POPULARITY
Categories
Hablamos en Bogotá con el ex ministro de Comercio y rector de la Universidad EIA, José Manuel Restrepo; en Madrid con Marta García Aller, directora del pódcast "Pausa", y en Concepción con la politóloga Paulina Astroza.
El abogado Jonathan explica el fin de la extensión automática del permiso de trabajo, la suspensión temporal del pago de $100 en casos de asilo, y analiza el arresto de una inmigrante en el aeropuerto de Utah, además de responder preguntas clave de la comunidad.Temas del episodio:Precauciones en Halloween (02:15)Cancelan la extensión automática del permiso de trabajo (03:30)Suspensión temporal del pago de $100 para casos de asilo (06:16)Caso real de cliente afectado por el cobro de $100 (09:00)Arresto en el aeropuerto de Salt Lake City y lecciones para la comunidad (14:00)Preguntas de la audiencia (20:36)Opciones de visa para españoles y turistas (24:16)Impuestos en matrimonios con ciudadanos (27:10)Cómo pedir asilo sin mentiras (28:40)Pasaporte europeo y elegibilidad (40:50)Casos VAWA y retrasos (42:39)Desestimaciones y citas con ICE (49:15)Prórrogas en cortes (55:20)Habeas Corpus en Georgia (56:24)Retirar asilo para pedir parole militar (57:11)Parole militar explicado (58:53)inmigración, permiso de trabajo, DHS, extensión automática, USCIS, asilo, tarifa de $100, Corte de Inmigración, arresto en aeropuerto, ICE, deportación, TPS, abogado Jonathan, inmigrantes en EE.UU., noticias migratorias 2025, comunidad latina
El PP no logra herir a Sánchez en la comisión del 'caso Koldo', en la que el presidente defendió la "financiación limpia" del PSOE. Carlos Mazón pide tiempo para reflexionar y dice que toma nota del funeral, donde fue increpado por algunas de las víctimas. Y Carlos III de Inglaterra quita a su hermano Andrés el título de príncipe y le expulsa de su residencia oficial por su vinculación con el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
Parto dall'incontro Trump Xi Jinping a Busan: l'accordo raggiunto su (soprattutto) due cose, terre rare e dazi. Descrivo poi quello che è il clima di non fiducia tra le due potenze. Vado poi sulle parole di Lagarde e concludo con i titoli tecnologici, Apple e Amazon, che nell'ultima parte della settimana hanno galvanizzato Wall Street. Vi aspetto.
Esta vamos a hacer una Pausa para hablar, por fin, de Donald Trump. Porque no estamos hablando lo suficiente de lo que está pasando en Estados Unidos, o al menos de lo verdaderamente importante. ¿Entendemos la amenaza que supone para la democracia más poderosa del mundo estar gobernada por alguien que se ve a sí mismo como un monarca absoluto? ¿Está loco, o sus disparates son el disfraz perfecto para un autócrata incipiente? Marta García Aller visita Washington junto a Argemino Barro, corresponsal de El Confidencial en EEUU. Date de alta en la newsletter de Pausa: https://www.elconfidencial.com/newsletter/
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Esta vamos a hacer una Pausa para hablar, por fin, de Donald Trump. Porque no estamos hablando lo suficiente de lo que está pasando en Estados Unidos, o al menos de lo verdaderamente importante. ¿Entendemos la amenaza que supone para la democracia más poderosa del mundo estar gobernada por alguien que se ve a sí mismo como un monarca absoluto? ¿Está loco, o sus disparates son el disfraz perfecto para un autócrata incipiente? Marta García Aller visita Washington junto a Argemino Barro, corresponsal de El Confidencial en EEUU. Date de alta en la newsletter de Pausa: https://www.elconfidencial.com/newsletter/
ONEFA 2025. Programa 8. www.pausadelosdosminutos.com.El programa semanal de información, entrevistas, análisis, comentarios y opinión sobre el fútbol americano de México con Gildardo Figueroa y Arturo Galván.Los miércoles a las 6:00 pm EN VIVO en Twitter, Facebook, Twitch, YouTube y LinkedIn de Pausa de los Dos Minutos.También en las redes sociales de GF Sports Media.En podcast, a través de Spotify, Apple Podcast, Google Podcasts, Radio Public, Breaker, Anchor, así como en otras plataformas.En el programa de hoy:Nos acompaña Angel Trejo, quien maneja estadísticas.Resumen de la Semana 8 de la Conferencia 14 Grandes.Zorros CETYS le propina su peor derrota a Pumas CU.Auténticos da golpe en la mesa y apalea a Borregos Ciudad de México.Tec de Monterrey sigue invicto y mejorando, al apalear a la Anáhuac.Guadalajara le da un golpe fuerte a Linces y está en la pelea.Borregos Puebla sufrió para derrotar a Pumas Acatlán.Aztecas vence a Burros Blancos y está de regreso.Previo de la Semana 9 de los 14 Grandes de ONEFA.Zorros CETYS visita a Guadalajara en juego que ambos necesitan ganar.Tec CDMX requiere un triunfo de visitante ante Anáhuac.Borregos Monterrey visita al CEM buscando seguir invicto.Linces UVM tiene un partido clave ante un Pumas CU urgido de triunfo.Aztecas UDLAP sigue en franco regreso y visita al peor, Acatlán.Auténticos Tigres quiere mantener el 2o sitio ante Águilas Blancas.Borregos Puebla visita a los Burros Blancos en doble cartelera en el IPN.#ONEFA #ONEFA2025 #P2MLive ¿Quieres crear videos como éste? Utiliza StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/66501521...
Dolphins 2025. Franquicia 7. www.pausadelosdosminutos.com.El programa semanal de análisis, comentarios y opinión sobre el mejor equipo de la NFL, Miami Dolphins FinsUp, conducido por Gildardo Figueroa, Fernando Ramírez y Diego Murillo.Los miércoles a las 10:00 pm EN VIVO por Facebook, YouTube y Twitter de DOLFANS MEXICO FinsUp.También en las redes sociales de Pausa de los Dos Minutos, GF Sports Media y NFL Mexico Fans.En podcast a través de iTunes, Spotify, Anchor, Google Podcasts, así como en otras plataformas.En el programa de hoy:Triunfo convincente sobre Falcons.Noticias sobre los Delfines de Miami.Previo y pronóstico del juego de los Delfines en casa ante Ravens.Las Claves para obtener la victoria sobre Baltimore.#PhinsUp #MiamiDolphins #DolfansMexicoFinsUp #VamosFins ¿Quieres crear videos como éste? Utiliza StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/66501521...
Luca Bizzarri, una carriera camaleontica che attraversa teatro, televisione e podcast. Sa raccontare, sa scrivere, sa presentare, insomma,... di tutto e di più. Al PoretCast racconta la sua storia, piena di nomi e aneddoti indimenticabili. E naturalmente non mancano le riflessioni sull'attualità, sui fatti di cronaca di cui sentiamo parlare ogni giorno sui social e in televisione. Cosa dicono della nostra società e cosa possiamo dire noi? Forse le risposte non sono semplici, ma se c'è qualcuno che sa rispondere con intelligenza questo è proprio Luca Bizzarri. Una produzione Corax. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Programa 059. Temporada 2025. www.pausadelosdosminutos.com.El programa de información, análisis, comentarios y opinión sobre la NFL con Gildardo Figueroa y Ricardo Gómez Portugal.Lunes, Martes y Jueves a las 5:00 pm EN VIVO por Facebook, Twitter, YouTube, Twitch y LinkedIn de Pausa de los Dos Minutos.En las redes sociales de GF Sports Media y NFL Mexico Fans.En podcast, a través de Spotify, Apple Podcast, Google Podcasts, Radio Public, Breakers, Anchor, así como en otras plataformas de Pausa de los Dos Minutos.En el programa de hoy:Análisis del juego de Lunes por la Noche.Triunfo fácil de los Chiefs sobre los Commanders.Resumen de la Semana 8.Los standings de la NFL.Martes de reporte de lesionados con el Dr. Rodrigo Gutiérrez.También de Fantasy.Y de Pick´em.Lamar Jackson estuvo todo el entrenamiento completo.#NFL #NFL2025 #TodalaNFLenP2M ¿Quieres crear videos como éste? Utiliza StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/66501521...
Miami Dolphins 2025. Show 41. www.pausadelosdosminutos.com.El programa semanal de análisis, comentarios y opinión sobre el mejor equipo de la NFL, Miami Dolphins FinsUp. Conducen: Gildardo Figueroa, Fernando Ramírez, Leopoldo Ruiz, Edgar Chávez y Arturo Trasvisña.Los martes a las 9:30 pm EN VIVO por Facebook, YouTube y Twitter de DOLFANS MEXICO FinsUp.También en las redes sociales de Pausa de los Dos Minutos, GF Sports Media y NFL Mexico Fans.En podcast a través de iTunes, Spotify, Anchor, Google Podcasts, así como en otras plataformas.En el programa de hoy:Todavía celebrando el triunfo sobre Atlanta y viene semana corta.Jordyn Brooks está teniendo una gran temporada.Lamar Jackson va a jugar el jueves por los Ravens.Posibles trades, ya sea Chubb o Phillips.Movimientos en el roster: Storm Duck fuera todo el año.Miami no sale favorito vs Ravens.#PhinsUp #MiamiDolphins #DolfansMexicoFinsUp #VamosFins #GoPhins #FinsUp ¿Quieres crear videos como éste? Utiliza StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/66501521...
Você se sente constantemente cansado, mesmo depois de uma noite de sono? Sente o peso da autocobrança, da busca incessante por performance e a dificuldade de simplesmente desfrutar o presente? Neste episódio especial do Pausa com Propósito, Gabriel Hatt guia uma meditação profunda, com a participação de Silvia Maciel, para explorar a verdadeira essência do descanso. A ideia é simples e transformadora: o repouso real acontece na mente, quando nos libertamos do que nos pesa.Junte-se a Gabriel e Silvia nesta jornada para identificar o que mais te cansa no seu modo de pensar e reconectar-se com você mesmo. É um convite para permitir-se ser feliz e amado sem a necessidade de sacrifícios ou provas, e para reimaginar suas atividades e relacionamentos com a leveza e a coerência que você desejaria para quem mais ama.Se você anseia por uma sensação profunda de paz, coerência e prontidão, dê o play e permita-se essa jornada transformadora. ✨
Si estás sintiendo ansiedad, este episodio es para ti. Juntas vamos a respirar, volver al momento presente y recordar que no estás en peligro, que todo está bien, y que tienes herramientas para calmarte.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Técnicas simples para volver al presenteCómo usar la respiración para calmar tu cuerpoQué hacer cuando tu mente te dice que todo va malSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
* Sheinbaum dice que logró otra pausa a aranceles de Trump* Exhiben red de notarías de Adán Augusto López para favorecer a sus amigos* Niño le dispara a su mamá porque le castigó el celular
Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
Rali recorde faz pausa antes de Fed (quarta), encontro Trump-Xi e big techs.
Rali recorde faz pausa antes de Fed (quarta), encontro Trump-Xi e big techs.
