Podcasts about javier l

  • 218PODCASTS
  • 734EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about javier l

Latest podcast episodes about javier l

Cierre de mercados
Gestión del Patrimonio con SilverGold

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 6:47


En Gestión del Patrimonio con Javier López Milán, CEO de Silvergold, repasamos la situación en el mercados de los metales preciosos como el oro y la plata en medio de las tensiones comerciales todavía sin resolver y sin perder de vista la debilidad del dólar. Una de las razones por las que el oro cotiza al alza es el aumento de las reservas del metal preciosos de los bancos centrales. "Estamos viendo que año tras año, las reservas aumentan y los bancos centrales no hacen más que acumular. Esto lo están haciendo para reforzar sus propias monedas y para buscar alternativas al billete verde", señala López Milán. También hablamos en Gestión del Patrimonio con SilverGold de la plata, cuya demanda está superando a la oferta. El CEO de SilverGold asegura que «la plata todavía tiene muchísimo recorrido por la potencialidad de la demanda que tiene, así como su papel refugio». Además, hay otros actores secundarios en el mercado de metales preciosos a los que cabe prestar atención. El platino está cerca de máximos históricos. "Su uso industrial como alternativas a otros metales... y su aumento en el uso de la joyería es lo que está haciendo que efectivamente le veamos bastante recorrido todavía, aunque el platino funciona por impulsos", señala López Milán. Asimismo, en Gestión del Patrimonio con SilverGold, analizamos las oportunidades de inversión para los próximos años. En el caso de la inversión de metales preciosos físicos, López Milán cree que, más allá del oro o la plata, el platino, paladio o rodio son metales que están siendo muy volátiles por toda la incertidumbre industrial. A pesar de ello, el experto cree que estos metales pueden ser oportunidades de inversión siempre a medio y largo plazo. Por otro lado, hablamos con el CEO de SilverGold de la diversificación en una cartera de metales preciosos y de la compra fraccionada a medio y largo plazo. A pesar de que están en máximos, el experto recomienda para alguien que quiera iniciarse en este tipo de inversión comenzar con el oro y la plata y luego diversificar con otros metales como el platino, el paladio o el rodio, siempre contando con su gran volatilidad. SILVERGOLD PATRIMONIO SilverGold Patrimonio nace en Málaga en el año 2018 con el claro objetivo de innovar en el mercado de los metales preciosos de inversión ofreciendo nuevas alternativas para que cualquier persona, familia o empresa pueda acceder al mercado de los metales de inversión de forma sencilla y acompañada por consultores expertos en el sector. Nuestra experiencia y el profundo conocimiento con el que contamos para la compraventa de metales preciosos nos permite ofrecer planes de compra flexibles y adaptados a las necesidades de cualquier cliente. Calidad y transparencias son máximas en SilverGold, por lo que solo ofrecemos metales de inversión de máxima pureza. Oro, plata, platino, paladio y rodio procedentes de las refinerías más prestigiosas del mundo y con su correspondiente certificación.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 16/07/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 51:55


Este miércoles toca analizar nuevos datos de inflación y los resultados de los gigantes empresariales. Los precios al productor en Estados Unidos se mantuvieron estables en junio, desafiando las expectativas. El aumento de los costes de los bienes afectados por los aranceles se ve compensado por la caída de los servicios. El índice de precios al productor sube un 2,3% interanual, ligeramente por debajo de las previsiones, y se mantiene plano mes a mes. En cuanto a los resultados, Goldman Sachs gana un 0,4% tras registrar un aumento del 22% en los beneficios del segundo trimestre. La volatilidad del mercado impulsa sus ingresos por negociación de renta variable hasta máximos históricos. Morgan Stanley también registró un aumento de los beneficios por lo mismo pero sus acciones caen un 1,6%. Bank of America gana un 0,4%. Sufren, por otro lado, los fabricantes estadounidenses de equipos de semiconductores. ASML ha advertido de que podría no alcanzar el crecimiento en 2026 debido a la incertidumbre arancelaria de Estados Unidos. Esta hora tenemos análisis con Roberto Scholtes, de Singular Bank. Y hacemos Gestión del Patrimonio con Javier López, CEO de SilverGold Patrimonio.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 07/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 56:59


En la hora de la inversión Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio nos explica cómo construir una cartera a largo plazo de metales preciosos. Además entrevistamos a Gonzalo Ramón-Borja Alvarez de Toledo, director general de Swisscanto Asset Management International en España en El Foro de la inversión. Además Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norwealth Capital ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos.

Capital
SilverGold: el platino emerge como opción a medio y largo plazo

Capital

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 5:06


El platino vive su mejor año en lo que llevamos de década y emerge como opción a medio y largo plazo. Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio ha explicado en Capital Intereconomía cómo se está convirtiendo en uno de los grandes protagonistas del mercado El platino ha subido más de un 12,75% este mes pero no les ha sorprendido. El experto ha señalado que es “una subida que se esperaba por el uso más amplio que se está haciendo y la necesidad de cambiar otro tipo de metales que son más costosos”. Añadía además que el platino llevaba tranquilo bastantes años, pero al hablar de inversión en metales, y advertía que el paladio va lento, pero están esperando que haga lo mismo Combinación de metales en la cartera, según Silvergold En metales preciosos es recomendable la inversión en medio-largo plazo y de manera progresiva, según el CEO de SilverGold. López ha advertido eso sí que “este tipo de inversiones no se puede plantear a corto plazo” y “si es así, hay que esperar una gran volatilidad en corto”. Recordaba entonces cómo el platino llegó a subir la semana pasada un 5% un día y corrigió un 2% al día siguiente, dentro de unos movimientos comprensibles, según explicaba, en medio de la incertidumbre en torno a los metales y resto de mercado En cuanto a qué evolución se puede esperar, López ha señalado que “correcciones habrá, tal y como vemos con oro y plata, pese a estar en máximos”. Combinar metales en la cartera La combinación de metales en la cartera de inversión es una opción, para Silvergold. Es más, López ha señalado que en una cartera balanceada han dado al platino y paladio, pero siempre pensando en medio-largo plazo.” Si buscamos a corto, nos podemos dar un batacazo si pensamos en estas correcciones. Combinando los dos con, por ejemplo, plata, para industriales y el rodio, es una buena alternativa, pero dependerá de cada perfil de cliente”. “Quien busque seguridad 100% y que busque corto plazo, el mercado está complicado” Siempre recomendamos oro y plata con tranquilidad. El oro, en el corto plazo Apartado especial el dedicado al metal precioso por excelencia. El oro sube un 27% en el año y roza los 3400 $ y bajo estos parámetros, desde SilverGold apuntan a que siguen viéndolo dentro de los objetivos previstos. López analizaban que ven “correcciones y ataques muy fuertes”, pero todavía siguen apostando por terminar entre los 3700-3800 $ a finales de año y si cambian un poco las cosas, en los 4000 $

