Podcast appearances and mentions of javier ad

  • 6PODCASTS
  • 21EPISODES
  • 59mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Mar 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about javier ad

Latest podcast episodes about javier ad

Stay Human
Stay human di sabato 01/03/2025

Stay Human

Play Episode Listen Later Mar 1, 2025 52:04


#stayhuman oggi ricorda perché Roberta Flack era una mosca bianca nel panorama della musica black. Federico Traversa ci presenta la biografia di Willie Nelson. Intervista a Giuseppe Maurizio Piscopo, autore di "Ci hanno nascosto Danilo Dolci" (Navarra Editore). L'album di debutto del collettivo madrileno di Danzón El Gato, formato da due artigiani del suono: Javier Adán (chitarra) e Santiago Rapallo alla batteria (Willwork4funk). A cura di Claudio Agostoni

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T05C197 Conversaciones con dos sentidos 12/06/2024 (12/06/2024)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Jun 12, 2024 33:02


Para ello contamos como es habitual con nuestros colaboradores Enrique Nieto, Javier Adán, Manolo Segura y María José Alarcón.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T05C172 Especial Día de Cruz Roja 2024 (3ª hora) (08/05/2024)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later May 8, 2024 49:37


Continuamos este Especial del #DiaMundialCruzRoja con las Conversaciones con dos sentidos, nuestra tertulia con María José Alarcón, Javier Adán y Enrique Nieto en la sede de Cruz Roja en Murcia y Manolo Segura desde los estudios de Radio Nacional. Hablamos de Cruz Roja, la Ley del Mar Menor o Teresa Vicente, entre otros asuntos.En El patio de atrás repasamos con Eva Cagigal la agenda cultural de la semana con las propuestas más alternativas o la última edición de la Editatona que llevaron a cabo hace unos días.

Orden de traslado
Moon River (Javier Adúriz, por Mariano Abrevaya Dios)

Orden de traslado

Play Episode Listen Later Aug 3, 2022 5:15


Más de una milla de ancho, dice la tonada. Creí que era el Mississippi, pero no, es un recodo del río Savannah, con homenaje al notable Mark Twain, entre otras cosas. Un lugar visto siempre, visto y revisto con los ojos del amor, que para mí significan mi ciudad, mi país duro, mi familia y amigos. Como el río dulce de La Plata que no vemos porque lo llevamos dentro, en la respiración y en los ojos, como si fuera el río de la carne y lo que nos es dado conocer. Vaya si es ancha esta corriente para contemplarla si no con reverencia. Río, que alguna vez cruzaremos con estilo. Siempre estuve braceando y te aseguro que no por poseerlo, sino darlo, compartirlo a los otros, que en mi caso fue el poema. Cómo no hacerlo si sentí ese empuje furioso que me dieron tantos, cada uno a su modo. Marechal y "El domador de caballos", el increíble "Zona" de Apollinaire, nuestro primer hermano. Creo que escribir es eso: llegar a la otra orilla, a todos esos que uno no es, como dice quizás el proverbio: la belleza está en los ojos del contemplador, una sentencia que rueda desde antiguo, y que en mis ojos son los de un lector agradecido a tantos maestros que le dieron. Río hacedor de sueños y rompe corazones, allí donde vas te sigo y trato de entender cada onda que me acerca y separa de la orilla o quizá no, del infinito misterio que nos rodea con apretura y congoja, sin ver el otro día, o nos sumerge sencillo en el gozo de nuestros hijos con quienes vamos braceando y descubriendo su forma en los vaivenes de la corriente. Valió vivir también me digo, aparte de conocer tantos libros, para leer estos libros vivos de páginas crecientes y ahora tan mágicos, que traen nietos con figuras y cuentos para niños, como un futuro encarnado de que el río siempre estará aquí para quien quiera. Hice mi sueño con brusca incertidumbre. Hice el abrir los ojos de mañana, para ver a otros que me hicieron a un tiempo. A mi mujer, que honró siempre el vivir con una acalambrante inteligencia, sin conceder a lo dañino. Puede parecer blandengue, lo que digo pero lo curioso: no lo es. Tomados de una mano invisible, ambos seguimos en el río de nuestro afán, roto el corazón tantas veces de belleza o pena sin fin. Pero aquí mi punto, ella con una sonrisa viva en la boca, sin ceder, en la resolución nomás de haber apostado su vida por una sola ficha, cosa que yo no puedo afirmar sin sentir cierto rubor. Honor entonces al río que permite. Sí, hay tanto mundo para ver, mi bella errante compañera, es infinita su riqueza abandonada. Recuerdo, por decir, los caminos de España, tu compañía en el coche, con los chicos atrás, corriendo el sueño de nosotros mismos: la contemplación de las cosas, la naturaleza de las cosas, el paisaje en secano, las curvas del camino, las lluvias de Bilbao y tu Asturias querida. Eso al inicio, pájaros jóvenes de toda juventud. Y luego aquí, al volver a una lengua más afín, donde se pinta de otra luz el mundo. Y más tarde, la tarde que presagia la cercanía de la noche nadando sin parar, vagabundo de nuestra deriva mental cada vez más honda y bonita, como tus arrugas y tal vez las mías. Vimos el mundo y el mundo es de nosotros. Y hay tanto para ver que no terminaría nunca de contarlo. Los dos buscamos el final del arcoiris (qué maravilla como metáfora de muerte) de que lo dado es por un día, efímero, pero por fin plenario, porque lo bueno del río es que no tiene cauce ni lecho y semeja, a cada momento, que volamos desasidos de la propia materia, cantando la canción que esto contiene, melodía del aire. No creo ya en la eternidad, y si la hubiera, mejor, no importa. Cada mojadura del agua es un cielo de tierra. El fulgor del instante que nace y que se va, que escurre sin medida desde el fondo del iris. Este es el arcoiris a cruzar, la mera vida. Si algo espera detrás de la curva, yo te espero o esperame. Es de una belleza desaforada cuando andamos del brazo por ahí, cantando la oración de los mansos, los que no exigen nada. Y es más, son nada. Polvo de

