Perifoneando

Follow Perifoneando
Share on
Copy link to clipboard

Perifoneando es un espacio donde todos nos unimos para compartir historias, tradiciones y sonidos de zonas del país que pocos conocen. Este es un podcast producido por Fondo Acción, una organización colombiana que invierte en medio ambiente y niñez y cree en la posibilidad de cambiar realidades. ¡Dale play y descubre el poder de la gente!

Perifoneando


    • Feb 11, 2022 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 11m AVG DURATION
    • 56 EPISODES


    Search for episodes from Perifoneando with a specific topic:

    Latest episodes from Perifoneando

    Cooperación verde: escuchando, invirtiendo y conservando

    Play Episode Listen Later Feb 11, 2022 11:15


    A través del TFCA invertimos en las ideas y los sueños de organizaciones locales que buscan conservar, proteger y restaurar su territorio. ¿Cómo 468 familias han hecho esta apuesta de producir conservando y conservar produciendo? ¡Conoce su historia en este capítulo de Cooperación verde! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Cooperación verde: trabajando por la Primera Infancia en Colombia

    Play Episode Listen Later Feb 11, 2022 7:03


    ¿Cuál ha sido la fórmula para beneficiar a más de 8.600 niños, niñas y adolescentes en el país? Desde Fondo Acción trabajamos con investigadores, profesores y cuidadores por los niños y niñas de Colombia, conoce más de esta historia en este capítulo de Cooperación verde. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Cooperación verde: conservando la Amazonia

    Play Episode Listen Later Jan 11, 2022 8:20


    Productos amazónicos sin procesos químicos, mujeres líderes en temas de conversación, ingresos mejorados y la protección de los bosques fueron algunos de los ingredientes para crear el programa Paisajes Conectados en Caquetá. ¿Cómo esta receta permitió producir sosteniblemente y tomar decisiones sobre el territorio? ¡Dale play a este capítulo de Cooperación Verde y escucha la voz de los protagonistas de esta historia! Si quieres conocer más de esta historia puedes visitar el especial web http://paisajesconectados.org/. Esta serie de podcast fue hecha de la mano de ECHO Consultores. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Cooperación verde: un portafolio de sabores y saberes

    Play Episode Listen Later Dec 15, 2021 8:01


    Vender un crédito de carbono es sencillo, ¡pero el reto está en tenerlos! ¿Cómo esto ha aportado al desarrollo de comunidades del Pacífico colombiano? Conoce la historia de 19 consejos comunitarios y un Cabildo Mayor Indígena quienes día a día trabajan por la conservación de su territorio en uno de los lugares más biodiversos del mundo con el Portafolio REDD+ Comunitario. Conoce más de esta historia en el especial web https://portafolioreddmascomunitario.org/. Esta serie de podcast fue hecha de la mano de ECHO Consultores. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Cooperación verde: una deuda, un canje, un bosque

    Play Episode Listen Later Dec 15, 2021 10:12


    ¿Cómo a través de la niñez y la conservación se han creado territorios posibles? ¿Cómo hacer que la protección de los bosques sea rentable? ¿Cómo hacer que las inversiones en la protección de los territorios perduren? Conoce nuestro recorrido de más de 20 años de la mano de las comunidades, aliados y donantes con quienes hemos logrado invertir más de 100 millones de dólares en 1.400 iniciativas de 5 zonas del país. Lee más de nuestra historia en el libro 20 años creando territorios posibles https://fondoaccion.org/2021/08/12/libro-20-anos-creando-territorios-posibles-2/. Esta serie de podcast fue hecho de la mano con ECHO Consultores. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Gira por un clima posible: Recomendaciones para hacer realidad tus proyectos ante el Fondo Verde para el Clima

    Play Episode Listen Later Oct 26, 2021 18:57


    En el segundo capítulo de esta serie de pódcast conocerás qué es y cómo funciona el Fondo Verde para el Clima en Colombia; de qué se trata la cartera de proyectos y, en general, el trabajo articulado que debe hacerse antes de presentar los proyectos a este fondo; la importancia y los retos de la selección de las entidades acreditadas que presentaran los proyectos al Fondo; y finamente la experiencia exitosa de La Mojana, el primer proyecto colombiano de adaptación aprobado por el Fondo Verde para el Clima. Más información en https://climaposible.org/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Gira por un clima posible: recomendaciones para formular proyectos ante el Fondo Verde para el Clima

