POPULARITY
Categories
Uno de los conceptos más importantes relacionados con el tema del calentamiento global antropogénico es el de la "huella del carbono". El examen de algunos de los temas relacionados con esta idea revela algunas de sus debilidades. Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción. Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/05/23 La Verdadera Huella de Carbono. Gracias por su apoyo a El Explicador en: Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem PayPal, elexplicadorpatrocinio@gmail.com SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070 Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial Twitter @enrique_ganem Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net. En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo. Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta. Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión. Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil. Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica. ¡Gracias por su preferencia!
BYD - Episodio de la serie "Las Crónicas Marcianas de Universo de Misterios" en la que se repasan noticias que nos ponen al día de la actualidad relacionada con el Planeta Rojo. En este episodio se aborda el hallazgo de una roca con forma de libro, túneles volcánicos, lechos de antiguos ríos que fueron caudalosos y rápidos y un estudio publicado en Nature Astronomu en el que se aborda la aparente anómala existencia de Carbono 13 en Marte. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! TLM - Un equipo internacional de astrofísicos ha publicado un trabajo en el que dan a conocer el hallazgo de polvo carbonoso en el universo joven, y no saben cómo se formó ese polvo, apenas 800 millones de años después del Big Bang.. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Después de meses de negociaciones, esta semana el gobierno federal ha asegurado el apoyo de los Verdes en el Parlamento para implementar su compromiso con el cambio climático y aprobar una legislación que, entre otras cosas, regulará el mecanismo de salvaguarda para imponer límites de emisiones de gases de efecto invernadero a los grandes contaminadores de Australia. El científico investigador en el CSIRO y director ejecutivo del Proyecto Global de Carbono, Pep Canadell, comenta con SBS Spanish qué implicaciones tiene este acuerdo.
La zona cercana al Vesubio es una de las principales emisoras de CO2 natural del planeta. Un estudio reciente revela el origen de este gas. El resultado invita a reflexionar sobre el caso del CO2 atmosférico en nuestro planeta. Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción. Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2023/03/13 Dióxido de Carbono Emanación Terrestre. Gracias por su apoyo a El Explicador en: Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem PayPal, elexplicadorpatrocinio@gmail.com SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070 Amazon Music, https://music.amazon.com/podcasts/f2656899-46c8-4d0b-85ef-390aaf20f366/el-explicador-sitio-oficial YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial Twitter @enrique_ganem Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net. En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo. Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta. Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión. Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil. Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica. ¡Gracias por su preferencia!
La liberación de gases de efecto invernadero, especialmente CO2 desprendido con la quema de combustibles fósiles, está teniendo ya consecuencias climáticas que amenazan con ser más persistentes y dañinas en un futuro inmediato. Poner coto a esa liberación sería la solución ideal, cosa que está lejos de suceder, pero, aunque eso se consiguiera, es tal la cantidad de dióxido de carbono liberado hasta ahora, que sus efectos nocivos continuarían durante largo tiempo. No existen soluciones mágicas, por supuesto, pero sí se están desarrollando estrategias que, sumadas, podrían mitigar el problema. Una solución interesante consiste en capturar el dióxido de carbono presente en los gases emitidos por determinadas industrias, como centrales térmicas de carbón o gas, cementeras, refinerías o siderurgias y almacenarlo en capas profundas de la Tierra, donde pueda permanecer durante miles o millones de años. En el almacenamiento geológico del carbono investiga nuestro invitado, Víctor Vilarrasa, científico titular del CSIC en el El Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA).
La liberación de gases de efecto invernadero, especialmente CO2 desprendido con la quema de combustibles fósiles, está teniendo ya consecuencias climáticas que amenazan con ser más persistentes y dañinas en un futuro inmediato. Poner coto a esa liberación sería la solución ideal, cosa que está lejos de suceder, pero, aunque eso se consiguiera, es tal la cantidad de dióxido de carbono liberado hasta ahora, que sus efectos nocivos continuarían durante largo tiempo. No existen soluciones mágicas, por supuesto, pero sí se están desarrollando estrategias que, sumadas, podrían mitigar el problema. Una solución interesante consiste en capturar el dióxido de carbono presente en los gases emitidos por determinadas industrias, como centrales térmicas de carbón o gas, cementeras, refinerías o siderurgias y almacenarlo en capas profundas de la Tierra, donde pueda permanecer durante miles o millones de años. En el almacenamiento geológico del carbono investiga nuestro invitado, Víctor Vilarrasa, científico titular del CSIC en el El Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA).
