POPULARITY
Categories
Serie: La mujer que teme al Señor, esa será alabada. Ep5. ¿Estás comprometida a hacerle bien a tu esposo todos los días?
Serie: La mujer que teme al Señor, esa será alabada. Ep4. ¿Quién dio forma a tu estándar de lo que es la belleza?
Serie: La mujer que teme al Señor, esa será alabada. Ep3. ¿Qué te mantiene esclavizada?
Serie: La mujer que teme al Señor, esa será alabada. Ep2. Sé implacable al tratar con toda impureza sexual.
Serie: La mujer que teme al Señor, esa será alabada. Ep1. Prepara a tus hijos para vivir y servir al Rey de reyes.
Bienvenidos a nuestro Podcast "Fiesta en Casa", hoy nuestro Pastor Luis E. Roig nos trae una poderosa palabra con el tema: "Viva y Eficaz". Serie: La urgencia de la palabra de Dios. Puedes escuchar nuestras predicaciones en: Google Podcast, Spotify, Anchor y Apple Podcast.Recuerda, compartir = evangelizar.
En este último episodio, escuchamos cómo el Evangelio habla con gracia y verdad a situaciones difíciles: relaciones fuera de orden, falsas enseñanzas sobre la prosperidad, ansiedad por el futuro y el desafío de perdonar. Descubre cómo Cristo es suficiente para redimir no solo nuestras ideas, sino toda nuestra vida.
En este episodio, exploramos lo que significa ser parte de la iglesia, quién puede participar de la Cena del Señor y cómo enriquecer nuestro estudio bíblico. Nuestros pastores invitados responden con claridad, compasión y un llamado a volver a lo esencial: Cristo Jesús.
En este episodio vamos al corazón de la fe cristiana: la seguridad de la salvación, el amor inmutable de Dios y la confianza absoluta de Jesús en el Padre hasta su último aliento. A través de preguntas reales de la audiencia, veremos cómo el Evangelio no solo nos salva, sino que nos sostiene hasta el fin.
¿Dios cambia de opinión? ¿Debemos guardar el sábado? ¿Sirve de algo ayunar? Muchas veces convertimos las disciplinas espirituales en fórmulas para acercarnos a Dios. Pero ¿qué dice realmente la Biblia? Hoy descubrimos que Cristo es nuestro verdadero descanso, nuestra justicia y nuestra guía incluso en temas complejos como el ayuno, el sábado y el evangelismo en contextos hostiles.
¿Qué tiene que ver el yugo desigual con la idolatría? ¿Por qué Juan el Bautista dudó de Jesús? ¿Puedo aplicar promesas del Antiguo Testamento a mi vida? En este primer episodio de la serie La Biblia tiene respuestas, escuchamos preguntas reales de la audiencia y respuestas pastorales centradas en Cristo que iluminan cómo la Palabra de Dios habla a nuestras dudas, luchas y anhelos.
Hoy continuaremos con nuestra serie La Casa de Borbón y Eslovaquia. Esta vez asistiremos a un evento espléndido, a la boda real celebrada en Vyšné Ružbachy. Luego hablaremos sobre las diferencias entre los folclores de Eslovaquia y la Región de Valencia, Espana.
Serie: La oración de confesión: acciones posteriores - Esdras 10 - hno Obed Muñoz by Centro de Fe Angulo
Serie: La oración de confesión: el contenido - parte 2 - Esdras 9:10-15 - hno Obed Muñoz by Centro de Fe Angulo
On fait le bilan de la tournée d'été en Nouvelle Zélande du XV de France: Le jeu, les joueurs TOP et FLOP et un point sur les All Blacks !
Serie: La oración de confesión: el contenido - parte 1 - Esdras 9:7-9 - hno Obed Muñoz by Centro de Fe Angulo
Serie: La oración de confesión: de "yo" a "nosotros" - Esdras 9:6 - hno Obed Muñoz by Centro de Fe Angulo
Serie: La verdad sobre las emociones, con Dannah Gresh ¿Cómo podemos madurar emocionalmente?
Serie: La oración de confesión: la actitud - Esdras 9:3-5 - hno Obed Muñoz by Centro de Fe Angulo
El podcast de Robotania en vivoMiércoles 18 de junio 20252:00 Estreno Mentiras la serie musical en Prime5:20 Conferencia de prensa Mentiras la serie en FICG 4010:00 María José en Guadalajara Pride, marcha LGBT17:20 Stefon Harris en Conjunto Santander19:00 Clase magistral Stefon Harris21:00 Libro amigas, relatos de amor entre mujeres del sigo XVlll al XX24:00 Ximena Ayala de 'No gracias, ya no fumo' y 'Perfume de Violetas' en el FICG31:45 Esmeralda Soto de 'No gracias, ya no fumo' 34:00 Un tonto en una caja en Conjunto Santander38:30 Clase magistral con Denisse de Belanova en FICG42:00 Como entrenar a tu dragón la película
Serie: La Oración de Confesión: el pecado - Esdras 9:1-2 - hno Obed Muñoz by Centro de Fe Angulo
Un podcast de cultura pop con periodistas, psiquiatras y vestidas.
