POPULARITY
¿De qué manera un ecosistema abierto demuestra que la hospitalidad del futuro se construye en comunidad y no solo con un proveedor?En este episodio de dojo.live, conversamos con Fabricio Titiro, Director de Partnerships a nivel mundial en Oracle Hospitality, sobre cómo la hospitalidad del futuro se está construyendo desde un enfoque colaborativo y conectado. Fabricio analiza las tendencias tecnológicas emergentes para América Latina—desde la migración a la nube hasta el uso estratégico de la inteligencia artificial—y cómo estas están redefiniendo la eficiencia operativa, la personalización y la rentabilidad hotelera.También exploramos el rol de los marketplaces de aplicaciones y las integraciones abiertas (como OHIP) como aceleradores de innovación accesible, además de casos reales en los que la colaboración entre hoteles, proveedores y socios tecnológicos ha dado lugar a mejoras concretas en métricas como el ADR, la retención y el upselling. Este episodio es una hoja de ruta clara y práctica para quienes buscan avanzar hacia un modelo hotelero más ágil, abierto y alineado con los hábitos del viajero actual.Acerca de Fabricio TitiroFabricio Titiro es un reconocido experto en la industria de la tecnología aplicada a la hospitalidad, con 30 años de experiencia dedicados a la innovación tecnológica y la transformación digital del sector. Actualmente se desempeña como Director de Partnerships a nivel mundial en Oracle Hospitality, donde lidera un equipo de expertos e impulsa iniciativas estratégicas para ayudar a hoteles y proveedores de tecnología a adoptar ecosistemas conectados, marketplaces y plataformas de integración. A lo largo de su carrera, y con una sólida experiencia global, Fabricio ha asesorado a numerosas empresas en la mejora de la experiencia del huésped y la optimización de resultados a través de la tecnología. Su visión combina un profundo conocimiento de las tendencias internacionales con un enfoque práctico y orientado a la excelencia operativa. Originario de Argentina, reside actualmente en Madrid, España, y ha residido también en Irlanda y el Reino Unido.
Episodio número 29 de Cuéntame Más Ciencia con el Dr. Carlos Sarabia, Biotecnólogo y paleogenetista que actualmente trabaja como postdoc en la Universidad Autónoma de Barcelona.Carlos es licenciado en Biotecnología, tiene un máster en Paleogenética y paleoantropología y un doctorado en Biología Evolutiva. Tal y como realizaron nuestros ancestros al salir de África, Carlos ha migrado por medio mundo desenterrando la Historia y el ADN de las especies para explicar la evolución. Originario de Sevilla, pasó por Alemania, Rhode Island, donde conectó con ECUSA y Dinamarca hasta recalar en Barcelona.En nuestra interesantísima conversación hablamos de su trabajo desde el desentierro de huesos a este el análisis de muestras de ADN mediante herramientas bioinformáticas. Tratamos temas tan diversos como la domesticación y desextinción de especies, la fantasía de Parque Jurásico, o no... Y temas relacionados con nuestra especie como Atapuerca, o anomalías genéticas de los homínidos que ocurren por el planeta Tierra.Episodio grabado por Fernando de Miguel.Cuéntame Más Ciencia es un podcast financiado por la Fundación Ramón Areces y elaborado por el programa E-Visibility de la Comisión de Comunicación de ECUSA. Visita nuestra web www.ecusa.es y síguenos en las redes sociales.Las opiniones y declaraciones expresadas en Cuéntame Más Ciencia representan el punto de vista de cada participante y no de ECUSA como asociación, ni de cualquier otra institución.
En esta meditación te guio en tres ejercicios para que contactes con el chakra estrella de la tierra, el guardián de registros y el elemental del cuerpo para abrir tus registros de akash, o registros del alma. que lo disfrutes y si te gustó compártelo con otras personas.Texto: Elsa Farrus RusiñolVoz: Sandra Liliana Daza CuartasMúsica: Nessi Gómez, un nuevo amanecer
Originario de Morelia, Michoacán y radicado en Los Ángeles, Fehr Rivas ha creado su propio estilo: el rockmántico, una mezcla de rock alternativo con letras cargadas de emoción y autenticidad. Cantautor independiente y apasionado, Fehr ha llevado su música a nuevos territorios sin perder su esencia. En esta entrevista nos habla de su camino, su filosofía artística y cómo mantenerse fiel a uno mismo puede ser la clave del éxito.
Luis Ramos es el creador de Libros para Emprendedores, uno de los podcasts en español más escuchados del mundo, con millones de descargas acumuladas. A través de su programa, Luis ha acercado durante años los conceptos clave de los libros de negocios, desarrollo personal, liderazgo y emprendimiento a una audiencia hispanohablante global, resumiendo y analizando más de 300 obras esenciales. Originario de España y con una trayectoria internacional, Luis combina su experiencia como emprendedor digital, comunicador y formador en áreas como productividad, estrategia empresarial y marca personal. Su capacidad para simplificar ideas complejas y traducirlas en herramientas prácticas lo ha convertido en una figura de referencia en el mundo del crecimiento personal y profesional. Además del podcast Libros para Emprendedores, Luis también es el creador de Mentor360, un espacio diario donde reúne a expertos de distintas disciplinas para ofrecer consejos aplicables en liderazgo, mentalidad, finanzas, hábitos y más. Es un firme defensor del aprendizaje constante y del poder de la lectura como palanca para transformar vidas. Luis Ramos no solo divulga conocimiento: lo vive, lo aplica y lo comparte con autenticidad y vocación de servicio.
