POPULARITY
Are you frustrated, burned out, or lacking energy to get the job done? If so, This episode "I Just Can't!" is for you. I just can't isn't about your capabilities or knowledge, it's about your mindset.If you decide you can't do it, you're probably right, you can't.But what does it take to start saying I CAN? Are you willing to give up a few minutes today so you might be able to change the rest of your life and move away from closed minded thinking?PRESS PLAY ON EPISODE #014 NOW!!!~ CraigSite: CraigAncel.comEmail: info@CraigAncel.comPS Grab our free download of Resume Tune Up Tips – Mistake proof your resume by learning and correcting today’s most common format and content errors.Do you know what an “ATS” or Applicant Tracking System is?If you have ever uploaded your resume online you’ve likely used one.Learn why the majority of resumes might get discarded when you upload your resume online and how to improve your odds.You can find the special bonus link to Applicant Tracking System Pro Tips inside our free download of Resume Tune Up Tips.Chapters[00:34] "I Just Can't" days come from closed minded thinking![01:04] Do you feel overwhelmed or overloaded? How often does it happen and what can cause it?[01:22] "I Just Can't" can lead to a feeling of failure.[01:38] We are all built for a purpose![01:58] What causes "I Just Can't" thinking? Is it the feeling of "Less Than"?[02:43] Depression is REAL![03:00] How many ads did we see in the 1970's? How many ads / marketing messages are we seeing today?[04:09] LISTENER QUESTION: Do we become what we consume?[04:51] How does your day start? Full of zest and love for life or are you dragged down and find it hard to get out of bed? Is it "Ugh another day" or "Thank God I'm alive and I'm going to take charge and embrace my day"?[05:39] You need a good nights sleep! But how do you do it?[05:58] YOU and YOUR CHOICES are key![06:09] It's too late for me, I just can't save for retirement - CAN I?[07:15] Do you have a choice? Yes you do! Decide today if you are going to be closed-minded or open-minded!!![07:34] "I CAN'T" hurts us on multiple levels! You have to THINK IT to SAY IT and then you HEAR IT! What better way to ensure you self-sabotage? Keep making negative statements like "I just can't".[08:34] Starting THINKING, SAYING , HEARING "YES I CAN" and say yes by subscribing today![08:40] Polish up your resume TODAY! Grab our 100% FREE download of the current top resume mistakes and learn how to fix them![09:27] LISTENER BONUS: If you upload your resume online you need this 100% FREE download. Uploading resumes online means an ATS - Applicant Tracking System can trash your resume if the format or content isn't compatible. Learn HOW NOW to improve your odds![10:14] Do you wake up exhausted or overwhelmed? Maybe you just want a better nights sleep. Check out episode #15 next week: "I'm exhausted, HELP!" Some simple changes can have lasting results.Referenced ContentForbes.com: Ads Per Day...Linked In: 1970's Ads Per Day...
Hoy cerramos esta miniserie de tres capítulos en los que hemos revisado ese pequeño periodo comprendido entre los años 70 y 73 del siglo pasado que tan buenos músicos dio a la industria del disco. Uno de los más importantes, y con el que abrimos el programa de hoy es Isaac Hayes. Isaac Hayes fue un compositor, cantante, actor y productor estadounidense. Fue uno de los creadores del sello sureño de música soul Stax Records, donde trabajó como compositor, músico de sesión y productor de discos, haciendo equipo con su compañero David Porter durante la mitad de los años 1960. Su canción "Soul Man" escrita por Hayes y Porter y primero interpretada por Sam & Dave, ha sido reconocida como una de las canciones más influyentes en los pasados 50 años por el Salon de la Fama de los Grammy. Esta es la famosa versión que de su canción hicieron Sam and Dave, para mi gusto, mejor que el original. Linda Ronstadt, nacida en Tucson, Arizona, ha ganado once premios Grammy, tres American Music Award, un Emmy y ha sido candidata al Tony y al Globo de Oro, y sus álbumes han recibido múltiples certificaciones de oro, platino y multiplatino en el mundo. Ronstadt ha colaborado con artistas de diversos géneros y tendencias musicales como: Bette Midler, Frank Zappa, Rosemary Clooney, Flaco Jiménez, Philip Glass, Dolly Parton, Neil Young o Johnny Cash, entre otros. Su trabajo con el productor Peter Asher desde 1974 hasta la década de 1980 resultó ser de lo más fructífera. Uno de esos éxitos fue este precioso Blue Bayou, de Roy Orbison. Su año de despegue fue 1974 pero, a lo largo de su larga