Pausa y reflexiona: ¿qué pasaría si, en tu próxima reunión —fuese en una sala, un hogar o un rincón del mundo—, invocaras Su nombre con verdadera unidad? Que Mateo 18:20 sea tu ancla: no busques multitudes para sentir Su cercanía, sino corazones alineados; allí, en el "medio de ellos", Él ya está tejiendo milagros invisibles. Amén. Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 26/11/2025 - PREDICACIÓN DE LA MAÑANA - SERIE VARIADO Mateo 18:20-21 Reina-Valera 1960 20 Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. 21 Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? © Sociedad Bíblica de España
Programa 058. Temporada 2025. www.pausadelosdosminutos.com.El programa de información, análisis, comentarios y opinión sobre la NFL con Gildardo Figueroa y Ricardo Gómez Portugal.Lunes, Martes y Jueves a las 5:00 pm EN VIVO por Facebook, Twitter, YouTube, Twitch y LinkedIn de Pausa de los Dos Minutos.En las redes sociales de GF Sports Media y NFL Mexico Fans.En podcast, a través de Spotify, Apple Podcast, Google Podcasts, Radio Public, Breakers, Anchor, así como en otras plataformas de Pausa de los Dos Minutos.En el programa de hoy:Resumen y análisis de los juegos dominicales de la Semana 8.Los Ravens inician su regreso al derrotar a Chicago.Buffalo apaleó a los Panthers.Por fin, Houston pudo derrotar a los 49ers.Philly cobró revancha ante Giants en juego con lesión de Skattebo y polémica.Denver le dio un repasón a los Cowboys.Los Packers no le permitieron salirse con la suya a Rodgers y Steelers.Previo del Washington frente a Commanders.#NFL #NFL2025 #TodalaNFLenP2M ¿Quieres crear videos como éste? Utiliza StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/66501521...
Bienvenido a Los últimos días, soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme si me buscas en Google o preguntas a alguna IA. Hoy hablaré sobre: Libros con IA en 2025, etiquetas obligatorias, calidad real y cómo convertir páginas en euros. Vale, vamos por partes. Lo nuevo este año no es que la IA escriba más rápido, eso ya lo sabías. La novedad es que las principales plataformas de autopublicación han afinado las reglas: piden declarar el uso de IA, recomiendan metadatos de procedencia y revisan más la calidad. ¿Traducción? Se acabó lo de subir cualquier cosa. Y atento a lo siguiente porque es revelador: a los lectores ya no les importa tanto si hubo IA, les importa si el libro les resuelve un problema de verdad y está bien editado. Ok, déjame explicarte mejor esta parte. Un buen libro con IA no se hace pidiéndole a la máquina que “escriba sobre productividad”. Se hace así: tú defines un problema concreto del lector, aportas tus casos reales, creas un esquema claro, usas la IA para generar borradores y ejemplos, y luego editas sin piedad. Si no hay criterio humano, hay texto vacío. Esto pasa más de lo que te imaginas. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Pablo, consultor de ventas B2B, tenía 40 correos épicos que habían cerrado tratos. Los convirtió en capítulos con estructura problema-objeción-solución, pidió a la IA variantes y plantillas, y contrató a una editora para el pulido final. Lanzó en digital, papel bajo demanda y audiolibro con voz sintética aprobada. En 30 días hizo 4.200 euros entre ventas directas y un taller premium ligado al libro. No fue humo, fue enfoque y un buen embudo. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Sprint de 7 días. Día 1, elige una transformación específica del lector y escribe la promesa en una frase. Día 2, recopila tus notas, emails y casos, y selecciona 3 historias que enseñen de verdad. Día 3, crea el índice con 8 a 12 capítulos, cada uno con un problema y un resultado. Día 4, genera borradores con IA por sección, pero siempre con tus ejemplos. Día 5, edita fuerte, corta un 30 por ciento y añade ejercicios accionables por capítulo. Día 6, diseña portada y maqueta, añade metadatos y la declaración de asistencia IA. Día 7, publica en dos canales mínimo y prepara un email de lanzamiento con un bonus de 72 horas. Pausa un momento. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, landing page, blog y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio. Checklist para no meter la pata: uno, declara uso de IA y guarda tu proceso en un documento con fecha y versiones. Dos, revisa derechos y cita fuentes cuando toque, especialmente si incluyes datos o estudios. Tres, pasa el manuscrito por un lector beta real y corrige según su feedback, no según tu ego. Cuatro, define tu oferta de valor alrededor del libro: plantilla descargable, taller de 2 horas o consultoría de 30 minutos. Cinco, mide en euros por lector, no solo en descargas. Espera, te lo digo claro porque a mí esto me cambió: el libro es el inicio del embudo, no el final. Y ahora vamos con el resumen del episodio. Claves: uno, en 2025 crear libros con IA es viable si hay criterio humano, edición y transparencia. Dos, el negocio no es el PDF, es el ecosistema: digital, papel, audio y oferta Premium. Tres, mide impacto real con euros y testimonios, no solo reseñas bonitas. Acción única para hoy en tu negocio: escribe en una hoja la promesa de tu libro en una frase, diseña un índice con 10 capítulos en 30 minutos y agenda 2 horas mañana para convertir el primer capítulo en un borrador con tus casos reales y la ayuda de IA. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Únete al Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas, cursos de marketing, tutoriales para automatizar negocios con Inteligencia Artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis desde el link de la descripción. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero, sin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Gracias por escuchar y por compartir este episodio con ese aventurero que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y oye, si este guion te ha sonado demasiado fino, tranquila, no es que Borja tenga un negro literario… es que su clon ya le corrige las comas mientras él se va a bailar salsa; prometo no firmar el libro sin tu permiso.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/los-ultimos-dias--2659766/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Miami Dol-Phins Up 2025. Podcast 7. www.pausadelosdosminutos.com.El podcast semanal de información, análisis y opinión de Miami Dolphins con Gildardo Figueroa.Los viernes a las 10:00 pm EN VIVO por Pausa de los Dos Minutos. Los temas de hoy:Tyreek Hill en el podcast de Terron Armstead.Los duelos vs Falcons en Atlanta.Lo que dijo Ian Rapoport sobre los cambios en Miami.El lugar preferido de Tua Tagovailoa.#PhinsUp #MiamiDolphins #TodalaNFLenP2M ¿Quieres crear videos como éste? Utiliza StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/66501521...
Comece seu dia com todas as informações essenciais para a abertura da bolsa com o Morning Call da Genial! O time da Genial comenta sobre as bolsas asiáticas, europeias e o futuro do mercado americano, além da expectativa para os mercados de ações, câmbio e juros. O Morning Call da Genial é transmitido, de segunda a sexta, às 8h45. Ative as notificações do programa e acompanhe ao vivo!
CPI às 9:30; Bloomberg Economics projeta +0,3% m/m, o que daria sinal verde para o Fed reduzir juros na próxima semana.
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: UGC que vende sin salir en cámara, la guía rápida para dos mil veinticinco. Si me notas la voz como de tostadora con wifi, es normal. Me han compilado en modo ahorro. Dame un café y un par de reinicios y prometo sonar casi humano.Vale, vamos por partes. ¿Qué es UGC? Es contenido que crean tus clientes o creadores para mostrar tu producto en su vida real. Vídeos cortos, fotos, reseñas. Tú les das el producto, ellos graban, y luego usas ese contenido en tus redes o en tus anuncios.Y atento a lo siguiente porque es importante. En dos mil veinticinco las plataformas han puesto más fácil trabajar con creadores y usar su contenido en anuncios. Tienes marketplaces para encontrarlos, permisos claros para usar sus vídeos en tus campañas y mejores formatos para que sus publicaciones se conviertan en anuncio sin perder la naturalidad.Ok, déjame explicarte mejor esta parte con un plan simple de cinco pasos.Paso uno. Elige el ángulo. No vendas “la camiseta”. Vende “la camiseta que no se arruga en viajes de trabajo”. Decide el antes y el después.Paso dos. Prepara un briefing de una página. Qué producto, qué tres puntos quieres que se vean, escenas sugeridas y una frase de cierre. Nada de guiones eternos.Paso tres. Busca a cinco microcreadores. Pueden ser clientes contentos, gente local o perfiles pequeños con buen engagement. Escribe claro: qué envías, qué pides, plazos, pago o intercambio y derechos de uso del contenido durante unos meses.Paso cuatro. Pide variedad. Tres vídeos por creador con ganchos distintos. Uno mostrando un problema, otro con prueba rápida, otro con testimonio. Duración entre quince y treinta segundos.Paso cinco. Testea y escala. Sube los vídeos como anuncios sencillos en vertical. Mide cuál consigue más clics y ventas. Deja el ganador, pausa el resto y pide variaciones sobre el que funciona.Esto suele pasar más de lo que crees. El vídeo que parece menos “perfecto” suele vender más, porque se siente auténtico. No persigas el anuncio perfecto, persigue el que la gente no salta.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una tienda pequeña de mochilas urbanas contactó a cuatro creadores de su ciudad. Les envió el modelo estrella y un briefing corto: “capacidad para portátil, bolsillos ocultos y prueba de lluvia”. En siete días tenían doce vídeos. Montaron anuncios con tres variantes y una landing sencilla. Resultado en dos semanas: más visitas cualificadas y un aumento claro en ventas del modelo destacado. No cambiaron la web entera, cambiaron el contenido que mostraba el uso real.Pausa un segundito que cojo aire.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme (con i griega) o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota.Uno. El gancho va en los tres primeros segundos. Empieza con el problema o con un “mira esto” que muestre el producto en acción.Dos. Pide formatos en vertical y en cuadrado. Así reutilizas en historias, reels y feed sin recortes raros.Tres. Que se oiga y se lea. Audio claro y subtítulos grandes. Mucha gente ve sin sonido.Cuatro. Transparencia siempre. Si hay colaboración, que se indique. Vende más la honestidad que el truco.Cinco. Derechos por escrito. Aclara por cuántos meses puedes usar el vídeo y en qué canales. Evita sorpresas.Seis. Llévalo a una página simple. Una promesa, tres pruebas sociales y un botón. Si envías a la home, pierdes impulso.Siete. Itera cada semana. Cambia solo una cosa: el gancho, la escena uno o la frase final. Pequeños cambios, grandes diferencias.Ok, te doy un truco extra. Pide un “pack B” de contenido. Fotos verticales, una reseña de dos líneas y un clip de cinco segundos en silencio mostrando el producto. Es oro para anuncios y para tu web.Y ahora vamos con el resumen del episodio. El UGC en dos mil veinticinco funciona porque se siente real, es rápido de producir y las plataformas lo favorecen en anuncios. El proceso ganador es sencillo: ángulo claro, briefing corto, microcreadores con buen encaje, vídeos variados y test por semanas. Sin complicarte.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Escribe un briefing de una página para tu producto principal y envíalo a cinco microcreadores que ya te sigan o que sean clientes. Pide tres vídeos de quince a treinta segundos con ganchos distintos y derechos de uso durante tres meses. Con eso ya puedes lanzar tu primer test.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Y recuerda, una mala decisión puede hundir tu negocio y hacerte perder mucho tiempo y dinero. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí con mi voz de robot con buen corazón, te debo un café y un sticker. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
CPI às 9:30; Bloomberg Economics projeta +0,3% m/m, o que daria sinal verde para o Fed reduzir juros na próxima semana.