Únete a este canal para acceder a sus beneficios: / @dionnybaezchannel ---------- Conéctate con el Pastor Báez en: Website: https://www.dionnybaez.com Facebook: https://n9.cl/rssm Instagram: https://n9.cl/6fqj Twitter: https://n9.cl/qn7i _______Libros en Amazon Como Ganar tu Peor Batalla: https://www.amazon.com/-/es/Dionny-Ba... Se Sobrenatural: https://www.amazon.com/Dionny-Baez-eb... ----------- Quieres hacer una donación dirígete a: https://n9.cl/z42ye -----------Mantente conectado con H2O ChurchSitio web: https://iglesiah2o.com/Facebook: https://n9.cl/y33uInstagram: https://n9.cl/qzttf#dionnybaez #iglesiah2o #enseñanzas
Serie: La vida de Jesús | Tema:Su resurrección | Expositor: Samuel Morales Abril 9, 2023
Serie: La verdadera belleza de la mujer, con Mateo Bixby. Ep2. ¿Qué debe caracterizar a la mujer piadosa?
Serie: La verdadera belleza de la mujer, con Mateo Bixby. Ep1. Una mujer de piedad busca vivir en reverencia.
Robert Glover est psychothérapeute, coach et auteur du célèbre livre No More Mr. Nice Guy traduit en français "trop gentil pour être heureux".Ce sujet est tellement passionnant qu'il est divisé en 2 parties et vous comprendrez qu'il me parle car je suis totalement un "gentil".Je ne connais personne qui parle en Français aussi bien que Robert Glover mais vous l'aurez compris cet épisode est en anglais.Son travail aide des milliers d'hommes à se libérer du piège du "Nice Guy Syndrome", cet état où l'on cherche constamment à plaire aux autres au détriment de son propre bien-être.Dans cet épisode, nous parlons de ce qu'il y a de problématique à être "trop gentil" et pourquoi la gentillesse excessive peut souvent être une forme déguisée de manipulation et de peur du rejet. J'ai questionné Robert sur les différences fondamentales entre être "nice" et être "kind", comment savoir si nous sommes authentiques ou simplement en quête d'approbation, et surtout, comment sortir de cette spirale.Nous avons aussi abordé les dynamiques de genre, la pression culturelle sur les hommes et les femmes, et l'impact du Nice Guy Syndrome sur les relations amoureuses. Pourquoi certains hommes ont-ils tant de mal à s'affirmer ? Comment rééquilibrer sa masculinité et sa féminité pour être un individu accompli ?Si comme moi, vous avez déjà ressenti de la frustration en cherchant à plaire aux autres, ou si vous vous êtes reconnu dans le schéma de la complaisance à outrance, cet épisode vous parlera forcément !Voici les questions que l'on traite : Qu'est-ce qui vous a amené à écrire No More Mr. Nice Guy ?Quelle est la différence entre être "nice" et être "kind" ?Pourquoi les hommes développent-ils ce syndrome du Nice Guy ?Est-ce que les femmes aussi sont touchées par cette dynamique ?Comment savoir si l'on est authentique ou si l'on cherche juste à plaire ?Quel est le lien entre le Nice Guy Syndrome et la peur du conflit ?Pourquoi l'évitement du conflit est-il un piège ?Comment le Nice Guy Syndrome impacte-t-il les relations amoureuses ?Comment rééquilibrer son masculin et son féminin pour être plus aligné ?Quels sont les premiers pas à faire pour sortir de ce schéma comportemental ?Timelaps : 00:00 – Introduction et découverte du livre No More Mr. Nice Guy02:30 – Pourquoi être "trop gentil" est un problème05:45 – Différence entre être "nice" et être "kind"10:20 – Le lien entre le Nice Guy Syndrome et la peur du rejet15:00 – Comment repérer si l'on est un Nice Guy20:10 – Le piège du "covert contract" : donner pour recevoir25:45 – Masculin, féminin : rééquilibrer ses énergies30:30 – L'impact des nouvelles dynamiques hommes-femmes sur les relations35:50 – Sortir du Nice Guy Syndrome : conseils pratiques40:15 – Conclusion et ressources pour aller plus loin
Robert Glover est psychothérapeute, coach et auteur du célèbre livre No More Mr. Nice Guy traduit en français "trop gentil pour être heureux".Ce sujet est tellement passionnant qu'il est divisé en 2 parties et vous comprendrez qu'il me parle car je suis totalement un "gentil".Je ne connais personne qui parle en Français aussi bien que Robert Glover mais vous l'aurez compris cet épisode est en anglais.Son travail aide des milliers d'hommes à se libérer du piège du "Nice Guy Syndrome", cet état où l'on cherche constamment à plaire aux autres au détriment de son propre bien-être.Dans cet épisode, nous parlons de ce qu'il y a de problématique à être "trop gentil" et pourquoi la gentillesse excessive peut souvent être une forme déguisée de manipulation et de peur du rejet. J'ai questionné Robert sur les différences fondamentales entre être "nice" et être "kind", comment savoir si nous sommes authentiques ou simplement en quête d'approbation, et surtout, comment sortir de cette spirale.Nous avons aussi abordé les dynamiques de genre, la pression culturelle sur les hommes et les femmes, et l'impact du Nice Guy Syndrome sur les relations amoureuses. Pourquoi certains hommes ont-ils tant de mal à s'affirmer ? Comment rééquilibrer sa masculinité et sa féminité pour être un individu accompli ?Si comme moi, vous avez déjà ressenti de la frustration en cherchant à plaire aux autres, ou si vous vous êtes reconnu dans le schéma de la complaisance à outrance, cet épisode vous parlera forcément !Voici les questions que l'on traite : Qu'est-ce qui vous a amené à écrire No More Mr. Nice Guy ?Quelle est la différence entre être "nice" et être "kind" ?Pourquoi les hommes développent-ils ce syndrome du Nice Guy ?Est-ce que les femmes aussi sont touchées par cette dynamique ?Comment savoir si l'on est authentique ou si l'on cherche juste à plaire ?Quel est le lien entre le Nice Guy Syndrome et la peur du conflit ?Pourquoi l'évitement du conflit est-il un piège ?Comment le Nice Guy Syndrome impacte-t-il les relations amoureuses ?Comment rééquilibrer son masculin et son féminin pour être plus aligné ?Quels sont les premiers pas à faire pour sortir de ce schéma comportemental ?Timelaps : 00:00 – Introduction et découverte du livre No More Mr. Nice Guy02:30 – Pourquoi être "trop gentil" est un problème05:45 – Différence entre être "nice" et être "kind"10:20 – Le lien entre le Nice Guy Syndrome et la peur du rejet15:00 – Comment repérer si l'on est un Nice Guy20:10 – Le piège du "covert contract" : donner pour recevoir25:45 – Masculin, féminin : rééquilibrer ses énergies30:30 – L'impact des nouvelles dynamiques hommes-femmes sur les relations35:50 – Sortir du Nice Guy Syndrome : conseils pratiques40:15 – Conclusion et ressources pour aller plus loin
Serie: La reina de Sabá. Ep3. Tenemos inmensurables riquezas en Cristo Jesús.