carrera de cantante, Linda Ronstadt ha convivido con infinidad de géneros y estilos, incluyendo las Big Band, rancheras mexicanas, un álbum de música latina, un álbum de Música country de los viejos tiempos y un álbum de clásicos de rock. La canción que hemos escuchado, Blue Bayou, pertenece a uno de los álbumes de más éxito de la carrera de Ronstadt, Simple Dreams. Pasó cinco semanas consecutivas en la lista de álbumes de Billboard a finales de 1977, desplazando a Elvis Presley del número 1 El álbum tuvo tanto éxito que Ronstadt se convirtió en la primera artista femenina, y el primer artista en general, desde The Beatles, en tener dos sencillos entre los cinco primeros al mismo tiempo: el ya citado " Blue Bayou " y este otro " It's So Easy”. El 18 de julio de 2004 en una actuación en el "Aladdin Casino", Las Vegas, a nuestra amiga Linda no se le ocurrió otra cosa que alabar al director de cine Michael Moore y a su película documental "Fahrenheit 9/11", ya sabéis, la que trata sobre las causas y consecuencias de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, y en la que se hace referencia a la posterior invasión de Irak liderada por ese país y Gran Bretaña y con la inestimable aquiescencia de nuestro inefable ex presidente Aznar. Además, intenta determinar el alcance real de los supuestos vínculos entre las familias del presidente de los Estados Unidos en el momento de los atentados, George W. Bush, y los Bin Laden, acaudalada familia de Osama bin Laden. Bien, pues la lio parda Algunos miembros de la audiencia se marcharon, arrancaron carteles, lanzaron bebidas y pidieron que Linda fuese retirada del escenario. Posteriormente se informó de que el gerente de Aladdin, Bill Timmins, la escoltó afuera de las instalaciones, sin darle ni siquiera la oportunidad de recoger sus pertenencias, y aseguró que mientras él dirigiese el casino nunca, jamás, volvería a ser bienvenida. Y aunque aquí siempre será bienvenida, debemos ya despedirnos de Linda Ronstadt con una estupenda versión de un clásico, Am I Blue, acompañada por la Big Band de Nelson Riddle. John Denver, era hijo de un oficial de las fuerzas aéreas e instructor de vuelo. Este fue el motivo por el que Denver fue toda su vida un apasionado del vuelo, algo que como veremos, le costó la vida. Nacido el 31 de diciembre de 1943 en RosweIl (Nuevo México), el cantautor fue en su momento uno de los más populares del mundo. Su casa de discos, Sony, dice que se encuentra entre los cinco más vendedores de la historia de la música. Durante su carrera obtuvo 12 discos de oro y cuatro de platino. Tras estudiar guitarra y ser un apasionado seguidor de Elvis Presley, en 1964 abandonó sus estudios de Arquitectura, en contra de los criterios familiares, y se trasladó a Los Ángeles. En lo que constituye toda una triste ironía, su capacidad como letrista se hizo notoria al componer el éxito de Peter, Paul and Mary titulado Me voy en un avión, que consiguió situarse en los primeros lugares de las listas de ventas. En 1971 Denver lanzó su superéxito Take me home, country roads, un tema versionado hasta la infinidad y que quedó profundamente arraigado en el cancionero popular de Estados Unidos. Asociado con la música foIk y country más que con el pop, Denver cantó junto a infinidad de famosos, incluido Frank Sinatra y durante los años setenta fue un gigante de la música, pero en cierta medida rehuyó la fama yéndose a vivir a las Montañas Rocosas y componiendo canciones como Thank God I'm a country man (Gracias a Dios que soy un chico de campo). Sin dejar de grabar discos pero con mucho menos éxito, Denver se subió a los trenes del pacifismo y la protesta antinuclear en los años ochenta, y al del ecologismo en los noventa. Su preocupación por el medio ambiente le llevó a colaborar con asociaciones como los Amigos de la Tierra y la Sociedad Jacques Cousteau. Fue amigo del famoso oceanógrafo e incluso escribió como homenaje a su compromiso ecológico el tema Calypso. También, se afirma que en 1988 solicitó a las autoridades soviéticas que le dejaran viajar a bordo de la estación espacial Mir. Recientemente, el cantante había tenido problemas con el alcohol y, al menos en dos ocasiones, fue detenido por conducir borracho. Lo de la estación Mir no sabemos si lo preguntó antes o después de la detención. Denver tuvo dos pasiones en su vida: la música y volar. Como piloto experimentado, Denver tenía su propio planeador y voló en aviones acrobáticos y, en alguna ocasión, en un F-15. Esta pasión por el aire le costó a Denver la vida cuando cayó al mar en su recientemente adquirido Rutan Long-EZ el 12 de octubre de 1997. El percance sucedió durante un vuelo solitario, cuando se estrelló en las inmediaciones de una playa del Océano Pacífico, cerca de Pacific Grove, California. Su vuelo lo había iniciado a las 17:12, y la tragedia se estima que ocurrió a las 17:28, alrededor de 15 a 16 minutos después de su despegue. Y cambiando radicalmente de registro, nos vamos a conocer a otro personaje de la época: hablamos de Johnny Winter. John Dawson «Johnny» Winter nació albino, y al igual que su hermano menor Edgar, Johnny mostró desde siempre una fuerte atracción por la música. Comenzó a tocar la guitarra a la edad de 11 años y ya en esa época estaba enganchado a un programa de radio que se dedicaba en exclusiva al mundo del blues, y que presentaba un DJ aficionado local. A los 14 años, ya empapado de blues de su emisora favorita y con una larga colección de discos que había ido reuniendo, forma Johnny and the Jammers, su primera banda, junto a su hermano Edgar. Pasó un tiempo grabando temas para discográficas regionales y tocando en bares y clubs, buscando su oportunidad. Incluso en una ocasión, llegó a tocar, en 1962, ante B.B. King, con la guitarra de este, en una visita a un famoso local de Beaumont. Su descubrimiento a nivel nacional llegó a través de un artículo en la revista Rolling Stone, en 1968, lo que le valió un contrato con el propietario de un club neoyorquino y una grabación con Columbia. Su disco de debut oficial, Johnny Winter, fue publicado en 1969, año en el que también tocó en distintas presentaciones y festivales, incluyendo el de Woodstock. Entre los años 1969 y 1970, Winter sufrió una fuerte adicción a la heroína, de la que se recuperó no sin esfuerzo Winter era un monstruo del escenario, hizo más giras que ninguno de sus coetáneos a pesar de que en los últimos años se había visto afectado por problemas de salud y se vio obligado a realizar sus actuaciones sentado, producto de un problema de Síndrome Túnel Carpiano y de problemas en la cadera. Bueno pues, aun en estas condiciones, siguió adelante con su carrera. En mayo de 2009 lanzó un nuevo recopilatorio denominado The Johnny Winter Anthology distribuido por Sony Music Entertainment. Durante su gira estival en Europa, el 16 de julio de 2014, murió de madrugada en un hotel de Zúrich. Rock and Roll El guitarrista Tom Johnston y el batería John Hartman formaran el núcleo de lo que sería otro de los grandes grupos del momento: The Doobie Brothers. Comenzaron a actuar en el norte de California y, después de algunos conciertos, consiguieron un contrato con la Warner Brothers. El álbum de su estreno salió en 1971 y era una mezcla de folk y country. El primer single fue "Nobody". El segundo álbum, Toulouse Street, en 1972, trajo su primer gran éxito "Listen To The Music". Este disco tenía un poco de R&B, bluegrass y hard rock. En la gira de 1975, Johnston dejó la banda por problemas de salud. El nuevo teclista, Michael McDonald, cambió la cara de los Doobie Brothers dándole un nuevo estilo que era una mezcla de soul, jazz y rock. En el primer álbum con Michael, de 1976, la canción The Doctor, compuesta por él, alcanzó un gran éxito. Johnston salió de la banda después de la grabación del disco. Después de casi una década en la carretera, y con siete álbumes lanzados, los Doobie Brothers alcanzaron su mayor éxito con el disco Minute by Minute, de 1978, que estuvo cinco semanas en el top de la Billboard. La canción "What A Fool Believes", compuesta por Michael Mcdonald y Kenny Loggins, ganó el Grammy de mejor música y grabación del año. En 1982, Doobie Brothers se disuelve, aunque antes lanzaron el disco en directo Farewell Tour, con la participación especial de Johnston. Y otro grupo más: Steely Dan. Banda estadounidense de rock formado en Nueva York en 1972 y cuya música incorpora elementos de jazz, rock, funk, rhythm and blues (R&B) y pop. Sus fundadores fueron Donald Fagen y Walter Becker, ambos geniales instrumentistas y compositores. La cima de su popularidad tuvo lugar en los años 70/75. Su música evolucionó para incorporar complejas estructuras de jazz avaladas por una extraordinaria habilidad instrumental. La banda fue famosa por utilizar músicos de sesión en sus grabaciones, como, por ejemplo, Mark Knopfler, y otros. La historia del grupo tiene tres etapas: en la primera, desde 1972 hasta 1974, el grupo era una banda convencional de rock que salía de gira y grababa; en la segunda, (1975-años 80) el grupo se convirtió en un grupo puramente de estudio que continuó usando el nombre de Steely Dan, aunque se centraba básicamente en el equipo formado por