POPULARITY
In deze speciale podcasteditie spreekt Jop de Vrieze met NTVG-redacteur Donica Lodder en Nour Eldin Emara, bekend als duider van wetenschappelijke literatuur in deze podcast. Centraal staat Donica's artikel over beeldschermgebruik bij kinderen en tieners. Ze bespreken wat wél en niet bekend is over de gevolgen, zoals bijziendheid door langdurig turen naar schermen, de invloed van sociale media op mentaal welzijn en slaapkwaliteit. Ze prikken door oppervlakkige, alarmistische verhalen heen én zetten op een rij wat artsen in de spreekkamer met dit thema kunnen en zouden moeten doen.Gerelateerde artikelSchermgebruik: genot of gevaar?
Todos los jueves Fernando Urban nos trae la historia de un disco de bandas y artistas de Argentina y el mundo.
Jop de Vrieze bespreekt het nut en de beperkingen van rioolwatermonitoring met NTVG-redacteur Donica Lodder. Verder interviewt hij klinisch geriater Liesbeth Hempenius over de diagnostiek van dementie. Volgens Hempenius kunnen huisartsen die vaker zelf afronden. De warme douche is voor Joke Zwanikken-Leenders en haar verwenzorg. Die is bedoeld om mensen die langdurig afhankelijk zijn van zorg regelmatig met extra aandacht te verrassen.Gerelateerde artikelenEuthanasie bij gevorderde dementieAfvoerput of informatiebron?Uitslag urinekweek op SEH blijft vaak liggenKlimaatverandering verhoogt cardiovasculaire sterfte
Anne van Kessel bespreekt de opmars van hyperbare zuurstoftherapie met NTVG-redacteur Sabine Voigt. HBOT neemt een vlucht in Nederland – maar welke patiënten hebben er echt baat bij? Verder: wat is het effect van een tuchtzaak op een aios? De warme douche is Femke Uithol, mede-oprichter van Rouwcafé Meetup: www.rouwcafe.com Gerelateerde artikelenToenemende zelfstandigheid van een aiosWie heeft baat bij hyperbare zuurstoftherapie?Lareb lanceert app voor zelfzorgmiddelen zwangerenUterusembolisatie nog niet gangbaar
De tabaksindustrie verdient niet alleen aan rookwaren, maar ook aan de behandeling van zieke rokers. Dat ontdekten NTvG en The Investigative Desk. Anne van Kessel spreekt erover met longarts Dirk-Jan Slebos. De warme douche draait om het inzamelen van statiegeldflesjes en -blikjes en het geluid kraakt zoals het smaakt.Gerelateerde NTvG-artikelenOntwikkeling van de kans op kanker in 1990-2019De ‘Beyond Nicotine'-strategie
En este nuevo episodio, se sube a La Vida Circular Emiliano Brancciari.El líder de No Te Va Gustar acaba de lanzar su primer disco como solista, Cada segundo dura una eternidad, publicado en vinilo por el sello Little Butterfly Records. El álbum, grabado en Nueva York, fue producido por el venezolano Héctor Castillo, y en esta extensa charla, Brancciari repasa minuciosamente el proceso de composición y grabación del álbum y el armado de su banda solista con talentosos músicos del Uruguay. Entre ellos, el baterista Pablo Abdala, el Chamaco, miembro fundador de NTVG.Brancciari también reflexiona sobre el momento en que encontró su estilo como compositor y letrista, sobre la importancia de la salud mental y repasa el vínculo con grandes nombres de la música popular uruguaya, como Fernando Cabrera, Rubén Rada, Hugo Fattoruso y Jaime Roos. El bajista Paul Higgs aporta su testimonio para este episodio, y relata cómo fue producir la versión que NTVG hizo de “Comida”, el clásico de la banda brasileña Titãs. El cantante también explica por qué fueron pioneros en advertir sobre los femicidios en Uruguay y en la región.