    Play Episode Listen Later Oct 26, 2021 15:46


    En el primer capítulo de esta serie de pódcast conocerás las experiencias de distintas entidades públicas y privadas con el proceso de formulación de proyectos de Adaptación al Cambio Climático que se presentan al Fondo Verde para el Clima (GCF por sus siglas en inglés); los retos relacionados con el tiempo que se debe invertir, la información técnica solicitada, y el equipo humano necesario para adelantar la formulación; los pros y los contras del proceso de involucramiento de actores en época de pandemia; y finalmente los aprendizajes que ha dejado este proceso para las entidades y las personas que lo acompañaron. Más información en https://climaposible.org/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Conectando paisajes con personas: mujeres rurales que se transforman

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2021 9:50


    En los últimos años en Solano y Cartagena del Chairá, 929 mujeres ganaron confianza en sí mismas y juntas participaron en iniciativas de conservación, compartieron saberes y aprendizajes con su gente. Conozca cómo con el programa Paisajes Conectados implementado por Fondo Acción, en asocio con la Gobernación de Caquetá, ahora trabajan unidas con los hombres, niños y niñas, y hacen aportes fundamentales para mejorar la vida en sus territorios. Visita nuestro especial web de Paisajes Conectados para conocer más sobre el trabajo de las familias en este departamento: http://paisajesconectados.org/. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Conectando paisajes con personas: compartiendo saberes por la conservación

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2021 9:56


    Desde hace seis años familias del Programa Paisajes Conectados implementado por Fondo Acción, en asocio con la Gobernación de Caquetá, han usado su voz para compartir saberes, unir ideas y proyectar un futuro común para la región. Conozca en este capítulo cómo se han amplificado esas voces y cómo ahora son más activas en la planeación de su territorio. Visita nuestro especial web de Paisajes Conectados para conocer más sobre el trabajo de las familias en este departamento: http://paisajesconectados.org/. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Conectando paisajes con personas: de los sueños a la conservación

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2021 9:53


    Conozca cómo familias del Programa Paisajes Conectados implementado por Fondo Acción, en asocio con la Gobernación de Caquetá, han conservado sus territorios a través de la siembra de árboles nativos, conectando bosques para facilitar la vida de especies que dependen de ellos y creando cercas vivas que disminuyen la tala y capturan CO2. Visita nuestro especial web de Paisajes Conectados para conocer más sobre el trabajo de las familias en este departamento: http://paisajesconectados.org/. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    La Rebaja: Rentabilidad y Cambio Climático

    Play Episode Listen Later May 13, 2021 17:57


    Si usted piensa que la sostenibilidad es un gasto innecesario, que no representa ninguna ganancia y que para ser rentable no hay que pensar en el planeta, este capítulo es para usted. Si por el contrario usted piensa que la sostenibilidad sí deja beneficios económicos y es rentable, este capítulo también es para usted. Inspírese, conozca y aprenda de quienes le apuestan a La Rebaja a través de la Gestión Ambiental Empresarial, incrementando sus ganancias. Ah, y si usted no es empresario, también escuche, porque en la vida cotidiana también podemos cambiar hábitos y reducir nuestra huella de carbono. Con la participación de Paola Herrera, Directora de la Corporación Ambiental Empresarial CAEM; Mauricio Parra, jefe de Mantenimiento de Challenger y Fernanda Rubiano, una de las ganadora de los retos de Colombia Baja En Carbono. Música de El Salpi Guerrero y La Cuadrilla Murguera Bogotana. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Biodiversidad, cambio climático y salud pública

