POPULARITY
En este episodio, escuchamos al pastor Darío Hernández Luis desde la Iglesia Bíblica Palabra de Vida en Bauta, Cuba. Reflexionamos sobre el libro de Eclesiastés, donde Salomón nos enseña que la vida sin Dios es vanidad y que solo a través de Él podemos encontrar propósito y plenitud. ----more---- Título del episodio: Un tiempo para todo (parte 3) Episodio: 1796 Serie: Predicaciones desde Cuba Fecha de publicación: viernes, 24 de enero del 2025 Versículos: Eclesiastés 3:1-17 Temas Principales: El control del tiempo: Salomón enseña que Dios es soberano y controla los tiempos de la vida, estableciendo un tiempo para cada suceso bajo el cielo. La temporalidad de la vida: La existencia humana es temporal; hay un tiempo para nacer y un tiempo para morir, lo que resalta nuestra fragilidad y la imposibilidad de controlar nuestra vida. Ciclos de la vida: La vida está llena de ciclos y momentos que deben ser vividos, como el tiempo de llorar y el tiempo de reír, lo que refleja la naturaleza cambiante de nuestras experiencias. La importancia de la espera: Se enfatiza la necesidad de confiar y esperar en Dios, ya que Él tiene un propósito en cada tiempo y situación. La búsqueda de sentido: Salomón reflexiona sobre la vanidad de los esfuerzos humanos sin Dios, sugiriendo que solo en Él encontramos propósito y significado. La eternidad en el corazón humano: Dios ha puesto la eternidad en nuestros corazones, lo que nos lleva a buscar respuestas sobre la vida y la muerte, aunque no siempre podamos comprender Su obra. La justicia divina: A pesar de la injusticia en el mundo, Salomón afirma que Dios juzgará a justos e injustos en Su tiempo, lo que nos invita a vivir con integridad y esperanza. Aplicación práctica: Reconocer que hay un tiempo para cada cosa nos ayuda a vivir con sabiduría y a aceptar las circunstancias de la vida. Fomentar una actitud de humildad y dependencia de Dios, entendiendo que no podemos controlar los tiempos ni los eventos de nuestra vida. Aprender a disfrutar de los momentos de alegría y a sobrellevar los momentos de tristeza, sabiendo que ambos son parte del plan divino. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Eclesiastés; tiempo; Salomón; vida; sabiduría; espiritualidad; reflexión; nacimiento; muerte; fe; COVID-19; esperanza; propósito; sermón; religión
En este episodio, escuchamos al pastor Darío Hernández Luis desde la Iglesia Bíblica Palabra de Vida en Bauta, Cuba. Reflexionamos sobre el libro de Eclesiastés, donde Salomón nos enseña que la vida sin Dios es vanidad y que solo a través de Él podemos encontrar propósito y plenitud. ----more---- Título del episodio: Un tiempo para todo (parte 2) Episodio: 1795 Serie: Predicaciones desde Cuba Fecha de publicación: jueves, 23 de enero del 2025 Versículos: Eclesiastés 3:1-17 Temas Principales: El control del tiempo: Salomón enseña que Dios es soberano y controla los tiempos de la vida, estableciendo un tiempo para cada suceso bajo el cielo. La temporalidad de la vida: La existencia humana es temporal; hay un tiempo para nacer y un tiempo para morir, lo que resalta nuestra fragilidad y la imposibilidad de controlar nuestra vida. Ciclos de la vida: La vida está llena de ciclos y momentos que deben ser vividos, como el tiempo de llorar y el tiempo de reír, lo que refleja la naturaleza cambiante de nuestras experiencias. La importancia de la espera: Se enfatiza la necesidad de confiar y esperar en Dios, ya que Él tiene un propósito en cada tiempo y situación. La búsqueda de sentido: Salomón reflexiona sobre la vanidad de los esfuerzos humanos sin Dios, sugiriendo que solo en Él encontramos propósito y significado. La eternidad en el corazón humano: Dios ha puesto la eternidad en nuestros corazones, lo que nos lleva a buscar respuestas sobre la vida y la muerte, aunque no siempre podamos comprender Su obra. La justicia divina: A pesar de la injusticia en el mundo, Salomón afirma que Dios juzgará a justos e injustos en Su tiempo, lo que nos invita a vivir con integridad y esperanza. Aplicación práctica: Reconocer que hay un tiempo para cada cosa nos ayuda a vivir con sabiduría y a aceptar las circunstancias de la vida. Fomentar una actitud de humildad y dependencia de Dios, entendiendo que no podemos controlar los tiempos ni los eventos de nuestra vida. Aprender a disfrutar de los momentos de alegría y a sobrellevar los momentos de tristeza, sabiendo que ambos son parte del plan divino. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Eclesiastés; tiempo; Salomón; vida; sabiduría; espiritualidad; reflexión; nacimiento; muerte; fe; COVID-19; esperanza; propósito; sermón; religión
En este episodio, escuchamos al pastor Darío Hernández Luis desde la Iglesia Bíblica Palabra de Vida en Bauta, Cuba. Reflexionamos sobre el libro de Eclesiastés, donde Salomón nos enseña que la vida sin Dios es vanidad y que solo a través de Él podemos encontrar propósito y plenitud. ----more---- Título del episodio: Un tiempo para todo (parte 1) Episodio: 1795 Serie: Predicaciones desde Cuba Fecha de publicación: miércoles, 22 de enero del 2025 Versículos: Eclesiastés 3:1-17 Temas Principales: El control del tiempo: Salomón enseña que Dios es soberano y controla los tiempos de la vida, estableciendo un tiempo para cada suceso bajo el cielo. La temporalidad de la vida: La existencia humana es temporal; hay un tiempo para nacer y un tiempo para morir, lo que resalta nuestra fragilidad y la imposibilidad de controlar nuestra vida. Ciclos de la vida: La vida está llena de ciclos y momentos que deben ser vividos, como el tiempo de llorar y el tiempo de reír, lo que refleja la naturaleza cambiante de nuestras experiencias. La importancia de la espera: Se enfatiza la necesidad de confiar y esperar en Dios, ya que Él tiene un propósito en cada tiempo y situación. La búsqueda de sentido: Salomón reflexiona sobre la vanidad de los esfuerzos humanos sin Dios, sugiriendo que solo en Él encontramos propósito y significado. La eternidad en el corazón humano: Dios ha puesto la eternidad en nuestros corazones, lo que nos lleva a buscar respuestas sobre la vida y la muerte, aunque no siempre podamos comprender Su obra. La justicia divina: A pesar de la injusticia en el mundo, Salomón afirma que Dios juzgará a justos e injustos en Su tiempo, lo que nos invita a vivir con integridad y esperanza. Aplicación práctica: Reconocer que hay un tiempo para cada cosa nos ayuda a vivir con sabiduría y a aceptar las circunstancias de la vida. Fomentar una actitud de humildad y dependencia de Dios, entendiendo que no podemos controlar los tiempos ni los eventos de nuestra vida. Aprender a disfrutar de los momentos de alegría y a sobrellevar los momentos de tristeza, sabiendo que ambos son parte del plan divino. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Eclesiastés; tiempo; Salomón; vida; sabiduría; espiritualidad; reflexión; nacimiento; muerte; fe; COVID-19; esperanza; propósito; sermón; religión
En este episodio, escuchamos al pastor Usiel Abreu desde la Iglesia Biblica Palabra de Vida en Bauta, Cuba. Reflexionamos sobre el libro de Eclesiastés, donde Salomón nos enseña que la vida sin Dios es vanidad y que solo a través de Él podemos encontrar propósito y plenitud. ----more---- Título del episodio: Vanidad de vanidades (parte 2) Episodio: 1793 Serie: Predicaciones desde Cuba Fecha de publicación: martes, 21 de enero del 2025 Versículos: Eclesiastés 1:1-11, Eclesiastés 2:1-21 Temas Principales: Experiencia de apartarse de la iglesia: La distinción entre apartarse de la iglesia y de Dios; nunca nos podemos apartar de Dios Reflexión de Salomón en Eclesiastés: Salomón, como rey de Israel, reflexiona sobre su vida y experiencias, escribiendo sobre el vacío de la vida sin Dios. Significado de "Cojelet": El término hebreo para Eclesiastés implica ser un predicador, “reunidor” y guía para el pueblo. Idea central del libro: El vacío de la vida sin Dios puede ser transformado por Dios al andar en su temor. La vanidad de la vida sin Dios: La vida sin Dios es un vacío existencial que genera dolor, sufrimiento y ansiedad. La búsqueda constante de satisfacción sin Dios es inútil y lleva a la frustración. Tres áreas de vanidad según Salomón: Vanidad del esfuerzo o trabajo: El trabajo es visto como un ciclo sin fin y vacío sin la perspectiva de Dios. El trabajo debe ser entendido como una bendición y un medio para glorificar a Dios, no como un castigo. Vanidad de la sabiduría: La búsqueda de conocimiento y sabiduría puede ser dolorosa y angustiante si se hace sin Dios. La sabiduría es buena, pero debe buscarse en la fuente correcta: Dios y su Palabra. Vanidad del placer: La búsqueda de placeres y satisfacciones personales es vacía y no trae gozo verdadero. Salomón experimentó con el placer, pero al final se dio cuenta de que todo era vacío sin un propósito divino. Aplicación práctica: Reflexionar sobre cómo se vive la vida y el trabajo: ¿se está trabajando para la gloria de Dios o solo para beneficio personal? Buscar sabiduría y conocimiento en Dios, no solo en el esfuerzo humano. Reconocer que el verdadero gozo y satisfacción solo se encuentran en una relación con Dios. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: eclesiastés; Salomón; vida sin Dios; vacío existencial; sabiduría; trabajo; esfuerzo; placer; reflexión; filosofía; teología; crecimiento espiritual; iglesia; fe; propósito de la vida; búsqueda de sentido
