POPULARITY
Marta Peirano junto a la abogada Paloma Llaneza explican cómo "23andMe", la empresa pionera en pruebas genéticas directas al consumidor, ha declarado la bancarrota después de dominar el mercado de la biotecnología por casi dos décadas. Tras una caída en su valor y la exposición de datos de millones de usuarios, la compañía enfrenta su liquidación y deja en duda el destino de los valiosos perfiles genéticos que almacenaba.Escuchar audio
Reconozcámoslo, ya no nos pilla de sorpresa eso de que Instagram, WhatsApp o Facebook rastreen nuestros datos. Cuando la app es gratis, el producto somos nosotros. También sabemos que los datos son el petróleo del siglo XXI. Pero, ¿qué más da, no? Si nosotros no tenemos nada que ocultar, si total, WhatsApp lo usamos para memes, regalos de cumpleaños y demás. ¿O no has leído y aceptado su política de privacidad? Marta García Aller acepta todas las condiciones de Paloma Llaneza, abogada y consultora experta en identidad digital. También puedes suscribirte a la newsletter de Pausa aquí: https://www.elconfidencial.com/area-privada-ec-exclusivo/2024-10-04/podcast-pausa-newsletter_3975667/
Aimar invita a Pablo Lolaso, Óscar Martínez, Paloma Llaneza y Ángeles Caballero.
No hay una esfera de nuestra sociedad que se escape de ella: la democracia, la medicina y las finanzas son solo algunos ejemplos. Una tecnología que se desarrolla rápido, pero que conlleva unas implicaciones éticas que no deberíamos dejar escapar. En el podcast de este mes nos sumergimos en los beneficios y en los riesgos que plantea la inteligencia artificial. Lo hacemos con Ramon López de Mántaras, fundador del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC; Paloma Llaneza, abogada y CEO de Razona Legaltech; Karina Gibert, cofundadora y actual directora del centro de investigación Intelligent Data Science and Artificial Intelligence (IDEAI-UPC) y decana del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Cataluña; Paula Petrone, profesora de investigación asociada al Instituto de Salud Global de Barcelona, y Javier Moscoso, profesor de investigación de Historia y Filosofía de la Ciencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Como siempre, un podcast de Raül Flores y Núria Jar. El montaje musical es de ROAD AUDIO.
Aimar Bretos entrevista a Paloma Llaneza, abogada experta en ciberseguridad, tras el ataque a la compañía de vuelos.
En cuestión de salud no todo son "caballos". Hay cosas que son de caballos y otras que son de yeguas. Para hablar de ello, en este episodio entrevisto a Paloma Llaneza, veterinaria especializada en reproducción equina y medicina deportiva. En ambas ramas hay que tener en cuenta diferentes cuestiones que pueden afectar a unos y no a las otras y al revés. Y no sólo hablamos de la castración de caballos, sus efectos y sus riesgos. Una vez castrados hay que tener en cuenta ciertas medidas higiénicas para evitar sorpresas desagradables. En cosas de yeguas el ciclo ovárico debería ser tenido en cuenta a la hora de valorar el comportamiento. Cuando una yegua se queja hay que afinar los sentidos. En mi opinión debemos echar un vistazo un poco mas a menudo entre las patas de nuestros equinos para prevenir problemas. Para saber más sobre Paloma te recomiendo que te pases por su cuenta de Instagram donde la encuentras bajo @equip_vetequina Si te gusta lo que hago aquí no dejes de pasarte por @felices_caballos en Instagram y para más información adicional, datos y hechos para coleccionar y divertidos test interactivos que ponen a prueba tus conocimientos. Cada semana inicio en esta plataforma una temática relacionada con el episodio semanal del Podcast Felices Caballos.