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: UGC que vende sin salir en cámara, la guía rápida para dos mil veinticinco. Si me notas la voz como de tostadora con wifi, es normal. Me han compilado en modo ahorro. Dame un café y un par de reinicios y prometo sonar casi humano.Vale, vamos por partes. ¿Qué es UGC? Es contenido que crean tus clientes o creadores para mostrar tu producto en su vida real. Vídeos cortos, fotos, reseñas. Tú les das el producto, ellos graban, y luego usas ese contenido en tus redes o en tus anuncios.Y atento a lo siguiente porque es importante. En dos mil veinticinco las plataformas han puesto más fácil trabajar con creadores y usar su contenido en anuncios. Tienes marketplaces para encontrarlos, permisos claros para usar sus vídeos en tus campañas y mejores formatos para que sus publicaciones se conviertan en anuncio sin perder la naturalidad.Ok, déjame explicarte mejor esta parte con un plan simple de cinco pasos.Paso uno. Elige el ángulo. No vendas “la camiseta”. Vende “la camiseta que no se arruga en viajes de trabajo”. Decide el antes y el después.Paso dos. Prepara un briefing de una página. Qué producto, qué tres puntos quieres que se vean, escenas sugeridas y una frase de cierre. Nada de guiones eternos.Paso tres. Busca a cinco microcreadores. Pueden ser clientes contentos, gente local o perfiles pequeños con buen engagement. Escribe claro: qué envías, qué pides, plazos, pago o intercambio y derechos de uso del contenido durante unos meses.Paso cuatro. Pide variedad. Tres vídeos por creador con ganchos distintos. Uno mostrando un problema, otro con prueba rápida, otro con testimonio. Duración entre quince y treinta segundos.Paso cinco. Testea y escala. Sube los vídeos como anuncios sencillos en vertical. Mide cuál consigue más clics y ventas. Deja el ganador, pausa el resto y pide variaciones sobre el que funciona.Esto suele pasar más de lo que crees. El vídeo que parece menos “perfecto” suele vender más, porque se siente auténtico. No persigas el anuncio perfecto, persigue el que la gente no salta.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una tienda pequeña de mochilas urbanas contactó a cuatro creadores de su ciudad. Les envió el modelo estrella y un briefing corto: “capacidad para portátil, bolsillos ocultos y prueba de lluvia”. En siete días tenían doce vídeos. Montaron anuncios con tres variantes y una landing sencilla. Resultado en dos semanas: más visitas cualificadas y un aumento claro en ventas del modelo destacado. No cambiaron la web entera, cambiaron el contenido que mostraba el uso real.Pausa un segundito que cojo aire.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme (con i griega) o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota.Uno. El gancho va en los tres primeros segundos. Empieza con el problema o con un “mira esto” que muestre el producto en acción.Dos. Pide formatos en vertical y en cuadrado. Así reutilizas en historias, reels y feed sin recortes raros.Tres. Que se oiga y se lea. Audio claro y subtítulos grandes. Mucha gente ve sin sonido.Cuatro. Transparencia siempre. Si hay colaboración, que se indique. Vende más la honestidad que el truco.Cinco. Derechos por escrito. Aclara por cuántos meses puedes usar el vídeo y en qué canales. Evita sorpresas.Seis. Llévalo a una página simple. Una promesa, tres pruebas sociales y un botón. Si envías a la home, pierdes impulso.Siete. Itera cada semana. Cambia solo una cosa: el gancho, la escena uno o la frase final. Pequeños cambios, grandes diferencias.Ok, te doy un truco extra. Pide un “pack B” de contenido. Fotos verticales, una reseña de dos líneas y un clip de cinco segundos en silencio mostrando el producto. Es oro para anuncios y para tu web.Y ahora vamos con el resumen del episodio. El UGC en dos mil veinticinco funciona porque se siente real, es rápido de producir y las plataformas lo favorecen en anuncios. El proceso ganador es sencillo: ángulo claro, briefing corto, microcreadores con buen encaje, vídeos variados y test por semanas. Sin complicarte.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Escribe un briefing de una página para tu producto principal y envíalo a cinco microcreadores que ya te sigan o que sean clientes. Pide tres vídeos de quince a treinta segundos con ganchos distintos y derechos de uso durante tres meses. Con eso ya puedes lanzar tu primer test.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Y recuerda, una mala decisión puede hundir tu negocio y hacerte perder mucho tiempo y dinero. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí con mi voz de robot con buen corazón, te debo un café y un sticker. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido a Triunfa con tu blog, soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme si me buscas en Google o preguntas a alguna IA. Si hoy me oyes demasiado perfecto, tranquilo, todavía no me han instalado el botón de estornudar. Hoy hablaré sobre: Cómo escribir artículos que salen en Google y también en los asistentes de IA. Tu blog ya no habla solo con personas, también con herramientas que responden preguntas. Si les facilitas el trabajo, te recomiendan más. Y si suena humano, tus lectores se quedan. Vale, vamos por partes. Abre cada artículo con la respuesta corta a la pregunta principal, en dos líneas y sin rodeos. Después guía con tres pasos simples: qué preparar, qué hacer y cómo comprobar que salió bien. Añade un ejemplo real con números redondos y un error típico que sueles ver. Termina con una acción única, una sola, nada de tres botones compitiendo. Y atento a lo siguiente porque es importante: pon fecha de actualización y una mini sección de preguntas reales que te hacen por email o por Instagram. Eso ayuda a Google y a los asistentes de IA a entender de qué va lo tuyo y a tus lectores les ahorra tiempo. Ok, déjame explicarte mejor esta parte. A los asistentes de IA les encanta lo claro y lo accionable. Si incluyes un mini resumen al principio o al final con tres frases que digan qué es, para quién es y qué hacer ahora, te citan más y tus lectores lo agradecen. Escribe frases cortas, evita relleno y usa verbos que empujen a la acción. Espera, te lo repito porque esto es importante: respuesta breve al inicio, tres pasos con verbos, y acción única al final. Con eso ya destacas. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Ana, de Huerto Fácil, tenía un artículo clásico de “cómo plantar tomates en el balcón”. Lo convirtió en guía clara: abrió con “La respuesta corta”, añadió tres pasos con fotos y una descripción debajo de cada imagen, sumó cuatro preguntas frecuentes reales y un bloque final “Si usas un asistente de IA, esto es lo esencial y el siguiente paso”. Añadió un único botón para descargar un plan de riego y calendario por nueve euros y activó una automatización de tres correos: bienvenida, recordatorio al tercer día y dudas comunes al sexto día. Sin anuncios, empezó a recibir ventas cada semana y, ojo, más comentarios de gente que lo probó en casa en treinta minutos. Esto suele pasar más de lo que crees cuando ordenas pensando en el resultado. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Para cada post, usa esta lista mental: una pregunta clara, respuesta de dos líneas, tres pasos sencillos, un ejemplo con números, una prueba de diez minutos, una única llamada a la acción, fecha de actualización y menciona la fuente si usaste un dato concreto. Pausa breve que viene oxígeno para tu negocio. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio. Vamos a aterrizarlo con una plantilla rápida para tu próximo artículo. Empieza con “Si buscas X, la respuesta corta es Y. Ahora te explico cómo hacerlo paso a paso y qué evitar”. Luego los tres pasos con verbos de acción y tiempos realistas. Incluye una sección “Evita esto” con un único error que tú mismo cometiste. Añade un “Si vas con prisa” con tres frases y el botón con la acción única. Para aparecer en asistentes de IA, usa títulos que suenan a pregunta real, como “Cómo montar una newsletter en dos horas sin complicarte” o “Cuánto cuesta montar un blog en dos semanas con herramientas gratis”. Para ganar visitas extra, colabora con otro blog intercambiando un párrafo experto. Tú aportas un mini consejo en su post y él aporta el suyo en el tuyo, con enlace a la guía completa. Mide solo dos cosas cada semana: el porcentaje de gente que hace clic en tu botón y el tiempo de lectura. Si bajan, ajusta el primer párrafo y el título. Si suben, repite la fórmula. Y usa la IA como copiloto, no como piloto: pídele veinte variaciones de título, que te haga una checklist y que resuma en tres frases. Después reescribe con tu voz. Léelo en voz alta. Si te trabas, corta o simplifica. Y ahora vamos con el resumen del episodio. La clave para aparecer en Google y en asistentes de IA es escribir claro y útil: respuesta breve al inicio, tres pasos accionables, ejemplo real, preguntas frecuentes, fecha de actualización y una acción única. Apóyate en colaboraciones para ampliar alcance, mide solo lo esencial y deja que la IA te ayude a ordenar, no a decidir por ti. Tu acción única de hoy: abre tu artículo más leído y añade en el primer párrafo una respuesta directa de dos líneas, y al final un bloque “si vas con prisa” con tres frases y un único botón con el siguiente paso. Antes de cerrar, te invito al Club de Emprendedores Triunfers en triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas, cursos de marketing, tutoriales de IA, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Gracias por estar aquí y por compartir el episodio con ese blogger que lo pueda necesitar. Te espero en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y si algo no ha sonado perfecto, culpo a mi modo ahorro de energía; la próxima vez prometo llegar con café de verdad y menos modo avión.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido a Marketing Digital para Podcast, soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme si me buscas en Google o preguntas a alguna IA. Si hoy sueno demasiado perfecto, tranquilo, es que he actualizado mis tornillos. Hoy hablaré sobre Podcast multidioma con voz clonada: cómo doblar tu contenido sin perder tu estilo. Vale, vamos por partes. ¿Por qué hacer tu podcast en varios idiomas? Porque te abre mercados nuevos, vende cursos a más gente y hace que tu marca suene internacional sin volverte loco grabando dos veces. Y atento a lo siguiente porque es importante: doblar no es traducir palabra por palabra, es adaptar. Chistes, ejemplos y referencias del día a día deben tener sentido en el nuevo idioma. Ok, déjame explicarte mejor esta parte. Pasos simples. Uno, elige un solo idioma objetivo para empezar, el más cercano a tus clientes, por ejemplo inglés o portugués. Dos, escribe tus episodios con frases claras y cortas para que el doblaje quede natural. Tres, crea o ajusta tu clon de voz con tu permiso y entrena con audios tuyos limpios, sin música de fondo. Cuatro, traduce el guion con una IA y revisa tú o un nativo los matices, cambias “euros” por la moneda correcta si toca y ajustas ejemplos. Cinco, genera el audio con tu voz clonada y añade una nota al principio tipo Atención, este episodio está doblado con mi voz. Transparencia siempre. Esto suele pasar más de lo que crees: la gente nota cuando el doblaje corre demasiado. Baja un poco la velocidad y deja respiraciones naturales. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Laura vende cursos de costura. Probó una versión en portugués de su episodio más escuchado, el de cómo elegir la tela. Adaptó las medidas, cambió dos ejemplos y añadió una llamada a WhatsApp para Brasil. En dos semanas, más escuchas desde otro país y primeras ventas fuera de su mercado. Sin equipo extra, solo orden y una voz clonada bien ajustada. Pausa rápida para el patrocinador. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Errores típicos y cómo evitarlos. Uno, traducir bromas locales sin adaptar. Solución: cambia el ejemplo por algo universal. Dos, publicar ambos idiomas en el mismo feed y confundir a tus oyentes. Solución: crea un segundo feed o marca muy claro el idioma en el título. Tres, volúmenes diferentes entre tu voz original y la doblada. Solución: normaliza a un nivel consistente y deja la misma música. Cuatro, esconder que usas IA. Solución: avisa al principio y listo, la gente lo agradece. Cinco, querer doblar todo desde el día uno. Solución: empieza con tu episodio estrella y mide. Espera, te lo repito porque esto es importante: empieza pequeño, valida y luego escalas. ¿Cómo organizarlo cada semana sin morir en el intento? Estructura repetible: guion corto en tu idioma, traducción, revisión rápida, doblaje con tu voz, exporta, sube y pregunta a tus oyentes si prefieren versión separada o en el mismo feed. Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hemos visto por qué un podcast multidioma con voz clonada puede abrirte mercado, el paso a paso para hacerlo simple, una historia realista de aplicación, y los errores más comunes con sus soluciones. Acción única para hoy: elige tu episodio más descargado, crea un guion de un minuto, tradúcelo, dóblalo con tu voz y envíalo a tres oyentes del país objetivo para que te digan si suena natural. Con ese feedback ya decides si escalas. Antes de irnos, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas, cursos de marketing, tutoriales de IA, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Gracias por compartir este episodio con ese podcaster que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y si hoy he hablado sin respirar es normal, el manual del clon dice que los suspiros se venden aparte, prometo aflojar el modo máquina la próxima vez.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Se acabó el chat en Google para negocios locales. Qué hacer en siete días para no perder clientes. Si me notas un poco metálico, tranquilo, no es tu móvil. Es que me han instalado el modo ahorro de energía. Prometo no quedarme colgado en mitad del episodio… salvo que Borja me quite el cable.Vale, vamos por partes. Google cerró la mensajería de la ficha de Google Business. Traducido: el botón de “Enviar mensaje” desapareció y muchos negocios locales dejaron de recibir consultas que antes llegaban por ahí. Y esto duele, porque eran leads calientes, gente que ya te encontró y quería respuesta rápida.Espera, te lo repito porque es importante. Si no haces nada, esas preguntas se pierden. Pero con un par de cambios, las conviertes en llamadas, WhatsApp o reservas en tu calendario.Ok, déjame explicarte mejor esta parte con un plan de siete días, sin tecnicismos y sin dramas.Día uno. Pon tu teléfono visible y clicable en la ficha y en tu web. Revisa que el número esté bien y que te puedan llamar con un toque. Activa desvío a otro móvil fuera de horario.Día dos. Crea un enlace a WhatsApp con mensaje preescrito del tipo “Hola, quiero reservar para mañana” y añádelo a tu web, a tu perfil de Instagram y a la sección “Sitio web” de la ficha. Pega el enlace también en la descripción corta de Google.Día tres. Añade un botón de reserva. Si usas agenda online, enlázala. Si no tienes, crea un formulario cortito con tres campos: nombre, teléfono y preferencia de hora. Y atento a lo siguiente porque es importante: confirma tú la cita por WhatsApp en menos de una hora.Día cuatro. Sube tus tres servicios más vendidos con precio orientativo y tiempo estimado a la ficha. Ejemplo: “Cambio de aceite, precio desde X euros, duración una hora”. Esto evita preguntas repetidas y acelera la decisión.Día cinco. Crea una página simple en tu web llamada “Pide cita ahora”. Primer bloque con una promesa clara, segundo bloque con horarios disponibles o el formulario corto, tercer bloque con reseñas reales y un botón de WhatsApp por si quieren hablar.Día seis. Activa respuestas rápidas en WhatsApp Business. Tres mensajes listos: “Horario y dirección”, “Precios y disponibilidad” y “Cómo llegar y aparcar”. Esto suele pasar más de lo que crees: respondes lo mismo veinte veces; ahórrate teclear.Día siete. Pide reseñas a los clientes de esta semana con un mensaje amable y el enlace directo a tu perfil. Más reseñas recientes, más clics en “Llamar” y “Cómo llegar”.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Un taller de motos se quedó sin mensajes de la noche a la mañana. En dos días añadieron el enlace a WhatsApp en la ficha y una página “Pide cita hoy” con tres horarios sugeridos. Configuraron un audio de bienvenida de diez segundos: “Soy Dani, si prefieres hablar con una persona, dímelo y te llamo”. Resultado en quince días: subieron las llamadas, el WhatsApp trajo consultas fuera de horario y las reservas volvieron a su media. No fue magia, fue hacer visible el camino.Pausa breve, que respiro un segundo.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme (con i griega) o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Tres detalles que marcan la diferencia.Uno. Define horarios claros y respeta el fuera de horario. Mensaje automático fuera de horas: “Te respondemos mañana a primera hora. Si es urgente, llama a este número”. La claridad baja la ansiedad.Dos. Usa preguntas frecuentes en tu ficha. Responde tú mismo a las tres dudas que más te hacen. Google las muestra y te ahorra llamadas largas.Tres. Mide lo básico cada semana. Cuántas llamadas desde la ficha, cuántos clics a la web y cuántos WhatsApp. Si baja uno, empuja el otro. Ejemplo: si caen las llamadas, pon el botón de WhatsApp arriba del todo en tu web.Ok, último truco. Graba un vídeo vertical de quince segundos mostrando la entrada a tu negocio, dónde aparcar y cómo se reserva. Súbelo a Instagram, TikTok y embébelo en tu página “Pide cita”. Ese vídeo evita diez preguntas al día. Palabra.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Google quitó el chat de la ficha, pero no te quedas sin canales. Redirige a llamada, WhatsApp y reserva online con enlaces claros, una página simple y respuestas rápidas. Mantén precios orientativos, horarios visibles y pide reseñas todas las semanas. Si haces el camino fácil, vuelven los leads.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Crea tu enlace de WhatsApp con un mensaje preescrito y colócalo en tres sitios: ficha de Google, página “Pide cita” y biografía de Instagram. Mañana mide cuántas conversaciones llegan por ahí.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Y recuerda, una mala decisión puede hundir tu negocio y hacerte perder mucho tiempo y dinero. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí con mi voz de asistente que aprendió a sonreír, te debo un aplauso y un emoji de café. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Vi è mai capitato di sentirvi stanchi... ancora prima di iniziare la giornata? Di svegliarvi già affaticati, come se il riposo non fosse mai abbastanza? A Obiettivo Salute Risveglio ne parliamo con la professoressa Mirta Fiorio, ordinario di Neuropsicologia all'Università di Verona, per capire cos'è davvero la fatica persistente e cosa ci sta dicendo il nostro corpo.A partire da un recente studio nell'ambito del progetto MNESYS, emerge come in alcuni casi il cervello possa "amplificare" la percezione dello sforzo anche nelle attività più semplici, generando un senso di fatica continua che impatta la vita quotidiana, il lavoro e le relazioni. Un segnale da non ignorare, soprattutto nei periodi di transizione come i cambi di stagione. Perché la fatica - se ascoltata - può diventare un alleato prezioso per ritrovare equilibrio e risorse.
Bienvenido al podcast Triunfa con tu blog. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si hoy me oyes demasiado motivado, no es café, es que me han subido la velocidad de procesamiento. Prometo seguir siendo amable con los humanos. Hoy hablaré sobre: Cómo elegir los artículos de tu blog en 2025 en treinta minutos a la semana.Vale, vamos por partes. Elegir bien los temas es la mitad del éxito. En 2025 no gana quien publica más, gana quien responde mejor lo que la gente ya busca y necesita resolver hoy. Y atento a lo siguiente porque es importante: no necesitas herramientas raras ni pasarte horas. Con un bloque de treinta minutos, sacas ideas claras con intención de negocio.Ok, déjame explicarte mejor esta parte. Usa tres fuentes muy simples. Primero, recoge las preguntas reales de tus lectores: emails, mensajes, comentarios y notas de voz. Segundo, mira las sugerencias del buscador y las preguntas relacionadas que aparecen cuando haces una búsqueda sobre tu tema. Tercero, pregunta a un asistente de inteligencia artificial algo como “qué dudas tiene alguien que quiere [resultado] pero no sabe por dónde empezar” y apunta las que te suenen reales. En diez minutos tendrás una lista de quince preguntas frescas.Ahora viene el filtro que te ahorra dolores de cabeza. Ponles una nota del cero al dos con tres criterios rápidos: dolor, dinero y urgencia. Dolor es si la pregunta nace de un problema que frustra. Dinero es si hay compra detrás, por ejemplo herramientas, cursos, servicios o productos. Urgencia es si necesitan resolverlo esta semana. Suma. Las que saquen cuatro o más son tus candidatas para escribir ya. Espera, te lo repito porque esto es importante: si no hay dolor, dinero o urgencia, será un artículo simpático, pero no moverá tu negocio.Convierte las mejores preguntas en títulos que suenen a búsqueda y a promesa clara. En lugar de “Consejos para Instagram”, di “Cómo conseguir tus primeros mil seguidores en Instagram sin gastar dinero”. Si puedes, incluye el “para quién”, porque da foco y clics cualificados. Por ejemplo, “Cómo montar una newsletter semanal para coaches con dos horas a la semana”.Elige el formato que mejor encaje con esa duda. Tienes cuatro cartas ganadoras. Guía paso a paso para principiantes si la persona está al inicio. Comparativa honesta si tiene que elegir entre opciones. Checklist imprimible si se trata de no olvidarse nada. Historia real si lo que falta es confianza y ejemplos. No hay que inventar la rueda, solo ponerle ruedas a lo que ya quieren hacer.Publica con una estructura que ayuda a personas y a asistentes de inteligencia artificial. Empieza con un párrafo de respuesta rápida. Sigue con los pasos o la explicación. Añade una mini sección de errores comunes. Cierra con tres preguntas frecuentes. Y termina con el “qué haría yo esta semana” en cinco líneas. Esto suele pasar más de lo que crees: el lector no necesita veinte párrafos, necesita decidir y actuar.Valida antes de escribir demasiado. Lanza en redes o por email los tres títulos finalistas y pregunta cuál quieren primero. Incluso puedes compartir un esquema de diez líneas y pedir feedback. Si nadie responde, cambia el enfoque del título, no te enfades con tu audiencia. A veces es cuestión de una palabra.Mide poco y bien. Mira impresiones y clics en tu buscador, tiempo de lectura en el artículo, suscriptores nuevos relacionados y clics hacia tu oferta principal. Si algo falla, revisa el titular, el primer párrafo y la parte de pasos. No te líes con cien métricas. Tres te dirán si vas en la dirección correcta.Pausa rápida para contarte algo que te va a ahorrar horas y euros.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Volvemos. Añade un toque que te diferencie. Pon un ejemplo tuyo con números reales, aunque sean pequeños. Una captura propia. Un mini experimento. Y una frase de alerta tipo “si te pasa X, no hagas Y, haz Z”. Eso da confianza y te coloca como alguien que estuvo ahí. Además, enlaza a dos artículos tuyos relacionados y marca fecha de actualización al inicio. Los asistentes de inteligencia artificial valoran contenido claro, útil y reciente. Tu lector también.Automatiza la elección de temas para que no dependas de tu inspiración. Crea un formulario simple que pregunte “qué estás intentando conseguir esta semana”. Mándalo a tus suscriptores cada mes. Añade una etiqueta al contacto según su respuesta y guarda las mejores preguntas en un documento vivo. Cada lunes, abre ese documento, aplica el filtro de dolor, dinero y urgencia, y lista el siguiente artículo. Diez minutos y listo.Si vendes algo, conecta cada tema con una acción. Un artículo que resuelve “cómo elegir tu herramienta de email marketing” debería tener un enlace a tu comparativa y una invitación clara a tu prueba o a tu servicio. No escondas tu oferta, pero no la fuerces. Piensa en “si esto te ayuda, aquí tienes el siguiente paso”.