Serie: La reina de Sabá. Ep2. ¿Contemplas la maravilla, la sabiduría y la belleza de Cristo?
Serie: La reina de Sabá. Ep1. ¿Estás buscando la sabiduría del Rey de reyes?
Serie: La verdadera historia de Navidad Jesús reinará, y su reino no tendrá fin.
En este episodio, exploramos cómo la redención se cumple en la iglesia y en nuestras relaciones como creyentes. Reflexionamos sobre la importancia de ser parte de una comunidad unida en Cristo, donde experimentamos la reconciliación no solo con Dios, sino también entre nosotros, y cómo esto nos prepara para la esperanza futura de la redención eterna. ----more---- Título del episodio: La redención cumplida en la Iglesia Episodio: 1771 Serie: La redención cumplida Fecha de publicación: viernes, 20 de diciembre del 2024 Versículos: Efesios 2, Gálatas 4:6, 1 Juan 3, Apocalipsis 21:1-4 Temas Principales: Redención Prometida y Cumplida: Dios tenía un plan desde el principio para redimir y restaurar a la humanidad a través de su Hijo, Jesucristo. La Iglesia como Idea de Dios: La iglesia no es una organización humana, sino un organismo divino establecido por Dios para proclamar la redención en el mundo. Relaciones Redimidas: La redención no solo restaura la relación con Dios, sino también las relaciones entre las personas, especialmente dentro de la iglesia. La Cruz y la Reconciliación: La cruz simboliza la reconciliación vertical (con Dios) y horizontal (entre los hombres). El Espíritu Santo: A través de la redención, los creyentes son unidos por el mismo Espíritu, lo que crea una relación divina similar a la del Padre y el Hijo. Pactos y Promesas: El nuevo pacto en Cristo extiende la bendición a todas las naciones, no solo a Israel. Unidad en la Iglesia: La iglesia es un solo cuerpo, donde todos los creyentes son parte de una familia unida en Cristo. Implicaciones Prácticas: La importancia de pertenecer a una congregación local y amar a los hermanos en la fe. La misión de llevar las buenas nuevas y hacer discípulos en el mundo. Ministerio de Reconciliación: Los creyentes tienen el llamado de ser ministros de reconciliación a través del evangelio. Esperanza Futura: La redención tiene un aspecto futuro, donde los creyentes verán a Cristo cara a cara y experimentarán una transformación total. La Iglesia como Tabernáculo: La iglesia representa la morada de Dios entre los hombres, anticipando la unión futura con Él. Experiencias de Gloria: La iglesia debe ser un lugar donde se experimenten destellos de la gloria de Dios, reflejando la esperanza de la redención futura. Lucha por la Comunión: Se exhorta a los pastores y miembros de la iglesia a buscar una verdadera comunión y no permitir divisiones. Invitación a la Fe: Se invita a aquellos que no conocen a Cristo a poner su fe en Él para recibir perdón y esperanza de vida eterna. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: redención; iglesia; Cristo; unidad; comunidad cristiana; reconciliación; familia en Cristo; evangelio; promesas de Dios; Efesios; ministerio de reconciliación; esperanza eterna; tabernáculo; discípulos; buenas nuevas
En este episodio, exploramos la significancia de la ascensión de Cristo y la llegada del Espíritu Santo, quien aplica la redención prometida por Dios. Hablamos sobre cómo el Espíritu Santo mora en nosotros, intercede y nos sella como garantía de nuestra herencia en el reino celestial. Juntos, reflexionamos sobre el impacto transformador de su presencia en nuestras vidas. ----more---- Título del episodio: La ascensión y el Espíritu Santo Episodio: 1770 Serie: La redención cumplida Fecha de publicación: jueves, 19 de diciembre del 2024 Versículos: Salmo 110:1, Juan 14:15-17, Joel 2:28-32, Romanos 8:26, Efesios 1:13-14 Temas Principales: Redención en Cristo: La redención prometida en el Antiguo Testamento se cumple en Jesucristo a través de su nacimiento, vida, muerte, resurrección y ascensión. Ascensión de Cristo: Significa el regreso de Cristo a su lugar como profeta, sumo sacerdote y rey. Jesús ocupa estos oficios que originalmente pertenecían a la humanidad, específicamente a Adán. Promesa del Espíritu Santo: Cristo prometió enviar otro consolador (Espíritu Santo) a sus discípulos. La presencia de Dios ahora habita en cada creyente, convirtiéndolos en su templo. Rol del Espíritu Santo en la redención: El Espíritu Santo aplica la obra de redención de Cristo a su pueblo. Regeneración: El Espíritu quita la ceguera espiritual y permite a los creyentes ver y disfrutar del reino de Dios. Intercesión del Espíritu Santo: El Espíritu ayuda a los creyentes en su debilidad y les guía en la oración, intercediendo por ellos. Promesas del nuevo pacto: La llegada del Espíritu Santo fue profetizada en Joel y se cumple en Pentecostés. El Espíritu Santo es esencial para la fe y la salvación. Sello y garantía del Espíritu Santo: El Espíritu Santo sella a los creyentes, asegurando su salvación y protección hasta el final. Actúa como un depósito que garantiza la herencia eterna de los creyentes en el reino de Dios. Aplicación personal: Recordar que la garantía de la salvación es el Evangelio y la obra del Espíritu Santo en la vida del creyente. La transformación total y la promesa de un futuro sin dolor ni sufrimiento son aseguradas por el Espíritu Santo. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: redención; Jesucristo; ascensión; Espíritu Santo; promesas de Dios; Nuevo Testamento; profeta; sacerdote; rey; Pentecostés; salvación; fe; regeneración; intercesión; Efesios