Capital
SilverGold: El oro siempre va a funcionar a medio-largo plazo

Capital

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 7:23


SilverGold vuelve a situar al oro como ese activo refugio que va a funcionar a medio-largo. Su Director, Javier López, ha advertido eso sí que “si quieres jugar al corto plazo te vas a encontrar con mucha volatilidad”. Un diagnóstico que ha puesto sobre la mesa en Capital Intereconomía al subrayar cómo ha sorprendido que tras el ataque de EE.UU. sobre las instalaciones nucleares iraníes, frente a todo lo que se esperaba, el oro y la plata respondía a la baja, cuando lo que se esperaba era un aumento de los precios, con el aumento de la tensión. Diversificar en metales: los industriales, los de más riesgo según SilverGold Patrimonio El CEO de SilverGold Patrimonio ha explicado cómo la corrección en el oro y la plata hay que enmarcarla ante el hecho de que “venimos de máximos”, mientras que los metales industriales son los se han visto afectados. Subrayaba así que en los metales preciosos siempre hay que ir a la periodicidad y al medio y largo plazo. En cuanto al comportamiento del ahorrador español, desde SilverGold Patrimonio ha señalado que se aprecia cómo ya se está adoptando la idea de diversificar en otros metales, asumiendo que los industriales tienen más riesgo, y jugando con el oro y la plata a más plazo. Siempre hay oportunidades con una estructura global y diversificación López señalaba cómo siempre hay oportunidades, pero dentro de una estructura global y de diversificación. Apuntaba cómo desde SilverGold Patrimonio siguen apostando por el oro y la plata. Y por supuesto, con el paladio y platino que, aseguraba, están tomando mucho protagonismo.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 30/06/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 56:59


En la hora de la inversión Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio nos explica cómo construir una cartera de inversión de metales preciosos en el largo plazo. Además en el Foro de la inversión entrevistamos a Mariano Guerenstein, Subdirector de clientes institucionales y ventas de J. Safra Sarasin AM. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencia y nos explica qué es el "ajuar doméstico?".

BBVA Aprendemos Juntos
Vicent Botella i Soler: ¿Por qué nos gusta tanto tener razón?

BBVA Aprendemos Juntos

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 72:16


Vicent Botella i Soler es físico teórico y divulgador, con una mirada lúcida y provocadora sobre el papel del pensamiento científico en la sociedad contemporánea. Su trayectoria combina la investigación en física de partículas con una pasión por el debate público, la educación y el análisis crítico de los discursos que configuran nuestra forma de ver el mundo. En su obra ¿Por qué pensamos como pensamos? escrita junto con el filósofo: Javier López Alós, traza un recorrido fascinante en el que explora cómo los grandes marcos científicos han moldeado nuestras ideas, valores y formas de convivir y pensar. Con un estilo claro y accesible, el libro no solo divulga ciencia, sino que interroga la propia arquitectura del pensamiento moderno. Su trabajo es una invitación constante a cuestionar lo dado, a pensar desde el asombro y a recuperar la ciencia como herramienta de emancipación. Porque, para Vicent Botella, entender cómo pensamos no es una cuestión académica: es el primer paso para imaginar un mundo distinto.

La Tarde
15:00H | 25 JUN 2025 | La Tarde

La Tarde

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 60:00


Pilar García Muñiz analiza la comparecencia de Pedro Sánchez desde la cumbre de la OTAN. También conoce cómo se multiplican los casos de gastroenteritis en verano con Javier López Rosell, médico de atención primaria. Además, investiga el permiso penitenciario concedido a uno de los miembros de La Manada.

La Tarde
17:00H | 25 JUN 2025 | La Tarde

La Tarde

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 60:00


Pilar García Muñiz entrevista al grupo Tennessee, que cumple 45 años en la música. También conoce cómo se multiplican los casos de gastroenteritis en verano con Javier López Rosell, médico de atención primaria. Además, investiga el permiso penitenciario concedido a uno de los miembros de La Manada.

Hablando de software
Cómo construir un plan de carrera efectivo en software

Hablando de software

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 59:51


En este episodio de Hablando de Software, Javier López Fernández conversa con Nicolás Patarino, Staff Mobile Engineer en Eventbrite, sobre cómo construir y aprovechar un plan de carrera en el mundo del software. A través de una charla abierta y honesta, exploran qué significa realmente tener un plan de carrera, cómo equilibrar el crecimiento técnico y de liderazgo, el rol del feedback, la importancia de la mentoría y el sponsorship, y cómo medir el impacto más allá del código. Una conversación imprescindible para quienes buscan tomar las riendas de su desarrollo profesional y navegar con claridad en un entorno tecnológico en constante evolución.

310 To Left
Aftermath Of The Devers Trade

310 To Left

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 52:48


Rafael Devers has been traded to the San Francisco Giants for four players; two pitchers Jordan Hicks and Kyle Harrison, two prospects James Tibbs and Jose Bello. Four Time World Series Champion and former Red Sox and Giants player Javier López joins Alex Speier and Lenny DiNardo to discuss the aftermath of the trade. What San Francisco Giants GM Zack Minasian got in Devers and how he will fit on the team in San Francisco Giants. López also breaks down what the Red Sox got in pitcher Kyle Harrison and what he needs to do to be successful in Boston.  Alex Speier and Lenny DiNardo compare past trades the Red Sox have made, including when Manny Ramirez was traded in 2008 to the Los Angeles Dodgers. All that and more on this week's episode of 310 To Left presented by your New England Ford Dealers hosted by Lenny DiNardo and Alex Speier. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 16/06/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 4:27


En la hora del inversor ponemos el foco en la inversión en metales preciosos con Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio. Además Rocío Poquet, Insitutional Sales para España y Portugal de DPAM nos da ideas de inversión para el segundo semestre del año. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencias.