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T03C030 Conversaciones con dos sentidos (20/10/2021)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Oct 20, 2021 52:33


Como de costumbre, contamos con Enrique Nieto, Javier Adán y Manolo Segura.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T03C016 Conversaciones con dos sentidos (29/09/2021)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Sep 29, 2021 43:18


Nuestros tertulianos Enrique Nieto, Javier Adán y Manuel Segura, nos dan su punto de vista tras la rueda de prensa dada por Luengo por la situación del Mar Menor y el experimento matemático que realizarán para ver si es conveniente abrir la gola de Marchamalo.Además, también han hablado de la reforma de las pensiones que planea hacer el ministro Escrivá y su comentario de cambiar nuestra cultura para trabajar hasta los 75 años para que sea posible poder pagar el sistema de pensiones que tenemos en España actualmente.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T03C011 Conversaciones con dos sentidos (22/09/2021)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Sep 22, 2021 44:42


Hoy en 'Conversaciones con dos sentidos', Enrique Nieto, Javier Adán y Manuel Segura, han dado su punto vista sobre el tren de cercanías y el diálogo de su situación en la Asamblea, la situación del Mar Menor y Portmán, el atropello sucedido en la pedanía pachequera de Roldán y la investigación que se está llevando a cabo, la decisión del Defensor del Pueblo de incluir a la Consejería de Cultura como Administración hostil y la presentación bilateral con los problemas de la Región de Murcia.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T03C006 Conversaciones con dos sentidos (15/09/2021)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Sep 15, 2021 46:02


Los periodistas Enrique Nieto, Javier Adán y Manolo Segura además de la entrevista a María José Ros, han dado su opinión acerca de Diego Conesa y su gestión al frente del PSRM-PSOE además del futuro del mismo partido.También se habla de temas como la pérdida de la capacidad de autorregulación del Mar Menor, la normativa más dura respecto a los vertidos en el Mar Menor, la reclamación de los ecologistas de que no se haya declarado las lagunas costeras en el catálogo español de hábitats en peligro de desaparición o la constante subida del precio de la luz entre otros asuntos.