En este episodio, exploramos juntos cómo la muerte y resurrección de Cristo son el cumplimiento del plan redentor de Dios desde la creación del mundo. Reflexionamos sobre conceptos fundamentales como la expiación y la propiciación, y descubrimos cómo estas verdades transforman nuestra vida presente y aseguran nuestra esperanza eterna. Acompáñanos a profundizar en la obra de Cristo, el centro de nuestra fe y la melodía que une toda la Biblia. ----more---- Título del episodio: Expiación y propiciación Episodio: 1769 Serie: La redención cumplida Fecha de publicación: miércoles, 18 de diciembre del 2024 Versículos: Génesis 3:7, Génesis 3:10, Génesis 3:21, Isaías 53:5-6, Mateo 27:51, Romanos 3:24-26, Romanos 5:1, 1 Corintios 15:20-22 Temas Principales: Testimonio personal: El narrador comparte su experiencia de crecimiento en la fe y su relación con el Antiguo Testamento, destacando su transformación al entender la redención en Cristo. La clave de la redención: La historia de la redención en Cristo es el hilo conductor de toda la Biblia, y es esencial para comprender los pasajes difíciles del Antiguo Testamento. La misión del programa: El objetivo es ayudar a los oyentes a ver a Cristo como su única esperanza para el perdón y la vida eterna, enfatizando que la obediencia no es lo que reconcilia a las personas con Dios. El pacto de redención: Se explica cómo Dios estableció un pacto de redención antes de la fundación del mundo, que incluye la promesa de un Salvador y la obra del Padre, Hijo y Espíritu Santo. La muerte de Cristo: Se presenta la muerte de Cristo como un evento central en la historia de la redención, que cumple el plan de Dios y es fundamental para entender la justicia y la gracia. Expiación y propiciación: Se definen estos términos teológicos, explicando que la muerte de Cristo cubre el pecado (expiación) y satisface la justicia de Dios (propiciación). La seriedad del pecado: Se enfatiza que el pecado es un problema grave que solo puede ser solucionado a través del sacrificio de Cristo, mostrando la inmensa misericordia de Dios. La resurrección de Cristo: Se destaca la importancia de la resurrección como victoria sobre el pecado y la muerte, y como garantía de la resurrección de los creyentes. Implicaciones para los creyentes: La muerte y resurrección de Cristo transforman la vida de los creyentes, dándoles paz, propósito y la capacidad de enfrentar la vida sin temor. Llamado a la acción: Se invita a los oyentes a responder a la redención de Cristo con fe y obediencia, recordando que su identidad como hijos de Dios se basa en el sacrificio de Cristo. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: expiación; propiciación; redención; muerte de Cristo; resurrección; esperanza; fe cristiana; sacrificio; justicia de Dios; Antiguo Testamento; gracia; evangelio; identidad en Cristo; pacto de gracia; vida eterna
En este episodio, exploramos la redención cumplida a través de la vida y el ministerio de Jesús, destacando su obediencia activa como el cumplimiento del pacto que Adán no pudo llevar a cabo. Reflexionamos sobre cómo su vida perfecta y sacrificio nos ofrecen la esperanza de salvación y transformación a través de la fe en Él. Descubrimos la importancia de mirar a Cristo como nuestra única fuente de justicia y redención. ----more---- Título del episodio: La esperanza de la obediencia de Cristo Episodio: 1768 Serie: La redención cumplida Fecha de publicación: martes, 17 de diciembre del 2024 Versículos: Filipenses 2, Mateo 5:17, Gálatas 3:2-5, Lucas 4:16-21, Isaías (referido en el contexto) Temas Principales: Redención cumplida: Se discute el cumplimiento de la redención a través del nacimiento de Jesús y su ministerio. Obediencia activa de Cristo: La vida de Jesús es fundamental para la redención, ya que Él vivió la vida que Adán y la humanidad no pudieron vivir. La obediencia de Cristo es crucial para nuestra justificación y redención. Cristo como ejemplo: La vida de Jesús sirve como modelo para que sus discípulos imiten su obediencia y servicio al mundo. La importancia de la imitación de Cristo en la vida del creyente. Cumplimiento de profecías: Jesús cumplió las profecías del Antiguo Testamento, presentándose como el siervo sufriente. La expectativa del pueblo de Israel sobre el Mesías y cómo Jesús desafió esas expectativas. Nuevo pacto: La necesidad del nuevo pacto, que se basa en la obediencia de Cristo y no en la capacidad del hombre. El nuevo pacto es un pacto de gracia, donde Dios actúa a través de su Hijo. La vida de Cristo como ofrenda: La vida de Jesús es vista como un sacrificio que lo califica para ser el Cordero de Dios. La importancia de la vida perfecta de Cristo en el contexto de su sacrificio en la cruz. Aplicación práctica: La necesidad de depender de la obra de Cristo y no de nuestras propias obras para la salvación. La invitación a los oyentes a poner su fe en Cristo para recibir perdón y vida eterna. La transformación del corazón del creyente a través del Espíritu Santo, que permite vivir de manera que agrada a Dios. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: redención; nacimiento de Jesús; ministerio de Jesús; obediencia activa; vida de Cristo; pacto de gracia; sacrificio perfecto; fe en Cristo; justificación; Espíritu Santo; promesas de Dios; siervo sufriente; cumplimiento de profecías; esperanza cristiana; vida eterna