Programa del Motor: AutoFM
PREVIO Y SALIDA de las 24H LeMans 2025 -1 de 8-

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 180:03


Esto es un extracto de la transmisión de las 24 horas de Le Mans 2025 en AutoFM. Noveno año consecutivo transmitiendo en directo la carrera de las carreras. Salida de las 24H LeMans 2025 1 de 8 La retransmisión de Auto FM de las 24 Horas de Le Mans 2025 arrancó con Antonio, José Lagunar y Fabio de Baloncesto Prisma como anfitriones, marcando la novena edición consecutiva en la que el programa cubre este icónico evento. Todos coincidieron en que Le Mans es "mágica, especial, única e histórica", un verdadero "gran maratón" y "la carrera de las carreras" que trasciende el mero gusto por los coches. Parrilla de Salida y Preparativos Pre-Carrera Fabio detalla la parrilla de salida para las tres categorías que compiten simultáneamente en Le Mans: Hypercar, LMP2 (Le Mans Prototype 2) y LMGT3 (vehículos más similares a los de calle). • Hypercar: Los Cadillac #12 y #38 se hicieron con las dos primeras posiciones. Les siguieron el Porsche #5, BMW #15, Porsche #4 y BMW #20. El Ferrari F Corse #50, con el español Miguel Molina, partiría desde la séptima posición, aunque Molina no sería el piloto inicial. El otro español en Hypercar, Riveras, con el Aston Martin #009, saldría desde la decimoquinta posición. •LMP2: El TDS Racing #29 se llevó la pole en su categoría (22º en la general), seguido por el Inter #43 y el AO by TF #199. El Algarve Pro Racing #25, con el español Fluxa, comenzaría en la 11ª posición de LMP2 (33ª en la general). •LMGT3: El Her of Racing team #27 partía en la pole. El TF Sport #33, con Juncadella (el único español que iniciaría la carrera en pista), saldría desde la posición 60, aunque logró subir rápidamente a la 56. El Iron Links #60 de Rueda saldría último, en la posición 61. El ambiente pre-carrera fue descrito como "mágico" y "espectacular", con la tradicional presencia de los militares franceses y la bandera oficial. Roger Federer fue el encargado de bajar la bandera para dar inicio a la carrera, una tradición en la que una celebridad internacional inaugura el evento. Se destacó la estética y el protocolo que envuelven Le Mans, un evento que lleva días de actividades previas en el circuito. También se menciona la diferencia en la tensión de los pilotos de resistencia, que aprecian más el trabajo en equipo a diferencia de la Fórmula 1, donde el compañero es el primer rival. Se recordó cómo eran las salidas históricas de Le Mans, con los coches estacionados en batería, algo que ya no se hace por seguridad pero que forma parte de la historia. Las primeras horas de carrera se caracterizaron por un ritmo "endiablado" y una fiabilidad sorprendente de los vehículos. La competencia entre las tres categorías exigía una gestión del tráfico compleja, con adelantamientos brutales que requerían buscar cualquier espacio para no perder tiempo detrás de un doblado y hacerlo con la máxima seguridad. No se esperaba lluvia para el domingo, lo que podría haber afectado las estrategias de neumáticos, aunque la temperatura y la humedad en el ambiente eran más frescas de lo esperado. Hitos Históricos y Polémicas Se repasaron los múltiples hitos que varias marcas buscaban alcanzar en esta edición: • Porsche: La vigésima victoria. • Ferrari: Un tercer triplete consecutivo. • Toyota: Su 40 aniversario en Le Mans. • Cadillac: Romper la sequía americana desde 1967. • Peugeot: Emular las victorias del 905 y 908. • Alpine: Su 70 aniversario. • Aston Martin: El debut de su Valkyrie. • BMW: La primera victoria desde 1999. También se habló de la posibilidad de que algunos pilotos como Dandy Naser y Van Thor lograran la Triple Corona de la Resistencia. La polémica del "Balance of Performance" (BoP) fue un tema recurrente, con la sugerencia de que Porsche podría estar haciendo "sandbagging" (ocultando su verdadero rendimiento). Álvaro Fontes explicó que, aunque el BoP es necesario para igualar las condiciones entre diferentes marcas, a menudo hay una lucha política para que cada equipo se beneficie, lo que puede "desvirtuar la competición". El ejemplo de Peugeot, con su diseño "mal parido", fue citado como una marca que ha sufrido bajo este sistema. Momentos Clave de las Primeras Horas de Carrera • Porsche en Cabeza: Inicialmente, el Porsche #5 lideró la carrera, abriendo una ventaja de 6 segundos sobre el Cadillac #12. • Sonido de los Coches: El Aston Martin V12 fue elogiado por su "sonido más agudo" al meter marchas y pasar el puente de Drumon. • Visibilidad: Los mosquitos en el parabrisas y las virutas de neumáticos fueron un problema temprano, afectando la visibilidad de los pilotos. Incidentes y Sanciones: ◦ Un Ferrari tuvo una salida de pista sin mayores consecuencias. ◦ Un piloto bronce, un millonario de 53 años con experiencia en Daytona, cometió un error temprano, demostrando que incluso pilotos experimentados pueden fallar. ◦ El Peugeot #93 sufrió un percance al salirse en una curva, tocando lateralmente y perdiendo el alerón trasero; sin embargo, fue reparado rápidamente en boxes. ◦ El Ferrari #33 (Juncadella) sufrió un trompo tras un toque con el Corvette #33, recibiendo una sanción de 10 segundos en su próxima parada. ◦ El Toyota #7 tuvo un daño en el lateral y una larga parada en boxes para verificación, lo que lo hizo caer significativamente en la clasificación. El Toyota #8 también experimentó retrasos. ◦ El Alpine #36 recibió un "Stop and Go" de 20 segundos por exceder la velocidad en el pit lane, una "manera tonta de fastidiarse la carrera". ◦ Un Ford Mustang #88 (LMGT3) de Proton Competition sufrió un trompo y dañó gravemente su parte trasera, lo que provocó una bandera amarilla en buena parte del circuito. ◦ Un McLaren #59 (GT3) se detuvo en una de las rectas, causando otra bandera amarilla. • Dominio de Ferrari: Después de las primeras paradas y cambios de pilotos, el Ferrari F Corse #50, ahora pilotado por Antonio Fuoco, tomó el liderazgo y comenzó a distanciarse de sus competidores. Se destacó la impresionante velocidad máxima del Ferrari, alcanzando los 360 km/h, muy superior a otros vehículos. El Ferrari #83 (AF Corse, con Robert Kubica al volante) y el Ferrari #51 también se posicionaron en los primeros puestos, demostrando un "paseo militar" y una "mano dura" de Ferrari desde el inicio. • Remontada de Porsche: El Porsche #6, con Kevin Estre, que había partido último, protagonizó una rápida remontada hasta la tercera posición, lo que fue una "sorpresa" para muchos. A pesar de los problemas de Porsche en simulaciones el año anterior, este año parecían haber encontrado el ritmo. • BMW como "Tapado": El equipo BMW, aunque no estaba en la punta, mantuvo un ritmo constante y paciente, escalando posiciones hasta la quinta y octava. Se destacó que BMW es un LMDh (Le Mans Daytona Hybrid), lo que les permite competir en IMSA y WEC, un proyecto que ha demostrado solidez. • Paso de Miguel Molina: Miguel Molina, el piloto español, se montó en el Ferrari #50, mostrando un ritmo agresivo y efectivo, aunque con neumáticos fríos. Se esperaba que su "stint" durara alrededor de 2 horas y cuarto. Historias y Experiencias desde Le Mans La retransmisión se enriqueció con las voces de diversos colaboradores que compartieron sus experiencias y conocimientos: • Borja Hormigos (PR de BMW España): Destacó la importancia histórica de BMW en Le Mans (ganaron en 1999) y la tecnología de sus vehículos, compartida con modelos de calle como el BMW XM y M5. También, desde su perspectiva como piloto aficionado, elogió la emoción de la carrera y la presencia de "los mejores pilotos del mundo". • Álvaro Fontes (Piloto): Comparó las 24 Horas de Nürburgring con Le Mans, señalando las diferencias de presupuesto y la naturaleza "salvaje" de Nürburgring. Enfatizó la importancia de la experiencia para manejar el tráfico y la concentración para evitar errores en resistencia. Mencionó que, a diferencia del pasado, las carreras de 24 horas ahora se corren "a fondo" de principio a fin, ya que los coches son más fiables. • Fernando Rivas desde Le Mans: Compartió la experiencia de la "Green Wall" (acceso al pit lane) y el "Driver Parade", describiéndolos como momentos "increíbles" y "muy interesantes". Destacó el "silencio" en los boxes de Alpine, una "orquesta bien sincronizada" de mecánicos. • Javier López (Diario Motor): Compartió su experiencia de haber llegado a Le Mans conduciendo un Ford Mustang Dark Horse desde Niza por carreteras secundarias, calificándolo como una "experiencia espectacular" y "muy gratificante". • José Ángel López Tens (Director de Comunicación de Peugeot): Presentó el nuevo Peugeot E-208 GTI, un coche eléctrico de 280 CV fabricado en España (Zaragoza), que recupera la esencia deportiva del emblemático 205 GTI. Mencionó que la marca reunió a más de 80 propietarios del 205 GTI en Le Mans para celebrar la herencia deportiva. • Óscar (8000 Vueltas): Compartió su primera experiencia en Le Mans, destacando el "ambientazo", el "grid walk" y el museo, una "visita obligada" con coches reales y maquetas. Mencionó las fiestas y conciertos alrededor del circuito, que lo convierten en un verdadero festival. • Víctor Pichone (ex-PR de Ford España): Contó sus ocho visitas a Le Mans, remarcando la "magia" de la noche y el amanecer en el circuito. Recordó el regreso de Ford con los GTs en el 50 aniversario y la experiencia de dar una vuelta al circuito en un Mustang. Habló de la exclusividad del Ford GT (último modelo), diseñado en secreto y considerado el coche de producción más cercano a uno de competición. • Héctor Sagués (Piloto y Técnico): Ofreció una perspectiva técnica, señalando que la noche en Le Mans "cambia radicalmente" el circuito, volviendo la conducción "más complicada" debido a la reducción del campo de visión y la humedad. Compartió la dificultad de conducir con calor extremo (50°C dentro del coche), donde incluso el aire acondicionado debe apagarse para no sobrecalentar el motor. También abordó la importancia de la hidratación y los electrolitos para evitar calambres, especialmente en la pierna izquierda, que soporta grandes esfuerzos al frenar. • Mario González: Valoró el "paseo militar" de Ferrari y la competencia en otras categorías, destacando cómo Valentino Rossi está atrayendo a nuevos aficionados. Aspectos Técnicos y Estratégicos • BoP y Rendimiento: Se debatió cómo el BoP afecta el rendimiento de los equipos, especialmente en el caso de Ferrari, que a pesar de las regulaciones, continuaba mostrando una superioridad "arrasadora". • Neumáticos: Los coches Hypercar usan neumáticos Michelin (blandos, medios, duros), mientras que LMP2 y LMGT3 usan GoodYear. Las variaciones de temperatura y humedad condicionan la elección de neumáticos y el setup del coche. Se vio al Toyota #7 experimentar con compuestos mixtos (diferentes en las ruedas delanteras). • Hibridación y Costos: La hibridación en los Hypercar es un banco de pruebas para la tecnología de calle, permitiendo motores de combustión junto a eléctricos, pero su alto costo limita su implementación en categorías inferiores. • Composición de Equipos: Se explicó la clasificación de pilotos (bronce, plata, oro) y cómo afecta la estrategia de los equipos, especialmente para los pilotos bronce, que suelen estar más estresados y cometen más errores. Los equipos suelen hacer que los pilotos bronce cumplan sus seis horas mínimas de conducción al principio de la carrera. • Dorsales Luminosos: La implementación de dorsales luminosos en los coches (especialmente en GT3) fue elogiada por su capacidad de ofrecer información en tiempo real (posición, carga eléctrica, tiempo de parada), lo que facilita el seguimiento de la carrera para los espectadores. La Experiencia de Le Mans: Más Allá de la Pista La retransmisión subraya que Le Mans es mucho más que una carrera de coches. Es una experiencia completa para los aficionados, que acampan en el circuito días antes, disfrutan del ambiente de festival con música y actuaciones. Se mencionó la "cabalgata de reyes" del Driver Parade, donde los pilotos desfilan en coches clásicos y lanzan regalos a los fans. El museo de Le Mans fue catalogado como una "visita obligada" para los amantes del motor, con coches reales e históricas maquetas. El cansancio de los pilotos, la preparación física y mental, y la gestión del sueño fueron temas recurrentes. Se comparó la rutina de los pilotos con la de los "ultra trail runners" que entrenan para dormir pocas horas y rendir al máximo. La noche, aunque mágica para los espectadores, es un desafío "brutal" para los pilotos, donde la vista se reduce, las distancias parecen distintas y el "flasazo" de las luces largas es constante. Se destacó que, en los boxes, el momento de parada es "relax absoluto" para el piloto y "adrenalina" para el mecánico. Salida: https://www.youtube.com/live/03-wy3abGuo?si=IBSGR7dbWWL-8uo9 2/4: https://www.youtube.com/live/JIUx6ADZemY?si=T8y3FRbdWuG0LOWh 3/4: https://www.youtube.com/live/mAssv5juJWg?si=BtXPPIFbgDhbfnFY Llegada: https://www.youtube.com/live/wtDEyHgZqBU?si=dxXr114ELjOWEZu5 Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