    Play Episode Listen Later Mar 24, 2021 17:46


    ¿Qué tiene que ver el aumento de la temperatura global con la emergencia de nuevos virus? ¿Y el deterioro de los bosques tiene algo que ver? ¿Cómo se conectan la salud del planeta y la salud de los humanos? Hugo Mantilla Meluk, docente investigador de la Universidad del Quindío y Director del Centro de Estudios de Alta Montaña y Gustavo Wilches Chaux, experto en asuntos ambientales nos ayudan a contestar estas preguntas en #LaRebaja. Con la música de @cmbmurga y @salpiguerrero. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Nacimos con Comba. La Cuadrilla Murguera Bogotana

    Play Episode Listen Later Mar 12, 2021 2:09


    Canción compuesta por la Cuadrilla Murguera Bogotana para el Podcast La Rebaja sobre mujeres y cambio climático. #ColombiaBajaenCarbono --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Manejo sostenible de los bosques. Charlas Forestales, capítulo IV

    Play Episode Listen Later Mar 9, 2021 13:49


    A Evergisto Mosquera, habitante del Carmen del Darién, sus mayores le enseñaron la importancia de mantener su hogar, los bosques del Pacífico. De sus antepasados aprendió a cuidar la biodiversidad, a usar los recursos del bosque sin acabarlos, y es que, definitivamente, sí se puede. Como queríamos aprender más sobre cómo conservar, pusimos los pies en el bosque con Evergisto y Benjamín Castaño, ingeniero forestal, quienes nos enseñan sobre manejo forestal, inventarios, censos… !Mejor dicho! para que no se enrede con estos términos, lo invitamos a escuchar el cuarto capítulo de la serie radial “Charlas Forestales”. Esta serie fue producida por ECHO Consultores en el marco del portafolio REDD+ Comunitario, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, Fondo Colombia sostenible y Fondo Acción. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Bosques con Oportunidades: Naidí y Vainilla. Charlas Forestales, capítulo III

    Play Episode Listen Later Mar 9, 2021 18:32


    Conocido como asaí o naidí, este fruto que se da en la palma de murrapo es una de las alternativas productivas del Pacífico colombiano que crece en armonía con los bosques. Se le atribuyen propiedades medicinales por sus altos contenidos de vitaminas A y C, antioxidantes y Omegas 3, 6 y 9. Pero si su problema no es alimenticio, a este fruto también se le considera afrodisíaco; sirve para hacer jugos, postres, mermeladas, néctares, batidos y más. Pero si lo que quiere es darle un delicioso aroma a sus comidas, la "Caminante de la Selva”, más conocida como vainilla, es una orquídea que vive en las selvas del Chocó Biogeográfico. Estos dos productos y las cadenas de valor que fortalece el portafolio REDD+ Comunitario como el coco, cacao, chontaduro, pesca, achiote y el mismo naidí, se han convertido en una oportunidad para que las comunidades produzcan mientras conservan. Conéctese con Evergisto Mosquera, habitante del Carmen del Darién, quien hizo un recorrido por su territorio, por la memoria de sus mayores, por técnicos forestales y por los restaurantes de los chef Denisse Monroy y Nicolás de Zubiría y conoció más sobre estos productos. Escuche el tercer capítulo de la serie radial “Charlas Forestales”, producida por ECHO Consultores en el marco del portafolio REDD+ Comunitario, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, Fondo Colombia sostenible y Fondo Acción. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Especial de música y cambio climático, con Héctor Buitrago y Sebastián Narváez

    Play Episode Listen Later Mar 5, 2021 12:42


    En el Día mundial de la Eficiencia Energética, Sudakas Podcast y La Rebaja se unen para conversar con Héctor Buitrago, de la banda "Aterciopelados" sobre sus proyectos musicales y la conservación del medio ambiente. Entrevista de Sebastián Narváez. La Rebaja es un Podcast de Colombia Baja en Carbono. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    ¿Un futuro sin bosques? Charlas Forestales. Capítulo II

