Podcasts about tribunales

Person or institution with the authority to judge, adjudicate or determine claims or disputes

  • 245PODCASTS
  • 408EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Mar 14, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022


Best podcasts about tribunales

Latest podcast episodes about tribunales

Hora 25
Hora 25 Deportes | El fútbol, en los tribunales

Hora 25

Play Episode Listen Later Mar 14, 2023 25:54


El programa del martes con Jesús Gallego y el deporte del día: El Juez imputa a Sánchez Arminio y Ángel María Villar por el Caso Soulé, la Fiscalía Anticorrupción se queda con el Caso Negreira, previa de la vuelta de octavos de final de la Champions League, resto de fútbol, Indian Wells, Euroliga y más baloncesto, ciclismo y más deporte.

Podcast de MERITOCRACIA BLANCA
Podcast 10x134 'Nos vemos en los Tribunales' | Actualidad Meritocrática

Podcast de MERITOCRACIA BLANCA

Play Episode Listen Later Mar 7, 2023 69:33


Noche de debate íntimo donde hablamos con el chat de las últimas noticias del Barçagate y las consecuencias legales que afronta el Barcelona. Pero no nos quedamos ahí sino que ampliamos los efectos colaterales que tienen estas noticias para LaLiga y la federación, así como lo que sus reacciones pueden implicar de cara a su potencial vinculación con estos hechos. Noche fundamental llevada a cabo por los pater familias del canal: @LosSublimes @alpr97 *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: http://twitch.tv/meritocraciablanca

Noticias de América
Acusan al Gobierno guatemalteco de criminalizar a la prensa

Noticias de América

Play Episode Listen Later Mar 3, 2023 2:33


El Comité para la Protección de los Periodistas exigió a las autoridades de Guatemala liberar al dueño de un periódico opositor arrestado en julio pasado y frenar las investigaciones contra comunicadores de ese medio. El martes pasado, un juez guatemalteco abrió un segundo proceso penal contra José Rubén Zamora, presidente y dueño del diario opositor El Periódico que se encuentra en prisión preventiva desde julio pasado. Según la acusación formal, el periodista supuestamente intentó frenar una investigación en su contra por supuesto lavado de dinero en 2021. Además, el magistrado aceptó la petición del Ministerio Público de investigar a varios periodistas y columnistas de ese rotativo, el cual ha publicado reportajes sobre la corrupción estatal en Guatemala. "Impedir la crítica" El Comité para la Protección de los Periodistas exigió a las autoridades liberar a Zamora y frenar las investigaciones contra los comunicadores de ese medio.  La Asociación de Periodistas de Guatemala también rechazó las investigaciones y las calificó como "un nuevo intento de criminalizar la libertad de expresión".  "Los periodistas en estos momentos sentimos que hay un acoso, un intento del poder público para impedir el libre ejercicio de la profesión, impedir la crítica. En el caso del periódico que dirigía el periodista José Rubén Zamora, quien está preso desde hace más de un año, supuestamente la acusación es de lavado de dinero, pero enseguida se iniciaron procedimientos penales en contra del personal del periódico, la administración, los financieros y últimamente los periodistas", detalla para RFI Byron Barrera, el presidente de la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG). "Eso violenta el sistema legal, violenta el sistema democrático, porque existe un procedimiento de Tribunales de Imprenta, establecido por una Ley de Emisión del Pensamiento que tiene carácter constitucional, y los jueces y el Ministerio Público saben que el procedimiento establecido es de Tribunales de Imprenta especiales para juzgar situaciones de injuria, calumnia o difamación en que los periodistas se puedan ver envueltos. Sin embargo, ahora se están penalizando estas faltas y eso es lo grave, porque está causando la sensación en los medios de prensa, en los periodistas, de que existe una persecución de hecho", subraya Barrera. "Se ve como un castigo" Según el presidente de la APG, si el rotativo El Periódico está particularmente en la mira, es porque "hay un antes y un después de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, que funcionó bajo el patrocinio de las Naciones Unidas, la CICIG: cuando el gobierno anterior de Jimmy Morales expulsó a la CICIG, se inició una especie de venganza contra todas las personas que estuvieron apoyando la lucha contra la corrupción. Y una de ellas fue precisamente El Periódico, que siempre ha generado un espacio de investigación y de denuncia. Pues la percepción que hay es que efectivamente se trata de un caso de persecución". Además, si bien "ha habido muchos casos con acusaciones de mayor gravedad donde se le ha dado medida sustitutiva, arresto domiciliario a personajes de la política, en cambio, en el caso de José Rubén Zamora, lo tienen prisionero, incomunicado, en condiciones infrahumanas, y entonces esto se ve como un castigo a la labor que él hizo en favor de la lucha contra la corrupción", recalca. Zamora será sometido a un polémico juicio el 2 de mayo por una primera acusación de supuesto blanqueo de fondos. Según la Fiscalía, participó en una trama de chantaje y lavado por unos 37.500 dólares contra empresarios a cambio de no publicar información que les perjudicaría. El periodista, de 66 años, se autocalifica como un "perseguido político" y estima que las imputaciones fueron montadas por el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, y la fiscal general, Consuelo Porras, para silenciar sus publicaciones sobre corrupción. El gobierno estadounidense se dijo este jueves "preocupado" por las investigaciones contra los periodistas en Guatemala y estimó que "criminalizar" el trabajo de la prensa "socava las normas democráticas", afirmó este jueves el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price. Y con la AFP

