POPULARITY
¿Qué te pareció este episodio?Una reflexión sobre la subvaloración del conocimiento en nuestras sociedades.Lee el artículo aquí: https://jugo.pe/los-semaforos-no-son-mas-que-un-pretexto/Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
✅Muere menor por huracán Erick ✅Cuartos blindados para sobrevivir en Israel ✅Francia, en alerta por calor ✅Foros por semana laboral de 40 horas ✅Hoy comienza el solsticio de verano
Implementan operativo de búsqueda en Oaxaca Detectan arsénico en el agua potable de Huautla, MorelosNetanyahu abre puerta a apoyo internacional contra IránMás información en nuestro podcast
Laura Artemisa García Chávez
Gobernador de Puebla pide realizar foros para analizar la Ley de CiberseguridadRecuperan seis predios invadidos por grupos delictivos en EcatepecPapa León XIV hace un llamado a la paz en Oriente MedioMás información en nuestro Podcast
#ÁfricaZavala reveló que sí se llegó a sentir acosada por algún productor en sus inicios para obtener algún personaje o proyecto importante, rechazando estas situaciones siendo directa negándose a estos actos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
https://listindiario.com/
En este programa de Diálogos en Democracia escucharemos una Entrevista con la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Comunicación Social del IEEZ, la Mtra. Yazmín Reveles Pasillas, quien nos brindará todos los detalles sobre los Foros de Debate que realizó el instituto con las candidaturas que contienden en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial en Zacatecas 2025. Y como siempre, tendremos las últimas noticias en materia electoral.
Anuncian transformación integral de la Colonia Campamento 2 de OctubreSenado amplía número de participantes y el calendario de los foros sobre Ley en Materia deTelecomunicaciones y RadiodifusiónMás información en nuestro Podcast
Miles de trabajadores se manifestaron el 1 de mayoAnuncia Marath instauración de foros para propuesta de jornada laboral de 40 horasEste viernes se prevén vientos fuertes en el norte del país Más información en nuestro Podcast
En este programa escucharás una Entrevista con la Consejera Electoral y presidenta de la Unidad de Comunicación Social del IEEZ, la Mtra. Yazmín Reveles Pasillas, quien nos hablará sobre los Foros de Debate entre candidaturas que contienden en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial en el estado de Zacatecas. Además, las Breves Electorales.
No Comentário Final de hoje, Ricardo Spinosa destacou o anúncio da retomada dos testes com semáforos equipados com sensores em Londrina, apontando que a iniciativa, apesar de tecnológica, evidencia um velho problema da cidade: a rede semafórica ultrapassada. Segundo ele, Londrina vive um ciclo de promessas e pouca modernização, com equipamentos que parecem datar da fundação da cidade. Spinosa criticou a falta de planejamento real, a ausência de investimentos consistentes e relembrou que, durante os oito anos da gestão anterior, nenhuma mudança significativa foi feita. Aproveitou ainda para mencionar outros pontos críticos da cidade, como o restaurante popular no Cincão e as intermináveis obras no Jardim Botânico, que seguem sem solução. Para ele, a situação do trânsito e da cidade como um todo continua “do tempo dos agais”: um passo pra frente e dois pra trás.#ComentarioFinal #RicardoSpinosa #Londrina #Semáforo #MobilidadeUrbana #Trânsito #CMTU #GestãoPública
La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió el amparo en revisión presentado por #LiviaBrito en contra de la sentencia que confirmó el pago de una indemnización por daño moral a favor del fotógrafo #ErnestoZepeda, así lo informó Brito en sus redes sociales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O jornalista José Rafael Lopes testemunhou um acidente ligeiro que aconteceu na Rotunda do Relógio, em Lisboa. Os condutores tiveram de esperar vários minutos pela polícia. Cenário é de "enorme caos".See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hay principios que guían la relación de México con cualquier país: SheinbaumJosé Antonio Ruiz es extraditado a EUMás información en nuestro Podcast
Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1.
Concluyen foros sobre prohibición de espectáculos con animales Rechaza Monreal que Morena tenga vínculos con el narcoMás información en nuestro Podcast
Arrancan foros de consulta para nuevo sistema para docentes Realizan jornada de búsqueda en Ameca, Jalisco Inicia en Perú un proceso contra centro comercial donde se desplomó parte del techoMás información en nuestro Podcast
El diputado Enrique Correa Sada nos cuenta sobre los foros y mesas de trabajo que se harán para escuchar ideas y mejorar la Ley de Protección Animal en el estado.
PSN colapsó por un día. Sony brinda cinco días extra en PS Plus para compensar jugadores Por Félix Riaño @LocutorCoEl servicio en línea de PlayStation estuvo fuera de funcionamiento durante 24 horas. Sony informó que no fue un ataque de hackers, sino un problema operacional. Muchas personas que pagan por PS Plus tuvieron dificultades para acceder a sus juegos. Este suceso dejó a millones desconectados durante un fin de semana importante para torneos y eventos especiales. ¿Puede esta compensación de cinco días de servicio extra calmar el descontento de los fanáticos? Estas preguntas surgen después de que varios usuarios esperaban un reembolso o juegos gratuitos. Algunos títulos populares pospusieron sus eventos para no perjudicar a los jugadores. Vamos a conocer los detalles de esta controversia. Público infantil también afectado. Algunos usuarios consideran insuficiente la oferta: piden reembolsos inmediatos ya El colapso de PlayStation Network ocurrió por 24 horas y atrapó a millones de jugadores. Sony declaró que fue una cuestión operativa sin más detalles. Varias fuentes, como BBC News y The Guardian, reportaron reclamos masivos. Según TechRadar, había 71.000 quejas iniciales en la web oficial. PSN registró 116 millones de usuarios diarios en 2024, así que la magnitud fue notable. Durante ese periodo, títulos como Call of Duty Black Ops 6 o FC 25 quedaron inhabilitados para torneos importantes. Incluso juegos individuales no pudieron verificarse por licencia. Este suceso reabrió el debate sobre la dependencia de la conexión permanente. Muchos jugadores dedicaron su fin de semana para competir o progresar en juegos clave. Esta caída impidió acceder a títulos de pago, algo que generó molestia general. El costo de las suscripciones mensuales es elevado, así que la gente sintió falta de valor por su dinero. Foros y redes explotaron con memes y reclamos. Algunos lamentaron perder un evento limitado en Monster Hunter Wilds y recompensas de XP doble en Call of Duty Black Ops 6. Este tipo de interrupciones resulta raro por su duración y magnitud. Sony no ofreció claridad absoluta sobre las causas, apenas una mención a un asunto operativo. Jugadores se preguntan si la infraestructura actual es lo bastante confiable. Muchos exigen transparencia y reglas de compensación. Sony anunció cinco días de extensión para suscriptores de PS Plus. Quien tenga un plan mensual o anual va a recibir esos días antes de la fecha de expiración. Algunos esperaban saldo en la tienda digital, pero la empresa descartó esa opción. Fuentes como Forbes señalan que Sony intenta evitar una pérdida millonaria. Regalar solo cinco días parece insuficiente para una comunidad acostumbrada a recibir juegos gratis en situaciones anteriores, como en 2011. Esa vez, la interrupción fue mayor y la compensación incluyó títulos gratuitos. Los editores de grandes juegos informaron que van a ajustar calendarios de eventos para no perjudicar a los participantes. Otros planean ofrecer recompensas internas para quienes no jugaron ese fin de semana. Esta aproximación busca calmar la frustración. Algunos usuarios continúan pidiendo más explicaciones, especialmente sobre las causas del fallo. El debate sigue abierto en redes y foros. Varias comunidades infantiles también piden orientación oficial. Existen otros ejemplos recientes de interrupciones en redes de juego. En 2023, un corte de Xbox Live duró ocho horas y ofrecieron incentivos internos a modo de disculpa. Nintendo Switch Online ha tenido caídas breves, pero con menor impacto gracias a su estructura de validación. PlayStation, en cambio, mantiene un sistema centralizado que verifica licencias incluso para juegos de un solo jugador. Muchos usuarios recuerdan con asombro el hackeo de 2011, que dejó la red inactiva casi un mes. Aquella vez, Sony recompensó con títulos gratuitos y seguros de protección de datos. La discusión actual gira en torno a si cinco días bastan para un corte de un día completo. Otras noticias afirman que compañías como Activision o EA van a entregar bonos adicionales a los afectados por el retraso de torneos. Esto refleja la enorme dependencia de sistemas en línea, tanto en comunidades adultas actuales como en la infantil. Este corte de 24 horas en PSN levantó muchas preguntas y reclamos. Sony decidió compensar con cinco días extra en PS Plus, pero no ofreció más explicaciones. Hay reacciones variadas: algunos celebran el gesto, otros piden más. ¿Tú qué opinas? Comenta y comparte. Síguenos en Spotify para más noticias. BibliografíaForbesBBC NewsThe GuardianTechRadarConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.
Emisión del miércoles 15 de enero de 2025 Si el gobierno de la presidenta Sheinbaum realmente aspira a un proceso inclusivo y representativo, debe combinar métodos presenciales con plataformas digitales e implementar campañas de difusión efectivas. También debe reforzar la percepción de que estos ejercicios tienen un impacto real en las decisiones nacionales. Solo así se podrá construir, por primera vez en la historia, un PND que represente las aspiraciones del pueblo. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Se buscará democratizar el Plan Nacional de Desarrollo: Edgar Amador Hijo de la presidenta del INE, es nombrado secretario de la Consejería Jurídica de Sonora Francia ofrece ayudar a Siria en la redacción de una nueva constitución Más información en nuestro podcast
La historia de una señora que tenía la imagen del Santo Niño de Atocha. Desde España a Zacatecas México ECDQEMSD podcast episodio 5945 El Santo Perdido Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Último viernes del año - Puro capital humano - Jean-Claude Van Damme - Al actor belga le vale - Las canciones más escuchadas en Navidad - Música para personas inteligentes - Playlist imposibles - El Águila Calva ya es oficial Historias Desintegradas: Objetos perdidos - La representación del Niño de Atocha - Los mineros de Zacatecas - Cristianos y musulmanes - Foros de debate - El negocio de la señora - Restaurante en Cartagena - Delicioso Wasabi - Dalí y el Perro Dinamita - Como todo Ricotero - Louis Pasteur, todo lo que le debemos y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Hablamos con Maria Rosa Ribó, Directora de Proyectos IT en ABACUS Cooperativa; Vocal de mujer y tecnología & formación y empleo en AUSAPE para hablar de Mujer y tecnología, Foros de formación y empleo.
Editorial | Los foros de la integración nordestana
Identifican los restos biológicos del séptimo minero de “El Pinabete” Reportan la localización de una persona a bordo del casco de una embarcación a la deriva en YucatánEmitirán orden de aprehensión contra el expresidenteEvo Morales Más información en Podcast
En este episodio de LO PIENSAN TODOS, LO DECIMOS NOSOTROS, analizamos el escándalo que sacude al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant). El Ministerio Público acusa a Hugo Beras, exdirector ejecutivo, de ser coautor y facilitador de una trama de corrupción en la modernización de la red semafórica y el sistema de videovigilancia. Descubre los detalles de la licitación fraudulenta, el rol de la empresa Transcore Latam SRL y la orden de arresto emitida por la jueza Fátima Scarlette Veloz Suárez. ¡No te lo pierdas!
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Las principales empresas del sector ya han confirmado su participación en los Foros Planner, reconociéndolos como una herramienta clave para el posicionamiento, la visibilidad de nuevos proyectos, la construcción de relaciones sólidas y el acceso a oportunidades de negocio únicas.
Las principales empresas del sector ya han confirmado su participación en los Foros Planner, reconociéndolos como una herramienta clave para el posicionamiento, la visibilidad de nuevos proyectos, la construcción de relaciones sólidas y el acceso a oportunidades de negocio únicas.
Las principales empresas del sector ya han confirmado su participación en los Foros Planner, reconociéndolos como una herramienta clave para el posicionamiento, la visibilidad de nuevos proyectos, la construcción de relaciones sólidas y el acceso a oportunidades de negocio únicas.
En este episodio de LO PIENSAN TODOS, LO DECIMOS NOSOTROS, abordamos el polémico contrato de semaforización del Gran Santo Domingo con la empresa Transcore, que ha generado preocupación por su continuidad a pesar de haber sido suspendido. Participación Ciudadana exige transparencia sobre el estado del contrato, los pagos efectuados y por qué el Gobierno permitió que una empresa cuestionada siguiera al mando del sistema de semáforos.Para esclarecer estos puntos, nos acompaña Leidy Blanco, miembro de la Comisión de Análisis Político de Participación Ciudadana, quien detalla los próximos pasos que tomará la institución para exigir explicaciones.
Buenos días, voy a leer una nota de Tania Molina, publicada en Diario Libre el 8 de noviembre del año pasado. “Tras escuchar la decisión de la jueza que rechazó un habeas corpus preventivo que le solicitó, el abogado de Pedro Vinicio Padovani Báez, Carlos Balcácer, anunció que a partir de mañana, jueves, la empresa Transcore Latam, SRL., procederá a desconectar los semáforos del Gran Santo Domingo. Esto así, dijo, para cumplir con la resolución de la Dirección de Contrataciones Públicas que suspende el contrato que la empresa de Padovani Báez, Transcore Latam, SRL., tiene con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre. Dicho contrato, por un monto superior a los 1,317 millones de pesos, abarca la "contratación del servicio de modernización, ampliación, supervisión y gestión del sistema integral del centro de control de tráfico y la red semafórica del Gran Santo Domingo". Según Balcácer, suspenderlo implica que se desemaforice toda la ciudad, a la vez que ya está en ejecución en más de un 65 %. Con el recurso presentado ante la Octava Sala Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito, procuraba que su cliente no sea detenido ante las consecuencias o posible caos que la desconexión genere en la ciudad. Cinco días después, El Día publica la siguiente nota: “El nombre de José Ángel Gómez Canaán, (Jochy Gómez), salió a relucir en la investigación hecha por la Dirección General de Contrataciones Públicas sobre Sistema Integral del Centro de Control de Tráfico y la Red Semafórica del Gran Santo Domingo, cuya licitación fue realizada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant). Quién es Jochy Gómez Jochy Gómez fue acusado en el año 2012 de chantaje y extorsión, así como de hackear las cuentas de correo de 44 personalidades, entre ellas políticos, empresarios, funcionarios del gobierno e incluso tocar la figura del Presidente de la República. Además, Gómez fue acusado por el expresidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, como cómplice en el supuesto fraude cometido en los equipos de voto automatizado utilizados en las primarias del Partido de la Liberación Dominicana , en la que Gonzalo Castillo fue declarado ganador por encima de Leonel Fernández. En ese entonces, Gómez, quien es hijo del periodista Guillermo Gómez, fue enviado a cumplir tres meses de prisión acusado por el Ministerio Público de actuar en complicidad con grupos de hackers con ramificaciones internacionales, en especial con sede en la India y Vietnan, a través de los cuales solicitaba las claves de distintas cuentas de correo para materializar sus intervenciones fraudulentas. El pasado viernes varios medios publicaron lo siguiente: “ El tránsito en el Gran Santo Domingo enfrentó una crisis sin precedentes debido al apagón masivo de semáforos. Esta situación ha provocado un colapso casi total en las principales avenidas del Distrito Nacional, generando caos y congestión en las arterias más importantes de la ciudad. Al respecto Jochy Gómez emitió su opinión, exigiendo respuestas de las autoridades” Yo no sé si las autoridades le van a responder a Jochi Gómez a quien hay que decir que es algo así como “El Intocable” Pero como van a responder hoy tenemos varias preguntas: 1- ¿Cuál es la situación del contrato con Transcore? 2. ¿En qué está la investigación en torno al citado contrato por la que Hugo Béras fue citado por el MP? 3- ¿El Intrant, la DIGESET y los ayuntamientos del Gran Santo Domingo no harán nada respecto al caos del viernes? 4- ¿Cuanto costó al estado y los ciudadanos el caos del viernes? 5- ¿Cuántas ambulancias no llegaron a los hospitales, cuánta gente pudo morir por eso? Hacemos esas preguntas, sin esperanza de respuestas. Le recuerdo al gobierno de Abinader que acaba de firmar un compromiso con la transparencia y que tiene una oportunidad de ponerlo en práctica ya mismo.
https://listindiario.com/
Hemisferio Derecho con Tito Garza Onofre
En mesa de debate para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Federico Döring, coordinador del PAN en el Congreso de la CDMX, y Jericó Abramo Masso, diputado federal por Coahuila, discutieron la Reforma al Poder Judicial. Ambos ofrecieron perspectivas críticas sobre la iniciativa y sus implicaciones.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevista con Gustavo Rodríguez Reyna sobre Ignition Podcast
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el analista político Ezra Shabot discutió sobre las ponencias de los ministros de la Corte en los Foros de la Reforma Judicial, subrayando la importancia de estas presentaciones y los riesgos asociados con la reforma propuesta.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevista con el Magistrado Mario Dominguez
Hamlet Almaguer,Diputado Federal de MORENA y Secretario de la Comisión de Justicia
Sección de Pliego "la Pólvora" Villarreal
Rubén Moreira, Diputado y Coordinador de la bancada del PRI
Blinken felicita a Juan Ramón de la Fuente por su designación como próximo canciller Más de 900 fieles musulmanes han muerto durante la peregrinación anual a La MecaMás información en nuestro podcast
-Despliegan operativo ante la proximidad del ciclón Alberto en Tamaulipas-Hijo de José Antonio “N”, alias “El Marro” saldrá de prisión -EU condena detenciones en Venezuela contra miembros de la oposición democrática-Más información en nuestro podcast
El año pasado la Intendencia de Montevideo aprobó el plan “100 semáforos”, para instalar, justamente, un centenar de semáforos nuevos. Y los conductores montevideanos seguramente habrán notado en los últimos meses el efecto de ese plan. Más de 60 de esos semáforos anunciados ya están en funcionamiento. Para algunos conductores, una traba más para un tránsito crecientemente congestionado. Para otros, una medida fundamental para ordenar ese crecimiento del parque automotor. Un mapa elaborado por la producción de En Perspectiva con base en datos aportados por el área de Movilidad de la IM, muestra una alta concentración de estos nuevos semáforos en Pocitos, Cordón, Punta Carretas, La Comercial, y Aguada. También pueden haber visto la infraestructura para otra tanda de decenas que todavía no están activos; una buena cantidad de ellos en Pocitos y Parque Batlle. Por ejemplo, en Bulevar España, entre la Rambla y Enrique Muñoz, se agregaron tres en unas diez cuadras, en un trayecto en el que ya existían cuatro. Y en la Av. Gral. Rivera está proyectada la instalación de siete más, cinco de ellos entre Pedro Bustamante y MacEachen, es decir en una distancia de poco más de 10 cuadras. Un dato más, y uno muy relevante: 26 de los semáforos de este plan funcionan con tecnología adaptativa, es decir que tienen incorporada inteligencia artificial para “aprender” sobre el movimiento del tránsito y así ajustarse para mejorar la circulación. ¿A qué responde esta estrategia? ¿Puede verse como un exceso, o por el contrario colaboran con una mayor fluidez en la calle? ¿Cuánta tecnología hay en funcionamiento, cuánto se puede regular a mano y cuánto pueden aprender por sí solos para reducir los trancazos? En nuestro espacio de Disrupción, Tecnología e Innovación, conversamos En Perspectiva con el Ing. Boris Goloubintseff, director del Centro de Gestión de Movilidad de la IM.