Podcasts about reducci

  • 732PODCASTS
  • 1,827EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Aug 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about reducci

Show all podcasts related to reducci

Latest podcast episodes about reducci

Kalavera Vapera
Lineas de Poder T7 Ep.28 - Adán Disgusto

Kalavera Vapera

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 134:49


Lineas de Poder es un programa semanal que te mantiene informado sobre los sucesos políticos, económicos, científicos, médicos y sociales relacionados con la Reducción de Daños. Dirigido a la comunidad de habla hispana, Líneas de Poder te ofrece análisis profundos y actualizados sobre cómo la Reducción de Daños impactan en la salud pública y el bienestar colectivo. Únete a nosotros para explorar cómo las políticas y avances en reducción de daños pueden transformar vidas y crear un futuro más saludable para todos.

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Simón Cueva, EE.UU. impone aranceles del 15% a Ecuador; y, reducción del tamaño del Estado

FM Mundo

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 19:10


NotiMundo A La Carta - Simón Cueva, EE.UU. impone aranceles del 15% a Ecuador; y, reducción del tamaño del Estado by FM Mundo 98.1

Expansión Daily: Lo que hay que saber
Los programas sociales fueron clave en la reducción de la desigualdad

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 30:39


Los programas sociales fueron clave en la reducción de la desigualdad, Hacienda va por aduanas y deudores del SAT para recaudar más en 2026 y el internet de la 4T enfrenta adeudos con proveedores y estancamiento, con Gonzalo Soto y Eréndira Reyes00:00 Introducción01:56 Los programas sociales fueron clave en la reducción de la desigualdad08:34 Hacienda apuesta a aduanas y deudores del SAT para recaudar más en 202616:35 El internet de la 4T enfrenta adeudos con proveedores y estancamiento19:24 Liga de Expansión y su revuelta por el retorno del Ascenso23:39 Tu empresa puede tener su propia IA sin gastar una fortuna

Expreso Radio
Podcast del jueves 31 de julio de 2025

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 11:53


Reducción de horario impacta ventas de bares hasta en 35%; empresarios buscan ampliar cierre / Otro más choca y muere tras intentar huir de la policía en estado de ebriedad / Analizan en Querétaro propuesta para tipificar el homicidio vial como delito. 

Uno TV Noticias
Hay reducción de agua en colonias de Iztapalapa durante un mes

Uno TV Noticias

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 0:46


La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) informó que el Pozo Granjas San Antonio, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México (CDMX), continúa temporalmente fuera de operación, lo que ocasiona que cuatro colonias mantengan una baja presión de agua.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C231 Organizaciones ecologistas se oponen a la reducción del Parque Regional de Cabo Cope - Puntas de Calnegre (31/07/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 20:42


Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
España 2025: Cambios clave en migración que debes conocer | YENIFFER SÁNCHEZ

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 21:48


Conversamos con la abogada Yeniffer Sánchez sobre las nuevas reformas migratorias en España, vigentes desde mayo de 2025, y que han transformado profundamente el sistema de extranjería y la manera de regularizar a los migrantes en el país.

Noticias El Heraldo de México
Claudia Sheinbaum anuncia reducción del precio de tortilla

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 1:35


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias El Heraldo de México
Claudia Sheinbaum anuncia reducción del precio de tortilla

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 1:35


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Herrera en COPE
El ministro Carlos Cuerpo aclara su relación con Yolanda Díaz y habla sin tapujos de la reducción de la jornada laboral

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 1:06


El titular de Economía, Carlos Cuerpo, ha pasado este martes por 'Herrera en COPE' y habla de múltiples asuntos.Durante su intervención, ha hablado sobre la relación actual que mantiene con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Díaz le acusó de vetar la reducción de jornada laboral. "Mi relación con la vicepresidenta, igual con el resto de ministros, es relación entre miembros de un mismo equipo. Así es como entiendo yo el trabajo que tenemos dentro del Gobierno, con un mismo objetivo por parte de todos que se encaja bien con lo que dije al principio. Que el crecimiento lo acaben sintiendo los españoles, las familias y nuestros hogares", desgrana en 'Herrera en COPE'.Concluye que, a veces, en ese marco "a veces, evidentemente, no coincidiremos al 100% en todo. Pero eso forma parte también de la acción de Gobierno y hay que llegar a acuerdos".Además, con respecto a la reducción de la jornada, ha explicado que pretenden "ayudar a que las empresas nos ...