En este episodio, escuchamos al pastor Usiel Abreu desde la Iglesia Bíblica Palabra de Vida en Bauta, Cuba. Reflexionamos sobre el libro de Eclesiastés, donde Salomón nos enseña que la vida sin Dios es vanidad y que solo a través de Él podemos encontrar propósito y plenitud. ----more---- Show notes: Título del episodio: Vanidad de vanidades (parte 1) Episodio: 1792 Serie: Predicaciones desde Cuba Fecha de publicación: lunes, 20 de enero del 2025 Versículos: Eclesiastés 1:1-11, Eclesiastés 2:1-21 Temas Principales: Experiencia de apartarse de la iglesia: La distinción entre apartarse de la iglesia y de Dios; nunca nos podemos apartar de Dios Reflexión de Salomón en Eclesiastés: Salomón, como rey de Israel, reflexiona sobre su vida y experiencias, escribiendo sobre el vacío de la vida sin Dios. Significado de "Cojelet": El término hebreo para Eclesiastés implica ser un predicador, “reunidor” y guía para el pueblo. Idea central del libro: El vacío de la vida sin Dios puede ser transformado por Dios al andar en su temor. La vanidad de la vida sin Dios: La vida sin Dios es un vacío existencial que genera dolor, sufrimiento y ansiedad. La búsqueda constante de satisfacción sin Dios es inútil y lleva a la frustración. Tres áreas de vanidad según Salomón: Vanidad del esfuerzo o trabajo: El trabajo es visto como un ciclo sin fin y vacío sin la perspectiva de Dios. El trabajo debe ser entendido como una bendición y un medio para glorificar a Dios, no como un castigo. Vanidad de la sabiduría: La búsqueda de conocimiento y sabiduría puede ser dolorosa y angustiante si se hace sin Dios. La sabiduría es buena, pero debe buscarse en la fuente correcta: Dios y su Palabra. Vanidad del placer: La búsqueda de placeres y satisfacciones personales es vacía y no trae gozo verdadero. Salomón experimentó con el placer, pero al final se dio cuenta de que todo era vacío sin un propósito divino. Aplicación práctica: Reflexionar sobre cómo se vive la vida y el trabajo: ¿se está trabajando para la gloria de Dios o solo para beneficio personal? Buscar sabiduría y conocimiento en Dios, no solo en el esfuerzo humano. Reconocer que el verdadero gozo y satisfacción solo se encuentran en una relación con Dios. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: eclesiastés; Salomón; vida sin Dios; vacío existencial; sabiduría; trabajo; esfuerzo; placer; reflexión; filosofía; teología; crecimiento espiritual; iglesia; fe; propósito de la vida; búsqueda de sentido
Tor Billgren tar oss med till gamla Venedig, där invånarna under medeltiden och renässansen använde masker för att skydda sitt privatliv undan skvaller och statlig och kyrklig kontroll. Lyssna på alla avsnitt i Sveriges Radio Play. ESSÄ: Detta är en text där skribenten reflekterar över ett ämne eller ett verk. Åsikter som uttrycks är skribentens egna. Essän publicerades ursprungligen 2016. Fredagen den 12 maj 1797 reste sig Venedigs statschef – Dogen – Lodovico Manin från sitt säte i Stora Rådets sal i det rosa regeringspalatset på Markusplatsen. Han tog av sig den karaktäristiska, toppiga huvudbonaden som Dogerna burit före honom sedan 1300-talet. – Ta den, sa han till sin betjänt. Jag kommer inte att behöva den igen. Samtidigt tog de över femhundra männen i Stora Rådet högtidligt av sina vita masker. I lagunen utanför låg Napoleons flotta till ankars med kanonerna laddade. Venedigs 1071 år långa historia som självstyrande och tidvis blomstrande republik var över. En av Napoleons första åtgärder när han tagit makten var att förbjuda bärandet av mask på allmän plats. För det hade nämligen venetianarna gjort. Till vardags. Fattig som rik. Man som kvinna. Ursprungligen var bruket att bära mask förbehållet aristokratin och det var begränsat till vissa högtider och till karnevalen. Masken gav de förnäma möjlighet att festa och apa sig anonymt, så att deras sociala ställning inte underminerades av eventuella snedsteg eller ovärdigt beteende. Masker förekom också vid omröstningar i de olika styrande församlingarna och fungerade alltså som en motsvarighet till dagens valhemlighet. Men i takt med att borgarklassen och dess välstånd växte, spreds maskbärandet även dit, och fram på 1600-talet var det allmänt förekommande. Det hade då också blivit tillåtet året runt. Masken som det handlar om i det här vardagssammanhanget kallas Bauta. Den är vitmålad, tillverkad av läder och går ner över munnen. Maskens överläpp går ut som en vid, spetsig näbb, som gör att man kan äta och dricka med masken på. Den förvränger även rösten en smula. Vad ordet Bauta betyder finns det olika teorier om. En förklaring är att det skulle komma ur skrämselordet BU, som på italienska motsvaras av BAU, vilket då skulle anspela på maskens hotfulla uttryck. En annan teori är att det kommer ur tyskans BEHÜTEN som betyder att skydda. Det vill säga att skydda ens identitet. Till masken hörde en dräkt som dolde kroppen helt. Tyg som täckte håret och öronen, och en slängkappa som dolde kroppsformen. Bautaförklädnaden erbjöd med andra ord fullständig anonymitet. Vad var poängen med det då? Varför uppstod behovet av detta just i Venedig? I sin bok om den venetianska masken framställer filosofidoktorn Marie Ghisi det hela som en nödvändighet. Stadens trånga gator och gränder gjorde att det fanns få platser i Venedig där man kunde röra sig utan att vara observerad. Det fanns alltid ett öppet fönster nånstans med nyfikna öron. Iförd mask kunde man gå vart man ville utan näsvisa frågor. Till hemliga möten eller för att träffa en älskare. De här kärleksmötena var vanligt förekommande, och en av anledningarna till Venedigs rykte som en lössläppthetens stad. Men masken underlättade inte bara hemlighetsmakeri, utan också det vardagliga livet. För i takt med att den förmögna eliten växte, växte det också fram sociala koder och avancerad etikett. Här blev masken ett sätt att kunna ta sig från A till B utan att tvingas stanna i varenda kvarter för att genomföra hälsningsritualer med potentater och förnäma fastrar. Och eftersom masken inte fästes av några band runt huvudet, utan var inkilad under hatten, var maskbärare dessutom undantagna från seden att lyfta på hatten vid hälsning. Detta kommenterar en ung Wolfgang Amadeus Mozart roat i ett brev under en av sina italienska resor. Att Venedig har kommit att förknippas så intimt med masker har fler orsaker än det här vardagliga maskbärandet. Jag nämnde karnevalen, som har sitt ursprung i firandet av en militär seger mot ett grannfurstedöme 1162. En tredje förklaring är att Venedig på 1500-talet blev Europas huvudstad för teater, i synnerhet Commedia dell'Arte, en improviserad teaterform som kretsar kring ett antal stereotypa karaktärer med fasta egenskaper. De kännetecknas av sina kläder – och sina speciella masker. Som exempel kan vi ta Brighella, den sluge tjänaren, som ofta driver handlingen framåt med falskspel och intriger. Han bär en mask som är halvtäckande, med kraftig näsa och barskt uttryck. Detta att förklädnaden så ofta användes för lättsamheter och omoraliska och äktenskapsbrytande syften fick Venedigs ledning och kyrkan att vilja begränsa användandet av mask. 1608 föreslog republikens nitiska säkerhetsråd till och med att förbjuda maskbärandet helt och straffa överträdelser med ett år som galärslav. Så