POPULARITY
"Elena lo tiene todo: belleza, salud, una vida plena y un marido que le adora. Pero su vida cambia la noche en la que sufre un violento asalto en su casa y deciden mudarse a la población de Pinomar. Desde el principio, Elena siente que los habitantes de la ciudad sospechan de ella, la rechazan y la controlan. Cuando un secreto de su pasado salga a la luz, empezará a preguntarse qué recuerda de esa noche y de sí misma. ¿Quién es Elena realmente?"Conversamos en el #TraficantesDeCultura con José Ignacio Valenzuela, autor de Lo poco que recuerdo, su último libro editado por EDICIONES B.Conduce: Humberto Fuentes
Esta semana emitimos directo desde como Punta del Este, con Raúl Cohe en lugar de Carina Novarese quien esta vez no nos pudo acompañar. Desde el este y junto a nuestras invitadas, conversamos sobre las expectativas de esta nueva temporada que está por llegar. Lucia Sosa Días, quien paso por Bleu Blanc Rouge, por el legendario Los Negros de José Ignacio, por Ficus y por El Beso en Montevideo, hasta ser la impulsora y gran parte del alma del hermosísimo restaurante El Abrazo de Manantiales. Y Carla TchinchTian que tras pasar por La Susana, el Grand Hotel, el Four Seasons, el Hyatt y el Faena, desde hace ya 6 años. Es la periodista estrella del Este en materia gastronómica desde su espacio de redes sociales @comopezenelagua y la guía donde comer y dormir en Punta del Este.
El partido se juega este sábado (18.00 h) en el Ciudad de Elda - Florentino Ibáñez
El partido se juega a las 20.30 h en el Pabellón Macarena Aguilar de Bolaños de Calatrava
Las de Elda han ganado en Bolaños de Calatrava por 26-32
El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas activaron una alerta nacional e internacional de búsqueda y captura contra tres dominicanos identificados como Pedro Luis Cordero Espinal, Moisés Severino Inirio y José Ignacio de Jesús Mota, señalados como cabecillas locales de una poderosa red de narcotráfico y lavado de activos vinculada al narco serbio Nikolas Boros, considerado uno de los criminales más peligrosos de Europa.
Hoy alargamos un poquito más el programa y nos embarcamos en el intento de explorar la imagen como vía de expresión. Lo hacemos con tres historias diferentes pero que tienen en común precisamente eso, la imagen, contemporánea, en la edad media y a lo largo de la historia en el caso de un mito como es la Virgen del Pilar.Con este argumento hoy abrimos la Torre de Babel al escritor y cineasta Rodrigo Cortés y al grabador e ilustrador Tomás Hijo que firman “La piedra blanda” una fábula cincelada e impresa que muestra imágenes tan sencillas como impactantes en una historia teñida de realismo y fantasía. El libro es indescriptible, un objeto bellísimo que cuenta una historia a través del uso del espacio y de las imágenes tremendamente expresivas que Tomás crea en madera y traslada a la tinta. Él, por cierto, es el autor de la portada de un libro que me encanta, "El jardinero" de Alejandro Hermosilla publicado por Víctor Gomollón en Jekyll&Jill.La segunda historia nos la cuenta José Luis García Lloret que es historiador del arte especializado en escultura medieval y que en su último trabajo rastrea la huella de varios maestros canteros activos entre los siglos XII y XIII que nos han dejado obras significativas en estas tierras. Un rastreo documental exhaustivo y la relación de piezas por estilo y características le han permitido plantear la teoría de los tres nombres propios que pudieron estar al frente de otros tantos talleres.Y para terminar y aunando imagen y mito, la del Pilar el día que terminan las fiestas. Un ensayo colectivo coordinado por José Ignacio López Susín con la colaboración entre otros de nuestro compañero Sergio Martínez Gil de Historia de Aragón, indaga sobre la construcción de la identidad aragonesa a través de los devenires del culto a la Virgen del Pilar y cómo este ha sido utilizado a lo largo de la historia por el poder político o religioso.