    Play Episode Listen Later Mar 2, 2021 12:36


    Diecinueve consejos comunitarios afrocolombianos y un Cabildo Mayor Indígena trabajan para conservar los bosques del Pacífico colombiano. Su gente camina entre sus árboles, navega sus ríos identificando especies animales y vegetales, rescata los saberes de los mayores y busca alternativas para vivir con el bosque: ellos son parte del ecosistema. Evergisto Mosquera, habitante del Carmen del Darién, conversó con representantes de los consejos comunitarios del Proyecto REDD+ Comunitario: ¿Qué sueña la comunidad de El Darién para su territorio? ¿Cómo avanza el proyecto REDD+? Si no conoce los proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los bosques, desde el Pacífico lo desenredamos y lo conectamos con sus realidades y sus logros. Escuche el segundo capítulo de la serie radial “Charlas Forestales”, producida por ECHO Consultores en el marco del portafolio REDD+ Comunitario, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, Fondo Colombia sostenible y Fondo Acción. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Bosques y vida del pueblo negro. Charlas Forestales. Capítulo 1

    Play Episode Listen Later Feb 18, 2021 12:56


    ¿Cómo se vive sabroso en el bosque sin dañarlo? Pregúntele a la gente del Pacífico que ha vivido ahí, pregúntele también a los técnicos qué oportunidades de negocios hay, y si de pronto no tiene idea, converse con los mayores que son las bibliotecas forestales. Evergisto Mosquera estuvo explorando su territorio y esto es lo que nos cuenta sobre los saberes de su gente en la conservación de los bosques. Desde el Carmen del Darién para todo el Chocó Biogeográfico. Esta serie de cuatro capítulos fue producida en el marco del Portafolio REDD+ Comunitario con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, Fondo Colombia Sostenible y Fondo Acción ¡Conservar para disfrutar, somos portafolio REDD+ Comunitario! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Conectando paisajes con personas: producir conservando

    Play Episode Listen Later Feb 3, 2021 13:17


    Durante mucho tiempo en Caquetá se creyó que se necesitaba tumbar el bosque para cultivar. Hoy familias del Programa Paisajes Conectados implementado por Fondo Acción, en asocio con la Gobernación de Caquetá, nos cuentan cómo producen alimentos sin afectar su territorio y de manera más sostenible para conservar y mejorar sus ingresos. Visita nuestro especial web de Paisajes Conectados para conocer más sobre el trabajo de las familias en este departamento. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Mujeres y cambio climático

    Play Episode Listen Later Oct 20, 2020 19:28


    ¿Hay diferencias en la manera en que mujeres y hombres luchamos contra el cambio climático? ¿Nos afecta diferente? ¿Debe incorporarse una perspectiva diferencial para proyectos de cambio climático? Estos y otros temas en La Rebaja. Con la participación de La Plataforma Nacional de Mujeres Negras ENREDD+; Juan Andrés Casas de @ColombiaBajaEnCarbono y @Marcelarecicladora. Música de lujo en cabeza de @cmbmurga --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Innovación en Cambio Climático

    Play Episode Listen Later Sep 14, 2020 20:37


    La innovación no necesariamente requiere grandes inversiones económicas o complejos desarrollos tecnológicos. Conozca experiencias de innovación para la mitigación del cambio climático, como una aplicación móvil para medir su huella de carbono o microalgas que capturan CO2 y que podrían producir combustibles. Con la participación de Álex Sáez, profesor de EAFIT que lidera un proyecto de investigación en asocio con el Grupo Argos; Iván Dávila, especialista en innovación y tecnología de Colombia Baja en Carbono; Diana Quintero, magíster en Gestión de la Innovación y Felipe Torres de @carbonboxapp y . Con música de Jorge El Salpi Guerrero y @cmbmurga. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    La Rebaja: COVID19 y el cambio climático

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2020 16:45


    ¿Qué aprendizajes nos deja el COVID19 en la lucha contra el cambio climático? ¿Qué debemos hacer diferente? Esta pandemia dejó claro que la humanidad es vulnerable, pero también que los cambios son posibles y dependen de nosotros. En La Rebaja conversamos con Francisco Charry, director de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y con Lina Muñoz, directora de la maestría en Derecho y Gestión Ambiental de la Universidad del Rosario. Con música de Jorge El Salpi Guerrero y C.M.B Cuadrilla Murguera Bogotana. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Más vale palo parao que palo tumbao: capítulo 3