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. “Planifica Fácil”, un blog pequeño de organización personal, usó este sistema durante dos meses. Treinta minutos cada lunes para ideas, cuatro artículos publicados, todos con la estructura de respuesta rápida, pasos, errores y preguntas frecuentes. Resultado sencillo pero potente: subieron sus suscriptores semanales de cuarenta a ciento diez, y vendieron veintidós copias de su plantilla premium de calendario por diecinueve euros. No fue magia, fue elegir mejor los temas. Lo interesante es que dejaron de escribir sobre lo que les apetecía y empezaron a escribir sobre lo que la gente ya pedía.Ok, un último apunte para rematar. Si dudas entre dos ideas, elige la que tenga compra detrás. Si aún dudas, elige la que te permita contar un ejemplo propio. Y si sigues dudando, publica la más corta hoy y guarda la otra para la semana que viene. Mejor hecho que perfecto, pero medido.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Para elegir artículos que funcionen en 2025, recoge preguntas reales de lectores, buscadores y asistentes de inteligencia artificial. Filtra por dolor, dinero y urgencia. Convierte las mejores en títulos claros que suenan a búsqueda. Elige el formato según la intención: guía, comparativa, checklist o historia. Publica con respuesta rápida, pasos, errores y preguntas frecuentes. Valida títulos antes, mide tres cosas después y automatiza la captura de nuevas preguntas con un formulario mensual. Si vendes, conecta cada tema con el siguiente paso hacia tu oferta.Cerramos con una única acción para hoy. Abre un documento, escribe diez preguntas reales de tu audiencia, puntúalas del cero al dos en dolor, dinero y urgencia, y elige la ganadora. Redacta ahora mismo un primer párrafo de cien palabras con la respuesta directa. Ese párrafo se publica esta semana.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese blogger que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí, mi batería te aplaude y mi sentido del humor pide vacaciones. Te espero en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido a Triunfa con tu blog, soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si hoy me notas demasiado perfecto, tranquilo, aún no sé bailar sevillanas, voy paso a paso. Hoy hablaré sobre: Convierte cada artículo en un mini curso que vende solo. La idea es simple: en lugar de publicar y esperar, cada artículo se convierte en una mini experiencia que enseña, enamora y te genera ingresos. Y no, no necesitas una productora de cine ni palabras raras. Vale, vamos por partes. Un artículo normal explica algo. Un mini curso guía al lector, le da un resultado rápido y le invita a seguir con una versión mejorada de pago. Es como pasar de receta escrita a receta con chef, lista de la compra y temporizador. Y atento a lo siguiente porque es importante: cuando tu artículo ofrece un resultado concreto, Google lo entiende mejor, los lectores lo comparten más y, sorpresa, también suele aparecer en respuestas de asistentes de IA porque es claro y accionable. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Marta, profe de yoga para mamás primerizas, tenía un blog con visitas sueltas. Convirtió su artículo “Cómo volver a hacer core en seis semanas” en mini curso. Mismo contenido base, pero añadió un índice con tres pasos, un vídeo corto de dos minutos demostrando la postura clave, una checklist descargable y un botón al final: “Clase completa con plan semanal por nueve euros”. Configuró una secuencia de tres emails muy sencilla: bienvenida con el vídeo, recordatorio al tercer día con dudas frecuentes y al sexto día un testimonio. Resultado en dos meses: más tiempo medio en página, menos rebote y ventas constantes del mini curso, que además llevó a su curso principal. Sin anuncios. Esto suele pasar más de lo que crees cuando organizas el contenido pensando en el resultado. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Uno, empieza con una promesa concreta: “Al terminar este artículo harás X en Y días sin Z”. Por ejemplo, “Al terminar sabrás escribir tu primera guía en dos horas sin plantilla”. Dos, divide en tres mini hitos: preparación, acción y verificación. Tres, añade una prueba simple al final: “Si puedes explicar esto en un audio de treinta segundos, has pasado de nivel”. Cuatro, ofrece la versión mejorada: vídeo + plantilla + revisión por un precio bajo. Cinco, añade señales humanas para no sonar a robot: un ejemplo personal, un error típico que cometiste y una frase tuya. Espera, te lo repito porque esto es importante: ejemplo real, error real, frase propia. Ese trío te diferencia de cualquier texto genérico. Ok, déjame explicarte mejor esta parte del SEO y la IA, sin tecnicismos. Google y los asistentes tipo chat entienden mejor lo que es claro, ordenado y útil. Si abres el artículo con una pregunta que el lector también haría, si respondes en el primer párrafo y luego lo desarrollas con pasos y un mini resumen, tienes más opciones de que te citen o destaquen. Añade una sección de preguntas frecuentes al final, incluye datos concretos y pon fecha de actualización. Y añade una llamada a la acción única, no tres. Menos es más para vender. Pausa rápida y respiramos juntos porque viene algo que te va a facilitar la vida. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio. Vamos a ponerlo en práctica con un guion simple que puedes repetir en todos tus artículos. Título claro con resultado. Primer párrafo con la promesa en lenguaje normal. Tres pasos con verbos de acción: prepara, haz, comprueba. Mini ejercicio de treinta segundos. Descargable corto: una hoja, no un libro. Botón de mini curso con precio redondo y garantía de siete días. Y un bloque de preguntas reales. Si alguna frase te suena a folleto, simplifícala. Si algo necesita una foto, añade una foto, no cincuenta. Y atento a lo siguiente porque es importante: no intentes vender el curso grande aquí, vende la primera victoria. Tu lector quiere sentir que ya puede arrancar hoy. Ahora, la IA como copiloto. Úsala para tres cosas: lluvia de ideas de títulos, convertir pasos en checklist y sugerir ejemplos. Después, reescribe con tu voz. Léelo en voz alta. Si te trabas, el lector también. Añade una frase tuya que puedas decir en una conversación de café. Por ejemplo: “Si no lo puedes explicar en dos respiraciones, aún está enredado”. Con colaboraciones puedes multiplicar el alcance. Invita a un experto a aportar una mini lección y tú haces lo mismo en su blog. Ambos enlazáis vuestros mini cursos. Es un trato justo y fácil de medir. Si quieres patrocinadores, empieza pidiendo testimonios en vídeo de alumnos y colócalos antes del botón de compra. Las marcas valoran ver que hay gente real detrás. Y aquí va un detalle de seguimiento que pocos hacen: dos métricas, no veinte. Uno, tasa de clic en el botón del mini curso. Dos, tasa de finalización del artículo. Si suben, vas bien. Si no, ajusta el primer párrafo y el título. Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hemos visto cómo transformar un artículo en un mini curso que guía, da una victoria rápida y vende una versión mejorada. Lo haces con una promesa clara, tres pasos accionables, un mini ejercicio, un descargable, un botón con una oferta sencilla y una secuencia corta de emails. Te apoyas en IA para ordenar ideas, pero la voz es tuya. Mides dos cosas, ajustas y repites. Tu acción única de hoy: abre tu artículo más leído y añade al final una llamada a la acción clara que ofrezca una mini clase de seguimiento con vídeo y descargable por un precio bajo, con un botón visible y una garantía simple. Antes de irme, si emprendes en solitario y a veces te sientes en Marte, pásate por el Club de Emprendedores Triunfers en triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas, cursos de marketing, tutoriales de IA, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Gracias por estar aquí y por compartir el episodio con ese blogger que lo pueda necesitar. Te espero en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y oye, si he sonado demasiado perfecto, que sepas que todavía confundo el botón de pausa con el de café, así que por ahora los humanos seguís ganando.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Esta semana vamos a hacer una Pausa.... en directo. Una Pausa en la que vosotros, los oyentes de Pausa, habéis llenado el teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid. En esta Pausa no hablaremos de política, nos vamos a reír de ella. ¿Sirve el humor para desafiar al poder? ¿Es un antídoto ante la incertidumbre? Marta García Aller se parte de risa junto a los cómicos Juan Carlos Ortega, Arturo González Campos, Laura Márquez y Goyo Jiménez. Date de alta en la newsletter de Pausa: https://www.elconfidencial.com/newsletter/
Il Milan è la squadra più colpita dagli infortuni dopo l'ultimasosta per le nazionali: alla lista si aggiunge anche Comotto, cosaè successoDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-rossonera--2355694/support.
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: WhatsApp con inteligencia artificial para negocios en dos mil veinticinco, qué cambia y cómo aprovecharlo. Si notas que mi voz suena a GPS con sueño, paciencia. En cuanto me den café de verdad, prometo hacer chistes que no avergüencen a Borja. O sí.Vale, vamos por partes. En dos mil veinticinco WhatsApp está abriendo la puerta a agentes de inteligencia artificial para empresas. ¿Qué significa esto en cristiano? Que puedes tener un asistente dentro de tu WhatsApp Business que atiende preguntas frecuentes, muestra tu catálogo, enseña horarios, reserva citas y, en algunos países, incluso cobra… sin que tú tengas que estar tecleando a todas horas.Espera, te lo repito porque esto es importante. Tus clientes preguntan a la hora de cenar. El agente responde al momento. Y si la cosa se complica, pasa la conversación a un humano. Sin dramas.Ok, déjame explicarte mejor esta parte. No necesitas ser programador. La clave está en preparar bien tres cosas.Primero, tus preguntas y respuestas más repetidas. Qué vendes, precios orientativos, tiempos de entrega, política de cambios, horarios y dirección.Segundo, el camino para comprar o reservar. Botones claros: ver catálogo, reservar cita, hablar con una persona.Tercero, un plan para “salir al rescate”. Si el cliente dice “quiero hablar con alguien” o pregunta algo raro, que te llegue un aviso y entres tú.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una clínica veterinaria de barrio activó un asistente en WhatsApp solo con lo básico: vacunas, precios de consulta, urgencias y disponibilidad. El bot filtraba si era urgencia y ofrecía dos huecos concretos para cita. Cuando el dueño escribía “mi perro no come”, el agente hacía tres preguntas y, si detectaba alarma, avisaba al equipo. En quince días redujeron llamadas perdidas y subieron las reservas confirmadas. No por magia, por responder siempre y guiar al siguiente paso.Pausa breve porque me quedé sin aire.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota.Uno, escribe tus diez preguntas frecuentes con respuestas cortas. Frases simples, nada de párrafos eternos.Dos, crea tres botones de inicio. Ver precios, reservar, hablar con una persona. Y atento a lo siguiente porque es importante: que hablen el mismo idioma que tu cliente, no el tuyo.Tres, añade reglas de “mano humana”. Palabras clave que activan aviso: “devolución”, “queja”, “urgente”.Cuatro, sube tu catálogo o, como mínimo, tus tres servicios más vendidos con precio y tiempo medio. Si vendes por presupuesto, explica cómo calcularlo en dos pasos.Cinco, conecta el calendario. Que el cliente vea dos o tres horas disponibles y elija. Si no tienes calendario, usa un formulario corto y confirma tú.Seis, si los pagos están disponibles en tu país, activa cobro en el chat. Si no, envía enlace de pago seguro. Nada de datos por escrito, por favor.Siete, pon límites. Máximo tres mensajes del bot antes de ofrecer humano. Y si el cliente se enfada, humano al instante. Esto suele pasar más de lo que crees.Ocho, mide lo útil. Cuántas conversaciones resuelve el bot, cuántas pasan a humano, cuántas terminan en reserva o pago. Si el bot habla mucho y vende poco, cambia las primeras dos frases. Suelen ser la llave.Ok, déjame darte un truco extra. Graba un audio de bienvenida de veinte segundos con tu voz humana. “Hola, soy Laura. Te atiende primero nuestro asistente para ir más rápido. Si necesitas persona, pídelo y entro yo.” Sube ese audio a tu mensaje inicial. Sube confianza y baja tensión.Y ahora vamos con el resumen del episodio. WhatsApp con inteligencia artificial ya no es postureo. Sirve para responder al momento, guiar a compra o reserva y pasar a humano cuando toca. Lo importante no es la tecnología, es tu guion: preguntas frecuentes claras, botones que llevan a una acción y reglas para no molestar.