Las eldenses encadenan tres partidos sin ganar con un empate y dos derrotas
El partido se juega este miércoles (20.30 h) en el Pavillón Mcpal. de Porriño
Las de Elda han estado romas en ataque
No Puede SER (02/10/2025): Riki Rivera, José Ignacio Ustarán y María Donoso
El partido se juega este sábado (18.00 h) en el Ciudad de Elda - Florentino Ibáñez
El partido se juega este sábado (18.00 h) en el Ciudad de Elda - Florentino Ibáñez
08 29-09-25 LHDW Veterinarios: Nos acompaña José Ignacio, dueño del Zoo de Santillana, y nos cuenta que seguirá abierto. El Gobierno de Cantabria intentó comprar el Zoo
08 29-09-25 LHDW Veterinarios: Nos acompaña José Ignacio, dueño del Zoo de Santillana, y nos cuenta que seguirá abierto. El Gobierno de Cantabria intentó comprar el Zoo
Las de Elda han empatado a 27 en la pista del Caja Rural Aula Valladolid
El partido se juega este sábado en el Pabellón Huerta del Rey de Valladolid
Es la cuarta jornada en la Liga Guerreras Iberdrola
28 de Julio de 2021, Basílica de Loyola,Encuentro con peregrinos en Loyola
️ INSIDERS | En este episodio, hablamos con el reconocido economista José Ignacio Conde-Ruiz sobre los tres grandes desafíos que amenazan el futuro de España: las pensiones, la vivienda y el modelo económico. Apúntate ya al Bootcamp de 3 días GRATUITO de Opciones Financieras: https://locosdewallstreet.com/bootcamp-opciones/ ══════════════ SÍGUENOS en: https://linktr.ee/locosdewallstreet (Todos nuestros enlaces en un solo sitio) ══════════════ DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: - Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. - Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. - En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV - Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. ══════════════ #JoséIgnacioCondeRuiz #PensionesEspaña #ViviendaEspaña #PodcastINSIDERS #LocosDeWallStreet #Economía2025 #ReformasEconómicas
Programa de radio realizado por la Unión de Padres del Colegio Carmen Arriola de Marín.Equipo: Mike Odierna, Lili Correa, Hugo Landolfi y Gabriela Maidana.Invitado: José Ignacio López
En este capítulo hablamos con el escritor José Ignacio “Chascas” Valenzuela para sumergimos en los secretos de "Lo Poco Que Recuerdo", el thriller que consolida el universo de Pinomar. Descubre por qué los villanos se esconden a plena vista y cómo el true crime y las teleseries han influenciado la mente de este autor
En este capítulo hablamos con el escritor José Ignacio “Chascas” Valenzuela para sumergimos en los secretos de "Lo Poco Que Recuerdo", el thriller que consolida el universo de Pinomar. Descubre por qué los villanos se esconden a plena vista y cómo el true crime y las teleseries han influenciado la mente de este autor.
José Ignacio Zarandona, concejal de Urbanismo y Vivienda en el ayuntamiento de Valladolid, asegura que ya se están realizando las peticiones del PSOE
#BaellaTalks 15.9.25 Invitados: José Ignacio De Romaña - Carlos AdrianzénTema: ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES/ AFPS CUESTIONADAS
Las de Elda vencieron (24-23) con un gol desde los siete metros en el último segundo
El partido se juega este sábado (16.30 h) en el Paballón Ciudad de Elda - Florentino Ibáñez
El partido se juega este sábado (16.30 h) en el Ciudad de Elda - Florentino Ibáñez
Iñaki Gabilondo (San Sebastián, 1942) es la voz de España. Ha sido el medio y la compañía de los que le han escuchado y visto durante más de sesenta años, pero entender a este gatopardo, hay que conocer al Iñaki hijo primogénito de José Ignacio y María Luisa, que vivían con sus otros ocho hijos en un cuarto piso con 82 escalones de la calle Txurruka, San Sebastián, y trabajaban en el mercado de la Bretxa.
El equipo eldense perdió (28-24) y pagó su mal inicio
El partido se juega este miércoles (20.00 h) en el Pabellón José Luis Pérez Canca de Málaga
Empieza la liga recibiendo al BM Morvedre
Las de Elda ya piensan en el primer partido de la competición oficial
El equipo eldense sigue mejorando a pesar de no conocer la victoria en pretemporada
Daniel Muñoz entrevista al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, tras el veto de EEUU a su puerto.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Dr. José Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, economía y negocios de la UNAM, explicó el nuevo frente de Trump: anuncia aranceles del 100% a chips y semiconductores.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio de Pesos Pesados tenemos un invitado muy especial: el Ministro de la Presidencia de la República Dominicana, José Ignacio Paliza. Una conversación llena de historias, experiencias y reflexiones que van desde su infancia en Puerto Plata hasta su rol en la gestión del Estado. Aun Paliza siendo político, en este episodio lo abordamos como directivo: el ministro de los ministros, presidente del partido en turno, un líder que trabaja con visión estratégica, gestión eficiente y liderazgo de alto nivel. Hablamos sobre su visión del sector público, los retos de la administración y cómo aplicar principios de negocios y gestión en el trabajo del Estado. Además, comparte valiosos consejos para quienes aspiran a hacer la diferencia en la política y la vida profesional, además de recomendar libros clave para potenciar tu crecimiento personal y profesional.Acompáñanos en esta charla enriquecedora donde Paliza nos revela cómo se lidera desde la función pública con mentalidad de directivo, optimizando recursos y motivando equipos para lograr grandes metas. Sin duda, una experiencia inspiradora para empresarios, líderes y quienes buscan ver la política desde otra perspectiva. No olvides darle like, suscribirte y compartir este contenido con tus amigos.