En este episodio, reflexionamos sobre la plenitud del tiempo en el plan redentor de Dios, explorando cómo el nacimiento de Cristo cumple las promesas hechas a lo largo de la historia bíblica. Junto al pastor José Prado, consideramos la maravillosa humillación de Jesús, quien vino como Dios y hombre para redimirnos y ofrecernos la adopción como hijos de Dios. Acompáñanos en esta conversación que profundiza en el Evangelio y en el significado de la Navidad a la luz de Gálatas 4. ----more---- Título del episodio: La plenitud del tiempo Episodio: 1767 Serie: La redención cumplida Fecha de publicación: lunes, 16 de diciembre del 2024 Versículos: Gálatas 4:4-5, 1 Pedro 1:10-11, Romanos 5, Hebreos 10:5, Efesios 2:3, Juan 1:12-13, Isaías 53 Temas Principales: Dios actúa en el momento preciso: Se menciona un dicho que afirma que Dios nunca se adelanta ni se atrasa, siempre actúa en el momento adecuado, respaldado por Gálatas 4:4-5. La necesidad de redención: Se discute cómo el pecado y la muerte entraron al mundo perfecto creado por Dios, y cómo a través de pactos, Dios prometió la redención. Cumplimiento de las promesas de Dios: Se explora cómo Dios cumplió sus promesas de redención a lo largo de la historia, revelándolas poco a poco a través de figuras como Adán, Abraham, Moisés, David y los profetas. La anticipación de la redención: Se menciona el deseo y la espera de la redención por parte del pueblo de Dios, aunque no comprendían completamente el plan de Dios. El nacimiento de Cristo: Se analiza el significado del nacimiento de Jesús, enfatizando su preexistencia y la importancia de su encarnación como hombre. La humillación de Jesús: Se destaca cómo Jesús, siendo divino, se humilló al nacer en condiciones humildes, lo que refleja el sacrificio que hizo por la humanidad. La importancia de la dualidad de Cristo: Se explica por qué es crucial que Jesús sea tanto Dios como hombre, para cumplir con los requisitos de la redención. La adopción como hijos de Dios: Se enfatiza que la redención no solo implica el perdón de pecados, sino también la adopción como hijos de Dios, lo que proporciona seguridad y paz a los creyentes. La diferencia entre creación y adopción: Se aclara que aunque todos son creación de Dios, no todos son hijos de Dios; la adopción es necesaria para ser parte de la familia de Dios. Llamado a la fe en Cristo: Se invita a los oyentes a poner su fe en Jesucristo para recibir el perdón de pecados y la adopción como hijos de Dios, resaltando que esto es para aquellos que reconocen su necesidad de salvación. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Dios; redención; nacimiento de Cristo; Navidad; Pablo; Gálatas; promesas bíblicas; adopción de hijos; salvación; fe en Cristo; Espíritu Santo; humillación de Jesús; ley mosaica; esperanza; vida eterna
En este episodio, exploramos el tema de la redención prometida a través de los profetas en la Biblia, destacando cómo Dios ha revelado su plan de salvación desde el Antiguo Testamento. Junto a nuestros invitados, discutimos las promesas de redención en libros como Isaías, Jeremías y Ezequiel, y cómo estas nos invitan a reconocer nuestra necesidad de un Salvador y a vivir en gratitud por la obra de Cristo en nuestras vidas. ----more---- Show notes: Título del episodio: La redención y la profecía Episodio: 1766 Serie: La redención prometida Fecha de publicación: viernes, 13 de diciembre del 2024 Versículos: Génesis 3:15, Isaías 53:5, Jeremías 31:31-34, Ezequiel 36:26-27 Temas Principales: Definición de redención: La redención es el acto por el cual Dios salva a la humanidad a través de un pago o rescate, implicando la expiación de los pecados. Propósito de los libros proféticos: Recordar al pueblo su quebrantamiento del pacto y las consecuencias de sus acciones. Anunciar la promesa del Mesías y la redención. Promesas de redención en los profetas: En Isaías: Promesas sobre el nacimiento, reinado, sufrimiento y expiación del Mesías. En Jeremías: Promesa del nuevo pacto, donde la ley será escrita en el corazón y se ofrecerá perdón de pecados. En Ezequiel: Promesa de un nuevo corazón y un espíritu nuevo que permitirá obedecer a Dios. Isaías 53: Describe los sufrimientos del Mesías y el precio de nuestra paz, enfatizando que por sus heridas somos sanados. Jeremías 31: Introduce el nuevo pacto, donde Dios promete perdonar iniquidades y no recordar más los pecados. Ezequiel 36: Habla de la transformación del corazón del pueblo y la infusión del Espíritu Santo para seguir los preceptos de Dios. Anhelo humano: La humanidad tiene un deseo innato de justicia, plenitud y reconciliación con Dios, que se satisface a través de la redención en Cristo. Aplicación para creyentes: Descansar en la obra perfecta de Jesucristo, sirviendo a Dios por gratitud y no para ganarse su aceptación. Invitación a no creyentes: Llamado a acercarse a Jesucristo en arrepentimiento para recibir el perdón de pecados y la reconciliación con Dios. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: redención; profetas; promesas bíblicas; Isaías; Jeremías; Ezequiel; pacto nuevo; salvación; expiación; Cristo; fe cristiana; reconciliación; mensaje evangélico; iglesia; espiritualidad