Cierre de mercados
Gestión del Patrimonio con SilverGold

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 8:04


Gestión del Patrimonio con Javier López Milán, CEO de Silvergold, con el que repasamos la situación en el mercados de los metaqles preciosos como el oro y la plata en medio de las tensiones comerciales todavía sin resolver y sin perder de vista la debilidad del dólar. La plata está cogiendo fuerza frente al oro porque según López Milán, "la plata está muy infravalorada, no sólo respecto al oro sino al resto de metales industriales". El CEO de SilverGold cree que "podemos soñar con la plata incluso en 40 dólares antes de finalizar 2025" debido a su mayor demanda frente a otro tipo de metales para uso industrial, pero también debido a que se está derivando la plata como reserva de valor paralela al oro por ser más barata. La guerra arancelaria y geopolítica "está haciendo que muchos países productores tengan muchos problemas a la hora de poder distribuirlos (metales preciosos)". Asimismo, en Gestión del Patrimonio con SilverGold, analizamos las oportunidades de inversión para los próximos años. En el caso de la inversión de metales preciosos físicos, López Milán cree que, más allá del oro o la plata, el platino, paladio o rodio son metales que están siendo muy volátiles por toda la incertidumbre industrial. A pesar deello, el experto que estos metales "pueden ser oportunidades de inversión siempre a medio y largo plazo". Por otro lado, hablamos con el CEO de SilverGold de los desafíos a los que se enfrentan las empresas del sector desde el punto de vista normativo y de sostenibilidad. SILVERGOLD PATRIMONIO SilverGold Patrimonio nace en Málaga en el año 2018 con el claro objetivo de innovar en el mercado de los metales preciosos de inversión ofreciendo nuevas alternativas para que cualquier persona, familia o empresa pueda acceder al mercado de los metales de inversión de forma sencilla y acompañada por consultores expertos en el sector. Nuestra experiencia y el profundo conocimiento con el que contamos para la compraventa de metales preciosos nos permite ofrecer planes de compra flexibles y adaptados a las necesidades de cualquier cliente. Calidad y transparencias son máximas en SilverGold, por lo que solo ofrecemos metales de inversión de máxima pureza. Oro, plata, platino, paladio y rodio procedentes de las refinerías más prestigiosas del mundo y con su correspondiente certificación.