laddad var masken. Det förbudet gick inte igenom, men det blev i alla fall förbjudet att bära mask i kyrkor och på andra heliga platser. Under pestens tid var det förbjudet av rent hälsomässiga skäl – för att smittade inte skulle kunna dölja de typiska pestutslagen. Och 1703 förbjöds de i spelsalongerna. Men republikens ledning utfärdade inte bara förbud. Deras förhållande till det allmänna maskbärandet var ambivalent och det finns också exempel på när de lagstiftade om obligatorisk mask. Som 1716, då full Bauta-maskering föreskrevs i teatersalongerna, delvis för att begränsa flörtandet – men framförallt för att hindra stadens superrika från att pråla med sina dyrbara kläder och juveler. Detta sågs nämligen som ett stort problem i republiken och det stiftades tidigt lagar som reglerade hur dyra kläder fick vara. Hur mycket pärlor som fick synas och så vidare. Kläder av rent guld – vilket förekom – förbjöds helt. Tidvis använde venetianarna Bautan för att dölja sina fina kläder och därmed kringgå lagarna, och tidvis lagstiftades det alltså om Bautatvång. Man kan spekulera kring huruvida det här sättet att begränsa uppvisningar av rikedom i offentligheten kan ha bidragit till att upprätthålla den sociala ordningen i Venedig. För trots den enorma ojämlikheten har Venedig ingen historia av större upplopp eller oroligheter. Borgare och adel, hantverkare och studenter kunde med Bautans hjälp mötas på stadens gator som jämbördiga – och inte med snorkiga miner eller underlägsenhetskänslor. Bautan gav ett sken av jämlikhet. Men den aspekt av maskbärandet som är mest inspirerande och relevant för oss idag är anonymiteten. Och framförallt: att anonymiteten respekterades – av såväl invånarna, som av republikens ledning. För även om ledningen gjorde mycket för att begränsa det allmänna maskbärandet, hade den i slutändan en tillåtande attityd. Och även om man mycket väl visste vem som dolde sig bakom en mask på stan, låtsades man aldrig om det. Utan man hälsade med en fras i stil med "Godafton, vackra mask"… Anonymiteten var så helig att det kunde räcka att bära en Bauta-formad brosch på ytterkläderna för att respekteras som inkognito. Venedigs ledning och invånarna visste att den här typen av ventiler för privatlivet var viktiga. Särskilt i tätt sammanknutna och socialt och religiöst kontrollerade samhällen. Förmodligen var möjligheten att kunna dra sig undan och vara osynlig en minst lika viktig faktor för den sociala stabiliteten, som den skenbara jämlikheten. I alla fall en mer sympatisk och modern. Tor Billgren, kulturjournalist
En este episodio escuchamos el testimonio de Ileana, una hermana de la iglesia "Iglesia Bíblica Palabra de Vida" en Bauta, Cuba, quien comparte cómo la gracia divina la ayudó a superar la pérdida y encontrar luz en medio de la oscuridad. Título del episodio: Ileana testifica Episodio: 1629 Serie: He Decidido Seguir a Cristo Fecha de publicación: miércoles, 5 de junio del 2024 Versículos: 2 Corintios 5:17, Romanos 8:38-39 Temas Principales: Tema principal: La transformación y renovación de la vida a través de la fe en Cristo. Ideas exploradas:La importancia de seguir a Cristo sin mirar atrás. El poder transformador de la Palabra de Dios. La influencia de la comunidad de fe en el crecimiento espiritual. Puntos de aplicación:Estudiar las Escrituras para permitir que la verdad de Dios moldee nuestras vidas. Buscar una iglesia local para encontrar apoyo, enseñanza y fortaleza en la fe. Reflexionar sobre la propia relación con Dios y estar dispuesto a dejar atrás las viejas costumbres. Declaraciones descriptivas:La historia de Ileana destaca la fidelidad de Dios y su disposición a recibirnos con los brazos abiertos. Se enfatiza la necesidad constante de la gracia de Dios en medio de pérdidas, enfermedades y desafíos. Puntos de aplicación final: Invitación personal a abrir el corazón a Cristo, reconocer la necesidad de salvación y abrazar la fe en Él para encontrar descanso y transformación. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Pastor Danny Rojas; Faro de Redención; Testimonio de conversión; Gracia divina; Fe en Cristo; Estudio de la Biblia; Transformación espiritual; Comunidad de fe; Palabra de Dios; Esperanza en Cristo; Fidelidad de Dios; Vida en abundancia; Comunión cristiana; Salvación en Cristo; Fortaleza en Dios ----more----
En este episodio compartimos el testimonio de Liliana, una hermana en Bauta, Cuba. A través de su relato vemos el poder de la Palabra de Dios para cambiar vidas. Desde su encuentro inicial con la fe llevando su hija a la escuela bíblica de verano, hasta su crecimiento espiritual continuo, Liliana nos inspira a reflexionar sobre nuestro propio viaje de fe y nos recuerda la importancia del estudio profundo de la Biblia para nuestro crecimiento espiritual. ----more---- Título del episodio: Más allá de los niños Episodio: 1627 Serie: He Decidido Seguir a Cristo Fecha de publicación: lunes, 3 de junio del 2024 Temas Principales: Tema principal: Testimonio de conversión y transformación a través de la fe en Cristo. Ideas exploradas: Impacto de la influencia de otros en el camino espiritual. Importancia del estudio profundo de la Palabra de Dios para el crecimiento espiritual. Exhortación a compartir el Evangelio y animar a otros en la fe. Puntos de aplicación: Abrir el corazón a la fe en Cristo para experimentar transformación. Reflexionar sobre la propia historia espiritual y buscar un encuentro significativo con Dios. Participar en comunidades de fe y estudios bíblicos para fortalecer la relación con Dios. Otros puntos: Destacar la importancia de las escuelas bíblicas de verano en el crecimiento espiritual. Enfatizar la esperanza y la salvación que se encuentran en seguir a Cristo. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Pastor Danny Rojas; Faro de Redención; Testimonios de Fe; Cuba; Transformación Espiritual; Escuela Bíblica de Verano; Estudio Bíblico; Vida Cristiana; Evangelio; Familia Cristiana; Experiencia de Conversión; Palabra de Dios; Crecimiento Espiritual; Fe en Cristo; Impacto del Evangelio
RASHIN YANCI CIKIN KASAR MASU YANCI
Con excepción de Fidias Aristy, cuyo perfil solo dice que es abogado y miembro de la iglesia evangélica, los nuevos jueces del Constitucional vienen del mundo del derecho, de la academia, de los tribunales y pueden mostrar experiencia acumulada. Me alegró mucho ver a Bauta Rojas abandonar la sesión del Consejo de la Magistratura en protesta por considerar que no valía la pena estar ahí porque su presencia no cambiaría los designios. Es el papel de la oposición en minoría y supongo que Bauta ha hecho un curso de oposición porque después de 20 años en el poder haciendo y deshaciendo hay que aprender de nuevo. No sé quiénes eran los posibles candidatos de la FUPU o del PLD dado que el diputado Fadul abandonó el espacio más tarde. Aunque en su caso creo que tenía prisa por llegar al play en un momento en que parecía que las águilas ganaban y tendrían más capacidad de sobrevivir que la que tiene su partido y su candidato. De los cinco escogidos como nuevos titulares del constitucional el único con militancia conocida es Fidias Aristy, reformista activo, que fue secretario general de la liga Municipal se dice que por herencia de su primo Amable y que hace unos años sonó como candidato a senador por la provincia Santo Domingo pero en la boleta del PRD de Miguel Vargas. Un amigo que hizo la tarea por mí me explicaba de manera simple que evaluara el background de los cinco que se van frente a los cinco que entran y con la excepción del mentado Fidias el uno a uno de los otros cuatro es más que convincente. El pensamiento conservador sigue primando aunque se incorporan dos liberales que ustedes descubrirán más adelante. Contrario a lo que pasa en Estados Unidos donde una parte importante de la población entiende el peso que tienen las decisiones de la Corte Suprema, en RD todavía las mayorías no entienden que estos tribunales deciden sobre sus vidas. No conozco a Napoleón Estévez, que es el juez de la suprema que lleva el caso de los diputados, espero que sea juez, que no ande de recepción en recepción con una copa en la mano, que no se retrate con ricos sobre quienes después deberá tomar una decisión. En fin, que por primera vez tengamos un constitucional sin relaciones públicas más allá de las sentencias.
