POPULARITY
En el episodio de hoy de VG Daily, Valentina Orduz y Juan Manuel de los Reyes presentaron un análisis especial comparando las crisis económicas en Estados Unidos. Comenzaron con la recesión de 2001, que se vio influenciada por el estallido de la burbuja de las puntocom y los ataques del 11-S, aunque la economía mostró resiliencia con un crecimiento del 1% ese año. Luego, discutieron la Gran Recesión de 2008, causada por el colapso del mercado inmobiliario y la crisis financiera global. Finalmente, analizaron la recesión de 2020, provocada por la pandemia de COVID-19, que resultó en la mayor contracción económica desde la Segunda Guerra Mundial. Exploraron las similitudes y diferencias entre estas crisis y la situación actual.
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan las noticias más relevantes del panorama económico y tecnológico global. Comenzaron discutiendo la exención temporal de aranceles recíprocos por parte de la administración de Donald Trump, que afecta a productos tecnológicos estratégicos como teléfonos inteligentes, computadoras y chips. Luego abordaron el crecimiento de las exportaciones chinas, que aumentaron más del 12% en marzo, mientras las importaciones continúan en declive. Este desequilibrio plantea desafíos en la cadena de suministro global y podría impactar la competitividad internacional. También hablaron sobre el aumento de precios de la PlayStation 5 en Europa y Reino Unido, un movimiento de Sony para enfrentar los costos inflacionarios y logísticos, pero que podría afectar la percepción del consumidor.En el ámbito financiero, analizaron los resultados del primer trimestre de Goldman Sachs, que mostró un crecimiento moderado impulsado por el trading y la banca de inversión. Finalmente, exploraron una encuesta global que revela que más del 60% de los CEOs anticipan una recesión en los próximos seis meses, lo que refleja un ambiente de incertidumbre económica y cautela estratégica en el mundo empresarial.
Comenzaron las campañas para elección de jueces. Una pésima idea porque dichos jueces van a estar sujetos al control o influencia de aquellos que los pongan en la silla, sean empresarios, narcos o políticos (o todos ellos). Mientras tanto, estamos ante algo muy preocupante: parece que estamos ante el fin del T-MEC. Y si es así, vamos a estar en bastantes aprietos. Aquí le explico por qué.
Este domingo arrancaron las campañas para los aspirantes a puestos judiciales. Con múltiples restricciones establecidas en la reforma del Poder Judicial y sin la plataforma de partidos políticos que postulen las candidaturas, las campañas durarán 60 días y concluirán el 28 de mayo.Ya se registra la muerte de 1,644 personas en Myanmar, tras el terremoto que azotó el país el viernes pasado; el número de heridos asciende a por lo menos 3,408 y 139 desaparecidos. Aunque una proyección del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) calcula que la cifra de fallecidos podría superar los 10,000.Además… Estados mexicanos seguirán sintiendo la fuerte ola de calor; dos personas murieron en las fuertes lluvias registradas en Reynosa; Trump dijo que está "enojado" con Putin; Netanyahu viajará a Hungría pese a orden de arresto del CPI; Siria anunció la formación de un nuevo gobierno de transición; y la exnovia de Andrew Tate lo acusó de agresión sexual y lesiones en una nueva demanda.Y para #ElVasoMedioLleno… Cuatro atletas mexicanas buscarán cruzar por primera vez el océano Atlántico en remo y lo harán para apoyar dos causas importantes como la protección y regeneración de los ecosistemas marinos y la igualdad de oportunidades para niñas y mujeres.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 31 DE MARZODIOS ES COMPRENSIBLEPara los valdenses, las Sagradas Escrituras no contenían tan solo los anales del trato que Dios tuvo con los hombres en lo pasado y una revelación de las responsabilidades y deberes de lo presente, sino una manifestación de los peligros y glorias de lo porvenir. Creían que no distaba mucho el fin de todas las cosas, y al estudiar la Biblia con oración y lágrimas, tanto más los impresionaban sus preciosas enseñanzas y la obligación que tenían de dar a conocer a otros sus verdades. Veían claramente revelado en las páginas sagradas el plan de la salvación, y hallaban consuelo, esperanza y paz, creyendo en Jesús. A medida que la luz iluminaba su entendimiento y alegraba sus corazones, deseaban con ansia ver derramarse sus rayos sobre aquellos que se hallaban en la oscuridad del error papal (El conflicto de los siglos, p. 69). Todo el amor paterno que se haya transmitido de generación a generación por medio de los corazones humanos, todos los manantiales de ternura que se hayan abierto en las almas de los hombres, son tan solo como una gota del ilimitado océano, cuando se comparan con el amor infinito e inagotable de Dios. La lengua no lo puede expresar, la pluma no lo puede describir. Podéis meditar en él cada día de vuestra vida; podéis escudriñar las Escrituras diligentemente a fin de comprenderlo; podéis dedicar toda facultad y capacidad que Dios os ha dado al esfuerzo de comprender el amor y la compasión del Padre celestial; y aun queda su infinidad. Podéis estudiar este amor durante siglos, sin comprender nunca plenamente la longitud y la anchura, la profundidad y la altura del amor de Dios al dar a su Hijo para que muriese por el mundo. La eternidad misma no lo revelará nunca plenamente. Sin embargo, cuando estudiemos la Biblia y meditemos en la vida de Cristo y el plan de redención, estos grandes temas se revelarán más y más a nuestro entendimiento (Testimonios para la Iglesia, t. 5, pp. 691, 692). Durante estos días que Cristo pasó con sus discípulos, obtuvieron ellos una nueva experiencia. Mientras oían a su amado Señor explican-do las Escrituras a la luz de todo lo que había sucedido, su fe en él se estableció plenamente. Llegaron al punto de poder decir: "Yo sé a quién he creído". 2 Timoteo 1:12. Comenzaron a comprender la naturaleza y extensión de su obra, a ver que habían de proclamar al mundo las verdades que se les habían encomendado. Los sucesos de la vida de Cristo, su muerte y resurrección, las profecías que señalaban estos sucesos, los misterios del plan de la salvación, el poder de Jesús para perdonar los pecados —de todas estas cosas habían sido testigos, y debían hacerlas conocer al mundo. Debían proclamar el evangelio de paz y salvación mediante el arrepentimiento y el poder del Salvador (Los hechos de los apóstoles, p. 22).