Lead(er) Generation on Tenlo Radio
EP129: Building Your Army Of AI Agents: What Marketers Need To Know

Lead(er) Generation on Tenlo Radio

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 39:15


If you've ever wondered how to go beyond ChatGPT and actually connect AI to real-world systems and workflows, this conversation is for you.    Tessa Burg gathers with three Mod Op experts—Fabio Fiss, Aaron Grando and Javier López—to break down key technologies like MCP (Model Context Protocol) and A2A (Agent-to-Agent). The team explains how they work, and shares examples of how they're already being used in creative and powerful ways.   More than just a technical discussion, this episode tackles the bigger picture—how AI will (and won't) replace human jobs, how it can serve as a teammate and how it's enabling people at all levels to do more, faster.    Whether you're building websites, leading creative teams or optimizing business operations, you'll walk away with practical insights, relatable analogies and renewed clarity on where to start integrating AI meaningfully into your workflow.   Leader Generation is hosted by Tessa Burg and brought to you by Mod Op.    Contributors: Fabio Fiss, VP of Technology at Mod Op Aaron Grando, VP of Creative Innovation at Mod Op Javier López, Senior Software Engineer at Mod Op   About Tessa Burg: Tessa is the Chief Technology Officer at Mod Op and Host of the Leader Generation podcast. She has led both technology and marketing teams for 15+ years. Tessa initiated and now leads Mod Op's AI/ML Pilot Team, AI Council and Innovation Pipeline. She started her career in IT and development before following her love for data and strategy into digital marketing. Tessa has held roles on both the consulting and client sides of the business for domestic and international brands, including American Greetings, Amazon, Nestlé, Anlene, Moen and many more. Tessa can be reached on LinkedIn or at Tessa.Burg@ModOp.com.  

La rosa de los vientos
Así se manipulan nuestros pensamientos

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 20:05


Desde hace eones de tiempo, el gran objetivo del poder es manipular nuestros pensamientos. Gracias a los diferentes sesgos y errores de nuestro sistema mental es posible controlar nuestras ideas. Y es que el ser humano no es inmune a este riesgo. El libro Porque pensamos lo que pensamos (Arpa) de Vicent Botella I Solé y Javier López, con quien conversamos, lo explica.  

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 02/06/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 59:56


Los metales preciosos atentos a los aranceles de Trump. Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio nos explica ¿qué podemos esperar que ocurra estas próximas semanas? Además Sara Herrando, Directora de Análisis de Finnk nos da las claves de dónde encontrar valor en renta fija y renta variable en el Foro de la inversión. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencias.

Capital
Javier López, SilverGold Patrimonio: “La volatilidad se está viendo especialmente en los metales industriales”

Capital

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 7:42


Con Javier López, director CEO de SilverGold Patrimonio, analizamos el presente y futuro del oro, la plata y otros metales preciosos. “La volatilidad se está viendo especialmente en los metales industriales”, asegura el invitado. Otro de los que no escapa de esta incertidumbre arancelaria es el oro. Eso sí, el experto apunta que no ha sufrido tanto como otros ya que “el oro sigue teniendo su papel de refugio”. ¿Qué es el ratio oro-plata? ¿Cómo funciona para analizar los movimientos de estos dos metales preciosos? El director CEO de SilverGold Patrimonio señala que “es un indicador que no es más que el número de onzas que se puede comprar de plata con cada onza de oro”. ¿En qué momento se encuentra el ratio? Javier López indica que “ahora mismo está muy descompensado porque la pata se ha quedado muy atrás y se ha quedado muy infravalorada respecto al oro”. Aunque para él sigue siendo un indicador de referencia ya que como apunta “cuando ocurre esto significa que hay que vender oro para comprar plata”. Como en todas las inversiones, la compra de metales preciosos depende de la personalidad del inversor. ¿Es el pequeño ahorrador más conservador? Javier López afirma que sí lo es ya que “el pequeño inversor no tiene la capacidad de los grandes inversores ni de los bancos centrales. ¿Al ser más conservador le resta más potencial a su cartera? El experto piensa que “sí los grandes inversores y los bancos centrales están invirtiendo en este mercado, los pequeños inversores también lo pueden hacer pero poco a poco”.

Capital
Javier López, Silvergold Patrimonio: “Esperábamos estas caídas, es una buena oportunidad de compra”

Capital

Play Episode Listen Later May 26, 2025 9:28


Con Javier López, director y CEO de SilverGold patrimonio, analizamos las caídas que ha sufrido el oro en las últimas semanas. “Esperábamos estas caídas, es una buena oportunidad de compra”, asegura el invitado. Además, añade que “el impulso de fondo sigue estando”. ¿Hasta dónde puede llegar este impulso? ¿Con qué escenario trabaja la compañía? Desde SilverGold esperan llegar “a este nivel de 3400” y apuestan “por el nivel de 4000 antes de que acabe el ejercicio”. Para fundamentarlo, explica que “ha cambiado muy poco las circunstancias” y siguen creyendo en un escenario positivo. ¿Qué expectativas tiene Javier López sobre la plata? El director y CEO de SilverGold patrimonio apunta que “la plata está muy infravalorada respecto al oro ya que ha sufrido mucho más castigo en las correcciones”. Además, cree que “este es el año de la plata”. El experto piensa que está infravalorada porque su utilización en la industria “no para”. ¿Cuál es la mejor estrategia de seguridad para una cartera de metales? El invitado piensa que “lo primero es pensar la integridad del metal en cuestión, certificando que las refinerías son de garantía”. El Bitcoin ha vuelto a superar la barrera de los 100.000 dólares. Junto a Ethereum, vuelve a protagonizar subidas que hacen aumentar el positivismo sobre estas inversiones. ¿Afecta el actual desempeño de las criptomonedas a la cotización de metales preciosos como el oro o la plata? El invitado piensa que “en teoría debería ser negativo, ya que se están vendiendo los cripto activos como reservas de valor” y para él, “las reservas de valor tendrían que ser físicas”. Javier López piensa que ambos rendimientos “van de la mano”.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 26/05/2025

Capital

Play Episode Listen Later May 26, 2025 56:59


En la hora de la inversión Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio nos explica cómo crear una cartera de inversión con metales preciosos. Además hablamos con Blanca Gómez de Agüero: directora de ventas para Iberia de J. Safra Sarasin en el Foro de la inversión E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencias.

Rockeando con - El podcast de Woman Rocks
Ep. 131 - Ariadna López: Un negocio conlleva una gran responsabilidad

Rockeando con - El podcast de Woman Rocks

Play Episode Listen Later May 24, 2025 31:18


Hoy en el podcast entrevistamos a Ari López, más conocida como Abogada Spain, abogada, CEO y creadora de contenido.Hija del reconocido empresario Javier López, Ari ha sabido encontrar su voz, construyendo su propio proyecto y posicionándose como una líder joven en el mundo jurídico y digital.Hablamos de emprendimiento, deudas, mentalidad, derechos y también de lo que no se ve: el esfuerzo, las dudas y la presión de ser mujer joven al frente de una gran firma.Ser emprendedora no es fácil. Pero es posible. Y Ari lo demuestra.