Para frenar el calentamiento global, sabemos que necesitamos reducir drásticamente la contaminación. El siguiente paso después de eso: usar soluciones tanto naturales como tecnológicas para atrapar la mayor cantidad posible de dióxido de carbono en exceso del aire. Presentando a Orca, la primera planta de captura y almacenamiento de aire directo a gran escala del mundo, construida en Islandia por el equipo de Climeworks, dirigido por el empresario climático Jan Wurzbacher. Esta planta es capaz de eliminar 4,000 toneladas de dióxido de carbono del aire cada año. Teniendo en cuenta la asequibilidad y la escalabilidad, Wurzbacher comparte su visión de lo que viene después de Orca, el futuro de la tecnología de eliminación de carbono, y por qué estas innovaciones son cruciales para detener el cambio climático.
El Partido Verde puso una condición clave para apoyar el proyecto de ley sobre el cambio climático del gobierno de Australia; que el gobierno se comprometa a prohibir el desarrollo de nuevos proyectos de carbón y gas. SBS Spanish analisa la poítica ambiental de Australia con el jefe del Centro de Ciencias del Clima de CSIRO y director ejecutivo del Proyecto Global del Carbono, Pep Canadell.
Cuida tu privacidad y navega a toda velocidad con el mejor VPN del mercado: nordvpn.com/tripeando Máximo es el CEO de AirCO2, una startup española que uberiza los mercados de carbono, haciendo de este un soporte accesible para poner en valor el bosque. AirCO2 ayuda a empresas a balancear su huella de carbono conectándolos con propietarios de bosque que quieran recibir dinero por cuidar el medio ambiente. Originario de Pontevedra, Galicia, Máximo estudió una carrera en Madrid y una en la Ciudad de México. Si quieres saber más de lo que está haciendo Máximo entra a www.airco2.earth/
Regresamos del descanso navideño poniendo la mirada nada menos que en el monte Olimpo, y es que viajaremos a la antigua Grecia para conocer su cosmogonía y su teogonía. Será en los Viajes de Aspasia, con Mariajo Noain, que nos dará cuenta de las principales deidades del panteón clásico, desde Zeus a Neptuno, pasando por Apolo o Atenea. Será la primera de dos entregas que no os deberíais perder. Concretamente, hoy hablaremos de Zeus, Hera, Afrodita, Ares y Efesto. Como segundo contenido vamos a rescatar una sección que empezó con fuerza pero se quedó en impasse tras su segunda entrega. Hablamos de Momentos Bismarck, un divertido espacio dónde nos sumergimos en el mundillo de las citas, sobre todo para incidir en aquellas que, a pesar de haber calado en el imaginario popular, son apócrifas. En este reencuentro con la sección, traemos a tres célebres estrategas. Presentamos tres citas atribuidas a cada uno de ellos, pero ya sabéis, una no lo es. Seguimos recuperando audios interesantes y poco escuchados de nuestra biblioteca, como esta entrega de Carbono 14. Hablábamos de Lucy, el famoso espécimen de Australopithecus afarensis descubierto en 1974 en Etiopia que reescribió la historia de la evolución humana, por demostrar que el caminar erguidos sucedió mucho antes del aumento del tamaño del cerebro. Web de la promoción: www.salvat.com/evolucion-humana-249 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
No primeiro #Start Eldorado de 2023, falamos de um assunto que vem ganhando enorme relevância nos negócios, na temática ESG e na sociedade: desenvolvimento e inovação aliados à redução nas emissões de carbono. Os impactos da indústria no meio ambiente, a importância de adequar linhas de produção e produtos à pegada “Zero Carbon”, as iniciativas e as tecnologias associadas foram temas do painel “A indústria a caminho de um futuro sem emissões”, que reuniu Roberto Braun, diretor de assuntos governamentais e regulamentação da Toyota; Sergei Epof, vice-presidente de Aplliance da Panasonic; Anicia Pio, gerente do Departamento de Desenvolvimento Sustentável da Fiesp; e Alex Borges, sócio-líder de risco estratégico e regulatório e porta-voz de ESG da Deloitte. O Start Eldorado vai ao ar às 21h na Eldorado FM 107,3 - SP, com a apresentação de Daniel Gonzales, todas aas quartas-feiras.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sejam bem-vindos ao milésimo octingentésimo septuagésimo segundo Spin de Notícias, o seu giro diário de informações científicas... em escala sub-atômica. E nesse Spin de Notícias falaremos sobre...Inteligência Artificial! *Este episódio, assim como tantos outros projetos vindouros, só foi possível por conta do Patronato do SciCast. Se você quiser mais episódios assim, contribua conosco!*