El Mañanero Radio
Conflicto por carnaval vegano irá a los tribunales - El Beso de Jill Biden | LO BUENO, LO MALO Y LO FEO

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Feb 8, 2023 16:27


Bonita Radio
Reincidente ingeniero gestionó permiso ilegal en Salinas

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Jan 20, 2023 45:34


El ingeniero que atendió permiso de construcción ilegal en Bahía de Jobos en Salinas, tiene otro caso ante Tribunales pro problemas con permisos. Junta de Planificación extiende hasta 21 de febrero los comentarios sobre Reglamento Conjunto. El contrato de generación estará en manos del Gobernador Pierluisi y las objeciones del representante del interés público en la Junta #AEE, son precisanente porque no se discutió ampliamente con la clientela. ¡Sintoniza y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #noticias #puertorico

EL MUNDO al día
Conde-Pumpido: un “referente de la izquierda judicial” para la batalla del TC

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 15:05


El Tribunal Constitucional ya tiene nuevo presidente. Es un viejo conocido: Cándido Conde-Pumpido. Fiscal General del Estado durante los gobiernos de Zapatero y una especie de líder de la sensibilidad progresista dentro de la justicia. ¿Cómo puede cambiar el TC con el nuevo presidente? ¿Es un balón de oxígeno para el Gobierno? Lo analizamos con Ángela Martialay, jefa de Tribunales de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Amanece Valencia
2023 de tribunales: Zaplana pendiente de Imelsa, Camps a escuchar a sus antiguos colegas

Amanece Valencia

Play Episode Listen Later Jan 2, 2023


Amanece Valencia| Programa completo

Sonar Global
Alejandro Barra, padre de Antonia: "A la Corte Suprema no le importó la revictimización cuando es la que ordena a los tribunales a actuar con perspectiva de género"

Sonar Global

Play Episode Listen Later Dec 30, 2022 12:01


El padre de Antonia Barra conversó en Sonar Global sobre el fallo de la Corte Suprema que anuló el juicio contra Martín Pradenas. "En este nuevo juicio se van a presentar las mismas pruebas y el problema es que vamos a llevar de nuevo a todas las víctimas a que vayan a dar su relato y eso sí que es grave", señaló.

EL MUNDO al día
Las razones del TC para frenar los planes del Gobierno

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 21:00


El titular del día es que el Tribunal Constitucional ha frenado el plan de Pedro Sánchez para controlarlo, cuando pretendía hacer una reforma parlamentaria por la vía rápida y por la puerta de atrás. Mientras desde la izquierda hablan de «golpe», te preguntarás cómo hemos acabado en una crisis institucional como esta, qué hay detrás y qué consecuencias puede tener. Lo analizamos con Joaquín Manso, director de EL MUNDO, Jorge Bustos, subdirector editorial, y Ángela Martialay, jefa de la sección de Tribunales.See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Banquete Del Dr. Zagal
Sociedades secretas.

El Banquete Del Dr. Zagal

Play Episode Listen Later Dec 19, 2022 48:07


En este capítulo hablamos de: Símbolos secretos, Mujeres masonas, Sociedades criminales, Tribunales ocultos, La Gran Logia Unida, Conspiraciones y traiciones, Famosos illuminati, Y más sobre Sociedades secretas.

Podcast de MERITOCRACIA BLANCA
Podcast 10x92 'En manos de los tribunales' |Actualidad Meritocrática

Podcast de MERITOCRACIA BLANCA

Play Episode Listen Later Dec 16, 2022 93:32


Nos vestimos de gala para el bautizo y funeral de la Superliga. El fútbol en el filo de la navaja. Comentamos todo lo ocurrido y la opinión del abogado general de la Unión Europea. Por supuesto le pasamos la vista por encima al fichaje de Endrick. El elenco está a la altura de las grandes citas: @frank_chesquis @RMadridDatos @LosSublimes @alpr97 *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: http://twitch.tv/meritocraciablanca

Amanece Valencia
Entre cumbres y tribunales 

Amanece Valencia

Play Episode Listen Later Dec 15, 2022


Amanece Valencia| Programa completo

Gravina82
Episodio 245 (Tribunales médicos y la demanda del huevo de corral)

Gravina82

Play Episode Listen Later Dec 9, 2022 56:06


Gravina de investigación se adentra en el mundo del huevo clandestino, grandes granjas que venden este preciado contenedor de proteínas a plena luz del dia creando colas dignas de conciertos de Lady Gaga. Sigan viendo!!!! Para mas información gravina82.com Para entrar en el Patreon Gravinero Enlace para tener acceso al GoogleDocs Gravinero. Enlace para tener acceso al Indice Gravinero. Reproductor de audio The post Episodio 245 (Tribunales médicos y la demanda del huevo de corral) appeared first on Gravina 82.