En este episodio, exploramos la promesa de redención a través del pacto davídico y cómo este se conecta con la figura de Cristo como nuestro Rey y Salvador. Reflexionamos sobre la necesidad de liberación del pecado y la esperanza que encontramos en la historia de Israel, que nos lleva a anhelar un reino eterno y un descanso verdadero en Dios. ----more---- Título del episodio: El pacto Davídico y su cumplimiento Episodio: 1765 Serie: La redención prometida Fecha de publicación: jueves, 12 de diciembre del 2024 Versículos: 2 Samuel 7:12-16, Zacarías 3:8, Zacarías 6:12-13, Génesis 3:15 Temas Principales: Tema de la redención prometida: La redención es el tema central de las escrituras, donde Dios busca restaurar a su pueblo y eliminar la corrupción y el pecado. Definición de redención: Se define como rescate o liberación a través de un precio, implicando la idea de liberar a alguien que está aprisionado. Pacto davídico: Se discute la promesa hecha a David sobre un descendiente que reinará con justicia para siempre, destacando la importancia de este pacto en la historia de la redención. Promesas del pacto: La promesa de un reino firme y perpetuo, el descanso de los enemigos, y la edificación de un templo son elementos clave del pacto davídico. Cumplimiento de las promesas: Aunque Salomón cumplió algunas promesas, la historia muestra que los reyes de Israel no lograron establecer un reino eterno, lo que genera un anhelo por un rey verdadero. Tipos y prefiguraciones: Los reyes y eventos en la historia de Israel sirven como tipos o prefiguraciones de la mayor redención que vendrá a través de Cristo. Anhelo humano: La historia bíblica refleja el deseo humano de paz, descanso, seguridad y gloria, que solo se encuentra en la redención a través de Cristo. Aplicación personal: La confianza en Cristo como Rey proporciona descanso y seguridad en medio de las ansiedades y temores de la vida, permitiendo vivir con propósito y dedicación al servicio de Dios. Invitación a la fe: Se hace un llamado a aquellos que no conocen a Cristo como su Rey a dar un paso de fe, creyendo en Él como el Salvador que ofrece vida eterna y abundante. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: redención; pacto davídico; David; promesas de Dios; salvación; historia de Israel; Mesías; reyes de Israel; 2 Samuel 7; Cristo; esperanza; fe cristiana; liberación; reino eterno; teología bíblica
En este episodio, exploramos la redención prometida a través del pacto mosaico y su conexión con la historia del éxodo. Junto al pastor Alex Herrera, reflexionamos sobre la importancia de la ley, el sistema de sacrificios y cómo todo apunta a Cristo como nuestro sacrificio perfecto, quien nos ofrece perdón y vida eterna. ----more---- Título del episodio: La Ley y el Sacrificio Perfecto Episodio: 1764 Serie: La redención prometida Fecha de publicación: miércoles, 11 de diciembre del 2024 Versículos: Génesis 3:15, Deuteronomio 27, Salmo 119 Temas Principales: La redención: Es el acto mediante el cual Dios rescata al hombre de su manera de vivir vana y del dominio del diablo, a través de un precio alto, que es la sangre de Cristo. Pacto mosaico: Se establece entre Dios y el pueblo de Israel a través de Moisés, donde Dios promete ser su Dios y ellos su pueblo, con condiciones de obediencia a la ley. Condiciones del pacto: La obediencia a los estatutos de Dios trae bendición, mientras que la desobediencia resulta en maldición. El pueblo de Israel no cumplió con los términos del pacto. La ley: Aunque la ley no puede salvar, sirve como un tutor que nos lleva a Cristo, mostrando nuestra debilidad y la necesidad de un salvador. Sistema de sacrificios: Dios instituyó un sistema de sacrificios de animales para reconciliar al pueblo con Él, apuntando hacia el sacrificio perfecto de Cristo, que es suficiente para la redención de todos. Fidelidad de Dios: A través del pacto mosaico, Dios demuestra su fidelidad a las promesas hechas a Adán, Eva y Abraham, culminando en la llegada de Cristo. Cristo como el sacrificio perfecto: Cristo es el Cordero que fue sacrificado una vez por todas, logrando el perdón y la vida eterna para su pueblo. Aplicación para los creyentes: Los cristianos pueden descansar en la obra redentora de Cristo, sabiendo que su salvación no depende de su perfección, sino del sacrificio perfecto de Jesús. Invitación a la fe: Se hace un llamado a aquellos que no han creído en Cristo, enfatizando la seriedad del pecado y la necesidad de conocer a Dios como Padre a través de Él. Suficiencia de la sangre de Cristo: No hay necesidad de más sacrificios, ya que la sangre de Jesús es suficiente para la justificación ante Dios. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: redención; pacto mosaico; Moisés; historia del éxodo; sacrificios; Cristo; salvación; ley de Dios; promesas de Dios; pueblo de Israel; fe; espiritualidad; Antiguo Testamento; pacto abrahámico; justicia divina