En este episodio tenemos el privilegio de contar con un invitado cuya trayectoria representa un cruce excepcional entre la ciencia de frontera y la sostenibilidad industrial. Originario de Villahermosa, Tabasco, nuestro invitado es Ingeniero Bioquímico egresado del Tec de Villahermosa, con una maestría en Ciencias Bioquímicas por la UNAM y estudios de doctorado enfocados en la evolución del metabolismo secundario, realizados en el CINVESTAV en colaboración con la Universidad de Georgia. Ha vivido y trabajado en países clave para la ciencia y la innovación como Alemania, Francia, Holanda, Australia, Estados Unidos y Dinamarca. Su trabajo se centra en aprovechar la asombrosa química desarrollada por los hongos a lo largo de millones de años de evolución, para dar paso a una nueva era en la industria química: una era en la que los productos no solo superen a los derivados del petróleo en rendimiento y costo, sino que también sean sostenibles, biodegradables y obtenidos a partir de CO2 y residuos. Con casi cuatro años dedicados al estudio de los hongos y una clara pasión por observar y coleccionar la naturaleza, su visión está transformando la manera en que concebimos la química industrial. Email: pcruzm@biosustain.dtu.dk Linkedin: https://www.linkedin.com/in/pablo-cruz-morales-44568914a/Puedes escribirnos a: marianaelizertuche@gmail.com y efrenjo@gmail.com Puedes seguirnos en Instagram en: @efrenjo @melizondoz9
In questa edizione vi accompagniamo in un viaggio sospeso tra cielo e contemplazione grazie all'opera di Sergio Luban. Medico internista e direttore sanitario del Centro Anziani Opera Mater Christi di Grono, Luban è anche fotografo per vocazione, con all'attivo sette pubblicazioni. Originario di Rossa, in Val Calanca, coltiva da anni un dialogo profondo con la natura, la luce e l'attesa.Nel suo ultimo libro fotografico “Di penne, piume e schizzi nel vento” (ed. Salvioni), l'avifauna si fa metafora di leggerezza, bellezza e mistero. Le immagini, spesso immerse in cieli sovraesposti e silenzi sospesi, invitano a “osservare” e non solo a guardare. Una spirale di storni in volo, tra le più suggestive, diventa simbolo di una natura fragile da proteggere.Luban parla di creatività come talento originario, da coltivare con lo sguardo incantato del bambino, ma anche con rigore tecnico. La fotografia, per lui, è arte che nasce dall'anima, capace di evocare emozioni, raccontare storie e far riflettere. Il suo prossimo progetto? Un inno al tempo lento, alla pausa, alla profondità dello sguardo.Il volume è disponibile nelle librerie della Svizzera italiana e su ordinazione presso l'editore. Un invito poetico e urgente a riconnettersi con la bellezza del mondo che ci circonda.
Originario de Tamaulipas, México, Horacio Canales inició su carrera en el mundo delentretenimiento a una edad temprana, debutando como actor en cine, televisión,series y teatro. Desde sus primeros pasos en la actuación, demostró una gran pasiónpor las artes escénicas, lo que eventualmente lo llevó a explorar su faceta comoescritor.Su trayectoria en la escritura comenzó en la Sociedad General de Escritores deMéxico (SOGEM), fusionando su experiencia en la escritura de guiones con laprofundidad y riqueza de la literatura, logró consolidar una voz única dentro delámbito literario.En 2020, lanzó su primera novela, Lágrimas en el Cielo, publicada por la editorialSigel. La obra fue un éxito rotundo, convirtiéndose en un bestseller de ese año yconsolidando su lugar como una de las voces emergentes más prometedoras en elmundo de la literatura.En 2024 presentó su segunda novela, NICO, una historia conmovedora yprofundamente introspectiva que explora los altibajos de la fama y las consecuenciasde una vida marcada por el éxito infantil.Horacio prepara el lanzamiento de “¿Quién es el asesino?” es una saga del géneroslasher que contará con 10 actos (10 libros), donde cada uno te acercará a descubrirquién (o quiénes), detrás de una máscara El formato de esta saga cuenta con elpeculiar formato de su autor, el cual cuenta con la estructura de un guioncinematográfico y la cálida narrativa de una novela literaria, lo cual crea la sensaciónde leer una serie de televisión. La entrega será quincenal, siendo el primerlanzamiento el día 15 de mayo, concluyendo el 30 de Septiembre, fecha en la que loslectores conocerán la identidad del asesino enmascarado... o no.
In questa edizione Alessandro Tini dialoga con Nidesh Lawtoo, professore ordinario all'Università di Leida, esperto di imitazione e autore di opere fondamentali sul neofascismo, l'empatia e il contagio sociale. Originario di San Vittore, Lawtoo conduce da anni una ricerca internazionale su come l'essere umano imita e si lascia contagiare, emotivamente e politicamente.A partire dal suo nuovo libro Homo mimeticus, Lawtoo spiega perché, in tempi di crisi, le scienze umane sono più che mai necessarie per sviluppare pensiero critico. Dall'Olanda, dove lavora in un centro interdisciplinare, commenta la deriva autoritaria negli USA e la pressione sulla libertà accademica, sottolineando il ruolo decisivo dell'educazione.Riflettendo sull'imitazione anche attraverso il film Zelig di Woody Allen e le teorie del filosofo René Girard, il professore invita a riconoscere le dinamiche mimetiche che influenzano desideri, ideologie e relazioni sociali. Svela anche l'influenza culturale (e politica) di Girard su figure chiave come il vicepresidente americano J.D. Vance, dimostrando come la teoria mimetica possa essere interpretata e strumentalizzata.Con un approccio dialogico e interdisciplinare, Lawtoo promuove studi per analizzare la società contemporanea, dai neuroni specchio all'intelligenza artificiale, sempre più capaci di imitare – e condizionare – l'essere umano.
Dall'uomo venuto dalla fine del mondo allo statunitense venuto dal Perù. I cardinali hanno scelto: è Robert Francis Prevost il 267° pontefice romano. Originario dell'Illinois ma lungamente impegnato in missioni pastorali nei luoghi più critici e poveri, il nuovo papa è continuatore ideale del percorso avviato dal suo predecessore Francesco. La scelta del nome, Leone, fa prefigurare un sicuro impegno nel sociale, nella contemporaneità, nell'attenzione ai più deboli. E il suo messaggio inaugurale è già pregno di significato, con quella parole, "pace", che risuona ovunque come un monito ai potenti e una speranza per i più deboli. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Originario de Hermosillo, Sonora, Simpson Ahuevo ha sabido combinar fiesta, calle y autenticidad en cada track, y ahora, con su nuevo álbum Sr. Ahuevo, nos muestra una faceta más introspectiva, pero sin perder el flow que lo caracteriza.