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2020 3:00


    "Más vale palo parao que palo tumbao" es una radionovela con todo el sabor y la magia del Pacífico colombiano. En sus tres capítulos, sus personajes lo acercarán a conocer qué es REDD+ y qué representa el proyecto para las comunidades, aclarando rumores o mitos que se han venido posicionando de manera errada, a partir de una situación divertida que envuelve a los personajes en eventos inesperados. ¿Quiere saber cómo termina esta historia? Aliste su buen viche y no se la pierda. Un lenguaje local que los cautivará. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Más vale palo parao que palo tumbao: capítulo 2

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2020 3:22


    Más vale palo parao que palo Tumbao es una radionovela con todo el sabor y la magia del Pacífico colombiano. En sus tres capítulos, sus personajes lo acercarán a conocer qué es REDD+ y qué representa el proyecto para las comunidades, aclarando rumores o mitos que se han venido posicionando de manera errada, a partir de una situación divertida que envuelve a los personajes en eventos inesperados. ¿Quiere saber cómo termina esta historia? Aliste su buen viche y no se la pierda. Un lenguaje local que los cautivará. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Más vale palo parao que palo tumbao: capítulo 1

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2020 2:58


    "Más vale palo parao que palo tumbao" es una radionovela con todo el sabor y la magia del Pacífico colombiano. En sus tres capítulos, sus personajes lo acercarán a conocer qué es REDD+ y qué representa el proyecto para las comunidades, aclarando rumores o mitos que se han venido posicionando de manera errada, a partir de una situación divertida que envuelve a los personajes en eventos inesperados. ¿Quiere saber cómo termina esta historia? Aliste su buen viche y no se la pierda. Un lenguaje local que los cautivará. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Voces de Serranía y Manglares: capítulo 3

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2020 6:39


    Voces de serranías y manglares es una serie radial que narra historias de algunas comunidades del Portafolio REDD+ Comunitario que del ir y venir por los ríos nos hablan de conservación y conexión con los bosques. En este capítulo conoceremos más sobre el cultivo de Naidí, su tiempo de cosecha, cómo se puede usar en alimentos y los beneficios que trae para la salud. Será un recorrido lleno de sabor y música que nos conecta con otros cultivos y otras formas posibles de preservar y conservar los bosques. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Voces de Serranía y Manglares: capítulo 2

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2020 4:44


    Voces de serranías y manglares es una serie radial que narra historias de algunas comunidades del Portafolio REDD+ Comunitario que del ir y venir por los ríos nos hablan de conservación y conexión con los bosques. En este capítulo conoceremos el papel de mujeres y hombres que hacen parte de los consejos comunitarios y que han trabajado para vincular a la comunidad en procesos donde prime el cuidado de los bosques, la biodiversidad y el bien común. Su sueño: un territorio armonioso y posible para todos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Voces de Serranía y Manglares: capítulo 1

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2020 7:21


    Voces de serranías y manglares es una serie radial que narra historias de algunas comunidades del Portafolio REDD+ Comunitario que del ir y venir por los ríos nos hablan de conservación y conexión con los bosques. En este capítulo, conoceremos a través de la voz de las abuelas, a algunas plantas medicinales, la conexión con ellas y con el bosque. Un conocimiento heredado de las abuelas, que ha trascendido de generación en generación como parte de la cultura y la tradición chocoana. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Historias comunitarias, esta vaina se prendió: capítulo 3

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2020 9:10


    La serie radial " Está vaina se prendió " nos acerca a las historias comunitarias de Peñaloza, corregimiento del sur de Acandí. Sus personajes nos transportan a toda la riqueza que abraza el Pacífico colombiano y cómo las comunidades se organizan llevando como bandera el respeto por la vida de sus bosques. En este capítulo la historia es sobre los jóvenes que se involucraran en los procesos comunitarios, saben que son ellos quienes darán trascendencia al legado de sus mayores en la conservación y manejo organizado de su territorio, por esta razón, propician espacios que les permiten conocer su historia, sus saberes ancestrales y sus tradiciones. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Historias comunitarias, esta vaina se prendió: capítulo 2