El latinista Emilio del Río y Pepa discuten temas de actualidad y cultura clásica con un enfoque humorístico. Comenzaron hablando sobre la escasez de huevos en Estados Unidos y cómo esto les llevó a hablar de la palabra huevo y su origen latino, ovum. También exploraron la mitología clásica, mencionando personajes como Leda y Zeus.Escuchar audio
Han iniciado las obras de reparación del firme en la carretera de Catabois para mejorar la seguridad y fluidez del tráfico. Además, el Concello ha anunciado la construcción de un nuevo centro de salud en la calle Souto, que atenderá a más de 10.200 usuarios de San Xoán, Catabois y Santa Icía, con una inversión de 5,4 millones de euros y previsto para licitarse en 2026. También se están desarrollando proyectos de infraestructura, como un aparcamiento disuasorio en Catabois, en el antiguo polígono de tiro, y la creación de un parque canino y zona verde.
Nuevo mes, nuevo año, nuevo episodio, mismos bandoleros.En esta entrega, Buffo vividor de sueños propios y ajenos profesional, las aves detestan a Sebasthion, Alonso ahí viene tu pashte y Harry se ríe cuando se atraviesa una calle.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================28 de Febrero"El proyecto de la esperanza""Ama a tu prójimo como a ti mismo" (Marcos 12:31).James siempre había sido un chico amable y servicial, pero un día, mientras caminaba por su vecindario, notó que había muchas personas necesitadas en su comunidad. Había familias con dificultades económicas, personas mayores que se sentían solas y jóvenes que necesitaban apoyo en la escuela.En lugar de quedarse de brazos cruzados, James decidió hacer algo al respecto. Se reunió con algunos amigos y juntos crearon "El Proyecto de la Esperanza". Su objetivo era sencillo, pero poderoso: demostrar amor y compasión hacia los demás, sin importar quiénes fueran.Comenzaron visitando a las personas mayores del vecindario, pasando tiempo con ellas, escuchando sus historias y ayudando con las tareas cotidianas. Luego organizaron clases de tutoría gratuitas para los estudiantes más jóvenes, donde compartían su conocimiento y los ayudaban con las tareas después de la escuela. Además, iniciaron una colecta de alimentos y ropa para ayudar a las familias necesitadas en la comunidad.Con el tiempo, "El Proyecto de la Esperanza" creció y se convirtió en un movimiento comunitario. Muchas personas se unieron a la causa, y juntos lograron un impacto significativo en la vida de sus vecinos. James y sus amigos aprendieron que el amor por los demás no solo se trata de palabras, sino de acciones concretas.Amar a nuestro prójimo implica mostrar compasión, empatía y bondad a los demás, sin importar quiénes sean. La historia de James y "El Proyecto de la Esperanza" nos recuerda que, cuando elegimos amar y servir desinteresadamente, cada uno de nosotros tiene el poder de marcar la diferencia en la vida de quienes nos rodean. Amar al prójimo es una oportunidad diaria para poner en práctica el amor y la compasión en nuestras acciones.Oración: Padre celestial, ayúdame a amar a mis semejantes como a mí mismo, y a servirles con amor.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan los temas más relevantes del momento. Comenzaron discutiendo el reporte financiero de NVIDIA, explorando cómo la empresa sigue consolidándose como líder en tecnología y qué implicaciones tiene esto para el mercado. Posteriormente, abordaron las recientes políticas migratorias de Donald Trump, incluyendo las controvertidas "gold cards" y su impacto en la dinámica migratoria de Estados Unidos. También se adentraron en las tensiones comerciales entre EE.UU. y la Unión Europea, destacando la amenaza de imponer aranceles del 25% y sus posibles repercusiones económicas. Para cerrar, compartieron una visión estratégica sobre el mercado hacia adelante, anticipando qué podría suceder mañana con los datos clave del PCE (Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal) y cómo estos podrían influir en las decisiones económicas globales.
En mujeres con alma, las protagonistas son "Las abuelas de la Plaza de Mayo"Iván Fina, miembro de la comisión directiva de abuelas de la plaza de mayo y responsable de esta asociación en la ciudad de Rosario nos cuenta cómo es el proceso de investigación y recuperación de los nietos desaparecidos durante la dictadura Argentina: "Las abuelas siempre nos dicen cuando nosotras empezamos era la plena dictadura. Y ese es el ejemplo, hay que creer en los valores que uno defiende, hay que creer que la verdad es posible y no hay que bajar los brazos"Además Ramón Inama cuenta su experiencia, lo que sintió al saber que su hermana es la nieta 139 recuperada: "Esto alegra el alma de todos o de todas". Sobre lo que le ha pasado a su hermana al enterarse opina: "Viene a completar su vida, a sumar, no a borrar su experiencia anterior".
Comenzaron a lanzar sus primeros temas en plena pandemia y enseguida empezaron a llamar la atención del público. Gracias a su mezcla de indie y pop han conseguido telonear a artistas como Dani Fernández. En su música buscan un sonido vanguardista, aunque se inspiran en las estructuras clásicas del pop. Sus letras giran en torno a la ruptura con el pasado y a la lucha por encontrarse con uno mismo. Escuchar audio
En el episodio de hoy de VG Daily, Valentina Orduz y Juan Manuel de los Reyes analizan las noticias más relevantes del ámbito económico, tecnológico y político. Comenzaron discutiendo las nuevas tarifas comerciales impuestas por Donald Trump, un movimiento que ha generado tensiones internacionales y posibles represalias económicas. Luego, exploraron el informe de empleo de ADP para enero de 2025, que mostró un aumento de 183,000 empleos en el sector privado, destacando el crecimiento en servicios pero con una contracción en manufactura.En el ámbito corporativo, se profundizó en los reportes financieros de Google (Alphabet), AMD y Disney. Alphabet reportó ingresos sólidos pero decepcionó con su segmento de Google Cloud, lo que provocó una caída del 7% en sus acciones. AMD, a pesar de registrar ingresos récord impulsados por su división de centros de datos, también sufrió una caída similar debido a preocupaciones sobre sus ventas futuras en inteligencia artificial. Por su parte, Disney superó las expectativas con un aumento del 35% en sus ganancias por acción gracias al éxito de películas como Moana 2, aunque enfrentó retos en sus parques temáticos domésticos debido a huracanes.Finalmente, el episodio cerró con un análisis sobre cómo estas noticias impactan los mercados globales y qué esperar en los próximos meses.