En este episodio, exploramos el profundo significado de la redención prometida en la Biblia, centrándonos en el pacto que Dios hizo con Abraham y su implicación para todas las naciones. Juntos, descubrimos cómo este pacto es un reflejo de la gracia de Dios y cómo la simiente prometida, que es Cristo, cumple la promesa de salvación para la humanidad. ----more---- Título del episodio: El Pacto Abrámico y la gracia de Dios Episodio: 1763 Serie: La redención prometida Fecha de publicación: martes, 10 de diciembre del 2024 Versículos: Génesis 3:15, Génesis 12, Génesis 15, Filipenses 1:6 Temas Principales: Redención Prometida: La redención es un concepto central en la Biblia que se refiere a lo que Dios ha hecho para restaurar a la humanidad a una relación con Él. Promesas de Dios: La redención se manifiesta a través de promesas, comenzando con el protoevangelio en Génesis 3:15, donde se promete que la simiente de la mujer aplastará la cabeza de la serpiente. Pacto Abrámico: Dios establece un pacto con Abraham, prometiendo que en su simiente estarán bendecidas todas las naciones de la tierra. Este pacto tiene implicaciones globales. Revelación Progresiva: La promesa de redención se desarrolla a lo largo de la historia bíblica, revelándose de manera progresiva a través de diferentes personajes y eventos en el Antiguo Testamento. Simiente Prometida: La simiente prometida es clave para entender la redención, culminando en Cristo, quien cumple la promesa de Dios. Pacto de Gracia: El pacto abrámico es un pacto de gracia, que no depende de las acciones humanas, sino de lo que Dios promete y cumple. Ceremonialización del Pacto: En Génesis 15, Dios ratifica su promesa a Abraham a través de una ceremonia, donde solo Él camina entre los animales cortados, simbolizando que el pacto es unilateral. Obras y Gracia: Las obras no son un medio para alcanzar la salvación, sino una respuesta de agradecimiento a la gracia de Dios. La salvación es un don que se recibe por fe. Circuncisión como Señal: La circuncisión es una señal del pacto y simboliza la necesidad de un mediador, que en este caso es Cristo, quien fue desechado para que los creyentes sean aceptados. Aplicación Personal: Los creyentes son llamados a descansar en la promesa de ser hijos de Dios por la fe, y no desgastarse en un desempeño para ganar lo que ya se les ha regalado. Invitación a la Fe: Se invita a aquellos que aún no han creído en Cristo a poner su fe en Él, quien ofrece perdón y esperanza de vida eterna. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: redención; pacto abrámico; Abraham; promesas de Dios; historia de la redención; simiente prometida; gracia; fe; salvación; Cristo; Antiguo Testamento; pacto de gracia; bendición; evangelio; relación con Dios
En este episodio, exploramos el tema central de la redención en Cristo desde Génesis hasta Apocalipsis. Reflexionamos sobre la presencia de la Trinidad en la creación, la caída de la humanidad y la promesa de un Redentor, quien aplasta la cabeza de la serpiente y nos rescata del pecado y la muerte. ----more---- Título del episodio: Redención: Luz en la oscuridad Episodio: 1762 Serie: La redención prometida Fecha de publicación: lunes, 9 de diciembre del 2024 Versículos: Lucas 2, Colosenses 1:16, Génesis 2:15-17, Génesis 3:7-10, Génesis 3:16, Génesis 3:17-19, Romanos 5:12, Romanos 5:19, Efesios 1:7, Colosenses 1:13-14 Temas Principales: Celebración de la Navidad: La Biblia no ordena celebrar la Navidad, pero el nacimiento de Cristo es un evento significativo en la historia de la redención. La fecha del 25 de diciembre se establece a partir de tradiciones y creencias de la iglesia primitiva. La redención en Cristo: La redención es la obra de Dios para rescatar a la humanidad de la esclavitud y condenación del pecado, restaurándonos a Él y glorificando su nombre. La Trinidad en la creación: La presencia de la Trinidad en la creación revela el carácter de Dios como un ser personal que existe en una relación de amor eterno. Pacto de obras: Dios establece un pacto con Adán en el jardín del Edén, donde la obediencia de Adán era la condición para la vida y la bendición. La desobediencia rompe este pacto, introduciendo el pecado y la muerte en el mundo. Consecuencias de la caída: La desobediencia de Adán tiene consecuencias devastadoras, incluyendo: Separación de Dios. Culpa y vergüenza. Maldiciones y sufrimientos. Muerte espiritual y física. Alienación de la creación. Conflicto humano. Cambio en los roles y relaciones. Una naturaleza caída propensa al pecado. Necesidad de restauración: La caída hace necesaria una verdadera restauración y reconciliación con Dios, ya que el pecado y la muerte han dominado la humanidad. Esperanza en medio de la desesperación: A pesar del pecado, Dios promete un Redentor, lo que se convierte en un hilo conductor a lo largo de la historia bíblica. Pacto de redención: Existe un pacto eterno entre las tres personas de la Trinidad, donde el Padre promete un pueblo al Hijo, quien se compromete a llevar a cabo la redención. Condición humana: Es fundamental reconocer nuestra profunda necesidad de redención para apreciar la grandeza de la salvación que se nos ofrece. Aplicación personal: Se invita a los oyentes a reconocer su necesidad de redención y a recibir a Cristo como su Salvador, quien ofrece perdón y vida eterna. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: redención; Navidad; Cristo; teología; Biblia; pacto de obras; pecado; esperanza; salvación; amor de Dios; historia de la redención; comunidad cristiana; fe; gracia; luz en la oscuridad
