POPULARITY
Si quieres que juntos solucionemos los «peros» de tu perrete, clica aqui https://xilas.es/asesoria-canina-personalizada/ Si quieres mejorar la comunicación con tu perro, mi curso de comunicación canina es para ti: https://xilas.es/curso-comunicacion-canina-basica-y-senales-de-calma/ ¿Te preocupa que coma cosas del suelo? Soluciónalo ya: https://xilas.es/curso-rechazo-comida-suelo/ Abierta la lista de espera del Programa MAP: https://xilas.es/programamap/ Y si eres educador canino y … EP#333: Solucionar ladridos a timbre y visitas Leer más » The post EP#333: Solucionar ladridos a timbre y visitas first appeared on Xila´s.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 15 de junio 10:00am.
Confira na edição do Jornal da Record News desta segunda-feira (02): Petrobras reduz preço da gasolina em 5,6% para distribuidoras. Hugo Motta e Fernando Haddad se reúnem para solucionar alta do IOF (Imposto sobre Operações Financeiras). E mais: justiça do Rio de Janeiro manda soltar Mc Poze do Rodo.
Más de cuatrocientas personas han convertido desde hace meses el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el principal aeropuerto de la capital, en una especia de albergue improvisado donde sobreviven en condiciones lamentables. Esto genera problemas, no solo para los trabajadores que denuncian inseguridad, sino a los miles de viajeros que cada día utilizan los servicios del aeropuerto y que se encuentran graves graves de higiene. Tras varios meses de cruce de acusaciones entre las administraciones implicadas, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se reunirá este jueves con el presidente de Aena, Maurici Lucena, para tratar de desencallar la situación. Decenas de sintecho duermen en Barajas pese al cierre nocturno: "Adelantan su hora de llegada"Entre tanto, Aena ha reforzado los controles de acceso para evitar que las personas sin techo puedan seguir pernoctando en las instalaciones. El delegado de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, ha calificado esta decisión como "precipitada" y asegura que hay muchas "dudas" sobre cómo llevar a cabo estas medidas. "No se puede arreglar un problema así. Estamos ante un problema mucho más grave que ha dejado crecer Aena y que ha llevado a que haya más de 400 personas en el aeropuerto y ahora de repente quiere tomar medidas", denuncia. Una infraestructura crítica "Creo que el presidente de Aena está asustado porque tiene a 400 personas sin identificar en el aeropuerto de Barajas y eso debe asustar a cualquiera, porque no tener identificadas a 400 personas en una infraestructura crítica con un nivel de seguridad 4 no es bueno", asegura. El delegado ha insistido en que tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid, siguen tendiendo la mano al Gobierno Central para encontrar una solución al problema. "Siempre hemos tenido la mano tendida desde el Ayuntamiento de Madrid y desde la Comunidad para dar una respuesta conjunta. (...) Nosotros tendemos la mano siempre, el alcalde lo ha hecho siempre a pesar de las críticas del ministro Óscar Puente, que está de permiso por paternidad pero no para en las redes sociales de atacar a Ayuso y Almeida, o del presidente de AENA", recalca. El Ayuntamiento de Madrid critica que el Gobierno "se ponga de lado" con el problema de Barajas"Nosotros seguimos queriendo ser parte de la solución a un gravísimo problema que afecta humanitariamente a 400 personas y también a una infraestructura crítica. (...) Es la entrada de Madrid, la principal entrada de España y yo creo que no podemos tener esa situación así", dice, "insisto, mano tendida pero a veces realmente parece que en lugar de tener ganas de buscar una solución es lo que quieren es reenquistarla desde el gobierno de España y desde Aena". Responsabilidades Tras la polémica de los últimos días, Pérez ha querido aclarar a quién corresponde tomar medidas en este problema humanitario. "Todos debemos de participar en la solución, pero en primer lugar está el identificar a estas personas y nosotros no podemos identificarlas desde el punto de vista social, no estamos ante una infraestructura titularidad del Ayuntamiento, estamos ante una infraestructura del Estado y por tanto la identificación de estas personas con nombres y apellidos corresponde al titular del equipamiento, en este caso del aeropuerto y en todo caso del ministerio competente y del gobierno de España", aclara. "Una vez que conozcamos esos nombres y apellidos y la situación de esas personas, todas aquellas que sean competencia del Ayuntamiento, que estén empadronadas en Madrid o que tengan una vinculación con los servicios sociales, es decir, que ya tengan una vinculación con nosotros y estemos trabajando, son del Ayuntamiento", reconoce. "Otra