POPULARITY
Les voy a dejar este capítulo con una de las descripciones que mas me han abierto los ojos últimamente, de Rosenberg a quien ya conocerán en el capítulo: “La violencia es la expresión trágica de necesidades no satisfechas. Es la manifestación de la impotencia y/o de la desesperación de alguien que se encuentra tan desprotegido que piensa que sus palabras no bastan para hacerse entender. Entonces ataca, grita, agrede…”Entonces, si satisfacemos nuestras necesidades y ponemos atención a lo que sentimos, ¿seremos menos violentos? Acompáñame a conocer este tema que nos va a obligar a echarnos un clavado a por que somos como somos…¿Quieres más capítulos al mes y conocer varias estrategias para echar a andar la intuición, dudes en ser parte de esta comunidad, en la siguiente liga: https://www.patreon.com/ligeradeequipaje.
Y de repente la frase: “Dios las hace y las patologías las juntan” se hace capítulo y tenemos hoy a Viri, cuya curiosidad por comprendernos como animales humanos transpasa sus estudios y se convierte en su profesión.Ese tipo de persona que esta para cuestionarte y para hacerte pensar y no solo dejarlo ahí, ni no llevarte a hacer. Muchos temas aún por tratar… ¿Quieres más capítulos al mes y conocer varias estrategias para echar a andar la intuición, dudes en ser parte de esta comunidad, en la siguiente liga: https://www.patreon.com/ligeradeequipaje.
A todos nos ha pasado por la mente la idea de cambiar nuestras vidas con todas las comodidades que tenemos, dejar atrás el vivir del fruto de todo nuestro trabajo y de lo que merecemos, poner un punto final y empezar a encontrar nuestra verdadera vocación. Pero hay gente que si lo hace, que no nada mas se despierta todos los días queriendo ser una mejor persona y si hace algo al respecto, cada día, en cada oportunidad, con la cantidad de manos que tiene a su alcance y a veces con las que les faltan. Grace y Gera deciden así, ya través de un lugar que les va sugiriendo que hacer, comenzar con Valle las nubes, un lugar seguro donde personas jóvenes sin oportunidades pueden creer nuevamente que si, siempre hay alguien dispuesto a ayudar y a formar. Si te interesa este tema y muchos otros más, no dudes en ser parte de esta comunidad, en la siguiente liga: https://www.patreon.com/ligeradeequipaje.
✨ ¡Hablemos de belleza y salud!
Hoy tenemos una invitada muy especial: Gabriela Torrente, CEO de Aromasté Inc. y experta en aromaterapia, nos hablará sobre cómo manejar la menopausia de una forma alternativa, natural y efectiva.
Conocer a Mariana es una alegría en tu vida, es esa persona que siempre está bien y de buenas, que crea y su mente nunca para, es el tipo de gente que donde sea que preguntes por ella la gente te va a dar referencias espectaculares, y no es solo como es, sino lo que hace con eso.A través de la música cura almas y nos da esperanza de que lo que sea que hace va a dejar un mundo mejor sobre todo con su trabajo con la niñes, eso es Mariana, acompañame a conocerla.Escuchenla a traves de Mariana Ramírez | Spotify Siempre puedes tener mas ligera de equipaje con capítulos exclusivos en la siguiente liga: https://www.patreon.com/ligeradeequipaje.
Lau es una mujer de colores, de luces, una fiel creyente en ayudar a quien sea como sea y a casi cualquier costo.Un día sus luces y colores se convirtieron en un segundo en sombras y negros, y fue ella la que necesitó la ayuda, y tuvo que aprender a dejarse cuidar, ayudar, a quedarse quietita y boca abajo por tres semanas.¿Qué hay después de este aprendizaje? Y sobre todo ¿Qué hay durante? Escuchala ya del otro lado para saber resto y mucho mas de esta persona que tiene tanto por compartir.Siempre puedes tener mas ligera de equipaje con capítulos exclusivos en la siguiente liga: https://www.patreon.com/ligeradeequipaje.
¡4to aniversario!#184 Pasión por la constancia.Carolina Llevamos cuatro años juntos, en casi 190 episodios, desde la pandemia a hoy… En este capítulo la que responde las preguntas soy yo, la que se queda callada con una que otra verdad que luego no ve pues , soy yo.Fabs me sugirió este capítulo para que la gente conozca a Carolina, mas que a quien soy a través de Ligera, y esta soy, esta parte que pocas personas pueden sacar y que me deja verme a través de los ojos de otra y que es muy revelador y que te deja pensando. En un capítulo pasado mi hermosa Martha Sophia decía: "Dios nos da los talentos, y de ellos somos responsables" asi que hoy a cuatro años me hago responsable de lo que se hacer, que es cominucar.Espero disfruten esta conversación como yo y que se queden con mas dudas que respuestas, por que creo fielmente que la vida esta en evolucionar y cambiar… Siempre puedes tener mas ligera de equipaje con capítulos exclusivos en la siguiente liga: https://www.patreon.com/ligeradeequipaje.
¡Buen miércoles!#183 Aless. Una nueva oportunidad. Hace tiempo me preguntaban que cual había sido la plática de esta temporada que mas me había impactado, definitivamente esta. Alessandro fue mi alumno en la licenciatura de arte contemporáneo, un talento como pocos, con una propuesta muy de el, y una mente que está a veces tan saturada que le cuesta callarse y es por eso mismo que busca otras formas de acallar su mente. Una de estas formas lo llevó a un anexo, donde dejas afuera quien eres, lo que crees y a veces lo que creas, esta es su historia después de ese tiempo ahí. Hoy agradezco tener su testimonio en vida, y saberlo como un numero mas de la realidad de la drogadicción en México. Siempre puedes tener mas ligera de equipaje con capítulos exclusivos en la siguiente liga: https://www.patreon.com/ligeradeequipaje.
