donde anoche presentó su renuncia el primer ministro, Gustavo Adrianzén, y en Uruguay, donde miles de personas despiden al expresidente Mujica.Escuchar audio
Trump llega a Catar, segunda escala de su gira por Medio Oriente; un gran jurado federal acusa formalmente a una jueza por ayudar a un indocumentado y aprueban el controvertido uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.
Oficiales desarman a dos niños que tenían en sus manos una pistola cargada.Medidas contra los cargos ocultos a los consumidores.El regalo que Catar pretende darle al presidente Donald Trump.Las bolsas de valores se disparan tras acuerdo entre EE.UU. y China.Inicia el juicio penal federal contra Sean "Diddy" Combs.Fuertes lluvias y riesgo de inundaciones: estos estados están en alerta por un sistema de tormentas.Se desata en Chicago la "Papamanía"Tras los pasos del misionero, ahora el Papa León XIV.17 familiares de "El Chapo" Guzmán se habían entregado al FBI.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
La familia Real de Catar regaló a Donald Trump un lujoso avión valorado en más de 400 millones de dólares.En otras noticias: Con una nueva orden ejecutiva el presidente Trump espera reducir entre el 30% y 80% el precio de los medicamentos recetados. ¿Qué tan viable es?El Departamento de Seguridad Nacional inició una investigación para verificar si el condado de Los Ángeles proporcionó desde el 2021beneficios a personas indocumentados.Un juez federal autorizó que IRS comparta información fiscal confidencial con las autoridades migratorias para ayudar a localizar y deportar a inmigrantes indocumentados bajo investigación criminal.Hamás liberó al soldado estadounidense-israelí Edan Alexander.Comenzó el juicio contra Sean Diddy Combs en Nueva York en medio de escabrosas declaraciones.
O hélio, se liberado na atmosfera, escapa para o espaço sideral e desaparece para sempre. É por isso que o mundo está lenta, mas inevitavelmente, ficando sem reservas de hélio. Mas um grupo de cientistas agora diz que há muito hélio escondido no núcleo do nosso planeta.O mundo já viu quatro escassez de hélio. A mais recente durou cerca de um ano e terminou no início de 2024. Foi causada por interrupções não planejadas em grandes instalações de produção de hélio, principalmente nos EUA e no Catar, e causou algumas dores de cabeça na indústria de semicondutores.Sim, você ouviu direito, o hélio é essencial para produzir microchips. Não é porque o hélio mantém os microchips flutuando. Pelo menos eu acho que não é isso que eles querem dizer com computação em nuvem. É porque a indústria de semicondutores usa hélio para processos de produção como gravação de plasma ou controle de temperatura durante a litografia ultravioleta extrema. Eles usam hélio porque ele tem uma excelente condutividade térmica e, como um gás nobre, é em grande parte quimicamente inerte. É por isso que são chamados de gases "nobres". Eles não se misturam com a classe trabalhadora da tabela periódica.Mas o hélio tem outros usos, e não me refiro apenas a balões de festa e vozes do Mickey Mouse. Ele é usado em muitas indústrias para refrigeração. Isso ocorre porque o hélio tem um ponto de ebulição extremamente baixo, de apenas 4,2 Kelvin, e à pressão atmosférica normal não congela. Se você tiver hélio líquido e o colocar em contato com uma amostra quente, o hélio evaporará.Isso transporta energia e resfria a amostra até que ela fique abaixo de 4,2 Kelvin. E como o hélio permanece líquido, você pode mergulhar a amostra nele. É por isso que o hélio é usado para resfriar grandes ímãs, em máquinas de ressonância magnética, aceleradores de partículas e computadores quânticos.Simplesmente não há outro elemento químico que se comporte dessa maneira, e é por isso que o hélio é basicamente insubstituível. Mas como a demanda na indústria de semicondutores está aumentando vertiginosamente, nossos recursos de hélio estão diminuindo rapidamente. Os preços do hélio têm subido e subido, em mais de um fator de 5 nos últimos 20 anos.As reservas restantes de hélio no mundo foram estimadas em aproximadamente 50 a 70 bilhões de metros cúbicos. As maiores participações no Catar, Rússia e Estados Unidos. Esse hélio fica preso em rochas porosas, geralmente junto com metano, e é extraído da mesma forma, e frequentemente junto com gás natural.Nas taxas de demanda de 2022, as reservas globais poderiam ter durado de 200 a 300 anos. Mas os rápidos desenvolvimentos da IA aumentaram a demanda por semicondutores e, com isso, por hélio. Se não encontrarmos uma solução, parece que ficaremos sem hélio neste século.No novo artigo agora , pesquisadores do Japão e de Taiwan relatam uma descoberta surpreendente. Eles dizem que quando o hélio e os minerais ricos em ferro são aquecidos e colocados sob alta pressão, como no núcleo da Terra, eles podem se ligar. Eles reproduziram condições semelhantes às do núcleo da Terra em laboratório e descobriram que a capacidade de ligação do hélio era 5.000 vezes maior do que o esperado. Isso é surpreendente porque o hélio geralmente não reage.