Philippine television show
POPULARITY
Categories
Hoy me gustaría hacer una segunda parte, ¿qué te parece? Y con este conocimiento, ya casi… Puedes convertirte en un abogado, fiscal, … ¿Y por qué no? ¡En un juez! Bueno, quizás es un poco exagerado, pero al menos... Podrás conversar sobre el tema. Vamos a por ello. La primera: Perito (expert o specialist en inglés) Perito, que suena un poco como una fruta, la pera, es una persona experta que da su opinión profesional sobre un tema específico relacionado con el juicio. A veces pueden elaborar un informe o simplemente testificar. Un ejemplo: - El perito dio su opinión profesional sobre la caja. Efectivamente, era una caja de galletas vacía, y las galletas eran de chocolate. El siguiente término: Testigo (witness en inglés) Un testigo es alguien que tiene conocimiento directo de los hechos que se están juzgando. Los testigos son importantes, ya que pueden ayudar a determinar la culpabilidad, o no, de un acusado. Por ejemplo, un testigo puede dar información clave sobre las circunstancias en las que se cometió el delito y puede ayudar a confirmar si el acusado estaba presente en el lugar de los hechos. Un ejemplo del uso de la palabra ‘testigo' es este: • El testigo declaró con horror que vio al acusado comiendo, y saboreando, la última galleta de chocolate de la caja. El siguiente: Interrogatorio (examination en inglés) En los juicios, normalmente se hacen preguntas al acusado o a otras personas para obtener información. Por ejemplo, imagínate este interrogatorio entre el fiscal y el acusado: - Entonces… ¿Por qué se chupó los dedos? - Porque los tenía llenos de chocolate. - No hay más preguntas, Señoría. Juez (judge en inglés) El juez es la persona con más poder de la sala. Preside el juicio y dicta la sentencia. ‘Señoría' es una forma respetuosa de dirigirse a un juez. Por favor, nunca te dirijas a un juez por su nombre de pila. Es decir, por su primer nombre. Hay que guardar las formas. Un ejemplo: - El juez dictaminó que el acusado era culpable de comer la última galleta sin compartir con sus compañeros. Consigue el texto en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts
Devocional Cristiano para Mujeres - HIJA MÍA NO TENGAS MIEDO | YO ESTOY CONTIGO Fecha: 04-03-2023 Título: EL TESTIGO FALSO Autor: Arsenia Fernández Locución: Analía Hein http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-mujeres/
Los coches modernos pueden llevar hasta 2 kilómetros de cables y un ordenador mucho más potente que el de tu casa. Y es que saben mucho… son muy “listos”… y a veces muy “mandones”. Te dicen, por ejemplo, cuando debes cambiar de marcha… te avisan de posibilidad de hielo, de cuándo hay que llevarlos a revisión, del régimen máximo en frío, del consumo, de las presiones… y en los eléctricos e híbridos, de cómo ser más eficiente. La pregunta es, ¿Hago caso a mi coche? Los coches modernos tienen una centralita o ECU. Las siglas ECU significan Electronic Control Unit, Unidad de Control Electrónico en español y es el ordenador o cerebro del vehículo encargado de reunir toda la información del motor para que el coche funcione correctamente. Seguramente habréis oído hablar también de la CPU o unidad central de procesamiento, del ECM unidad de control electrónico, del PCM o módulo de control del tren motriz y otros… todos estos forman parte de la centralita… así que no nos liemos. Un coche moderno está lleno de sensores en el motor, el cambio, la suspensión, frenos, pedales, motor, calefacción y todo lo que se te ocurra. Pero la pregunta que os hacéis todos es: ¿Hay que hacer caso a nuestro coche? ¿Sabe más que nosotros? Hemos elegido 10 situaciones en la que tu coche o tu moto, que también caen en esto, te dan instrucciones. Os explicamos como llegan a esa conclusión y lo más importante, te decimos que debes hacer. 