Sonia Racy participa do Jornal Eldorado de 2ª a 6ª feira, às 7h50.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sejam bem-vindos ao milésimo octingentésimo septuagésimo segundo Spin de Notícias, o seu giro diário de informações científicas... em escala sub-atômica. E nesse Spin de Notícias falaremos sobre...Inteligência Artificial! *Este episódio, assim como tantos outros projetos vindouros, só foi possível por conta do Patronato do SciCast. Se você quiser mais episódios assim, contribua conosco!*
Drop 1: Carbonplace, Marketplace de Crédito de Carbono https://www.ledgerinsights.com/cix-carbonplace-bank-carbon-credit-blockchains/ Drop 2: UNICEF programa de capacitação em cripto https://br.financas.yahoo.com/noticias/unicef-brasil-lan%C3%A7a-programa-capacita%C3%A7%C3%A3o-145955270.html Drop 3: Uniswap facilita on ramp https://uniswap.org/blog/web-fiat-on-ramp .. Nigeria vai reconhecer criptomoedas como investimento https://www.coindesk.com/policy/2022/12/19/nigeria-to-recognize-crypto-as-investment-capital-report/ Yuga Labs contrata Daniel Alegre da Activision Blizzard https://venturebeat.com/games/bored-ape-company-yuga-labs-appoints-activision-blizzards-daniel-alegre-as-ceo/ Credix, deploy mais 100MUSD via Addem https://medium.com/credix/credix-and-addem-capital-announce-partnership-to-bring-more-than-100-million-usd-in-liquidity-to-9215a6a82d3e Visa pilots account abstraction for payments on Starknet https://usa.visa.com/solutions/crypto/auto-payments-for-self-custodial-wallets.html Aave: proposta na DAO pra deploy na rede Celo https://governance.aave.com/t/launch-aave-v3-on-celo/11059 Pods Finance levanta 5.6M USD para ampliar produtos estruturados em DeFi https://blog.pods.finance/pods-raises-5-6m-to-create-structured-products-for-crypto-assets-867ee606f33e Kib3 Loko no board da Rough Diamonds https://www.meioemensagem.com.br/gente/antonio-tabet-e-o-novo-board-advisor-da-rough-diamonds Mobiup tokeniza pagamento via PIX para NFTs e leva um dos prêmios do hackathon web3 do gov.br https://exame-com.cdn.ampproject.org/c/s/exame.com/future-of-money/plataforma-com-pix-tokenizado-ganha-desafio-do-governo-federal/amp/ Paxful deslista ETH https://bitcoinmagazine.com/business/crypto-platform-paxful-delists-ethereum Novo marco regulatório da CVM permite fundos investirem em cripto ativos https://www.blocknews.com.br/regulacao/cvm-muda-regra-e-fundos-agora-podem-investir-diretamente-em-criptoativos/ BIS aumenta para 2% a recomendação de cripto em balanço de bancos https://twitter.com/BitcoinMagazine/status/1603811632848814112?t=7FAilRwxvAGtTu0-QHVPlA&s=08 FoxBit Pay, aceite pagamentos em cripto em poucos cliques https://foxbit.com.br/foxbit-pay/ TEPCO, maior produtora de energia do Japão, vai usar excedente para minerar Bitcoin https://bitcoinmagazine.com/business/tepco-to-mine-bitcoin-with-excess-power ONU vai distribuir recursos a refugiados ucranianos vía USDC https://fortune.com/crypto/2022/12/15/un-crypto-aid-ukrainian-refugees-stablecoin-usdc-stellar/ Fundraising de políticos via NFTs agora é permitido nos EUA https://cointelegraph.com/news/us-election-agency-approves-use-of-nfts-as-campaign-fundraising-incentive/ .. Meu conteúdo em inglês https://bi.11fs.com/ e sigam em blockdrops.lens --- Send in a voice message: https://anchor.fm/blockdropspodcast/message
Luis González (@lugonlo en Twitter) es CEO de Turing Technologies y asesor de Virgin Hyperloop. Participa en XPRIZE Carbon Removal como capitán del equipo IberiCO2 donde construye un sistema para capturar 1.000 toneladas de carbono para 2025. Está trabajando en su doctorado de lógica y filosofía de la ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid. En este episodio Luis nos cuenta sobre CO2 y su captura, formas de reducir emisiones de carbono, fusión nuclear, y tecnología en general.