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Francisco Briones, Reducción de tramitología tras la fusión de Ministerios, ¿debería ser uno de los objetivos?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 11:59


NotiMundo Estelar - Francisco Briones, Reducción de tramitología tras la fusión de Ministerios, ¿debería ser uno de los objetivos? by FM Mundo 98.1

Programa del Motor: AutoFM
Suzuki mide sus emisiones en tráfico rodado 4 años antes de que sea obligatorio

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 6:53


Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Resumen del artículo sobre las emisiones de Suzuki publicado en El Periódico • Certificación pionera Suzuki se convierte en la primera marca que certifica oficialmente las emisiones reales de toda su gama de vehículos, superando con holgura los límites de la norma Euro 6. • Ensayo independiente La prueba se realizó el 11 de junio de 2025 en una vía abierta de Madrid y fue llevada a cabo por OPUS RSE, único laboratorio acreditado con la norma ISO-17025 para teledetección de emisiones. • Modelos evaluados Se analizaron cinco vehículos representativos: S-Cross 1.4 T Mild Hybrid 4x4, Across 2.5 Plug-in Hybrid, Vitara 1.4 T Mild Hybrid, Swift 1.2 CVT Mild Hybrid y Swace 1.8 Hybrid. • Resultados de emisiones 144 mediciones individuales en dos horas. Reducción media del 70 % en NOx y del 90 % en partículas respecto a los límites legales. • Todos los vehículos cumplieron sin necesidad de modos de conducción especiales. • Tecnología híbrida Suzuki combina sistemas mild-hybrid (12 V y 48 V) y full hybrid, logrando bajas emisiones sin afectar a la usabilidad y permitiendo circular en Zonas de Bajas Emisiones. • Adelanto normativo La marca se anticipa a la futura directiva europea (dentro del ‘Roadworthiness Package') que obligará desde 2029 a medir el 30 % del parque con datos reales y a armonizar las cifras de homologación con las mediciones en carretera. • Plan a medio plazo Suzuki ampliará las mediciones en 2025-2026 hasta cubrir el 100 % de su gama y publicará los resultados como parte de su estrategia “Suzuki Green Road 2030”, basada en transparencia, reducción de emisiones y movilidad asequible.

Kalavera Vapera
Lineas de Poder T7 Ep.27 - No se aceptan Devoluciones

Kalavera Vapera

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 163:39


Lineas de Poder es un programa semanal que te mantiene informado sobre los sucesos políticos, económicos, científicos, médicos y sociales relacionados con la Reducción de Daños. Dirigido a la comunidad de habla hispana, Líneas de Poder te ofrece análisis profundos y actualizados sobre cómo la Reducción de Daños impactan en la salud pública y el bienestar colectivo. Únete a nosotros para explorar cómo las políticas y avances en reducción de daños pueden transformar vidas y crear un futuro más saludable para todos.

CLM Activa Radio
CLM ACTIVA CON LA AGENDA 2030 REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES ENFOCADO EN LA EMIGRACIÓN

CLM Activa Radio

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 19:52


Esta semana hablamos del ODS 10: Reducción de las desigualdades con un enfoque muy necesario: la emigración. ¿Por qué migran tantas personas? ¿Qué desigualdades enfrentan al llegar? ¿Qué dice la Agenda 2030 sobre sus derechos? Lo descubrimos en un diálogo sincero y lleno de historias reales, con Alejandra Rivera de Honduras activista y persona migrante en España Escúchalo ya y ayúdanos a compartir: Porque detrás de cada dato hay una persona. Y reducir las desigualdades es cosa de todos y todas. Jueves a las 17h https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir #ODS10 #Emigración #Desigualdad #CLMActivaconlaAgenda2030 #DerechosHumanos #ActívateRadio #HistoriasQueImportan

Kalavera Vapera
Lineas de Poder T7 Ep.26 - Unavaper

Kalavera Vapera

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 114:10


Lineas de Poder es un programa semanal que te mantiene informado sobre los sucesos políticos, económicos, científicos, médicos y sociales relacionados con la Reducción de Daños. Dirigido a la comunidad de habla hispana, Líneas de Poder te ofrece análisis profundos y actualizados sobre cómo la Reducción de Daños impactan en la salud pública y el bienestar colectivo. Únete a nosotros para explorar cómo las políticas y avances en reducción de daños pueden transformar vidas y crear un futuro más saludable para todos.

Kalavera Vapera
Lineas de Poder T7 Ep.25 - The Vape Legends

Kalavera Vapera

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 119:16


Lineas de Poder es un programa semanal que te mantiene informado sobre los sucesos políticos, económicos, científicos, médicos y sociales relacionados con la Reducción de Daños. Dirigido a la comunidad de habla hispana, Líneas de Poder te ofrece análisis profundos y actualizados sobre cómo la Reducción de Daños impactan en la salud pública y el bienestar colectivo. Únete a nosotros para explorar cómo las políticas y avances en reducción de daños pueden transformar vidas y crear un futuro más saludable para todos.