¡4to aniversario!#182 Pasión por enseñar. Ale De las personas con vocación de esta magnitud, pocas, poquísimas.Ale tiene una vida dedicada a las futuras generaciones, a enseñar de una manera funcional e incluyente cosas de una manera que solo ella, con todo su conocimiento y experiencia puede hacer. Más de 500 exalumnos la respaldan, pero hay algo mas en esta maestra de vocación que podemos aprender, hay una mujer resiliente que se es fiel a si misma y a su manera de hacer las cosas, rompe con paradigmas y se ve en la tarea de comenzar a crear desde otros puntos de inicio lejos de la comodidad y el conformismo, por que hay talento, y hay formas diferentes de hacer las cosas.
Julia est coach sportive certifiée et fondatrice de Vidasana. Ex gymnaste & danseuse professionnelle, elle m'a livré ses meilleurs conseils pour garder la motivation et remettre le mouvement au coeur de notre quotidien pour notre bien-être physique et mental. Découvrez...Quand a commencé sa passion pour le sportComment elle s'est lancée dans son premier marathonSa routine sportive pour se sentir bien physiquement et mentalementComment elle garde sa discipline et son secret n°1 pour rester motivéeLes 4 mots qui rythment son quotidienA quoi ressemble une journée type dans sa peau de coach sportiveSon astuce pour une pause rapide dans une journée chargéeSes conseils pour quelqu'un qui souhaiterait débuter ou reprendre le sportComment optimiser sa routine actuelle pour se tonifier ou perdre du poidsSon alimentation pour avoir de l'énergieEt bien d'autres !Suivez Julia sur instagramSoutenez le podcast en me suivant sur instagram @wellnesshotline :)Si cet épisode vous a plu, abonnez-vous et laissez-moi un avis (et 5 étoiles, c'est mieux
"Con B de Salud" y la Dra. Radharani Jiménez nos sumergimos en todo lo que necesitas saber sobre ser mujer, desde los cambios hormonales hasta el autocuidado, pasando por todas esas dudas que cuesta decir en voz alta. La Doctora Jimenez , autora de los libros "Menopausia, tu nueva oportunidad" y " El gran libro de La salud integral femenina", nos explica de manera sencilla un manual de supervivencia para todas las etapas de tu vida. Así que ponte cómoda, prepara para escuchar Con B de salud nos sumergimos en conversaciones sobre la salud femenina, imagina charlar con tu mejor amiga sobre todos esos temas que a veces nos da vergüenza mencionar, aquí estamos para eso, ¡pero con un toque de experiencia médica! Los libros de la Doctora Jiménez, ya se han convertido en imprescindibles en nuestra mesita de noche.@doctorajimenez @conbdesalud @marivichacon @grijalbo @dra.nuriaroure #ConBdeSalud #SaludConB #ConversacionesSaludables #DoctoraiJimenez #PodcastSalud #VidaSana #SaludIntegral #PrevenciónSalud #BienestarFísico #MenteSana #EstiloDeVidaSaludable #ConsejosSalud
Hay personas que nacen siendo empáticas y buscando hacer algo por los demás, hay otras que lo ven desarrollando, pero hay algunas poquísimas que lo son por vocación.A Adriana la conocí de niña, con el mundo dándole vueltas en la cabeza, siempre buscando y decidiendo rápidamente el siguiente paso, hoy la tengo sentada ante mi como una profesional que su día de trabajo es cambiarle la vida a la gente a través de retar a la naturaleza, acompáñame a escuchar a este ser humano que es de mis favoritos.Siempre puedes tener mas ligera de equipaje con capítulos exclusivos en la siguiente liga: https://www.patreon.com/ligeradeequipaje.
Tu nutriólogo 24/7 Aquí https://pocketcoach.fit En este podcast, exploro el concepto de las calorías y la diferencia entre una caloría proveniente de alimentos nutritivos como el brócoli y una caloría proveniente de alimentos menos saludables como una dona. Descubre cómo las calorías afectan nuestro cuerpo y cómo podemos tomar decisiones alimenticias más conscientes. 1. ¿Qué es una caloría y cómo se relaciona con nuestra alimentación? 2. ¿Cuál es la diferencia entre una caloría proveniente de alimentos saludables y una caloría proveniente de alimentos poco saludables? 3. ¿Cómo afectan las calorías a nuestro peso y composición corporal? 4. ¿Es cierto que todas las calorías son iguales? 5. ¿Qué factores influyen en la cantidad de calorías que necesitamos consumir diariamente? 6. ¿Qué es el balance energético y cómo se relaciona con las calorías? 7. ¿Cuál es el papel de las calorías en una dieta equilibrada? 8. ¿Es posible disfrutar de alimentos menos saludables sin excederse en la ingesta de calorías? 9. ¿Qué estrategias podemos utilizar para tomar decisiones alimenticias más saludables? 10. ¿Cómo podemos utilizar la información sobre las calorías para mejorar nuestra calidad de vida? 1. #CaloríasSaludables 2. #AlimentaciónConsciente 3. #NutriciónEquilibrada 4. #CaloríasVsNutrientes 5. #HábitosAlimenticios 6. #SaludYBienestar 7. #EleccionesSaludables 8. #BalanceEnergético 9. #AlimentosNutritivos 10. #VidaSana
Mucho se confunde el término simpatía con empatía, la simpatía, esa inclinación afectiva hacia una persona es importante la empatía, ese poner nuestra alma en el lugar del alma de la otra persona es vital, trascendental.Creo fervientemente que esta emoción tendía que ser prioritaria, y que si trabajáramos un poco mas y la entrenáramos, indudablemente estaríamos en un mundo mejor.En este episodio vamos a conocer los tipos de empatía pero sobre todo a mejorar la mucha o poca que ya tenemos, porque si, hay gente que nace sin ella, pero eso es tema del Patreon de este mes, que puedes escuchar si eres parte de esta comunidad, en la siguiente liga: https://www.patreon.com/ligeradeequipaje.