1. Indicador cambio de marcha. Ya te lo hemos dicho: ¡Tu coche lo sabe todo! Régimen del motor, marcha engranada y posición del acelerador, entre otras cosas. Y en función de esos parámetros, te aconseja una marcha u otra. ¿Qué quiere tu coche?, mejor dicho, ¿qué quiere el fabricante? Menor consumo, menores emisiones, más prestaciones, más agrado de conducción… 2. ¡Llévalo a revisión! Te decían antes que tú eres más listo que tu coche. No me voy a desdecir de esa información, pero te digo otra cosa: Tú coche tiene mejor memoria que tú. 3. Cuenta-rpm con “termómetro”. Mi moto, que vale un dineral, no lleva termómetro de agua… alucinante. Pero si un sistema muy interesante que sé que algún que otro coche lo lleva: La zona roja del cuenta vueltas está a un régimen u otro en función de la temperatura del agua y el aceite. 4. ¡Para a tomar un café! Esto cada vez lo veo más. Y es habitual en los navegadores. Y en general, no se lo curran mucho, cuando han pasado más o menos dos horas o bien te dice el navegador que pares a descansar o en algunos coches te aparece un testigo con una taza de café. 5. Presiones bajas. Con lo poco que mira todo el mundo las presiones, y digo todo el mundo… sí, tú también… y tú… y tú. A muchos usuarios, incluso conocedores y aficionados del automóvil, les da pereza mirar las presiones… y para tu seguridad, ¡es muy importante! 6. Consumo instantáneo. Hace mucho que los BMW llevaban este sistema, al principio, una aguja que parecía loca porque no estaba quieta. Ahora es una cifra que, igualmente, no para quieta. Porque el consumo instantáneo es, en mi opinión, y salvo en casos contados, como una autopista plana a velocidad estabilizada, un dato que no sirve de mucho. 7. Aviso de hielo. Otro sistema que te avisa y te dice “peligro de placas de hielo”. Se enciende más o menos cuando la temperatura exterior es de 3 grados sobre 0 o más baja… Bueno, yo he visto placas de hielo cuando hacia 10 grados o más en zonas umbrías de carreteras de montaña. 8. Testigo de reserva. “Conviene parar a repostar”. En general, no es bueno apurar el depósito. Pero, si eres un buen conductor y eres aficionado, seguro que haz hecho los siguiente: Mirar la capacidad en litros que declara el fabricante que tiene su coche, llenar a tope, conducir hasta que se encienda la reserva y volver a llenar. Con eso sabrás, de forma muy aproximada, la reserva que tiene tu coche. 9. Presión de aceite. He puesto presión de aceite, pero incluiría aquí, por ejemplo, la temperatura del refrigerante… aunque los más grave es que un coche se quede sin aceite… Los hay que te marcan el nivel, pero si se enciende el de presión… ¡alarma roja! 10. Conducción eficiente. Típico en todos los coches híbridos y eléctricos, un sistema, generalmente muy intuitivo, que te indica cuándo y cuánto está recargando el coche. Os confieso una cosa: Además de conseguir una autonomía más elevada esto te ayuda a conducir mejor y es de los pocos alicientes y divertimientos que tienes estos coches… Coche del día. He escogido el Mercedes SL en su generación R129 de 1989. ¿Por qué? Fue el primer coche que probé, creo que la versión V8 de más de 300 CV, con control de tracción. Y escribí un recuadrito titulado “El coche inteligente… ¿o el coche listillo?” A la marca no le gustó, pero era una reflexión acerca de lo intrusivo que era en la conducción ese sistema ASR.
Desde hace más de 30 horas se reporta un incendio forestal en las faldas del Pico de Orizaba a la altura de Atzitzintla, Puebla.La Secretaría de Salud dio a conocer que en México se han confirmado 3 mil 877 casos de viruela símica.Investigadores identificaron una forma grave y necrotizante de viruela símica
9 migrantes que murieron ahogados en NL ya fueron identificados Se espera que el 14 de febrero deje ganancias por más de mil 800 mdp en CDMX Grupo Radio Centro mantiene abierto centro de acopio para damnificados por terremotos Más información en nuestro podcast
China afirma que varios globos de EU entraron en su espacio aéreoMás información en nuestro podcast
Este lunes 13 de febrero será un día definitivo para el juicio de Genaro García Luna pues en el estrado estará sentado Jesús 'el Rey' Zambada Reyes, un testigo clave en el juicio contra Joaquín Guzmán Loera. Se busca que con su testimonio se hable de los recursos que fueron entregados por parte del narcotraficante al exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón.