La pregunta de esta semana a Visión Futuro la plantea Noemí Rosa Rebollo Franco, de México.
Lulo Bank se posicionó como el primer banco 100% digital con la licencia de la Superintendencia Financiera (SFC) y hoy ya tiene 200.000 clientes y prevé llegar a un millón de usuarios. Santiago Covelli, CEO del banco, asegura que las eficiencias que logran con la tecnología se las trasladan a sus clientes, que ahora pueden acceder a rentabilidades de hasta 8% E.A. en la cuenta de ahorros.
A Bayer tem estratégias, programas e metas de redução de Carbono nas propriedades de seus clientes, e na própria empresa. Como isso pode ajudar a melhorar a imagem do Agro brasileiro lá fora?
Ser ecológic@ y sustentable hoy en día parece un reto muy grande, lo relacionamos con personalidades bohemias o hippies y con hábitos súper difíciles de implementar además de los costos que muchas veces implican.Hoy platicamos con Chantal Chalita y rompimos con todos los mitos que hay atrás de la sustentabilidad, la ecología y el estilo de vida porque ser conciente de nuestro entorno es mucho más fácil de lo que creemos.Chantal Chalita es ingeniera ambiental con especialidad en Mercadotecnia, es consultora ambiental y blogger de medio ambiente. Es también directora en el departamento de sustentabilidad de Sonora Grill Group.Es además co fundadora de ECOWA, empresa de Economía Circular de Agua y Cualia, consultoría en Huella de Carbono. Es Tedx speaker en la UDLAP, en la Anáhuac de Querétaro, en la Anáhuac Cancun y tiene un reconocimiento por 3M como Vocera de la Ciencia.La puedes seguir en: @chantalchalitaSuscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritoshttps://www.instagram.com/aha.mx/?hl=eshttps://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9ghttps://m.facebook.com/ahamomentsmx/postshttps://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=eshttps://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=es
No penúltimo episódio da temporada, Giovanna conversa com Tatiana Roque. Pesquisadora e escritora, Tatiana faz um panorama histórico da ciência das mudanças climáticas e assinala a importância dos esforços de descarbonização no Brasil e no Mundo.
Al mismo tiempo que la población mundial alcanzaba los 8.000 millones de habitantes, representantes de todo el planeta, reunidos en Egipto en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, intentaban ponerse de acuerdo para limitar el exceso de emisiones de gases de efecto invernadero que están produciendo un cambio climático de consecuencias desastrosas para el futuro de la humanidad. Un concepto básico para luchar contra el cambio climático es “la Huella de Carbono”, una medida del conjunto de gases de efecto invernadero que se emiten y absorben como consecuencia de una actividad. Sergio Álvarez explica cómo se calcula la huella de carbono generada por personas, empresas o países, y comenta algunas medidas que permiten reducirla a nivel individual, una reducción que puede ser vital para nuestros hijos, nietos y generaciones futuras.
Al mismo tiempo que la población mundial alcanzaba los 8.000 millones de habitantes, representantes de todo el planeta, reunidos en Egipto en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, intentaban ponerse de acuerdo para limitar el exceso de emisiones de gases de efecto invernadero que están produciendo un cambio climático de consecuencias desastrosas para el futuro de la humanidad. Un concepto básico para luchar contra el cambio climático es “la Huella de Carbono”, una medida del conjunto de gases de efecto invernadero que se emiten y absorben como consecuencia de una actividad. Sergio Álvarez explica cómo se calcula la huella de carbono generada por personas, empresas o países, y comenta algunas medidas que permiten reducirla a nivel individual, una reducción que puede ser vital para nuestros hijos, nietos y generaciones futuras.