Top 5 Cities for Gay Retirement in UruguayProgressive laws. High safety ratings. A warm, welcoming culture. Uruguay may be South America's best-kept secret for LGBTQ+ retirement—and in this episode, we reveal the top 5 cities for gay retirees looking for affordability, inclusion, and sunshine.We explore everything from charming riverside towns like Paysandú to the chic beachside enclaves of José Ignacio, with deep dives into rent prices, cost of living, queer scenes, and legal protections. Uruguay may not have a massive gay expat community yet—but that might just be what makes it so special.
On this episode we're joined by José Ignacio Castañeda Perez. He's a reporter for Spotlight Delaware, a local independent journalism non-profit. He's been there for the last year and a half. Previously he covered border issues for the The Arizona Republic and Underserved Communities for The Wilmington Delaware News Journal. He's specializing in reporting on immigration in Delaware. He's a graduate of Arizona State and is a recent recipient of The Chauncey Bailey Fellowship, for which he'll be doing an investigative project.José talked about all that covering immigration entails, the kind of stories that Spotlight Delaware pursues and how those stories are presented to their audience. He also shared advice for aspiring reporters and provided insights into some of the tough realities of the job.José's salute: Migrant InsiderThank you for listening. You can e-mail me at journalismsalute@gmail.com Visit our website: thejournalismsalute.org Mark's website (MarkSimonmedia.com) Tweet us at @journalismpod and Bluesky at @marksimon.bsky.social Subscribe to our newsletter– journalismsalute.substack.com
El éxito con Pep Martorell me confirmó que hay lugar para la ciencia en este podcast. Si Kapital está funcionando es porque hago lo que quiero, no lo que me pide la audiencia. A fin de cuentas, ¿qué es la audiencia? ¿La opinión mayoritaria entre unos oyentes? ¿Por qué deberían ellos tener razón y no el resto? ¿No sería una locura organizar las decisiones de la sociedad siguiendo este sistema? Los dos capítulos más escuchados de Kapital, el de Raggio y el de Recuenco, no eran a priori los más pedidos. El éxito es siempre una consecuencia, cuando alguien comparte un producto genuino.Este episodio sobre ciencia y matemáticas es ya uno de mis favoritos de las cuatro temporadas de Kapital. La mecánica cuántica es un concepto complejo (quizá imposible de comprender) pero José Ignacio lo describe con palabras que te permiten acercarte a él. Así arranca Cuántica, su tratado sobre la mayor revolución científica hasta la fecha. “El postulado I de la mecánica cuántica establece que la información que tenemos sobre un sistema físico viene descrita por un objeto matemático que llamamos función de onda. Podemos predecir, por ejemplo, lo que hará un electrón, pero no lo que es un electrón en su esencia más íntima. Tampoco sabremos por qué existe un electrón. Solo sabremos manipular la información que lo describe. Parece difícil de comprender. Repitámoslo: la función de onda contiene toda la información que podemos disponer de un sistema. Toda. Hace falta caminar despacio.”Y esto es lo que escribió el loco de Labatut en Un verdor terrible: “Mira la mecánica cuántica, por ejemplo, la joya de la corona de nuestra especie, la teoría física más precisa, hermosa y con mayor alcance que hemos inventado. Está detrás de internet, de la supremacía de nuestros teléfonos celulares, y ofrece la promesa de un poder computacional solo comparable a la inteligencia divina. Ha transformado nuestro mundo hasta volverlo irreconocible. Sabemos cómo usarla, funciona por una suerte de milagro, y sin embargo no hay un alma en este planeta, nadie vivo o muerto, que realmente la entienda. La mente no puede lidiar con sus paradojas y contradicciones. Es como si la teoría hubiese caído a la Tierra al igual que un monolito proveniente del espacio, y nosotros sencillamente gateamos a su alrededor como simios, jugando con ella, lanzándole piedras y palos, sin ninguna comprensión verdadera.”Kapital es posible gracias a sus colaboradores:Indexa Capital. Gestión