En este episodio de Rayos X, tenemos como invitado a Alejandro Vega, mejor conocido en redes como Hank. Originario de Tehuacán, Puebla, Hank se ha ganado un lugar en el mundo digital gracias a sus parodias cargadas de humor y crítica social. Con un estilo único, ha expuesto el clasismo y racismo que persisten en ciertos sectores de la sociedad mexicana, conectando con miles de seguidores que se ven reflejados en su contenido. Hablaremos sobre el impacto de sus videos, cómo nació su personaje y qué hay detrás del éxito que lo ha llevado a convertirse en una de las voces más destacadas del internet. Aquí te dejo mis redes:
Originario de la ciudad de México, Misael Campuzano emigró hace varios años a Madrid, España donde se estableció con su familia. Hoy es un hombre de negocios y un aficionado a la cocina. Desde la ciudad más cosmopolita de Europa nos compartió sobre sus inicios, retos en la industria y como emprendedor y mucho, mucho más. Escuche este episodio de principio a fin y déjele sus comentarios al chef.▶️ Un episodio ya disponible en Spotify, Amazon Music, Apple Podcast, Pandora y Audible.➡️ Síguenos también en:Instagram: https://www.instagram.com/blogruta5Facebook: https://www.facebook.com/Ruta5.Blog/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/blogruta5/Tik Tok: http://www.instagram.com/@blogruta5/Ruta5 Podcast es una producción del Blog de Talento Latino Ruta5. Todos los Derechos Reservados. 2025. www.blogrutacinco.com.
Originario de la ciudad de México, Misael Campuzano emigró hace varios años a Madrid donde se estableció con su familia. Hoy es un hombre de negocios y un aficionado a la cocina. Desde la ciudad más cosmopolita de Europa nos compartió sobre sus inicios, retos en la industria y como emprendedor y mucho, mucho más. Escuche este episodio de principio a fin y déjele sus comentarios al chef.▶️ Un episodio ya disponible en Amazon Music, Apple Podcast, Pandora y Audible.➡️ Síguenos también en:Instagram: https://www.instagram.com/blogruta5Facebook: https://www.facebook.com/Ruta5.Blog/Linkedin: https://www.linkedin.com/in/blogruta5/Tik Tok: http://www.instagram.com/@blogruta5/Ruta5 Podcast es una producción del Blog de Talento Latino Ruta5. Todos los Derechos Reservados. 2025.
PALERMO (ITALPRESS) - "Mettere piede dentro quel struttura storicacrea un'emozione non indifferente. Non avrei mai pensato di poterfare ingresso qui con questa qualifica". Così Antonio Sfameni, nuovo Capo della Squadra Mobile di Palermo, a margine dellaconferenza stampa di presentazione che si è svolta al complesso Santa Elisabetta. Originario della provincia di Palermo, il nuovocapo della Mobile è entrato in Polizia nel 1989 con la qualificadi agente. Sfameni succede a Marco Basile. "Ci tengo a ringraziareil questore Calvino e tutta la squadra mobile. Io sono cresciutoqui dentro, se sono riuscito ad ottenere i risultati che hoottenuto è perché queste persone mi hanno aiutato e seguito".xd6/pc/gtr
PALERMO (ITALPRESS) - "Mettere piede dentro quel struttura storicacrea un'emozione non indifferente. Non avrei mai pensato di poterfare ingresso qui con questa qualifica". Così Antonio Sfameni, nuovo Capo della Squadra Mobile di Palermo, a margine dellaconferenza stampa di presentazione che si è svolta al complesso Santa Elisabetta. Originario della provincia di Palermo, il nuovocapo della Mobile è entrato in Polizia nel 1989 con la qualificadi agente. Sfameni succede a Marco Basile. "Ci tengo a ringraziareil questore Calvino e tutta la squadra mobile. Io sono cresciutoqui dentro, se sono riuscito ad ottenere i risultati che hoottenuto è perché queste persone mi hanno aiutato e seguito".xd6/pc/gtr
El día de hoy te presentamos la plática que tuvimos con Paul St. Amour, un pilar de la industria de reuniones en América. Originario de Canadá, incluso intervino en un obsequio que se le hizo a Cintermex luego de la Expo Canadá de 1992 en Monterrey. Escucha el episodio y lo conocerás. LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/paul-st-amour-a21367/ Mail: paulstamour33@gmail.com Contáctanos en nuestra página web: https://www.mundoexpo.mx/ , también en Facebook: https://www.facebook.com/SomosMundoExpo/ , en Instagram como https://www.instagram.com/somosmundoexpo/ y en LinkedIn como: https://www.linkedin.com/company/somosmundoexpo , y puedes enviarnos un correo a: hola@mundoexpo.mx . Este episodio lo traemos a tí gracias a la colaboración con LEDUP, puedes conocer más de estos productos en su página web: https://ledup.mx/ , en Facebook: https://www.facebook.com/LedUp.mx/ o en Instagram: https://www.instagram.com/ledup.mx
El pasado 14 de noviembre acudí al TEDx de la ciudad de Aguascalientes, donde hubo varios momentos memorables . Uno de ellos, comenzó narrado por mi siguiente invitado. Cuya historia se hizo viral hace un par de años. Nunca olvidaré esos 26 segundo de la platica que tuvo con el lanzador de su equipo, esos instantes, esas palabras aplican en tantos caminos, en el trabajo, en la escuela, en la vida “Diviértete un ratito. Diviértanse un ratito. Cuadro adentro, tiro a home, pisamos la base, pero quiero que hagas eso (dice mientras pone una sonrisa de oreja a oreja).” Originario de Sonora, Licenciado en Criminología, Inició su carrera en 1998 como estratega de béisbol en la Liga Infantil y Juvenil Municipal tijuanense, donde ha cosechado un palmarés de títulos y reconocimientos. Acompáñenos en esta travesías para ir desvelando su forma de pensar y tal vez incluso como podemos ser prácticos en nuestro propio autocontrol, liderazgo y motivación hacia los demás En este episodio: recordaremos la importancia de entender el porqué de las cosas Aplicar el Radical candor El poder de la visión La importancia de las prácticas Sistematizar
Chiesa gremita, ieri pomeriggio, a Madonnetta di Sarcedo per l'ultimo saluto al manager Maurizio Morosini, stroncato da una malattia a soli 46 anni. Originario di Bergamo, era il direttore commerciale della Tonello, nota industria di macchine industriali per il lavaggio del denim.