Sheinbaum se reunirá con empresarios en Palacio Nacional Un tribunal de la CDMX ordenó a la FGR expandir Programa para Prevenir la tortura Comenzaron las negociaciones sobre la segunda fase del alto al fuego con Israel: Hamas Más información en nuestro podcast
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizaron los temas económicos y corporativos más relevantes del momento. Comenzaron discutiendo el informe del PCE, que mostró una inflación anual de 2.6%, en línea con las expectativas, pero con una sorpresa positiva en el gasto personal, que creció un 0.7% frente al 0.5% esperado. Este dato refuerza la idea de que el consumidor estadounidense sigue gastando, lo que mantiene la economía dinámica. Luego, exploraron los resultados financieros de Visa, destacando su sólido crecimiento. Compararon brevemente estos resultados con los de Mastercard, que también reportó un desempeño robusto, pero con una estrategia distinta. Finalmente, se adentraron en el reporte de Apple, que generó mucho debate. Aunque la compañía alcanzó ingresos récord de $124.3 mil millones, las ventas del iPhone cayeron ligeramente debido a una disminución del 11% en China, su mayor caída en esa región desde 2024. Sin embargo, los servicios fueron el gran motor de crecimiento, alcanzando $26.34 mil millones (+14%). Concluyeron reflexionando sobre si la Reserva Federal ha logrado un "soft landing" tan ansiado por los mercados, considerando que las compañías están reportando buenos resultados, el PIB muestra estabilidad, el consumo sigue fuerte y la inflación está bajo control. ¿Estamos realmente ante un escenario económico ideal?
Comenzaron las primeras deportaciones de inmigrantes en aviones militares como parte del plan de Donald Trump. Además se comunico quiénes son prioridad para las expulsiones.Más de un millón de migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haiti podrían perder el parole humanitario y ser rápidamente deportados.Agentes de ICE llevaron a cabo una redada sorpresa en una distribuidora de mariscos en Nueva Jersey y detuvieron a varios trabajadores latinos.En otras noticias: El presidente trump llegó a Los Ángeles para ver las zonas damnificadas y los daños por los incendios.
Comenzaron su trayectoria en 2014 fijándose en proyectos internacionales como Bon Iver. En estos 10 años han expandido su sonido y en el disco con el que celebran esta década de trayectoria, Novembre Elèctric, exploran sonoridades y emociones inéditas para la banda. Para ese nuevo trabajo se rodean de artistas a quienes admiran y que les han acompañado en su trayectoria. Escuchar audio
El jefe de la Sunat, Víctor Mejía Ninacondor, aseguró que la institución está preparada para alcanzar la meta de recaudación tributaria para este año, prevista en algo más de 177 mil millones de soles, un crecimiento del 14% con respecto a lo recaudado en 2024.
En esta entrevista exclusiva con Jessie Cervantes en Exa, Los Ángeles Azules comparten detalles sobre su trayectoria, su música y sus próximos planes. Temas clave:
En esta entrevista realizada en el programa de Jessie Cervantes en Exa, Elefante, la icónica banda de rock pop mexicana, habla sobre su evolución, sus planes futuros y la conexión con sus fanáticos. Temas clave:
Comenzaron siendo una charanga como otras muchas, pero fueron creciendo en propuesta musical, espectáculos, coreografías y han acabado grabando discos y juntando a miles de personas en grandes escenarios. Los Artistas del Gremio cumplen 20 años y nos visitan para explicarnos su calendario y contarnos su historia.
Comenzaron las comparecencias de los nominados por Trump para integrarse a su gobierno. Entre ellas, la que más ha llamado la atención es la de Marco Rubio, propuesto para el Departamento de Estado, por lo relevante que es este cargo para México. ¿Cómo será la relación de EUA con nuestro país y el mundo? Brenda Estefan, analista internacional, nos habla al respecto. En otros temas: Ismael 'El Mayo' Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se encuentra en negociaciones con la fiscalía estadounidense para evitar ir a juicio; así lo reveló su defensa / Tras 15 meses de guerra y con cerca de 50 mil muertos en la Franja de Gaza, Israel y Hamás lograron un acuerdo de alto el fuego. Podría entrar en vigor el próximo domingo.