Jop de Vrieze spreekt met Alex Schuurman, die ChatGPT een medisch artikel liet schrijven, en met Karin Jongsma, die zich verdiepte in het gebruik van AI in de zorg. De warme douche gaat naar vier co-assistenten die ‘De zorg van morgen' maakten, een documentaire over de toekomst van de gezondheidszorg in Nederland. Verder aandacht voor de oorzaken en de gevolgen van de steeds terugkerende isotopenschaarste. Gerelateerde NTvG-artikelenKan AI een NTvG-artikel schrijven?Acht misvattingen over AI in de zorgExterne linkZorgen voor morgen
Elke 2 weken In 30 minuten op de hoogte zijn van belangrijke ontwikkelingen binnen de kliniek en medische wetenschap? Luister naar de NTvG-podcast terwijl je naar huis fietst, de hond uitlaat, of door de supermarkt loopt. Elke twee weken een nieuwe aflevering. De NTvG-podcast wordt gepresenteerd door wetenschapsjournalisten Anne van Kessel en Jop de Vrieze.
NO TE VA GUSTAR (NTVG) se formó en Montevideo, Uruguay, en el año 1994 y está conformado por Emiliano Brancciari (voz y guitarra), Martin Gil (trompeta), Denis Ramos (trombón), Mauricio Ortiz (saxo), Diego Bartaburu (batería), Pablo Coniberti (guitarra), Guzman Silveira (bajo) y Francisco Nasser (teclados).Con 28 años de trayectoria, NTVG se ha convertido en una de las bandas de rock en español más populares y convocantes de Latinoamércia. A lo largo de su carrera ha desarrollado importantes giras por el mundo, recorriendo Sudamérica entera y países como Cuba, Panamá, México, Costa Rica, Estados Unidos, Alemania, Austria, Suiza, Inglaterra y España.Cuentan con diez álbumes de estudio: Sólo De Noche (1999), Este Fuerte Viento Que Sopla (2002), Aunque Cueste Ver El Sol (2004),Todo Es Tan Inflamable (2006), El Camino Más Largo (2008), Por Lo Menos Hoy (2010), El Calor Del Pleno Invierno (2012), El Tiempo Otra Vez Avanza (2014), Suenan Las Alarmas (2017) y Luz (2021), un disco acústico en vivo: Otras Canciones (2019) que también es un audiovisual y seis álbumes en vivo: MVD 05/03/05 (2005), Tan (2007), Público (2012), NTVG en vivo – Buenos Aires (2014), Otras Canciones en Vivo en Latinoamérica (2020), una reedición especial: Sólo De Día (2009) y una película documental: El Verano Siguiente (2014). La banda también cuenta con una biografía oficial: Memorias del Olvido (2019). Todos sus discos han alcanzado el status de Oro o Platinum en Argentina y Uruguay y han sido tendencia en plataformas digitales en casi toda Latinoamérica. NTVG tiene más de 3,7 millones de oyentes mensuales y supera el billón de reproducciones en Spotify y acumula más de 900 millones de visualizaciones en YouTube. No Te Va Gustar alberga una de las comunidades de redes sociales más grandes de una banda latinoamericana con 2,5 millones de seguidores en Facebook, 1,16 millón de subscriptores en Youtube, 890 mil seguidores en Twitter, 590 mil seguidores en Instagram y 200 mil seguidores en Tik Tok. NTVG posee un total de 9 nominaciones a los Grammy Latinos, Mejor Albúm de Rock por Por Lo Menos Hoy y Mejor Canción de Rock por Chau del mismo álbum en el 2011. Mejor DVD por Público en el 2012. En el 2013, El Calor del Pleno Invierno obtuvo nominación a Mejor Álbum de Rock y A Las Nueve del mismo álbum fue nominada como Mejor Canción de Rock. En el 2018 Para Cuando Me Muera fue nominada como Mejor Canción de Rock y el álbum al que pertenece, Suenan Las Alarmas fue nominado a Mejor Álbum de Rock. En el último anuncio de nominados para la 22ª. Entrega Anual del Latin Grammy, la banda fue reconocida con dos nominaciones: Mejor Álbum de Rock para Luz y Mejor Canción de Rock para Venganza con Nicki Nicole. La banda también se ha sumado a varias causas sociales destacandose la lucha contra la violencia de género creando en 2011 una campaña denominada “Nunca Más A Mi Lado”: nuncamasamilado.org.En octubre y noviembre de 2020, luego de una gira frustrada por la pandemia, No Te Va Gustar se