El proceso deseable de todo ser humano, crearse, probarse y reinventarse, pero cada que pasa mas el tiempo, tenemos cosas “seguras” “deseable” y “estables” nos encontramos con situaciones de incomodidad, de saber que quizá ya no es ahí, o ya no es con esa persona, o ya no es este trabajo; la necesidad de un cambio , de un: reinventarse o morir. Pero cada vez cuesta más trabajo. El mexicano tenemos un bonito e inútil y desinformante refran que dice: mas vale malo por conocido que bueno por conocer, entonces pasamos la vida entera conformándonos y desperdiciando cuando ya nuestra alma, nuestro subconsiente, nuestra situación entera nos grita que no es ahí. Ahí es donde entra la oportunidad de reinventarnos, ya sea por querer, poder o en las situaciones mas complicadas, tener que. Acompañame en esta nueva temporada a reinventar lo que ya conocemos, quizá en una de esas mejore nuestra realidad. ¿Quieres más capítulos? Se parte de esta comunidad apoyando el proyecto, esto a través de patreon en la siguiente liga: https://www.patreon.com/ligeradeequipaje.
Muchos sabemos qué es lo que no queremos. Pero realmente nos hemos parado a hacer una lista de lo que si que queremos? Como cuando vamos a la compra… no solemos ir al mercado y decir, Universo, ala, "a ver qué me cae en la cesta hoy".Hacer una lista de lo que queremos en nuestra vida es otra herramienta que uso para “tirar de lo que si” y no dispersarme con “lo que no”. Como me comprometi desde el episodio anterior, me he propuesto compartir los principios de una de las técnicas que mas manejo en mi presente para vivir mis días con más felicidad, caminar plácidamente hacia mis metas, abrirme para que las señales aparezcan delante de mi , ver la realidad desde una postura equánime, elegir pasear por el camino medio sin tomar partidos o participar en extremos y, como decía en mi episodio anterior, “tirar de lo que si”.Para ello he integrado Hooponopono en mi vida desde hace tiempo y mi intención en este episodio es retomar el hilo del capitulo 71 y profundizar algo más en esta técnica milenaria Hawaiana de resolución de conflictos. Notas del Podcast:CURSO GRATUITO DE HO´OPONOPONO: https://en.existoradio.com/challenge-page/ad1db7c4-8bc7-4dad-87fc-2542a250f137MEDITACIONES EN YOUTUBE:https://www.youtube.com/playlist?list=PLrrENXstapdDfW_zBykCl_xY0eZ-cztNZLibro PIENSE Y HÁGASE RICO de Napoleon Hill.https://es.wikipedia.org/wiki/Piense_y_h%C3%A1gase_rico******CONECTA CONMIGO, TU HOST DEL PODCAST, ALEX PIÑEIRO***********:Escucha todos los episodios aquí: https://www.existoradio.com/podcastexistoradioInstagram: https://www.instagram.com/exi_s_to/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCdFlnGM2iIZZhRKWQr1PX0QTik Tok: https://www.tiktok.com/@e.x.i.s.t.oFacebook: https://www.facebook.com/existoenexitoWeb: existoradio.comCURSO ONLINE: Nuevo curso online sobre MENTE, MINIMALISMO, IDENTIDAD, ESTILO Y ÉXITO - (MMIEE).https://hotmart.com/product/mmiee-mente-minimalismo-identidad-estilo-exito/I45979838XCódigo descuento: MEUNOAMMIEE20COMPRA TU CAMISETA CONSCIENTE EXISTO 100% ORGANICA, VEGANA, SOSTENIBLE:https://onstage.es/exi-s-to/1266-5696-camiseta-existo.html#/3-color-beige/84-talla-xs¡GRACIAS POR COMPARTIR ESTO POR DONDE QUIERAS!
¿Deseas descubrir cómo incorporar el mindfulness de manera práctica en tu vida diaria? En este episodio, exploraremos el fascinante mundo del mindfulness y sus técnicas más allá de la meditación que te permitirán gestionar eficazmente el estrés cotidiano y la ansiedad. Aprenderás a liberarte de los pensamientos perturbadores y a reconectar con el presente a través de tus sentidos, restableciendo la conexión con tu cuerpo y el momento presente. Atrévete a descubrir cómo puedes transformar tu vida a través del mindfulness.
Bienvenidos a un nuevo episodio de Corriendo sobre 50 Extra. En este episodio, traemos una introducción a lo que se le conoce como Chi Running. Un método de correr, basado en el arte marcial Tai Chi. Aprende de los comienzos de Chi Running, cuales son sus puntos básicos, cuales son los puntos a favor y en contra.Corriendo sobre 50 Podcast es presentado por:Logistik Events Management 787-244-0056 https://linktr.ee/logistikeventsprSwimlab Puerto Rico 787-205-2085 https://www.facebook.com/SwimlabpuertoricoContáctanos!==========================================Web : www.corriendosobre50.comFacebook: https://www.facebook.com/Corriendosob...Twitter: @PodcastCS50 Instagram: Corriendo sobre 50Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC0gK...Música:Gunslinger (Instrumental Version 60 Sec.)Daphne Media Musicwww.snapmuse.comAyúdanos a crecer! Comparte nuestros episodios, suscríbete, síguenos en nuestras páginas de redes sociales.