Borja Adsuara es Doctor en Derecho. Profesor Abogado y Consultor. Experto en Derecho, Estrategia y Comunicación Digital. También es colaborador en varios medios de comunicación y divulgador en redes sociales sobre temas de Derecho Digital. Ha participado en toda la legislación digital en España y en la de Protección de Datos desde 1992 (LORTAD). Tomando un artículo reciente suyo como ambos, punto de partida y cierre (¿Está en peligro la publicidad digital y los negocios basados en ella?, La Información), tocaremos muchos otros temas: No se protege los datos sino a las personas físicas. Los datos no son una propiedad y en muchas ocasiones no pueden ser privados. ¿Cuál es la desventaja competitiva que el marco legal de protección de datos ha supuesto para empresas europeas o locales? ¿Se percibe un impacto negativo de la actividad sancionadora sobre la seguridad jurídica de pymes, startups e incluso personas físicas? Posibles soluciones para introducir salvaguardas en el escrutinio de contratos de adhesión en el marco de nuestra vida digital. ¿Cómo evitar que la excusa del nuevo marco legal impida el aprovechamiento público de algunos datos de gran valor para toda la ciudadanía? Referencias: Borja Adsuara en Twitter Borja Adsuara en LinkedIn ¿Está en peligro la publicidad digital y los negocios basados en ella? (Borja Adsuara, La Información) Paloma Llaneza en Masters of Privacy: Consent Commons y la batalla contra la ilusión óptica del consentimiento online.
Hoy profundizamos precisamente en una app dedicada al ciclo menstrual, Cicla https://cicla.es/ y hablamos con Marta García Pascual: CEO y co fundadora de Cicla, Clara García Pascual: community manager y co fundadora de Cicla y Alicia Hardisson: supervisora de los contenidos de Cicla, además de creadora de recuperatuciclo.com e instructora del método sintotérmico de fertilidad consciente.Podcast anterior con Paloma Llaneza que hacemos mención: https://www.spreaker.com/user/madresfera/paloma-llaneza-y-los-datos-de-saludCanal de Telegram de Saludesferahttps://t.me/saludesferaWeb: https://saludesfera.com/
Hoy hablamos sobre datos, apps y privacidad, aspectos especialmente relevantes cuando hablamos de salud. Y lo hacemos con la abogada Paloma Llaneza, especializada en IT y privacidad. Podéis encontrarla en su web https://thellanezafirm.com/Y el artículo que mencionamos es el siguiente: https://elpais.com/tecnologia/2022-06-16/como-contarle-tus-ciclos-menstruales-a-una-app-puede-llevarte-a-la-carcel.htmlCanal de Telegram de Saludesferahttps://t.me/saludesferaWeb: https://saludesfera.com/
Mike J. Schmidt has extensive experience as an Advisor and Solutions Architect working worldwide in Identity Access Management (IAM), Data Privacy, and AI. He was one of the founders of MyData Global's Canada Hub and has recently relocated to Spain. Together we are revisiting a few key topics: personal agency, identity, informed consent, MyData Operators, and AI. References: Celine Takatsuno on MyData business models Paloma Llaneza on Consent Commons (Spanish) MyData 2022 MyData Operators Privacy Identity Protection Service
PERSONAJES: Paloma Llaneza y Laura Fauqueur ENTREVISTADORA: Carlos Hernández-Echevarría (periodista) En este encuentro hablaremos, con Paloma Llaneza y Laura Fauqueur, de la revolución de la simplificación del lenguaje legal, del diseño como palanca de visualización y claridad, y de los proyectos de legal design que se están desarrollando en todo el mundo. Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/repensando-el-manana-el-mayor-riesgo-es-no-aprender-nada/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: http://www.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/fundaciontef Facebook: https://www.facebook.com/fundaciontef Instagram: http://instagram.com/fundaciontef YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21