Kalavera Vapera
Lineas de Poder T7 Ep.24 - Salvando al Soldado Iván

Kalavera Vapera

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 100:10


Lineas de Poder es un programa semanal que te mantiene informado sobre los sucesos políticos, económicos, científicos, médicos y sociales relacionados con la Reducción de Daños. Dirigido a la comunidad de habla hispana, Líneas de Poder te ofrece análisis profundos y actualizados sobre cómo la Reducción de Daños impactan en la salud pública y el bienestar colectivo. Únete a nosotros para explorar cómo las políticas y avances en reducción de daños pueden transformar vidas y crear un futuro más saludable para todos.

Ecosistema Ecommerce
#418. CasualFriday#25. Guía de llevar empresas para Dummies. Beneficios, obligaciones y costes. Con Luis Miguel del Cerro.

Ecosistema Ecommerce

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 48:29


El mes pasado hablábamos sobre las ventajas de montar una empresa, de atreverse a dar el paso o en qué fases era más aconsejable directamente seguir estando cobijado bajo el régimen de autónomos sin complicarte la vida con libros contables y demás obligaciones correspondientes a ser el Administrador o socio de una entidad jurídica.Vamos a meternos en el meollo y arremangarnos de lo que supone una empresa cuando ya te dan el papel que confirma el CIF de forma definitiva.En este episodio hablamos sobre:- Beneficios fiscales de ser un autónomo y de tener una empresa- Obligaciones que tienes al tener una empresa- Lo que supone gestionar equipo, contratar espacios o trabajar en convenios.- Costes implícitos de asesoría y otros requisitos.- Reducción de cuota de pago de impuestos de beneficios los dos primeros años. - Los costes de darse de baja de una empresa cuando la cosa no va bien.Y muchas otras cosas que te comentamos en formato fresco y entretenido, como siempre sin filtros.Newsletter: https://ecosistemaecommerce.com/newsletter/Web: https://ecosistemaecommerce.com/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/javierlopezrod/Facebook: https://www.facebook.com/people/Ecosistema-Ecommerce/61550625909016/Twitter: https://twitter.com/ecosistemaecommTik Tok: https://www.tiktok.com/@ecosistemaecommerceInstagram: https://www.instagram.com/ecosistemaecommerce/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCE2zroaDzTVZRwNOh5Ma9cg

SBS Spanish - SBS en español
Noticias SBS Spanish | 23 julio 2025

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 10:40


Reducción de deuda estudiantil es el primer proyecto de ley que se discutirá en la nueva sesión del parlamento australiano. Escucha esta y otras noticias importantes del día.

FM Mundo
NotiMundo al Día - Oswaldo Landázuri - Reducción de la pobreza y desembolso FMI

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 15:48


NotiMundo al Día - Oswaldo Landázuri - Reducción de la pobreza y desembolso FMI by FM Mundo 98.1

Radio Segovia
Javier Figueredo, alcalde de El Espinar, nos habla de la reducción del nivel de emergencia en la Presa del Tejo.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 6:42


Javier Figueredo, alcalde de El Espinar, nos habla de la reducción del nivel de emergencia en la Presa del Tejo.

Radio Valladolid
Marta Rico, presidenta de la Asociación de Matronas de Castilla y León, habla sobre la tasa de cesáreas en la comunidad y su papel en la reducción de este número

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 1:18


Marta Rico, presidenta de la Asociación de Matronas de Castilla y León, habla sobre la tasa de cesáreas en la comunidad y su papel en la reducción de este número

Uniradioinforma
Reducción de la jornada laboral en el país de 48 a 40 horas

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 18:13


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Alejandro Arregui Ibarra, Secretario del Trabajo y Previsión Social de Baja California. Temas: Reducción de la jornada laboral en el país de 48 a 40 horas. El balance tras las variaciones entre la desocupación y la oferta de empleos.  #Uniradioinforma

Hoy por Hoy
El Abierto | Una derecha europea atrapada, la reducción de jornada y los recortes en Francia

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 71:35


Con Ruth Ferrero, Elisa de la Nuez y Josep Ramoneda. Noche de tranquilidad en Torre Pacheco tras el fracado de la concentración de ayer de los grupos de ultraderecha contra vecinos de origen extranjero, que reunio a un centenar de persona y terminó disolviendose sin detenidos ni incidentes. Nuevo retraso en la tramitación del proyecto de ley de reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas. El ministerio de Trabajo ha anunciado que el proyecto no se debatirá hasta después del verano al entender que no se dan ahora las circunstancias para debatir esta reducción de jornada. Hablamos con el líder sindical de UGT, Pepe Álvarez. Francia anuncia un paquete de recortes ante la situación financiera que atraviesa el país. Con la deuda disparada, Bayrou pretende planea reducir los presupuestos en 44 mil millones, que saldrán sobre todo de partidas sociales como pensiones, sanidad o salarios públicos.