pasiva en fondos indexados.No es fácil encontrar un lugar seguro para tu dinero. En un mercado lleno de productos tramposos, me gusta colaborar o poner el micro a los pocos gestores, pasivos o activos, con una propuesta honesta. La fortaleza de Indexa Capital, que entraría dentro de la gestión pasiva, es una cartera de bajo coste y diversificada. Dos de sus fundadores, Unai y François, han pasado por el podcast. Si te interesa, aquí tienes mi enlace de registro para ahorrarte la comisión sobre los primeros 15.000 euros. Son tiempos inciertos en los mercados y esto significa que debes buscar opciones serias para tu dinero. Indexa Capital es sin duda una de ellas.Índice:1:30 Abandonar una posición de catedrático.11:09 El gran salón de la inspiración.21:25 Aprender a aprender.24:31 That's the story.32:41 Corrupción del incompetente.40:01 Paseos de Bohr por Copenhague.48:35 La ciencia va a la velocidad de la ciencia.55:05 El primer 0 y su posterior prohibición.1:01:24 Belleza en la secuencia de Fibonacci.1:05:15 Radiación de cuerpo negro.1:15:56 Determinismo estricto.1:21:21 Dios no juega a los dados.Apuntes:Cuántica. José Ignacio Latorre.Ética para máquinas. José Ignacio Latorre.La última voz. José Ignacio Latorre & Maite Soto-Sanfiel.Un verdor terrible. Benjamín Labatut.MANIAC. Benjamín Labatut.La utilidad de lo inútil. Nuccio Ordine.Tiempos de incertidumbre. Tobias Hürter.Donald en el país de las matemáticas. Walt Disney.El diablo de los números. Hans Magnus Enzensberger.
Aimar Bretos entrevista al autor del libro 'Lo poco que recuerdo'
Aimar Bretos entrevista al autor del libro 'Lo poco que recuerdo'
Aimar Bretos entrevista al autor del libro 'Lo poco que recuerdo'
Aimar Bretos entrevista al autor del libro 'Lo poco que recuerdo'
Del 13 al 24 de mayo se realizará nuevamente el tan prestigioso Festival de Cine de Cannes, en Francia. Esta vez, frente al Palacio donde tiene lugar, estará amarrado un barco para celebrar y promover la cultura uruguaya. Es una iniciativa del Festival Internacional de Cine de José Ignacio, el JIIFF por sus siglas en inglés, que regresa a Cannes con una delegación ampliada. Conocemos más sobre esta iniciativa junto a Fiona Pittaluga, directora del JIIFF, y Martín Cuinat, su director ejecutivo. La intención no es solo comprar películas para exhibir en enero en el festival, sino también fortalecer la industria cinematográfica uruguaya. Para eso, llevan también a la Agencia del Cine y el Audivisual (ACAU), el Ministerio de Turismo, Uruguay XXI y Uruguay Audiovisual. Pero además llevan consigo gastronomía del parador La Huella, música en vivo, y la mayor novedad: la Rueda de Candombe, un evento que fue un éxito todos los lunes de este verano en plaza España, frente a la Rambla Sur.
Aimar Bretos entrevista a José Ignacio García, portavoz de Adelante Andalucía
Aimar Bretos entrevista a José Ignacio García, portavoz de Adelante Andalucía
Hoy conversé con José Ignacio Andrés, cofundador de Nailted, una plataforma diseñada para mejorar la experiencia de los empleados en las organizaciones a través del feedback, la cultura y la analítica de datos.En este episodio, exploramos:- Sus inicios en la programación y cómo entró al mundo del emprendimiento.- Los desafíos de construir Nailted desde cero y su evolución hasta convertirse en una herramienta clave para empresas.- Lecciones sobre liderazgo, tecnología y cultura organizacional.- Claves para crear un producto exitoso en el ámbito B2B.Una charla imperdible para emprendedores, líderes y quienes buscan entender cómo la tecnología puede transformar el compromiso y la retención de talento.Sigue a José Ignacio Andrés en LinkedIn y descubre más sobre Nailted en www.nailted.comConéctate conmigo en Instagram → @cafedelexitoSuscríbete a mi newsletter → www.cafedelexito.online¡Nos vemos dentro del episodio!
El presidente Luis Abinader presentó su rendición de cuentas, destacando avances en titulación de terrenos, Burocracia Cero, desarrollo de Manzanillo y Pedernales, entre otros. Conversamos con el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, sobre estos logros y los retos que enfrenta el gobierno. ¡Escucha la entrevista completa!