parte, lógicamente con problemas de salud mental, podrá corresponder a la Comunidad de Madrid. Pero luego están aquellos que están en una situación ilegal y que son extranjeros, que parece ser la mayoría y que esa competencia corresponde al Ministerio del Interior y al Ministerio de Migraciones", explica. "Por tanto, tenemos que estar todos, todas las administraciones", concluye. "Tenemos que hacer un plan de acción social para responder y zanjar este gravísimo problema". "Dejadez" del Gobierno Central El delegado ha explicado que entre las personas que pernoctan en el aeropuerto, hay algunas que rechazan desplazarse a los lugares habilitados por el Ayuntamiento. "No les podemos obligar, porque la Ley de Servicios Sociales establece que (...) esa intervención social es voluntaria, la tienen que aceptar libremente", explica, "y por eso el trabajo minucioso de los equipos de calle del Ayuntamiento de Madrid y de los trabajadores sociales para convencerles de de que es su mejor alternativa". El Ayuntamiento monitoriza a 105 de las 400 personas que pernoctan en Barajas pero pocas aceptan ser trasladadas"Por eso tiene que ser una respuesta con un plan de acción, tiene que ser una respuesta consensuada, una respuesta que no es fácil, pero quien tiene el problema es quien lo ha generado". Pérez denuncia que entre estas personas hay un gran número de solicitantes de asilo y que el Ayuntamiento ya se está haciendo cargo de un gran número de personas en estas mismas condiciones, a pesar de que no corresponde a sus competencias. "De 630 plazas (de los albergues del Ayuntamiento), 380 las tenemos ahora mismo colapsadas con personas solicitantes de asilo y de protección internacional a las que no les da una respuesta el Ministerio del Interior y el Ministerio de Migraciones", denuncia. "El Gobierno de España tiene que implicarse. Lo que pasa es que no lo hace". "Es una dejadez del Gobierno de España". Pérez se ha mostrado escéptico ante la idea de que la reunión acordada este jueves entre el alcalde Almeida y el representante de Aena pueda servir para zanjar el problema. "Es el presidente de Aena, es que no hay ni representante de ningún Ministerio. Yo no sé hasta qué punto el presidente de Aena puede tomar decisiones que impliquen a personas, que están esperando papeles, por ejemplo, o que están en una situación irregular", lamenta. "A veces parece convertirse más en un agente del 'sanchismo' que en un presidente de una empresa pública. Pero nosotros seguiremos intentando buscar una solución a este grave problema. Es nuestro único objetivo", asegura.
El alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez, nos habla de los beneficios de vivir en una ciudad como Soria, en la cual, además, la cultural forma parte de su seña de identidad, como nos explica también la concejala de Cultural, Gloria Gonzalo Urtasun.
Denuncian la insalubridad y la falta de seguridad en el aeropuerto de Málaga por la presencia de personas sin hogar
¿Sabías que un intento de acabar con las cobras en la India colonial terminó provocando una plaga aún mayor? ¿O que los olivos de cartón piedra engañaron a la todopoderosa Unión Europea? En este episodio de DÍAS EXTRAÑOS, junto al profesor Daniel Arias Aranda, exploramos el fascinante –y a veces hilarante– mundo de las consecuencias no previstas: el infame “efecto cobra”. Desde apagones nostálgicos hasta ratas sin cola y políticas públicas que desatan el caos, descubrirás por qué las mejores intenciones pueden ser el ingrediente secreto para los mayores desastres. Prepárate para ver la economía y la vida diaria con otros ojos… más extraños que nunca. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La Junta de Andalucía exige al Gobierno que solucione el caos ferroviario: "Tienen que dar explicaciones"
Silvia Roldán Fernández, General Manager Madrid & Executive VP de RDT Ingenieros, habló sobre su nueva etapa en el grupo, especializado en ingeniería avanzada con más de 1.800 profesionales y 120M€ de facturación. Destacó que su propósito es ofrecer a los clientes una ventaja competitiva basada en la eficacia, flexibilidad y fiabilidad, con un enfoque en la excelencia técnica y el talento humano. Además, comparó su experiencia en la ingeniería desde el sector público y privado, y abordó cuestiones clave como la remuneración en la profesión y la situación de la mujer en la ingeniería.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, el Dr. Roberto Constantino, coordinador de la Red del Agua, habló sobre que la presidenta Claudia Sheinbaum rechaza sometimiento a EU por el agua del Río Bravo y defiende el cumplimiento del Tratado de 1944. ¿Qué tan viable es cumplir con lo pactado en medio de la sequía?See omnystudio.com/listener for privacy information.