Creció en un barrio peligroso en Fort Worth, Texas, expuesto a la vida callejera desde una edad temprana. Héctor “Renizance” Falcone encontró en la adolescencia su vocación musical en el hip hop, junto con su primer contrato discográfico. Originario de Acuña, Coahuila, Héctor llegó junto con sus padres a los 8 años y creció escuchando a los clásicos del hip hop norteamericano como 2Pac y NWA, pero también el rock pesado de Pantera y Meallica, el country de Garth Brooks, así como los sonidos latinos de Kumbia Kings, Los Temerarios e Intocable.
La prima festa che la Chiesa celebra, dopo la Purificazione della Beata Vergine e la presentazione al Tempio di Gesù, è quella del vescovo e martire san Biagio. Il suo nome è ricordato dalla liturgia il 3 febbraio, giorno in cui è tradizione benedire la gola dei fedeli con due candele incrociateSan Biagio è stato un vescovo armeno vissuto tra il III e il IV secolo d.C. Originario di Sebaste, (attuale Sivas, Turchia), studiò la filosofia e la medicina. Nell'esercizio di quest'ultima disciplina dimostrò una grande competenza e amore del prossimo, per cui alla morte del vescovo di Sebaste, fu chiamato a succedergli a voce di popolo, divenendo così medico delle anime e dei corpi. Dopo la firma dell'editto di Milano del 313, che concedeva la libertà di culto ai cristiani, l'imperatore Costantino assegnò a suo cognato Licinio, autorità sulle regioni orientali dell'impero.
Originario della provincia di Catania e emigrato Down Under quasi 70 anni fa, Domenico racconta la sua passione per il ballo, che gli è costata la fine del matrimonio ma che ha anche contribuito a fargli trovare l'amore in tarda età.
Sergio Dabdoub, Representante de ventas DASA. Originario de Ciudad Obregón, Sonora, Sergio es un apasionado de viajar, conectarse con la naturaleza, leer y ayudar a los demás. Egresado del Tecnológico de Monterrey de la carrera de Comercio Internacional, cuenta con una especialización en cultivos sin suelo por la Universidad de Almería, en España. Ha colaborado como autor de artículos para la revista Acres USA y ha participado en misiones tecnológicas en España, Cuba y Estados Unidos. Actualmente, es coach en agricultura regenerativa ydirector de la empresa Novedades Agrícolas DASA. No te pierdas el contenido y el trabajo de Sergio en redes sociales, donde comparte su experiencia y conocimientos: • Instagram: @sergio.dabdoub • TikTok: @sergiodabdoub50 • Facebook: Sergio Dabdoub
Originario de Querétaro, México, Edgar Reyes es un exitoso empresario que fundó una fábrica de maíz nixmatalizado en Madrid, España. Con el tiempo fundó dos restaurantes y actualmente exporta sus productos a países de la Unión Europea como Francia, Alemania, Portugal, Dinamarca, Suecia e Italia, además de venderlos y distribuirlos de forma local en compañías reconocidas. ¿Cómo lo logró? ¿cómo fueron sus inicios? ¿qué tácticas implementó? todo esto y más en este nuevo episodio. ▶️ Un episodio ya disponible en Amazon Music, Apple Podcast, Pandora y en nuestro canal de Youtube. ➡️ Síguenos también en: Instagram: https://www.instagram.com/blogruta5 Facebook: https://www.facebook.com/Ruta5.Blog/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/blogruta5/ Tik Tok: http://www.instagram.com/@blogruta5/ Ruta5 Podcast es una producción del Blog de Talento Latino Ruta5 . Todos los Derechos Reservados. 2024.