Artist Album Track Label Year Time Spratleys Japs Pony Fanny All My Eye & Betty Martin 1999 6:23 Kultivator Barndomens stigar Småfolket Bauta 1981 5:13 BLAER Pure Hover Ronin Rhythm 2023 9:52 La STPO Tranches de Temps Jeté (Discarded Time Slices) I Cuento Blumen Beta Iactam Ring 2006 10:18 5uu's Live at A.K.W. Würzburg, Germany […]
Regissør Paul Tunge er best kjent for sine særegne indiefilmer, som Demning (2015) og Du (2019), men ved siden av fiksjonsprosjektene har Tunge også meislet ut en serie kortdokumentarer om arkitektur, som ble samlet i helaftensfilmen Mind of Modernism i 2021. I denne podkastepisoden snakker vi med Tunge om film, arkitektur og alt i mellom. Filmfestivalen Arkitekturfilm Oslo ble i 2022 arrangert fra 20.-23. oktober, og her på Montages satte vi fokus på arrangementet bl.a. gjennom denne podkastpraten med to av de programansvarlige, samt at redaktør Karsten Meinich ledet en samtale med Paul Tunge etter visningen av Mind of Modernism på Nasjonalmuseet, søndag 23. oktober. Det er denne dialogen med Tunge som presenteres i podkastform nedenfor – sent, men godt – etter samme lest som da vi hadde gleden av å by på vår samtale med regissørparet Bêka & Lemoine etter at de gjestet Arkitekturfilm Oslo i 2021 med sin film Tokyo Ride. Paul Tunge sine tre korte dokumentarer Ad Astra, Bauta og Plattform utgjør kapitlene i Mind of Modernism – og de kan alles ses gratis på strømmetjenesten Filmbib. Filmene er laget av Tunge i nært samarbeid med co-fotografene Egil Håskjold Larsen (også co-regissør på Ad Astra) og Patrik Säfstrøm, og i samtalen reflekterer Tunge også over det viktige bidraget fra komponist Kim Hiorthøy på lydsiden. God lytting!
El gobierno entró en razón y se comprometió con las organizaciones del Foro Socioeducativo a no tocar el 4% establecido constitucionalmente para la educación. Esas organizaciones contaron con la ayuda de todos los políticos que antes las adversaron pero eso es lo bueno de la democracia. Y hoy cuando una cree que hay que volver sobre los temas económicos que nos atañen o sobre la necesaria aprobación de las leyes electorales Bauta Roja nos recuerda que Leonel Fernández compró políticos de oposición por libras. Lo que se intuía cuando un opositor pasa al gobierno sin ningún compromiso programático de fondo Bauta lo afirma con conocimiento de causa. Yo no conozco la lista de los comprados, tampoco puedo saber la naturaleza de la negociación pero viniendo de la boca de Bauta que fue ministro en todos los gobiernos de Fernández hay que llegar a la conclusión que sabe de lo que está hablando. Lo curioso de la declaración del senador por la provincia Hermanas Mirabal es que en el mismo momento en que reconoce que su líder utilizó el poder para comprar gente, y el verbo comprar no tiene una segunda acepción, indica que ahora al líder de la FUPU le llueve otra gente de manera gratuita. No sabemos si el cambio de situación es por falta de dinero o por sobre abundancia de oferta, pero no hay Manera de comprar sin moneda de intercambio aunque alguien me dirá que se puede comprar fiado y en este caso está abierta la posibilidad de que no todos los que llegan ahora al partido de Fernández sean tan desinteresados y que el asunto es inversamente proporcional a como en el momento en que estaban en el PLD lo hacían por interés. El folcklor político dominicano no deja de sorprender y la lucha por la condición de segunda fuerza entre el PLD y la FUPU parece cerrarse. Si a la declaración de Bauta usted le suma que el hasta hace dos años poderoso PLD no puede organizar sus primarias en el exterior por falta de recursos económicos tendrá que llegar a la conclusión de que estamos frente a una desnudez de la práctica política. Se han encuerado dirían en la calle. Que el gobierno recule frente al tema del 4% y que peledeístas y fupuístas joseen un segundo puesto indica en que momento se encuentra la sociedad dominicana. Creo que hay que sentirse bien. MArcha medicos a las diez, TSa a las 9. Ci
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 1 de agosto de 2022 comentaré estos temas: - Otro fin de semana de protestas populares - Detectan en una semana más casos de dengue que en todo el primer semestre - Llegan los apagones a La Habana y se suspenden los carnavales - "Heridas sobre el papel" de Antonia Eiriz Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero temprano para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: La "incomprensión" del pueblo cubano, por Reinaldo Escobar https://otro.host/opinion/incomprension-pueblo_0_3360263942.html Detenidos en Miami dos cubanos que protestaban contra Puentes de Amor https://otro.host/internacional/Policia-Miami-protestaban-Puentes-Amor_0_3360263946.html En Camagüey, otra protesta por los apagones mientras anuncian más hoteles de lujo https://otro.host/cuba/Camaguey-protesta-apagones-anuncian-hoteles_0_3360263944.html Los vecinos de Bauta, Jagüey Grande y Covadonga protestan en las calles por los apagones https://otro.host/cuba/Bauta-Jaguey-Grande-Covadonga-protestan_0_3359664003.html El destituido director de 'Alma Mater' asume un alto cargo en el grupo Palco https://otro.host/sociedad/director-Alma-Mater-empresarial-Palco_0_3360263941.html Yipsi Moreno deja el cargo de Comisionada de Atletismo https://otro.host/deportes/Yipsi_Moreno-deja-cargo-Comisionada-Atletismo-Cuba_0_3359664002.html Felton, la mayor central eléctrica de Cuba, cierra de nuevo por una avería https://otro.host/cuba/Felton-central-electrica-Cuba-averia_0_3359064064.html "¡Oiga, por aquí no se puede pasar!", gritó un custodio de la Casa del Pueblo https://otro.host/blogs/generacion_y/Oiga-grito-custodio-Casa-Pueblo_7_3359134054.html
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Nuevos cacerolazos en Bauta y Jagüey Grande por apagones —Apagones en La Habana: para calmar las manifestaciones en los pueblos de interior https://diariodecuba.com/cuba/1659271317_41286.html —Anuncian reinicio del Programa de Reunificación Familiar Cubana https://diariodecuba.com/cuba/1659343696_41292.html —Abre otro hotel en un cayo paradisíaco de Cuba, administrado por una hotelera española https://diariodecuba.com/cuba/1659286809_41268.html —Dengue en Cuba: 185 enfermos en Ciego de Ávila ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
Han fikk oppdraget med å sette Gjøvik på musikkartet. Idag er mjøsbyen musikkens hovedstad i Innlandet. "Bydirigent" Rolf Bækkelunds kraft og betydning kan ikke overvurderes, mener forfatterne. Oppland Arbeiderblads Erik H. Sønstelie har snakket med tidligere ordfører og stortingsrepresentant Tore Hagebakken og Bækkelunds sønn, Martin, om den nye boken. Den kommer ut samtidig som mannen som står på sokkel ved Gjøvikhallen fyller 97 år. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/oppland-arbeiderblad/message
Han fikk oppdraget med å sette Gjøvik på musikkartet. Idag er mjøsbyen musikkens hovedstad i Innlandet. "Bydirigent" Rolf Bækkelunds kraft og betydning kan ikke overvurderes, mener forfatterne. Oppland Arbeiderblads Erik H. Sønstelie har snakket med tidligere ordfører og stortingsrepresentant Tore Hagebakken og Bækkelunds sønn, Martin, selv musiker og mangeårig pressemann, om den nye boken. Den kommer ut samtidig som mannen som står på sokkel ved Gjøvikhallen fyller 97 år. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Han fikk oppdraget med å sette Gjøvik på musikkartet. Idag er mjøsbyen musikkens hovedstad i Innlandet. "Bydirigent" Rolf Bækkelunds kraft og betydning kan ikke overvurderes, mener forfatterne. Oppland Arbeiderblads Erik H. Sønstelie har snakket med tidligere ordfører og stortingsrepresentant Tore Hagebakken og Bækkelunds sønn, Martin, selv musiker og mangeårig pressemann, om den nye boken. Den kommer ut samtidig som mannen som står på sokkel ved Gjøvikhallen fyller 97 år. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
La cronología del asalto en los Mameyes es un indicativo del progreso de la delincuencia organizada : Un grupo se roba una camioneta en Higuey, comete un pequeño asalto en Juan Dolio, se traslada a Herrera a que quiten el GPS que tenía el vehículo y luego espera horas para cometer un asalto en el que se llevan mas de 9 millones de pesos. Es evidente que del robo, al asalto y a la espera nadie actuó. Eso en física se llama inercia y la inercia siempre beneficia a algo o alguien. Bauta Rojas lo sabe. El senador Bautista Rojas está preocupado por la delincuencia y la violencia que trae consigo, es una de las mejores noticias que he escuchado en mucho tiempo, porque eso significa que Bauta está de acuerdo conmigo en que la violencia delincuencial no es solo peiceción sino que es una realidad pura y dura que afecta a todos los ciudadanos. Bauta teme que la delincuencia llegue a sus apartamentos de lujo y como una no tiene apartamento de lujo no tiene que temer eso. Yo he sido asaltada dos veces en ambos casos con armas blancas. Ver un cuchillo brillando frente a los ojos no es agradable. Seguro que Bauta no ha sido asaltado porque gracias a nuestros impuestos hace por lo menos 18 años que contrario a mi y a la mayoría de los ciudadanos de este país él tiene una escolta. La delincuencia que nos arropa antes era peiceción para Bauta y ahora es realidad. Para el resto, los comunes, ha sido una realidad siempre. En RD no hemos podido tener una política de contención del delito, porque ningún gobierno, incluido este, quiere afrontar a los grupos de poder que actúan dentro de quienes llevan uniforme. La seguridad es un negocio que fue privatizado hace décadas, la pena de algunos es que con su seguridad privada no es suficiente y ahora se dan cuenta de que si hubiera seguridad colectiva fuera mejor. Bauta no recuerda que la delincuencia llegó a un apartamento de lujo en 1998 cuando fue asaltada y violada la hija de un prominente ciudadano. Eso motivó un seminario como en los mejores años de Leonel que todo terminaba en seminario y que una conclusión de ese momento es que ese caso era excepcional porque había un muro de contención social que dejaba la violencia delincuencial en los barrios periféricos. La delincuencia ha logrado mayores niveles de organización que los llamados a enfrentarla que se han ocupado más de ocultar hechos y responsabilidades de que de combatirla. Una se harta de esta política oportunista que ha resultado cuasi en tragedia. En Acento José Lois Malkún escribe hoy sobre la memoria o la desmemoria de quienes nos han gobernado y han descubierto todo lo que hemos sufrido nosotros durante dos décadas y ellos durante dos años.