LEWIS 360 Podcast
#78 | XCharge, estrategias para comunicar la movilidad eléctrica

LEWIS 360 Podcast

Play Episode Listen Later May 20, 2025 39:00


En este episodio de Sin Briefing y a lo loco, conversamos con Javier Lázaro, Head of Sales de Xcharge para España, Portugal e Italia. Una empresa nacida en 2015 de la mano de dos exempleados de Tesla, que ha logrado construir una estrategia de comunicación y marketing tan sólida que hoy impulsa su crecimiento en toda Europa.   Cuando Javier se unió en 2021, el equipo europeo contaba con apenas 4 personas; hoy superan las 30 y gracias a una estrategia de comunicación y marketing basada en datos y experiencias reales, Xcharge se ha posicionado como uno de los jugadores clave en la transición hacia la movilidad eléctrica.  Una de las claves del éxito, según Javier, es apostar por la experiencia del usuario como motor de cambio más allá de la regulación o las ayudas públicas, y en este episodio nos cuenta las estrategias para acercar a las empresas, a las instituciones, así como a los usuarios, los beneficios de la movilidad eléctrica. 

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 19/05/2025

Capital

Play Episode Listen Later May 19, 2025 56:59


En la hora de la inversión Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio nos da ideas de inversión en metales preciosos. Además en el foro de la inversión Marta Pinedo, directora de Raisin en España nos explica cómo proteger nuestros ahorros. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencias.

Capital
SilverGold Patrimonio: “Estamos viendo que hay muchísimo movimiento por inputs emocionales y no racionales”

Capital

Play Episode Listen Later May 19, 2025 8:20


Con Javier López, director CEO de SilverGold Patrimonio, analizamos la situación actual de los metales preciosos. Ahora mismo el oro sufre una gran volatilidad. “Estamos viendo que hay muchísimo movimiento por inputs emocionales y no racionales”, asegura el invitado. Además, añade que “hemos visto correcciones que estaban dentro de lo razonable que han sido bastante más altas de lo esperado”. El experto piensa que “todos los datos se gestionan a corto plazo y de forma emocional”. La agencia de calificación crediticia Moody´s rebaja la calificación de Estados Unidos. Lo hace debido al incremento de la deuda gubernamental y el pago de intereses en la última década, aunque mejora sus perspectivas de negativas a estables. Scott Bessent, secretario del tesoro, piensa que es un “indicador rezagado”. “Hay una corrección del casi el 1% y estamos viendo movimientos de mucha volatilidad pero que no corresponde a ningún movimiento racional”, asegura el CEO de SilverGold Patrimonio. ¿Cómo está la situación con la plata? El invitado piensa que “la plata está descorrelacionada con el oro tanto con las subidas como con las bajadas” y además añade que “sigue estando infravalorada y sigue teniendo muchísima potencialidad en el corto y en el largo plazo”. Sobre cuando tenemos que invertir en plata y en otros metales industriales, Javier López opina que “hay que tener el corazón y la mente muy fría”.

Hablando de software
Claves para un Product Discovery significativo

Hablando de software

Play Episode Listen Later May 19, 2025 56:18


En este episodio de Hablando del Software, Javier López Fernández conversa con Raffaella Roviglioni, Principal Experience Designer en Thoughtworks Italia, sobre cómo el Product Discovery puede marcar la diferencia entre construir por intuición o por comprensión real. Raffaella comparte su enfoque centrado en las personas, el valor de separar el problem space del solution space, y la importancia de mantener la mente abierta ante lo inesperado. Una conversación honesta y profunda que invita a repensar cómo diseñamos productos relevantes, útiles y conectados con la vida de quienes los usan.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 14/05/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later May 14, 2025 53:59


Sigue la inercia compradora en los mercados. El Nasdaq es el índice que más sube entre los principales americanos. Ganancias de la mano de AMD, Nvidia y Tesla. La primera anuncia agresivo programa de compra de acciones propias. Desde la Fed, siguen llamando a la prudencia. Su vicepresidente, Philip Jefferson, espera que economía se desacelere y una inflación futura incierta por aranceles. No hay datos económicos pero sí contratos que siguen animando al mercado. Qatar firma acuerdo de 200.000 millones de dólares para comprar aviones a Boeing. Y el fondo soberano saudí los cierra con los gigantes estadounidenses de la gestión de activos Franklin Templeton y Neuberger Berman. Hay sintonía entre los gigantes financieros occidentales y los fondos soberanos del Golfo, en un momento en que ambos buscan capitalizar oportunidades de billones de dólares en tecnologías emergentes, finanzas y flujos de capital transfronterizos. En Europa, el Ibex aguanta en positivo con las subidas en los grandes bancos. Esta hora tenemos análisis con Manuel Pinto y hacemos Gestión del Patrimonio con Javier López Milán, CEO de SilverGold Patrimonio.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 12/05/2025

Capital

Play Episode Listen Later May 12, 2025 2:33


En la hora del inversor Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio nos explica cómo debería conformarse una cartera tipo basada en metales de inversión en el contexto actual. Además nos preguntamos por qué invertir en activos ilíquidos en el Foro de la inversión con Ramiro Iglesias. CEO y Co-fundador Crescenta. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencias.

Capital
SilverGold Patrimonio: “La plata siempre ha sido la hermana pequeña del oro y está dando bastantes alegrías”

Capital

Play Episode Listen Later May 12, 2025 7:32


Con Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio, analizamos la situación del oro después de que Estados Unidos llegue a un acuerdo comercial con China. El invitado asegura que el mercado de los metales preciosos está cayendo pero que ellos confían en el rendimiento de los mismos a largo plazo. ¿Es el oro el único metal precioso para invertir? El experto piensa que “la plata siempre ha sido la hermana pequeña del oro y está dando bastantes alegrías”. ¿Cómo debería conformarse una cartera de metales preciosos para el largo plazo? Javier López opina que “nosotros tenemos una estadística según el perfil de los clientes pero apostamos por una cartera equilibrada, que contenga un 40% de oro, un 40% de plata y un 20% de metales preciosos”. Sobre el miedo que pueden sentir las personas que desconocen cómo funcionan las inversiones en los metales preciosos, el director CEO de SilverGold patrimonio piensa que “lo principal es conocer cómo funcionan los metales preciosos”. Añade que si “queremos inversiones estables no podemos ir a los metales industriales aunque siempre lo primero es la formación, para ver que según las preferencias del cliente”. Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio, nos cuenta que “nosotros fomentamos la compra de lingotes porque el 100% es metal”. Para él, “que con una joya puede haber otros impuestos, por eso a los efectos de inversión como tal siempre recomendamos lingotes o monedas, todo esto lo consideramos peso a peso”.