Neste episódio do Palavra do Campo, a repórter Mariana Grilli traz a análise de Gustavo Pinheiro, coordenador de Economia de Baixo Carbono do Instituto Clima e Sociedade (iCS) e Denise Hills, diretora global de sustentabilidade da Natura, sobre as discussões do mercado de carbono na COP27.
En Noruega se construye el mayor depósito subterráneo de dióxido de carbono. La captura y almacenamiento de CO2 a gran escala podría reducir considerablemente los gases de efecto invernadero de la atmósfera. Les mostramos el inicio del proyecto Longship.
El cambio climático nos preocupa a muchos pero ¿Somos conscientes de la huella de carbono que dejamos? Viajar en avión es lo que siempre se nos viene a la cabeza cuando pensamos en el término ¿Cuánto contamina un vuelo? ¿Cómo se mide la huella de carbono? Charlamos con Sergio Álvarez, profesor doctor en la UPM.
Entrevista en La FM con Iván Duque, expresidente de Colombia sobre la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Egipto COP27.
Juan Ignacio de Guzmán, director global de relaciones institucionales y sostenibilidad de Prosegur, cree que hay que centrarse en reducir y "no solo" en compensar
Esta semana, en Rocadictos, hablamos con Carlos Benavides, subdirector del Centro Energía de la Universidad de Chile e integrante del Observatorio de Carbono Neutralidad, sobre el trabajo que realiza dicho observatorio. Con la conducción de José Ojeda, junto a las panelistas Cecilia Ibarra y Daniel Díaz.
Neste episódio conversamos com o Dr. Leandro Bortolon, brasileiro, doutor em ciência do solo com especialidade na área de Fertilidade do Solo, e que hoje é pesquisador da Universidade Estadual da Dakota do Norte. Leandro tem vasta experiência como pesquisador da Embrapa e hoje fornece assistência técnica para diversas culturas no norte dos EUA. Leandro nos conta da sua história para chegar até lá e também fala sobre os desafios da agricultura em um clima temperado, onde faz muito frio e que há uma grande diversidade de culturas. Não deixe de escutar essa super conversa com o "Doctor Leo"! Se quiser saber mais, siga o Leandro nas redes sociais: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/leandro-leo-bortolon-023126150/ Twitter: @NDSUCropsystems Stay tuned! #cropsystem #trigo #soja #NSDU #materiaorganicadosolo #carbono #manejodosolo #saudedosolo #soilhealth #agro #agroconnection #agropodcast #connection #podcast #agricultura #agriculture #ag #melhorespodcasts #agronomia #informação #manejo #staytuned
Hace unos días Margarita Cabello alertó que la Reforma eliminaba la destinación específica del impuesto al carbono.
Entrevistados: Fabio Guido (Gerente de Sustentabilidade) e Rafael Mol (Coordenador de Gestão de Riscos).Título inglês:
La responsable de sostenibilidad de la embotelladora, Carmen Gómez-Acebo, coloca el foco sobre "toda la cadena de producción" de la firma para alcanzar las metas
Após primeira exportação do mundo de carne carbono neutro, Minerva já prepara novas remessas
Neste episódio conversamos com Djanira Negrão, doutora em ciências (química na agricultura e no ambiente), pesquisadora associada ao Laboratório Nacional de Biorrenováveis, que é parte do Centro de Pesquisa em Energia e Materiais (LNBR/CNPEM), e que no momento está realizando um estágio de pesquisa na Kansas State University, na área de microbiologia e saúde do solo. Nos seus trabalhos, utilizando luz síncrotron, identificou que algumas gramíneas tem capacidade de estocar carbono em estruturas de silica, sendo esta uma forma potencial de estocar carbono. Para saber mais, não deixe de escutar este episódio por completo. Acesse também a página do LNLS https://lnls.cnpem.br/home/ para saber mais sobre um dos laboratórios mais modernos do Brasil e do mundo. Um orgulho para a ciência brasileira! Se quiser saber mais, siga a Djanira nas redes sociais: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/djanira-negrao/ ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Djanira-Negrao Stay tuned!
Matéria orgânica acumulada no fundo dos lagos poderia causar o aumento de temperatura no planeta, afirma pesquisador
Esta semana en el podcast de RUNNEA tenemos tertulia. Hablamos sobre las mejores zapatillas con placa de carbono para la redacción de RUNNEA tras la gesta de Kipchoge y sus Nike Alphafly Next% 2. Nuestros tertulianos son Gorka Cabañas, Ane Roldán, Gorka Sedano y nuestro entrenador Lander Azpiazu. También analizamos los datos que nos deja la Maratón de Berlín y todos los productos que han llegado esta semana a RUNNEA. Y acabamos con los sorteos de la semana. >> Más info: https://www.runnea.com
Hoy te propongo una comparativa de zapatillas de trail con placa de carbono. Se trata de la Hoka Tecton X, y de la Saucony Endorphin Edge Carbitex.Con sus similitudes (que las hay) y sus diferencias, pretenden seducir a ese público al que le gusta correr por terrenos no demasiado complicados y que lo hacen a un ritmo "rapidillo", de cara a sacar partido a ese carbono insertado.Estos son los datos de estas dos zapatillas.Saucony Endorphin Edge Carbitex:Peso pie izquierdo: 271 gr. (número 44, 10 USA)Peso pie derecho 272 gr. (número 44, 10 USA)Drop: 6mm. (29 mm. en metatarsos y 35 mm. en talón)Anchura máxima de la suela en zona de metatatsos: 108 mm.Anchura mínima en zona de arco: 67'5 mm.Anchura máxima de la suela en la zona del talón: 87'5 mm.Precio: 230€Hoka Tecton X:Peso pie izquierdo: 268 gr. (número 44 2/3, 10'5 USA)Peso pie derecho: 272 gr. (número 44 2/3, 10'5 USA)Drop: 4mm. (29 mm. en metatarsos y 33 mm. en talón)Anchura máxima de la suela en zona de los metatarsos: 109'5 mm.Anchura mínima en zona de arco: 76mm.Anchura máxima de la suela en la zona del talón: 86'5mm.Precio: 190€Puedes contactarme en:juan@ellaboratoriodejuan.com
El carbono azul viene siendo un componente indispensable, ya que a medida que aumenta la crisis climática, los sumideros de este tipo de carbono permiten la disminución de CO2, y contribuyen a reformar los hábitats con una fuente de carbono más limpio y orgánico, así que para saber cómo es que funciona todo esto en detalle, está Carlos Carrazco, quién actualmente trabaja Ministerio Nacional Estatal de México.
Te platicamos lo que sucedió respecto a la huella de carbono y un equipo de fútbol, sólo aquí con Yordi en exa.
Nzinga of Ndongo and Matamba https://en.wikipedia.org/wiki/Nzinga_of_Ndongo_and_Matamba You're Dead To Me – Njinga of Ndongo and Matamba – BBC Sounds https://www.bbc.co.uk/sounds/play/p0ctwj0p Carbon Offsets: Last Week Tonight with John Oliver (HBO) https://youtu.be/6p8zAbFKpW0 Brasil está atrasado na regulamentação do mercado de créditos de carbono https://www.conjur.com.br/2022-ago-22/brasil-atrasado-regulamentacao-creditos-carbono 80 anos de Stalingrado: Como a ‘batalha de egos' entre Hitler e Stalin ... Read more
Na sequência ao episódio da semana Joelho e Pé, republicamos um episódio que não faz uma conexão direta, mas fala de um material presente em tudo, inclusive, em próteses e sapatilhas de ciclismo: Fibra de Carbono. Ele é o queridinho dos esportistas. E um caminho sem volta. O ompósito de carbono está extremamente associado ao ciclismo. Seja no quadro, seja nos componentes. Leveza, rigidez, conforto e estilo. Por todos os lados, o carbono brilha aos olhos de quem pedala. No episódio de hoje contamos um pouco da história desse material com três convidados que colocam a mão na massa para que a experiência com os equipamentos e carbono fique ainda melhor. Abrimos o programa com o retorno do bike fitter Fernando Rianho. A vivência dele e a observação de quem já viu de perto tudo quanto é tipo de componente nos deu uma conversa rica e com ótimas dicas para cuidar bem do seu "investimento". O Eurico Paes Leme é um salvador. Há quase 2 