Hausa Christian Worship Song - "THE NAME OF JESUS IS HERITAGE".3gp
We interview with Flor Ana Mireles, a young author, musician and serial entrepenuer. We are truly inspired by her story. Flor Ana Mireles is a writer, poet, singer, and creative born in Bauta, Cuba, and raised in Miami, FL. Flor is often spending time with loved ones or in nature, and always trying to find the light for love and life. Flor is the lead singer of South Florida alternative/classic rock band Leather & Lace and has been singing her heart out with the band since she was 13 years old. Flor graduated from Nova Southeastern University with a Bachelor of Arts in Communication (Journalism) and minors in English (Literature) and Marketing, where she was the copy editor of the school paper, The Current, for three years. Flor has also been the Editor in Chief of Toronto publishing company Life to Paper Publishing. You may find more about Flor at: Instagram: https://instragram.com/littleearthflower
On this episode of the ATJ podcast, we talk to Besa Bauta, Chief Data Officer at MercyFirst & Chief Analytics Officer at Precision Human Services, about The Consumer Data Footprint in Healthcare and more! ---- Besa Bauta, Chief Data Officer at MercyFirst & Chief Analytics Officer at Precision Human Services. http://linkedin.com/in/besabauta Melissa Drew, Associate Editor at AI Time Journal https://www.linkedin.com/in/m-drew/ Our website - https://www.aitimejournal.com/ --- Sponsor our podcast! With options of sponsoring your own podcast interview or multiple episodes with your 30-second ad featured pre, mid, and post roll throughout your sponsored episode(s), this is a great opportunity to invite listeners to explore your company and brand. To learn more, please visit https://store.aitimejournal.com --- Do you want to be interviewed by AI Time Journal? Complete the Interview Inquiry Form at https://www.aitimejournal.com/interview-inquiries and we will contact you if you are a good fit!
KO KA SAN ALLAH?
KO KA SAN ALLAH?
Besa Bauta serves as Chief Data Officer and Chief Compliance Officer for MercyFirst, an organization that provides health and mental health services for clients in New York City. Besa, who is a GPH Alum (‘08) and NYU Ph.D. Alum (‘18), currently works as an Adjunct Assistant Professor at NYU Silver School of Social Work along with being a licensed clinical therapist. Her current work seeks to support health systems by building technological infrastructure. Besa’s current projects include work with the Feedback Research Institute [FRI] and the Social Impact AI Lab [SIAIL] which she helped co-found. What these projects seek to do is revolutionize human services by leveraging the latest technologies to improve outcomes for children and families receiving services in child welfare, mental health/behavioral health, and substance abuse treatment. Her initial work on the SIAIL made her the Winner of the 2019 Robert Wood Johnson Foundation National Award for Healthcare Innovation and Social-determinants of Health. Currently, Besa and her team are semi-finalists with the W. R. Berkley Innovation Labs’ NYU Entrepreneurs Challenge within the social-venture competition. In this interview, Besa and I discuss her work with MercyFirst and both FRI and SIAIL, along with engaging in an insightful discussion about the use of artificial intelligence in developing mental health services and the implications for this, and especially how COVID-19 has shaped the domain and understanding of the importance of mental health. To learn more about the NYU School of Global Public Health, and how our innovative programs are training the next generation of public health leaders, visit publichealth.nyu.edu.
¿Qué tan grande es el amor de Dios? En este episodio, estudiamos Efesios 3:14-21 y pensamos en como nuestro Dios de amor redime a un pueblo para si mismo de toda tribu, nación, y lengua. Misleydis nos acompaña con Loyda dese Bauta, Cuba.
El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba reportó este domingo 30 nuevos casos de coronavirus, nueve menos que el día anterior, con lo cual el país alcanza los 7297 contagios. Los 30 pacientes diagnosticados son cubanos. De ellos, 28 son contactos de casos previamente confirmados y dos tienen su fuente de infección en el extranjero. El 76.6 por ciento (23 casos) estaban asintomáticos. Según el parte diario de incidencias de la enfermedad, al cierre del sábado 7 de noviembre se encontraban ingresados en centros de salud 3359 personas para vigilancia clínica epidemiológica. De ese grupo, 1942 están bajo vigilancia, 932 son sospechosos y 485 son paciente confirmados con el virus. Los 30 nuevos pacientes se localizan en seis provincias. Pinar del Río sigue siendo la más afectada, con 12 casos. Le siguen La Habana, con ocho; Sancti Spíritus, con cinco; Ciego de Ávila, con tres, y Artemisa y Santiago de Cuba con un caso importado cada una. La residencia por provincias y municipios es la siguiente: Pinar del Río: 12 casos. Cinco en Pinar del Río, tres en Consolación del Sur, dos en Guane y Sandino y San Luis con uno cada uno. Artemisa: un caso importado en Bauta. La Habana: ocho casos. Cinco en Playa y tres en La Habana Vieja. Sancti Spíritus: cinco casos. Tres en Sancti Spíritus y dos en Cabaiguán. Ciego de Ávila: tres casos en el municipio cabecera. Santiago de Cuba: un caso importado en Palma Soriano. De los 485 pacientes ingresados, 481 mantienen una evolución clínica estable. Hay cuatro enfermos en cuidados intensivos: dos críticos y dos graves. No se reportaron fallecidos, por lo que el acumulado de muertes es de 130. Se dieron 98 altas en las últimas 24 horas, para un total de 6680 pacientes recuperados desde que empezó la pandemia. Detalles de los 30 casos confirmados: Pinar del Río: Ciudadano cubano de 70 años de edad. Reside en el municipio Pinar del Río, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 21 contactos. Ciudadano cubano de 40 años de edad. Reside en el municipio Pinar del Río, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 31 contactos. Ciudadano cubano de 32 años de edad. Reside en el municipio Pinar del Río, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 23 contactos. Ciudadano cubano de 44 años de edad. Reside en el municipio Pinar del Río, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 19 contactos. Ciudadano cubano de 23 años de edad. Reside en el municipio Guane, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 20 contactos. Ciudadano cubano de 63 años de edad. Reside en el municipio Guane, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 17 contactos. Ciudadano cubano de 57 años de edad. Reside en el municipio Consolación del Sur, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 15 contactos. Ciudadana cubana de 67 años de edad. Reside en el municipio Consolación del Sur, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 17 contactos. Ciudadana cubana de 29 años de edad. Reside en el municipio Consolación del Sur, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 20 contactos. Ciudadana cubana de 14 años de edad. Reside en el municipio Pinar del Río, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 17 contactos. Ciudadano cubano de 29 años de edad. Reside en el municipio Sandino, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 13 contactos. Ciudadana cubana de 20 años de edad. Reside en el municipio San Luis, provincia Pinar del Río. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia: 23 contactos. Artemisa: Ciud...