encerró en una estancia en José Ignacio, Uruguay donde montó un estudio para grabar junto a Héctor Castillo en la producción, su próximo álbum. En mayo de 2021 se estrenó entonces el décimo disco de estudio “Luz”, con participaciones de lujo como Ricardo Mollo con voz y guitarra en “Austro” y Nicki Nicole en “Venganza”. Este nuevo trabajo devolvió a la banda a sus raíces eléctricas con canciones guitarreras y estribillos memorables y ya ha logrado posicionarse como uno de los discos más exitosos de su carrera. NTVG comenzó su gira internacional LUZ al final del 2021 con 3 shows en estadios llenos en Montevideo, Uruguay y La Plata, Argentina, este último fue filmado y grabado en vivo y se puede ver en su canal oficial de YouTube. Este tour los llevó en 2022 por todo el mundo y contó con mas de 65 conciertos de éxito rotundo con fechas en Argentina, Uruguay, México, Ecuador, Paraguay, Chile, Colombia, España y Alemania. Sus presentaciones en vivo son poderosas y refinadas. Con una base rockera y potente, NTVG fusiona distintos estilos musicales como el reggae, folk, murga, ska y pop basándose en la influencia de cada uno de sus miembros. LINK.TREE NTVG: https://linktr.ee/NTVGPLATAFORMAS DIGITALESSpotify: https://open.spotify.com/artist/4ZDoy7AWNgQVmX7T0u0B1j?si=vjV-Zn0VR5yTNqC_25eCig&nd=1Apple MusicDeezer: https://www.deezer.com/en/artist/15779Amazon Music: https://music.amazon.com/artists/B000QKNAC4/no-te-va-gustar?ref=dm_sh_l0XdQXboP3trEnyteS99hqoklREDES SOCIALESWeb : https://notevagustar.com/Instagram: https://www.instagram.com/notevagustaroficial/Facebook: https://www.facebook.com/notevagustaroficial/Twitter: https://twitter.com/ntvgoficialYoutube: https://www.youtube.com/ntvgtvTik Tok: https://www.tiktok.com/Support this podcast at — https://redcircle.com/jayaustriaphoto/donations
Hebben ADHD-medicijnen ook effect op de leerprestaties van studenten zonder ADHD ? Jop de Vrieze spreekt erover in aflevering 8 van de NTvG-podcast. Ook praat hij met hoogleraar Nicoline Hoogerbrugge over een test die de groep patiënten die naar de klinisch geneticus doorverwezen wordt, flink verkleint. De warme douche is voor mdl-arts Thijs Grasman, die uitzocht hoe artsen minder ongewenste post kunnen krijgen. En we horen een steeds vaker voorkomend geluid.NTvG-artikelenEen pil voor een betere focus tijdens het studerenErfelijksheidsonderzoek bij ovariumcarcinoomExterne linksTaboes en belangenTegen onnodig drukwerk (Thijs Grasman)
In aflevering 7 van de NTvG-podcast bespreken we het nut en de gevaren van IC-geluiden en krijgt cardioloog Tamara Aipassa een warme douche omdat ze iedereen in beweging probeert te krijgen. Verder interviewt Jop de Vrieze medisch microbioloog Jarne van Hattem over het verbeteren van de medicatie-allergieregistratie en Yasmin Polak over hoe apotheekbereidingen kunnen bijdragen aan een betaalbare zorg. En natuurlijk bespreken Tim Dekker en Ernst Jan van 't Wout de opvallendste publicaties uit de internationale tijdschriften.Luister in deze aflevering direct naar:[02:10] interview Jarne van Hattem[07:31] warme douche Tamara Aipassa[10:59] publicaties in internationale tijdschriftenGerelateerde NTvG-artikelenJuiste en onjuiste registratie van medicatie-allergieënBereiding van geneesmiddelen in de apotheek‘Alledaagse krachtsinspanning verlaagt sterftekans al'Externe linksHartverslagSnackexercise
Todos los viernes Fernando Urban nos trae la historia de un disco de bandas y artistas de Argentina y el mundo.
In #5 van de NTvG-podcast gaat het over het thema van het kerstnummer: Artsen in de media. Jop de Vrieze interviewt NTvG-redacteur en Dokter Media-oprichter Lester du Perron en voormalig Denker des Vaderlands Daan Roovers over dit thema. De warme douche is voor verpleegkundig directeur Angelien Sieben van het Radboud UMC en in de rubriek ‘Wat hoor ik daar' gaat het over een patiënt die voortdurend een kerstlied hoort.