En este episodio, exploramos las enfermedades de la retina con el Dr. Manuel Amador. Originario de Colombia, el Dr. Amador es Director Médico en Genentech, con sede en California. Tras su formación en la Universidad Javeriana y la Clínica Barraquer, decidió especializarse en retina y vítreo en la Universidad de California, San Diego. Su experiencia abarca diversas condiciones, incluyendo la degeneración macular húmeda, el edema macular diabético, la retinopatía diabética y la atrofia geográfica, así como terapias génicas e intravítreas. Además, el Dr. Amador es un firme defensor de la diversidad y la inclusión, y trabaja activamente para aumentar la representación de pacientes hispanos y afroamericanos en estudios clínicos. Más información: Información en español sobre enfermedades retinales https://medlineplus.gov/spanish/retinaldisorders.html Audiograms: Show Notes: Subscribe: Mas Que Raras Podcast Connect with BloodStream Media: BloodStreamMedia.com BloodStream on Facebook BloodStream on Twitter
Originario de Guadalajara, fusiona pop rock y pop alternativo en su música y destaca por sus letras profundas. En 2021 lanzó su primer disco Duerme en Paz. Actualmente presenta su nuevo demos A Dónde Vas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Óscar Armando Díaz De León Huez, mejor conocido como Carin León, es un cantante, compositor y músico mexicano que ha dejado su huella en el género regional. Originario de Hermosillo, Sonora, inició su carrera a temprana edad, impulsado por su amor por la música. Carin se ha hecho famoso por éxitos virales como “La Boda del Huitlacoche” y “Que Vuelvas”, consolidándose como una de las figuras más destacadas del género gracias a su autenticidad y talento.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
En este episodio de Puerto de Libros - Librería Radiofónica, exploramos la vida y legado de Raúl Shaw Moreno, uno de los artistas bolivianos más influyentes del siglo XX. Originario de Oruro y con raíces irlandesas, Shaw conquistó escenarios internacionales con su inconfundible voz y su pasión por la música romántica. Repasamos su carrera desde sus inicios en Bolivia hasta su consagración con icónicos grupos como Los Panchos, Los Peregrinos y Los Tres Caballeros. Hablamos de su impacto en el bolero, su paso por Hollywood y su contribución al reconocimiento de la música del altiplano en todo el continente. Además, descubrimos la riqueza de su repertorio, con canciones inolvidables como Magaly, Cuando tú me quieras y Lágrimas de Amor, que marcaron generaciones de oyentes. Analizamos su influencia en la música romántica latinoamericana y su papel como embajador de los sonidos bolivianos en el mundo. Acompáñanos en este viaje musical lleno de nostalgia y reconocimiento a un artista cuya obra sigue viva en el corazón de los amantes de la música romántica. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/support
En este episodio, Fernando narra su historia, donde la necesidad por dinero lo llevó a una situación de la que ya no pudo escapar. Originario de Colombia, su vida cambió drásticamente cuando, en un intento desesperado por ayudar a su madre enferma de cáncer, aceptó transportar drogas hacia Cancún, México. Atrapado en el aeropuerto y posteriormente encarcelado, Fernando narra sus momentos más difíciles, desde el último adiós a su madre hasta la violencia que ha enfrentado en prisión. Este es un relato conmovedor sobre sacrificio, errores y resiliencia. Visita penitencia.com Síguenos en: https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Redes Saskia: https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canal https://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Nos acompaña Daniel Zavala, socio fundador de The Palm Project y promotor de Matsanta Mezcal en Estados Unidos. Originario de Monterrey, Daniel es un emprendedor apasionado por la cultura oaxaqueña y su preservación. A través de Matsanta Mezcal, rescata la tradición del verdadero mezcal, un destilado que se elabora de manera artesanal, sin procesos industriales.
Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, es uno de los artistas latinos más destacados y polifacéticos de la música contemporánea. Originario de Puerto Rico, Bad Bunny ha logrado capturar la atención del público global con su estilo único y enérgico que mezcla géneros como el reguetón, el trap y la música urbana.En la edición 2024 de los MTV Video Music Awards (VMAs), Bad Bunny figura entre los nominados latinos, compartiendo esta distinción con otros artistas de renombre como Anitta, Karol G, Shakira, Cardi B, Myke Towers y Rauw Alejandro. La ceremonia de los VMAs 2024 se transmitirá por la cadena Univision, ampliando así su alcance y ofreciendo una plataforma significativa para la música latina y sus exponentes.La carrera de Bad Bunny ha estado llena de éxitos desde que surgió en la escena musical a mediados de la década de 2010. Su habilidad para romper barreras y su compromiso con temas sociales y políticos lo han convertido en un ícono cultural además de un fenómeno musical. Sus álbumes, como "X 100PRE," "YHLQMDLG" y "El Último Tour Del Mundo," han sido aclamados por la crítica y han dominado las listas de popularidad en todo el mundo.Además de su talento musical, Bad Bunny es conocido por su estilo audaz y su disposición para desafiar las normas de género y moda. Su influencia se extiende más allá de la música, impactando la cultura popular y abriendo camino para una nueva generación de artistas latinos que buscan expresarse libremente y con autenticidad.En resumen, la nominación de Bad Bunny en los VMAs 2024 no solo celebra su talento excepcional sino también su impacto duradero en la industria musical y la cultura global.
Il racconto biblico del diluvio universale è un mito che riflette le preoccupazioni teologiche e antropologiche degli autori, non un resoconto storico. La narrazione riprende e rielabora miti più antichi, come l'Epopea di Gilgamesh, ma introduce una prospettiva unica incentrata sul rapporto tra Dio e l'umanità. Il diluvio simboleggia il giudizio divino sul male, ma anche la possibilità di redenzione e rinnovamento. L'arcobaleno diventa il segno dell'alleanza e del ripristino dell'ordine cosmico. Il testo risponde alle crisi storiche del popolo di Israele, offrendo una riflessione sul male, il caos e la speranza di una nuova creazione.
Originario 2024 es una creación de la artista coreógrafa y experta en etno-danza Kathleen Gonzalez que se inspira en los estados visionarios de la conciencia humana y está profundamente arraigado en ellos.
Analizamos el impacto de la ola de frío en el sureste de Australia; conversamos con un demógrafo sobre la disminución del índice de natalidad en Australia; exploramos el proyecto de etno-danza australiano "Originario 2024" y te traemos la información deportiva de la jornada.
Episodio número #11 de Cuéntame Más Ciencia con Pablo Rodríguez Fernández. Antes del parón veraniego charlamos con el Dr. Pablo Rodruíguez Fernández, Investigador Principal en el MIT de Boston en físicas de plasmas y energía de fusión... ¡Con tan solo 32 años! Originario de Vallecas, Pablo es una de las voces más reconocidas internacionalmente en la que es considerada la energía del futuro y que está llamada a resolver la demanda energética y mitigar el cambio climático: La Energía de Fusión Nuclear. Nos ha contado en qué consiste este tipo de energía, los últimos avances, qué tipos existen, cuáles son los retos que aún nos quedan y en qué proyectos está metido. Entre ellos, nos habla de una planta de energía de fusión electromagnética que está en construcción para intentar producir más energía que la consumida. Además, Pablo encarna una vida científica llena de éxitos a una edad tan joven. En su tesis descifró una paradoja en su campo de estudio que llevaba años sin solución. Sus méritos científicos y su afán de divulgación le llevaron a ser elegido por la revista Forbes como uno de los científicos "30 under 30" en 2021, además de haber sido merecedor de otros muchos premios. Episodio grabado por Fernando de Miguel. Cuéntame Más Ciencia es un podcast financiado por la Fundación Ramón Areces y elaborado por el programa E-Visibility de la Comisión de Comunicación de ECUSA. Visita nuestra web www.ecusa.es y síguenos en las redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube. Las opiniones y declaraciones expresadas en Cuéntame Más Ciencia representan el punto de vista de cada participante y no de ECUSA como asociación, ni de cualquier otra institución.