Becker y Fagen, empleando a músicos de sesión en sus grabaciones. La tercera etapa del grupo es la vuelta por sorpresa de Becker y Fagen a la grabación y actuación en directo durante los años 90, con la banda reconstituida considerada como uno de los grandes grupos de jazz-rock que actúa todavía en directo de forma regular. Aunque, lamentablemente, ya sin Becker, que murió en septiembre de 2017. Steely Dan y su Babylon Sisters. Los Beatles habían dicho adiós el 10 de mayo de 1970, cuando Paul McCartney anunció en final de la banda. Buen pues, de forma inmediata, el más beneficiado de esta deseada Independencia fue George Harrison. George había almacenado una buena cantidad de canciones porque el resto de Beatles no le dejaban incluir más que una canción en cada uno de sus discos. Así que, con todo hecho, editó inmediatamente un triple LP que llegó al número 1, al igual que el single My Sweet Lord, que tantos quebraderos de cabeza había de darle. El concierto de Bangla Desh, un año después, consolidó aún más su nuevo status de estrella. Aprovechando ese momento, creo una productora de cine, Hand Made Films. Gracias a ella, los Monty PLython puedieron llevar a cabo La Vida de Brian. Hemos oído, de este disco triple, la canción What Is Life; oiremos ahora, del mismo disco, Wah-Wah Ringo también tuvo sus años de gloria, bueno, más o menos. Con la ayuda de George primero pero también de John y Paul después. En 1974 publicó Goodnight Vienna, un álbum en el que contó con la colaboración de músicos como Lennon, Elton John, Jim Keltner, Harry Nilsson, Vini Poncia y Billy Preston. A pesar de seguir la fórmula trillada de incluir composiciones de músicos famosos, no obtuvo el éxito comercial esperado. El álbum incluye una versión del tema de The Platters «Only You (And You Alone)», que alcanzó el puesto seis en los Estados Unidos. Cuan Paul rompió los Beatles, casi inmediatamente, creó un nuevo grupo, Wings, con Linda McCartney y Denny Laine a la guitarra. Su mejor disco fue Band on the run. Paul McCartney se ha convertido en el artista más laureado de la historia, contando sus éxitos con los Beatles, en solitario y con Wings. También promovió un concierto benéfico a finales de los setenta, en pro de los damnificados del genocidio de Kampuchea. Pese a todo, jamás podrá luchar ya contra la leyenda de John, porque, amigos, los muertos siempre se convierten en héroes antes que los vivos. John Lennon ya había grabado en solitario antes de la separación del grupo. Formó Plastic Ono Band, con Yoko Ono, y a raíz de Imagine en 1971, consagrada como himno en las décadas siguientes, mantuvo una carrera con altibajos, metido de lleno en cuestiones políticas que casi le costaron ser expulsado de los Estados Unidos. De 1975 a 1980 se apartó de la música y cuando regresó, un demente le pegó un tiro a las puertas de su casa. Bueno amigos, hemos terminado el programa de hoy y, casi, casi, la temporada. Para celebrar tan glorioso momento, el próximo día, con muy pocas palabras y con mucha música, daremos un repaso a todo lo emitido en estos meses, una selecta selección, guiada exclusivamente por el buen gusto del equipo de Nada más que música que, como sabéis, nos caracteriza. En serio, hemos querido rescatar o descubrir canciones que, pudiendo estar presentes en nuestra memoria, o escondidas en alguno de los muchos recodos de nuestro cerebro, nos hicieron felices en su momento y que esperamos os hagan felices a vosotros ahora. No os lo perdáis. Hasta entonces… Buenas Vibraciones.
Since the beginning of civilization, there have always been people bitching that the current generation and world we know it is going up in flames. As lives progress, while some things change for the better and some change for the worse, loss aversion means that we pay much more attention to the bad stuff. So overall, people think life as we know it is getting worse & they blame it on the current generation. Spouting off about how things were so amazing "back in the day." This way of thinking is called declinism, and it is complete bullshit false "fake news" way of thinking. Complaining about the current generation is tacky AF. If you suffer from declinism chances are you are pumping a low octane fuel into your self-worth tank. Thank God I'm here to save you & myself. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/everyoneneedsalittle/support
Déjà 25 ans! Faut bien faire quelque chose, car je pense pas qu'on aura droit à une édition triple DVD avec des cut-scenes et une version 3d... Life ain't nothin' but a funny funny riddle.....Thank God I'm a country boy!!!!!!!!!