Hoy por Hoy
La Entrevista | Pepe Álvarez lamenta retrasar el debate de la reducción de jornada y advierte de movilizaciones: "Cada día que pasa es una oportunidad perdida"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 11:30


El secretario general de UGT asegura en una entrevista en Hoy por Hoy que la reducción de la jornada laboral, cuya aprobación se retrasa a después del verano para negociar con Junts, "va a ser una de las cuestiones fundamentales en las organizaciones sindicales" y advierte de que habrá movilizaciones si no se aprueba.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | El Gobierno no tiene el apoyo de sus socios y pospone la votación de la reducción de la jornada laboral

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 18:07


El Gobierno constata que el apoyo de sus socios de investidura no está garantizado a la hora sacar adelante su agenda legislativa. El Ejecutivo ha que aplazar hasta después del verano la votación de una de sus medidas estrella: la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media que impulsa la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En el exterior, el primer ministro francés Bayrou anunció ayer un plan radical de recortes de casi 44.000 millones de euros para atajar el gasto público a partir de 2026. Además, la movilización radical prevista ayer en Torre Pacheco pinchó. Apenas un centenar de personas se acercó a la concentración convocada por los grupos ultras que llevan días alentando la 'caza al inmigrante' en la localidad murciana.

Pamela Cerdeira
Inegi: 'En 2020 tuvimos una reducción de 12 mil a 21 mil 600 adolescentes imputados': Mario Alberto

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 7:59


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el maestro Mario Alberto Santillana Zapata, director general adjunto de Encuestas Nacionales de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del INEGI, tocó el tema de cómo es que aumenta en México el número e jóvenes vinculados a delitos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | El Gobierno no tiene el apoyo de sus socios y pospone la votación de la reducción de la jornada laboral

Las 7 de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 18:07


El Gobierno constata que el apoyo de sus socios de investidura no está garantizado a la hora sacar adelante su agenda legislativa. El Ejecutivo ha que aplazar hasta después del verano la votación de una de sus medidas estrella: la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media que impulsa la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En el exterior, el primer ministro francés Bayrou anunció ayer un plan radical de recortes de casi 44.000 millones de euros para atajar el gasto público a partir de 2026. Además, la movilización radical prevista ayer en Torre Pacheco pinchó. Apenas un centenar de personas se acercó a la concentración convocada por los grupos ultras que llevan días alentando la 'caza al inmigrante' en la localidad murciana.

El Abierto de Hoy por Hoy
El Abierto | Una derecha europea atrapada, la reducción de jornada y los recortes en Francia

El Abierto de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 71:35


Con Ruth Ferrero, Elisa de la Nuez y Josep Ramoneda. Noche de tranquilidad en Torre Pacheco tras el fracado de la concentración de ayer de los grupos de ultraderecha contra vecinos de origen extranjero, que reunio a un centenar de persona y terminó disolviendose sin detenidos ni incidentes. Nuevo retraso en la tramitación del proyecto de ley de reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas. El ministerio de Trabajo ha anunciado que el proyecto no se debatirá hasta después del verano al entender que no se dan ahora las circunstancias para debatir esta reducción de jornada. Hablamos con el líder sindical de UGT, Pepe Álvarez. Francia anuncia un paquete de recortes ante la situación financiera que atraviesa el país. Con la deuda disparada, Bayrou pretende planea reducir los presupuestos en 44 mil millones, que saldrán sobre todo de partidas sociales como pensiones, sanidad o salarios públicos.

La Brújula
La Brújula de la Economía: Una reducción de jornada que no llega

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 58:53


Con Ingrid Gutiérrez, José Carlos Díez, Carlos Segovia e Ignacio Rodríguez Burgos 

Mañanas BLU con Néstor Morales
Inicio de la reducción en la jornada laboral: Mañanas Blu, martes 15 de julio de 2025

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 390:31


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU con Néstor Morales
¿Qué pasa con la hora de almuerzo? Se puede afectar con la reducción de la jornada laboral

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 2:58


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Última Hora Caracol
Mañana 15 del Julio inicia la reducción de la jornada laboral en Colombia

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 2:01


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 14 de Julio a las doce del medio día.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
MinComercio enviará petición a EE.UU. para negociar reducción del arancel del 10% impuesto a Colombia

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 27:48


Noticentro
Empresarios rechazan reducción de jornada laboral

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 1:55


Detienen a 11 presuntos agresores de policías en Sinaloa CDMX busca árboles monumentales para integrarlos a inventario oficialSuman 104 muertos por inundaciones en TexasMás información en nuestro podcast