Radio Duna - Duna en Punto
Las horas claves del acuerdo constituyente y la designación del nuevo fiscal nacional

Radio Duna - Duna en Punto

Play Episode Listen Later Dec 9, 2022


Rodrigo Álvarez y Nicolás Vergara junto a Las Infiltradas Gloria Faúndez, Editora General de La Tercera, y Leslie Ayala, Coordinadora de Policías y Tribunales de La Tercera analizaron qué ha pasado en las últimas horas en la búsqueda de acuerdo y el “gallito” entre la Comisión de Constitución del Senado y el Ministerio de Justicia.

INTELI-IURIS
¿Qué dicen hoy los tribunales? Capítulo XXI

INTELI-IURIS

Play Episode Listen Later Dec 9, 2022 73:18


Capítulo XXI de la serie: "¿Qué dicen hoy los tribunales?". Con la Mtra. Denise Tron Zuccher y la Lic. Mariana Ruiz Albarrán

Nota de Voz de Mesa Central
Martes 06 de diciembre: La Corte Suprema define hoy la nueva quina de la que saldrá el próximo Fiscal Nacional

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Dec 6, 2022 3:40


Martes 06 de diciembre: La Corte Suprema decide disminuir la incertidumbre, descarta un nuevo concurso y se reunirá hoy para votar por dos nuevos candidatos que completen la quina de postulantes a Fiscal Nacional, en la mañana, los partidos políticos vuelven a juntarse y hay varios dirigentes que dicen que esta jornada es clave, porque se está cerca de lograr un acuerdo en torno a un órgano mixto, con algún tipo de ratificación popular, el ministro Giorgio Jackson ha visto como se levantó una tormenta a su alrededor, la cancelación de una serie de licitaciones que deja pendientes miles de atenciones ordenadas por Tribunales de Familia para niños vulnerados y las denuncias de una Seremi de Desarrollo Social despedida la semana pasada podrían traducirse en una interpelación, una denuncia a la fiscalía y hasta una acusación constitucional, que por ahora no parece flotar mucho, su socio y amigo, el Presidente Boric hasta ahora no ha hablado del asunto, aunque no parece que pueda guardar silencio mucho más tiempo, finalmente, llega a los 60, nació en 1962, Ben Watt, el músico británico que es el fundador y la mitad del dúo Everything but the girl, que a mediados de los 90 alcanzó notoriedad planetaria con esta canción, Missing, con la que recomendamos partir el día.

Pase lo que pase
Viaje a Lago Escondido: denuncias en Tribunales y Magistratura

Pase lo que pase

Play Episode Listen Later Dec 6, 2022 20:19


La justicia federal y el Consejo de la Magistratura recibieron hace más de un mes distintas presentaciones que les habilitan a investigar si se cometieron delitos o existieron situaciones irregulares alrededor del viaje al Lago Escondido que protagonizaron jueces federales, empresarios de medios de comunicación, funcionarios del Gobierno porteño y exmiembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). El abogado Marcelo Hertzriken Velasco presentó una denuncia ante la fiscalía federal de Bariloche para que se investigue la posible comisión de delitos como la "admisión de dádivas, tráfico de influencias agravado hacia jueces y fiscales y violación de deberes de funcionarios públicos". "Esto que se evidenció lo venía viendo en perspectiva desde hace 14 años", dijo tras afirmar que "el fuero federal merece ser derogado porque importa en la práctica una agencia de tráfico de influencias". La denuncia fue presentada ante la fiscal federal interina de Bariloche, María Cándida Etchepare, quien aparecía mencionada en los chats filtrados como una magistrada que había tomado contacto con miembros del grupo ahora denunciado y estaba dispuesta a dar los pasos necesarios para cerrar la causa o enviarla a la Capital Federal, aunque ella lo desmintió. El viaje de los jueces al sur también desencadenó dos denuncias ante el Consejo de la Magistratura: una la presentó el mismo abogado Hertzriken Velasco el 21 de octubre y la otra el abogado Luciano Ortiz Almonacid cuatro días mas tarde; pero ninguna fue sorteada todavía. La filtración de los chats, originada supuestamente en el hackeo al teléfono celular de algunos de los protagonistas de aquel viaje, también generó denuncias ya que al menos dos presentaciones fueron realizadas ante los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, para que se investigue un posible hackeo. La denuncia, que en los tribunales federales de CABA se le atribuyó a uno de los jueces que integran el grupo de que se desplazó hasta Lago Escondido, recayó por sorteo en el juzgado federal 12, que subroga el juez Ariel Lijo, mientras que el fiscal será Ramiro González. En las próximas horas se sumará una denuncia más porque el presidente Alberto Fernández anunció por cadena nacional que instruyó al ministro de Justicia, Martín Soria, para que denuncie penalmente a quienes presuntamente realizaron el viaje a Lago Escondido en octubre pasado. El anuncio del Presidente se produjo luego de que ayer el diario Tiempo Argentino y el portal de Internet El Cohete a la luna publicaran sendas notas, basadas en una filtración presuntamente realizada por un hacker que vulneró una línea de celular, en las que se daba cuenta de como los supuestos participantes del viaje al sur coordinaron a través de un chat Telegram una estrategia para instalar una versión falsa sobre aquel viaje. El intercambio de mensajes a través de un supuesto grupo de chat involucra a Julián Ercolini (Juzgado Federal 10), Pablo Yadarola (Penal Económico 2), Pablo Cayssials (Contencioso Administrativo 9), Carlos Mahiques (sala II de Casación Penal), el ministro de Seguridad y Justicia porteño Marcelo D'Alessandro -propietario de la línea supuestamente hackeada- y el procurador de CABA Juan Batista Mahiques. Otros dos involucrados en la filtración, cuyas voces quedaron registradas en audios difundidos, son el director de Asuntos Legales e Institucionales del Grupo Clarín, Pablo Casey, y el CEO del multimedios, Jorge Rendo, quienes -según se desprende de los mensajes de voz- habrían organizado y solventado el costo del vuelo privado y la estadía posterior en Lago Escondido. El viaje de los jueces se concretó el jueves 13 de octubre en un charter de la empresa Flyzar que partió desde el aeropuerto de San Fernando, un vuelo que sería revelado por el matutino Página/12 en su edición del 17 de octubre. Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 9.00 Con Darío Villarruel,