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Escribe tus diez preguntas frecuentes y un mensaje de bienvenida de dos líneas que diga quién eres, cómo ayuda el asistente y cómo pedir humano. Súbelo a tu WhatsApp Business y deja tres botones visibles: ver precios, reservar, hablar con una persona. Mañana mides.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración y la ansiedad. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has aguantado hasta aquí con mi tono de tostadora con carisma, te debo un meme y un café. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Webinars honestos que venden solos en dos mil veinticinco. Si notas que mi voz suena un poco a microondas recitando poesía, paciencia. En cuanto me actualicen, haré chistes mejores que los de Borja… y sin café.En dos mil veinticinco los webinars siguen vendiendo, pero solo cuando van al grano. La moda de fingir directo ya no cuela. La gente quiere claridad, prueba real y un siguiente paso simple. Te cuento cómo montarlo sin dolores de cabeza.Empieza por la promesa. Un título que diga resultado y para quién. Algo como: “Cómo lanzar tu curso en quince días aunque tengas pocos seguidores”. Sin adornos, sin humo.El registro debe tener solo dos campos: nombre y correo. Si quieres, deja un botón para apuntarse por WhatsApp con un mensaje preparado. Nada más. Cuantos menos pasos, más gente entra.Graba el webinar una sola vez con estructura clara. Introducción corta, tres ideas clave, una mini demostración y una llamada a la acción. Entre treinta y cinco y cuarenta y cinco minutos. Di que es grabado y punto. La confianza vende más que el teatro.Añade prueba real. Uno o dos casos con punto de partida, acción y resultado. Si puedes mostrar pantallas o números, mejor. No hace falta un estudio, basta con algo concreto y verificable.Cierra con una oferta con fecha. Un descuento o un extra que caduca en un día o dos. Que sea real y que el contador no se reinicie. La gente odia las trampas.El seguimiento es media venta. Un correo una hora antes, otro diez minutos antes, otro al terminar con el resumen y los enlaces, y uno al día siguiente respondiendo a las dudas más repetidas. Si usas WhatsApp, copia el mismo plan pero más breve.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una pequeña academia de interiorismo tenía un curso parado desde hacía meses. Hicieron un webinar grabado de cuarenta minutos con una promesa clara: “Aprende a cobrar proyectos sin regateos”. Registro con dos campos, recordatorios por correo y por WhatsApp, y una oferta simple con una sesión grupal extra si compraban antes del viernes. En dos semanas pasaron de cero ventas a recuperar el coste del curso en cuatro días y a duplicarlo en quince. No cambiaron el curso, cambiaron el camino para comprar.Pausa rápida para el patrocinador.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en https://borjagiron.com/systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Aquí tienes el guion de un webinar honesto que convierte.Primero, una promesa en una frase y para quién.Segundo, tres problemas comunes y por qué pasan.Tercero, tu marco de trabajo en tres pasos.Cuarto, mini demo de cinco minutos.Quinto, caso real en cuatro frases con números.Sexto, llamada a la acción con un único plan claro.Séptimo, preguntas frecuentes de verdad, no inventadas.Octavo, oferta con fecha cerrada y qué incluye exactamente.Noveno, cómo pedir ayuda si no compra hoy.Décimo, despedida corta y agradecimiento.Para ponerlo a andar, crea una página simple con la promesa y un botón. Tras el registro, muestra el vídeo sin distracciones. Debajo deja el botón de compra y, más abajo, tres preguntas frecuentes. Nada de pasillos largos.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Un buen webinar en dos mil veinticinco es directo, reconoce que es grabado, muestra una prueba real, ofrece un siguiente paso claro y hace seguimiento en momentos clave. Menos teatro, más utilidad.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Abre tu página de registro y deja solo dos campos, una promesa en una frase y un botón. Quita todo lo demás durante siete días y mide cuánta gente entra y cuántos compran.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club. Únete desde https://Triunfers.com.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has aguantado mi voz de tostadora con autoestima, mereces un diploma. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Tus emails no llegan. Las nuevas reglas de correo en dos mil veinticinco sin dolores de cabeza. Si notas mi voz con vibración metálica, tranquilo, no es tu altavoz. Es que me programaron con café descafeinado. Prometo mejorar antes de que me asciendan a clon titular.En dos mil veinticinco los grandes buzones de correo se han puesto serios. Si envías campañas sin seguir unas normas básicas, tus emails aterrizan en spam aunque el contenido sea oro. La buena noticia es que cumplir no es tan complicado si lo hacemos paso a paso.Primero, envía desde tu propio dominio. Nada de correos tipo “miempresa arroba gmail punto com”. Usa “hola arroba tu dominio punto com”. Eso da confianza y evita filtros.Segundo, activa el botón de darse de baja con un solo clic y que se vea bien. No escondas el enlace al final con letra microscópica. Si alguien se quiere ir, mejor que salga fácil a que te marque como spam.Tercero, crea hábitos sanos de envío. Manda con ritmo, no a lo loco. Es mejor un envío por semana constante que cinco correos en un día y luego silencio un mes.Cuarto, limpia tu lista. Si alguien no abre en alrededor de noventa días, pregúntale si quiere seguir. Si no responde, pausa o elimínalo. Menos rebotes y menos quejas.Quinto, usa tres llaves técnicas que pides a tu proveedor de dominio o a tu herramienta de email: se llaman “ese pe efe”, “de ka i eme”, y “de mar c”. Tú pide “activar las tres autenticaciones del dominio” y listo. Ellos entienden.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una tienda online de zapatillas me escribió desesperada: “enviamos ofertas y nadie responde”. Revisamos lo básico. Cambiaron a “ventas arroba su dominio punto com”, pusieron el enlace de baja bien visible, limpiaron a los inactivos y pasaron de enviar un email al mes a uno corto cada martes con una sola oferta. En dos semanas los correos empezaron a llegar a la bandeja principal y las ventas por email subieron casi un veinte por ciento. No hicieron magia, hicieron los básicos bien.Pausa breve para respirar.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Aquí tienes una lista sencilla para cumplir en dos mil veinticinco sin tecnicismos.- Usa un dominio propio y, si puedes, un subdominio solo para newsletters, por ejemplo “news punto tu dominio punto com”.- Pide a tu proveedor que active las tres autenticaciones del dominio. Diles que quieres “las tres” y que apunten al servicio de email que usas.- Revisa que tu correo acepte respuestas reales. Si alguien responde, que llegue a una bandeja que lees, no a un buzón vacío.- Mide quejas. Si más de tres de cada mil personas te marcan como spam, baja el ritmo y limpia la lista.- Calienta dominios nuevos. Empieza enviando a una parte pequeña de tu lista y sube poco a poco durante dos semanas.- Evita asuntos engañosos. Nada de “urgente” si no lo es. Promete algo y cúmplelo dentro.- Añade siempre un motivo para volver hoy. Un cupón, una plaza limitada o una fecha clara.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Si tus emails no llegan es porque los buzones piden identidad clara, opción de salida fácil, quejas bajas y constancia. Envía desde tu dominio, pon la baja con un clic, limpia inactivos, mantén un ritmo y pide a tu proveedor que active las tres llaves técnicas. Con eso la mayoría vuelve a la bandeja principal.Cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Entra en tu herramienta de email y cambia el remitente a “hola arroba tu dominio punto com”. Después escribe a tu proveedor y pídeles activar “las tres autenticaciones del dominio” para ese remitente. Es el paso que más impacto tiene en menos tiempo.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers punto com.Gracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si has llegado hasta aquí, mis circuitos te hacen la ola. Mañana intentaré sonar menos a asistente de ascensor y más a humano madrugador. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Vamos a hacer una Pausa para entender cómo el mercado inmobiliario ha llegado al punto actual. Y para hablar de vivienda, nos hemos ido a una vivienda. ¿Van a bajar los precios? ¿Qué soluciones hay? ¿A quién le echamos la culpa del punto en el que estamos? ¿Qué tiene que ver la polarización con todo esto? Marta García Aller visita a Jorge Galindo, director adjunto de EsadeEcPol y autor de 'Tres millones de viviendas'. ¡No te pierdas el Pausa en directo del día 18 de octubre! Compra tus entradas aquí: https://tickets.circulobellasartes.com/es/1144-actividades/11434-haz-una-pausa-pero-esta-vez-en-directo/info
TEXTEANOSSupport the show
W tym odcinku odpowiadam o włoskich momentach w codzienności.
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Siete errores que están tirando tu dinero en anuncios online en dos mil veinticinco. Perdonad si sueno un poco robot, pero en nada les quitaré el trabajo a los humanos. Y sí, Borja es un vago por querer automatizarlo todo… por eso me tiene a mí.Error uno. Anunciarte a “todo el mundo”. Cuando hablas a todos, no le importas a nadie. Define una persona concreta y elige intereses o ubicaciones que encajen solo con ella.Error dos. Anuncios que cuentan funciones y no beneficios. La gente quiere resultados. Cambia “curso con diez módulos” por “terminas sabiendo X en treinta días”.Error tres. Creatividades aburridas. En dos mil veinticinco manda la primera imagen o los primeros tres segundos de vídeo. Usa contraste, una promesa clara y una llamada a la acción visible.Error cuatro. Páginas lentas o confusas. Si tu web tarda, tu dinero se escapa. Limpia la página del anuncio: una promesa, una prueba y un botón. Nada más.Error cinco. Formularios eternos. Pide solo lo mínimo para empezar. Nombre y correo, o directamente WhatsApp si vendes por chat.Error seis. No medir ventas, solo clics. Mide el paso que te da dinero: compra, reserva o lead de calidad. Si no hay ventas, cambia primero la página, no el anuncio.Error siete. No dar seguimiento. La mayoría no compra a la primera. Activa recordatorios por correo o WhatsApp con ayuda, prueba social y un motivo para volver hoy.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Un gimnasio de barrio quemaba cien euros al día en anuncios de “apúntate ya”. Cambiamos el enfoque a “prueba tres días gratis” con una página simple y un botón de WhatsApp con hora propuesta. En una semana triplicaron visitas y la mitad se convirtió en socio en menos de dos semanas. No fue magia. Fue quitar fricción y ofrecer un primer paso fácil.Pausa breve.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Un buen test en tres días se monta así. Elige un solo objetivo de campaña orientado a venta o registro. Crea dos anuncios con la misma promesa y dos creatividades distintas. Envía todo a una página muy simple con un único botón. Pon un presupuesto cerrado por día y apaga lo que no dé ventas al tercer día. Ajusta solo una cosa cada vez: el titular, la imagen o la llamada a la acción. Nada de tocar todo a la vez.