¿Te has preguntado alguna vez cómo difieren las estrategias de seguros cibernéticos entre Bogotá y Berlín? En este episodio de podcast, descubrimos las complejidades culturales que intervienen en los diferentes mercados de seguros cibernéticos.Únete a nosotros mientras Andrea García-Beltrán, Socia y Jefa de Cyber Media y Tecnología Europa en Nirvana, comparte sus conocimientos especializados sobre cómo navegar los complejos terrenos de seguros cibernéticos en Latinoamérica y Europa. Ella habla sobre los desafíos y oportunidades únicos en la adaptación de productos de seguros cibernéticos a los contextos culturales y regulatorios de diversos mercados.Aprenderás:1. Las principales diferencias en seguros cibernéticos entre Latinoamérica y Europa2. Cómo las sutilezas culturales influyen en las estrategias de seguros3. El enfoque de Andrea en la adaptación de productos de seguros a través de mercados4. El papel del liderazgo en contextos de seguros globales5. La creciente representación de mujeres en seguros cibernéticos en diferentes mercados___________Contacta con Andrea en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/andrea-garcia-beltran-89742931/___________Detalles sobre Nirvana:Sitio web: nirvana-uw.comIndustría: SegurosTamaño: 2–10 empleadosAño de fundación: 2017___________Sobre el anfitrión Anthony Hess:Anthony es un apasionado de los seguros cibernéticos. Es el CEO de Asceris, que apoya a los clientes para responder rápidamente y de manera efectiva a incidentes cibernéticos. Originario de los EE. UU., Anthony ahora vive en Europa con su esposa y dos hijos.Contacta con Anthony en LinkedIn: Anthony Hess o por correo electrónico: ahess@asceris.com___________Este episodio de podcast también está disponible en inglés. ___________¡Gracias a nuestros amigos de SAWOO por producir este episodio de podcast con nosotros!
Entrenamiento GRATIS para que descubras como Alejandro puede enseñarte a VENDER más de $100,000 en Ecom con AMAZON FBA
"¡Conoce la fascinante historia de Tony Goitia, también conocido como TONYGMIAMI!
Charlamos con Felix Vallugera, más conocido como Cook Obsession (cook_obsession en todas la redes), un visionario que transformó su vida gracias al poder de la dedicación y un enfoque meticuloso hacia la cocina. Originario de Barcelona, Félix comenzó su carrera en el mundo del sonido, colaborando con renombrados grupos musicales. Sin embargo, fue su pasión por la cocina lo que marcó el inicio de su verdadera vocación. Félix ha redefinido el arte de preparar arroces secos y caldos, empleando un método científico que garantiza resultados perfectos. Su filosofía culinaria se centra en la simplicidad y la eliminación de lo superfluo para realzar los sabores puros y esenciales, especialmente en su emblemático caldo de pollo, El Caldo. Descubre cómo con el gran poder de la dedicación es posible alcanzar la maestría y dejar una huella imborrable. Links de interés Taller online de arroces secos y capa con socarrat: https://billetto.es/users/cook_obsession Calculadora de arroces secos- iOS/ APPLE STORE COOK OBSESSION: https://apps.apple.com/es/app/cook-obsession-calculator/id6449682321 Android /PLAY STORE COOK OBSESSION: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cook.obsession&pcampaignid=web_share Dónde comprar EL CALDO: https://elcaldo.es/ Tienda paellas: https://originalpaella.es/ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Síguenos en Redes Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierrra | https://twitter.com/Peeweeyo1 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Desde la Catedral a los Micrófonos de Poder 102.1 FM: El Obispo Henning se Dirige a la Comunidad Hispana de Rhode Island.En una entrevista reciente en Poder 102.1 FM, el Obispo Richard G. Henning se presentó como el recién nombrado líder de la Diócesis de Providence, asumiendo el cargo el 1 de mayo. Originario de Rockville Centre, Nueva York, y anteriormente obispo auxiliar en su lugar de origen, Henning fue designado coadjutor de Providence por el Papa Francisco en noviembre pasado.Durante la entrevista, el Obispo Henning conversó fluidamente en español, destacando la importancia de la comunidad hispana en Rhode Island para la Iglesia Católica. Invitó a la participación en la misa anual en honor a la Virgen de la Altagracia en la Catedral de San Pedro y San Pablo, enfocándose particularmente en los miembros de origen dominicano.Además de abordar la disminución de feligreses en la diócesis, el Obispo Henning discutió estrategias para atraer a la juventud a la iglesia. Su visión se centra en un ministerio que busca profundidad y significado en lugar de superficialidad.El cambio de liderazgo, desde el Obispo Thomas Tobin hasta el Obispo Henning, marca un período de transición para la Diócesis de Providence. Mientras que Tobin era conocido por posturas conservadoras y controversias en redes sociales, Henning se presenta como un líder con un enfoque más inclusivo.La participación activa del Obispo Henning en Poder 102.1 FM, destaca su compromiso con la diversidad y su deseo de conectar auténticamente con todas las comunidades en Rhode Island. Su liderazgo promete un enfoque renovado y una mayor apertura a medida que la diócesis avanza hacia el futuro.Este podcast fue producido en los estudios de Poder 102.1 FM, ubicados en North Providence, Rhode Island. Durante varias décadas, Poder 102.1 FM ha mantenido su posición como la principal emisora hispana en Rhode Island y el sureste de Massachusetts.https://www.poder1110.com/https://www.facebook.com/poder1110/https://www.instagram.com/poder102fm/https://twitter.com/poder102fmhttps://www.youtube.com/@Poder102FM
El futbolista argentino Ángel Di María se une a nosotros para hablar sobre su trayectoria, su carrera y cómo el tema de LHM “Estamos en camino” resuena con él. Originario de Rosario, Argentina, Ángel empezó su car rera como futbolista allá por 2005 con 17 años en el club Rosario Central. Dos años más tarde ya sería citado para el torneo Sudamericano con la selección sub-20. Mediocampista aguerrido y de presencias claves, su carrera se consolidó en grandes clubes como el Real Madrid, Manchester United, PSG, y la Juventus para luego regresar al Benfica, su primer club internacional que hoy lo recibe nuevamente ya consagrado. Visit http://youtube.com/TalksAtGoogle/ to watch the video.