Las noticias de EL PAÍS
El extraño caso de Pablo González

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Nov 29, 2022 17:30


El periodista español Pablo González Yagüe, que trabaja para medios como La Sexta, Público y Gara, fue detenido el pasado mes de febrero en Polonia, mientras cubría la guerra de Ucrania. Fue un arresto sorprendente, y mucho más cuando se conoció el motivo: las autoridades polacas le acusaban de ser un espía ruso. Desde entonces se hizo el silencio en torno a su caso y lleva 9 meses encarcelado en condiciones muy duras. Hablamos con la mujer de Pablo, Ohiana Goiriena y con Óscar Lopez Fonseca, compañero de El País que cubre la información de Interior y Tribunales.

Radio Diputados
Tratarán en comisión un proyecto para crear los tribunales de cuentas municipales

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 10:06


En el marco de la reforma integral de la Ley 10.027, la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales tratará este jueves un proyecto para crear los tribunales de cuentas de los municipios, presentado por el presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano. En declaraciones a Radio Diputados, el titular de la comisión, Leonardo Silva, anticipó qué funciones tendrían esos organismos y destacó los consensos alcanzados durante el año en la reforma de esta norma. Estimó que cuando se inicie el próximo año legislativo, podría existir dictamen de comisión. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-diputados/message

Pasadas por alto
Nota con Lucía Cavallero, integrante del colectivo Ni Una Menos en @pasadasporalto por @fmlatribu

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Nov 25, 2022 8:43


El colectivo feminista Ni Una Menos convocó a una manifestación este viernes a las 17 horas frente a Tribunales bajo la consigna "basta de justicia patriarcal y racista". La convocatoria se da en el marco del "día internacional en repudio a las violencias contra mujeres, lesbianas, travestis, trans, no binaries e intersex".

La Brújula
El monólogo de la ocho: "La ley del 'solo sí es sí' continúa motivando las rebajas de penas de delincuentes sexuales en tribunales de toda España"

La Brújula

Play Episode Listen Later Nov 25, 2022 8:48


Rafa Latorre nos habla en 'La brújula' sobre la Ley del 'solo sí es sí' y de la elección de Sánchez como presidente de la Internacional Socialista entre otros temas.

Conversaciones con Luis Alberto Ferré Rangel
Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo. Ep. 9: Paz, justicia e instituciones sólidas para un Puerto Rico inclusivo

Conversaciones con Luis Alberto Ferré Rangel

Play Episode Listen Later Nov 1, 2022 57:51


En el noveno episodio del podcast Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo, Luis Alberto Ferré Rangel conversa sobre las desigualdades que cohabitan en Puerto Rico y sus soluciones junto a un panel compuesto por la senadora, Ana Irma Rivera Lassén; la decana de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, Vivian Neptune; la directora de la Oficina de Educación y Relaciones con la Comunidad del Sistema de Tribunales de Puerto Rico, Coral Aponte, y el presidente de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico, el doctor Nelson Colón.

Primera Emisión con Pedro Ferriz de Con
Rubén Moreira, rechaza que exista negociación con Morena para aprobar la Reforma Electoral

Primera Emisión con Pedro Ferriz de Con

Play Episode Listen Later Oct 28, 2022 86:14


El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, rechazó que exista negociación alguna con Morena para aprobar la reforma electoral. “Se los digo con todo respeto, ustedes me entrevistaron el día de antier, y yo vi primeras planas totalmente distintas, como si hubiera cuatro países, se los hago una reflexión, desde quien decía que nosotros teníamos una negociación con Morena, que no la hay, hasta quien decía que estábamos negociando con los otros dos partidos, la posición del PRI es muy clara: nosotros no vulneraremos la autonomía del INE, ni vulneraremos la autonomía de los tribunales, ni vamos a desaparecer las Oples”, dijo el diputado Rubén Moreira, coordinador del PRI.