Iván Reyes Arzate podría dañar mucho a García Luna: Juan Alberto Vázquez Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La CDMX es la entidad con la mayor reducción de homicidios dolosos: Harfuch Del 23 de febrero al 13 de marzo son las preinscripciones a primaria Zelenski visitó Reino Unido para recaudar ayuda
Úrsula Levy, periodista y testigo de un robo masivo en un Starbucks contó como 4 hombres armados sembraron el miedo en Chapinero.
El 23 de enero de 1958, el dictador venezolano Marcos Pérez Jiménez, salió exiliado del país tras un levantamiento militar. Su hija, Margot Pérez-Jiménez Chalbaud, recuerda ese momento y aclara detalles sobre su salida de Venezuela. «Nos acostaron a lo niños en la casa y a la media hora nos levantaron para irnos a la embajada de Paraguay, a los 15 minutos de llegar, nos fuimos a La Carlota» añadió. Indicó que parte de sus recuerdos de esa noche se basan en su madre, Flor Chalbaud, llorando y viendo el reloj porque su papá no llegaba al aeropuerto. «Hasta que por fin llegó y nos montamos en el avión. Los militares, escoltas y policías de mi papá lloraban y le decían que no se fuera» acotó. Margot Pérez-Jiménez destacó que estuvieron 2 meses en República Dominicana tras su salida de Venezuela y luego a EE.UU. donde su padre fue apresado. También te puede interesar: Enrique Aristeguieta Gramcko: El golpe contra Pérez Jiménez abrió el camino a la democracia Insistió en que los privilegios que tenían como familia presidencial se quebraron cuando entró a la cárcel norteamericana. «Hubo un acuerdo entre Kennedy y Betancourt y a mi papá lo trataron fatal en la cárcel, le tiraban la comida contra la pared y lo hacían caminar desnudo por el patio en la madrugada» señaló. La hija del dictador explicó que en Venezuela, donde si tenía enemigos, lo trataron muy bien, resaltando que en la cárcel La Modelo, lo tenían en una casita custodiada donde nadie lo maltrató. «Para mí el 23 de enero del 58 fue un despertar, en el fondo doy gracias a los adecos por sacarnos de ahí. De haberme quedado ahí, probablemente hubiera sido el ser más tonto del mundo, no hubiera sabido cómo enfrentarme a las cosas» dijo. Aseguró que todo lo que ha aprendido en esta vida, parte del 23 de enero de 1958.
Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit, podría ser uno de los testigos colaboradores en el juicio de Genaro García Luna. Sin más interrupciones, el juicio seguirá su curso. Sobre las acusaciones realizadas por la Fiscalía General de la República, se sabe que no tienen ninguna relación con los señalamientos hechos en Estados Unidos. Los detalles con Marco Silva.
· Agresor de saxofonista permanecerá en la penitenciaría · Hasta el 14 estará la convocatoria para la renovación de consejeros · Biden expresa sus condolencias por victimas en tiroteo · Más información en nuestro podcast
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro resumen con las noticias más importantes del mundo para este martes 24 de enero. Estas son algunas de las noticias que puedes conocer el día de hoy
Criptozoología en España Se habla de la existencia de legendarias serpientes, gigantescas aves, de salvajes hombres de las montañas de aspecto simiesco, de saurios prehistóricos...LAs leyendas y los testimonios han mantenido viva la creencia en que estas criaturas ancestrales o míticas puedan haber sobrevivido hasta nuestros días, escondidas y ocultas al ser humano. Testigo inédito Caso Motril En el año 1977 el piloto de caza Miguel Lens afirmó que, mientras perseguía un OVNI, unas voces similares a la de unos niños irrumpieron en su equipo de comunicación, voces que le saludaban y le hacían preguntas. 40 años despues un testigo en tierra habla sobre lo que ese día vió en los cielos. Abducción En los años 80 una pareja de Muru Astrain vivió una experiencia aterradora mientras viajaban en su vehículo. La experiencia es tan alucinante que ha servido para inspirar un cortometraje realizado por el periodista e investigador Mikel Navarro.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo no acudirá como testigo al juicio por un conflicto interno en el PP de Salamanca. La formación entiende que Feijóo no era presidente del partido cuando se produjeron los hechos.