The truth is out. Francesca is a proxy under the attendants rule, The stakes are high as she is confronted by her friends, about the truth. Among these issues she is trying to save her parents life, the Attendant has asked her to Succeed him in his position as an “Overlord” and Agent Trannora has cornered her; The truth about a darker power and the Compendium come to life; Swannson makes his last stand against Zanni, Volto and Bauta
Catrine Lundell är radiomakare, skribent och skådespelare. Hon har bland annat programlett Morgonpasset i P3, NO-TV på UR och medverkat i humorserien Bauta. Catrine föddes 1986 och blev diagnostiserad med skelettdysplasi, vilket innebär att hon är kortväxt. Under barndomen fick Catrine genomgå många svåra operationer som har präglat henne, räddningen blev att få utlopp genom kreativiteten. Hon är aktuell med Funk i P1 som belyser hur livet funkar, och inte funkar, i ett samhälle som ska funka för alla. Webb: www.soluretpod.se iTunes: https://itunes.apple.com/se/podcast/soluret-pod/id1257407433?mt=2 Acast: https://www.acast.com/soluretpod Facebook: https://www.facebook.com/Soluret/ Instagram: http://www.instagram.com/soluretpod
Besa Bauta, CDO at children's charity MercyFirst, argues that better collaboration between health and social care data leaders will be needed to meet patient expectations in the post-pandemic ‘new normal' Patient and employee expectations around data sharing and accessibility are soaring as a result of COVID-19, MercyFirst CDO Besa Bauta argues in this week's Business of Data podcast episode. The pandemic has thrown the benefits of free-flowing patient data between healthcare settings into stark relief. But the industry's data leaders will need to collaborate more effectively to make this vision a reality. “We can't think, ‘I'm the best hospital and I have the best system,' and not think about your neighbor's hospital,” Dr Bauta argues. “Your patients are going to go from hospital to hospital and service to service.” “Hospitals and other systems have to react to that consumer demand,” she adds. “So, each of us has to work together to ensure that all our systems are working together the way that they should.” The current incompatibility between different Electronic Health Records and other healthcare data systems remains a key obstacle on the industry's path to data maturity. “There's plenty of data,” Dr Bauta explains. “The problem is that it's coming from all over the place.” “We don't have a complete picture because it's fragmented in four different systems,” she continues. “That's a challenge, and each time I'm in a meeting I'm finding that there's new information somewhere else that we should be aware of.” For this reason, she says breaking down data silos, cataloguing what data exists and determining what data is ‘mission-critical' will remain top priorities for the sector's data leaders going into 2021. Key Takeaways • Demand for healthcare data is soaring. The COVID-19 pandemic has thrown the need for accurate and timely patient and operational data into stark relief • Healthcare data leaders must facilitate data sharing. Patients increasingly expect their data to flow seamlessly between healthcare settings, depending on where they're being treated • Technical challenges are slowing progress. Poor systems interoperability and data silos are making it hard for CDOs to lay the foundations for their data strategies
REDONDO que VIVE del PUEBLO // Mientras
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en la ‘Ventana 14’ de este viernes 24 de julio de 2020 comentaré estos temas: - Las exportaciones para privados serán posibles, pero a través de empresas estatales - Cuarentena en Bauta por un brote de coronavirus tras una fiesta religiosa - Este año Maduro ha enviado a Cuba 33 barcos con 13 millones de barriles de petróleo – Inicia sección “Cartas de los lectores” de ‘14ymedio’ Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en la ‘Ventana 14’ de este viernes 24 de julio de 2020 comentaré estos temas: - Las exportaciones para privados serán posibles, pero a través de empresas estatales - Cuarentena en Bauta por un brote de coronavirus tras una fiesta religiosa - Este año Maduro ha enviado a Cuba 33 barcos con 13 millones de barriles de petróleo – Inicia sección “Cartas de los lectores” de ‘14ymedio’ Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com
Fanny vill mörda ett träd. Jespers minst sagt misslyckade karriär som idrottsvikarie. Missförstånd bland pornografikategorier. Juristen höftar. Killar som bygger hus i träd samt ALLT du ville veta om dickpics!Stötta oss på Patreon och få hela avsnitten! Totalt 2h Gott snack varje vardag - http://www.patreon.com/gottsnack See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
@PotroRob comenta sobre el nuevo sistema de puntos aplicados a la Ruta del Kentucky Derby 146. Que ocurrirá si el Preakness y/o el Belmont Stakes se corren antes del #KYDerby146?
Tor Billgren tar oss med till gamla Venedig, där invånarna under medeltiden och renässansen använde masker för att skydda sitt privatliv undan skvaller och statlig och kyrklig kontroll. ESSÄ: Detta är en text där skribenten reflekterar över ett ämne eller ett verk. Åsikter som uttrycks är skribentens egna. Essän publicerades ursprungligen 2016. Fredagen den 12 maj 1797 reste sig Venedigs statschef Dogen Lodovico Manin från sitt säte i Stora Rådets sal i det rosa regeringspalatset på Markusplatsen. Han tog av sig den karaktäristiska, toppiga huvudbonaden som Dogerna burit före honom sedan 1300-talet. Ta den, sa han till sin betjänt. Jag kommer inte att behöva den igen. Samtidigt tog de över femhundra männen i Stora Rådet högtidligt av sina vita masker. I lagunen utanför låg Napoleons flotta till ankars med kanonerna laddade. Venedigs 1071 år långa historia som självstyrande och tidvis blomstrande republik var över. En av Napoleons första åtgärder när han tagit makten var att förbjuda bärandet av mask på allmän plats. För det hade nämligen venetianarna gjort. Till vardags. Fattig som rik. Man som kvinna. Ursprungligen var bruket att bära mask förbehållet aristokratin och det var begränsat till vissa högtider och till karnevalen. Masken gav de förnäma möjlighet att festa och apa sig anonymt, så att deras sociala ställning inte underminerades av eventuella snedsteg eller ovärdigt beteende. Masker förekom också vid omröstningar i de olika styrande församlingarna och fungerade alltså som en motsvarighet till dagens valhemlighet. Men i takt med att borgarklassen och dess välstånd växte, spreds maskbärandet även dit, och fram på 1600-talet var det allmänt förekommande. Det hade då också blivit tillåtet året runt. Masken som det handlar om i det här vardagssammanhanget kallas Bauta. Den är vitmålad, tillverkad av läder och går ner över munnen. Maskens överläpp går ut som en vid, spetsig näbb, som gör att man kan äta och dricka med masken på. Den förvränger även rösten en smula. Vad ordet Bauta betyder finns det olika teorier om. En förklaring är att det skulle komma ur skrämselordet BU, som på italienska motsvaras av BAU, vilket då skulle anspela på maskens hotfulla uttryck. En annan teori är att det kommer ur tyskans BEHÜTEN som betyder att skydda. Det vill säga att skydda ens identitet. Till masken hörde en dräkt som dolde kroppen helt. Tyg som täckte håret och öronen, och en slängkappa som dolde kroppsformen. Bautaförklädnaden erbjöd med andra ord fullständig anonymitet. Vad var poängen med det då? Varför uppstod behovet av detta just i Venedig? I sin bok om den venetianska masken framställer filosofidoktorn Marie Ghisi det hela som en nödvändighet. Stadens trånga gator och gränder gjorde att det fanns få platser i Venedig där man kunde röra sig utan att vara observerad. Det fanns alltid ett öppet fönster nånstans med nyfikna öron. Iförd mask kunde man gå vart man ville utan näsvisa frågor. Till hemliga möten eller för att träffa en älskare. De här kärleksmötena var vanligt förekommande, och en av anledningarna till Venedigs rykte som en lössläppthetens stad. Men masken underlättade inte bara hemlighetsmakeri, utan också