Anne van Kessel spreekt in #4 van de NTvG-podcast met Esther Oldekamp over het beroepsgeheim van de arts wanneer patiënten zelf iemand meebrengen, en met medisch microbioloog Bas Franssens over de wijziging van het antibiogram. De warme douche is voor longarts en activist Wanda de Kanter en Jop de Vrieze interviewt de initiatiefnemer van het ‘ballenalarm', Berend van Doorn.NTvG-artikelenAntihypertensiva in de ochtend of avond: om het evenMag je informatie delen als patiënten iemand meenemen?Minder diabetesbehandeling voor vrouwenNieuwe definitie van I-categorie in het antibiogramExterne linksHet BallenalarmDe Superzise Blogs
Wetenschapsjournalist Jop de Vrieze gaat in deze derde aflevering in gesprek met gynaecoloog Gunilla Kleiverda over het taboe op het middel mifepriston als morning afterpil en anticonceptiemiddel. En hij praat met psycholoog en epidemioloog Maarten Cuypers over de beste behandeling van kanker bij mensen met een verstandelijke beperking. Artsen Tim en Ernst-Jan duiden het mondiale medische nieuws. De warme douche is voor Dominique van Hattum, die als vrijwilliger gynaecologische zorg levert aan ongedocumenteerden. NTvG-artikelen: Mifepriston: van voor- tot nabehoedenGeneesmiddelverspilling in het ziekenhuisOpioïdengebruik na artroscopische operatie kan minderHuisarts onderbreekt patiënt voor beter begripOncologische behandeling van patiënten met een verstandelijke beperkingExterne links:Dokters van de wereld
@No Te Va Gustar habla de su gira, la relación entre ellos, sus próximos planes, y mucho más, en esta #entrevista de #tumusicahoy
"No Te Va Gustar", also known by the initials NTVG, is one of Uruguay's most successful and international rock bands. Since 2011, NTVG has been consistently nominated at the Latin Grammys, filling soccer stadiums in Argentina and Uruguay and touring major stages in Colombia, Chile and Mexico. Until now, they have released eleven studio albums, six live and one anniversary edition. After eleven years the band is finally back on tour in Europe and at the Columbia Theater in Berlin on August 8th. Our reporter Leticia had the opportunity to interview the lead singer Emiliano Brancciari and trombonist Martín Gil before the concert. You can hear what they had to say in our newest podcast in their native tongue Spanish.
Emi estuvo con Dani para charlar de varias cositas, entre eso, la presentación de NTVG en salta y su próxima gira mundial.
#FMLIKE 97.1 La Música Que Te Gusta! Escuchanos en www.FmLike.com.ar
LUZ es el décimo disco de estudio de No Te Va a Gustar, que explora una mezcla de sonidos provenientes del rock, el ska, la comparsa y la murga. Con doble nominación a los Latin Grammy por mejor álbum de rock y mejor canción de rock, la banda uruguaya deja claro que el rock en español sigue conquistando terreno en la industria musical. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Aquí recordamos la presentación del Cuarteto de Nos en el Concierto Radiónica del año 2016 en Colombia. Además Roberto Musso (cantante) nos cuenta cómo crea sus canciones y lo que lo inspira. Cuarteto de Nos nace a mediados de los 80 y en los 90 se consolida como una de las bandas más significativas del rock uruguayo. Irreverentes, con humor negro, música de todos los estilos, desafiantes y con una actitiud punk llevada al humor y a la creación de personajes extraños de ficción. Editan en el 94 “Otra Navidad en las Trincheras” y se convierten en la banda más popular del rock uruguayo, trascendiendo a todo público y edades. A tal punto que al día de hoy sigue siendo el disco más vendido de la historia del rock nacional. Cuentan hasta la fecha con 16 trabajos discográficos, generando múltiples discos de Oro, Platino y Triple Platino. En el 2006 la banda sorprende al mundo con “Raro”, en lo que se denominó el “nuevo regreso” masivo de EL CUARTETO DE NOS a nivel rioplatense y con el cual sucede la definitiva internalización de la banda. En el 2004 el Cuarteto comienza a trabajar junto al reconocido músico y productor Juan Campodónico (Drexler, Bajofondo, Supervielle, La Vela Puerca, NTVG, Campo, etc), con