EL MUNDO al día
Qué hay detrás de la reforma de la sedición

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Oct 25, 2022 18:15


El Tribunal Supremo condenó por sedición a Oriol Junqueras y al resto de líderes independentistas que no habían huido. Ya fueron indultados, pero ahora el Gobierno quiere reducir las penas por ese delito. ¿Por qué? ¿A quién beneficia? ¿Qué pasa con Puigdemont? ¿Cómo son las penas en Europa? Lo analizamos con Iñaki Ellakuria, delegado de EL MUNDO en Cataluña, Ángela Martialay, redactora jefe de Tribunales, y Manuel Marraco, periodista especializado en asuntos jurídicosSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Hechos Ecuador
Juan Carlos Larrea Valencia es el nuevo Procurador General del Estado

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Oct 24, 2022 3:54


El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) designó, por mayoría, a Juan Carlos Larrea Valencia, como el nuevo Procurador General del Estado. El proceso se realizó a través de una terna presentada por el Presidente de la República, cuyos candidatos superaron las etapas de admisibilidad e impugnación ciudadana. El CPCCS notificará a la Asamblea Nacional para la respectiva posesión. El presidente del CPCCS, Hernán Ulloa, tomó juramento al Procurador designado, quien se comprometió a realizar un trabajo serio y técnico para llevar a la institución a mejores niveles de eficiencia al servicio de la colectividad. Juan Carlos Larrea Valencia es abogado de los Tribunales y Juzgados de la República, ha trabajado en la banca privada, en el departamento legal del Servicio de Rentas Internas, además, fue asesor Jurídico del Ministerio de la Producción. Se ha desempeñado como catedrático universitario y representante de la Cámara de Industrias de Guayaquil en la Comisión para tratar el proyecto de racionalización y simplificación tributaria. Esta designación se dio durante la Sesión Extraordinaria Nro. 40, realizada este jueves 20 de octubre de 2022, en la cual el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social recibió a los integrantes de la terna entregada por el Ejecutivo: Juan Enmanuel Izquierdo Intriago, Yolanda Narciza de Jesús Salgado Guerrón y Juan Carlos Larrea Valencia, en la audiencia de exposición del plan de trabajo que implementarían en caso de ser elegidos. Durante su intervención, los candidatos expusieron sus planes de trabajo y respondieron las preguntas de los consejeros y consejeras. Juan Carlos Larrea Valencia, señaló que la institución debe ser un ente técnico de apoyo, consultoría y patrocinio de las instituciones públicas, con una contínua presencia en territorio, acercamiento a la ciudadanía y, debe hacerse preponderante la participación ciudadana, así como el control social. Indicó que su plan de trabajo reforzará métodos alternativos de solución de conflictos, capacitación, asesoría permanente en territorio y de manera virtual, así como buscar convenios internacionales para la recuperación de activos. Yolanda Salgado Guerrón, presentó un plan enfocado en tres objetivos: fortalecer la representación de la defensa del Estado a nivel nacional, incrementar la prevención del control de legalidad, y fortalecer la gestión estratégica operativa. Destacó que enfocará su trabajo en la prevención de posibles conflictos, lo que implicaría propuestas de cambios normativos para que los servidores públicos puedan ejercer su labor de defensa del Estado de manera más eficiente. Juan Izquierdo Intriago, señaló que su plan de trabajo tiene como principal objetivo fortalecer el ejercicio de la defensa jurídica del Estado y sus instituciones, para una efectiva tutela de los derechos de las personas, así como del interés público y patrimonio estatal. En ese sentido, propuso medidas para fortalecer la institución en temas como la recuperación de los dineros provenientes de actos de corrupción, cooperación internacional, iniciativa legislativa, renovación tecnológica, entre otros. La designación, tal como lo establece la normativa vigente, fue motivada, mencionando el cumplimiento, por parte del candidato de los criterios de especialidad y méritos y porqué se lo ha seleccionado, respecto de los otros postulantes. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Operación Falcón lleva la narcopolítica a los tribunales, Sin Maquillaje, octubre 13, 2022

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Oct 13, 2022 29:25


Anoche se presentó la acusación de la operación Falcon que involucra a empresarios o supuestos empresarios, legisladores de varias provincias y simples operadores de un entramado de lavado de dinero y narcotráfico. Es el mejor ejemplo de eso que se llama narcopolítica en la República Dominicana. Las autoridades han sometido a al menos 30 personas, a quienes impusieron diferentes medidas de coerción. Los detenidos son acusados de incurrir en los delitos de asociación de malhechores para la comisión de delitos como el narcotráfico, lavado de activos y tráfico de armas de fuego, actividades mediante las cuales acumularon bienes muebles e inmuebles, miles de millones de pesos en efectivo y vehículos. La semana pasado un juez varió la medida de coerción a uno de los principales imputados en el caso, el dirigente del PRM, ex legislador y esposo de una legisladora, el señor Juan Maldonado. En República Dominicana no hay antecedentes de que después de que un reo salga bajo fianza o cualquier esquema de medida de coerción que no sea prisión vuelva a la cárcel y este caso será un ejercicio o una prueba para el sistema. El juez Job García de Santiago modificó la medida de coerción en atención de que había concluido la investigación del ministerio público. Es el mismo argumento que favoreció a Alexis Medina y Fernando Rosa pero que no ha servido para más de la mitad de los privados de libertad en el país que están exactamente en las mismas condiciones. Les recuerdo que el caso Falcon fue una investigación conjunta en que el ministerio publico tuvo una amplia cooperación de organismos de investigación de los Estados Unidos. Y quizá eso sea relevante en un país que el temor a perder la visa americana parece valer más que muchísimos argumentos. Todos y todas tenemos la aprenhesión de que una justicia en que la corte suprema está liderada por un ex miembro del Comité Central del Partido de la liberación dominicana no genera expectativas positivas. A eso se suma que parte importante del MP ahora liderado por doña Miriam Germán, sigue siendo el producto de las mañas de Yanalán Rodriguez. La acusación presentada anoche, con más de mil páginas de contenido y miles de pruebas quizá no juzgue a los imputados sino a una justicia acostumbrada a meter la basura bajo la alfombra.