This week on Four Songs: five songs. It was necessary, one of the songs is by John Denver, and a "make good" was in order. IN MY DEFENSE, I didn't pick the music. That was done according to what was hot with the record-buying public . . . in April 1975. Unfortunately, John Denver's "Thank God I'm a Country Boy" was big back then. Unsurprisingly, I would have picked differently. But they don't let 14-year-old kids program Top-40 radio stations, and that's how old I was when this episode of Four Songs was done. Live. Through the facilities of the Big 91, WLCS radio in Baton Rouge, La. In all its amplitude-modulated glory. And glorious it was. So glorious that I was sitting at the kitchen table, early the morning of April 17, 1975, with my portable reel-to-reel tape recorder patched into the earphone jack of my clock radio to preserve a piece of WLCS forever. It was a Thursday. Gary King was the morning man. WLCS was one of Baton Rouge's two Top-40 blowtorches. Radio 13 -- WIBR -- was the other. 'IBR had some great jocks, and a friend of mine even was a part-timer there when I was in high school . . . but I was an 'LCS man. No offense to WIBR. Of course, by 1976, I was firmly in the camp of Loose Radio (WFMF during its album-oriented rock salad days). But I'll always love Double-U ELLLLLLL CEE Ess . . . even though it died in 1983, a few months after I married a KOIL woman from Omaha. And if you're under, say, 30, you're not getting this conversation at all, are you? LET ME EXPLAIN. Once upon a time, there was this thing called radio -- AM radio -- and we listened to it on "transistors," which were like iPods, only affordable. And better. An iPod only can bring you the few hundred songs you load into it after illegally downloading them off the Internet or legally buying them on iTunes. But a transistor radio, that could bring you the world, baby. All for free. And without the threat of a lawsuit by the music cops. The world first came to my bedroom on a transistor radio tuned to WLCS. I also could tune in the whole wide world on WIBR, or maybe WTIX in New Orleans -- and sometimes KAAY through the ether from Little Rock at night -- but I mostly dug those rhythm and blues . . . and rock 'n' roll . . . and countrypolitan . . . and a bit of ring-a-ding-ding, too, on the Big 91. What it was, was the breadth of American popular culture at my fingertips. And British Invasion, too. Never was education so fun. I turned on the radio just to listen to some tunes, and I found myself under the spell of a thousand different tutors -- friendly voices from morning to overnight -- playing for me the breadth of musical expression . . . or at least the musical expression that charted well. It is because of 'LCS, 'IBR, 'TIX (and later, 'FMF) that this Catholic Boy has catholic tastes. Your iPod is cool and all, but it can't do that. SEE, THE DEAL IS that I can't repay the debt I owe to WLCS, for one. I can't repay the debt I owe to Gary King, that friendly morning voice on this episode of Four Songs. For a spell there, King's was the voice I woke up to, got ready for school to and ate breakfast to. He played the hits and told me what the weather was outside, and Gene Perry gave the news at the top and bottom of the hour. Back in the day, radio was a well-rounded affair. King's also was the friendly voice that answered the studio line when an awkward teen-ager in junior-high hell would call to request a song. And his was the friendly voice that would take time to chat for a bit when that kid -- or his mother -- sometimes thought he had nothing better to do . . . like put on a morning show. I didn't know it then, and Gary King (real name: Gary Cox) probably didn't know it, either, but what he was doing was being Christ, in a sense, to a lonely kid and his -- come to think of it -- lonely mother. I shudder to think what one of today's "morning zoo" shows would do with rich material like me and Mama. That is, if they answered the studio line at all. Via the AM airwaves, I made a human connection with WLCS and Gary King. I needed that. We all need that. And you can't get that from your iPod, though some of us will try to give it, because you have to work with what you have. BEFORE APRIL 1975 was done, Gary King was gone. He originally was from Kentucky, and one day the call came from WAKY, the Top-40 powerhouse in Louisville that Gary grew up listening to. On his last show, Gary's ending bit was "convincing" Gene Perry that he could catch a bullet in his teeth if the newsman would just help him out on the gun end. It didn't work as planned . . . which means it worked perfectly in radio's "theater of the mind." I think I shed a tear or two. And a couple of years later, I was learning the ropes at WBRH, Baton Rouge High's student-run FM station. And 33 years later -- after various pit stops on the air and hot off the press -- here we are at Revolution 21, trying to figure out what "radio" will be in this new millennium . . . right here on the Internet. Thanks, Gary. I can't repay you in full, but maybe this will make a nice down payment.