La ContraCrónica
La triple B de Trump

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 49:47


El pasado jueves el Congreso de Estados Unidos aprobó la denominada One Big Beautiful Bill, una ley de conciliación presupuestaria que aspira a ser el gran logro legislativo del segundo mandato de Donald Trump. No ha sido fácil sacarla adelante. Tras unas negociaciones muy accidentadas, el Senado la aprobó el martes gracias al voto de desempate del vicepresidente JD Vance. La Cámara de Representantes, que ya había aprobado una primera versión en mayo, ratificó la del Senado por 218 a favor frente a 214 en contra. Todos los demócratas votaron en contra, pero están en minoría. La premura por aprobarla la semana pasada se debía a que Trump quería celebrar el día nacional con esta ley. Los republicanos están encantados con la nueva ley, más conocida ya por el acrónimo BBB o simplemente triple B, pero carece de una base ideológica clara. En 2017 Trump delegó su agenda legislativa en Paul Ryan y Mitch McConnell, quienes impulsaron una ley de recorte de impuestos muy ambiciosa y cuyo objetivo era aligerar la carga fiscal para empresas y particulares. Hoy Ryan está retirado de la política y McConnell, aunque todavía senador, tiene ya poca influencia. La triple B extiende los recortes fiscales de la ley de 2017, pero financiándolos con recortes en el programa Medicaid y en el de cupones de alimentos, lo que afectará a unos 12 millones de personas, que perderán su seguro médico, y a más de un millón que se quedarán sin subsidio alimentario. Además, introduce nuevas trabas burocráticas, como revisiones semestrales de elegibilidad para Medicaid. Incluye algunas promesas de campaña de Trump como eximir de impuestos a las propinas, horas extras y los préstamos para la compra de automóviles. También permitirá la creación de las llamadas cuentas Trump para los recién nacidos. Medidas todas que expirarán antes de que termine la década porque Trump no puede pasar de 2029 como presidente. También elimina los subsidios verdes de la Ley de Reducción de la Inflación de Biden y promueve la extracción de combustibles fósiles en terrenos federales, aunque se desconoce cuántos inversores acudirán ya que el precio del barril de petróleo no es muy elevado. La Triple B no transforma la economía como lo hicieron el New Deal de Roosevelt o la desregulación de Reagan. Su enfoque apuesta por la rebaja fiscal pero no la financia disminuyendo el gasto. Se estima que la deuda se incremente, pero en la Casa Blanca no lo ven así. Los asesores del presidente esperan un crecimiento sostenido de la economía gracias a esta ley y una reducción consistente del déficit, una proyección un tanto optimista que depende de una desregulación masiva y un recorte de gasto muy acusado. No harán ninguna de las dos cosas. El aumento en el gasto en defensa y en control migratorio se comerán y superarán los ahorros de otras partidas. Críticos como Steve Bannon han señalado que los recortes a Medicaid afectan a la base electoral de Trump. Incluso Elon Musk, que se posicionó en contra de esta ley hace ya dos meses, ha propuesto crear el Partido de América para desafiar a los republicanos. Aunque Trump habla de ella como una legislación de carácter histórico, lo cierto es que la Triple B, más que una reforma estructural, es una continuación de la política económica del partido Republicano. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:47 La triple B de Trump 32:20 Renfe y los usuarios 38:39 Gasto en defensa 42:24 Gentrificación · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #BBB Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