det vardagliga livet. För i takt med att den förmögna eliten växte, växte det också fram sociala koder och avancerad etikett. Här blev masken ett sätt att kunna ta sig från A till B utan att tvingas stanna i varenda kvarter för att genomföra hälsningsritualer med potentater och förnäma fastrar. Och eftersom masken inte fästes av några band runt huvudet, utan var inkilad under hatten, var maskbärare dessutom undantagna från seden att lyfta på hatten vid hälsning. Detta kommenterar en ung Wolfgang Amadeus Mozart roat i ett brev under en av sina italienska resor. Att Venedig har kommit att förknippas så intimt med masker har fler orsaker än det här vardagliga maskbärandet. Jag nämnde karnevalen, som har sitt ursprung i firandet av en militär seger mot ett grannfurstedöme 1162. En tredje förklaring är att Venedig på 1500-talet blev Europas huvudstad för teater, i synnerhet Commedia dell'Arte, en improviserad teaterform som kretsar kring ett antal stereotypa karaktärer med fasta egenskaper. De kännetecknas av sina kläder och sina speciella masker. Som exempel kan vi ta Brighella, den sluge tjänaren, som ofta driver handlingen framåt med falskspel och intriger. Han bär en mask som är halvtäckande, med kraftig näsa och barskt uttryck. Detta att förklädnaden så ofta användes för lättsamheter och omoraliska och äktenskapsbrytande syften fick Venedigs ledning och kyrkan att vilja begränsa användandet av mask. 1608 föreslog republikens nitiska säkerhetsråd till och med att förbjuda maskbärandet helt och straffa överträdelser med ett år som galärslav. Så laddad var masken. Det förbudet gick inte igenom, men det blev i alla fall förbjudet att bära mask i kyrkor och på andra heliga platser. Under pestens tid var det förbjudet av rent hälsomässiga skäl för att smittade inte skulle kunna dölja de typiska pestutslagen. Och 1703 förbjöds de i spelsalongerna. Men republikens ledning utfärdade inte bara förbud. Deras förhållande till det allmänna maskbärandet var ambivalent och det finns också exempel på när de lagstiftade om obligatorisk mask. Som 1716, då full Bauta-maskering föreskrevs i teatersalongerna, delvis för att begränsa flörtandet men framförallt för att hindra stadens superrika från att pråla med sina dyrbara kläder och juveler. Detta sågs nämligen som ett stort problem i republiken och det stiftades tidigt lagar som reglerade hur dyra kläder fick vara. Hur mycket pärlor som fick synas och så vidare. Kläder av rent guld vilket förekom förbjöds helt. Tidvis använde venetianarna Bautan för att dölja sina fina kläder och därmed kringgå lagarna, och tidvis lagstiftades det alltså om Bautatvång. Man kan spekulera kring huruvida det här sättet att begränsa uppvisningar av rikedom i offentligheten kan ha bidragit till att upprätthålla den sociala ordningen i Venedig. För trots den enorma ojämlikheten har Venedig ingen historia av större upplopp eller oroligheter. Borgare och adel, hantverkare och studenter kunde med Bautans hjälp mötas på stadens gator som jämbördiga och inte med snorkiga miner eller underlägsenhetskänslor. Bautan gav ett sken av jämlikhet. Men den aspekt av maskbärandet som är mest inspirerande och relevant för oss idag är anonymiteten. Och framförallt: att anonymiteten respekterades av såväl invånarna, som av republikens ledning. För även om ledningen gjorde mycket för att begränsa det allmänna maskbärandet, hade den i slutändan en tillåtande attityd. Och även om man mycket väl visste vem som dolde sig bakom en mask på stan, låtsades man aldrig om det. Utan man hälsade med en fras i stil med "Godafton, vackra mask" Anonymiteten var så helig att det kunde räcka att bära en Bauta-formad brosch på ytterkläderna för att respekteras som inkognito. Venedigs ledning och invånarna visste att den här typen av ventiler för privatlivet var viktiga. Särskilt i tätt sammanknutna och socialt och religiöst kontrollerade samhällen. Förmodligen var möjligheten att kunna dra sig undan och vara osynlig en minst lika viktig faktor för den sociala stabiliteten, som den skenbara jämlikheten. I alla fall en mer sympatisk och modern. Tor Billgren, kulturjournalist
Buenos días desde La Habana. En la ‘Ventana 14’ de este miércoles 29 de mayo de 2019 los temas son: - Los cubanos podrán usar legalmente dispositivos inalámbricos para conectarse a internet o para redes privadas - Muere una empleada por una explosión en la empresa cárnica de Sancti Spíritus – Bauta, el municipio donde el agua apenas llega – Redes sociales y cotidianidad en la Cuba de la 3G Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com
Buenos días desde La Habana. En la ‘Ventana 14’ de este miércoles 29 de mayo de 2019 los temas son: - Los cubanos podrán usar legalmente dispositivos inalámbricos para conectarse a internet o para redes privadas - Muere una empleada por una explosión en la empresa cárnica de Sancti Spíritus – Bauta, el municipio donde el agua apenas llega – Redes sociales y cotidianidad en la Cuba de la 3G Gracias por compartir este “cafecito informativo” y te espero temprano para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com
Det var som hele Facebook var sørgemerket. Dersom du ikke viser at du også sørger, så blir det lagt merke til av kontaktene sier den britiske sosiologen Tony Walter fra universitetet i Bath. Det er noe middelaldersk over lovmessighetene i sosiale medier sier sorgprofessoren. v/Olav Njaastad
¿Qué tan grande es el amor de Dios? En este episodio, estudiamos Efesios 3:14-21 y pensamos en como nuestro Dios de amor redime a un pueblo para si mismo de toda tribu, nación, y lengua. Misleydis nos acompaña con Loyda dese Bauta, Cuba.
¡Muy buenos días a todo el mundo, soy Nacho Serapio Director y Fundador de Dragonz, y te doy la bienvenida a un nuevo episodio de Dragonz Magazine, TU PROGRAMA, de artes marciales y deportes de contacto. Hoy es lunes 05 de marzo de 2018 y vamos por el programa número 206!! ¡Nueva semana! Y como todos los lunes de noticias, comenzamos con las preguntas y respuestas de los oyentes y lectores, ¡que cada día son más! Lo que significa que “algo” estamos haciendo bien… Y por supuesto… ¡resumen de UFC 222 Cyborg vs Kunitskaya por parte de nuestro becario Fran Zambrana! Lo primero que quiero hacer en el día de hoy, es dar la bienvenida a Enrique Gabriel Baquela, de Buenos Aires (Argentina), que se acaba de unir hace un rato a la Comunidad Dragonz. Ya sabéis: la mayor comunidad de apasionados de las artes marciales y deportes de contacto, por 10€/mes, la revista Dragonz Magazine en digital y en papel a domicilio, acceso a la plataforma de cursos online con más de 280 vídeos, y cada día ¡uno más!, más de 25 libros para descargar, 15% de descuento en la tienda online, gastos de envío gratis… ¡y un montón de cosas más! Hoy tenemos que subir la 7ª lección del curso de Nutrición básica, donde hoy hablaremos ese tan terrible enemigo de todos nosotros… ¡LA GRASA! Ya sabéis, que si tenéis algún tema sobre el que queráis que tratemos en la revista, en el blog, en el podcast, alguien a quien entrevistar, algún curso que queráis para la Comunidad… podéis sugerirlo en dragonz.es/ideas o votar las ideas que más os gusten de las que están ya sugeridas por otros oyentes. PREGUNTAS: Tony: Hola Nachoooooooo. Que sorpresa cuando he llegado a casa, he abierto el buzón y PLASSSSSS, ahí estaba y no una, sino las dos, enero y febrero, las revistassssssss. Muchísimas gracias hermano. Además te has acordado y me has enviado la de enero. No quepo en mí. Te hago este mensaje de agradecimiento antes de comer, conforme las acabo de recoger. Gracias, gracias y gracias. El café volverá a ser café con las revistas. Un fuerte abrazo. Andrea: Hola, me gustaria comprar y bordar mi cinturon si es posible ponerle los 3 dan con taekwondo en koreano, y mi nombre (andrea) en la otra punta del cinturon en color blanco. Me podeis decir si comrando aqui mismo el cinturon ya me llegaria bordado porfavor y a cuanto me saldria todo. Gracias espero vuestra respuesta Fran: Menuda sarta de mentiras, que desprestigio para DragonZ, este articulo es para el mudotoday Daylos Kevin: Muy buenas. Aún no he tenido respuesta. ·¿De