POPULARITY
En este episodio, tengo el privilegio de entrevistar al gran Abraham Esteve Nuñez. Abraham es Licenciado en CC Químicas por la Universidad de Murcia y Doctor en Bioquimica por la Universidad de Granada y es profesor titular en la Universidad de Alcalá. Es también Investigador principal del Grupo Bioe en la misma Universidad de Alcalá y en el IMDEA Agua es investigador asociado y responsable de la línea de MET (Tecnologías Microbianas Electroquímicas) que es de lo que nos viene a hablar hoy. Las Tecnologías Microbianas Electroquímicas son sistemas bioelectroquímicos que emplean microorganismos para catalizar reacciones, convirtiendo materia orgánica en energía eléctrica o productos químicos. Descubre la sorprendente trayectoria de Abraham Esteve Nuñez y maravíllate con sus contribuciones únicas y te aseguro que vas a descubrir las valiosas ideas que comparte. En este episodio de hoy, he realizado un cambio para hacer el programa más ágil y dinámico. Nos enfocaremos exclusivamente en la entrevista, eliminando las secciones de empleos y novedades. Quiero ofrecerte una experiencia más directa y centrada en lo que realmente te interesa: las conversaciones profundas con nuestros invitados. Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast: 0:26 Introducción Daniel Herrero 2:52 ENTREVISTA A Abraham Esteve Nuñez 1:16:58 Despedida Si quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info: Enlace aguasresiduales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Y si quieres formar parte de la comunidad de El Podcast del Agua este es enlace: Enlace a la comunidad: https://chat.whatsapp.com/ImCLRB6Cqjk2tyy5IekAn7 ¡Nos Escuchamos! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/daniel-herrero0/message
Bienvenidos al nuevo episodio de AjiTerapia. Hoy abordaremos un tema crucial: "Ahí donde yace tu control". ¿Cómo se llama la parte frontal del cerebro? La parte frontal del cerebro se conoce como lóbulo frontal. Este lóbulo es crucial para funciones como la toma de decisiones, el juicio y el control de impulsos. ¿Sabes si los medicamentos alteran el proceso de pensamiento y las consecuentes acciones en tu vida? ¿Acaso la forma de pensar inflige reacciones en tu sistema? ¿Cuánto yoismo existe en tu vida? Declamaciones de Juan Dominguez Rivera (El Trigo Blanco del Verso Negro) Declamaciones y canciones de Carlos Alberto Laster Torres. Nos canta El Duo Sereno. Nos visitaron; La trabajadora social Carmen S. Colon Collazo. El polifacético artista Carlos Alberto Laster Torres. Gracias a nuestros anfitriones, Mara Carrero y Juan Domínguez Rivera. Produce Walter Rivera Santos Patrocina: BrainThemePark, a real estate film en Puerto Rico Email: Events@BrainThemePark.com Teléfono: 787-320-7084 Visítanos en https://AjiTerapia.com
LIve do instagram- duduhaluch
Ph. D., Rocío Gambra conversó con Nicole Trombert Leiva sobre "Mujeres N Ciencia" y Desarrollo del pensamiento crítico. Annette Nicole Trombert Leiva es Bioquimica, doctora en ciencias moleculares y Directora de Biotecnologia de la Universidad Mayor de Santiago
Observa la vida con ojos científicos y habla de temas tan dispares como el sector educativo, las fake news, el cambio climático o la sexualidad. Pere Estupinyà se define como “bioquímico de formación y divulgador científico de pasión y de profesión”. Estupinyà ha trabajado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos o el Banco Interamericano de Desarrollo. Apasionado por la comunicación científica, abandonó su doctorado en genética para dedicarse a ella y poner al alcance de todos historias sorprendentes y significativas. Lleva más de quince años dedicado a la divulgación y ha entrevistado a muchas de las grandes mentes investigadoras del cambio de siglo como Vera Rubin o Paul Zamecnik. Actualmente dirige y presenta el programa ‘El cazador de cerebros’ en TVE y reflexiona sobre ciencia en el programa de radio ‘A vivir que son dos días’. Convencido de que "la ciencia es una herramienta fundamental para mejorar el mundo y nuestra vida", es autor de los libros ‘El ladrón de cerebros’, ‘Rascar donde no pica’ o ‘La ciencia del sexo’. En su última obra, ‘A vivir la ciencia’, reivindica el pensamiento científico y propone el uso de lo que llama "los pequeños milagros de la ciencia" para el bien individual y colectivo. El divulgador destaca, además, el aporte de la ciencia a la educación, pero reconoce que “en temas que no son exactos, donde el factor humano es muy importante, es insustituible el arte del profesor”.