El pasado jueves el Congreso de Estados Unidos aprobó la denominada One Big Beautiful Bill, una ley de conciliación presupuestaria que aspira a ser el gran logro legislativo del segundo mandato de Donald Trump. No ha sido fácil sacarla adelante. Tras unas negociaciones muy accidentadas, el Senado la aprobó el martes gracias al voto de desempate del vicepresidente JD Vance. La Cámara de Representantes, que ya había aprobado una primera versión en mayo, ratificó la del Senado por 218 a favor frente a 214 en contra. Todos los demócratas votaron en contra, pero están en minoría. La premura por aprobarla la semana pasada se debía a que Trump quería celebrar el día nacional con esta ley. Los republicanos están encantados con la nueva ley, más conocida ya por el acrónimo BBB o simplemente triple B, pero carece de una base ideológica clara. En 2017 Trump delegó su agenda legislativa en Paul Ryan y Mitch McConnell, quienes impulsaron una ley de recorte de impuestos muy ambiciosa y cuyo objetivo era aligerar la carga fiscal para empresas y particulares. Hoy Ryan está retirado de la política y McConnell, aunque todavía senador, tiene ya poca influencia. La triple B extiende los recortes fiscales de la ley de 2017, pero financiándolos con recortes en el programa Medicaid y en el de cupones de alimentos, lo que afectará a unos 12 millones de personas, que perderán su seguro médico, y a más de un millón que se quedarán sin subsidio alimentario. Además, introduce nuevas trabas burocráticas, como revisiones semestrales de elegibilidad para Medicaid. Incluye algunas promesas de campaña de Trump como eximir de impuestos a las propinas, horas extras y los préstamos para la compra de automóviles. También permitirá la creación de las llamadas cuentas Trump para los recién nacidos. Medidas todas que expirarán antes de que termine la década porque Trump no puede pasar de 2029 como presidente. También elimina los subsidios verdes de la Ley de Reducción de la Inflación de Biden y promueve la extracción de combustibles fósiles en terrenos federales, aunque se desconoce cuántos inversores acudirán ya que el precio del barril de petróleo no es muy elevado. La Triple B no transforma la economía como lo hicieron el New Deal de Roosevelt o la desregulación de Reagan. Su enfoque apuesta por la rebaja fiscal pero no la financia disminuyendo el gasto. Se estima que la deuda se incremente, pero en la Casa Blanca no lo ven así. Los asesores del presidente esperan un crecimiento sostenido de la economía gracias a esta ley y una reducción consistente del déficit, una proyección un tanto optimista que depende de una desregulación masiva y un recorte de gasto muy acusado. No harán ninguna de las dos cosas. El aumento en el gasto en defensa y en control migratorio se comerán y superarán los ahorros de otras partidas. Críticos como Steve Bannon han señalado que los recortes a Medicaid afectan a la base electoral de Trump. Incluso Elon Musk, que se posicionó en contra de esta ley hace ya dos meses, ha propuesto crear el Partido de América para desafiar a los republicanos. Aunque Trump habla de ella como una legislación de carácter histórico, lo cierto es que la Triple B, más que una reforma estructural, es una continuación de la política económica del partido Republicano. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:47 La triple B de Trump 32:20 Renfe y los usuarios 38:39 Gasto en defensa 42:24 Gentrificación · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #BBB

Capital
Radar Empresarial: las entregas de Tesla se desploman

Capital

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 4:17


En la edición de hoy de Radar Empresarial, abordamos la caída significativa en las entregas trimestrales de Tesla. La empresa ha registrado un descenso del 13,5% durante el segundo trimestre del año. Para evitar que 2025 sea el segundo año consecutivo con cifras negativas en ventas, el fabricante de autos eléctricos necesita superar el millón de vehículos entregados. Aunque aún queda el segundo semestre —el periodo más fuerte tradicionalmente para Tesla— muchos expertos consideran improbable que se logre ese objetivo. Aun así, las cifras han resultado menos negativas de lo esperado, lo que ha impulsado sus acciones con un alza cercana al 5%, aunque podría tratarse solo de una reacción temporal. El escenario actual para Tesla es complicado y requiere decisiones estratégicas muy acertadas. El principal desafío proviene de la creciente competencia, especialmente desde China. Tesla ya no es el único referente en el sector de los autos eléctricos. Un momento simbólico de este cambio ocurrió en abril, cuando BYD superó a Tesla en ventas por un margen mínimo de 100 unidades. Lo preocupante no es la cifra en sí, sino la tendencia: mientras BYD incrementó sus matriculaciones en un 169%, Tesla sufrió una caída del 49%. Para Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, este es un dato revelador. En Europa, las marcas chinas también comienzan a erosionar el dominio de Tesla, y en Estados Unidos, su tensa relación con Donald Trump añade más incertidumbre. La reforma fiscal del expresidente, apodada "Big Beautiful Bill", ha revertido muchas ayudas ambientales de la Ley de Reducción de la Inflación, entre ellas el crédito fiscal de $7,500 por la compra de un coche eléctrico nuevo. Elon Musk respondió con fuertes críticas, calificando a Trump de “cerdo gordo” y cuestionando la integridad de los senadores republicanos que apoyaron la medida. Trump contraatacó recordando que Tesla se ha beneficiado ampliamente de subsidios federales. Antes de las elecciones, Musk incluso sugirió que, de salir Trump vencedor, apoyaría la creación de un nuevo partido político. ¿Estaba realmente mejor con Biden?

Enfoque internacional
Francia: nuevas medidas para proteger a los trabajadores del calor extremo