décadas ele conserta peças e quadros de carbono danificados. Entende o material de dentro para fora e de fora para dentro. Assim como conhece o valor financeiro e sentimental que o carbono tem no pelotão. Depois de muitos anos de um quase monopólio asiático, contamos a história da AYO, com Fernando Delgado. Uma empresa brasileira que aposta nesse material para desenvolver no Brasil peças de alta tecnologia para bicicletas. PRODUÇÃO E APRESENTAÇÃO: Leandro Bittar, Alvaro Pacheco e Nicolas Sessler CONVIDADO: Fernando Rianho, Eurico Paes Leme e Fernando Delgado Siga o @gregario_cycling nas redes sociais: https://my.captivate.fm/instabio.cc/gregariocycling (https://instabio.cc/gregariocycling)OFERECIMENTO: This podcast uses the following third-party services for analysis: Chartable - https://chartable.com/privacy
•Metro de la Ciudad de México es una bomba de tiempo•Gabriel Qadri arremetió contra AMLO•Luis Vizcaíno el exdirector jurídico fue vinculado a proceso•Más información en nuestro podcast
¡Escucha nuestra mini temporada exclusiva en Podimo! https://podimo.com/latam/herejes Apoya Herejes: https://www.patreon.com/herejeselpodcast Merch https://www.staymetal666.mitiendanube.com/ El personaje más trascendente de la historia de la humanidad. Profeta para unos, Angel encarnado, o incluso Dios para otros. Y para quienes no lo consideran sobrehumano, incluso un hombre sabio y generoso, con ideas revolucionarias. Pero, lo que pocos nos planteamos, es si realmente ese ser humano alguna vez existió. Julián Dordellie amigo del podcast y aficionado a la historia y la filosofía, nos acercó un elaborado estudio que había realizado sobre la materia, y decidimos que tenía lo suficiente como para hacer, lo que, creemos, fue un contundente episodio, acerca de las pruebas, o falta de ellas, de la existencia de Jesús de Nazareth. - Ale Durán - https://twitter.com/FunkBob - - https://www.instagram.com/corsario.hereje/ - Ale Vázquez - https://instagram.com/vasco.hereje/ - Bobby López - https://twitter.com/BobbyEsqvlz - https://www.instagram.com/bobby.hereje/ - Julián Dordellie - https://www.instagram.com/clark_el/ - https://elquintojinete.medium.com/ Fuentes:«Orphism and Paulinism», From The Journal of Religion,8 (2), págs. 337-370.EL KYRIOS DE PABLO Y EL SESGO BÍBLICO- The Christology of the New Testament (La Cristología del Nuevo Testamento) porOscar Cullmann 1959 ISBN 0-664-24351-7 páginas 234-237- The Ten Commandments William Barclay, 2006, ISBN 0-664-25816-6 p. 110- G. A. Wells, The Historical Evidence for Jesus (Buffalo, NY: Prometheus, 1982), 22./G. A. Wells ap. Eddy, Paul Rhodes; Boyd, Gregory A. The Jesus Legend: A Case forthe Historical Reliability of the Synoptic Jesus Tradition. Baker Academic. p. 203.ISBN 978-0-8010-3114-4- Eddy, Paul Rhodes; Boyd, Gregory A. (1 August 2007). The Jesus Legend: A Casefor the Historical Reliability of the Synoptic Jesus Tradition. Baker Academic. p. 202.ISBN 978-0-8010-3114-4. [Paul and Jesus among the Skeptics – Paul's Lack ofHistorical Information]- Peter, Kirby. «Gospel of Mark». Early Christian Writings. Achtemeier, Paul J. (1992).«The Gospel of Mark». The Anchor Bible Dictionary. New York: Doubleday. p. 545.ISBN 0-385-19362-9.- Easton, M. G. (1996) [1897]. «Luke, Gospel According To». Easton's Bible Dictionary.Oak Harbor: Logos Research Systems, Inc. Meier, 1991, pp. 955–956.- II Helms, Randel (1997). Who Wrote the Gospels?. Altadena, California: MillenniumPress. p. 8. ISBN 0-9655047-2-7.