Este episodio está cargado de titulares, de posibles títulos… porque Natalia Méndez es una fuente de creatividad que inspira, a mires por donde la mires, o escuches, sientas, o vivas…Yo tuve la suerte de disfrutarla una temporada en Madrid, en nuestro vínculo Maestra – Alumna, donde aprendí, aprendimos, a profundizar en las emociones, con el cuerpo, a través del movimiento… cuando estudiaba arte dramático en la escuela La Base, dirigida por Javier Manrique, y donde estudié con Fernanda Mistral (a quien puedes escuchar en el episodio 061 del podcast. Natalia Méndez… Maestra en muchas vertientes artísticas, facilitadora en Yoga dinámico, escritora, cantante, artista multidisciplinar, luz, espiritualidad, centro, raíz, familia… entramos en contacto con el arte y con lo misterioso, sostenemos el momento presente en el presente, ser metal resistente al alto fuego, para ver hasta que punto no nos derretimos del todo y mantenernos ahí… aprendiendo a estar con lo que hay… y atreviéndonos a ir más allá… sin explicación, solo porque tenemos una curiosidad viva, jugando con el misterio, olvidándonos de que no sabemos de donde venimos pero sin perder el recuerdo de que somos inmortales.Vivir viviendo. Vivir viviendo… con lo que hay. Todo esto son retales de lo que escuchareis a continuación… frases que aparecían como piezas de un puzzle que iba cobrando forma, color y sentido a medida que iba sucediéndose la conversación. Escuchamos a una maestra, yo diría alma sabia, que dice que no enseña lo que sabe, sino que enseña las cosas que le interesan, y que la gente se une porque también interesa, y así se forman nutritivos vínculos, creándose una bola maravillosa del uno con el otro.Me encanta re escuchar las charlas mientras las edito. Rescato frases y apunto referencias (muchas de ellas las tenéis aquí, a continuación, en la descripción de este episodio).Con Natalia no he parado de explorar todas las notas que de forma tan inspiradora regala desde la pasión jugosa envuelta por la curiosidad y generosa entrega.Natalia, escucharte reblandece y fortlece… que gozada tenerte cerca. Qué suerte tenerte aquí en Existo Radio.Gracias especiales a Gregorio por su paciencia mientras su mami charla en Existo Radio… le escuchareis al final anunciando el final del episodio ;)Con todas vosotras, con todos vosotros, una delicia para los sentidos y más allá… Natalia Méndez.******CONECTA CON NATALIA MÉNDEZ***********:IG: https://www.instagram.com/natmendez.yoga/NOTAS DEL PODCAST:Fort-Da: https://www.psicopsi.com/diccionario_de_psicologia_letra_f-fort-da-asp/ Caetano Veloso: https://es.wikipedia.org/wiki/Caetano_VelosoPina Bausch: https://es.wikipedia.org/wiki/Pina_BauschPedro Almodóvar: https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Almod%C3%B3varLaura Wittner: https://lentoybrillante.blogspot.com/2018/01/poemas-de-laura-wittner.html Episodio con Bhavana Astiaso: https://www.spreaker.com/episode/43023318Kapland: https://www.youtube.com/watch?v=YIyuUSaYXmQEl Rap de Sabina con Natalia Méndez: “Como te digo una Co te digo la O”, (min 54.33): https://www.youtube.com/watch?v=2EUGZ-4EbJ4Yoga Space (Beatriz Gómez Medina): http://yogaspac-cp5037.wordpresstemporal.com/yogaspace.es/equipo/beatriz-gomez-medina/John Lennon: “Mother” https://www.youtube.com/watch?v=SFrwRnYNMT0 COMPRA TU CAMISETA CONSCIENTE EXISTO 100% ORGANICA, VEGANA, SOSTENIBLE:https://onstage.es/exi-s-to/1266-5696-camiseta-existo.html#/3-color-beige/84-talla-xs******CONECTA CONMIGO, TU HOST DEL PODCAST, ALEX PIÑEIRO***********:Escucha todos los episodios aquí: https://www.existoradio.com/podcastexistoradioInstagram: https://www.instagram.com/exi_s_to/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCdFlnGM2iIZZhRKWQr1PX0QTik Tok: https://www.tiktok.com/@e.x.i.s.t.oFacebook: https://www.facebook.com/existoenexitoWeb: existoradio.comCURSO ONLINE: Nuevo curso online sobre MENTE, MINIMALISMO, IDENTIDAD, ESTILO Y ÉXITO - (MMIEE).https://hotmart.com/product/mmiee-mente-minimalismo-identidad-estilo-exito/I45979838XCódigo descuento: MEUNOAMMIEE20COMPRA TU CAMISETA CONSCIENTE EXISTO 100% ORGANICA, VEGANA, SOSTENIBLE:https://onstage.es/exi-s-to/1266-5696-camiseta-existo.html#/3-color-beige/84-talla-xs¡GRACIAS POR COMPARTIR ESTO POR DONDE QUIERAS!