Alexander Lemus, un habitante de la zona, quien contó cómo ocurrió el accidente en 6AM Hoy por Hoy, de Caracol Radio.
Este episodio se centra en una mujer que se registró en el Oslo Plaza Hotel con el nombre de Jennifer Fergate , un alias. Fergate fue encontrada muerta en su habitación en el lujoso establecimiento de una herida de bala en la cara. Su muerte se consideró inicialmente un suicidio, pero luego fue reexaminada. Lester Eubanks es uno de los hombres más buscados del país y desapareció mientras estaba en un “ permiso temporal para ir de compras navideñas ”, según el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos . Eubanks cumplía cadena perpetua después de haber sido declarado culpable y acusado con la pena de muerte por la violación y el asesinato de una joven de 14 años. En una grabación, Lena Chapin afirma que su madre mató a su padrastro. Años más tarde, cuando la citan para que testifique en el juzgado, Lena desaparece.
Con detención de Ovidio, el Mayo se quedará con el Cártel de Sinaloa: CorreaLink para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Los Buhos de El Borrao celebran su gran gymkana en el bosque, a una mujer en la ruina le venden un seguro peculiar y una vecina nos advierte que no compremos en un negocio local. -------------------------------------------------------------- “Voces en la caja” es una producción original de “Pizza Fría Producciones”, escrito y dirigido por Roberto Márquez y Marina Martín Laguna. En el episodio de hoy han participado, por orden de aparición: Voz de El Borrao / Presentador de Noticias: Roberto Márquez. Buho Real: Armando Mateo. Nerea Chapinal: Mochuela. Álvaro Valmorisco: Mochuelo. Efrén Tarifa: Mochuelo. Susana González Calleja: Julia Carranza. Roberto Nácar: Agente de Seguros. Bricópata / Víctima: Narrador Oscuro. Chusa Leal: Marina Martín Laguna. Sandro: Adrián Zambrano. Mª del Carmen, la aficionada a las antigüedades: Cari Alcazar. Testigo del burrito: Eva Saiz. Víctima del Burrito: Javier Marcos Cobaleda. DJ Todorov: Daniel Toledo. Con la colaboración especial de: Armando Mateo, del estudio de locución grab-arte, el Narrador Oscuro, de los podcast “Transmitiendo a Ciegas” y “Narrando a Oscuras” y Adrián Zambrano, de los podcast “Valle de Cielo Gris” y “Ciencia Pelada”. Podéis seguirles a ello y su trabajo en los siguientes enlaces: Estudio de locución “Grab-Arte”. www.grab-arte.com Narrando a Oscuras y Transmitiendo a Ciegas: https://go.ivoox.com/sq/1393653 https://go.ivoox.com/sq/1533521 https://twitter.com/narrador_oscuro Valle de Cielo Gris y Ciencia Pelada: https://www.cielogris.com/ https://open.spotify.com/show/1zL9D0T1rbBaMOuEVzGO08?si=11fac43bc23e435e https://open.spotify.com/show/7AhGNrwOk0L95z3Q7Zy1vl?si=437b2a5c22124892 https://twitter.com/vallecielogris La canción del episodio ha sido “”Every Time” de Katy Kirby. Puedes escuchar su discografía siguiendo el siguiente enlace: https://www.kirbykaty.com/ Grabado en los estudios de la Escuela de la Cinematografía y el Audiovisual de la Comunidad de Madrid – ECAM y de la Casa de la Juventud de Soto del Real. Montaje y postproducción por Marina Martín Laguna y Roberto Márquez Bonilla. Sigue a los autores en redes sociales: Roberto Márquez @EscribeMaldito en Twitter. Visita nuestra página web en vocesenlacaja.