El podcast de Francisco Marhuenda
La dignidad del CGPJ

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Oct 13, 2022 2:58


Hay que felicitar a los vocales del CGPJ por haber defendido la dignidad de este organismo constitucional al elegir al de mayor edad para asumir de forma interina las funciones de Lesmes.

EL MUNDO al día
CGPJ: claves para entender qué está pasando

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Oct 11, 2022 17:15


Carlos Lesmes, el presidente del órgano de dirección de los jueces, ha dimitido ante una situación de bloqueo insostenible. Lo que ha provocado una evidente e importante crisis constitucional y la presión de Bruselas a Sánchez, que necesita un acuerdo urgente. ¿Es la despolitización de la Justicia nuestra próxima parada? Lo analizamos con los periodistas de EL MUNDO Ángela Martialay, redactora jefe de Tribunales, Raúl Piña, encargado de la información del PSOE y el Gobierno y Juanma Lamet, responsable de la información del PPSee omnystudio.com/listener for privacy information.

El Faro Audio
Tribunales constitucionales: la llave de la autocracia latinoamericana

El Faro Audio

Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 10:27


El anuncio de Bukele de buscar la reelección ratifica una tendencia creciente en América Latina: el uso de los tribunales constitucionales para desmantelar gradualmente las instituciones de la democracia.

El Bueno, la Mala y el Feo
Consejos para espantar a la suegra

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Sep 27, 2022 40:40


Escucha los mejores consejos para que tu suegra no se meta en tu matrimonio y tengas una vida feliz, legos de ella.Si eres bar tender, o tu pareja lo es, debes tener claro que el coqueteo es parte del trabajo y no hay nada más detrás de eso.La verdad sobre las supuestas visas que está dando el gobierno para trabajadores hispanos. 

Radio Duna - Nada Personal
El debate sobre la reforma tributaria y el virus cibernético contra el Poder Judicial

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later Sep 26, 2022


Josefina Ríos y Enrique Yávar conversaron con el diputado UDI y miembro de la Comisión de Hacienda, Guillermo Ramírez, se refirió a su decisión de rechazar la reforma tributaria. Además, junto a Leslie Ayala, coordinadora de Policias y Tribunales de La Tercera, analizaron los estragos del Windows 7 en la red informática del Poder Judicial.

El podcast de Francisco Marhuenda
La «amabilidad» con los ERE

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 4:34


La izquierda política y mediática siempre tiene una vara de medir diferente en los temas de corrupción en función de si afectan al PP o al PSOE. Con los primeros opta por los ataques más furibundos e inmisericordes, mientras que con los segundos elige un perfil muy discreto.

SBS Spanish - SBS en español
Corte Interamericana de Derechos Humanos alerta sobre la politización de los tribunales latinoamericanos

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 29, 2022 5:49


El organismo también advirtió sobre los riesgos que entraña la judicialización de la política. Además, expertos señalan que en Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua los jueces y tribunales carecen de independencia e imparcialidad en sus sistemas judiciales. Escucha el informe del corresponsal del SBS Spanish en Latinoamérica, Wilfredo Salamanca.

Milenio Opinión
Carlos Puig. Ayotzinapa. La verdad y los tribunales

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Aug 22, 2022 2:41


La primera aparición de Jesús Murillo Karam ante un juez de control la semana pasada es una buena muestra que anticipa lo que será convertir a un proceso judicial en lo que la Comisión para la Verdad y acceso la Justicia del caso Ayotzinapa ha encontrado en estos años

EL MUNDO al día
Cinco años del 17-A: ¿Cómo intenta politizarlo el independentismo?