En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Desde hace cuatro años me casé con una joven... de manera rápida.... Comenzaron... [los] problemas de incomprensión, y con irregularidad insinuaba con quitarse la vida. Al ser una persona que tiene pocos familiares, y ellos son tan indiferentes, siempre traté de comprenderla y aceptarla. Pero nunca supe por qué [manifestaba] ese comportamiento.... »Ahora tenemos una bebé de dos años, y el problema sigue y no sé qué hacer. [Ella] es una persona que no se valora. Me siento atrapado. No sé si dejarla y perder a mi bebé y sentirme culpable por cualquier cosa que pueda ocurrir.... Me estoy volviendo loco: ¡ayúdenme!» Este es el consejo que le dimos: «Estimado amigo: »Lo felicitamos por comprender y aceptar a su esposa. El hecho de que ella amenace con suicidarse prueba que tiene graves problemas emocionales.... »Cualquiera que amenace con suicidarse necesita un tratamiento médico. Sólo un profesional está capacitado para saber si corre peligro la vida de su esposa. Le recomendamos que haga esa cita con el médico usted mismo y que la acompañe tanto la primera vez como a las consultas posteriores. »También nos preocupa el estado de su hija de dos años. A los niños no se les debe exponer a ese extremo de inestabilidad emocional que usted ha descrito. Así que le recomendamos que consulte al médico acerca de eso. »No creemos que usted deba dejar a su esposa. En los votos que hizo cuando se casó con ella, usted prometió amarla en enfermedad y en salud, y es obvio que ella no está emocionalmente saludable.... »Además, usted tiene también como padre la responsabilidad del bienestar de su hija, y no debiera jamás considerar el dejarla en un ambiente con una madre inestable. No comprendemos cómo es que hay padres que son capaces de abandonar a esos hijos a quienes dicen amar. Usted empleó la expresión “perder a mi bebé”. ¡El dejar a una criatura no es lo mismo que perderla! Más bien, ¡el dejar a su hija, cualquiera que sea la razón, es lo mismo que tomar la decisión de abandonarla! »Usted dice que se siente atrapado. Eso implica que usted cree que no tiene opciones. En realidad, hay muchos pasos positivos que puede dar para mejorar su propia vida así como la de su hija. El médico al que consulte puede recomendarle a un consejero profesional que podrá a su vez ayudarles a usted y a su esposa a afrontar los problemas emocionales de los que ella padece. »¡Estamos de acuerdo en que usted necesita ayuda! ¿Sabía que puede recibir las fuerzas que necesita para afrontar cada día por medio de una relación personal con Dios? Al hablar con Él mediante la oración, Él calmará su corazón.... Le recomendamos que busque a un grupo de personas que también tengan una relación personal con Dios, y comience a reunirse con ellas para estudiar la Biblia. Esos pasos positivos le darán mucha de la ayuda que necesita para seguir adelante. »Concéntrese cada día en dar los pasos recomendados, »Linda y Carlos Rey.» El consejo completo, que por falta de espacio no pudimos incluir en esta edición, se puede leer si se pulsa el enlace que dice: «Caso 115» dentro del enlace en www.conciencia.net que dice: «Casos». Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Con solo 24 años, Carlos y Javiera transformaron su vida como inmigrantes al comprar 3 propiedades y generar ingresos pasivos con 11 puertas de alquiler en tan solo 2 años. Comenzaron con una vivienda, aplicaron estrategias inteligentes de alquiler y construyeron un futuro que les permite vivir sin depender de un salario tradicional. Descubre cómo el trabajo en equipo, la determinación y una visión clara les permitió cambiar su destino. ¡Déjate inspirar por su historia y atrévete a construir la tuya!
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez un pueblo llamado Colores Brillantes, donde las casas parecían cajas de colores derretidos y la nieve caía en suaves copos de todos los colores del arcoíris, en este pueblo vivía una niña llamada Cassie . Cassie adoraba la Navidad más que a nada en el mundo. No por los regalos o las luces, sino por la sensación cálida y burbujeante que le inundaba el corazón, una especie de cosquilleo mágico que llamaba "La Felicidad de Navidad". Sin embargo, este año, Cassie notaba que la "Felicidad de Navidad" no brillaba con la misma intensidad pese a que ella quería ser feliz. A pesar de los árboles adornados con luces y grandes bolas de colores, los villancicos cantados a todo pulmón y las galletas de mantequilla con forma de estrella, Cassie sentía un vacío que no podía explicar. Sus amigos también parecían un poco tristes y apagados, como si a la magia le faltara una pizca de su ingrediente secreto. Una tarde, mientras paseaba por el parque, Cassie vio algo inusual. En un rincón sombrío, lejos de las luces navideñas, había un anciano que Cassie conocía ya que siempre estaba en el parque. Pero esta vez estaba sentado en un banco , con la mirada perdida . Se llamaba Don Sol, y aunque su nombre evocaba calor, su rostro transmitía tristeza que semejaba frialdad. Cassie , con la curiosidad que la caracterizaba, se acercó a él."¿Por qué estás tan triste, Don Sol?" preguntó Cassie con dulzura. Don Sol suspiró. "He perdido mi 'Chispa de Alegría'," respondió con voz apagada. "Antes, sentía la misma felicidad navideña que tú, pero ahora, parece que se ha ido para siempre."Cassie sintió un nudo en el estómago. Si alguien como Don Sol, que parecía irradiar bondad, había perdido su "Chispa de Alegría", ¿qué esperanza había para ella y para el resto del pueblo? Decidió que debía hacer algo. Cassie se embarcó en una misión para encontrar la "Chispa de Alegría" de Don Sol. Primero, reunió a sus amigos y les explicó la situación. Juntos, decidieron buscar pistas en los lugares más felices del pueblo: la heladería, donde los helados de mil colores siempre arrancaban sonrisas; la tienda de juguetes, donde la risa de los niños resonaba en cada rincón; y la plaza principal, donde los músicos tocaban melodías alegres. Pero la "Chispa de Alegría" no aparecía por ningún lado. Cassie y sus amigos se sentían desanimados. La "Felicidad de Navidad" parecía más escurridiza que nunca. Entonces, Cassie recordó algo que su abuela le había dicho: "La verdadera felicidad no se encuentra, se crea." Con una nueva