el que hicieron como primer paso el reversionar hits de sus pasados discos al cual llamaron “Cuarteto de Nos” o informalmente conocido como “Greatest hits”. Ese proceso se continuó con la realización de Raro, donde El Cuarteto logró darle a sus temas un tinte más rockero, destacando cada instrumento y sus grandiosas melodías, junto a sus desopilantes, inteligentes y filosas letras. Una banda única e inconfundible que de la mano de un gran productor como Campodónico, lograron un disco inmejorable. Con sus siguientes discos, Bipolar, Porfiado, Habla tu espejo, Apocalipsis Zombi y Jueves generaron la consolidación internacional de la banda. Todos han sido nominados a los Premios Latin Grammy, como “Mejor Disco”, “Mejor Canción”, “Mejor Video Clip”, hasta que en el 2012 llegaron los 2 galardones por Mejor Disco de Rock-pop por PORFIADO y Mejor Canción de Rock por “Cuando sea grande”, del disco PORFIADO. Su principal distintivo son sus letras afiladas, el manejo de la ironía, la crudeza y la autocrítica del ser y el existencialismo, pasando también por los sentimientos más básicos como el amor, la conciencia del paso del tiempo, la vejez y otras emociones. - - Somos @ruta89radio síguenos en las redes y escúchanos en las plataformas de streaming y emisoras aliadas, comenta, dale like y comparte estos especiales con todos aquellos a quienes les gusta la buena música #Rock #Pop #80s #90s. Descarga nuestros programas desde ivoox.
Aquí recordamos la presentación del Cuarteto de Nos en el Concierto Radiónica del año 2016 en Colombia. Además Roberto Musso (cantante) nos cuenta cómo crea sus canciones y lo que lo inspira. Cuarteto de Nos nace a mediados de los 80 y en los 90 se consolida como una de las bandas más significativas del rock uruguayo. Irreverentes, con humor negro, música de todos los estilos, desafiantes y con una actitiud punk llevada al humor y a la creación de personajes extraños de ficción. Editan en el 94 “Otra Navidad en las Trincheras” y se convierten en la banda más popular del rock uruguayo, trascendiendo a todo público y edades. A tal punto que al día de hoy sigue siendo el disco más vendido de la historia del rock nacional. Cuentan hasta la fecha con 16 trabajos discográficos, generando múltiples discos de Oro, Platino y Triple Platino. En el 2006 la banda sorprende al mundo con “Raro”, en lo que se denominó el “nuevo regreso” masivo de EL CUARTETO DE NOS a nivel rioplatense y con el cual sucede la definitiva internalización de la banda. En el 2004 el Cuarteto comienza a trabajar junto al reconocido músico y productor Juan Campodónico (Drexler, Bajofondo, Supervielle, La Vela Puerca, NTVG, Campo, etc), con el que hicieron como primer paso el reversionar hits de sus pasados discos al cual llamaron “Cuarteto de Nos” o informalmente conocido como “Greatest hits”. Ese proceso se continuó con la realización de Raro, donde El Cuarteto logró darle a sus temas un tinte más rockero, destacando cada instrumento y sus grandiosas melodías, junto a sus desopilantes, inteligentes y filosas letras. Una banda única e inconfundible que de la mano de un gran productor como Campodónico, lograron un disco inmejorable. Con sus siguientes discos, Bipolar, Porfiado, Habla tu espejo, Apocalipsis Zombi y Jueves generaron la consolidación internacional de la banda. Todos han sido nominados a los Premios Latin Grammy, como “Mejor Disco”, “Mejor Canción”, “Mejor Video Clip”, hasta que en el 2012 llegaron los 2 galardones por Mejor Disco de Rock-pop por PORFIADO y Mejor Canción de Rock por “Cuando sea grande”, del disco PORFIADO. Su principal distintivo son sus letras afiladas, el manejo de la ironía, la crudeza y la autocrítica del ser y el existencialismo, pasando también por los sentimientos más básicos como el amor, la conciencia del paso del tiempo, la vejez y otras emociones. - - Somos @ruta89radio síguenos en las redes y escúchanos en las plataformas de streaming y emisoras aliadas, comenta, dale like y comparte estos especiales con todos aquellos a quienes les gusta la buena música #Rock #Pop #80s #90s. Descarga nuestros programas desde ivoox.