Bienvenido a este espacio, tu podcast: ¡Superando la diabetes! Mi nombre es Mabel, estoy aquí, para inspirarte y mostrar nuevos caminos; una vez más te invito: ¡Quédate hasta el final del episodio y entérate cómo nos podemos ir…por encima del diagnóstico! Y como cada día que puedo hablarte, me siento muy feliz, realmente afortunada de seguir compartiendo mi experiencia contigo. Hoy te digo que he estado pensando que, la mayoría de las personas que conozco no expresan abiertamente sus sentimientos, no se muestran vulnerables. Es que mostrarse vulnerable da temor. Nos colocamos en la posición del que dirán, qué dirán si me emociono, que dirán si acepto que me siento triste o, del qué dirán si acepto que me siento frágil. Y quiero decirte que TODOS, pasamos por momentos así, pueden ser momentos de tristeza, de emoción o un momento en que te sientes vulnerable; pero no es permanente, ese no eres tú. Eso fue un momento. Y aceptando y entendiendo que ese momento no te define, puedes sentirte en la libertad de compartirlo. Compartirlo puede ser bueno, ya que te hace ver a quién tienes a tu lado, cómo te acepta y quiere esa persona, también te libera, compartirlo crea lazos y compartirlo te hace levantarte con el rostro en alto para seguir hacia adelante fortalecido. Es una lástima no decir nunca lo que uno siente, dicen por ahí, y estoy de acuerdo. Cuando me siento devastada, pienso en todo lo que he logrado, que bonita mi familia, que bonito mi hogar, que linda la gente que acompaño, la gente que me escucha, la gente que me escribe, la gente que me llama. Qué bonita la carrera desarrollada en la empresa privada, ya son 28 años. Bravo por mí, que aún estudio de lo que sea que me guste. ¡Me sigues! ¡Y así también, bravo por Ti! Que lindo te vez cuando sonríes, cuando antes te acostarte piensas en tus logros del día y en tus planes de mañana. Que lindo te vez cuando tienes esperanza y sonríes imaginando tu éxito. Que lindo cuando oras y encomiendas tus propósitos. Debes haber tenido alguna vez la experiencia de hacer un tablero de visualización, en inglés: vision board. La experiencia es hacer un panel formado por imágenes, puede incluir frases y todo representa lo que quieres ser, sentir, hacer o tener en tu vida. A ese tablero se le coloca una fecha, para establecer que de aquí a un año logras tal o cual cosa. Hay personas que lo hacen a 2 años. Voy a hacer uno nuevo a dos años. Desechando el temor y abrazando la esperanza. Te invito a hacerlo, lo puedes imprimir y colocar en un lugar visible o hacerlo digital y que sea tu cubierta de pantalla en el celular o computadora. -Puedes colocar una transición de empleo -Una mudanza -Puedes colocar un cambio de hábitos como una persona meditando o ejercitándose. -Un cambio de imagen personal o de tu espacio -Puedes colocar como quieres ver a tu familia -Liberarte de deudas -Nueva alimentación, curso de cocina Te servirá de mucha inspiración, de motivación, de punto de partida para moverte hacia ello. Es un ejercicio muy lindo, te imaginas allí en cada una de esas imágenes y lo vives como si ya lo tuvieras. No es en falso, es muy real y da alegría visualizarte. Eso sí, no te exageres con las expectativas, se ambicioso, pero sé real. ¡Luego me cuentas cuanto lograste! Escríbeme por mensaje directo en IG, postea tu tablero y etiquétame como: www.instagram.com/hola.vidaenpositivo Me encantará saludarte. Una vez más, ¿nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!
En el episodio #214 conversamos con Andrea Camargo, una mujer que tiene una sabiduría inmensa acerca del cuerpo. Ella es terapeuta corporal integrativa y su misión es acompañar a las personas a recordar.Originalmente, es profesional en finanzas y fue por muchos años una ejecutiva que se encargaba de desarrollar proyectos de tecnología. Sin embargo, la experiencia de vivir ataques de pánico, la llevaron a explorar alternativas para llegar a la sanación, fue por este camino que se convirtió en facilitadora de la técnica Tre y Doula.En esta conversación, Andrea nos contó todo lo que el Tre ha hecho en su vida, después de haber estado luchando por años con una experiencia traumática que no comprendía. Gracias a la terapia de vibración, aprendió a conocer y controlar su sistema para aminorar los reflejos de tensión, dolor o nervios en su cuerpo. Esta experiencia la llevó a reestructurar su vida y hoy se dedica a acompañar a las personas a superar sus traumas mediante diferentes técnicas que tienen como fin atender y escuchar el cuerpo.Andrea es una mujer a quien la vida le ha enseñado a adaptarse y a sacar provecho de las situaciones de cambio. Es muy observadora, mantiene la mirada en lo positivo, se cuida energéticamente, es noble, sensible, empática y constante.Acompáñame a conocer la increíble historia de Andrea Camargo en un nuevo episodio de Máximo desempeño.
En el episodio #200 tuvimos una invitada muy especial, Paula Henao Macaya, una colombiana que se dedica a ayudar a los demás mediante un don muy especial, que le permite hablar con las almas que han dejado este mundo y hacer armonizaciones y limpiezas energéticas. Paula estudió Administración de empresas en el CESA y se dedicó por varios años a trabajar en el sector financiero. Su carrera iba bien y había alcanzado una calidad de vida que le generaba comodidad. Sin embargo, desde que era una niña percibía ciertos fenómenos que no sabía de qué manera abordar.En esta conversación Paula nos contó sobre lo difícil que fue tomar el paso de escuchar el don que siempre la estuvo acompañando, pero que por temor e inseguridad prefirió mantenerlo en reserva por muchos años. Sin embargo, llegó un momento en el que decidió explorar aquello que llevó siempre consigo para descubrir que podía usarlo como un canal mediante el cual podía ayudar a docenas de personas.No te pierdas este auténtico episodio de Máximo Desempeño con Paula Henao.
Te doy la bienvenida a un nuevo episodio de tu podcast:: ¡Superando la diabetes! Fui diagnosticada con diabetes tipo uno, en este espacio, comparto mi proceso de aprendizaje, las estrategias que me han funcionado para manejar el diagnóstico, los nuevos hábitos, reflexiones, y acompañamiento. Mi nombre es Mabel, estoy aquí para inspirarte y mostrar otros caminos; ¡Quédate y entérate cómo nos podemos ir…por encima del diagnóstico! Este es el episodio#24 que titulé: Libérate y duerme bien En el episodio del podcast #22 hablé sobre: Tus noches son para dormir bien y esa noche concluí, después de mucho reflexionar sobre el podcast y no poder conciliar el sueño, ja,ja! Noo, es para que veas que soy real
En el episodio #196 conversamos con Andrea Cuéllar, una terapeuta integral, que se dedica a acompañar procesos de conexión y gestión emocional. Es tallerista, speaker, escritora y creadora de la plataforma Sei-Ki (Sagrado espacio interior y energía). Estudió Comunicación Social en la Universidad de la Sabana y se formó como terapeuta holística y sistémica en Argentina y Colombia. En esta oportunidad, Andrea nos habló con mucha sabiduría sobre varios temas que están en constante construcción a lo largo de nuestras vidas: la libertad de ser uno mismo y encontrar la autenticidad pese a los juicios de los demás; la importancia de permanecer en el presente tanto con nosotros mismos como con los demás; la lucha contra el tiempo y la forma en que lo ocupamos para construirnos; la conciencia de nuestro poder personal, recursos y capacidades, entre otros temas fascinantes.Andrea es una mujer muy curiosa, constante, sensible, disciplinada, amorosa, paciente, sarcástica y amante de la naturaleza. Es autora de La revolución interior y de Sanación con cristales.Acompáñame a conocer la historia de Andrea Cuéllar en un nuevo episodio de Máximo Desempeño.