chispa de esperanza, Cassie y sus amigos decidieron cambiar su estrategia. En lugar de buscar la felicidad, empezarían a regalarla. Comenzaron a crear pequeños actos de bondad: ayudaron a la anciana de la tienda de dulces a ordenar sus caramelos, regalaron dibujos a los niños solitarios, e incluso organizaron un pequeño concierto de navidad improvisado en el parque para animar a los vecinos. Mientras hacían estas acciones, Cassie comenzó a sentir algo extraño. No era la "Felicidad de Navidad" que conocía, sino algo más profundo y poderoso: la alegría de hacer felices a los demás. Y para su sorpresa, esta nueva sensación comenzó a irradiarse hacia sus amigos, quienes sonreían con una luz especial en los ojos. Finalmente, Cassie y sus amigos se acercaron a Don Sol. Le contaron sobre su aventura y los actos de bondad que habían realizado. Le ofrecieron una taza de chocolate caliente y le obsequiaron una pequeña guirnalda hecha a mano, llena de corazones de papel. Don Sol tomó la guirnalda con manos temblorosas y, mientras miraba l
La pregunta de moda es esta: entre los coches americanos, chinos, europeos o japoneses… ¿cuáles son mejores? Y te la vamos a responder con argumentos que, quizás no sean nuevos, pero sinceramente, yo no se los he oído a nadie… y te van a sorprender. Decir que este video pretende ser el “video definitivo” acerca de este tema, me parece demasiado ambicioso… no obstante, lo intentaremos. Pero sí te digo que, como poco, va a ser diferente. ¿Qué es “ser mejor”? Esta es una pregunta recurrente y casi siempre mal respondida. ¡incluso por nosotros! Para mí el mejor coche es aquel que más y mejor satisface a sus clientes, potenciales y reales. Dando esto por bueno, ¿Qué buscan los clientes y compradores de coches? La clave de esta cuestión es que hay culturas del automóvil muy diversas y potenciales compradores a los que les satisfacen cosas muy diferentes. El automóvil nace en Europa, donde ya había una extensa red no de carreteras, desde luego, pero sí de caminos bien acondicionados… una red que data… del Imperio Romano. Las carreras también nacieron en Europa y creo que todos estamos de acuerdo en que los Europeas somos más refinados que los norteamericanos, chinos o japoneses… Lo vemos en la cultura, la historia, el diseño, incluso en la gastronomía… En este sentido, en este gusto por lo refinado, sin duda, para mí hispano América está mucho más cerca de Europa que de su vecino del Norte… Por tanto los europeos saben de coches, pues ya son muchas generaciones conviviendo con él, tienen carreteras con subidas, bajadas y curvas y son refinados. Quieren coches con un buen diseño, buena estabilidad, un motor sino potente, al menos “alegre” y quieren un interior refinado y si es posible, lujoso. Para los norteamericanos, esto es indudable, siempre más es mejor. El automóvil se inventó en Europa pero se “democratizó” en los EE.UU. de Norteamérica. Y se hicieron las carreteras y las ciudades a la medida de ese invento que era el automóvil… en los USA tener coche era barato y tener el carné, muy sencillo, porque tener coche era casi imprescindible. Tienen un país grande, muy grande, llano, muy llano. Encuentras miles de autopistas y carreteras … Y la gasolina es muy barata y lo era todavía mucho más. Los compradores querían un coche de estética llamativa, grande, cómodo y fácil de conducir. Y nacieron los grandes coches americanos, con grandes motores, miles de automatismos desde el cambio a las ventanillas o la capota. Y coches fáciles de conducir y donde la comodidad era la prioridad absoluta. Los chinos de a píe, desde el punto de vista Europeo, no tienen ni idea de coches. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial se puede decir que en China no había fábricas de coches. Os voy a dar un dato: En el año 2000 la población en Alemania era de 82 millones de personas y se vendieron cerca de 4 millones de coches. En China en el años 2000 la población era de casi 1.300 millones y se vendieron… 2 millones de coches. Una población 14 veces mayor y unas ventas que son la mitad… En resumen, el fenómeno del automóvil es nuevo para los chinos. ¿Y qué buscan los chinos de clase media en un coche? Pues buscan cosas a las que están acostumbrados y les gustan: Mucha electrónica, mucha pantalla, muchas lucecitas de muchos colores, interiores muy llamativos… si has visto los templos chinos, tan coloridos, no hace falta que te diga más. Siempre se ha dicho que los japoneses comenzaron copiando… una media verdad. No me olvido de los coreanos, como se dice siempre, los “nuevos japoneses”. Comenzaron copiando y mejorando al original. Te pongo un ejemplo: El Toyota Land Cruiser nació en 1951 como una copia el Jeep.. compara ahora un Jeep y un Land Cruiser… sin comentarios. Por supuesto los japoneses hicieron coches a la medida de su demanda interna: EN país pequeño, con una densidad de población brutal y con ciudades donde cada centímetro es oro. Así nacieron los “Kay car” japoneses… pero no se quedaron ahí. Y es que en el caso de Japón es un país con una gran tradición en la ingeniería y desde el primer momento se dieron cuenta que el futuro no estaba en su mercado interior, sino en la exportación. Los japoneses han sido, en definitiva, los fabricantes que mejor han entendido que hay que dar a los consumidores los que busca y que los que buscan es diferente según los mercados…. Como digo, muy listos. Y entonces, ¿cuáles son mejores? Os decía que los compradores chinos no saben de coches y por eso les gustan los coches chinos más que otros, y además son más baratos. Pero volvamos a Europa: ¿Los europeos sabemos más de coches? Pues… depende.
Comenzaron las votaciones para los Pro Bowl Games y Lamar Jackson es, por ahora, el más votado. ¿Pero quiénes son los mejores jugadores de la temporada 2024 para Álvaro Martín y Dany Limón?
La planta industrial de Vacalín fue fundada en la década de 1970 en el pueblo de Bartolomé Bavio, en Buenos Aires, por Ernesto Luis Rodríguez. Actualmente, es manejada por la segunda y tercera generación familiar; proveen de dulce de leche a marcas como Havanna, Guaymallén, Cachafaz, Fantoche, Jorgito, Guolis, Arcor y Freddo; producen helados y 300 toneladas de variedad de quesos al mes.Y hablaron con Sofía Diamante en este episodio de Hecho en Argentina.