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Evangelio según San Juan 20 1 - 8 El primer día de la semana va María Magdalena de madrugada al sepulcro cuando todavía estaba oscuro, y ve la piedra quitada del sepulcro. Echa a correr y llega donde Simón Pedro y donde el otro discípulo a quien Jesús quería y les dice: «Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto.» Salieron Pedro y el otro discípulo, y se encaminaron al sepulcro. Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió por delante más rápido que Pedro, y llegó primero al sepulcro. Se inclinó y vio las vendas en el suelo; pero no entró. Llega también Simón Pedro siguiéndole, entra en el sepulcro y ve las vendas en el suelo, y el sudario que cubrió su cabeza, no junto a las vendas, sino plegado en un lugar aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado el primero al sepulcro; vio y creyó," ------------------------------------------------------------- Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas: Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GO Apple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos
- Un testigo de lo Insólito En la pequeña localidad de los Tojos en Cantabria un o de sus vecinos ha vivido experiencias de difícil comprensión. Avistamientos de extrañas luces posadas en los montes, extraños objetos voladores, encuentros con voces en los bosques. Testimonios de primera mano totalmente desconcertantes. -El Palacio Maldito El antiguo Palacio de Linares en Madrid sigue siendo objeto de controversia y misterios. Son muchos los que afirman que entre sus muros habita lo sobrenatural y que, más allá de montajes y engaños. El lugar es el epicentro fenómenos extraños. - La Maldición de Judas En varias lápidas de diferentes cementerios se pueden encontrar epitafios con maldiciones donde el destino de quien profane la tumba será el mismo que el de Judas. ¿De donde surge esta maldición?
Después de saberse que la muerte de Jorge Enrique Pizano habría sido provocada por la ingesta de cianuro, sustancia que también acabó con la vida de su hijo, Alejandro, las cosas en la investigación sobre el caso cambiaron.
En este episodio recordamos que hace 60 años se estrenaba una de las cumbres del cine épico y de aventuras: 'Lawrence de Arabia', la película de David Lean. Vamos a contaros cómo fue su rodaje en el desierto de Jordania y también en Sevilla y Almería, donde se filmaron muchas de sus escenas. Y hace 60 años también fallecía Charles Laughton, protagonista de películas como 'Testigo de cargo', 'La vida privada de Enrique VIII' o 'Rembrandt' y director de 'La noche del cazador'. Un actor y director cuyo talento era tan grande como su propia silueta. En nuestra sección "El cine de su vida" recordamos la conversación que tuvimos hace un tiempo sobre las adaptaciones al cine de sus novelas con Dominique Lapierre, el escritor francés que ha fallecido esta semana. Por último Jack Bourbon se ocupa esta semana en Cine incómodo de 'Salvaje', la película de motoristas que protagonizó Marlon Brando en 1953.