Un nuevo 808 Radio que nos descubre lo nuevo de artistas como John Frusciante, Steve Rachmad, Peder Mannerfelt, Yuksek o Robert Hood entre muchos otros, nos pone en alerta sobre las Fake News con la jurista Paloma Llaneza y da voz al misterioso proyecto literario Mr. White Label. La Lista I: John Frusciante - Brand E [Planet Mu] Silicon Scally - Dormant [Central processing Unit] Renja - Gates [Dream Catalogue] Leon Lobato - Underwater [Seven Villas Music] Al Wootton – JL [Trule] Generador de Ideas: “Fake News”, Paloma Llaneza La Lista II: Aluna x Kiwi - Body Pump (Sammy Virji Remix) [Mad Decent/Because] Charles Webster - The Spell (Burial Mix feat. Ingrid Chavez) [Dimensions Recordings] Arctween - Dance of the Spheres [Discotexas] Eddie Hale - Dormancy [Odd Even] Kllo - Still Here (Jacques Greene Remix) [Ghostly] Asquith - Love Is A Mystery [Asquith] Brian Ring - Aperol Spritz [LAGASTA Records] La Lista III: Steve Rachmad - The Beauty and The Sea [The Outlaw Ocean Music Project] Pools - Floatunda [Razor N Tape] Yuksek x Breakbot & Irfane - The Only Reason (Boys' Shorts Remix) [Sweat It Out] Peder Mannerfelt - Enter Reocurring Disparity [Haven] Robert Hood - 7 Mile Dog [Rekids] Llewellyn - True Stories [Live At Robert Johnson] Al Habla: Mr. White Label La Lista IV: Scuba - This Is For You (Luke Slater Short Version) [Hotflush] Lord of the Isles - Electric Brae (Dub) [Beats In Space] Sepehr - Artificiality [Klakson] Eris Drew - Reactiv 8 [Fabric] Cignol - Lessened By Lessons [2020 Vision] X-Coast - Bomba [Dance Trax] Maddy Maia x Tottie - Obsesión Romántica [SOS Music]
Dentro del ciclo ‘Repensando el mañana’ presentamos esta mesa de debate virtual donde tres expertas en ciberseguridad conversarán sobre las posibilidades y amenazas que nos depara las apps de rastreo de móviles que están planteando los gobiernos de varios países en colaboración con las grandes empresas tecnológicas. Para ello contaremos con Marta Peirano, periodista especializada en criptografía y ciberseguridad, Paloma Llaneza, abogada experta en protección de datos personales, y Andrea G. Rodriguez, analista de geopolítica y tecnología. El encuentro será moderado por Jordi Pérez Colomé, periodista especializado tecnología. Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/apps-salud-y-proteccion-de-datos/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook: https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/ Youtube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21
Dentro del ciclo ‘Repensando el mañana’ presentamos esta mesa de debate virtual donde tres expertas en ciberseguridad conversarán sobre las posibilidades y amenazas que nos depara las apps de rastreo de móviles que están planteando los gobiernos de varios países en colaboración con las grandes empresas tecnológicas. Para ello contaremos con Marta Peirano, periodista especializada en criptografía y ciberseguridad, Paloma Llaneza, abogada experta en protección de datos personales, y Andrea G. Rodriguez, analista de geopolítica y tecnología. El encuentro será moderado por Jordi Pérez Colomé, periodista especializado tecnología. Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/apps-salud-y-proteccion-de-datos/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook: https://www.facebook.com/espaciofundaciontef Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/ Youtube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21
Paloma Llaneza es abogada, CEO de Razona Legal Tech, fundadora de The Llaneza Firm, creadora y fundadora de Consent Commons, editora en estándares internacionales como ISO, ETSI o ALASTRIA ID (Self-Sovereign Identity), árbitro en la Cámara de Comercio de Madrid, directora técnica para el esquema iDAS, presidenta de AEDEL, y líder del grupo legal del Centro de Movilidad e IoT en ISMS Forum entre otras muchas cosas, además de autora de “Datanomics” y otros libros. Con ella descubrimos hoy el origen y la evolución de Consent Commons, una iniciativa que aspira a simplificar las fórmulas de presentación de información y recabado de consentimiento para el tratamiento de datos personales. También abordaremos los muchos poros por los que el consentimiento pierde agua en entornos digitales. Referencias: Consent Commons Paloma Llaneza - Datanomics (Deusto) Cathy O'Neil - Armas de destrucción matemática Daniel Kahneman - Pensar rápido, pensar despacio Zygmunt Bauman - Vida líquida Estudio MIT/UCL/Aarhus 2020 sobre consentimiento y patrones oscuros Estudio Ruhr-Michigan 2019 sobre consentimiento y cookies ("Uninformed consent")
¿Te preocupa la privacidad de tus datos? En este nuevo episodio de ElevenPaths Radio hablamos con Paloma Llaneza, CEO de Razona Legaltech sobre todo lo relativo a los datos: quién los gestiona, para qué se utilizan, qué valor tienen y cómo afectan a la privacidad del usuario. Un capítulo muy interesante que no dejará indiferente a nadie, ¡que lo disfrutes!