Herrera en COPE
10:00H | 01 MAY 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later May 1, 2025


Son las 10, las 9 en Canarias. Con Herrera en Cope, la última hora en la mañana. Estar informado. Hasta cinco años van a hacer falta para recuperar el tejido económico en las zonas de Valencia afectadas por la Dana. Es la previsión que ha hecho aquí en Herrera en Cope, el vicepresidente del Gobierno Valenciano y encargado de la reconstrucción, el teniente general Francisco José Ganpampols, cuando se han cumplido seis meses ya de las riadas. Javier López Tociño. Sí, con 1400 viviendas todavía inhabitables, 60 de ellas para derribar y con 18.000 autónomos que se plantean si reabrir o no sus ...

Buenos días madresfera
#EspacioMadresfera: El canto de las "cibersirenas" con Paloma Llaneza, Maritere Nieto y Javier L. Menacho

Buenos días madresfera

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 103:43


Episodio 1316En este episodio de Espacio Madresfera exploramos cómo podemos educar para empoderar a las personas frente a estos cambios, asegurándonos de que las tecnologías del mañana no sean una fuente de desigualdad, sino un motor para el progreso colectivo. A través del diálogo con expertos en tecnología, derecho y comunicación, buscamos respuestas a una pregunta clave: ¿cómo podemos construir un futuro tecnológico más humano?Contamos con la abogada especializada en tecnología e innovación y divulgadora, autora de Datanomics (Editorial Deusto), Paloma Llaneza, la ingeniera informática y docente, María Teresa Nieto, senior manager en el equipo de blockchain de Telefónica Tech y el Escritor, docente y especialista en comunicación digital Javier López Menacho, autor de La otra cara de las criptomonedas (Holobionte Ediciones).Puedes ver el programa en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=Qn-Bgk4K0XwGlosario sobre cripto-términos: https://blockchainespana.com/glosario/?utm_source=textcortex&utm_medium=zenochat Charla de Maritere sobre la criptografía post-cuántica: https://www.youtube.com/watch?v=DKpPbtzZUHELibro de Javier: https://edicionesholobionte.com/la-otra-cara-de-las-criptomonedas-javier-lopez-menacho/Libro de Paloma: https://www.planetadelibros.com/libro-datanomics/289284Web: https://madresfera.com/Newsletter mensual: https://www.madresfera.com/newsletter/ Música: #mobygratis https://mobygratis.com/Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buenos-dias-madresfera--2023835/support.

Capital
Silvergold Patrimonio: “La corrección es una oportunidad para comprar oro y otros metales”

Capital

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 10:00


Con Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio, analizamos el momento de los metales preciosos. El oro ha vivido una corrección tras la calma que han tenido los mercados. Sobre estas, el invitado destaca que “si no hubiera este tipo de correcciones el mercado sería muy aburrido”. Además, añade que “la corrección es una oportunidad para comprar oro y otros metales”. Eso sí, “hay que tener claro cuál es el horizonte temporal”. ¿Cuáles son las previsiones de cara a lo que resta de año? ¿Siguen siendo optimistas desde SilverGold? Javier López señala que esperan que el oro llegue a los 4.000 dólares en el tercer o en el cuarto trimestre de este año, incluso superando los 4.200 dólares. Sobre el momento de la plata, esperan desde la compañía que llegue a los 40 dólares al final del ejercicio. ¿Qué resultados son los más interesantes a corto plazo? El invitado destaca que los inversores “se tienen que centrar en cualquiera de los metales que hay correcciones, entre los que destaca sobre todo el paladio y el platino”. Eso sí, nos asegura también que “hay que tener en cuenta que a corto plazo tenemos mucha volatilidad y muchísimo riesgo”.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 28/04/2025

Capital

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 54:59


En la hora de la inversión le tomamos el pulso a los metales precioso de la mano de Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio. También entrevistamos a Álvaro Fernández, co-director de desarrollo de negocio de Capital Group, Iberia en el foro de la inversión. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencias.

A vivir que son dos días
Las edades de Millás | Juan José Millás: "En el funeral del Papa estaban todos menos Dios"

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 49:51


Juanjo Millás y Javier del Pino analizan el espectáculo del funeral del Papa y con Vicent Botella y Javier López Alós, autores de "Por qué pensamos lo que pensamos" (Ed.Arpa) reflexionan sobre cómo influye la sociedad y el cerebro para que que todos tomemos las mismas decisiones.

A vivir que son dos días
Las edades de Millás | Juan José Millás: "En el funeral del Papa estaban todos menos Dios"

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 49:51


Juanjo Millás y Javier del Pino analizan el espectáculo del funeral del Papa y con Vicent Botella y Javier López Alós, autores de "Por qué pensamos lo que pensamos" (Ed.Arpa) reflexionan sobre cómo influye la sociedad y el cerebro para que que todos tomemos las mismas decisiones.

Capital
Silvergold: El oro y la plata ganan protagonismo como refugio ante la incertidumbre arancelaria

Capital

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 7:19


En Capital Intereconomía, Javier López, CEO de SilverGold Patrimonio, analiza el comportamiento del mercado en un mes de abril marcado por la volatilidad y la creciente incertidumbre geopolítica. López destaca cómo tanto los bancos centrales como los inversores están recurriendo al oro como valor refugio frente a las tensiones derivadas de las políticas comerciales globales, especialmente en el contexto creado por los aranceles de Donald Trump. El CEO de SilverGold Patrimonio aborda también el papel de los pequeños ahorradores, el creciente interés del ciudadano medio por los metales preciosos, y cómo acceder a este tipo de inversiones sin necesidad de grandes cantidades de capital.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 21/04/2025

Capital

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 47:16


En la hora del inversor Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio nos explica cómo crear una cartera de metales preciosos. Además entrevistamos a Ignacio Olave, responsable de Relación con Inversores de Estela Capital en el Foro de la inversión. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas en el consultorio de de herencias.

Capital
Oro y plata ganan atractivo como inversión segura

Capital

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 5:33


Javier López, CEO de Silver Gold Patrimonio, ha pasado por los micrófonos de Capital Intereconomía para analizar el comportamiento del oro, la plata y los metales industriales ante la volatilidad actual. En medio de la creciente incertidumbre económica global y la volatilidad de los mercados financieros, los metales preciosos se están consolidando como un valor refugio. "Estamos viendo que los metales preciosos siguen manteniendo el tipo", señala López. A pesar de las correcciones observadas, su comportamiento en euros está siendo más estable. Frente al pánico generalizado en los mercados, el oro y la plata siguen mostrando fortaleza, lo que refuerza su perfil de activo defensivo.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 07/04/2025

Capital

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 55:00


Las noticias de la Unión Europea de incentivar planes de supervivencia en caso de guerra o catástrofe natural ha elevado la preocupación hasta niveles insospechados. ¿Es este el clima perfecto para que el oro suba a un ritmo vertiginoso? ¿Qué podemos esperar en las próximas semanas?. Nos lo cuenta en "La hora de la inversión" Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio En el foro de la inversión entrevistamos a Asis Maestre, responsable de distribución de los fondos de Bellevue Asset Management. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencias.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 03/04/2025

Capital

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 54:59


Las noticias de la Unión Europea de incentivar planes de supervivencia en caso de guerra o catástrofe natural ha elevado la preocupación hasta niveles insospechados. ¿Es este el clima perfecto para que el oro suba a un ritmo vertiginoso? ¿Qué podemos esperar en las próximas semanas?. Nos lo cuenta en "La hora de la inversión" Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio En el foro de la inversión entrevistamos a Asis Maestre, responsable de distribución de los fondos de Bellevue Asset Management. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencias.