Edgar Valdes Villarreal 'La Barbie' ¿testigo protegido? by Joaquín López-Dóriga
Hay quienes atestiguan desde el silencio las cosas más horrorosas. En el Mundo de Stephen hay un testigo silencioso que ha visto lo peor de la mente del escritor, alguien que ha atestiguado sus miedos, sus filias y fobias, sus temores más oscuros y sus verdades inconfesables. Hoy, ha decidido contar su verdad. La navidad se acerca y hay que sacar la verdad a la luz, aunque esto lleve al olvido o la desaparición. Descubre junto al testigo silencioso los laberintos más recónditos de El Mundo de Stephen “El Mundo de Stephen” es una serie de PORTAL SONORO en la que harás un viaje por la mente trastornada de Stephen, y sus más profundos miedos plasmados en el papel. Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales. Guión: Gabriel Vázquez G. Voces: Susana Medina, Israel Pérez, Natalia Molina Producción: Fernando Santamaría, Israel Pérez. Postproducción y diseño de audio: Karina Riveroll. Diseño de audio, mezcla y edición: Israel Pérez
Hay quienes atestiguan desde el silencio las cosas más horrorosas. En el Mundo de Stephen hay un testigo silencioso que ha visto lo peor de la mente del escritor, alguien que ha atestiguado sus miedos, sus filias y fobias, sus temores más oscuros y sus verdades inconfesables. Hoy, ha decidido contar su verdad. La navidad se acerca y hay que sacar la verdad a la luz, aunque esto lleve al olvido o la desaparición. Descubre junto al testigo silencioso los laberintos más recónditos de El Mundo de Stephen “El Mundo de Stephen” es una serie de PORTAL SONORO en la que harás un viaje por la mente trastornada de Stephen, y sus más profundos miedos plasmados en el papel. Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales. Guión: Gabriel Vázquez G. Voces: Susana Medina, Israel Pérez, Natalia Molina Producción: Fernando Santamaría, Israel Pérez. Postproducción y diseño de audio: Karina Riveroll. Diseño de audio, mezcla y edición: Israel Pérez
Hay quienes atestiguan desde el silencio las cosas más horrorosas. En el Mundo de Stephen hay un testigo silencioso que ha visto lo peor de la mente del escritor, alguien que ha atestiguado sus miedos, sus filias y fobias, sus temores más oscuros y sus verdades inconfesables. Hoy, ha decidido contar su verdad. La navidad se acerca y hay que sacar la verdad a la luz, aunque esto lleve al olvido o la desaparición. Descubre junto al testigo silencioso los laberintos más recónditos de El Mundo de Stephen “El Mundo de Stephen” es una serie de PORTAL SONORO en la que harás un viaje por la mente trastornada de Stephen, y sus más profundos miedos plasmados en el papel. Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales. Guión: Gabriel Vázquez G. Voces: Susana Medina, Israel Pérez, Natalia Molina Producción: Fernando Santamaría, Israel Pérez. Postproducción y diseño de audio: Karina Riveroll. Diseño de audio, mezcla y edición: Israel Pérez
En el nuevo episodio del podcast hablamos de: De sicario a testigo. La gira electorera de Marcelo Ebrard por Tijuana. Cártel de Sinaloa impune en México y Estaods Unidos. CESPT solo invierte 1.69% en obra. Los detalles, en la edición impresa del Semanario ZETA o en www.zetatijuana.com
¿Cómo puede cambiar la vida de un joven al ver algo imposible? Este es el testimonio de Manuel Estrada, una persona con una misión. Y de ello nos hablará en el programa: su forma de entender la vida, las fotografías que realiza de ellos, su objetivo y como lo realiza día a día. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506
El astronauta y ex ministro de Ciencia e Innovación da en la SER los primeros consejos a Pablo Álvarez y Sara García, elegidos hoy por la ESA para ser astronautas.
En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio habló Juan Díaz, testigo del accidente de la avioneta en Medellín sobre el impacto que tuvo en los habitantes del barrio Belén Rosales.
Habla el testigo Monsalve, comentamos el mundial y hablamos con Maryluz Vallejo sobre su nuevo libro.