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T02C164 Conversaciones con dos sentidos (02/06/2021)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later Jun 1, 2021 39:19


Como es habitual, nuestros tertulianos son Enrique Nieto, Javier Adán y Manolo Segura.

Las cosas como son
«Lo que se puede solucionar con política no se debe solucionar en los tribunales, ha habido poco diálogo sobre el Pin Pa

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Feb 17, 2020 58:24


Recibimos en el estudio a los periodistas, Enrique Nieto, Javier Adán y Carmen Campos, para analizar la actualidad más candente: Abrimos el programa hablando sobre la multa impuesta al vehículo oficial de Alberto Castillo, continuamos con la «Sopa Verde» del Mar Menor y analizamos la situación ante la negativa a retirar el pin parental. Acompáñanos en esta tertulia política dirigida hoy por Lorena Alonso y acompañada por nuestro colaborador Rafael Olmos, que estrena la sección «Políticamente incorrecto».

Las cosas como son
“Con todos los sistemas informáticos que hay se podría ajustar el sonido de los semáforos para que pudieran seguir funci

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Feb 5, 2020 50:12


Recibimos en el estudio a los periodistas, Carmen Campos, Enrique Nieto y Javier Adán, para analizar la actualidad más candente de la Región de Murcia como como la protestas de asociaciones de personas invidentes por el “apagón acústico” de los semáforos en Murcia, del Brexit, transporte, gestión del agua y hasta del avión de Air Canada que está sobrevolando Madrid con daños en el motor y una rueda. Acompáñanos en esta tertulia política dirigida por José Augusto González.

Las cosas como son
“Murcia es de las ciudades más contaminadas de España, pero el Ayuntamiento no quiere ver el problema y se deberían toma

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Jan 22, 2020 70:53


En la tertulia de actualidad de #LasCosasComoSon con José Augusto González se ha puesto sobre la mesa los temas más interesantes que están pasando en nuestra Región como: La contaminación, Murcia Capital Gastronómica 2020, el Pin Parental Para ello hemos contado con los periodistas Enrique Nieto, Javier Adán y Lola García.

Las cosas como son
Valoramos las declaraciones del Diputado de Vox sobre las madres solteras y la censura de partidos políticos a medios de

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Dec 16, 2019 66:02


Hoy en la #TertuliaPolítica de #LasCosasComoSon con José Augusto González se han puesto sobre la mesa los temas más importantes para nuestra Región. Y para ello hemos contado con Javier Adán, José Egea y Carmen Campos y hemos hablado entre otros temas del veto de algunos partidos políticos a ciertos medios de comunicación y sobre las declaraciones de Francisco Carrera, Diputado por VOX en la Comunidad Autónoma de Murcia sobre la maternidad en el Informativo Matinal de 7TV Región de Murcia.

Las cosas como son
“Digan lo que digan, la conciencia medioambiental ya no la para nadie”. Enrique Nieto, Periodista

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Dec 9, 2019 73:11


Hoy en la #TertuliaPolítica de #LasCosasComoSon con José Augusto González se han puesto sobre la mesa los temas más importantes para nuestra Región. Y para ello hemos contado con los periodistas Enrique Nieto, Javier Adán y Lola García y hemos hablado entre otros temas de los presupuestos gubernamentales para 2020, de la dificultad para ir por Murcia en bicicleta o patinete y de la gestión de la Televisión de Murcia. Reproductor de audio

Las cosas como son
“Lo que nos gustaría escuchar de nuestros políticos es que se han puesto de acuerdo con el Mar Menor o con los presupues

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Nov 26, 2019 70:57


Hoy en la tertulia política de Las cosas como son, José Augusto González pone sobre la mesa los temas más importantes para nuestra Región. Hemos contado con el Consejero de Presidencia y hacienda, Javier Celdrán para hablar sobre los presupuestos de 2020 que se propondrán la próxima semana. Después, los periodistas Javier Adán y Enrique Nieto han comentado las declaraciones del Consejero. Y para finalizar la #TertuliaPolítica hemos realizado una interesante entrevista a Conchita Ruiz Caballero, Directora General de Personas con Discapacidad del IMAS y nos explicado la labor que realizan desde su dirección general y entre otros temas hablaremos del nivel de empatía que tiene nuestra sociedad. Reproductor de audio