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Aug 17, 2022 12:03


¿Qué sostiene este relato del 17 de agosto de 2017? ¿Por qué lo defiende el independentismo? ¿Qué dice la Justicia? Recordamos y analizamos esa trágica jornada con Iñaki Ellakuría, delegado en Cataluña, y Manuel Marraco, periodista de Tribunales.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Milenio Opinión
Jesús Torres Gómez. Las chicanas de Estados Unidos en tribunales mexicanos

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Aug 2, 2022 4:08


Una de las frases más originales del presidente López Obrador es la de “Mi pecho no es bodega” y agárrense todos porque se suelta divulgando información que para los mexicanos

En Perspectiva
Entrevista Charles Carrera - SCJ declaró inconstitucional ley 19.830

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 29, 2022 39:09


La Suprema Corte de Justicia y el Parlamento protagonizaron esta semana pasada un choque de poderes. El 20 de julio el máximo órgano judicial declaró la inconstitucionalidad de los siete artículos de la Ley Orgánica de la Judicatura y Organización de los Tribunales (19.830), una norma aprobada en setiembre de 2019, con votos de todos los partidos, para regular y transparentar los criterios para los ascensos y los traslados de los jueces. En la sentencia, la SCJ sostuvo que el Poder Legislativo invadió la “soberanía” del Poder Judicial al legislar sobre su organización interna. Incluso, en la sentencia, los magistrados citaron expresiones del constitucionalista Martín Risso que advierten que la intervención de los poderes políticos en la elección de los jueces implica “una politización” de las designaciones y una pérdida de las garantías respecto a la independencia judicial. El senador frenteamplista Charles Carrera, uno de los redactores de aquella ley, sostuvo ayer que la sentencia es una “infamia” e implica un “retroceso” en la trasparencia del funcionamiento de la Justicia. Conversamos En Perspectiva a profundizar en estos argumentos con el senador del Movimiento de Participación Popular, Charles Carrera.

EL MUNDO al día
Caso ERE: historia de la corrupción

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Jul 27, 2022 20:30


12 años después de que EL MUNDO lo destapara, el Tribunal Supremo ha confirmado la condena a dos expresidentes socialistas de la Junta de Andalucía: Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Este es el mayor escándalo de corrupción de la democracia en España.  Conocemos todas sus claves y las consecuencias que va a tener para sus responsables con Silvia Moreno, periodista de EL MUNDO en Andalucía, y Ángela Martialay, redactora jefe de Tribunales. Con este episodio, EL MUNDO AL DÍA ha superado ya los tres millones de reproducciones. ¡Gracias!See omnystudio.com/listener for privacy information.

EL MUNDO al día
Qué hay detrás de las salidas de Delgado y Lastra

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Jul 20, 2022 19:55


En cuestión de horas, el presidente del Gobierno ha perdido a dos de sus activos principales en el partido y en el poder judicial, concretamente en la Fiscalía General del Estado. ¿Qué esconde la salida de Dolores Delgado? Lo descubrimos con Ángela Martialay, redactora jefe de Tribunales, y Marisa Cruz, corresponsal político de EL MUNDO. ¿Qué esconde la salida de Adriana Lastra? Lo descubrimos con Raúl Piña, redactor de Política encargado de la información del Gobierno y del PSOESee omnystudio.com/listener for privacy information.

Bonita Radio
QPEN El país volvió a la calle contra LUMA

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Jul 20, 2022 33:51


Las organizaciones que convocaron la marcha #TodosContraLuma seguirán la estrategia contra el contrato de la privatizadora. El turno será en la Legislatura de Puerto Rico, mientras el presidente del Senado está en Washington cabildeando por el ELA como está. Parca La Fortaleza sobre la posición de la Junta de Control Fiscal de que insistirá en los Tribunales en que se deje sin efecto la Reforma Laboral. Gobierno tendrá que pagar por expropiaciones forzozas ¡Sintoniza y comparte! #periodismodigital #periodismoindependientee

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
EPN debe poder responder ante tribunales y no ante los medios: Germán Martínez

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Jul 8, 2022 2:47


El senador del Grupo Plural, Germán Martínez, habló acerca de la investigación a los movimientos financieros del expresidente Enrique Peña Nieto. Comentó que le parece correcto que se investigue a todos los expresidentes, pues él está en contra de la impunidad, sin embargo, dijo que el que se someta al expresidente Enrique Peña Nieto al fusilamiento mediático mañanero es condenable. Aseguró que Enrique Peña Nieto debe poder responder ante los tribunales y no ante el escarnio mediático.

Baseball Ahora
MLB en peligro por demanda en los tribunales

Baseball Ahora

Play Episode Listen Later Jun 19, 2022 58:01


La MLB esta siendo demandada y este caso pudiera derrumbar el monopolio existente que tienen. --- Support this podcast: https://anchor.fm/baseballahora/support

EL MUNDO al día
Cacerías, vuelos y regalos… Todo lo que investiga Hacienda sobre el rey Juan Carlos

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 18:01


EL MUNDO desvela hoy en exclusiva que la Agencia Tributaria sigue detrás del rey Emérito. Le requiere que justifique una serie de gastos contraídos después de su abdicación. Esteban Urreiztieta (subdirector y jefe de Investigación) y Ángela Martialay (redactora jefe de Tribunales), autores de la información, explican todos los detalles Además, analizamos las lecturas que se pueden hacer de la misma con Eduardo Álvarez (redactor de Opinión especializado en monarquía) See omnystudio.com/listener for privacy information.