Capital
Javier López, SilverGold Patrimonio: “El oro podría superar los 3.400-3500 dólares antes de finalizar el año”

Capital

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 8:37


Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio, piensa que “el oro podría superar los 3.400-3500 dólares antes de finalizar el año”. En cuanto a la plata, que está en máximos desde octubre, el invitado opina que “puede tener mejor desarrollo que el oro”. Además, desde la compañía también apuestan por el Paladio. Está claro que tanto el oro como la plata están teniendo un gran desarrollo pero ¿Son los mismos motores los que impulsan a ambos? Javier López explica que ”la plata se mueve por la incertidumbre y el aumento de costes provocados por la tensión arancelaria”. Los metales preciosos son un activo de valor refugio, sobre todo en momentos de tensión como los que estamos viviendo. Sobre esto, Javier López nos explica que “la compra de metales preciosos debe darse siempre dentro de una cartera de medio y largo plazo de inversión”. Además, el CEO de SilverGold nos apunta que “hay que mirar con atención el rendimiento de estos metales en las distintas divisas”. El oro está cayendo hoy en euros pero está subiendo en dólares.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 24/03/2025

Capital

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 54:59


En la hora de la inversión Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio nos ayuda a construir una cartera de inversión con metales preciosos. En el foro de las pensiones Ana González-Palacios, Directora del departamento Legal de Grupo Loreto Mutua nos explica con qué productos de ahorro podemos contar para complementar la pensión. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencias.

Capital
SilverGold Patrimonio: “Estimamos que el oro llegue a los 3500-3800 dólares en este 2025”

Capital

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 7:44


Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio, nos cuenta que la incertidumbre que se junta con la política arancelaria hace que el oro suba a los 3.000 dólares. ¿Cuál será la próxima cotización del metal precioso? Desde SilverGold dicen que “estimamos que el oro llegue a los 3500-3800 dólares en este 2025”. Además, incluso teniendo en cuenta estos magníficos niveles, para el invitado no refleja el precio que tiene ya que según él sigue estando muy infravalorado. Pero no solo el oro está en máximos. Como nos cuenta Javier López, “el oro y la plata suelen ir parejos”. Suelen estar en niveles similares sobre todo en cuanto a valor refugio. También son similares en cuanto a la infravaloración que reciben. Si hacemos caso al ratio, como dice el experto, la plata tiene aún mucho recorrido. Desde SilverGold patrimonio esperan que su precio esté en el mismo orden que el oro o todavía más.

Mercado Abierto
Entrevista | XCharge, cotizada en el Nasdaq: "El vehículo eléctrico es el futuro sí o sí"

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 16:41


Javier Lázaro, responsable para España, Portugal e Italia de XCharge, analiza la estrategia de la empresa tras su salida a bolsa en Nasdaq.

Fondos de Inversión y Valores
249 BrightGate Global Income,/ Focus entrevista a los gestores

Fondos de Inversión y Valores

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 61:55


Esta semana os traigo otra interesante entrevista. En este caso hablamos de 2 fondos. Renta Fija: Global Income Renta Variable: Focus Ambos fondos son muy interesantes tanto por su trayectoria, como por su rentabilidad histórica y las buenas perspectivas a futuro de este tipo de estrategias. Hablamos con los gestores Jacobo Arteaga y Javier López Bernardo. Repasamos la estrategia de ambos fondos composición actual, duración actual de los bonos, acciones en carteravencimientos, etc... Si te gustado el programa te agradezco le des un like en la aplicación donde lo estés escuchando. Para cualquier consulta o comentario sobre este Podcast puedes enviarme un email a : eusgomez@gmail.com

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 10/03/2025

Capital

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 55:00


En la hora de la inversión hablamos del oro como valor refugio ante la volatilidad con Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio. En el foro de la inversión Ana Rosa Castro Aguilar, Head of Wealth and Advisory Business Spain de Nordea. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre herencia.

Capital
SilverGold Patrimonio: “A finales de 2025 el oro estará en los 3.500 dólares o a un nivel superior”

Capital

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 6:55


Hoy en Capital Intereconomía tenemos a Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio. Nuestro invitado nos cuenta que tenían como escenario que “A finales de 2025 el oro estará en los 3.500 dólares o a un nivel superior. Estas expectativas, nos cuenta, se apoyan en la reacción del mercado a las restricciones de Trump, sobre todo porque no baja la demanda de oro por parte de los bancos centrales. Tampoco ha cambiado en absoluto ni la tensión geopolítica ni el deseo comprador de los BRICS. El rendimiento extraordinario no solo es por parte del oro, sino que la plata está ahora mismo a un gran valor. Esto pasa, según Javier López, se debe a que los potenciadores son los mismos. Además, la plata sigue siendo más barata que en otros metales. Esto hace que se incremente la demanda industrial, ya que es más barata que otros metales por el coste de producción. El CEO de Silver Gold nos explica que “seguimos con la expectativa de que toque récords de 40 dólares a finalizar el año” a pesar de que también haya tenido correcciones. Estas además han servido como oportunidad de compra.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 03/03/2025

Capital

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 55:00


En la hora de la inversión hablamos de oportunidades de inversión en los metales preciosos con Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio. En el Foro de la Inversión entrevistamos a Sigfrido Vetringe, director general de banca privada Safra Sarasin. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestras audiencia con sus dudas sobre herencias.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 17/02/2025

Capital

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 54:59


Le tomamos el pulso al mercado de los metales preciosos con Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio. Además en el Foro de la Inversión entrevistamos a Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia De Leverage Shares. E Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza ayuda a nuestra audiencia con sus dudas sobre Herencias.

Capital
Silver Gold Patrimonio: “El oro cada día busca nuevos récords”

Capital

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 6:48


Javier López, CEO de Silver Gold patrimonio, nos adelanta que “los movimientos respecto al oro vendrán con correcciones”. Esto se debe sobre todo a que estamos a la espera de una posible tregua en Ucrania y a la también futura aplicación de los aranceles. Además, nuestro invitado añade que “el oro cada día busca nuevos récords”. Sobre que algunos contratos estén llegando a sus objetivos gracias a la revalorización del metal, Javier López nos explica que cuando se hace una estrategia con el cliente se establecen una serie de hitos. Cuando se alcanzan estos hitos se llevan a cabo una serie de correcciones. Las subidas, añade además, que gracias a las subidas se han hecho las ventas. Respecto a si es muy tarde para entrar a invertir en oro, es caro o barato en el momento que entres.

Es la Mañana de Federico
Qué me pasa, doctor: ¿Cómo superar la Navidad cuando no la llevas bien?

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 11:37


Isabel González habla con el psicólogo clínico Javier López Vallejo.