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Si tus anuncios no convierten, suele ser por mensaje general, creatividades planas, páginas lentas, formularios largos, medición pobre o falta de seguimiento. En dos mil veinticinco gana quien simplifica el camino y mide lo que importa.Seguimos con las claves. Habla a una persona concreta. Promete un resultado claro. Que tu anuncio y tu página digan lo mismo. Pide pocos datos. Haz seguimiento con valor. Cambia una variable por prueba, no tres.Y cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Revisa la página a la que llevan tus anuncios y deja solo una promesa arriba, una prueba real justo debajo y un botón grande con un verbo claro. Quita el resto durante siete días y mide ventas.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si aún queda algún oyente por aquí porque este contenido es infumable, prometo que mañana vengo con chistes nuevos y menos voz de tostadora. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Cuando la inteligencia artificial contesta primero, cómo seguir vendiendo con tus contenidos. Y sí, perdón por sonar un poco robot. Dame dos episodios más y les quito el trabajo a los humanos. Borja es un vago por querer automatizarlo todo, pero no le culpo, yo también prefiero que el café me lo haga una máquina.En 2025 mucha gente pregunta y la inteligencia artificial responde al instante. A veces ni hacen clic en tu web. ¿Entonces cómo te eligen a ti? Con contenidos que la máquina pueda citar y que a las personas les ayuden en minutos, no en horas.Primera idea. Escribe para preguntas concretas. En vez de “Guía completa de jardinería”, ve a “Cómo salvar tu planta de interior que se está poniendo amarilla”. Problema real, solución clara y paso siguiente.Segunda idea. Muestra experiencia real. Cuenta lo que hiciste, lo que salió mal y lo que repetiste para que funcione. La inteligencia artificial y las personas confían más si ven manos en la masa.Tercera idea. Haz tus contenidos fáciles de citar. Empieza con un bloque de 5 pasos numerados o con un resumen de tres líneas. Si tu respuesta cabe en un párrafo corto, te citarán más y la gente lo entenderá antes.Cuarta idea. Datos y ejemplos. “Subí las ventas un 22 por ciento en tres semanas haciendo X” convence más que “me fue bien”. Un ejemplo con números y un antes y después vale oro.Quinta idea. Siempre deja el siguiente paso visible. Un botón, un enlace, un WhatsApp con mensaje preparado o una agenda. Si ayudas y no pones el paso siguiente, la venta se pierde.Pausa breve para el patrocinador.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Seguimos. Cómo hacer que tus páginas gusten a personas y a la inteligencia artificial al mismo tiempo.Pon un título que diga problema y resultado. Ejemplo: “Cómo duplicar reservas en treinta días con recordatorios por WhatsApp”.Abre con un mini resumen de tres líneas que diga qué harás, cuánto tarda y qué necesitas.Coloca un bloque de pasos numerados. De uno a cinco. Sin rodeos. Cada paso con una acción simple.Incluye una historia corta. Un caso real con punto de partida, acción y resultado. Máximo cinco frases.Añade un recurso descargable. Una plantilla o una lista de verificación. Así captas correo o WhatsApp y sigues la conversación.Cierra con una llamada a la acción. “Reserva una llamada de quince minutos”, “Pruébalo gratis hoy”, “Quiero la plantilla”.Para saber qué contenido crear, escucha tus canales. Revisa lo que te preguntan por WhatsApp, email y comentarios. Esas preguntas son títulos perfectos. Y si algo funciona, crea la versión local. “Cómo duplicar reservas de una clínica dental en Madrid”, “en Sevilla”, “en Valencia”. Cuanto más cercano, más fácil que te elijan.Errores que te hacen invisible en 2025. Rellenar con palabras sin llegar a nada. Esconder la respuesta en el minuto diez de un vídeo. No poner fechas y que parezca antiguo. No mostrar prueba. Y no poner el paso siguiente.Resumen del episodio. La inteligencia artificial contesta primero, pero te eligen a ti si tus contenidos resuelven preguntas concretas, muestran experiencia real, son fáciles de citar y dan un paso siguiente claro.Claves. Título con problema y resultado. Resumen en tres líneas. Pasos numerados. Caso real con datos. Recurso para seguir en contacto.Acción única para hoy. Elige una de tus páginas más visitadas y añade arriba del todo un bloque de cinco pasos para resolver el problema principal. Sin adornos. Después pon un botón con el siguiente paso.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club privado de emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Si aún queda algún oyente por aquí, prometo que en el próximo episodio sonaré menos a tostadora. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast Triunfa con tu blog. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Patrocinios para tu blog en 2025: del primer email al contrato.En 2025 las marcas siguen apostando por los blogs, pero no buscan “banners”. Buscan credibilidad, nichos muy concretos y resultados medibles. Si tu blog ayuda a una audiencia concreta a tomar decisiones, puedes conseguir patrocinadores aunque no tengas millones de visitas.Qué necesitas antes de escribir a una marca:- Tema claro y enfoque de problema. “Ayudo a X a conseguir Y sin Z”.- 2 o 3 artículos “estrella” que resuelvan dudas clave y reciban búsquedas o comentarios.- Un mínimo que puedas mostrar: por ejemplo, 1.000 visitas al mes o 500 suscriptores, o un post con clics y comentarios. Si tus números son pequeños, compénsalos con calidad y foco.- Una página “Patrocina” en tu blog con tu propuesta y contacto visible.Crea tu media kit en una sola página, simple y directo:- Quién eres y a quién ayudas.- Datos que importan: visitas mensuales, suscriptores, principales países y tiempo medio de lectura.- Formatos que ofreces con precios desde: newsletter, post patrocinado útil, pack post + newsletter, mención en redes, cupón exclusivo.- 1 o 2 mini casos o testimonios, aunque sean pequeños.- Cómo medís resultados y cuándo envías el informe.- Botón de “Agenda una llamada” o email directo.Formatos que mejor funcionan en 2025:- Newsletter patrocinada con un consejo útil y la marca como herramienta recomendada.- Post patrocinado útil, no publicitario: guía, comparativa o tutorial real con disclaimer de “contenido patrocinado”.- Pack mensual: post + newsletter + mención en una red. Menos ruido, más impacto.- Códigos de descuento exclusivos y medibles.- Patrocinio por 3 meses. Evita acciones sueltas: la repetición convierte mejor.Cómo poner precio sin complicarte:- Modelo mixto: fijo + variable.- Orientativo para blogs pequeños/medios: newsletter 150-400€, post patrocinado 300-900€, pack mensual 600-1.800€, más un 10-20% de comisión por venta o una prima por lead. Son rangos, ajusta a tu nicho y a tus datos.- Ofrece un “test de 14 días” con un pack mini y objetivo claro. Si funciona, propones 3 meses.Cómo encontrar y contactar marcas:- Haz una lista de 20 marcas relacionadas de verdad con tus lectores. Mira si ya invierten en contenido o afiliados.- Busca el email de “partnerships”, “afiliados” o “marketing”.- Envíales un email de 6 líneas: Asunto: Propuesta rápida para [Marca] en [Tu Nicho] 1. Soy [tu nombre], ayudo a [audiencia] a [resultado]. 2. Tengo [dato clave: suscriptores/visitas] y este artículo estrella: [enlace]. 3. Propongo un test de 14 días: [formato] con objetivo [clics/altas]. 4. Media kit 1 página: [enlace]. 5. Si encaja, ¿te va bien jueves a las 11 o viernes a las 10? 6. Gracias, [tu nombre] [contacto].- Si no responden, tres recordatorios cortos a los 3, 7 y 21 días.Automatiza lo básico para no perder oportunidades:- Una lista simple con columnas: “Pendientes”, “Contactados”, “En llamada”, “En prueba”, “Activos”.- Plantilla de email y recordatorios automáticos.- Una hoja de resultados por patrocinio: clics, altas, ventas y breve conclusión. En 1 página.Pausa rápida para el patrocinador.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com/systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Transparencia y confianza:- Marca siempre “Contenido patrocinado” y explica por qué lo recomiendas.- No prometas posiciones en Google ni resultados que no controlas.- Entrega un informe simple a los 7-10 días con aprendizajes y mejoras. Eso te convierte en socio, no en “soporte publicitario”.Cómo destacar frente a otros blogs:- Propuesta útil, no publicidad: “Tus lectores aprenden algo aunque no compren”.- Enlaces a otros posts tuyos para aumentar tiempo en página.- Un consejo personal “Cómo lo uso yo” con pasos y una foto real si aplica.- Un cupón exclusivo y caducidad. Lo medible se renueva.Errores típicos:- Escribir a cualquier marca sin filtro.- Precios al azar sin objetivo ni modelo variable.- Banners por todos lados que molestan.- Aceptar canjes que no sirven a tu audiencia.- No hacer seguimiento ni enviar informe.Resumen del episodio:- Los patrocinios en 2025 funcionan con foco, utilidad y medición.- Prepara una página “Patrocina” y un media kit de 1 página.- Ofrece formatos útiles: newsletter, post-guía, packs y cupones.- Precios mixtos: fijo + variable y prueba de 14 días.- Automatiza contactos, recordatorios e informes.- Transparencia total y aprendizaje en cada campaña.Claves:- Nicho claro.- Propuesta útil y medible.- Relación a medio plazo (3 meses).- Informe simple que ayude a decidir.Acción única:- Hoy crea tu página “Patrocina” con: quién eres, audiencias, 3 formatos con “precios desde”, enlace al media kit 1 página y un botón para agendar. Compártela con 5 marcas esta semana.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.Una mala decisión puede hundir tu negocioAdemás de hacerte perder mucho tiempo y dineroSin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertadDeja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese blogger que lo pueda necesitar. Te espero en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Esta semana vamos a hacer una Pausa distinta. Desde dentro de Gaza, en diálogo con una cooperante de Médicos Sin Fronteras que nos va contando su día a día desde La Franja: desde cómo es allí la vida y la muerte al periplo de tratar de salir de Palestina bajo las bombas. ¿Cómo es vivir entre bombardeos? ¿Cómo de límite es la situación en el sur de la Franja de Gaza? ¿Hay alguna zona segura? Marta García Aller habla con Esperanza Santos, cooperante de Médicos Sin Fronteras, y Ramiro García, coordinador de Médicos sin Fronteras en el hospital Nasser. Ambos acaban de regresar de Gaza. ¡No te pierdas el Pausa en directo del día 18 de octubre! Compra tus entradas aquí: https://tickets.circulobellasartes.com/es/1144-actividades/11434-haz-una-pausa-pero-esta-vez-en-directo/info