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 2:42


Una ola de calor azota a Europa estos días con temperaturas que superan los 40°C a la sombra. En Francia, esta canícula coincide con la entrada en vigor de un decreto que obliga a las empresas a proteger mejor a sus empleados de los efectos del calor. Después de España e Italia, Francia se suma a la lista de países que implementan nuevas medidas para prevenir el estrés térmico en el trabajo. El nuevo decreto entró en vigor justo en plena ola de calor en Europa, con temperaturas que superan los 40°C en varios países, y es una respuesta a la nueva realidad climática francesa, justificó la ministra de Trabajo. Desde el año 2000, la frecuencia de las olas de calor se ha duplicado en Francia. Y esta tendencia se agravará si el calentamiento global sigue su trayectoria actual. Desde el 1° de julio, las empresas tienen la obligación de mitigar los riesgos durante las olas de calor con una serie de medidas que incluyen: Cambio de horario laboral Pausas más frecuentes Reducción de la exposición al sol Entrega de 3 litros de agua por día por trabajador. Dichas medidas son bienvenidas, comenta Jean-Pascal François, secretario de la federación de albañiles del sindicato CGT. El sindicalista pide ahora ir más allá y fijar límites precisos de temperatura a partir los de cuales habría que cesar de trabajar. "En caso de que el calor ponga en peligro a los trabajadores, pedimos que las empresas asuman las consecuencias del descanso laboral. Podríamos también desarrollar ropa ventilada como en Japón donde los albañiles tienen chalecos con mini ventiladores. En Catar, país del cual soy muy crítico, evalúan la temperatura, la humedad, los tiempos de pausas. Son cosas que deben inspirarnos”, dijo a RFI. Para medir adecuadamente los riesgos del calor para el cuerpo humano, la temperatura del aire sola no es un criterio insuficiente. Catar por ejemplo utiliza como referencia desde 2021 la temperatura de bulbo húmedo. Un índice que incluye también la radiación solar, la velocidad del viento y la tasa de humedad. Y en Catar, se suspenden las actividades laborales si este índice supera 32.1 grados Celsius. Otros países también como Sudáfrica o Mozambique fijaron límites de temperatura a partir de los cuales se toman medidas como paralizar algunas actividades. “En Túnez, Namibia o isla de Mauricio, se reconocen oficialmente algunas patologías vinculadas al calor como enfermedades profesionales. En Brasil, México, Chile y Costa Rica se han fijado límites de temperatura o se han instaurado medidas de adaptación, como reforzar el monitoreo médico de los trabajadores más expuestos al calor. Muchos países no han fijado umbrales de temperatura, pero sí han impuesto obligaciones a los empleadores para proteger a los trabajadores del calor excesivo”, observa Dafné Papandrea, experta en la Organización Internacional del Trabajo, OIT. Además de la deshidratación, los golpes de calor, la agravación de patologías como hipertensión o enfermedades renales y las enfermedades cardiovasculares son algunos de los riesgos a los que se exponen los trabajadores en caso de calor extremo. Con información de Pauline Gleize.

Espacio Vital
Estudio señala el enorme beneficio que tienen los vehículos sin piloto en reducción de accidentes

Espacio Vital

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 8:38


Una nueva investigación revela el impacto positivo de los vehículos autónomos en la seguridad vial, especialmente en la protección de los usuarios más vulnerables del tránsito

Comiendo con María (Nutrición)
2057. Sobre el SIBO.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 17:54


Hoy vamos a hablar de un tema del que seguro has oído hablar si tienes problemas digestivos: el SIBO. Esa palabra que cada vez suena más, pero que muchas veces se usa con demasiada ligereza. Así que hoy vamos a ver qué es realmente el SIBO, cómo se diagnostica bien, y qué opciones de tratamiento existen.¿Qué es el SIBO?"El SIBO son las siglas en inglés de Small Intestinal Bacterial Overgrowth, es decir, sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado.Y aquí está la clave: las bacterias no son malas, pero deben estar en su sitio. En el intestino grueso tenemos una cantidad inmensa y necesaria de bacterias. El problema es cuando esas bacterias migran hacia el intestino delgado, donde no deberían estar en tanta cantidad. Cuando esto pasa, pueden fermentar los alimentos antes de que los digiramos, provocando síntomas digestivos como:Hinchazón, especialmente después de comer.Gases (a menudo muy molestos o malolientes).Dolor abdominal.Diarrea, estreñimiento o alternancia de ambos.Incluso fatiga, niebla mental, ansiedad o pérdida de peso en algunos casos.Pero ¡ojo! Estos síntomas también pueden deberse a otras cosas, como intolerancias, disbiosis o incluso estrés crónico."¿Cómo se diagnostica el SIBO?"Diagnosticar el SIBO no se hace con síntomas ni con una analítica de sangre. Se necesita una prueba específica llamada test de aliento o test de hidrógeno y metano espirado. Esta prueba mide los gases que producen las bacterias en tu intestino delgado después de ingerir un sustrato (normalmente lactulosa o glucosa). Si hay un pico de hidrógeno o metano muy pronto, es señal de que hay bacterias fermentando demasiado arriba, donde no deberían. Importante:Debe hacerse bajo preparación previa: dieta baja en FODMAPs el día anterior, ayuno, sin probióticos ni antibióticos antes.Lo ideal es hacerla con lactulosa y midiendo hidrógeno y metano, porque hay personas que producen un gas más que otro.El test no es perfecto, pero es la mejor herramienta que tenemos actualmente si se hace bien.Y aquí aprovecho para decir algo importante: no todos los problemas digestivos son SIBO. No todo el mundo necesita un test de aliento."¿Cómo se trata el SIBO? "El tratamiento depende del tipo de gas predominante (hidrógeno, metano o incluso sulfuro de hidrógeno), pero en general el abordaje tiene tres fases:

Así las cosas
Una encuesta entre 1200 empresas realizada por Concanaco y Canacintra revela que el 71 por ciento de las empresa tendría incrementos en costos por la reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas y hacen propuestas

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 10:14


Noticentro
El 67 % de las empresas dicen no a reducción de jornada laboral

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 1:36


Buque español  manifiesta su respeto por cadetes del buque CuauhtémocReducción de agua en la alcaldía Azcapotzalco  Marines estadounidense llegan a Los Ángeles Más información en nuestro Podcast

Noticentro
Empresarios no están preparados para reducción de jornada laboral

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 1:43


Delfina Gómez entrega Unidades a Direcciones de Seguridad PúblicaEU sanciona a la red “Los Chapitos”Ciudadano mexicano muere en estación del Metro en PanamáMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Sheinbaum presume reducción de pobreza

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 1:33


Metrobús suspende servicio parcial en Paseo de la Reforma  Alumnos del IPN denuncian acoso por parte de profesores  Médicos Sin Fronteras alerta sobre riesgos en Hospital en Gaza  Más información en nuestro podcast

Entrevistas ADN
Reducción de área protegida en Nasca es una medida grave y envía un "mensaje de que no respetamos tratados internacionales"

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 11:14


El embajador en situación de retiro, Óscar Maurtua, presidente de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional, expresó su preocupación y sorpresa ante la decisión del Gobierno de reducir el área protegida de Nasca, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Noticias con Javier Alatorre
El reporte de abril de 2025 presenta una reducción del envío promedio de remesas de 393 a 385 dólares: Gabriela Cuevas

Noticias con Javier Alatorre

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 15:17


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El podcast de Jana Fernández
#264 - ¿Por qué dormimos cada vez peor?

El podcast de Jana Fernández

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 63:59


Especial Sueño. De las Cuevas a las pantallas. En este episodio nos sumergimos en la evolución de las prácticas relacionadas con el descanso, recorriendo desde la prehistoria hasta el presente. Analizamos cómo acontecimientos clave como guerras, revoluciones y avances tecnológicos han transformado no solo nuestra vida cotidiana, sino también nuestra manera de dormir. #242 - De las cuevas a las pantallas: historia del sueño humano, con Jana Fernández España: un país ruidoso que duerme mal A continuación, tenemos como primer invitado a Juan Antonio Madrid, una eminencia internacional en el estudio de los ‘ritmos circadianos'. Microbiólogo o, cómo él le gusta decir, ‘relojero de la vida', es Académico Numerario de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia y es autor de Cronobiología, Una guía para descubrir tu reloj biológico. España, un país que duerme mal. Episodio 157 el Podcast de Jana Fernández con Juan Antonio Madrid Qué nos quita el sueño y por qué afecta más a las mujeres Después hablamos con el Dr. Javier Albares y con Isaac Palomares. El dr. Albares es especialista en neurofisiología clínica y director de la Unidad del sueño del Centro Médico Teknon de Barcelona; un ‘activista del descanso' que lleva más de 20 años ayudando a sus pacientes a reconciliarse con la almohada, autor de La ciencia del buen dormir y Generación zombi.  Isaac Palomares es psicólogo, coach y periodista, y está especializado en el programa de Reducción del estrés basado en mindfulness y en programación neurolingüística entre otras disciplinas. Insomnio. Episodio 142 del Podcast de Jana Fernández, con el doctor Javier Albares y el psicólogo Isaac Palomares  Busca un lugar tranquilo y relájate escuchando este episodio especial dedicado al sueño.  Más contenido en mi web ⁠janafernadez.es⁠ y en Instagram ⁠@janafr⁠ y ⁠@bienestarydescanso⁠. Si quieres saber más, puedes leer mi libro ⁠Aprende a descansar⁠, y suscribirte a mi newsletter semanal ⁠janafernandez.substack.com

Más de uno
Ángela de Miguel, la nueva presidenta de CEPYME: "Estamos en contra de una reducción de la jornada laboral que se haga por imposición del Gobierno"

Más de uno

Play Episode Listen Later May 21, 2025 7:01


La nueva presidenta de CEPYME, Ángela de Miguel, rechaza la reforma de la jornada laboral que supone una reducción de horas.

Así las cosas
Comenzó el debate acerca de la reducción de la jornada laboral a 40 horas, y las posiciones a favor y en contra, así como su proceso de implementación, ya se hicieron manifiestas

Así las cosas

Play Episode Listen Later May 20, 2025 10:47