Mijares nos cuenta como fue que dejo ser testigo de jehova. siganos en IG & TikTok @menosmalpodcast
En este Capítulo: EL TESTIGO SOLITARIO. WWE en México, Dos caras jr. L.A Park, Premios y Reinas de La Lucha libre. Esto y mucho más Programas producidos por Cine en linea y retransmitidos en homenaje a la memoria de El Testigo Redes sociales: facebook.com/bajolascapuchas
Tariq Keblaqui, director de cine libanés y testigo de la explosión en Estambul, relató en La W cómo vivió el atentado que dejó al menos seis muertos y más de ochenta heridos.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios» (Romanos 8:16) ¿Alguna vez te ha sido difícil oír la voz de Dios? ¿Te has hallado atrapado en alguna situación confusa y necesitando consejo y aun después de orar y de leer la Palabra―aún no estás seguro de lo que Dios quiere que hagas? Yo he tenido esa experiencia. Conocía la Palabra escrita de Dios y ponerla en prácticahabía cambiado mi vida. Pero, cuando se trataba de decisiones para las cuales no había una respuesta directa en la Palabra, no estaba segura de qué hacer. Por ejemplo, decisiones como: a cuál ciudad mudarse, y cosas por el estilo. Lo que me guardó fue el conocimiento de que estaba haciendo lo correcto. La Palabra escrita de Dios y el testigo interno son dos cosas diferentes; nunca se contradicen, pero ambos son parte vital de nuestro caminar en el Señor. Por ejemplo, Dios esperaba que Israel obedeciera Su Palabra escrita. Pero también les dijo: «Obedézcanme» (Jeremías 7:23; NVI), pues quería que conocieran Su voluntad en situaciones específicas. Eso sucedió cuando Israel conquistó Jericó: el pueblo obedeció la voz de Dios. De otra manera, ¿de dónde más hubieran obtenido ese plan de batalla tan extraño? No estaba en la ley de Moisés y a nadie jamás se le hubiera ocurrido que marchar siete días alrededor de la ciudad sería una gran estrategia militar. Pero ¿cómo nos habla Dios? ¿Nos grita desde el cielo? Por lo general, no. En Romanos 8 leemos que el Espíritu Santo da testimonio a nuestro espíritu. Eso significa que las instrucciones de Dios provienen desde adentro, no de afuera. Es posible que cuando oigas la voz de Dios, te preguntes: “Señor ¿eres Tú o soy yo?”. Eso se debe a que Dios por lo general no impone de forma directa pensamientos en tu mente, sino que habla a tu espíritu, y éste convierte la voz de Dios en pensamientos. Empieza hoy a prestar atención a ese testigo, al conocimiento, al consejo y a la voz apacible que sientes en tu interior. Si al escucharla suena como tu voz, no te sorprendas. ¡Eres tú! ¡Es tu espíritu que está siendo influenciado por el Espíritu de Dios! Cuando naciste de nuevo, tu espíritu se convirtió en el mejor consejero, porque renació del Espíritu de Dios. Tienes Su naturaleza. Y el Espíritu Santo vive en tu espíritu para enseñarte y guiarte en la vida. Lectura bíblica: Josué 6:1-20 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
La policía sudcoreana investiga los fallos de seguridad que provocaron la mortal desbandada en Seúl en la noche del 29 de octubre, para la fiesta de Halloween, en la que fallecieron al menos 156 personas. Varios días después, Lidia Rodríguez, una estudiante mexicana, aún trata de asimilar lo sucedido en el barrio de Itaewon, donde había quedado con unas amigas. Cuenta a RFI que Corea del Sur sigue sumida en un pésame que se alarga a la espera de tener noticias esclarecedoras sobre lo sucedido.
La policía sudcoreana investiga los fallos de seguridad que provocaron la mortal desbandada en Seúl en la noche del 29 de octubre, para la fiesta de Halloween, en la que fallecieron al menos 156 personas. Varios días después, Lidia Rodríguez, una estudiante mexicana, aún trata de asimilar lo sucedido en el barrio de Itaewon, donde había quedado con unas amigas. Cuenta a RFI que Corea del Sur sigue sumida en un pésame que se alarga a la espera de tener noticias esclarecedoras sobre lo sucedido.