Club de Jazz
Club de Jazz 17/01/2018 || On y Off (Paraphonic 3)

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jan 17, 2018 89:48


"I am a man". Una declaración tan básica que, sin embargo, encuentra ecos en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos e ilumina la oscuridad de los tiempos actuales en el país. Además, inspira la música de un quinteto excepcional liderado por el cornetista Ron Miles, con Brian Blade (batería), Bill Frisell (guitarra), Jason Moran (piano) y Thomas Morgan (contrabajo). Con él abrimos esta edición de 'Club de Jazz' del 17 de enero de 2018, en el que escuchamos al grupo Gabacho Maroc, octeto liderado por el baterista francés Vincent Thomas, que presenta nuevo disco: "Tawassol". La música gnawa y el jazz siguen siendo fuente de inspiración en este trabajo que cuenta, entre otras colaboraciones, con la chilena Pascuala Ilabaca. Como colofón, descubrimos el lenguaje denso y vibrante de Paraphonic 3, nuevo proyecto que reúne al guitarrista Javier Adán (aquí en electrónicas y procesamiento del sonido), Álvaro Pérez (saxo) y Santiago Rapallo (batería). Conversamos con Javier Adán para conocer los entresijos creativos de "On" y "Off", doble lanzamiento discográfico. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 17/01/2018 || On y Off (Paraphonic 3)

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jan 17, 2018 89:48


"I am a man". Una declaración tan básica que, sin embargo, encuentra ecos en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos e ilumina la oscuridad de los tiempos actuales en el país. Además, inspira la música de un quinteto excepcional liderado por el cornetista Ron Miles, con Brian Blade (batería), Bill Frisell (guitarra), Jason Moran (piano) y Thomas Morgan (contrabajo). Con él abrimos esta edición de 'Club de Jazz' del 17 de enero de 2018, en el que escuchamos al grupo Gabacho Maroc, octeto liderado por el baterista francés Vincent Thomas, que presenta nuevo disco: "Tawassol". La música gnawa y el jazz siguen siendo fuente de inspiración en este trabajo que cuenta, entre otras colaboraciones, con la chilena Pascuala Ilabaca. Como colofón, descubrimos el lenguaje denso y vibrante de Paraphonic 3, nuevo proyecto que reúne al guitarrista Javier Adán (aquí en electrónicas y procesamiento del sonido), Álvaro Pérez (saxo) y Santiago Rapallo (batería). Conversamos con Javier Adán para conocer los entresijos creativos de "On" y "Off", doble lanzamiento discográfico. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Conoce la Geomática en 92.0FM COPE Más Valencia
2017-03-15 | T2-13 | Colegiados, hablando de Geomática: "Talento Geomático" en el 92.0FM COPE Valencia