El exquisito Amor Twoles, autor de 'Un caballero en Moscú' (recientemente adaptada en la ficción con la interpretación de Ewan McGregor) nos acerca en su nueva novela 'Mesa para dos' seis relatos y una novela breve. Todos los relatos tienen algo en común: en todos hay conversaciones en torno a un mesa, en todos hay inquietudes y anhelos, en todos todo puede torcerse fruto de un encuentro, todo es delicado y a la vez inquebrantable. En este episodio de 'Hasta aquí puedo leer', el club de lectura de 'Vanity Fair', hablamos con Towles de muchísimos temas como la desigualdad, la ambición, la tozudez, el amor o la ansiedad, pero sobre todo nos ofrece una lección gratuita sobre el oficio de escribir.
Yhoana Arteaga era uma jovem de 12 anos que morava em um trailer com sua família no Tennessee. Ela foi brutalmente assassinada em agosto de 2017 e uma mensagem de texto que enviou para sua mãe antes de sua morte, ajudou a polícia a capturar seu assassino.
En 6AM de Caracol Radio estuvo Natalia Gutiérrez, presidente de Acolgen quien habló sobre el posible déficit de la prestación del servicio de energía
Dieter y su equipo resumen toda la actualidad.
Solucionar un problema, para ellos siempre supone crear otro nuevo. Reforzar la plantilla con grandes jugadores es sinónimo de envidias y recelos. Y si no son tan buenos, es una negligencia de quienes deciden. Si traes un lateral, hacía falta un central. Si fichas a los dos, te has quedado corto en el centro del campo. Y si contratas a todos, tremendo marrón para el entrenador porque todos no caben. Min. 01 Seg. 45 – Intro Min. 08 Seg. 30 – Haría falta otro central Min. 14 Seg. 55 – Un central debe salir Min. 21 Seg. 46 – O se van o se quedan Min. 29 Seg. 20 – Un sueldo difícil de creer Min. 32 Seg. 36 – Está al caer (desde enero) Min. 37 Seg. 48 – No hay bien que por mal no venga Min. 43 Seg. 17 – No se puede dudar de la honradez de los árbitros Min. 49 Seg. 11 – Esa historia se acabó hace siete años Min. 54 Seg. 58 – Mejor se buscan otros abogados defensores Min. 61 Seg. 12 – Despedida Elton John - Madman Across The Water (New York 25/03/2007) Leon Russell (New York 20/11/1970) A Song For You Sweet Little Angel Roll Away The Stone (con Elton John) Pisces Apple Lady It Takes A Lot To Laugh, It Takes A Train To Cry Get Out Of My Life, Woman Blues Power > Shoot Out On The Plantation Hummingbird Delta Lady Brandi Carlile - Madman Across The Water (Washington DC 08/04/2024)
Silvia Roldán Fernández, General Manager Madrid & Executive VP de RDT Ingenieros, habló sobre su nueva etapa en el grupo, especializado en ingeniería avanzada con más de 1.800 profesionales y 120M€ de facturación. Destacó que su propósito es ofrecer a los clientes una ventaja competitiva basada en la eficacia, flexibilidad y fiabilidad, con un enfoque en la excelencia técnica y el talento humano. Además, comparó su experiencia en la ingeniería desde el sector público y privado, y abordó cuestiones clave como la remuneración en la profesión y la situación de la mujer en la ingeniería.