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2020 10:34


    La serie radial " Está vaina se prendió " nos acerca a las historias comunitarias de Peñaloza, corregimiento del sur de Acandí. Sus personajes nos transportan a toda la riqueza que abraza el Pacífico colombiano y cómo las comunidades se organizan llevando como bandera el respeto por la vida de sus bosques. En este capítulo conoceremos cómo la caza indiscriminada, la minería y la pesca no sostenible, entre otras actividades, han puesto en riesgo la riqueza natural de este corregimiento, sin embargo, la comunidad trabaja en equipo y abrazan su identidad para continuar protegiendo los bosques. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Historias comunitarias, esta vaina se prendió: capítulo 1

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2020 10:36


    : La serie radial " Está vaina se prendió " nos acerca a las historias comunitarias de Peñaloza, corregimiento del sur de Acandí. Sus personajes nos transportan a toda la riqueza que abraza el Pacífico colombiano y cómo las comunidades se organizan llevando como bandera el respeto por la vida de sus bosques. En este capítulo conoceremos cómo llegó la ganadería a gran escala a este corregimiento, cuáles han sido sus consecuencias y cómo las comunidades unidades protegen la naturaleza. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Mujeres rurales: Edelmira, Gisela y Yuriana

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2020 14:16


    Gracias a las mujeres rurales del Bajo Caguán y Solano por enseñarnos la importancia de usar la voz para transformar nuestro territorio. A ellas está dedicado este audiolibro, que esperamos pueda llegar a todos los rincones del mundo en donde más mujeres y niñas sueñan y trabajan por un territorio próspero donde su voz también sea escuchada. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Mujeres rurales: Eva, Marina y Claudia

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2020 14:55


    Gracias a las mujeres rurales del Bajo Caguán y Solano por enseñarnos la importancia de usar la voz para transformar nuestro territorio. A ellas está dedicado este audiolibro, que esperamos pueda llegar a todos los rincones del mundo en donde más mujeres y niñas sueñan y trabajan por un territorio próspero donde su voz también sea escuchada. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Mujeres rurales: introducción

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2020 7:06


    Gracias a las mujeres rurales del Bajo Caguán y Solano por enseñarnos la importancia de usar la voz para transformar nuestro territorio. A ellas está dedicado este audiolibro, que esperamos pueda llegar a todos los rincones del mundo en donde más mujeres y niñas sueñan y trabajan por un territorio próspero donde su voz también sea escuchada. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Achiote: fruto del Chocó, futo de las comunidades

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2020 7:08


    El achiote es una planta que se ha usado por milenios, los Incas y las culturas amazónicas la utilizaban como tinte para textiles y hasta para protegerse del sol y los mosquitos. Hoy las comunidades de Chocó, Colombia, le apuestan a la producción del achiote como una alternativa productiva para mejorar la conservación de sus bosques tropicales y biodiversidad. Diego Moreno, ingeniero agrónomo, y Guillermo Mery, coordinador de asistencia técnica del proyecto de achiote de Fondo Acción nos hablan un poco más de la historia de este importante fruto. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Poder rural: mi poder

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2020 9:29


    El programa Paisajes Conectados de Fondo Acción en asocio con la Gobernación de Caquetá, desde hace seis años trabaja con las comunidades de este departamento en la conservación de su región. Janio y Edelmira, son algunos de los participantes que hoy inspiran a más mujeres y hombres de sus comunidades. Juntos están convencidos de que con sus aportes pueden hacer de su territorio un lugar más conservado y con mayor bienestar. Este episodio de Perifoneando fue desarrollado entre Fondo Acción y la revista 07. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Poder rural: el poder de las mujeres

    Play Episode Listen Later Jul 2, 2020 9:41


    El programa Paisajes Conectados de Fondo Acción en asocio con la Gobernación de Caquetá, trabajó con hombres y mujeres en la conservación de su región. Luz Estela y Claudia son algunas de las campesinas que han transformado el rol tradicional de la mujer y se han convertido en referentes de liderazgo en sus comunidades. Ellas están convencidas de que sus aportes a la conservación de los ecosistemas y su trabajo diario en las fincas son fundamentales. Este episodio de Perifoneando fue desarrollado entre Fondo Acción y la revista 070. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Poder rural: el poder de los vecinos