La policía sudcoreana investiga los fallos de seguridad que provocaron la mortal desbandada en Seúl en la noche del 29 de octubre, para la fiesta de Halloween, en la que fallecieron al menos 156 personas. Varios días después, Lidia Rodríguez, una estudiante mexicana, aún trata de asimilar lo sucedido en el barrio de Itaewon, donde había quedado con unas amigas. Cuenta a RFI que Corea del Sur sigue sumida en un pésame que se alarga a la espera de tener noticias esclarecedoras sobre lo ocurrido. RFI: ¿Cómo se siente el ambiente a varios días de la tragedia? Lidia Rodríguez: Claro que seguimos de luto. Yo estuve presente en toda esta situación y creo que al momento es muy difícil de superar. Obviamente a cada uno de nosotros se nos va a complicar el superar esta tragedia. Todos los días se están haciendo ceremonias. Tanto los ciudadanos como foráneos hacemos presente flores y ofrendas al lugar en donde sucedió todo. RFI: ¿A gente como tú, que viviste la tragedia en primera persona, os han ofrecido ayuda psicológica? Lidia Rodríguez: Sí, por lo que yo he visto, el gobierno de México está ofreciendo ayuda psicológica tanto como el gobierno de Corea ofreció apoyo psicológico. Lo único que tenemos que hacer es presentar nuestro pasaporte, hacer como una acta para que nos den apoyo psicológico. RFI: Cuéntame un poco qué se sabe de la investigación porque hay pocas noticias al respecto. Si hay algo por parte de la policía, del gobierno… Lidia Rodríguez: Nada. Todo lo que ha salido a la luz han sido rumores. Hasta el día siguen investigando. Ha sido porque había muchísima gente, o sea, demasiada gente, y claro, en un lugar tan pequeño de verdad, un callejón muy diminuto, con cientos de personas, claro que la gente se iba a sentir sofocada. Yo me sentía sofocada desde el metro hasta que salí a la parte superior. Había muchísima gente, o sea, era una exageración de personas los que estábamos ahí. RFI: ¿Se sigue buscando más desaparecidos? Lidia Rodríguez: Sí, sí, claro, creo que hay 200 personas más, sí, hay personas desaparecidas, no se sabe nada de ellas. E incluso hay varias personas que todavía no son identificadas.
La policía sudcoreana investiga los fallos de seguridad que provocaron la mortal desbandada en Seúl en la noche del 29 de octubre, para la fiesta de Halloween, en la que fallecieron al menos 156 personas. Varios días después, Lidia Rodríguez, una estudiante mexicana, aún trata de asimilar lo sucedido en el barrio de Itaewon, donde había quedado con unas amigas. Cuenta a RFI que Corea del Sur sigue sumida en un pésame que se alarga a la espera de tener noticias esclarecedoras sobre lo sucedido.
The four members of Combo Chimbita are from Colombia. But they met and formed their band here in New York. From their home base in Queens, Combo Chimbita plays a kind of tropical futurist pop that combines elements of Afro-Colombian spirituality, razor-sharp social commentary, and booty-shaking dance rhythms. Hear their set, live from the New Sounds 40th Anniversary Party from Brooklyn Bowl, and an interview with bass/synth player Prince of Queens. Set list: "El Camino", "Testigo", "La Perla", "Sin Tiempo", "Ahomale", "Oya" IRE by Combo Chimbita
Iker Sagasti, José Antonio Ponseti y Luis Jones dan un último vistazo a la séptima jornada, centrándose en los problemas de Packers y Bucs, mientras Mahomes y los Chiefs someten a los 49ers. Analizamos las actuaciones individuales y colectivas más interesantes de la jornada.
Sara Sanz y Silvia Riveiro comentan los principales titulares y noticias de la prensa digital e impresa.
El fotoperiodista Jesús Abad Colorado lleva 30 años retratando el conflicto armado en Colombia, y a sus víctimas, con imágenes que se han vuelto icónicas. En su exposición “El Testigo” reúne más de 500 de esas fotografías sobre la violencia que ha atravesado al país. Carmen Aristegui conversa con Abad Colorado y con la curadora María Belén Sáez de Ibarra para conocer de cerca esta exhibición.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Testigo contó en 6AM los angustiantes momentos que vivió luego que una avioneta se saliera de la pista de aterrizaje en Santa Marta, ocasionando la muerte de un menor de cinco años
Eduardo ex testigo de jehová cuenta su vida dentro de la religión y como fue expulsado de ella, como te molestan los domingos por la mañana en tu casa, el dinero que gana un testigo de jehová, como te manipulan para vivir dentro de la religión, las fiestas con alcohol y drogas que llevan los hermanos, la forma en que te destruyen la niñez, pedir dinero como limosna para sus fiestas, las mentiras que te dicen para quitarte dinero, el negocio que tienen con casas de renta.