verdad que este articulo va en serio? ·¿Quien ha redactado este artículo? ·¿Quien de ustedes ha contrastado la información? ·¿Quien de ustedes tiene un mínimo de información o conocimiento sobre el cuchillo Canario? ¿O es que aquí el papel aguanta todo lo que se le pone? Formulo estas preguntas desde el respeto. Saludos Miguel Ruiz: Hola Lo primero agradecer la iniciativa de este sitio; siempre he querido aprender artes marciales pero en mi ciudad no dan clases y es realmente un problema... asi que este sitio me proporciona la posibilidad de aprender lo que siempre he querido. ¡Muchas gracias! Ahora a la pregunta: mi pregunta es si se pueden hacer los examenes de paso de grado sin estar en una escuela, es decir, si me preparara bien aqui podría presentarme al examen para cambio de cinturón? Y otra pregunta es si cuando te apuntas al curos eliges un arte marcial para aprender, o dais varias y si es así, cuáles? Gracias por vuestra atención, un saludo. Josep: Hola Nacho!!!! me es imposible descargarme el último libro que pusiste(shiatsu) ,lo he probado en diferentes ordenadores y siempre da el mismo error(404-mal enlazado o también informa:no sé encuentra la página) Referente a los cursos(són fantásticos) propongo uno de musculación específica para artes marciales. Por último me gustaría me indicases dónde puedo encontrar el vídeo completo de The Mask of Bauta,ya que sólo he podido ver tu lucha contra el rival en el taller de coches. Saludos!!! Josep Repullo. Josep: Hola Nacho!! tengo una duda sobre la revista.Mejor dicho dos. Como miembro de la comunidad¿tengo que reservar la revista?no sé si lo entendí bien pero como miembro ya nos la envías en papel a casa.¿es así? Por otro lado yo tengo todavía vigente la suscripción en papel de la revista(que inicié antes de que se creara la Comunidad Dragonz) supongo que no sirve de nada tener dicha suscripción en papel ya que como miembro de la comunidad ya la recibo en casa por el solo hecho de ser miembro de la Comunidad Dragonz. Gracias por adelantado por aclarar mis dudas sobre el tema y un saludo Nacho!!!! Josep Repullo. MikeDragon: Hola quería saber cuando sale los próximos vídeos de nutrición y preparación física Josep: Hola!!!! esta semana pasada no se ha añadido ningún libro a la biblioteca digital. Cuando pasa esto¿se añade aparte del libro de la semana en curso el libro que se ha quedado “colgado”. Un saludo Nacho!!!! Victor Cosme: Hola Nacho, ya sabes que sigo tus videos y cuando tengo un hueco, oigo los podcast, sois geniales. El motivo de mi mensaje es que no me ha llegado la revista de Enero, la de Febrero si, que voy a aprovechar de leerla esta noche entre ronda y ronda. Ya se que muchos dirán que con vídeos no se aprende, a mi me va genial y voy aprendiendo cosas que las tenia olvidadas y otras nuevas, por lo que a mi respecta, el formato es de calidad y las clases muy didácticas. Un saludos a todos los de la comunidad y un gran abrazo, My Friend, Gambaru! Goyo: Hola quería preguntar por las fotos "THE BATTLE OF TOLETUM 6" como puedo conseguirlas sin las marcas de agua. Y como conseguir la revista en la que sale este evento. Muchas gracias. Un saludo. Si todo esto os parece interesante, podéis probar un mes, porque no hay compromiso de permanencia y podréis borraros cuando queráis, vamos, el Netflix y Amazon de las artes marciales y deportes de contacto. Y para terminar, comentaros que Dragonz Podcast está disponible en Ivoox, Itunes, Soundcloud, Spreaker, Stitcher, iHeartRadio y Youtube, y que todos ellos tienen su formato de dar valoraciones de 5 estrellas o like, corazoncitos… ¡y de comentar! así que por favor hacerlo, que no os cuesta nada y a nosotros nos ayuda a posicionarnos bien, para que más oyentes nos conozcan... ¡Hasta mañana guerreros! GANBARUUUUUUU
Olle Liss. Succé. Rögle säsongen 2017/18 sparar inte på krutet att ge upphov och inspiration till ständigt heta ämnen att ventilera och diskutera. Går det inte superdåligt går det superbra och är det inget av det så finns fortfarande... Juhamatti Aaltonen... Och Olle Liss! Tre matcher. Sju poäng. Tre matcher. Tre segrar. Nyförvärvet från Pantern, masen Olle Liss, har kört in i SHL och Rögle som en ångvält och det är nästan att man måste nypa sig i armen för att förstå att det är på riktigt. Det är nämligen inte ofta en saga är sann. I främlingslegionen Rögle finns en med grönvitt hjärta från födseln – Daniel Sylwander. Han förklarar vad det är som gör att Rögle är så bra nu. Linus Ahlin ger senaste nytt från onsdagsträningen. Daniel Rooth levererar läsarrespons. Mattias Hjälm pratar om två spelare han imponeras av. Och så bjuder Mr Jinx på en ny spaning... God lyssning!
Catrine Lundell är komiker och kortväxt, hör hennes uppgörelse med människors eviga kommentarer. Storydox 6/11 2017. Tema: Funnet och försvunnet.
Sveriges roligaste mot Sveriges skönaste stämma. Fredagspeppquiz om parodiska artister, method acting och Breaking Muse-ic. Medverkande: Julia Adams, Catrine Lundell, Jonas Modin. Programledare: Adrian Boberg. Sidekick: Arantxa Àlvarez. Tekniker: Frida Claeson Johansson Team Internet: Clara Åström. Producent: Jesper Cederstrand.
Medverkande: Michał Axel Piotrowski, aktuell med humorserien Bauta i Sveriges Television, och Gunilla Lindberg, redaktör för webb-Bulletinen Poddvärdar är Magdalena Domeradzka och Ted Bergdahl.
Hejsan Mitt på brinnande morsdag slår vi oss ner vid Skype för att leverera ytterligare en podd.... Denna gång pratar vi om den senaste Windows 10 builden, Office uppdateringa, lite iPhone 7 rykten och om örnar som jagar drönare... och precis som vanligt mycket annat smått och gott Space X videon: https://www.youtube.com/watch?v=4jEz03Z8azc Mats och Johan P.S Detta avsnitt verkar inte synas i iTunes så vi testar posta det igen D.S
Hail Fiéis, aqui quem fala é Danilo de Almeida, e depois da ressaca de Carnaval o podcast está de volta, e para falar de que??Carnaval, mas calma por que logo você vai entender por que.Entenda neste programa o que são as máscaras Bauta usadas pelos Nameless Ghouls e onde surgiram, e por que tem ligação com o Carnaval que nós tanto "amamos" (olha essa aspas heim, fui irônico kkkk).Não deixe de participar do programa através do email ghostbcpodcast@gmail.comDuração do programa aprox. 17 min (tá rapidinho essa semana)Mencionados no programa----------------------------------------Máscaras:PierrotColombinaJesterDottore PesteChapéu TricornoNameless Ghoul mostrando parte do rosto
På en sentral høyde i Snåsa kommune står en bauta i et nyryddet amfi omgitt av barskog. På folkemunne kalles den 17. maisteinen. En tre meter høy, enkel kleberstein med inskripsjonen ”17 de maji ” på en slipt flate. - Dette er landets eldste 17. mai-monument, sier forlagsredaktør og lokalhistoriker Arnt-Erik Selliaas. Han er utflyttet snåsning og har forsket mye på denne merkverdige bautaen. I MUSEUM forteller han om opphavsmannen, Ole Rynning. Sønn av sognepresten på Snåsa, Jens Rynning. I 1829 reiste Ole til Christiania for å studere og var til stede ved Henrik Wergelands flammende tale under avdukingen av Krogh-støtten i Christiania i 1833. Unionen var tidens hete tema og talen inspirerte Ole Rynning sterkt. Etter hjemkomsten til Snåsa samme år, begynte han som lærer og drev søndagsskole. Ikke søndagsskole i kristen tradisjon, men undervisning av unge mennesker i bygda. De lærte regning, historie og flere andre fag. Søndag 17. mai 1835, mens faren forrettet ved høymessen i kirken like ved, strevde Ole Rynning og elevene hans med å få 17.maisteinen på plass. Hvordan de feiret begivenheten, vet ingen. To år senere reiste han til Amerika og slo seg ned i Beaver Creek . Der døde han etter bare to år, men han rakk å skrive ”Amerikaboka” som ble en populær ”håndbok” for nordmenn som planla å emigrere til USA. I MUSEUM møter vi også den landskjente Joralf Gjerstad. Han er sterkt opptatt av Ole Rynning og har blant annet skrevet en lokalhistorisk bok om utvandringen fra Snåsa til USA. Gjerstad har brakt steinen fram i lyset i og mener denne spesielle 17.de mai bautaen bør få hele landets oppmerksomhet. Programmet er laget av Jan Henrik Ihlebæk.