    Play Episode Listen Later Jun 25, 2020 11:06


    El programa Paisajes Conectados de Fondo Acción en asocio con la Gobernación de Caquetá, desde hace seis años trabaja con las comunidades de este departamento en la conservación de su región. Cristian y Fabián son solo algunos de los participantes que durante este proceso se han unido para trabajar juntos, mejorar la producción de sus huertas caseras y crear conservas con hortalizas que han cultivado mientras protegen los bosques. Este episodio de Perifoneando fue desarrollado entre Fondo Acción y la revista 070. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Poder Rural: el poder de soñar la finca

    Play Episode Listen Later Jun 11, 2020 9:40


    El programa Paisajes Conectados de Fondo Acción en asocio con la Gobernación de Caquetá, trabajó con las comunidades de este departamento en la conservación de su región. Hipólito y Luis Emilio aprendieron a tener actividades más sostenibles y a planificar mejor sus predios. En este capítulo nos cuentan cómo con su trabajo han aportado a conectar los bosques amazónicos y los beneficios que trae planear y soñar sus fincas. Este episodio de Perifonenado fue desarrollado entre Fondo Acción y la Revista 070. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Poder rural: el poder de enseñar a los niños

    Play Episode Listen Later Jun 4, 2020 9:59


    El programa Paisajes Conectados de Fondo Acción en asocio con la Gobernación de Caquetá, trabajó con hombres y mujeres en la conservación de su región. Yuriana y Jhon Jairo son solo algunos de los participantes, que comparten con sus hijos y otros niños y niñas del territorio la importancia de proteger la naturaleza. En este capítulo nos cuentan cómo han sembrado en otras generaciones una semilla para que se unan al cuidado de los bosques amazónicos. Este episodio de Perifoneando fue desarrollado entre Fondo Acción y la revista 070. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Poder rural: comunidades que conservan el territorio

    Play Episode Listen Later May 28, 2020 11:48


    El programa Paisajes Conectados de Fondo Accion en asocio con la Gobernación de Caquetá, llegó a Caquetá, Colombia, hace seis años para conectar las comunidades con los bosques. Hoy Cristian y Jaime, participantes del Programa, nos cuentan cómo se convirtieron en conservadores de la naturaleza. Este episodio de Perifoneando fue desarrollado entre Fondo Acción y la revista 070. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    La Rebaja: Carbononeutralidad

    Play Episode Listen Later May 20, 2020 17:10


    ¿Qué es “carbononeutralidad”? ¿A qué se refieren los “Niveles de Contribución Nacionalmente Determinados- NDC”? ¿Y cómo va la educación en todo esto? Actualice sus conocimientos sobre cambio climático escuchando “La Rebaja” y piense cuál puede ser su aporte como ciudadano o empresario para un planeta habitable y ameno de aquí al año 2050, donde ojalá quepamos todas las especies. Con la participación de Pablo Vieira de la NDC Partnership, Iván Darío Valencia del Ministerio de Ambiente y Desarrollo de Colombia y Rafael Rincón, educador con unas propuestas muy pertinentes --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    La Rebaja: Energías renovables

    Play Episode Listen Later May 5, 2020 13:32


    ¿Qué son las energías renovables? ¿Las energías limpias? ¿Qué beneficios traen? ¿Son muy costosas? Para rebajarle a las energías que impactan negativamente el medio ambiente consultamos este y otros temas con Augusto Mosqueda, Ingeniero Mecánico y Magister en Administración de Recursos Naturales y Medio Ambiente. También nos entrevistamos con dos mujeres solares, ingenieras solares que viajaron desde Tumaco y Caquetá a Barefoot College, en la India, para aprender a construir y mantener páneles solares. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    100% Afro, 100% Pacífica: Angélica y Lola

    Play Episode Listen Later May 4, 2020 2:33


    Compartimos la historia de Angélica, quien hoy inspira a más mujeres y niñas de su región por su trabajo comunitario. Lola con una copla nos cuenta su experiencia en cuatro talleres creados por Fondo Acción para mujeres líderes del Pacífico en donde juntas descubrieron más herramientas para impulsor su voz como líderes de la región. Música: Patrick de Arteaga --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    La Rebaja: Responsabilidad social y sostenibilidad