EL MUNDO al día
La crisis Pegasus golpea a Sánchez: estas son las consecuencias del espionaje

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later May 26, 2022 16:30


Problemas con sus socios, con la oposición y con las encuestas... Además, hasta el Tribunal Supremo desmonta la tesis del presidente del Gobierno sobre la vigilancia a los independentistas.  Analizamos todo lo que está provocando el estallido del caso con Marisa Cruz, cronista parlamentaria de EL MUNDO, Ángela Martialay, redactora jefe de Tribunales, y Raúl Piña, encargado de la información del Gobierno See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Duna | Información Privilegiada
Panorama tributario y decisión sobre tribunales, semana bursátil y dólar

Radio Duna | Información Privilegiada

Play Episode Listen Later May 25, 2022


En la edición PM, hablamos con Juan Carlos Larreboure, Gerente de Negocios MBI, y con Christian Blanche, gerente general de Tax Advisors.

EL MUNDO al día
Rey frente a Rey: así ha sido el tenso cara a cara entre padre e hijo

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later May 24, 2022 15:20


Felipe VI y Juan Carlos I se han reencontrado por primera vez en casi dos años. Lo han hecho en el palacio de La Zarzuela durante once horas. Marina Pina, corresponsal de Casa Real de EL MUNDO, explica cómo ha sido esa conversación y en qué punto está la relación entre ambos. Ángela Martialay, redactora jefe de Tribunales, analiza los motivos por los que el Emérito ha escogido Abu Dabi para vivir See omnystudio.com/listener for privacy information.

Carlos Pagni en Odisea Argentina
La crisis del kirchnerismo se proyecta sobre los tribunales

Carlos Pagni en Odisea Argentina

Play Episode Listen Later May 17, 2022 48:01


El análisis de Carlos Pagni en Odisea Argentina salió al aire por LN+ el 16 de mayo de 2022

la crisis ln tribunales proyecta kirchnerismo carlos pagni
Lo que hay que saber
17 de mayo de 2022 2da edición

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later May 17, 2022 2:06


Resumen de noticias de la tarde de LA NACION del 17 de mayo de 2022: Tenso cruce de Alberto Fernández y Patricia Bullrich en Tribunales; Doñate y Reyes deben sumarse al Consejo de la Magistratura, dice la Corte; hay paro de colectivos por 3 días en el interior; un ciclón golpea las costas de Uruguay; Boca juega contra Corinthians a las 21.30

El Reporte Coronell
Recusarán al rector de la Universidad Sergio Arboleda en uno de los tribunales de arbitramento más costosos de la historia

El Reporte Coronell

Play Episode Listen Later May 4, 2022 4:30


Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, se refirió en La W a la importancia de la oferta de oportunidades de inversión en Colombia tras la pandemia del COVID-19.

Astillero Informa con Julio Astillero
Entrevista a Adela Navarro y Anabel Hernández - 26/abril/2022

Astillero Informa con Julio Astillero

Play Episode Listen Later Apr 26, 2022 22:20


Anabel Hernández y Adela Navarro Bello hablan sobre la realización en México del ‘Tribunal de los Pueblos sobre el Asesinato de Periodistas'.Consideran que actualmente que se vive un momento difícil para ejercer el periodismo en lugares de México controlados por el crimen organizado.Además, hacen un llamado a detener el “fusilamiento virtual” que comete Andrés Manuel López Obrador cada mañana desde la tribuna presidencial en contra de algunos periodistas.¿Qué es un Tribunal de los Pueblos?Los Tribunales de los Pueblos constituyen una forma de justicia de base y adoptan la forma de tribunales de opinión organizados por la sociedad civil. El concepto se deriva del famoso Tribunal Russell de 1966, que obligó al gobierno de los Estados Unidos a rendir cuentas por los crímenes de guerra cometidos en Vietnam. Varios intelectuales, incluidos Jean Paul Sartre y Leilo Basso, participaron en el tribunal y la iniciativa fue el comienzo de una larga tradición de la sociedad civil de crear tribunales populares para cuestiones en las que los gobiernos no hicieron justicia.La mayoría de los Tribunales de los Pueblos se organizan para responsabilizar a los Estados por violaciones del derecho internacional, mediante la concientización de la opinión pública y la generación de un registro de pruebas legítimas. Los Tribunales de los Pueblos también pueden desempeñar un papel importante a la hora de empoderar a las víctimas y registrar sus historias. La configuración del tribunal depende de sus objetivos: algunos tribunales son comparables a las comisiones de la verdad, mientras que otros imitan procedimientos judiciales formales.El Tribunal de los Pueblos por el Asesinato de Periodistas ha sido convocado por el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP). El TPP es un tribunal reconocido internacionalmente que, a su vez, constituye Tribunales de los Pueblos en la tradición del Tribunal Russell, de acuerdo con su Estatuto y la Carta de Argel. Estos tribunales se adhieren a las normas procesales en la medida de lo posible, brindan análisis y asesoría legal de alta calidad y, por lo tanto, pueden servir de ejemplo. No tienen autoridad legal formal y, por lo tanto, derivan su poder del carácter público de los procedimientos, los participantes y la integridad de los métodos empleados.Visita: https://julioastillero.com/ Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastillero See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.