Ouça e seja abençoado! Nos envie sua mensagem fazendo seu pedido de oração (41) 99615-5162Siga nossas redes sociais!Instagram.com/AGINDODEUSQUEMIMPEDIRAFacebook.com/agindoOFICIALYouTube.com/AGINDODEUSQUEMIMPEDIRAwww.agindodeusquemimpedira.com.br
Una semana después, Google publico en Next, que se esta enviando la actualización para que los chromecast de segunda generación, ademas de los de audio tengan solución, y en el programa te cuento como se soluciona si lo resteaste, ademas; Apple quería que el iPhone 17 Air fuera un dispositivo sin puertos; El nuevo Snapdragon G3 Gen 3 impulsará consolas portátiles como todos los días les solicitamos sus comentarios. Videos – Los videos de la semana en nuestras redes https://infosertecla.com/2025/03/17/videos-los-videos-de-la-semana-en-nuestras-redes-118/ La nueva actualización de Windows 11 presenta un error, quita Copilot del SO https://www.xda-developers.com/new-windows-11-update-best-bug/ Apple quería que el iPhone 17 Air fuera un dispositivo sin puertos https://www.bloomberg.com/news/newsletters/2025-03-16/apple-iphone-17-air-foldable-iphone-details-ai-crisis-to-haunt-top-100-event-m8bl3a9c Huawei tendría preparado su impresionante chip Kirin para PC https://www.gizmochina.com/2025/03/17/huaweis-self-developed-kirin-pc-chip-surfaces-in-wild-for-the-first-time/ TikTok lanza una herramienta de 'Verificación de seguridad' para ayudar a los usuarios a proteger sus cuentas https://techcrunch.com/2025/03/17/tiktok-rolls-out-a-security-checkup-tool-to-help-users-secure-their-accounts/ El nuevo Snapdragon G3 Gen 3 impulsará consolas portátiles https://www.qualcomm.com/news/releases/2025/03/next-generation-snapdragon-g-series-portfolio-uplevels-handheld- Google comienza a solucionar los problemas con los Chromecast generación 2 https://bit.ly/4iN2VYU Video del día en las redes https://www.instagram.com/reel/DHUepZbRDIa/ ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...
La huelga de Rodalies acordada para este lunes ha quedado desconvocada después de negociaciones entre los sindicatos y las autoridades. El ministerio de Transportes y los sindicatos han llegado a un acuerdo que implica que las cercanías catalanas no saldrán del grupo Renfe y habrá una nueva empresa mixta: Rodalies Cataluña. El portavoz del Sindicato Ferroviario, Rafael Escudero, explica que desde el sindicato "no han suscrito ese acuerdo porque la convocatoria de las huelgas fue por incumplimiento de los acuerdos de desconvocatoria de huelga de 2023, en aquel momento se acordó con el ministerio de Transportes la garantía de la integridad de las empresas públicas Renfe y Adif".El portavoz cree que en dos años "el 100% será de la Generalitat de Cataluña" y reivindica que quieren "la integridad del Grupo Renfe: Plateamos que no nos fraccionen la empresa". Además, afirma que no están de acuerdo en que "se mejore cambiándole el nombre, hay que solucionar los grandes equipos de infraestructura [...] hay grandes problemas de personal para solucionar las incidencias en Cataluña", concluye. Escuchar audio
Familia!! en este episodio platicamos sobre el poder que tenemos de transformar cualquier situación que se nos presente y solucionarla de una forma mucho mas fácil y rápida. Ya sea en los negocios, pareja, familia, amigos, o ls situación que se te presente que quieras agilizarla y suavizarla el campo es tu go-to para hacer esto y que el holográma de esta matrix te refleje una nueva realidad. Únete a la Membresía de meditación cuántica aquí:https://www.bendingreality.io
En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Ricardo Zamora, experto en tecnología, habló sobre ¿Cómo solucionar las islas de calor con ayuda de la inteligencia artificial de Google? "Lo que está ocurriendo es la plática en estos días, qué tanto la Ciudad de México, digamos somos sensibles a los cambios de temperatura y ahora todos estamos hablando de 'a pero qué caliente inició el año'", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Tu situación de aprendizaje está bien construida? En este video, te cuento tres síntomas que indican que aún no está lista para presentarla ante el tribunal. ¡No caigas en estos errores y destaca en tus oposiciones! ➡️ Apúntate gratis al Consejo Educativo diario y recíbelo todos los días a las 15h para ser mejor docente: https://preparadoredufis.com/consejo-educativo-diario/ ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ⏱️ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:24 Error 1: Falta de secuencia en las actividades 2:06 Error 2: No saber referenciar objetivos y criterios de evaluación 3:30 Error 3: Falta de precisión en los elementos curriculares 4:40 Conclusión: Cómo corregir estos errores y mejorar tu situación de aprendizaje ════════════════ ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!