- Harris, Stephen L. (1985). Understanding the Bible. Palo Alto: Mayfield. Harris,Stephen L. (1985). «John». Understanding the Bible. Palo Alto: Mayfield. pp.302-310- Price, Robert M. (2003). The Incredible Shrinking Son of Man: How Reliable Is theGospel Tradition?. Prometheus Books, Publishers. p. 350. ISBN 978-1-61592-028-0- The Gnostic Gospels 1979; Luigi Cascioli- www.jesusneverexisted.com- Daniel T. Unterbrink, New Testament Lies (iUniverse, 2006)- J. Murphy-O'Connor, Paul, A Critical Life (Clarendon, 1996)- J. Murphy-O'Connor, Paul, His Story (Oxford, 2005)- The Jesus Myth / The Jesus Legend, 1999; Elaine Pagels- Asimov's Guide to the Bible: The Old and New Testaments, Wings Books (RandomHouse), 1981“EVIDENCIA” FUERA DE LA BIBLIA- Robert M. Price - Deconstructing Jesus. Recensión. Higher Critical Review.- G. A. Wells (1996). The Jesus Legend. p. 48. ISBN 0812693345. «[...] that Josephusmade some reference to Jesus, which has been retouched by a Christian hand. Thisis the view argued by Meier as by most scholars today particularly since S. Pines [...]- Desafiando el veredicto Doherty, Earl (2001)SIMILITUD EN EL MITO- The hero: a study in tradition, myth, and drama / Lord Raglan 1956ARON RA SOBRE JESUCRISTO- https://www.patheos.com/blogs/reasona...- https://www.washingtonpost.com/postev...xist-the-traditional-evidence-doesnt-hold-up/CONCLUSIONES- Link a mi trabajo sobre Jesucristohttps://elquintojinete.medium.com/jes...0449- Link a mi trabajo donde se toca el tema sobre datación radiométrica (generalmentelos apologistas suelen minimizar el Carbono 14, es útil mostrar los diferentes tiposde datación y como funciona)https://elquintojinete.medium.com/hom...%C3%B3n-d4425fe96d82
El cálculo de la Huella de Carbono determina que el plátano de Canarias es uno de los alimentos más reconocidos de la dieta mediterránea.
Zitlally Balbuena Feria, estudiante del noveno semestre de Ingeniería Química de la Fes Zaragoza
El carbono es el elemento químico más fundamental para la vida. Sabemos que es abundante en el cosmos, pero hasta hace poco no sabíamos exactamente de donde viene. Un grupo de investigación empleó una de las supercomputadoras más poderosas del mundo para averiguarlo. Gracias por sus comentarios, interacciones, apoyo económico y suscripción. Escuche y descargue gratuitamente en MP3 2022/05/11 El Origen Cósmico del Carbono para la Vida. Gracias por su apoyo a El Explicador en: Patreon, https://www.patreon.com/elexplicador_enriqueganem PayPal, elexplicadorpatrocinio@gmail.com SoundCloud, https://soundcloud.com/el-explicador Spotify, https://open.spotify.com/show/01PwWfs1wV9JrXWGQ2MrbY iTunes, https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-explicador-sitio-oficial/id1562019070 YouTube, https://youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial Twitter @enrique_ganem Lo invitamos a suscribirse a estas redes para recibir avisos de nuestras publicaciones y visitar nuestra página http://www.elexplicador.net. En el título de nuestros trabajos aparece la fecha año/mes/día de grabación, lo que facilita su consulta cronológica, ya sabe usted que el conocimiento cambia a lo largo del tiempo. Siempre leemos sus comentarios, no tenemos tiempo para reponder a cada uno personalmente pero todos son leídos y tomados en cuenta. Este es un espacio de divulgación científica en el que nos interesa informar de forma clara y amena, que le invite a Ud. a investigar sobre los temas tratados y a que Ud. forme su propia opinión. Serán borrados todos los comentarios que promuevan la desinformación, charlatanería, odio, bullying, violencia verbal o incluyan enlaces a páginas que no sean de revistas científicas arbitradas, que sean ofensivos hacia cualquier persona o promuevan alguna tendencia política o religiosa ya sea en el comentario o en la fotografía de perfil. Aclaramos que no somos apolíticos, nos reservamos el derecho de no expresar nuestra opinión política, ya que éste es un canal cuya finalidad es la divulgación científica. ¡Gracias por su preferencia!