Hablaremos con Paloma Llaneza, CEO de Razona LegalTech, fundadora de Llaneza Films y autora de "Datanomics", sobre los datos personales, la importancia de su protección, el trabajo de los científicos de datos en este campo y mucho más.
Paloma Llaneza, abogada y consultora de seguirdad, ha orientado su carrera hacia la parte legal que envuelve el misterioso mundo de Internet y las comunicaciones. Ahora, en su nuevo ensayo, “DATANOMICS”, se sumerge en preguntas que por sencillas no nos paramos a buscar respuesta, especialmente las que se refieren a la cesión de datos a través de consentimientos que damos a las grandes empresas en Internet. El físico y escritor Pepe de la Peña ha acompañado a la autora en esta didáctica charla en la que queda demostrado, que ahora, nuestro sistema económico se basa principalmente en los datos. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/paloma-llaneza-datanomics/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Telefónica, con música de DJ Moderno cedida bajo licencia CC y conducido por Luis Quevedo y Sergio F. Núñez. Si quieres conocer más sobre Fundación Telefónica y sus actividades, visita www.fundaciontelefonica.com y en sus redes sociales (@fundacionTef y @EspacioFTef).
Paloma Llaneza, abogada y consultora de seguirdad, ha orientado su carrera hacia la parte legal que envuelve el misterioso mundo de Internet y las comunicaciones. Ahora, en su nuevo ensayo, “DATANOMICS”, se sumerge en preguntas que por sencillas no nos paramos a buscar respuesta, especialmente las que se refieren a la cesión de datos a través de consentimientos que damos a las grandes empresas en Internet. El físico y escritor Pepe de la Peña ha acompañado a la autora en esta didáctica charla en la que queda demostrado, que ahora, nuestro sistema económico se basa principalmente en los datos. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/paloma-llaneza-datanomics/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Telefónica, con música de DJ Moderno cedida bajo licencia CC y conducido por Luis Quevedo y Sergio F. Núñez. Si quieres conocer más sobre Fundación Telefónica y sus actividades, visita www.fundaciontelefonica.com y en sus redes sociales (@fundacionTef y @EspacioFTef).
Paloma Llaneza, abogada y consultora de seguirdad, ha orientado su carrera hacia la parte legal que envuelve el misterioso mundo de Internet y las comunicaciones. Ahora, en su nuevo ensayo, “DATANOMICS”, se sumerge en preguntas que por sencillas no nos paramos a buscar respuesta, especialmente las que se refieren a la cesión de datos a través de consentimientos que damos a las grandes empresas en Internet. El físico y escritor Pepe de la Peña ha acompañado a la autora en esta didáctica charla en la que queda demostrado, que ahora, nuestro sistema económico se basa principalmente en los datos. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/paloma-llaneza-datanomics/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Telefónica, con música de DJ Moderno cedida bajo licencia CC y conducido por Luis Quevedo y Sergio F. Núñez. Si quieres conocer más sobre Fundación Telefónica y sus actividades, visita www.fundaciontelefonica.com y en sus redes sociales (@fundacionTef y @EspacioFTef).
Íñigo llega del pasado, al más puro estilo ‘Regreso al futuro’ y conoce a su compañera Jimena y al asistente de voz virtual David Justo. Como Jimena es una ‘stalker’, queremos conocer a qué se enfrenta. La abogada Paloma Llaneza responde a preguntas sobre delitos en Internet y Andoni Garrido nos cuenta cómo se produjo el primer delito cibernético de la historia.
Paloma Llaneza, presidenta de la sección TUC del ICAM, nos adelanta algunos puntos clave sobre las nuevas fórmulas de financiación como crowdlending, crowdfunding.
Paloma LLaneza nos habla del libro 'Crímenes' de Ferdinand von Schirach.
Paloma Llaneza analiza la serie de televisión "Homicidios".
Paloma LLaneza nos habla del juicio contra Óscar Wilde o cómo perder un pleito cuando el cliente no se deja aconsejar y oculta información a su abogado
Paloma Llaneza nos explica qué hacer cuando usurpan nuestra identidad en Twitter.
Paloma Llaneza, abogada especializada en tecnología, nos habla de la privacidad en la Red y los datos personales que día a día dejamos en internet, especialmente en las redes sociales.