La Sala Zeleste fué a finales de los años 70, en la Barcelona todavía autoritaria y de la transición, un lugar de libertad creativa que montó Victor Jou muy cerca de la Via Laietana de la ciudad. Como dice Sisa, salías de la oscuridad y de repente allí emergías. Comenzaron sus pasos no solo Sisa, sino también la Orquesta Platería, Gato Perez o la Voss del Trópico. Ahora el documental "Zeleste, el record de tantes ocasions" creado por Rafael Moll y Albert de la Torre, pone la sala en el lugar que debe estar, para que las generaciones actuales comprueben que tenemos un rico pasado sonoro, no partimos de cero. Se cuenta, no su historia, sino la de las bandas y músicos que crearon el sonido que precede a lo que ahora suena a este lado del mediterráneo. Mientras hablamos con Albert de la Torre sobre la figura de Victor Jou y el trabajo de Rafael Moll, los dos ya desaparecidos, escuchamos fragmentos de temas en directo y opiniones de la periodista madrileña Rosana Torres, asidua a Zeleste. También suenan: GATO PEREZ- Rumba Laietana; SISA- El Cabaret Galàctic- Qualsevol nit pot sortir el sol; ORQUESTA PLATERIA - Ligia Elena; MIRASOL COLORES- Sin ti sin mi; PAU RIBA- Estrella de la Fortuna; MANO NEGRA- King Kong Five- Sidi Hbibi. ; KETAMA- Carta canción. Escuchar audio
Se ha ventilado que al menos ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación podrían presentar su renuncia para no participar en las elecciones previstas para el próximo año. Esto porque según plantea la reforma judicial, si los ministros no quieren participar en las elecciones para renovar sus puestos, tendrían que presentar su renuncia antes del 31 de este mes para recibir su haber de retiro.El Washington Post ha perdido más de 200,000 suscriptores, lo que representa el 10% de su base de lectores, tras la decisión de Jeff Bezos de no dar su apoyo a ningún candidato presidencial de Estados Unidos, incluso cuando el consejo editorial del Post ya tenía todo listo para lanzar su artículo a favor de la demócrata Kamala Harris.Además… La Cámara de Diputados designó a cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo; La presencia de grupos armados ha obligado a la población de Tecpan de Galeana a resguardarse; Naim Qasem fue seleccionado para ser el nuevo secretario general de Hezbollah; Y Ticketmaster cancelará miles entradas para los conciertos europeos de Oasis.Y para #ElVasoMedioLleno… Catacumberitos es una organización contra el abandono animal que se dedica a cuidar de los gatitos que viven en el Museo Panteón de San Fernando.Para enterarte de más noticias como éstas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Adquiere tu cuenta de BéisbolPlay para que puedas ver Toda la LVBP en cualquier parte del mundo https://tinyurl.com/TotheshowBP Únete a nuestra comunidad en WhatsApp y hablemos de béisbol: https://chat.whatsapp.com/LtCK9lRJDVaBCo4nK07HJ7
En el episodio de hoy de VG Daily, Miguel Muñoz y Andre Dos Santos platican sobre los últimos datos económicos y resultados corporativos que están moldeando el panorama financiero de Estados Unidos. Comenzaron con un análisis detallado de los recientes datos de inflación, explorando por qué debemos mantenernos alerta a pesar de la aparente mejora. Luego, examinaron las últimas cifras de solicitudes por desempleo y su impacto en el mercado laboral.En la segunda mitad del programa, se enfocaron en dos gigantes corporativos: Delta Air Lines y Domino's Pizza. Analizaron los desafíos enfrentados por Delta en su tercer trimestre, incluyendo el impacto de una falla tecnológica masiva, y sus perspectivas para el futuro. Finalmente, exploraron los resultados de Domino's Pizza y evaluaron cómo la compañía está navegando en un mercado global presionado.Acompáñennos en este viaje a través de los indicadores económicos clave y las estrategias corporativas que están dando forma al panorama financiero actual.
El presidente de la Cooperativa Virgen de las Viñas habla en ‘Gente Viajera' sobre la vendimia, así como su apuesta por la cultura y el acercamiento de la historia de Tomelloso a la hora de elaborar el vino.
● El paso del huracán John generó caos en diferentes regiones de México, especialmente en Acapulco. Guerrero, que aún no se recupera del huracán Otis, sufrió inundaciones y consecuencias graves por este fenómeno climático. Las autoridades están tomando cartas en el asunto, de hecho, Claudia Sheinbaum aseguró que un día después de asumir la presidencia se reunirá con la gobernadora del Estado para analizar la situación y planificar estratégias. ● A lo largo del fin de semana, las tensiones en Medio Oriente siguieron creciendo. El viernes, el líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, fue asesinado por un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel, y a lo largo del fin de semana llevaron a cabo más ataques sobre Líbano y contra la milicia houthi en Yemen, que lleva semanas atacando los barcos que cruzan por el Mar Rojo.● Además... Comenzaron a llegar los presidentes que asistirán a la toma de protesta de Sheinbaum; el colectivo Culiacán Valiente convocó a una marcha por la paz; 48 migrantes siguen desaparecidos tras un naufragio cerca de las Islas Canarias; Y la misión de SpaceX para rescatar a dos astronautas de la EEI fue lanzada con éxito.● Y para #ElVasoMedioLleno... Como parte del Pacto Entre Medios, queremos platicarte de Mario Romero, quien lleva años trabajando como emprendedor social para transformar a su comunidad y ayudar a proyectos emergentes.● Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Comenzaron desde cero, pasaron por muchos desafíos y ahora tienen 8 puertas. Con tan solo 37 años, esta pareja ya tiene libertad financiera y siguen construyendo un futuro sólido con bienes raíces. Decidieron migrar de su país para encontrar mejores oportunidades, con muchas cosas en contra, transformaron su realidad y lograron salir adelante. Esta historia es fascinante y es un gran ejemplo de vida. ¡No te lo pierdas!
En la India rural, un grupo de parteras mataba sistemáticamente a niñas recién nacidas., hasta que algo cambió.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del PJF, habló sobre las acciones que llevarán a cabo luego de que se aprobó la reforma judicial. ¿Trabajadores del Poder Judicial seguirán en paro de labores? Aguayo afirmó que la protesta continuará: "Vamos a seguir en paro, estamos reorganizando todo, en breve vamos a tomar alguna decisión sobre qué sigue”. Esta declaración subraya la determinación de los trabajadores del PJF para mantenerse firmes en su postura. La vocera también relató los eventos de la víspera, cuando los trabajadores estaban en un plantón en la Cámara de Diputados. "Ayer estábamos en el plantón en Cámara de Diputados, pero a las 8 pm empezamos a observar movimientos raros de policías, motociclistas, uniformados, cosas extrañas", explicó Aguayo. "Comenzaron a circular patrullas a los alrededores y adentro de la Cámara hubo movimientos, supuestamente no había nadie. Comprendimos que estaba ocurriendo algo y para evitar lo que ocurrió antier en la de Senadores por represión, decidimos levantar ese plantón”. La reforma judicial ha sido objeto de controversia debido a su rápida tramitación, algo que Aguayo considera inevitable: "En este momento es inevitable el proceso que se ha llevado de manera apresurada”. ¿Qué buscan ahora los trabajadores del Poder Judicial? Los trabajadores también estarán atentos a las reglas secundarias que se plasmarán en la reforma. "Estaremos pendiente de las reglas secundarias sobre el tema porque se van a plasmar los derechos laborales que es lo que más nos interesa", señaló Aguayo. "Continuaremos en esta lucha y no dejaremos pasar ninguna oportunidad", concluyó, dejando claro que la protesta no cesará hasta que se logren cambios significativos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
JLo regresó a las alfombras y luce más feliz que nunca. En medio de todas las noticias difíciles sobre su vida amorosa, la 'diva del Bronx' se dejó ver feliz, amigable y más sexy que nunca en el Festival de Cine de Toronto.Y además en El Gordo y La Flaca: Sofía Castro se casó y aquí te contamos todos los detalles. Comenzaron las festividades por las fiesta de México en Las Vegas y no nos perdimos ni un detalle durante el fin de semana.¿Por qué Peso Pluma pelea con sus fanáticos? Selena Gomez vuelve a ser portada con una revelación sobre su salud. ¿Qué latinos brillaron en el Festival de Cine de Toronto? Todo esto y mucho más en los Chismes Gordos.
El presidente López Obrador aseguró este lunes que las relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá están “en pausa”, tras las críticas que han hecho en contra de la reforma judicial, mientras el paro en el poder judicial continua, y el peso sigue resintiendo el subibaja de la reforma judicial. Comenzaron en París los Juegos Paralímpicos con un espectáculo organizado por Thomas Jolly, el mismo director que realizó la apertura de los JJOO. Se espera que participen 184 delegaciones y más de 4400 atletas. Además… La ministra Norma Piña, admitió una impugnación que metió el PAN contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso; Ricardo Monreal, fue elegido para coordinar la bancada de su partido en la Cámara de Diputados; Un rehén israelí de la minoría beduina se escapó de un túnel de Hamas y fue rescatado por las FDI; Después de 15 años, Oasis anunció que está de regreso.Y para #ElVasoMedioLleno… La zona arqueológica maya en Quintana Roo que está próxima a abrir sus puertas por primera vez tras ser descubierta en 1995.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
USCIS publicó "Manteniendo Familias Unidas", una guía para que indocumentados esposos de estadounidenses soliciten una Green Card bajo nueva orden de Biden.
Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 19 de agosto de 2024,habló de la actuación de los futbolistas colombianos en el inicio de las grandes ligas de Europa. Vélez resaltó lo hecho por Luis Díaz, Johan Mojica, Daniel Mosquera, Jhon Jáder Durán, Duván Zapata y Roger Martínez. Finalmente, el periodista cuestionó el trabajo de los árbitros en Colombia.
Este fin de semana se disputó la primera fecha del Torneo Clausura del fútbol uruguayo, que estuvo pautada por los empates de Peñarol y Nacional. El carbonero no pudo pasar de un 0-0 ante Cerro Largo en el Estadio Campeón del Siglo, en tanto que Nacional logró igualar 3-3 ante River Plate en el Parque Saroldi. Danubio, en tanto, le ganó 1-0 a Fénix, Rampla 2-1 a Defensor, y Boston River superó 1-0 a Mañdonado. Progreso y Miramar empataron 0-0, y Liverpool y Racing 1-1. Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira del equipo de Por Decir Algo.
Como ustedes saben, en este espacio no solo dominamos lo que es trending localmente, sino que también cruzamos los mares para adentrarnos en temas internacionales, así que decidimos seguir ganando mach0rros a lo largo del planeta y continuar jendiéndole las nalgas a Maiky Backstage sin misericordia alguna. Comenzaron las Olimpiadas en Francia, donde nuestra delegación lució unas galas más pobrecitas que las de los cubanos; la depravación, Satanás y los transexuales se apoderaron de la inauguración, mientras Kriss du Cecile estaba experimentando el peor de los sueños: el que tienen los cuarentones cuando dan las ocho de la noche. Venezuela tiene unas elecciones menos limpias que los calzoncillos de Manolo, Maduro muestra cuál es el celular que usan los dictadores, y aunque el verano ya se está acabando, Almighty nos da clases de cómo tomar vacaciones por el mundo de forma gratuita y sin decirle nada a tu tutora legal. Esto es #LaHoraMachorra, el podcast que escucharías aunque nacieras en la Luna. USA EL CÓDIGO "MACHORRA20" PARA UN 20% DE DESCUENTO EN: https://www.manscaped.com/ LAS MEJORES ARTESANÍAS: https://prartisans.com/ LA MEJOR MARCA DE ROPA BORICUA: https://www.resistancecompany.com/ PATREON: https://www.patreon.com/lahoramachorra INSTAGRAM: https://www.instagram.com/lahoramachorra/ CANAL DE CLIPS: https://www.youtube.com/c/lahoramachorraclips EL MEJOR STUDIO DE PE ERRE: https://www.instagram.com/gw_cinco/ Hosts: Alexis 'Macetaminofén' Zárraga, José Valiente & Oscar Navarro === REDES === Maceta https://www.facebook.com/TioMacetaminofen https://twitter.com/Macetaminofen https://www.instagram.com/macetaminofen/ Valiente https://www.youtube.com/user/valiente101 https://twitter.com/JoseValiente https://www.instagram.com/josevalientepr/ Oscar https://linktr.ee/oscarnavarropr
Ya llegó la época del año en que Televisa y TV Azteca se pelean a muerte por el rating de los domingos por la noche de la mano de sus realities. Con comienzos flojos y rating mediano hoy despedazamos a los dos shows.See omnystudio.com/listener for privacy information.
NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES, 17 DE JULIOHISTORIA SÁNDWICH: PARTE 1Cuando Cristo estaba sobre la tierra la gente se agolpaba para escucharlo. Sus palabras eran tan sencillas y claras que aun los menos ilustrados podían entenderle, y sus oyentes lo escuchaban embelesados. Esto enfurecía a los escribas y fariseos. Estaban llenos de envidia porque la gente escuchaba tan atentamente las palabras de este nuevo Maestro, y se propusieron quebrar su poder sobre la multitud. Comenzaron atacando su carácter, diciendo que había nacido en pecado, y que echaba fuera los demonios por medio del príncipe de los demonios. Así se cumplieron las palabras: "Me aborrecen sin causa". Salmo 69:4; Véase Juan 15:25. Los dirigentes judíos difamaron y persiguieron a Aquel que es "señalado entre diez mil y todo él codiciable" (Alza tus ojos, p. 323). Nadie se endurece tanto como aquellos que han despreciado la invitación de la misericordia y mostrado aversión al Espíritu de gracia. La manifestación más común del pecado contra el Espíritu Santo consiste en despreciar persistentemente la invitación del Cielo a arrepentirse. Cada paso dado hacia el rechazamiento de Cristo, es un paso hacia el rechazamiento de la salvación y hacia el pecado contra el Espíritu Santo. Al rechazar a Cristo, el pueblo judío cometió el pecado imperdonable, y desoyendo la invitación de la misericordia, podemos cometer el mismo error. Insultamos al Príncipe de la vida, y le avergonzamos delante de la sinagoga de Satanás y ante el universo celestial cuando nos negamos a escuchar a sus mensajeros, escuchando en su lugar a los agentes de Satanás que quisieran apartar de Cristo nuestra alma. Mientras uno hace esto, no puede hallar esperanza ni perdón y perderá finalmente todo deseo de reconciliarse con Dios (El Deseado de todas las gentes, pp. 291, 292). ¿En qué consiste el pecado contra el Espíritu Santo? En atribuir voluntariamente a Satanás la obra del Espíritu Santo. Supongamos, por ejemplo, que uno presencie la obra especial del Espíritu de Dios. Tiene evidencia convincente de que la obra está en armonía con las Escrituras, y el Espíritu testifica a su espíritu que es de Dios. Pero más tarde, cae bajo la tentación; lo domina el orgullo, la suficiencia propia, o alguna otra característica mala; y rechazando toda la evidencia de su carácter divino, declara que lo que antes reconoció como ser del Espíritu Santo era poder de Satanás. Por medio de su Espíritu es cómo Dios obra en el corazón humano; y cuando los hombres rechazan voluntariosamente al Espíritu, y declaran que es de Satanás, cortan el conducto por medio del cual Dios puede comunicarse con ellos. Al negar la evidencia que Dios le agradó darles, apagan la luz que había resplandecido en sus corazones, y como resultado son dejados en tinieblas. Así se cumplen las palabras de Cristo: "Mira pues, si la lumbre que en ti hay, es tinieblas". Lucas 11:35. Por un tiempo, las personas que han cometido este pecado pueden aparentar ser hijos de Dios; pero cuando se presenten circunstancias que han de desarrollar el carácter, y manifestar qué clase de espíritu las posee, se descubrirá que están en el terreno del enemigo (Testimonios para la iglesia, t. 5, pp. 596, 597).
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-La proliferación de pódcast.-Joe Rogan anuncia su próximo espectáculo en vivo.-Cobrar porque te entrevisten ya es tendencia en el podcasting en español.-Premian a creadores del pódcast «¿Qué Sexo?».-Avail, una empresa emergente de inteligencia artificial enfocada en el sector de los medios y el entretenimiento, presenta Corpus.Pódcast recomendadoTodo lo que tienes que saber sobre la vida, un pódcast de Enrique Rojas. Sus análisis intentarán llevar al oyente a comprender lo que siente para que logre alcanzar el tan deseado equilibrio emocional.Patrocinadores: ¡Comienza, crece, sigue y gana con tu podcast en un solo lugar! Descubre la forma más fácil de iniciar, hacer crecer, rastrear y monetizar tu contenido con RSS.com.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
El 8 de mayo de 2008, Joshua “Josh” Maddux, de 18 años, salió de la casa de sus padres para dar un corto paseo por las cercanías. Era un amante de la naturaleza, así que esto no era nada inusual, pero nunca más se le volvió a ver con vida.Siete años después, en agosto de 2015, a menos de una milla de la casa de Josh, el promotor inmobiliario Chuck Murphy, estaba demoliendo una vieja cabaña de madera para dar paso a treinta y dos nuevas casas familiares. La cabaña no se había utilizado durante años y el interior estaba sucio, húmedo, lleno de vigas podridas y cubierto de basura. Comenzaron los trabajos para demoler la chimenea dentro de la cabaña y, para sorpresa del equipo de demolición, dentro de los ladrillos había un cuerpo momificado, que luego se confirmó que era Josh. Su cuerpo estaba desnudo, salvo una fina camisa, y su ropa estaba cuidadosamente apilada dentro de la cabaña.¿Qué pasó con Josh? ¿Se subió a la chimenea de la cabaña? ¿Fue forzado a entrar por una persona o personas desconocidas? La historia de Josh Maddux continúa generando debate hasta el dia de hoy.