Recurso do ENP - IFMG/Campus Bambuí - Disciplina Bioquímica
Recurso do ENP - IFMG/Campus Bambuí - Disciplina Bioquímica
Recurso do ENP - IFMG/Campus Bambuí - Disciplina Bioquímica
Recurso do ENP - IFMG/Campus Bambuí - Disciplina Bioquímica
Matías Guitíerrez, CEO Bioquimica.cl y GenoSur
Peter T. resume los resultados de un estudio publicado en Genome Biology, segun el cual las personas solitarias son más propensas a enfermarse y morir jóvenes. Según los autores del trabajo la causa podría ser que sus sistemas inmunes estan fuera de control.Destaca en sus comentarios que, según Steve Cole, uno de los cientificos participantes en el trabajo, "el impacto biológico del aislamiento social llega a algunos de nuestros procesos internos mas básicos, la actividad de nuestros genes".Igualmente, Peter recuerda que estudios anteriores ya sugerian que las personas que se describieron a si mismas como solitarias y que tenian poco apoyo social eran más propensas a morir prematuramente y a tener infecciones, alta presión arterial, insomnio y cáncer.Duracion: 00:03:41.Imagen: quepasajujuy.com.arConozca mas sobre este tema leyendo "La bioquimica de la soledad" y "Efectos en la salud por el aislamiento y la soledad".Encuentre más archivos multimedia de Salud&Tecnologia en TecnologiaHechaPalabra.com.
Profesional de planta del Servicio Antimicrobianos del Instituto Malbrán desde hace más de 20 años, Melina nos cuenta con simpleza, la complejidad de su trabajo cotidiano; pieza clave del sistema de salud de la Argentina y de la Región. Grabado en los estudios de Radio Trend Topicwww.radiotrendtopic.com.ar
Debate entre estudantes de Medicina veterinária sobre a importância da bioquimica
Revisão de conceitos histologicos e bioquimicos do sistema tegumentar. Histologia e bioquimica do envelhecimento facial. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/isabella-a-almeida/message
Las gestaciones bioquímicas son aquellas que no han evolucionado bien y en las que lo único que se ha podido determinar es una prueba de embarazo positiva que luego ha ido disminuyendo.Blog del programa:http://fivmadridradio.blogspot.com.esCuenta en Twitter del Dr. Gómez Palomareshttps://twitter.com/jlgomezp
Catedratico de Bioquimica de Universidad de La Laguna. Creador Instituto de Metabolismo Celular Tenerife.
Una gestación bioquímica es aquella en la que sólo se ha podido determinar la presencia del embarazo mediante un análisis sanguíneo.
Komal Dadlani es una joven emprendedora Chilena co-fundadora y Directora Ejecutiva de Lab4U un startup que esta convirtiendo smartphones y tabletas en laboratorios moviles que proveen soluciones de bajo costo para la educacion cientifica. Ella es ingeniera Bioquimica y candidata a la maestria en Ciencias de la Universidad de Chile . Aprendizajes El dream de Komal y como ha logrado acercarse a el Como Komal utlizo el metodo Lean startup para empezar Lab4u.com minimizando el riesgo y maximizando la probabilidad de exito. Como Komal va a revolucionar la educacion cientifica El increible crecimiento del ecosistema de startups en Chile La magnifica oportunidad para emprendedores que es Startup Chile Como Komal pudo invitar a un premio Nobel a un evento a Chile La importancia de un buen mentor que esta solo unos pasos mas adelante que tu para tener exito como emprendedor Porque la mentalidad de colaboracion es la clave del exito La ciencia del Karma Mi definicion del exito Recursos y Links Lab4U Startup Chile Thank you so much for listening ! If you enjoyed the episode, please consider subscribing in iTunes and Stitcher and leaving a rating and a review. This helps us to reach more Latinos and Latinas. Considering Launching a Podcast? Podcasters Paradise: This is my favorite resource for those of you considering launching your own podcast. It was created by one of the most successful podcasters today-John Lee Dumas- who’s Entrepreneur on Fire podcast was voted best in iTunes in 2013. This is the only resource you will ever need to Create, Grow and Monetize your podcast. Over 900 members are consuming the 120+ video tutorials, engaging with other Podcasters in the private Facebook group, & loving the monthly webinars with todays top Podcasters! Sign up for free LIVE weekly webinars here.
En este programa conoceremos los ingredientes del coctel bioquímico que provoca el enamoramiento, te diremos donde se detecta un órgano de tu cuerpo que detecta a una persona atractiva y conoceremos las danzas y hasta los sacrificios que forman parte del apareamiento de los insectos.