    Play Episode Listen Later Apr 21, 2020 12:59


    Ser sostenible es rentable. Ser responsable socialmente genera beneficios y retornos importantes para las empresas. Rompamos paradigmas. ¿Cómo? Escuche “La Rebaja” y conozca experiencias de producción que reducen al máximo los impactos en el medio ambiente; conozca acuerdos nacionales que promueven cadenas de suministros Cero Deforestación y otras ideas que le pueden servir para ir a la vanguardia. Con Iván Darío Valencia del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Ximena Marín de Cementos Argos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    La Rebaja: Calidad del aire

    Play Episode Listen Later Apr 1, 2020 12:52


    ¿Se imaginan que tuviéramos que usar máscaras para filtrar el aire que respiramos? Parece una película de ciencia ficción, pero si no reconsideramos nuestras formas de vida, esa realidad podría estar más cerca de lo que parece. Por eso hay que rebajarle a los contaminantes que deterioran la calidad del aire, rebajarle al transporte innecesario, rebajarle al carro y al gasto innecesario de energía. ¿Quiere saber a qué más se le debe rebajar? No se pierda el programa “Calidad del aire”, de “La Rebaja”, con la participación de de Mauricio Gaitán, del grupo de Gestión Ambiental Urbana del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    100% Afro, 100% Pacífica: Ana y Neyda

    Play Episode Listen Later Mar 31, 2020 2:42


    Para terminar este mes de la mujer, compartimos con ustedes historias de dos mujeres afrocolombianas que nos inspiran con su trabajo comunitario y sus historias de valentía. Conozca a Ana, una mujer que aprendió a escribir, sumar y restar aunque no pudo ir a estudiar. Y escuche también a Lilia, mamá soltera que terminó sus estudios profesionales con esfuerzo y determinación. Comparte esta historia e inspira a más mujeres y niñas de esta y otras regiones del país. Música: Patrick de Arteaga --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    La Rebaja: Ciudades y cambio climático

    Play Episode Listen Later Mar 17, 2020 17:00


    Escuche el primer episodio de La Rebaja sobre ciudades y cambio climático, aprenda el poder ciudadano de las 4R para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (Reducir, reutilizar, reciclar y recuperar) y el rol del sector de la construcción, en la mitigación del cambio climático. Con la participación de Luis Jorge Hernández, médico salubrista y profesor de la Universidad de los Andes y Sara Arboleda, del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    100% Afro, 100% Pacífica: Lola y Yaneth

    Play Episode Listen Later Mar 11, 2020 4:45


    En el mes de la mujer compartimos con ustedes la historia de la gran Lola y la valiente Yaneth, dos afrocolombianas que inspiran a más mujeres y niñas de su región por su trabajo comunitario y la conservación de su territorio. Música: Patrick de Arteaga --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Carranga para mi región

    Play Episode Listen Later Feb 19, 2020 2:52


    A punta de Carranga, un ritmo del departamento de Bolívar, llegan "Los Compadres" a hablarnos de la importancia de cuidar los ríos y diversidad de los bosques de esta región. Esta canción fue compuesta para el concurso musical Ritmos de la Serranía por músicos de la región, llevado a cabo por Funcopromoas, como parte de la Estrategia Territorios de Vida; Estrategia Integral de Control a la Deforestación, liderada por el Ministerio de Ambiente, con el apoyo de GIZ, ONU REDD, Banco Mundial, FCPF y Fondo Acción. Grupo: Los Compadres. Autor: Eder Orduz. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Partería, una tradición para no olvidar

    Play Episode Listen Later Jan 27, 2020 11:10


    ¿Qué tiene que ver la conservación de los bosques con prácticas como la partería? ¿Qué es eso de ombligar al bebé? ¿Cuándo pasamos de las clínicas a los hospitales? Esas preguntas las responden desde San Cipriano las integrantes de la Plataforma Nacional de Mujeres Negras ENREDD+. Quizá después de este capítulo usted también decida enterrar el ombligo de sus descendientes y sembrarles un árbol. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/perifoneando/message

    Claim Perifoneando

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel