Podcasts about tribunales

Person or institution with the authority to judge, adjudicate or determine claims or disputes

  • 392PODCASTS
  • 869EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 22, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about tribunales

Latest podcast episodes about tribunales

Programa del Motor: AutoFM
Diego Yebra, Fiscal Seguridad Vial Extremadura

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 10:15


Entrevista con Diego Yebra, fiscal de Seguridad Vial de Extremadura, en el Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025 Quién es y cómo llega a la Seguridad Vial • Fiscal de Seguridad Vial en Extremadura. • Lo vive como algo vocacional: • Es conductor, ha tenido gente cercana fallecida en siniestros. • Le preocupa la seguridad de todos los conductores, incluida la propia. • Lleva años en derecho penal, y cada vez más metido en foros y congresos de tráfico. Inteligencia artificial en peritaciones para la Fiscalía • La IA ha llegado también a los informes periciales. • La clave jurídica: • Si un informe se hace con IA, hay que decirlo claramente. • No puede venderse como si todo fuese trabajo original del perito. • Debe quedar claro el origen de la información para que las partes puedan contrastar y discutir la prueba. • Europa ya va marcando límites para evitar un uso indiscriminado y opaco de la IA. Presunción de veracidad de los agentes de FFCCSS Por qué se les da tanta credibilidad y cómo se forman. 1. Por qué esa “presunción de veracidad” • Los agentes: • Son funcionarios públicos, con sueldo fijo. • No cobran de ninguna “parte” del caso. • Llegan al lugar del siniestro sin interés personal en el resultado. • Eso les coloca en una posición de imparcialidad que el sistema jurídico valora mucho. 2. Cómo se forman • Cita como referencia la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil en Mérida, centro de nivel internacional. • La Guardia Civil es un cuerpo jerarquizado: • Cualquier duda de un agente en Pontevedra, Benidorm o donde sea, “sube” y acaba concentrándose en la Escuela. • Allí se centraliza la información, se analiza y se baja una respuesta uniforme. • Mossos, Ertzaintza y otras policías autonómicas, con unidades muy cualificadas. Impericia y siniestros graves • No todo el mundo tiene la misma preparación, por eso: • En la Guardia Civil se nombran equipos especializados: • ERAT (Madrid): Equipo de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico. • DIRAT (Mérida): Departamento de Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tráfico. • Los casos más complejos o controvertidos, con muchas víctimas o dudas técnicas, los asumen estos equipos de máximo nivel, para dar la mejor respuesta posible a: • Tribunales. • Víctimas. • Sociedad. Accidentes “mediáticos” • Idealmente: no deberían afectar al trabajo técnico ni jurídico. • En la práctica: • Admite que es difícil abstraerse totalmente: todos estamos expuestos a prensa, TV, redes. • Pero el compromiso es que: • El informe policial debe ser objetivo. • El fiscal también debe intentar aislarse de ruido mediático. • Recuerda que, con la velocidad a la que va la información, una noticia “bomba” puede quedar tapada por otra en horas o días. Dashcams / cámaras en el coche Le planteas la pregunta tal cual la tiene medio país en la cabeza. • ¿Es legal llevar una cámara que grabe por si hay accidente? • Hoy por hoy: no está regulado de forma clara. • La AEPD sí ha dicho: • Cámara en bici o moto como “ocio”, grabando tu ruta → se puede encajar. • Cámara como sistema de vigilancia continua → no, eso corresponde a fuerzas y cuerpos de seguridad, no a particulares. • Los nuevos coches con asistentes, cámaras, etc. meten aún más presión para que el legislador regule bien este tema. • Su postura jurídica: • Lo no regulado no puede considerarse prohibido por defecto. • Mientras no haya norma que lo prohíba, se entiende permitido, con matices de protección de datos. Relación Fiscalía – Medios – Ciudadanía • Subraya que la Fiscalía de Seguridad Vial está abierta a los medios: • Su función es también explicar, divulgar y acercar el derecho al ciudadano. • Siempre dentro de los límites: • Respeto a la intimidad. • Derechos fundamentales. • No perjudicar investigaciones en curso. Vídeo completo: https://youtu.be/ZpMOeuSaDAE?si=vBMdNQ8jbWb2S5_e

EL MUNDO al día
¿Filtró el fiscal general el correo del novio de Ayuso?

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 16:00


Es un momento histórico para nuestra democracia. El fiscal general, Álvaro García Ortiz, ha declarado en el Supremo. Se quita la toga, baja del estrado y se sienta solo, ante el tribunal, en el lugar reservado para los acusados. En el centro de este caso, la presunta revelación de secretos de un particular, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, cuyos datos reservados deben ser custodiados por todo funcionario. Analizamos las declaraciones del fiscal y los responsables de la UCO con Ángela Martialay y Manuel Marraco, periodistas de Tribunales de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio EME
Crimen de Damián Strada: familiares exigen que los acusados sigan detenidos mientras se revisa la prisión preventiva

Radio EME

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 9:55


La audiencia que debía resolver la situación de los dos imputados por el homicidio del joven de María Luisa fue suspendida y se reprogramará entre viernes y lunes. Familiares y vecinos se manifestaron frente a Tribunales para pedir justicia.

BOM Radio 4G Benidorm
Libros, exclusivas, actividades, tribunales y tertulia...

BOM Radio 4G Benidorm

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 179:44


Atípico pero simpático espacio de radio el que hoy hemoscontribuido a crear al tiempo que lo hemos disfrutado, elixir deléxito que construye la eficacia de un medio de comunicación.Que sus productores sean sus primeros enamorados. Treshoras de radio en las que parecía que habrían más hueco a laincertidumbre y la invectiva, pero a las que finalmente se han lehan impuesto la lógica del día a día. Aún empezando con tresinvitados, no ha habido después tiempo suficiente paratrasladar todo lo preparado. Ojalá siga siendo así siempre,nunca encontrará nadie renuncias en antena.Javier García Isac, director de Informa radio, nos hapresentado su nuevo libro “El PSOE contra España. La historiacriminal continúa”, haciéndonos partícipes de la ingentecantidad de cultura, conocimiento y datos que encontraremosen este segundo manuscrito que sigue la línea de su anteriorhermano.Sin solución de continuidad, a la fiesta de la palabra se haunido Isaac Blasco, subdirector de www.vozpopuli.com, paracontarnos, en rigurosa exclusiva y a través de su sección“Notas Marginales” la exclusiva sobre el Pollo Carvajal y lo quede eso puede salir en torno a la figura de Rodríguez Zapatero,amén de otras noticias que hoy copan la actualidad informativa.Y por supuesto la añorada e incombustible Ángela Fuster,cuatriconcejala del ayuntamiento de Polop, que ha puesto encontrapunto cultural y deportivo, además de ponernos losdientes largos relatando la extensa nómina de eventos que seestán celebrando y quedan por celebrarse en el medio mes deNoviembre que nos queda por delante.Un espacio de media hora precioso para cumplir nuestroscompromisos publicitarios y trasladar una buena editorial sobrela figura del próximo presidente de la Generalitat Valenciana,Juanfran Pérez Llorca, han dado paso al abogado FranciscoGónzalez, quien a tra´ves de su sección “Hilo Criminal” haofrecido visiones muy distintas a las mayormente extendidassobre el Fiscal General o los audios de Leire Díaz. Escucharlo.El punto y final lo ha puesto una singular tertulia, hoy conmenos participantes d lo habitual, pero con más intensidad quela media. En ella han estado presentes Javier del Castillo, JuanRonda y el doctor George Mobayed.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Una máquina que salva vidas, La mirada de paciente, Juicio al Fiscal General del Estado, Comparecencia de Carlos Mazón en las Corts

La Ventana

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 44:11


Larrick Ebanks, es un británico residente en Mallorca que contrajo el covid en una de las etapas más duras de la pandemia y estuvo a punto de morir. Se salvó gracias a una máquina a la que estuvo conectado durante casi tres meses y que sustituyó el funcionamiento de sus pulmones. Ahora ha querido devolver lo que la sanidad pública hizo por él donando al hospital una máquina similar a la que le ayudó a vivir. Informa desde Radio Mallorca, Lucía Bohórquez. En la página 31 del libro 'Mi ventana secreta' se puede encontrar una foto de Vega siendo, con tan solo tres años, una paciente de leucemia. Debajo de la fotografía un texto firmado por la investigadora molecular y astronauta Sara García Alonso. Esta tarde nos acompañada la dueña de estas palabras, Vega, ya completamente recuperada y sus padres, Pedro Herráiz y Carolina Benavente. El juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, entra en su última semana. Hoy ha declarado el primer periodista que informó públicamente de la existencia del correo en el que la defensa de Alberto González Amador admitía dos delitos fiscales, de cuya filtración se acusa al fiscal. Ese periodista es nuestro compañero de Tribunales, Miguel Ángel Campos. Julián Giménez, director de contenidos de la SER en la Comunidad Valenciana, actualiza los detalles sobre la comparecencia de Carlos Mazón el las Corts. 

La Trinchera de Llamas
Noticias La Trinchera. Los Tribunales investigarán al PSOE por presunta financiación ilegal

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 38:38


La Trinchera repasa la actualidad semanal tras el informe de la UCO de Víctor Torres y la investigación de la Audiencia Nacional sobre el PSOE

EL MUNDO al día
Juicio al fiscal general: claves para entender un caso inédito

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 15:47


El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, está siendo juzgado por el Supremo. Está acusado de revelar información confidencial sobre Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso. Se investiga si autorizó o permitió la difusión de un correo privado entre la defensa y la Fiscalía, que acabó en una nota de prensa oficial y en los medios. Estamos ante un caso inédito porque nunca antes un fiscal general en activo había sido juzgado penalmente en España. Lo analizamos con Ángela Martialay y Manuel Marraco, periodistas de Tribunales de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.

6AM Hoy por Hoy
No hay evidencias para que entrara en lista Clinton, iremos a los tribunales: abogado de Petro en EEUU

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 10:10 Transcription Available


Dan Kovalik, abogado del presidente Gustavo Petro en Estados Unidos, habló en 6AM sobre la decisión de incluirlo en la Lista Clinton

Radio EME
Piden seis años de prisión para el conductor acusado de arrollar y matar a un joven tras una fiesta de Navidad en 2020

Radio EME

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 5:31


El proceso se realiza en los Tribunales de Santa Fe. El abogado querellante pidió una pena de seis años de prisión para Francisco Sánchez, ya que la causa fue archivada por la Fiscalía.

Teologia para Vivir Podcast
Los tribunales hicieron la Reforma

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 28:18


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 24 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado “Legal Courts”, por Joel F. Harrington). Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& .  La Reforma también se juzgó en sala: allí donde el púlpito se cruzó con el banquillo. Este episodio muestra cómo los tribunales —civiles y eclesiásticos— no solo castigaron, también dialogaron y negociaron identidades: incluso el consistorio de Ginebra se parece hoy menos a un mazo disciplinario que a una “tutela forzosa” del alma, con admoniciones, multas y penitencias públicas antes que exclusiones definitivas. Veremos por qué “secularizar” el matrimonio significó, en la práctica, continuidad: divorcios raros y muy restringidos (adulterio o abandono malicioso), bodas con testigos y consentimiento paterno, y mucha casuística heredada del ius commune. Recorremos consistorios locales —dominados por laicos— que se reunían semanalmente para causas de moral, injurias y disputas domésticas, y que cooperaban (o chocaban) con juzgados civiles por blasfemia, brujería o bigamia.    También miramos la sombra de género: la “casa santa” como ideal legal, el “banquillo de la penitencia” escocés y la carga desproporcionada sobre mujeres en casos de fornicación, ilegitimidad o infanticidio.    Conclusión: más que un proyecto vertical, la cultura protestante se fraguó “horizontalmente” en tribunales abarrotados, donde vecinos, rumores y escrituras convirtieron el pecado en expediente… y la disciplina en conversación.   Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Intangiblia™ en español
El aspecto de la Ley: Los tribunales enfrentan los derechos de diseño digital

Intangiblia™ en español

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 23:16 Transcription Available


Send us a textCuando un swipe se siente perfecto y una skin te hace sonreír, no es casualidad: hay diseño fino y, cada vez más, derechos que lo resguardan. Hoy abrimos la caja negra de cómo la ley de diseño, pensada para objetos físicos, está alcanzando a interfaces, animaciones, tipografías y bienes virtuales que viven en pantallas y metaversos. Sin jerga innecesaria, desmenuzamos qué significa proteger la apariencia —no el código— y por qué la estética se ha vuelto un activo con impacto real en negocio, lealtad y precio.Nos metemos en casos reales que marcaron el pulso global. En Estados Unidos, decisiones como PS Products v. Activision y WePay v. PNC muestran cautela frente a patentes de diseño sobre GUIs; en China, el giro llega con Jinshan v. Moonton al tratar al proveedor de software como fabricante; y en India, el Tribunal Superior de Calcuta legitima el registro de interfaces como diseños industriales. También repasamos reformas que cambian el juego: la Unión Europea ahora reconoce productos no físicos (GUIs, íconos, animaciones y layouts en entornos virtuales), Brasil admite diseños animados mediante múltiples cuadros, y jurisdicciones como Singapur, Canadá, Reino Unido, Suiza, Turquía y Australia afinan su enfoque. Palabras clave como diseño de interfaz, propiedad intelectual, metaverso, realidad aumentada, diseño industrial y protección legal forman parte del mapa práctico que trazamos.Más allá del qué, entramos en el cómo. Explicamos los requisitos de novedad, carácter individual y visibilidad en contextos interactivos; la famosa prueba del observador ordinario trasladada a pantallas; y los dilemas de comparar animaciones cuadro a cuadro vs. impresión global. Hablamos de responsabilidad en cadenas digitales —desarrollador, plataforma, fabricante, usuario— y de tácticas para registrar lo que realmente importa: secuencias, estados, variantes y “vibra” sin ahogar la evolución del producto. Si diseñas una app, un teclado virtual o un accesorio para el metaverso, aquí hay guía accionable para convertir estética en ventaja defendible.Si te sirvió, suscríbete, deja tu reseña y compártelo con alguien que esté creando en digital. Tu próxima transición, icono o skin podría ser más que bonita: podría ser tuya, protegida y lista para escalar.Descubre Protección para la Mente Inventiva – ya disponible en Amazon en formatos impreso y Kindle.Support the showDescubre Protección para la Mente Inventiva – ya disponible en Amazon en formatos impreso y Kindle.

El podcast de Francisco Marhuenda
La asesora multiusos de Begoña Gómez

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 2:16 Transcription Available


He de reconocer que siento un cierto asombro ante la línea de defensa de la mujer del presidente del Gobierno. No sé qué decidirá la Justicia si finalmente tiene que comparecer ante un juicio con jurado, pero es difícil asumir que la asesora tenía que realizar todo tipo de tareas para ella. Durante cuatro años tuve el honor de ser el director del Gabinete de Mariano Rajoy en el Ministerio de Administraciones Públicas y luego en el macroministerio de Educación. En primer lugar, me dio total libertad para elegir a las asesoras y los asesores. Por supuesto, se lo consulté con él y estuvo de acuerdo. 

Así las cosas
Las ballenas demandan en tribunales: defensa histórica del Golfo de California frente al proyecto Saguaro

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 21:20


Radio Valencia
La Firma de Fran Guaita: Netflix y “Baila, Vini”, a los tribunales

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 0:51


Radio EME
Nueva marcha en pedido por la absolución del profesor Juan Trigatti

Radio EME

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 10:57


Familiares, docentes y referentes gremiales se concentraron frente a los Tribunales para exigir justicia antes de la revisión de la apelación por parte de la Corte Suprema de la provincia.

El podcast de Francisco Marhuenda
El lodazal del sanchismo

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 2:23


Un síntoma de la desorientación que impera en la corte monclovita es ese abono permanente a las teorías de la conspiración. La falta de argumentos o incluso de imaginación se traduce en carecer de argumentos ante los problemas judiciales que afectan a la familia presidencial, el Gobierno y el partido. Los silencios de Sánchez a estas alturas son más esclarecedores que cualquier declaración. Al menos no ha anunciado un nuevo retiro espiritual para decidir si sigue o no en La Moncloa, aunque todo indica que aguantará hasta el final de la legislatura a pesar de las derrotas parlamentarias o el resultado de los procedimientos judiciales. 

EL MUNDO al día
Y Begoña Gómez, ¿también irá a juicio?

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 12:48


Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, está al borde del juicio. Es decir, va camino de ser la primera mujer de un presidente del Gobierno en ser juzgada. En este caso, por un delito de malversación. Se investiga la contratación por parte de Moncloa de una asesora que habría acabo realizando tareas privadas para ella. De fondo, otra vez, la influencia de la presidencia del Gobierno. Todo esto, mientras el Gobierno arremete contra el juez Peinado. Lo analizamos con Manuel Marraco, periodista de Tribunales de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Hoy en El Debate
El Gobierno en mitad del huracán judicial: ¿Aguantará Sánchez hasta 2027?

Hoy en El Debate

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 19:13


María Jamardo, responsable de Tribunales de El Debate explica las claves judiciales, Ana Martín, corresponsal política de El Debate, responde a las grandes preguntas que afectan al Gobierno; y Alejandro Entrambasaguas, periodista de investigación, aporta su punto de vista después de llevar meses tras el caso de David Sánchez.See omnystudio.com/listener for privacy information.

En la sabana
Dos frentes para Moncloa: un jurado popular para Begoña Gómez y el hermano de Sánchez, al banquillo

En la sabana

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 23:10


Por primera vez, un familiar directo de un presidente del Gobierno se sienta en el banquillo. David Sánchez Pérez-Castejón, muy poco amigo de  los focos, está en el centro del huracán mediático y judicial.La Audiencia de Badajoz ha confirmado que será juzgado por presunta prevaricación y tráfico de influencias en relación con la plaza que obtuvo en la Diputación de Badajoz, cuestionada tanto por su creación como por el proceso de adjudicación.En el trasfondo late una pregunta inevitable: ¿qué papel pudo jugar Pedro Sánchez en la contratación de su hermano? En el capítulo de hoy lo analizamos con la ayuda de Javier Corbacho, redactor de Tribunales en EL ESPAÑOL.Repasamos las claves del caso y dibujamos el perfil del hermano menor del presidente, que se ha convertido en el “hermano más famoso de la política española”, incluso por encima de Juan Guerra. El hermano del exvicepresidente socialista, Alfonso Guerra, fue juzgado en su día por fraude fiscal y usurpación de funciones públicas.

En la sabana
La chapuza de las pulseras antimaltrato: fallos, fechas y responsables

En la sabana

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 26:34


¿Cuántas mujeres víctimas de violencia de género han estado desprotegidas y durante cuánto tiempo? Con una sola bastaría para hablar de fracaso.El escándalo de la chapuzas de las pulseras antimaltrato, el galimatías burocrático de la cesión de datos para arriba y los contratos para abajo, evidencia las grietas de un sistema que, lejos de avanzar, sigue sin proteger —y mucho menos blindar— a las mujeres frente a sus maltratadores en nuestro país.Las campañas para denunciar el maltrato, que tanto esfuerzo ha costado visibilizar e integrar en la sociedad, y que son y serán  tan necesarias, deben ir acompañadas de eficacia real.El mayor fracaso de un Ministerio es que alguien llegue a pensar que no sirve para nada. Y esa crítica, hoy, con el de Igualdad, desgraciadamente está sobre la mesa. No por el trabajo de tantas y tantas mujeres que han remado a favor de la Igualdad en nuestro país, sino por la cadena de errores.Pura Gasolina para los negacionistas del machismo, una chapuza más que coloca al ministerio que dirige la socialista Ana Redondo en el punto de mira: no por su existencia, sino por su ineficacia o dificultad para explicar lo que ha sucedido.La pregunta es clara: ¿desde cuándo conocía la ministra Ana Redondo estos fallos y qué se ha hecho para corregirlos?Todo ello en un contexto en el que la bandera feminista que enarbola el PSOE muestra jirones: los audios de Ábalos y Koldo hablando de prostitutas, las polémicas sobre saunas, o el bochorno de los “puntos violeta” que destapó este periódico y que  acabó con el cese de la directora del Instituto de las Mujeres, constituyen un reguero de errores que cuesta entender. En el capítulo de hoy, con Javier Corbacho, redactor de Tribunales en EL ESPAÑOL nos da las claves de la cadena de errores. Además, entrevistamos a la exdiputada Ángeles Álvarez, fue  portavoz de igualdad, con una larga trayectoria en la lucha por los derechos de las mujeres. Impulsó, entre otras medidas,  el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

CarneCruda.es PROGRAMAS
A Vueltas con la bronca política (A DIESTRA Y SINIESTRA -CARNE CRUDA #1544)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 59:58


De la movilización histórica contra el genocidio en Gaza que ha parado el final de La Vuelta, al asesinato del ultraderechista Charlie Kirk y la retórica del “me gusta la fruta”: en este programa hablamos de las banderas de polarización que agita la derecha, del curso de la bronca y del “no” a Israel. Vuelve la tertulia "A diestra y siniestra" a Carne Cruda con Israel Merino, escritor y periodista en medios como Público, 20 Minutos y El Confidencial; Carmen Lucas, periodista de Tribunales en ABC e Irene Zugasti, politóloga y periodista en La Base. Y descubrimos cómo esa polarización y esa violencia política van más allá de nuestras fronteras con Andrés Gil, corresponsal de ElDiario.es en Washington. Más información aquí: https://bit.ly/TertuliaVueltaCC1544 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Intangiblia™ en español
Código Sellado: Cuando los Modelos Predictivos Llegan a los Tribunales

Intangiblia™ en español

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 26:05 Transcription Available


Send us a textBienvenidos a un viaje fascinante por el campo de batalla legal donde se define quién posee el poder de predecir el futuro. La tecnología predictiva ya no es solo matemática avanzada; se ha convertido en el tesoro corporativo más preciado del siglo XXI, defendido ferozmente en tribunales de todo el mundo bajo leyes de secretos comerciales.Descubrimos cómo House Canary obtuvo más de 600 millones de dólares cuando Amrock intentó apropiarse de sus algoritmos de valuación inmobiliaria, estableciendo un precedente monumental para la protección de modelos predictivos. Te llevamos hasta China, donde decisiones revolucionarias del Tribunal Supremo Popular han extendido la protección legal hasta los "pesos entrenados" de la inteligencia artificial, reconociendo que el verdadero valor no está en el código base sino en esos parámetros ajustados tras costosos procesos de entrenamiento.Exploramos batallas legales sorprendentes en sectores que van desde el comercio electrónico hasta el diseño industrial, revelando que la protección de algoritmos predictivos trasciende industrias. ¿Qué sucede cuando un científico de datos se lleva sus conocimientos a una empresa rival? El caso Zillow contra Compass nos muestra la delicada línea entre experiencia profesional y apropiación de secretos comerciales.Las lecciones son claras: los modelos predictivos son ahora activos corporativos legalmente protegibles; el verdadero valor está en los detalles internos del algoritmo; los empleados representan el eslabón más vulnerable en la cadena de protección; y los tribunales globales están convergiendo hacia un reconocimiento unificado del valor de la predicción como propiedad intelectual.¿Te interesa saber cómo proteger tus algoritmos o qué límites existen al cambiar de empresa? Suscríbete ahora para explorar juntos la frontera donde la tecnología, los negocios y la ley colisionan en la batalla por el futuro de la predicción.¡Adquiere el libro!Support the show

El Podcast de Aníbal
Sobre La Mesa - Miércoles, 10 de septiembre de 2025

El Podcast de Aníbal

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 96:59


1. Jenniffer González acusa a Pablo José Hernández de ser aliado de los narcotraficantes y luego se para sonriente al lado de él en conferencia de prensa 2. Entre más aumentos de tarifa y posibles conflictos de interés de LUMA y GENERA, sigue el proceso de revisión tarifaria de energía eléctrica 3. Más problemas de la gobernadora con sus nombramientos. Vuelve a quedar descabezada la agencia de tecnología del gobierno (PRITS) 4. Republicanos y Trump discriminan en programas de salud contra Puerto Rico y los otros territorios- Pacific Dayli 5. Junta les da la razón a alcaldes y detiene legislación que da más exenciones bajo el CRIM 6. Converso con jueza Maritere Colón Domínguez, Directora Administrativa Auxiliar de Tribunales sobre nueva plataforma digital en los tribunales 7. Converso con el profesor y escritor Cezanne Cardona sobre la reedición de su libro LEVITTOWN, MON AMOURSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Imponderables: El Podcast
Episodio #128 : Weekend At Donnie's

Imponderables: El Podcast

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 151:02


En ImpoUSA:  Como Casa Blanca y Trump permitieron que su "desaparicion se convirtiese en una crisis en otra crisis?  Pudo disipar Trump la especulación sobre su salud? JD Vance la volvió a embarrar con sus comentarios de "estar listo"?  Será la escalada militar de Trump en Venezuela un esfuerzo pleno de tomar control de los recursos de ese Pais, una vendetta personal contra Maduro, otra maniobra de desviación del escandalo de los Epstein Files o todas las anteriores? Terminó ese escandalo mordiendole el Qlo con la cataclismica develación de su carta indecente a su amigo Jeffrey Epstein? Sigue empujando Trump a una Guerra Civil con su empeño de tomar por asalto las calles de Chicago y Los Angeles? Como SCOTUS esta ascendiendo a nivel del descaro en su  auxilio de Trump cada vez que Tribunales de inferior jerarquia, niegan victorias? Podrán hacerlo en la impugnación de las tarifas?En ImpoPR: Está JGo actuando como mampriola sumisa de Trump en el incremento de la actividad militar en la Isla a causa de posible incursión en Venezuela?  Está JGo (y por imprudente) perdiendo la guerra mediatica con Nicolas Maduro? En catching-up:  Wanda Vázquez desterrada de la historia por su propia soberbia? Sigue Pablo José Hernández patinando en su gestión de Comisionado Residente y en su respuesta a crisis de Trump y Venezuela, y PR como hub?  Estará WKAQ realmente entre la espada y la pared con respecto al ultimo exhabrupto de Ruben Sanchez?  Podrá la guerra de los hermanos herederos de Mr. Special culminar en el Trib. Federal?  Hasta cuando JGo seguirá silente si la Junta va clavarse a PR con la totalidad de la deuda de Energía Electrica? Todo esto y además: Imponderables le mete caliente a la campaña pantomima de "Y Los Padres Donde Estan ?" de Jugando Pelota Dura.  Rupert Murdoch chillando gomas frente a Mar-A-Lago luego de que se revelara que la carta de Epstein es real? Mike Johnson queriendo defender a Trum, lo acabo de hundir?  Que descomunal será el impacto de la decisión de SCOTUS de cesar la prohibición temporera que tenía ICE de hacer pofiling racial y etnico en sus redadas anti-migratorias?  Como se hará eso Puerto Rico?  

En la sabana
García Ortiz, al banquillo. ¿Debe dimitir el fiscal general del Estado?

En la sabana

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 15:01


Sólo cuatro días después de la controvertida apertura del Año Judicial, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, vuelve a situarse en el centro de la polémica.El Tribunal Supremo le ha abierto juicio y le ha impuesto una multa de 150.000 euros, colocándolo ante un escenario sin precedentes en la democracia reciente: la imagen del máximo representante del Ministerio Público sentado en el banquillo. ¿Debe dimitir? ¿Es compatible su situación con el ejercicio de su cargo? Analizamos estas cuestiones con María Peral, jefa de Tribunales de EL ESPAÑOL y adjunta al director. Además, Fernando Garea, también adjunto al director, nos acerca la posición de Moncloa ante esta crisis institucional.

En la sabana
La ‘fontanera', el boli Bic y la trilogía de una historia interminable

En la sabana

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 20:09


La ‘fontanera' ha llegado al Senado y su presencia no ha pasado desapercibida. Leire Díez, exmilitante del PSOE, utilizó una comparecencia en la que debía aclarar si realizó labores de contravigilancia en las investigaciones del caso Koldo para, en cambio, promocionar la publicación de sus próximos libros.Hasta una trilogía, que, según anunció, verá la luz antes de que termine el año. En cada intervención sacó a relucir su carné de periodista, aunque reconoce no haber escrito nunca un libro de investigación; a lo sumo, una obra sobre energía nuclear. Desde la Cámara Alta, Díez advirtió incluso a otros periodistas, cuando lo que se esperaba de ella —a petición del PP— era una explicación política en torno a la gran incógnita: ¿qué relación tenía con el poder y cuánto poder acumulaba realmente? De charco en charco, con la técnica de los lémures indri. Estos primates, al vivir en grupos, emiten potentes cantos para defender su territorio: un mecanismo de disuasión en el mundo animal. Hacer ruido para distraer.¿Habrá intentado algo parecido Leire Díez, llenando el espacio de palabras hasta volver más difusa su implicación en el caso? Hoy lo analizamos con la ayuda de Javier Cornacho, redactor de Tribunales en El Español, y Sonia El Hakim, presidenta de ASENOVE (Asociación Española de Comunicación No Verbal), que analizará los gestos de la exmilitante socialista.

Contralínea Audio
707. Paro de labores de tribunales y juzgados cuesta $9.4 mil millones

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 95:53


Episodio 707 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Paro de labores de tribunales y juzgados cuesta $9.4 mil millones- Transmisión 10 de octubre de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

ABC Noticias
Detienen a 13 involucrados con asesinato de colaboradores de Clara Brugada

ABC Noticias

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 8:29


En mas informacion: Detienen a 13 involucrados con asesinato de colaboradores de Clara Brugada, Plantea nueva SCJN remitir rezago de asuntos a Tribunales y Juzgados para su pronta resolución, ONG de Oaxaca denuncia robo electrónico; proyectos comunitarios, en riesgo, En Jalisco se producen fórmulas de crecimiento que se envían a más de 40 países Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

City Limits
¿Cuál es el estatus en tribunales de la visa humanitaria para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos?

City Limits

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 14:06


La visa humanitaria para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, conocida también como CHNV, enfrenta varios procesos en tribunales, desatando confusión sobre el estatus para las personas protegidas para este programa iniciado en el gobierno de Joe Biden y el intento del gobierno de Donald Trump para terminarlo. El abogado Brandon Galli-Graves, de Justice Action Center y quien lidera el caso en tribunales, nos explica los detalles. Además, Factchequeado explica sobre desinformación acerca de cancelaciones de visas y Covid-19.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Podríamos ir a los tribunales de La Haya”: Benedetti por tensión con Perú por isla Santa Rosa

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 11:42


Hora 25
La Entrevista | Un año con la eutanasia paralizada en los tribunales: "No descarto suicidarme el mes que viene si no me dan la razón"

Hora 25

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 13:48


Pablo Tallón entrevista a Francesc, un hombre que en poco tiempo ha sufrido cuatro ictus y dos infartos, y que tiene la eutanasia autorizada. Sin embargo, su padre, de 93 años se opuso y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña le dio la razón. El hombre cuenta en la SER que no descarta quitarse la vida si finalmente no le dan la razón

Es la Mañana de Federico
Crónica Rosa: Mª José Suárez descarta ir a los tribunales a pesar de la decepcionante entrevista en "De viernes"

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 52:52


Isabel González habla de toda la actualidad del corazón con Daniel Carande.

Crónica Rosa
Crónica Rosa: Mª José Suárez descarta ir a los tribunales a pesar de la decepcionante entrevista en "De viernes"

Crónica Rosa

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 52:52


Isabel González habla de toda la actualidad del corazón con Daniel Carande.

La Trinchera de Llamas
Enrique Zambrano: "Estudiamos llevar al Gobierno a los tribunales"

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 17:21


Enrique Zambrano, abogado de Francesco Arcuri, da las claves del Caso Juana Rivas tras la entrega de Daniel

Un tema Al Día
Santos Cerdán en la cárcel: claves y efecto sobre el Gobierno

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 17:49


Santos Cerdán, hombre todopoderoso del PSOE, mano derecha de Pedro Sánchez hasta hace solo tres semanas, llegando en un furgón de la Guardia Civil a la prisión de Soto del Real es el momento de la semana. La imagen de un secretario de Organización entre rejas vuelve a sacudir al partido y al Gobierno. ¿Y ahora qué? ¿Esto cambia algo? Con Pedro Águeda, periodista de Tribunales de elDiario.es, repasamos las últimas novedades judiciales de la investigación de esta trama. Con Esther Palomera, adjunta al director de elDiario.es, analizamos las consecuencias políticas de esta situación tan traumática para los socialistas. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hoy por Hoy
Claves del día | Carlos Sánchez: "La política ha elegido la amnistía, pero no significa una intromisión ilegítima en la acción de los tribunales

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 1:58


En una palabra, la política, como expresión de la soberanía popular, es la que ha decidido la amnistía, lo que para nada significa una intromisión ilegítima en la acción de los tribunales. De hecho, como sostiene la sentencia, el Parlamento no reemplaza a los jueces, sino que por motivos extra jurídicos adopta una determinada decisión, ya que las leyes de amnistía ni juzgan, ni ejecutan lo juzgado.

Hoy por Hoy
Claves del día | Carlos Sánchez: "La política ha elegido la amnistía, pero no significa una intromisión ilegítima en la acción de los tribunales

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 1:58


En una palabra, la política, como expresión de la soberanía popular, es la que ha decidido la amnistía, lo que para nada significa una intromisión ilegítima en la acción de los tribunales. De hecho, como sostiene la sentencia, el Parlamento no reemplaza a los jueces, sino que por motivos extra jurídicos adopta una determinada decisión, ya que las leyes de amnistía ni juzgan, ni ejecutan lo juzgado.

En Perspectiva
La Mesa - Jueves 19.06.2025 - Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 31:00


"Vamos a volver con más sabiduría", dijo la expresidenta argentina Cristina Kirchner en un discurso grabado desde su prisión domiciliaria. Miles de personas confluyeron en la tarde de ayer hasta llenar por completo la Plaza de Mayo de Buenos Aires, en un acto organizado por varias vertientes del peronismo, además de organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles, en apoyo a la expresidenta argentina. La movilización en un inicio fue pensada para acompañar la comparecencia de la ex mandataria ante Tribunales, para que fuera notificada de su pena con prisión domicialiaria. No obstante, la Justicia se adelantó y le comunicó directamente el martes a la líder justicialista, tal como había solicitado su defensa, que podrá cumplir su pena en el régimen de prisión domiciliaria, en el apartamento que tiene en la calle San José, en el barrio Constitución de la ciudad de Buenos Aires. A pesar de no poder dirigirse a los manifestantes de forma presencial, envió un discurso emitido en mensaje de audio que pudieron escuchar los presentes en la plaza. "Quiero contarles que lo que más me gustó fue escucharlos cantar otra vez “vamos a volver”. No lo hacíamos desde hacía muchísimo tiempo, demasiado tal vez. Y me gusta ese vamos a volver porque revela una voluntad, la de volver a tener un país donde los pibes puedan comer cuatro veces al día y en el colegio libros y computadoras. Que los laburantes lleguen a fin de mes y puedan ahorrar para comprarse un autito, una casita, un terrenito, algo que sea de ellos". La dos veces presidenta (2007-2015) y una vez vicepresidenta (2019-2023) fue condenada por administración fraudulenta en contratos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur), en una decisión judicial sostenida el martes pasado por la Corte Suprema. La exmandataria, la figura más fuerte de la oposición argentina, denunció parcialidad de los jueces y acusó a los miembros de la Corte Suprema de ser "monigotes" del poder económico. Podrá recibir visitas de su grupo familiar, abogados defensores y médicos, pero deberá pedir permiso a la Justicia para recibir a otras personas. Debe además "abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes", agregó el fallo. En las puertas de su casa, la presencia de seguidores es permanente desde hace una semana pese a las bajas temperaturas del invierno austral, y las paredes del edificio donde reside están tapizadas de cartas y mensajes de apoyo. Esta resolución de la Justicia argentina tuvo repercusiones en Uruguay. Cuando se dio a conocer la condena, los partidos Comunista y Socialista emitieron distintos comunicados advirtiendo por la “crisis institucional” en el vecino país y criticando la “judicialización de la política”. Por su parte, el senador frenteamplista Felipe Carballo utilizó la media hora previa de la sesión del Senado para pedirle al gobierno de Yamandú Orsi “un rechazo contundente a este oscuro capítulo de la democracia latinoamericana”. Carballo consideró que los senadores uruguayos no pueden “permanecer indiferentes ante estos hechos”. ¿Cómo puede repercutir la condena de Kirchner en la política regional?

Bonita Radio
NCC De Rivera Schatz la designada secretaria de Estado

Bonita Radio

Play Episode Listen Later May 28, 2025 64:16


#gobernanza #legislatura #senado Mientras el Senado no aprueba legislación enviada por La Fortaleza de Jenniffer González, la Gobernadora designa a Rosachely Rivera Santana, alcaldesa de Gurabo como secretaria del Departamento de Estado, una allegada a Thomas Rivera Schatz. | Muerte de un veterano con crisis de salud a manos de la Policía revive la pregunta ¿Dónde está el monitor Federal? | Ex empleada del PPD en el senado y esposa de Juez Administrador de los Tribunales es la ciudadana que pidió información de los empleados que recibieron bonos en la CEE. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo

Bonita Radio
NCC De Rivera Schatz la designada secretaria de Estado

Bonita Radio

Play Episode Listen Later May 28, 2025 64:16


#gobernanza #legislatura #senado Mientras el Senado no aprueba legislación enviada por La Fortaleza de Jenniffer González, la Gobernadora designa a Rosachely Rivera Santana, alcaldesa de Gurabo como secretaria del Departamento de Estado, una allegada a Thomas Rivera Schatz. | Muerte de un veterano con crisis de salud a manos de la Policía revive la pregunta ¿Dónde está el monitor Federal? | Ex empleada del PPD en el senado y esposa de Juez Administrador de los Tribunales es la ciudadana que pidió información de los empleados que recibieron bonos en la CEE. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo

Hablando Claro con Vilma Ibarra
26-5: Cuerpos policiales claman por más recursos y menos ataques.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later May 26, 2025 52:37


Es algo elemental: el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) es la policía que investiga y recaba pruebas de la posible comisión de delitos. Es un brazo auxiliar del Ministerio Público y de los Tribunales de Justicia, todos pertenecientes al Poder Judicial. Es una policía independiente, altamente técnica y profesional y, por supuesto absolutamente apolítica. Lamentablemente, su carácter apolítico no la blinda hoy de exención del discurso polarizante del Poder Ejecutivo, de modo que entre sus muchas ocupaciones, sus máximas autoridades tienen que estar saliendo al paso de los constantes ataques que reciben. Es decir, ya no se trata de la situación "normal" que implica tiras y encoges para adecuar en lo posible los presupuestos públicos limitados con las crecientes demandas de personal y equipamientos para hacer frente a una delincuencia cada vez más poderosa y desalmada. Ahora se trata de -según el Presidente Chaves- "de no darles alas a animales ponzoñosos" y con ese argumento negar la facultad al OIJ de hacer allanamientos 27 horas al día y no únicamente 12, como está establecido. Un veto que -para reencauzarse como ley- obligara a empezar el trámite parlamentario, cuando los diputados tengan iniciativa de ley y no ahora, que es tiempo de sesiones potestativas del Ejecutivo. El segundo veto aplicado con anterioridad y también motivo de ataques, fue para impedir una pensión anticipada a investigadores del Organismo. Lo cierto es que en lugar de llevar adelante discusiones racionales en el marco de los mecanismos deliberativos democráticos, el discurso apela a una exaltación emotiva que trae a valor presente los dolorosos hechos de la guerra civil de 1948 al deslizar la especie de que 1,000 oficiales del OIJ podrían tener que vérselas con 17 mil efectivos en la Fuerza Pública, que es la policía del Ejecutivo. Algo realmente delirante, como dijo don Randall Zúñiga. Mientras tanto, en lo que va del año superamos los 300 homicidios, incluyendo 16 femicidios y 20 muertes violentas más de mujeres. Es por esas y otras estadísticas más que en el informe Estado de Situación de la Criminalidad 2019-2024 la ciudadana externa altísima preocupación por los homicidios, el narcotráfico, la legitimación de capitales, los delitos ambientales y el fraude informático; este último con casi 11 mil denuncias en los últimos 15 meses. El OIJ y nuestros demás cuerpos policiales claman por más recursos y menos ataques y enfrentamientos sin sentido. Para repasar este tema conversamos con el director del OIJ, Randall Zúñiga.

Noticiero Univision
Asilo bajo amenaza: arrestos frente a los tribunales migratorios

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 22, 2025 29:21


El miedo vuelve a rondar a cientos de inmigrantes. Esta vez, ni siquiera los tribunales ofrecen resguardo. Varios solicitantes de asilo y beneficiarios del programa CBP One fueron detenidos frente a una corte en Arizona, justo cuando la Corte Suprema respalda al gobierno de Trump para eliminar el TPS a los venezolanos. ¿Qué significa esto para quienes buscan protección legal en Estados Unidos? El editor principal de inmigración de Noticias Univision, Jorge Cancino, lo explica en Despierta América.

Noticentro
Capitalinos con más injerencia en elección judicial

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 1:36


Multa por manejar con mascotas es de más de dos mil pesos Zelensky acusó a Moscú de intensificar los bombardeos pese a la treguaMás información en nuestro podcast

Noticentro
California buscará revertir aranceles de Trump

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 1:28


FGR consigue el auto de formal prisión contra Tomás YarringtonTEPJF  avala restricciones y reglas del INE para campañas judicialesRecibe INE 136 mil 459 solicitudes para observadores en elección judicial Más información en nuestro Podcast

Noticentro
¿Viajas en el Mexicable? Toma precauciones

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 1:24


Aguascalientes declara corridas de toros como patrimonio cultural de la entidadRegresan a México mil 42 piezas arqueológicasTribunales están "fuera de control": Trump Más información en nuestro Podcast

Cuerpos especiales
Cuerpos especiales | Con Leiva y Veintiuno - viernes 4 de abril de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 103:44


Doble entrevista este viernes con el encuentro de Alba Cordero con Leiva y la visita de los chicos de Veintiuno al estudio para presentar su nuevo disco, Balada de Delirio y Equilibrio. Todo esto sin olvidar el tutorial sobre Tribunales de Laura del Val y el Expediente Bertus. 

Bonita Radio
NCC Justicia de JGo deja solo a los viejos en los tribunales

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 52:20


#gobierno #adultosnayores #salud Poder Judicial tira al medio al Departamento de Justicia en el manejo caso de agresión contra mujer de 71 años que choca con el anuncio con bombos y platillos de unidad de apoyo a los viejos en La Fortaleza. | El amigo de Proyecto Dignidad y Joanne Rodríguez Veve feliz de que la Policía argentina aplaste a los que protestan ante las políticas del gobierno de Javier Milei. | Sigue calentandose el fogón prendío del paseo de bicicletas en la Tres Palmas, Rincón. | Más gobierno por decreto. Vuelven a presentar los candidatos que ya fueron rechazados a la presidencia de la CEE.

Democracy Now! en español
Los tribunales de Estados Unidos frenan el intento autoritario de Trump de concentrar el poder público

Democracy Now! en español

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025


Varias decisiones judiciales clave han detenido o retrasado algunos de los intentos de Trump de desmantelar gran parte de la administración pública estadounidense, ofensiva que cuenta con la ayuda de su mayor donante de campaña y el hombre más rico del mundo, Elon Musk, y de su vicepresidente, J.D. Vance, quien ha afirmado falsamente que el acatamiento de las órdenes judiciales es opcional.

'Y esto no es todo'
Las relaciones Trump-Zelenski y Trump-Putin. Luis Rubiales y Jenni Hermoso. Elecciones en Alemania

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 17:35


Hablamos en Washington D.C. con nuestra corresponsal Dori Toribio; en Madrid con Eva Llamazares, periodista de Tribunales de Onda Cero, y Juan Carlos Iragorri nos cuenta con quién podrían aliarse los democristianos en Alemania