¡Aire lunes! El hermano y abogado de Moratorio mintió en TV abierta y te lo mostramos. El repudio a Jaime Roos y NTVG por parte de músicos. Las estragias de manipulación de masas en la columna de Federico Leicht #UNABOMBER Periodismo Marginal.
Nos deleitamos con Eve, la música y su placentero Recitando Recitales de NTVG en pleno diciembre de 2016. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Emiliano Brancciari mano a mano con Julio Leiva. Nacido en 1977 en Vicente López, Buenos Aires, y adoptado por Uruguay, Brancciari terminó sus estudios y formó No Te Va Gustar en Montevideo Como cantante y guitarrista de la banda, recorrió casi todos los países, de gira en gira. Y como si no se hubiese cansado de meter éxitos con No Te Va Gustar, hace unas semanas estrenó “Venganza” con la participación de @nicki nicole, posicionándose contra la violencia de género. ¿El resultado? Fue tendencia en YouTube, obvio. De cara al lanzamiento de un nuevo disco en mayo, Emiliano habla mano a mano con Julio Leiva en una entrevista que no podés perderte.
Emiliano Brancciari mano a mano con Julio Leiva. Nacido en 1977 en Vicente López, Buenos Aires, y adoptado por Uruguay, Brancciari terminó sus estudios y formó No Te Va Gustar en Montevideo Como cantante y guitarrista de la banda, recorrió casi todos los países, de gira en gira. Y como si no se hubiese cansado de meter éxitos con No Te Va Gustar, hace unas semanas estrenó “Venganza” con la participación de @nicki nicole, posicionándose contra la violencia de género. ¿El resultado? Fue tendencia en YouTube, obvio. De cara al lanzamiento de un nuevo disco en mayo, Emiliano habla mano a mano con Julio Leiva en una entrevista que no podés perderte.
Tuvimos contacto telefónico con Denis de NTVG para charlar del presente de la banda, de la salida de su más reciente disco y de qué les depara en el futuro.
Bienvenidos al #SéptimoDía presentando el disco "Público" de los uruguayos No Te Va Gustar con #LunaenDirecto.
Bienvenidos al #SéptimoDía presentando el disco "Público" de los uruguayos No Te Va Gustar con #LunaenDirecto.
Francisco Nasser, integrante de la banda uruguaya No Te Va Gustar, visitó De taquito a la mañana para hablar sobre el show que darán en Maldonado este fin de semana con motivo de su 25 aniversario.
Tenemos la visita desde Uruguay de No Te Va Gustar para presentar "Otras Canciones" su nuevo disco.
Tenemos la visita desde Uruguay de No Te Va Gustar para presentar "Otras Canciones" su nuevo disco.
La visita de No Te Va Gustar para platicarnos sobre la presentación de #SuenanlasAlarmas
La visita de No Te Va Gustar para platicarnos sobre la presentación de #SuenanlasAlarmas
Hace exactamente 23 años, se juntaron los no te va gustar para seguir construyendo un legado importante de canciones en español. Criados en la misma era en la que me tocó a mi (MTV, Aterciopelados, Fabulosos Cadillacs, Soda), los NTVG han hecho una carrera muy conectada al vivo y así, han consolidado una imagen y una presencia impresionantes en una nueva camada de oyentes y de fanáticos. La charla con Emiliano y con Denis es una de descubrimiento, de exploración y por supuesto, de mucho respeto por uno de los fenómenos independientes más importantes del rock en América Latina. El nuevo álbum, 'Suenan Las Alarmas', es una descarga de furia, frustración y nostalgia, tres sentimientos que comparto profundamente con este grupo de Uruguay. Espero que lo disfrute y lo comparta. Abrazos desde un avión, Alejo
Banda de Uruguay No te Va Gustar nos visita para platicar de su nuevo disco Suenan Las Alarmas
Banda de Uruguay No te Va Gustar nos visita para platicar de su nuevo disco Suenan Las Alarmas
Entrevista con Denis y Guzman de No Te Va Gustar en pleno Rock Al Parque en Bogotá y hablando de su próxima gira en México
Entrevista con Denis y Guzman de No Te Va Gustar en pleno Rock Al Parque en Bogotá y hablando de su próxima gira en México