Conoce la Geomática en 92.0FM COPE Más Valencia

Play Episode Listen Later Mar 15, 2017 25:22


En el programa de radio COLEGIADOS en el 92.0FM de COPE Más Valencia del miércoles 15 de marzo de 2017 que también fue emitido a través de internet en COPE.ES/VALENCIA y en la App para dispositivos móviles de COPE en la emisora de Valencia tratamos sobre talento Geomático. Por parte de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica contamos con su gerente territorial, Juan Pablo Navarro Batet. En este programa, contamos con seis invitados que han realizado recientemente sus trabajos final de grado en proyectos geotecnológicos de especial interés. Vicente Orti, nos habló en relación sobre su proyecto de generación de mapas meteorológicos con tecnología Web Mapping y Olga Moraleda, nos presentó su proyecto en el que desarrolló la Infraestructura de Datos Espaciales y Geoportal del Patrimonio de Calpe. Vicent Alborch nos habló de su proyecto modelización de dunas mediante técnicas GPS de alta precisión en el cordón dunar de Gandia y Antonio Verdú, de su proyecto Gestión medioambiental mediante un Sistema de Información Geográfica en Montanejos. También Ismael Garcés Ferrer y Javier Adán Silvestre nos presentaron su proyecto en el que realizaron la Infraestructura de Datos Espaciales y el Sistema de Información Geográfica con gvSIG de Fontilles. Tenemos abierto un buzón de consultas en el que nos podéis remitir vuestras consultas a través de mensaje de voz mediante whastapp al teléfono 626215745 realizándonos preguntas relacionadas con la geomática, la topografía, la cartografía o la delimitación de la propiedad inmobiliaria indicando vuestro nombre y desde donde nos consultáis. También seguimos teniendo abierto el correo electrónico, si preferís esta vía y podéis remitirnos vuestras consultas a buzonconsultas@geomaticavalencia.com. ——————————————— OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS: - Página Web Oficial del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica: http://www.coigt.com - Más información sobre la COLEGIACIÓN (Delegación Comunidad Valenciana y Murcia COIGT): http://colegiate.geomaticavalencia.com - Más información sobre la PRECOLEGIACIÓN para estudiantes (Delegación Comunidad Valenciana y Murcia COIGT): http://precolegiate.geomaticavalencia.com NUESTRO CANAL DE PODCAST: - IVOOX: http://www.ivoox.com/escuchar-colegio-oficial-ingenieria-geomatica-topografica_nq_194390_1.html NUESTRAS REDES SOCIALES: - FACEBOOK: https://www.facebook.com/ICOIGT/ - LINKEDIN: http://es.linkedin.com/in/icoigt/ - TWITTER (@COITTopografia): http://twitter.com/ICOIGT - GOOGLE+: http://google.es/+COITTopografia - FLICKR (Galería fotográfica del COIGT): http://www.flickr.com/photos/96756032@N08/sets - STORIFY (Historial semanal de la novedades del COIGT a través de las Redes Sociales): http://storify.com/COITTopografia

Conoce la Geomática en 92.0FM COPE Más Valencia
2017-03-15 | T2-13 | Colegiados, hablando de Geomática: "Talento Geomático" en el 92.0FM COPE Valencia

Conoce la Geomática en 92.0FM COPE Más Valencia

Play Episode Listen Later Mar 15, 2017 25:22


En el programa de radio COLEGIADOS en el 92.0FM de COPE Más Valencia del miércoles 15 de marzo de 2017 que también fue emitido a través de internet en COPE.ES/VALENCIA y en la App para dispositivos móviles de COPE en la emisora de Valencia tratamos sobre talento Geomático. Por parte de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica contamos con su gerente territorial, Juan Pablo Navarro Batet. En este programa, contamos con seis invitados que han realizado recientemente sus trabajos final de grado en proyectos geotecnológicos de especial interés. Vicente Orti, nos habló en relación sobre su proyecto de generación de mapas meteorológicos con tecnología Web Mapping y Olga Moraleda, nos presentó su proyecto en el que desarrolló la Infraestructura de Datos Espaciales y Geoportal del Patrimonio de Calpe. Vicent Alborch nos habló de su proyecto modelización de dunas mediante técnicas GPS de alta precisión en el cordón dunar de Gandia y Antonio Verdú, de su proyecto Gestión medioambiental mediante un Sistema de Información Geográfica en Montanejos. También Ismael Garcés Ferrer y Javier Adán Silvestre nos presentaron su proyecto en el que realizaron la Infraestructura de Datos Espaciales y el Sistema de Información Geográfica con gvSIG de Fontilles. Tenemos abierto un buzón de consultas en el que nos podéis remitir vuestras consultas a través de mensaje de voz mediante whastapp al teléfono 626215745 realizándonos preguntas relacionadas con la geomática, la topografía, la cartografía o la delimitación de la propiedad inmobiliaria indicando vuestro nombre y desde donde nos consultáis. También seguimos teniendo abierto el correo electrónico, si preferís esta vía y podéis remitirnos vuestras consultas a buzonconsultas@geomaticavalencia.com. ——————————————— OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS: - Página Web Oficial del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica: http://www.coigt.com - Más información sobre la COLEGIACIÓN (Delegación Comunidad Valenciana y Murcia COIGT): http://colegiate.geomaticavalencia.com - Más información sobre la PRECOLEGIACIÓN para estudiantes (Delegación Comunidad Valenciana y Murcia COIGT): http://precolegiate.geomaticavalencia.com NUESTRO CANAL DE PODCAST: - IVOOX: http://www.ivoox.com/escuchar-colegio-oficial-ingenieria-geomatica-topografica_nq_194390_1.html NUESTRAS REDES SOCIALES: - FACEBOOK: https://www.facebook.com/ICOIGT/ - LINKEDIN: http://es.linkedin.com/in/icoigt/ - TWITTER (@COITTopografia): http://twitter.com/ICOIGT - GOOGLE+: http://google.es/+COITTopografia - FLICKR (Galería fotográfica del COIGT): http://www.flickr.com/photos/96756032@N08/sets - STORIFY (Historial semanal de la novedades del COIGT a través de las Redes Sociales): http://storify.com/COITTopografia