En este video les contamos sobre Hathor, la Dama de las Estrellas y Señora del cielo y la vida. Diosa del amor, la música y la embriaguez, casi aniquiló a la raza humana. VIDEO 1 - https://youtu.be/iC1gZJh7zVs VIDEO 2 - https://youtu.be/U3DrYl0jhHw Fuentes: https://stillnessinthestorm.com/2019/09/the-lady-of-the-stars-goddess-of-love-music-and-drunkenness-who-nearly-wiped-out-the-human-race/ https://stillnessinthestorm.com/author/stillness-in-the-storm/ https://www.ancient-code.com/members/corbin-black/ https://www.ancient-code.com/hathor-the-lady-of-the-stars-goddess-of-love-music-drunkenness/ https://egyptiangodsandgoddesses.net/goddesses/hathor/ https://www.ancient.eu/Hathor/ https://www.ancient-code.com/egyptian-ankh-cross-found-mexico/ https://www.ancient-code.com/egyptian-ankh-cross-found-mexico/ https://www.atlasobscura.com/places/hathor-temple https://www.ancient-code.com/dendera-lightbulb-evidence-advanced-ancient-technology/ **FOTO 2 Una estatua de la tríada que representa a la diosa Hare Nome, la diosa Hathor y el faraón Menkaure. A diferencia de las otras estatuas, esta está inscrita en su base en dedicación al faraón. Originario del Templo del Valle de Mycerinus en Giza, hecho de Greywacke (grauvaca / arenisca sucia). Creada durante la 4ta. dinastía, circa 2548-2530 a.C. Ahora en el Museo de Bellas Artes de Boston via Wikimedia por Marcus Cyron** **FOTO 3 Facsímil de una viñeta del Libro de los Muertos de Ani. Hathor, como la Amante del Oeste (una diosa del más allá), emerge de una colina que representa la necrópolis tebana. Es representada como una vaca, luciendo sus típicos cuernos y disco solar, junto con un collar de menat. Su ojo tiene la forma del sagrado Ojo de Horus. En la parte inferior derecha hay una tumba estilizada. Via Wikimedia Commons ** **FOTO 4 Sistro con cabeza de Hathor por Karen Green. Via Wikimedia Commons, Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 2.0 Genérico ** **FOTO 5 Sistro con el nombre del rey Amasis via Wikimedia Commons** **FOTO 6 Hathor dentro del árbol de sicómoro via de YouTube** **FOTO 7 Columna Hathor por Verity Cridland via de Flickr (CC BY 2.0)**Sígannos en:*YouTube: https://www.youtube.com/@ILEANAHISTORIAS*Twitter: https://twitter.com/HistoriasIleana*Facebook: https://www.facebook.com/IleanaHistorias*Podcasters: https://podcasters.spotify.com/pod/show/IleanaHistorias*Rumble: https://rumble.com/c/IleanaHistoriasSitio web de Divulgación Total: http://divulgaciontotal.comAceptamos colaboraciones económicas en: https://paypal.me/divulgaciontotalMerchandising: https://teespring.com/stores/divulgaciontotalPor favor, compartan y... a pensar bonito,Gracias. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ileanahistorias/support
Originario de Guadalajara, Jalisco, el Mtro. José Manuel Jurado Parres nació en el seno de una familia modesta, el 25 de enero de 1947, siendo el mayor de tres hermanos. Realizó sus estudios de bachillerato en la escuela Vocacional de la Universidad de Guadalajara, para luego ingresar a la Licenciatura de Ingeniería Mecánica Eléctrica, en la Facultad de Ingeniería de esta Casa de Estudio. Dada su inclinación por la docencia, estudió una maestría en Educación, en la Universidad del Golfo, obteniendo su grado académico con el más alto promedio de la generación. En la pasada sesión del Consejo General Universitario fue propuesto para recibir el nombramiento de Maestro emérito de su casa de estudio. Honor a quien honor merece y hoy en El Expresso de las 10 le brindamos un reconocimiento con gran respeto y cariño al Maestro José Manuel Jurado Parres… Orgullo universitario.
En este episodio de BackTable ENT, Dr. Cristóbal Langdon de Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y Dr. Serafín Sánchez de Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla discuten los beneficios educativos de gamificación en la otorrinolaringología. --- SHOW NOTES Dr. Sánchez relata su viaje personal hacia la especialidad de otorrinolaringología. Originario de Salamanca, su conexión con la medicina le llevó a formarse en un programa en Sevilla. Optó por ese lugar específicamente debido a la gran autonomía que se ofrece a los residentes. Con Con el tiempo, logró consolidarse como profesor de otorrinolaringología en su hospital actual. Más allá de su trabajo clínico, lo que realmente le apasiona es poder guiar y compartir sus conocimientos con la próxima generación de médicos. Su entusiasmo por enseñar y aprender de sus alumnos es palpable cada día. El Dr. Sánchez nos introduce con entusiasmo a la gamificación, un enfoque interactivo de aprendizaje inspirado en videojuegos. Esta técnica, dice, combina juego y educación para capturar la atención, especialmente de los jóvenes. Aunque valora los métodos tradicionales, los considera a veces monótonos. En la gamificación, los estudiantes se transforman en “jugadores” enfrentando desafíos, compitiendo y colaborando en equipo. Sin embargo, el Dr.Langdon recuerda que la investigación sobre gamificación en educación aún es incipiente. El Dr. Sánchez reconoce sus limitaciones, como los retos de evaluación y la necesidad de creatividad en el diseño. Propone involucrar a antiguos estudiantes para aportar perspectiva. Con visión, imagina un escenario donde médicos, enfermeros y docentes aprenden conceptos audiológicos a través de juegos. Para él, la gamificación puede revolucionar la enseñanza. El Dr. Sánchez, con una chispa de pasión, comparte la estructura típica de sus sesiones de gamificación. Divide a los estudiantes en equipos multidisciplinarios de cuatro o cinco miembros. Estos grupos enfrentan historias clínicas y deben colaborar para resolverlas. Observa que la diversidad enriquece y da lugar a soluciones más creativas. A veces, integra realidad aumentada en desafíos estilo “escape room”. Ambos doctores subrayan cómo la conexión humana y el trabajo en equipo cobraron más relevancia postpandemia. Dr. Sánchez concluye recordando los retos y recompensas de implementar la gamificación en su institución.