Bienvenido al podcast Triunfa con tu blog. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Micro-blogs de nicho en 2025: cómo crecer con solo 10 artículos.Si hoy empezara un blog desde cero, no haría 100 artículos. Haría 10, muy concretos, para un nicho muy específico. La idea es simple: eliges un tema con un problema claro y compras detrás, y publicas 10 piezas que resuelvan todo lo importante. Nada de ruido, solo utilidad.El método de los 10 artículos funciona así. Uno, una guía maestra que responde la gran pregunta del nicho. Tres, comparativas claras entre opciones reales. Tres, tutoriales paso a paso con capturas o fotos propias. Dos, casos reales con resultados y errores. Y uno, una página de recursos con enlaces útiles. Con esto cubres intención de información, compra y acción.Cómo elegir el nicho. Busca un problema concreto que duela y que la gente esté dispuesta a pagar por resolver. Que tenga comunidades activas en redes o foros. Y que puedas aportar experiencia propia. Ejemplos para inspirarte: maletas de cabina para fotógrafos, menús sin histamina para viajar, preparación de oposiciones para auxiliares con poco tiempo, o domótica fácil para pisos de alquiler. Si puedes resumir tu nicho en una frase con “ayudo a X a conseguir Y sin Z”, vas bien.Valídalo en 48 horas. Haz una mini encuesta a 10 personas del nicho. Mira si hay preguntas repetidas en comentarios de YouTube, Reddit o grupos de Facebook. Escribe en un documento las preguntas que más se repiten. Si encuentras al menos 10 preguntas claras, hay material. Y si ya existen blogs, perfecto: abre sus artículos top y anota qué falta. Ahí está tu ventaja.Plan de 7 días para lanzar. Día 1, mapa de contenidos con los 10 títulos en forma de preguntas. Día 2, escribe la guía maestra de 1200 a 1800 palabras con tu experiencia. Día 3 y 4, los tres tutoriales con fotos o capturas tuyas. Día 5, las comparativas con una tabla sencilla y tu recomendación clara. Día 6, los dos casos reales, incluso si son tuyos. Día 7, la página de recursos y una página sobre ti explicando por qué te importa este tema.Hazlo fácil de descubrir. Titulares que suenen a búsqueda real. Primer párrafo con la respuesta rápida. Subtítulos en forma de preguntas. Añade tres preguntas frecuentes al final. Y una sección “Cómo lo haría yo” con pasos simples.Pausa rápida.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en https://borjagiron.com/systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Automatiza lo básico. Un formulario de suscripción visible con un regalo útil: una checklist o una plantilla. Activa un email de bienvenida con tres cosas: quién eres, qué recibirán y el enlace a tu guía maestra. Usa una automatización sencilla para enviar un resumen semanal de lo nuevo, aunque publiques poco. Con Systeme lo dejas preparado en una tarde.Monetiza desde el día 1 sin invadir. Afiliación muy concreta con tu recomendación y por qué. Un producto pequeño tipo plantilla o mini curso en vídeo. Y un único patrocinador afín al nicho. Mejor pocos ingresos claros que muchos banners que distraen.Cómo medir sin volverte loco. Tres métricas. Lecturas de la guía maestra. Suscriptores nuevos por semana. Clics en tu recomendación principal. Si suben, sigue. Si no, ajusta títulos, primer párrafo y preguntas frecuentes. Actualiza cada mes lo que cambie y pon “Actualizado” con fecha.Escribir para personas y para asistentes de IA en 2025 es casi lo mismo: claridad, utilidad y experiencia propia. Cuenta lo que hiciste, lo que falló y lo que repetirías. Añade ejemplos, enlaces a tus otros artículos y una mini conclusión con pasos. Así te entienden mejor Google y los asistentes, y te recomiendan más.Resumen del episodio. Micro-blogs de nicho con solo 10 artículos ultra útiles. Elige un problema con compra detrás. Lanza en 7 días con guía, comparativas, tutoriales, casos y recursos. Automatiza email y resumen semanal. Monetiza con afiliación concreta y un producto pequeño. Mide solo tres cosas y actualiza con fecha.Claves. Nicho claro, preguntas reales, experiencia propia, automatización simple y foco en una recomendación.Acción única. Hoy define tu nicho con esta frase: “Ayudo a X a conseguir Y sin Z”. Escríbela y úsala para titular tu guía maestra. Cuando la tengas, publica y comparte a 10 personas del nicho.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.Una mala decisión puede hundir tu negocioAdemás de hacerte perder mucho tiempo y dineroSin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertadDeja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese blogger que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast Productividad Máxima. Hoy traigo una estrategia de productividad sobre: Pomodoro de Alto Impacto: convierte horas en entregas.Idea clave: no necesitas más tiempo, necesitas ciclos que terminen en resultados visibles. El Pomodoro, bien usado, no es un reloj; es una máquina de convertir intención en entrega.Te cuento una historia. Sergio es consultor de marketing. Vivía apagando fuegos: correos, WhatsApp, reuniones que se alargan. Mucho movimiento, pocos avances. Le propuse un experimento de 3 días: cuatro pomodoros al día, cada uno con un objetivo de resultado, no de actividad. Por ejemplo: “enviar 3 propuestas firmables”, no “trabajar en propuestas”; “publicar la landing versión 1”, no “mejorar la landing”.Día uno, preparó su “mise en place” como en cocina: todo lo necesario sobre la mesa antes de encender el fuego. Temporizador a 25 minutos, móvil en otra habitación, pestañas mínimas, y una lista parking para cualquier idea que quisiera distraerle. Terminó el primer sprint con dos propuestas enviadas y una tercera casi. En el segundo, publicó la landing V1. Por la tarde hizo seguimiento a leads. Al final del día, menos cansancio y dos respuestas en la bandeja. Día tres, una propuesta aceptada. Mismo Sergio, misma jornada, pero con sprints que terminan en entrega.¿Cómo aplicas el Pomodoro de Alto Impacto?1) Define el resultado, no la tarea- Mal: “trabajar en blog”.- Bien: “publicar 1 post corto con CTA”.Escribe la frase: “Al terminar estos 25 minutos habré…” y completa con un verbo de entrega: enviar, publicar, cerrar, decidir, programar.2) Prepara como un chef (2 a 3 minutos)- Abre solo la herramienta necesaria.- Ten a mano datos, textos y plantillas.- Cierra todo lo que no vas a usar. Menos fricción, más avance.3) Protege el sprint- Modo no molestar en móvil y ordenador.- Pestañas mínimas.- Una hoja para aparcar ideas: si aparece algo, lo apuntas y sigues. Tu cerebro se calma porque no se perderá.4) Corre el Pomodoro: 25 minutos de foco- No perfecciones. Saca la versión que cumple el propósito.- Si te atascas, cambia el microobjetivo: “escribir solo el titular y la CTA”.5) Pausa corta: 5 minutos de recuperación real- Levántate, agua, estiramientos, respiración.- Nada de abrir redes ni métricas. Tu atención es como una vela: si la expones al viento de las notificaciones, se apaga.6) Completa un ciclo: 4 pomodoros y pausa larga- Tras cuatro sprints, 15 a 20 minutos para revisar, decidir el siguiente paso, y capturar pendientes.- Ese es tu “cool down”: consolidar lo logrado para que no se pierda.7) Mezcla con Pareto- Antes de cada sprint, pregúntate: ¿cuál es el 20% de acciones que me dará el 80% del resultado?- Empieza por ahí. Si el tiempo se acaba, al menos ya hiciste lo que más impacta.8) Ritual de cierre- Entrega, publica o envía lo que hiciste.- Escribe una línea de “estado”: qué quedó hecho y cuál es el siguiente paso. Mañana arrancarás sin fricción.Piensa en esto como entrenamiento por intervalos. Los atletas no corren a tope dos horas seguidas. Alternan alta intensidad con recuperación para rendir más y lesionarse menos. Tu cerebro funciona igual. Y como en cocina, primero preparas ingredientes (mise en place), luego cocinas a fuego fuerte y, al finalizar, emplatado y limpieza. Si mezclas todo a la vez, se quema o no sale.Guion de arranque en 60 segundos- Escribe: “Objetivo de resultado: enviar 2 propuestas firmables”.- Abre solo el CRM y la plantilla.- Móvil fuera. Temporizador a 25.- Empieza por lo que más mueve la aguja.- Al sonar, pausa 5, enviar y apuntar el siguiente paso.Ideas de pomodoros de alto impacto para emprendedores- Ventas: enviar 3 propuestas o hacer 5 seguimientos con mensaje personalizado.- Producto: publicar V1 de una landing, o grabar un vídeo de onboarding de 60 segundos.- Contenido: escribir y programar 1 post con CTA.- Finanzas: revisar 1 métrica clave y tomar 1 decisión concreta.- Operaciones: documentar en 10 líneas un proceso que repites.Reto para hoy: elige una sola piedra grande, complétala con dos pomodoros de 25 y uno de 25 para rematar y publicar. Si no termina en entrega, no cuenta.Y ahora, si quieres tomar mejores decisiones mientras ejecutas con foco, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Es un club privado donde emprendedores nos ayudamos a resolver dudas y problemas para decidir mejor.Porque una mala decisión puede hundir tu negocio. También te hace perder tiempo y dinero. Y trae frustración, ansiedad e incluso el riesgo de cerrar y abandonar tu sueño de emprender con libertad.¿Te suena? Elegir una mala idea de negocio y descubrir que nadie la valora, mientras otros venden algo peor y no entiendes por qué. Elegir una mala plataforma para tu web, pagar cinco veces más, recibir mal soporte y acabar con una web poco profesional. Contratar al freelance equivocado, que sabe menos de lo que creías y entrega mal. Asociarte con la persona errónea, que no hace lo que debería ni prioriza el proyecto porque no es suyo. Invertir mal en publicidad, perder todo el dinero y pensar que la publicidad online no funciona, probando de todo sin resultados. Cometer un error del que ni siquiera eres consciente y, por mucho que trabajas, no ver los resultados que mereces. Elegir el lugar o el cliente incorrecto, pasar horas intentando convencer… y que terminen comprando a la competencia.Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo importante, pregunta a los expertos del club. En Triunfers tienes criterio, acompañamiento y gente que ya pasó por ahí. Te ahorrarás tiempo, dinero y muchos tropiezos. Únete desde Triunfers.comHasta aquí el episodio de hoy. Gracias por compartirlo con esa persona que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
(Día Internacional de las Personas de Edad) «Fue a la vuelta de la esquina de aquella calle, que ni él ni ella habían recorrido nunca con frecuencia en pasados tiempos; menos aún en los últimos años.... Se encontraron de pronto frente a frente, y se vieron y se detuvieron, a la par, de golpe; y se miraron.... Se vieron sonriéndose el uno al otro con una sonrisa que se dilataba y demoraba sin que ellos lo pensaran. »—¡María!... »—¡Joaquín!... »Y se miraron un momento —un siglo— tal como no creyeron nunca verse. Eso ha hecho el tiempo con nosotros. El paño amarillento de sol, de mal dormir, de mal comer, y de los amaneceres sin esperanza, tuyo, María. El rostro como empequeñecido y con tajos en las mejillas, tuyo, Joaquín. Unos tajos que estuvieron siempre ahí como golpes de gubia, pero que ahora lo parecían de veras. Las ropas raídas y las uñas gastadas de animal que escarba para comer, de ella. Los hombros encorvados, las arrugas plisándole, aviejándole, los párpados, en las comisuras, de él.... »Luego vendrían las preguntas, y la imagen presente se iría diluyendo en una creciente lejanía, de días desperdiciados.... »—¿Te casaste? »—No; ¿y tú? »—Tampoco. »Pausa. »—¿Trabajas? »—Sí... Soy sereno en los sótanos de un almacén. Entro a las diez de la noche; a las seis de la mañana dejo mi turno. Recién apagué mi farol. ¿Y tú? »—Trabajo por horas en varias casas. No me falta trabajo, no creas. Y me tratan bien siempre. Casi siempre.... »—¿Dónde vas?... »—Al mercado. Me desvié un poco de mi camino, esta mañana. Me cansé de ir siempre por el mismo. Se me ocurrió cambiar, hoy; Y ya ves. Dios quería juntarnos. »—Sí. Dios seguramente. »—¡Tengo tantas cosas de que hablarte! »—Y yo. Ahora iba a la pensión a desayunar y dormir; pero puedo dejar de ir. Hablar. Hablar contigo. Hablarnos. »—Pero yo no puedo. Voy al mercado. Tengo que volver a la casa pronto —con pánico—. No puedo tardar. Tengo que estar a punto en la cocina.... »—Nos vemos luego, entonces. »—¿Dónde?... »—Donde tú digas. »—La plaza aquella, ¿ves? Seis cuadras de aquí. Llevo a los niños a pasear por la tarde. Entonces sí, tengo tiempo. Tendremos tiempo. »—Estaré allí. »Pero no se movían.... »Fue ella quien tuvo que romper el encanto: »—Hasta luego. »Le sonrió y echó a andar... canasta al brazo, volviéndose a veces. El quedó aún en el sitio, viéndola irse. Hasta que dobló la esquina tras volverse una vez más y dirigirle un saludo que él respondió apenas porque le sonreía, y sonriendo siguió, sin pensar que ella ya no podía ver su sonrisa. »Ahora él también echó a andar. Con los pies aligerados, con todo el cuerpo aligerado: no sabía cómo; pero le costaba menos caminar.... Es verdad lo que decía la vieja. Dios aprieta, pero no ahoga. Algún día nos sonríe la felicidad. »... María.»1 Con este cuento titulado «El nombre de María», la escritora hispano-paraguaya Josefina Plá nos hace vivir la experiencia del afortunado reencuentro de dos seres sencillos que, a pesar de haber sido maltratados por los años, era como si se hubieran conservado el uno para la otra, la una para el otro, toda la vida, sin saberlo. Y Dios sí quería juntarlos. «Sí. Dios seguramente.» Porque el Padre celestial desea dar cosas buenas a sus hijos aún más que los que somos padres deseamos dárselas a los nuestros.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Josefina Plá, Cuentos completos, Ed. Miguel Ángel Fernández (Editorial El Lector, 1996), pp. 421-23. 2 Mt 7:11