Club de Jazz
Club de Jazz 20/06/2012 || www.elclubdejazz.com

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jun 19, 2012 132:30


Pablo Selnik (flauta) y Marco Mezquida (piano) se marcan una espléndida "Miscelánea núm. 2" que escuchamos en esta edición de "Club de Jazz" del 20 de junio de 2012. "desde mi cadiera", Jesús Moreno nos acerca el "Metal!" del encuentro entre TheThing y el contrabajista británico Barry Guy. El pianista Abe Rábade publica "A Modo", de nuevo en trío junto a Pablo Martín Caminero (contrabajo) y Bruno Pedroso (batería). El cuarteto madrileño Dead Capo publica "Sale", su segundo trabajo, ahora en formación de cuarteto: Javier Díez Ena (contrabajo), Marcos Monge (saxo), Javier Adán (guitarra) y Santiago Rapallo (batería). El "Tren Azul" de Luis Díaz García recupera la "Rhapsody in Blue" de George Gershwin que grabó la orquesta de Paul Whiteman en 1927. La baterista Allison Miller lidera Boom Tic Boom, grupo con Myra Melford (piano) y Todd Sickafoose (batería). El trompetista Tom Harrell publica "Number Five", su quinto trabajo en seis años con el mismo quinteto. En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela el piano de Paula Shocron junto a Jerónimo Carmona (contrabajo) y Eloy Michelini (batería). Y además "Down Jones no es un cantante" de Javier De Torres en selección de Anxo en los "Ritmos Latinos". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com

Club de Jazz
Club de Jazz 20/06/2012 || www.elclubdejazz.com

Club de Jazz

Play Episode Listen Later Jun 19, 2012 132:30


Pablo Selnik (flauta) y Marco Mezquida (piano) se marcan una espléndida "Miscelánea núm. 2" que escuchamos en esta edición de "Club de Jazz" del 20 de junio de 2012. "desde mi cadiera", Jesús Moreno nos acerca el "Metal!" del encuentro entre TheThing y el contrabajista británico Barry Guy. El pianista Abe Rábade publica "A Modo", de nuevo en trío junto a Pablo Martín Caminero (contrabajo) y Bruno Pedroso (batería). El cuarteto madrileño Dead Capo publica "Sale", su segundo trabajo, ahora en formación de cuarteto: Javier Díez Ena (contrabajo), Marcos Monge (saxo), Javier Adán (guitarra) y Santiago Rapallo (batería). El "Tren Azul" de Luis Díaz García recupera la "Rhapsody in Blue" de George Gershwin que grabó la orquesta de Paul Whiteman en 1927. La baterista Allison Miller lidera Boom Tic Boom, grupo con Myra Melford (piano) y Todd Sickafoose (batería). El trompetista Tom Harrell publica "Number Five", su quinto trabajo en seis años con el mismo quinteto. En el "Jazz Porteño" de Alberto Varela el piano de Paula Shocron junto a Jerónimo Carmona (contrabajo) y Eloy Michelini (batería). Y además "Down Jones no es un cantante" de Javier De Torres en selección de Anxo en los "Ritmos Latinos". Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com