¿Qué hay para mi dentro del libro de lecturas recomendadas del programa conocimiento experto Haz el Trabajo de Gary John Bishop Español? Toma las riendas de tu vida, desarrollo personal sin excusas. Adquiere el Libro: https://amzn.to/3PFnhWG Curso - Taller La Estrategia Maestra:https://pay.hotmart.com/E86692728N?checkoutMode=10&bid=1695236708107 Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Revolución 180: https://impactoexperto.com/diariorev180 * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab * Boletin Oficial: https://conocimientoexperto.com/ Mis redes: * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo Quieres hacer el trabajo, ¿verdad? Quieres ser productivo y sentirte satisfecho, como si tu vida fuera por buen camino. Pero si has elegido este análisis, lo más probable es que algo no esté funcionando del todo bien. De hecho, probablemente estés buscando un cambio. Entonces, la pregunta es: ¿Qué se interpone en tu camino? Con demasiada frecuencia, nos engañamos a nosotros mismos creyendo que la culpa es de factores externos: si tuviéramos más dinero o más suerte. Si alguien nos diera un respiro. Pero el verdadero obstáculo está dentro. Está en el caos interno y el desorden que nublan nuestra mente. Está en la forma negativa en que pensamos y nos hablamos a nosotros mismos, y en los patrones de comportamiento de autosabotaje en los que nos quedamos atrapados. Esto es lo que vamos a afrontar en este análisis. Al abordar estas narrativas dañinas de frente a través de tres pilares fundamentales - uno mismo, las personas y el propósito - ganarás claridad y serás capaz de dirigir tu vida en la dirección que deseas. Advertencia: para obtener resultados, tendrás que ser brutalmente honesto contigo mismo. Edicion Octubre 2019 Gary John Bishop es un autor de superventas y experto en desarrollo personal conocido por su enfoque práctico de la autoayuda. Originario de Escocia, obtuvo un amplio reconocimiento con su libro Unfu*k Yourself, que combina el amor duro con consejos prácticos y hace hincapié en la importancia de la responsabilidad propia para alcanzar los objetivos. Enfoque Mejora Personal y Propósito de Vida Se Firme Salvador Mingo Conocimiento Experto #desarrollopersonal #disciplina #saludmental
¿Qué hay para mi dentro del libro de lecturas recomendadas del programa conocimiento experto Haz el Trabajo de Gary John Bishop Español? Toma las riendas de tu vida, desarrollo personal sin excusas. Adquiere el Libro: https://amzn.to/3PFnhWG Curso - Taller La Estrategia Maestra:https://pay.hotmart.com/E86692728N?checkoutMode=10&bid=1695236708107 Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Revolución 180: https://impactoexperto.com/diariorev180 * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab * Boletin Oficial: https://conocimientoexperto.com/ Mis redes: * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo Quieres hacer el trabajo, ¿verdad? Quieres ser productivo y sentirte satisfecho, como si tu vida fuera por buen camino. Pero si has elegido este análisis, lo más probable es que algo no esté funcionando del todo bien. De hecho, probablemente estés buscando un cambio. Entonces, la pregunta es: ¿Qué se interpone en tu camino? Con demasiada frecuencia, nos engañamos a nosotros mismos creyendo que la culpa es de factores externos: si tuviéramos más dinero o más suerte. Si alguien nos diera un respiro. Pero el verdadero obstáculo está dentro. Está en el caos interno y el desorden que nublan nuestra mente. Está en la forma negativa en que pensamos y nos hablamos a nosotros mismos, y en los patrones de comportamiento de autosabotaje en los que nos quedamos atrapados. Esto es lo que vamos a afrontar en este análisis. Al abordar estas narrativas dañinas de frente a través de tres pilares fundamentales - uno mismo, las personas y el propósito - ganarás claridad y serás capaz de dirigir tu vida en la dirección que deseas. Advertencia: para obtener resultados, tendrás que ser brutalmente honesto contigo mismo. Edicion Octubre 2019 Gary John Bishop es un autor de superventas y experto en desarrollo personal conocido por su enfoque práctico de la autoayuda. Originario de Escocia, obtuvo un amplio reconocimiento con su libro Unfu*k Yourself, que combina el amor duro con consejos prácticos y hace hincapié en la importancia de la responsabilidad propia para alcanzar los objetivos. Enfoque Mejora Personal y Propósito de Vida Se Firme Salvador Mingo Conocimiento Experto #desarrollopersonal #disciplina #saludmental
Originario di Battipaglia, Nick è in Australia dal 2015 e da qualche anno propone serate con musica underground a Sydney, e ora anche a Surfers Paradise e Perth.
A young Mexican man discovers that he can use rap as a tool to help save his native language. But can he convince a new generation to love this new form of rap, too? A transcript of this episode is available at https://bit.ly/3Al1v3e.
Originario de la Habana, Cuba, Pedro Sanjuan se convirtió en ciudadano estadounidense. Fue uno de los responsables de que en el gobierno de John F Kennedy, se tratara con dignidad o igualdad a todas las personas de color, no solo a los diplomáticos por conveniencias. Todo comenzó en la Ruta 40 que pasa por Baltimore y Washington en Estados Unidos. Síguenos y visita nuestro sitio oficial:instagram.com/eldolloptwitter.com/eldollopfacebook.com/eldolloppodcasteldollop.com/