En 6AM de Caracol Radio estuvo Andrés Tapié, alcalde de Cumbal, para hablar sobre cuánto son las pérdidas y las consecuencias que genera el cierre del puente Internacional de Rumichaca ante los bloqueos de indígenas.
¿Cómo saber si estás cargando con la vida de los demás? En el episodio de hoy, hablamos con la terapeuta Wendy Requenes para identificar si sientes culpa al no ayudar a tus seres cercanos. También te explicamos cómo romper con este comportamiento. ¡Vibrar en amor y amistad es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Escúchanos y comparte este contenido de Uforia Podcasts, un ser amado te lo va a agradecer.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Desde Puerto Vallarta, sede del Mexico Open at VidantaWorld, los Caimanes destacan el gran fin de semana de los mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz en LIV Golf Australia, así como el título de Ludvig Aberg en Torrey Pines. En plena charla, encontraron una posible solución para concretar el negocio del golf entre ambas giras. Además un primer vistazo a la visita del PGA Tour a México.
Líder da ONU discursou para líderes do continente pedindo unidade e diplomacia na implementação de cessar-fogo e retirada de tropas de Ruanda; ele destacou preocupação com aumento do discurso de ódio e ataques com motivação étnica no Sudão; desenvolvimento, clima e tecnologia também foram temas de destaque.
En este episodio, Amilcar nos habla de los problemas que podríamos enfrentar si tenemos como objetivo solucionarle la vida a las mujeres. También nos aconseja que tipo de mujeres son las que debemos elegir en nuestras vidas. Deja tu opinión sobre ello en los comentarios. COMPRA Mi primer curso: https://unpodcastformen1.tiendup.com/ AGENDA tu asesoría personalizada aquí: https://calendly.com/yoprimero SUSCRIBETE a mi podcast en audio y déjame tu calificación. Spotify https://open.spotify.com/show/7nPpttURBhxlTLpEwJBgsX Dona aquí: CashApp: https://cash.app/$Unpodcastformen Paypal: https://paypal.me/Unpodcastformen Suscríbete, activa las notificaciones, dale me gusta, déja un comentario y comparte. Muchas gracias. Declaración de responsabilidad: El contenido de este canal es solo para fines educativos y de entretenimiento. No soy PSICOLOGO así que no debes considerar mi contenido como asesoramiento psicológico, sin embargo, cuando una persona tiene un problema no le interesa si la persona que le puede ayudar a resolver ese problema tiene credenciales o no. Si quieres agendar una asesoría personalizada para tratar tu caso en particular puedes hacerlo a través del enlace que está más arriba en la descripción.
Están ya las cartas sobre la mesa: conocemos ya el plan que presentó ayer Pedro Sánchez y conocemos el plan que había presentado el PP para las comunidades donde gobierna, que son la mayoría. Y está claro que será difícil -si no imposible- que haya acuerdos o acercamientos. Al PP, las medidas del Gobierno le parecen mal. Y al Ejecutivo le parecen mal las medidas de la oposición.
Aurelio Medel analiza el impacto de las medidas anunciadas por los dos grandes partidos políticos para tratar de atajar la crisis de la vivienda.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del lunes 6 de enero de 2025 a las diez de la noche.
Con Ignacio Rodríguez Burgos, Miquel Roig, Ingrid Gutiérrez y John Muller.
Reportan desfalco por más de 90 mdp en Mineral de la Reforma, HidalgoSe encuentra hospitalizado el expresidente de EU Bill ClintonMás información en nuestro Podcast
Santiago González comenta cómo el PSOE está obsesionado con sacar a Franco para tapar toda su corrupción.
¿Cuál es el problema REAL de Vivienda en España? ¿Quiénes son los verdaderos culpables? ¿Qué se conseguirá a través de la Huelga de Alquileres? ¿Cuál es la SOLUCIÓN al Problema de Vivienda? Hoy te traigo el punto de vista de varios expertos inmobiliarios. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ: https://amzn.eu/d/6TzdlnB ✅
¿Cuál es el problema REAL de Vivienda en España? ¿Quiénes son los verdaderos culpables? ¿Qué se conseguirá a través de la Huelga de Alquileres? ¿Cuál es la SOLUCIÓN al Problema de Vivienda? Hoy te traigo el punto de vista de varios expertos inmobiliarios. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ: https://amzn.eu/d/6TzdlnB ✅
Con Ignacio Rodríguez Burgos, Carlos Rodríguez Braun, John Muller y José Ramón Iturriaga.
Alonso Salazar es escritor y fue alcalde de Medellin (2008-2011). Su más reciente libro es El largo vuelo del cirirí (https://bukz.co/products/el-largo-vuelo-del-ciriri-9786287669406?_pos=1&_sid=7335a8698&_ss=r) Libros mencionados: No nacimos pa semilla - Alonso Salazar (https://bukz.co/products/no-nacimos-pa-semilla-1?_pos=1&_sid=17b890eda&_ss=r) En secreto - German Castro Caycedo La parábola de Pablo - Alonso Salazar (https://bukz.co/products/la-parabola-de-pablo-nueva-edicion-9789585132894?_pos=4&_sid=c1a673379&_ss=r) Un profeta en el desierto (Biografía Luis Carlos Galán) - Alonso Salazar (https://bukz.co/products/profeta-en-el-desierto?_pos=1&_sid=21b60522e&_ss=r) Capítulos: 00:00 Intro 2:33 Medellín en los 80 22:07 El tipo de narcotráfico según la región 27:22 ¿Dónde estaban los padres? 34:47 El perfil de Pablo Escobar 39:54 ¿Enfrentar al narcotráfico o negociar? 44:13 Los proyectos junto a María Emma Mejía 56:44 ¿Cómo establecer el plan de acción para Medellín? 1:01:42 El trabajo de Sergio Fajardo 1:08:44 Moravia antes y después 1:16:53 ¿Qué es lo más difícil de gobernar? 1:19:30 Las consecuencias de hacer y no hacer 1:26:48 La confrontación con “El cebollero” 1:31:31 El cura Ortiz del Limonar 1:33:32 Escribir biografías sobre el poder 1:41:38 “Tengo desapego de poder” 1:43:40 Solucionar muchos y graves problemas en simultáneo Recibe mi newsletter: https://acevedoandres.com/newsletter/ Apoyar Atemporal en Patreon: https://www.patreon.com/Atemporalpodcast
El candidato presidencial venezolano Edmundo González, que llegó a España ayer tras pedir asilo político por la persecución a la que estaba siendo sometido en Venezuela, ha explicado hoy que salió de su país por cuestiones familiares, evidentemente, pero también para que se abra una nueva etapa en su país.Les hablaremos de la tensión entre Irán e Israel. También de los resultados en las presidenciales de Argelia y de la relación entre ese país y España. Sabremos cuál es la situación tras el paso del Tifón Yagi por China y Vietnam y charlaremos de la gira del Papa, esta vez con su visita a Timor Oriental. Además, tendremos una entrevista con el director de estudios de la Universidad Católica de Lisboa para hablar de inmigración.Escuchar audio
En el podcast de Rosario Busquets Nosti en Chayo Contigo hablamos sobre:- Necesidades emocionales: ¿Cómo solucionar que un niño no tenga las palabras para decirte algo?- Repetición de conductas en la familia.
Con John Müller, Pablo Pombo y Casimiro García-Abadillo comentamos la actualidad política. Empezamos hablando del aumento de la edad de jubilación y sus efectos negativos en el envejecimiento de los trabajadores. También, entrevistamos al abogado experto en derecho penal internacional, Luis Romero, por la sentencia de cadena perpetua a Daniel Sancho. Además, opinamos sobre cómo se podría resolver la crisis migratoria y cuál debería ser la postura del gobierno hacia esta problemática. Al hilo de esto, realizamos un recorrido por las distintas capitales europeas para conocer en qué consiste la política migratoria de nuestros países vecinos.
William Ury conta sobre os bastidores de algumas das negociações mais famosas do mundo O fantasma da guerra nuclear, que assombrou uma geração, sempre esteve presente na mente de William Ury. A ansiedade gerada por eventos como a crise dos mísseis em Cuba foi uma das razões que o levaram a se dedicar à resolução de conflitos. Antropólogo de formação, ele passou os últimos 40 anos envolvido em negociações tão complexas quanto o conflito entre a Rússia e a Chechênia, a guerra civil que desintegrou a ex-Iugoslávia, o apartheid na África do Sul, a crise entre o presidente venezuelano Hugo Chávez e a oposição, entre muitos outros. Fora do cenário político internacional, Ury também ganhou prestígio ao mediar conflitos no mundo dos negócios, como no notório caso de Abilio Diniz contra Jean-Charles Naouri. Autor do livro “Sim, é possível: Sobreviver e prosperar em uma era de conflitos”, que acaba de ser lançado no Brasil, Ury é o convidado do Trip FM. No papo com Paulo Lima, ele compartilha suas experiências em negociações famosas e fala sobre tecnologia, Ucrânia, Faixa de Gaza, Kim Jong-un e os conflitos atuais. “Nesse momento estamos em crise, são muitas mudanças tecnológicas, geopolíticas. É muito para a mente e o coração humano. Estamos olhando para uma tempestade, com ondas gigantes. Como vamos surfar? As ondas não vão diminuir, mas podemos aprender a nadar”, diz. O programa está disponível no play aqui em cima e no Spotify. [IMAGE=https://revistatrip.uol.com.br/upload/2024/08/66c8eca21eb58/william-ury-escritor-antropoligo-mediador-conflitos-trip-fm-mh.jpg; CREDITS=Divulgação; LEGEND=William Ury; ALT_TEXT=William Ury] Trip. Você, que prega muito o ouvir, como vê essa valorização crescente do falar, se expor e gritar nas redes sociais? William Ury. Nesse momento estamos em crise, são muitas mudanças para a humanidade, tecnológicas e geopolíticas. É muito para a mente e o coração humano. Estamos olhando para uma tempestade com ondas gigantes. Como vamos surfar? As ondas não vão diminuir, mas podemos aprender a nadar. É preciso respirar um pouco para saber para onde queremos ir. O mundo está muito reativo. As mídias sociais querem que a gente fale mais, entre mais em conflito. É o momento para nós, na família, no emprego, pararmos um pouco para enxergar novas possibilidades. Como neste momento, por exemplo, aqui nos EUA. Dois meses atrás, não havia esse sentimento de esperança, de possibilidade, que agora temos com a vice-presidente Kamala Harris. Há dois meses estávamos todos deprimidos. Isso mostra que em pouco tempo pode mudar tudo. Quanto mais próximo ao interlocutor, mais difícil negociar? A negociação, quanto mais interna, mais difícil. Negociar com o banco é muito mais fácil do que com a família, são muitas emoções envolvidas. Essas discussões são mais difíceis subjetivamente, mas ao mesmo tempo o ouvir se torna ainda mais eficaz. Ouvir com empatia, sem julgar, com paciência, com calma interior. Escutar é um gesto recebido como forma de respeito. Escutar é a concessão mais barata que existe. Existem pessoas que são inegociáveis? Ninguém é inegociável. Todos somos humanos, todos temos nossos interesses e você pode influir esses interesses. Mas em algum momento é muito difícil negociar, então é preciso ter um plano B. Como proteger seus interesses frente ao Putin, por exemplo? O que ele entende é o poder, somente. Há possibilidades ali para proteger a Ucrânia através da negociação, assim como há na Faixa de Gaza. Mas é preciso trabalhar, usar todos os recursos para a negociação que nós trazemos para a guerra.
William Ury conta sobre os bastidores de algumas das negociações mais famosas do mundo O fantasma da guerra nuclear, que assombrou uma geração, sempre esteve presente na mente de William Ury. A ansiedade gerada por eventos como a crise dos mísseis em Cuba foi uma das razões que o levaram a se dedicar à resolução de conflitos. Antropólogo de formação, ele passou os últimos 40 anos envolvido em negociações tão complexas quanto o conflito entre a Rússia e a Chechênia, a guerra civil que desintegrou a ex-Iugoslávia, o apartheid na África do Sul, a crise entre o presidente venezuelano Hugo Chávez e a oposição, entre muitos outros. Fora do cenário político internacional, Ury também ganhou prestígio ao mediar conflitos no mundo dos negócios, como no notório caso de Abilio Diniz contra Jean-Charles Naouri. Autor do livro “Sim, é possível: Sobreviver e prosperar em uma era de conflitos”, que acaba de ser lançado no Brasil, Ury é o convidado do Trip FM. No papo com Paulo Lima, ele compartilha suas experiências em negociações famosas e fala sobre tecnologia, Ucrânia, Faixa de Gaza, Kim Jong-un e os conflitos atuais. “Nesse momento estamos em crise, são muitas mudanças tecnológicas, geopolíticas. É muito para a mente e o coração humano. Estamos olhando para uma tempestade, com ondas gigantes. Como vamos surfar? As ondas não vão diminuir, mas podemos aprender a nadar”, diz. O programa está disponível no play aqui em cima e no Spotify. [IMAGE=https://revistatrip.uol.com.br/upload/2024/08/66c8eca21eb58/william-ury-escritor-antropoligo-mediador-conflitos-trip-fm-mh.jpg; CREDITS=Divulgação; LEGEND=William Ury; ALT_TEXT=William Ury] Trip. Você, que prega muito o ouvir, como vê essa valorização crescente do falar, se expor e gritar nas redes sociais? William Ury. Nesse momento estamos em crise, são muitas mudanças para a humanidade, tecnológicas e geopolíticas. É muito para a mente e o coração humano. Estamos olhando para uma tempestade com ondas gigantes. Como vamos surfar? As ondas não vão diminuir, mas podemos aprender a nadar. É preciso respirar um pouco para saber para onde queremos ir. O mundo está muito reativo. As mídias sociais querem que a gente fale mais, entre mais em conflito. É o momento para nós, na família, no emprego, pararmos um pouco para enxergar novas possibilidades. Como neste momento, por exemplo, aqui nos EUA. Dois meses atrás, não havia esse sentimento de esperança, de possibilidade, que agora temos com a vice-presidente Kamala Harris. Há dois meses estávamos todos deprimidos. Isso mostra que em pouco tempo pode mudar tudo. Quanto mais próximo ao interlocutor, mais difícil negociar? A negociação, quanto mais interna, mais difícil. Negociar com o banco é muito mais fácil do que com a família, são muitas emoções envolvidas. Essas discussões são mais difíceis subjetivamente, mas ao mesmo tempo o ouvir se torna ainda mais eficaz. Ouvir com empatia, sem julgar, com paciência, com calma interior. Escutar é um gesto recebido como forma de respeito. Escutar é a concessão mais barata que existe. Existem pessoas que são inegociáveis? Ninguém é inegociável. Todos somos humanos, todos temos nossos interesses e você pode influir esses interesses. Mas em algum momento é muito difícil negociar, então é preciso ter um plano B. Como proteger seus interesses frente ao Putin, por exemplo? O que ele entende é o poder, somente. Há possibilidades ali para proteger a Ucrânia através da negociação, assim como há na Faixa de Gaza. Mas é preciso trabalhar, usar todos os recursos para a negociação que nós trazemos para a guerra.