En este episodio consideramos: ¿qué significa que Jesús sea el unigénito hijo de Dios? Para ayudarnos con esta pregunta, regresamos a una entrevista entre nuestro buen amigo y anterior locutor de El Faro, Daniel Warne en compañía de Manuel Gallardo, decano del seminario Los Pinos Nuevos de Cuba. ----more---- Título del episodio: ¿Qué significa que Jesús sea el unigénito hijo de Dios? Episodio: 1761 Serie: La naturaleza del hijo Fecha de publicación: viernes, 6 de diciembre de 2024 Versículos: Juan 3:16, Juan 1:1, Juan 1:18, Juan 14:23, Juan 17:23, Juan 8:58, Juan 10:30, Juan 10:36, Juan 20:30-31 Temas Principales: Significado de Jesús como el unigénito Hijo de Dios: Se explora la importancia de entender la naturaleza de Cristo y su relación con Dios Padre, enfatizando que Jesús es único y comparte la misma esencia divina. La encarnación de Cristo: Se discute cómo la encarnación es fundamental para el cristianismo, destacando que Cristo se hizo carne y habitó entre nosotros, lo que permite una relación personal con Dios. Controversias históricas: Se mencionan las diferentes interpretaciones y controversias que han surgido a lo largo de la historia de la iglesia sobre la naturaleza de Cristo, incluyendo el docetismo y la idea de la adopción. La revelación de Dios a través de Cristo: Se enfatiza que Jesús, como el unigénito Hijo, es quien revela al Padre y que conocer a Cristo es conocer a Dios. Implicaciones de la fe en Cristo: Se subraya que creer en Jesús como el Hijo de Dios es esencial para recibir vida eterna, y que esta creencia es el propósito del evangelio de Juan. Acceso a la salvación: Se presenta la idea de que la salvación está disponible para todos, independientemente de su trasfondo social o religioso, como se ilustra en las interacciones de Jesús con diferentes personajes en el evangelio. La Gran Comisión: Se concluye que los creyentes están llamados a encarnar el mensaje de Cristo en el mundo, siguiendo el ejemplo de cómo Él fue enviado por el Padre. Aplicación personal: Se invita a los oyentes a reflexionar sobre su relación con Cristo, a poner su fe en Él, arrepentirse de sus pecados y confiar en su capacidad para salvar. Oración y comunión con Dios: Se anima a los oyentes a orar y buscar una relación más profunda con Dios, reconociendo la importancia de la obra de Cristo en sus vidas. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Cristo; unigénito Hijo de Dios; encarnación; vida eterna; evangelio de Juan; fe cristiana; gracia de Dios; redención; doctrina cristiana; salvación; Espíritu Santo; amor de Dios
¿Qué significa que el Hijo de Dios sea nuestro sustituto? En este episodio nos acompaña el pastor Rubén Rodríguez de la iglesia Nueva Vida Habana Vieja para contestar esta pregunta y ayudarnos a comprender la importancia de esta doctrina. ----more---- Título del episodio: Un hijo y una sustitución Episodio: 1760 Serie: La naturaleza del Hijo Fecha de publicación: jueves, 5 de diciembre de 2024 Versículos: Romanos 8:3, 2 Corintios 5:21, Romanos 5:8 Temas Principales: El amor de Dios: La grandeza del amor de Dios se manifiesta en el sacrificio de Su Hijo por personas pecadoras e indignas, sin esperar bondad de ellas. La encarnación de Cristo: La importancia de que Jesucristo viniera en carne es fundamental para la salvación, ya que Él tomó nuestro lugar y vivió la vida que no pudimos vivir. Justificación y gracia: Los creyentes son vistos como justos por la obra perfecta de Cristo, un privilegio que no merecen y que se les otorga por pura gracia. Naturaleza de Cristo: Cristo es 100% hombre y 100% Dios. La unión de estas dos naturalezas es un misterio que se acepta por fe, basado en la enseñanza bíblica. El pecado y la humanidad: El pecado se hereda a través de la humanidad, pero Cristo, al ser concebido por el Espíritu Santo, no tiene esa naturaleza pecaminosa. Expiación sustitutoria: La muerte de Cristo en la cruz es un acto de amor, donde Él toma el lugar del pecador y recibe el castigo que merecemos, permitiendo que los creyentes sean considerados justos. Reacción a la muerte de Cristo: La muerte de Cristo no debe ser vista como un acto de crueldad, sino como un sacrificio voluntario y amoroso por parte de Dios hacia la humanidad. Aplicación personal: Los creyentes deben entender y meditar sobre la naturaleza del sacrificio de Cristo, lo que les brinda gozo y seguridad en su relación con Dios. Invitación a la reflexión: Se anima a los oyentes a compartir sus pensamientos y experiencias sobre el programa, fomentando una comunidad de fe y apoyo mutuo. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: amor de Dios; Jesucristo; encarnación; naturaleza de Cristo; expiación sustitutoria; justificación; pecado; gracia; redención; fe cristiana; doctrina cristiana; podcast cristiano