En el episodio #195 del podcast Máximo Desempeño, conversamos con Hiroshi Wago Rojas, un Colombiano - Japonés que ha hecho un trabajo muy valioso como consultor construyendo puentes entre América Latina y Asia. Hiroshi es un tipo generoso, empático y sensible. Es creativo a la hora de abordar problemas, inteligente para encontrar soluciones, y metódico para seguir procesos. Hiroshi nos contó acerca de los hábitos que le ayudan a controlar diferentes aspectos de su vida. Disfruta de los retos y por eso se ha propuesto distintas metas en los deportes que más le gustan: correr, escalar y montar en bicicleta. Nos permitió conocer también sobre sus relaciones personales. Hiroshi le da una gran importancia al tiempo que comparte con su familia y amigos, ya que es una posibilidad de construir, conocerse mejor y estar en constante aprendizaje.Uno de los grandes propósitos de Hiroshi es encontrar formas de aportar a la sociedad y eso explica su dedicación a los proyectos en los que trabaja. Aquí nos habló también sobre esos logros profesionales que han sido de impacto para la sociedad colombiana.Acompáñame a conocer su historia en un nuevo episodio de Máximo Desempeño.
Te doy la bienvenida a este espacio, tu podcast Superando la diabetes, aquí vamos crecer, acompañarnos, vamos a elevar nuestra vida sana y desarrollo personal como personas con diabetes, para ir por encima del diagnóstico ¡Superando la diabetes! Y que alegría más grande para mí, poder celebrar 20 episodios junto a ti. Conocerte, saber que este podcast se escucha en España, y ver en las estadísticas que en países como Guatemala, y en Estados Unidos me escuchan consistentemente es una gran bendición. Yo nunca pensé ser podcaster, aunque siempre me ha gustado educar y comunicarme. En este caso, hago lo posible por compartir lo que aprendo y acompañarte, mientras me siento acompañada en el camino de ser persona con diabetes. Gracias a la tecnología que no distingue si la voz está a miles de millas de distancia, puede parecer que voy contigo ahí cerquita y eso es fantástico. Estamos en Navidad, época de alegría, en dónde hay espacio para celebrar, y tener nostalgia también, mi Navidad se centra en celebrar el nacimiento del niño Jesús, es época reflexión y de hacer planes. También descanso, me tomaré unos días, especialmente los últimos días del año, para comenzar renovada en año nuevo. Desde hace unos años he añadido la acción de agradecer y manifestar mi agradecimiento, en acciones, de forma verbal, escrita y ahora en forma de audio a través de este tu podcast, ¡Superando la diabetes! Te invito, a que mientras me escuchas, te transportes a lo tuyo. Puedes repetir, puedes añadir, puedes tan solo escuchar y voy a dejar una musica bien bajita para que ayude a centrarnos en este ejercicio de agradecimiento y sirva de acompañamiento. Siéntate de forma cómoda, respira tranquilo, relájate … Respira profundo nuevamente y nos vamos a enfocar en Ti, Piénsalo en primera persona, si estás descansando y deseas puedes cerrar los ojos. Y comenzamos... Doy gracias por mi existencia, por mis talentos, por ser un ser único e irrepetible. ¡Gracias! Gracias por la vida. Gracias por el latir de mi corazón. Gracias por los que me aman, y gracias por los que amo. Gracias por el universo que me rodea, por el aire que respiro. Agradezco por las oportunidades que surgen, por la gente nueva que conozco. Agradezco por la abundancia que se manifiesta en mi vida. ¡Gracias, gracias! Hoy puedo sonreír, puedo amar, puedo escuchar, puedo abrazar, puedo fluir. Nuevamente gracias por mi existencia, por que me amo, porque aún puedo estar mejor. Gracias por mi salud emocional y física. Gracias por todo lo que aún puedo soñar y hacer realidad en mi vida. Gracias Niño Jesús por hacerte presente en el mundo, y ser parte de mi Fe. Gracias, por este podcast, gracias por mi esposo, hijos, padres, hermanos, gracias por mis vecinos Gracias porque aun aprendo, me muevo y existo. Gracias por las aves que escucho, por el viento que me acaricia, por el agua, por el planeta tierra. Bien, lentamente abre los ojos, estírate, sonríe. Ciertamente si seguimos estamos una hora por que son demasiadas las riquezas que posee nuestra vida, son demasiados lo motivos para agradecer. Es Navidad, el fin de año en una semana, y estamos agradecidos y listos para las grandes cosas que nos traerá el 2023. Te invito a suscribirte, para que te llegue la notificación cada vez que publique, este nuevo año. Deja tu valoración de 5 estrellas en tu plataforma favorita, sea Apple podcast, Audible, Spotify u otra de tu preferencia; así este mensaje también llegará a más personas. Antes de irme, hoy te cuento que a nuestro hogar ha llegado una hermosa perrita, que enamoró a mi esposo y la trajo a casa. El detalle es que es la primera vez que tenemos un perro mediano-grande, dentro de casa. Siempre han sido muy pequeños y fácil de manejar y esta sorpresa me trae de vuelta a pads, juguetes, y carreras
Procrastinación (del latín procrastinare: pro, adelante, y crastinus, mañana), es la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables por miedo a afrontarlas y/o pereza a realizarlas.Este episodio estaba programado para hablar sobre esto de procrastinar, diferenciarlo de retrasar con intención y comentar algo que Alberto llama «procrastinación estratégica». Pero parece ser que hemos acabado procrastinando nosotros mismos...En lo que no hemos procrastinado es en montarlo todo para pedirte que nos digas en qué ciudad y fecha te apetecería celebrar el episodio 100 de Ethos Podcast en directo. ¿Te apuntas? Cuéntanoslo en: ethospodcast.typeform.com/evento/Por si tu reproductor favorito de podcasts no tiene la opción de link integrado, el link a la web para dejarnos tus preferencias es: ethospodcast.typeform.com/evento/Ahora sí, ponte los cascos y disfruta de una conversación honesta y transparente sobre procrastinar en la que hablamos de los obstáculos personales, actualidad de la Fórmula 1, la experiencia de Carlo y Edu siendo padres, ¡y mucho más!¿Te gusta lo que oyes? ¡Déjanos una review en tu app de podcasts favorita!Ayuda inmensamente a que otros nos encuentren y el podcast siga creciendo.Este episodio está patrocinado por Programa DOCE.Utiliza el código "HERMANE" para llevarte un 10% sobre el precio original por ser oyente del podcast.
En el episodio #170 de Máximo Desempeño hablamos con Sara Mesa Vélez, médica experta en nutrición y alimentación, autora de Cocina y Mente y Tu Cerebro.Sara es médica radióloga de la Universidad CES de Medellín. Tiene posgrados en nuerorradiología y neurorradiología pediátrica, en nutrición y alimentación. Así mismo, ha realizado estudios especializados en resonancia magnética cardíaca en la universidad de Harvard y cuenta con un diplomado en medicina funcional.Es creadora de un espacio llamados Sara, Cocina y Mente donde dicta talleres sobre la alimentación y sus efectos en nuestro cerebro y salud intestinal. Amante de la naturaleza desde pequeña, su misión es crear conciencia en los seres humanos para que vivamos en armonía con nosotros mismos y nuestro entorno. Durante nuestra conversación, Sara nos reveló que de niña vivió en Londres por siete meses y fue una ciudad decisiva ya que, cada vez que la recuerda, se conecta con su yo creativo, el que le ha permitido explorar áreas diferentes a la medicina como la escritura, las artes y la culinaria. Tres actividades que la apasionan. Inteligente, curiosa, e hiperactiva, también nos contó sobre la importancia de las rutinas para crear disciplina y de los retos de ser madre. Conversamos también sobre la importancia del sueño, la respiración, el ejercicio y de incluir alimentos claves en nuestra dieta como el aguacate, los omega 3, los frutos rojos y especies como la cúrcuma para nutrir nuestro cerebro y mente. Acompáñame a conocer la historia de Máximo Desempeño de Sara Mesa, no te la puedes perder.
En este capítulo hablaremos sobre todo lo relacionado con las dietas vegetarianas/ veganas y sus tipos, ya que son una opción saludable, pero si se hacen mal pueden causar problemas de salud importantes.
Luego de una breve pausa estoy de regreso. Hoy te comparto una técnica que me ayudó a atravesar una crisis de ansiedad. Espero que este episodio te inspire a continuar trabajando en tu transformación personal. Sígueme en Instagram @jengonzalezs y dejame tus comentarios. Recuerda que me ayudas mucho si compartes este episodio y me dejas tu reseña en la sección de reseñas Apple Podcasts o Spotify. Hasta la próxima semana!
En este episodio te comparto cómo fue mi más reciente encuentro cercano con la ansiedad y qué estrategias de afrontamiento apliqué para gestionarla. La ansiedad puede llegar en cualquier momento y en cualquier lugar. ¿Estás preparada con herramientas y destrezas que te ayuden a afrontarla? Dejame saber tus comentarios en Intagram @jengonzalezs. Suscribete a mi newsletter: https://jengonzalezcoach.com/newsletter/ Preguntame por mi programa de coaching Mujer Fénix donde te acompaño en tu proceso y te brindo herramientas que te ayudarán a gestionar la ansiedad.
Hoy nos visita @living_with_choco. Imma Rabasco es periodista, coach de desarrollo personal y una apasionada del teatro. O, dicho de otro modo, es pisciana ascendente cáncer, muy del agua y de las profundidades y por ello, conforme pasan los años, su atracción por el mundo interior de las personas es cada vez más intenso. Con ella hablamos sobre cómo cultivar la autoestima tal y como la entendemos nosotras: íntegramente vinculada a la espiritualidad y la divinidad. ¡Os aseguramos que su entrevista es un soplo de aire fresco!
Tal vez tú también hayas comenzado el año con mucho trabajo y muchas responsabilidades y que, en general, se te esté haciendo el mes de enero muy cuesta arriba. Por ello, hoy hablamos sobre las herramientas y hábitos que utilizamos en esos días en los que no nos sentimos tan enérgicas y en los que necesitamos cambiar de ánimo para poder seguir adelante.
Hoy volvemos con el primer episodio del 2022, en el que hablamos sobre nuevos propósitos, de placer y disfrute y de astrología psicológica. También os damos algunas recomendaciones para la integración de nuevos hábitos. ¡Esperamos que hayáis tenido muy buena entrada de año! ¡Feliz 2022!
Hoy nos visita Jessa de la Morena y viene a hablarnos de liderazgo transformacional: un liderazgo que busca la transformación de las personas para que se conviertan en líderes y consigan juntos objetivos previamente inimaginables. El secreto está en abrirse a otros puntos de vista y fomentar la escucha y la conversación que dan lugar a posibilidades y oportunidades más efectivas y enriquecedoras. Jessa también es fundadora del proyecto U Are The Hero, una comunidad y punto de encuentro que busca dar apoyo a personas que están pasando adversidades como la que ella vivió, y a raíz de la cual hoy es quien es.
En el episodio 33 de The Healthy Podcast tenemos de invitado a Edgar Barrionuevo, nutricionista doctorado y especialista en divulgar las bondades de practicar ayuno intermitente, una herramienta de salud natural realizada desde tiempos ancestrales, pero de la que las sociedades occidentales y modernas nos hemos distanciado enormemente en las últimas décadas ¿Quieres descubrir cuáles son los grandes beneficios de introducir el ayuno intermitente en tu vida? No te pierdas la charla con Edgar.
Hoy tenemos a una invitada de lujo: María José Flaqué. Por si no la conoces todavía, es fundadora de Mujer Holística y autora de varios libros sobre desarrollo personal, crecimiento, espiritualidad... Lleva años ayudando a mujeres a que conecten más, no sólo con ellas mismas, sino también con energías como la abundancia, el empoderamiento y el poder personal. Con ella reflexionamos sobre pensamientos y creencias que nos limitan y bloquean de la abundancia infinita, y sobre qué cosas podemos hacer para cultivarla y conectar con ella.
En este episodio hablamos de un tema que está en plena actualidad: la libertad y el derecho de las personas, y lo que supone que se nos nieguen estos derechos. Queremos pensar que la sociedad no ha perdido la empatía y que sigue teniendo esa capacidad de pensar y cuestionar lo que se le dice. Alcemos todos nuestra voz. Queremos escuchar todo tipo de puntos de vista, ¿te animas a compartirnos el tuyo en comentarios?
En este episodio charlamos sobre cómo emprender y crecer de forma consciente y saludable. Un tema que, sin duda, da para largo. Te contamos cómo hemos llegado a tener un negocio alineado con nuestros valores, necesidades y deseos, y sobre cómo éste es un camino de largo recorrido en constante cambio. Tanto si eres emprendedor como si no, esperamos que este episodio te sirva y te haga reflexionar.
Tenemos de invitada a la Doctora Mª Dolores de la Puerta, médico especializada en microbiota con más de 20 años de experiencia. Con ella hablamos del poder tan grande que tienen los microorganismos que habitan en nuestro interior respecto a nuestra salud. ¿Sabías que, más allá de la carga genética, la microbiota tiene un papel más importante a la hora de determinar qué enfermedades o no podemos desarrollar o prevenir? Te damos un montón de información y consejos que puedes poner en práctica ya mismo para gozar de una mejor salud intestinal y, por lo tanto, global.
Hoy nos visita Marta García de Alimenta tu Esencia, psicóloga, psicoterapeuta y humana en constante cambio. Viene a hablarnos del concepto de ecopsicología: el área de estudio que nos informa sobre el impacto que tiene sobre nosotros el estar en contacto con la naturaleza y con el sistema, ya que la ecopsicología tiene mucho en cuenta el volver a los orígenes, también a un nivel comunitario. Es volver a la raíz y al compartir.
Hoy nos visita Lourdes Relloso, psicóloga clínica con una gran trayectoria y autora de dos libros. Con ella reflexionamos sobre dónde han quedado, en estos momentos que vivimos, la libertad de expresión y el pensamiento crítico, ante una manipulación y un mal-traro institucionalizados.
Tanto la menopausia como la amenorrea son temas muy recurrentes en nuestras consultas y acompañamientos. Por ello, en este episodio os hemos querido contar nuestra propia experiencia e historia con la pérdida de la salud hormonal y la vuelta al equilibro natural del cuerpo. Ambas conseguimos recuperar la salud gracias a haber ajustado nuestro estilo de vida a nuestra situación individual. Esperamos arrojaros algo de luz sobre estas circunstancias tan poco estudiadas y divulgadas, pero que ambas hemos vivido en primera persona y que seguimos viendo y tratando a diario con otras mujeres.
¡Bienvenidos a la nueva temporada de The Healthy Podcast! Teníamos muchas ganas de retomar la “vuelta al cole” y volver a reunirnos con la infusión de los miércoles. Ya os adelantamos que ésta será una temporada en la que contaremos con invitados excepcionales, de ideas diferentes y muy auténticas. En este primer episodio charlamos sobre nuestros nuevos proyectos y retos de cara al “nuevo curso”. Todo esto bajo un prisma, cómo no, astrológico.
¡El último episodio de esta primera temporada tiene premio! Hoy respondemos algunas de las preguntas que nos habéis ido haciendo a lo largo de estos meses. Y… ¡también sorteamos el curso de Marta “Pon el ayuno intermitente en tu vida y gana en salud” y algunos aceites esenciales de la mano de Nuria, según la carta natal de la persona ganadora! Escúchalo y sigue las instrucciones si quieres hacerte con el premio.
En este episodio de The Healthy Podcast os contamos desde dónde conectamos nosotras con la espiritualidad. Ambas la practicamos en cada momento de nuestro día a día: es una actitud y un estilo de vida que tenemos ya arraigado y que amamos cultivar.
Esta vez nos visita Mery Viñas, psicóloga y coach especializada en psicología de la alimentación. Mery acompaña a mujeres que están peleadas con sus cuerpos y con la comida a que hagan las paces con ella y consigo mismas. Nos hemos educado en una cultura y una sociedad complicadas, donde parece que impere el culto a unos estándares muy concretos de supuesta belleza, las dietas estrictas y las modas alimentarias, que tanto daño hacen y que tan gran influencia tienen a la hora de respetarnos, cuidarnos y amarnos. Lo dicen los datos: 7 de cada 10 mujeres en España alguna vez ha estado o está actualmente a dieta.
Como emprendedoras cuyos negocios se basan en compartir públicamente en redes sociales, a menudo recibimos mensajes desagradables y críticas irrespetuosas en relación a nuestro trabajo y creencias. En este episodio reflexionamos sobre cómo hemos gestionado estos comentarios y opiniones a lo largo de los años. ¡Ha sido un trabajo personal muy interesante!